Mercado de fumigantes agrícolas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por tipo de producto (bromuro de metilo, fosfina, cloropicrina, metam sodio, 1, 3-dicloropropeno y otros), por tipo de cultivo (cereales y granos, semillas oleaginosas y legumbres, frutas y verduras y otros), por forma (sólido, líquido y gaseoso), por función

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de fumigantes agrícolas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por tipo de producto (bromuro de metilo, fosfina, cloropicrina, metam sodio, 1, 3-dicloropropeno y otros), por tipo de cultivo (cereales y granos, semillas oleaginosas y legumbres, frutas y verduras y otros), por forma (sólido, líquido y gaseoso), por función

Período de pronóstico2024-2028
Tamaño del mercado (2022)USD 2,45 mil millones
CAGR (2023-2028)4,81 %
Segmento de más rápido crecimientoBromuro de metilo
Mercado más grandeAmérica del Norte

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado mundial de fumigantes agrícolas se valoró en USD 2,45 mil millones en 2022 y se prevé que proyecte un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 4,81% hasta 2028. Los fumigantes agrícolas son sustancias altamente volátiles y tóxicas que se utilizan para controlar hongos, nematodos y malezas que causan enfermedades. Estos compuestos se inyectan meticulosamente a dos pies en el suelo y luego se cubren con una película impermeable antes de que se realice la plantación de cultivos o árboles. Debido a su clasificación como materiales restringidos, plantean importantes riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores agrícolas expuestos y conllevan posibles peligros ambientales resultantes de una aplicación incorrecta o accidentes. Como resultado, solo los aplicadores capacitados o certificados están autorizados a aplicar estos fumigantes. Algunos de los fumigantes agrícolas más utilizados son el bromuro de metilo, el dicloropropano, el óxido de propileno, el dibromocloropropano, los insecticidas organofosforados y la cloropicrina. El uso preciso y controlado de estas sustancias es fundamental para garantizar una gestión eficaz y segura de las prácticas agrícolas.

Principales impulsores del mercado

Aumento de la producción agrícola

Se prevé que la demanda mundial de fumigantes agrícolas experimente un crecimiento significativo debido al aumento previsto de la producción agrícola. A medida que la población mundial sigue aumentando, se produce un aumento consiguiente de la demanda de productos alimenticios, lo que impulsa la necesidad de una mayor producción agrícola. Los fumigantes desempeñan un papel crucial en este proceso, ya que ayudan a controlar las plagas y enfermedades que podrían devastar el rendimiento de los cultivos. Garantizan cultivos más sanos y una mayor productividad, asegurando así la seguridad alimentaria de la creciente población mundial. Además, la expansión del comercio de productos agrícolas exige que los productos cumplan con estrictos estándares de calidad. Esto impulsa aún más la necesidad de fumigantes efectivos para mantener la calidad de los cultivos durante el almacenamiento y el transporte. Al mismo tiempo, los avances tecnológicos están facilitando el desarrollo de fumigantes más eficientes y respetuosos con el medio ambiente, lo que aumenta aún más su demanda en el mercado global. Por lo tanto, el aumento de la producción agrícola está intrínsecamente vinculado a una creciente demanda de fumigantes agrícolas a nivel mundial.

Avances en técnicas y equipos agrícolas

Se proyecta que los avances en técnicas y equipos agrícolas estimulen la demanda mundial de fumigantes agrícolas. El impulso hacia la maximización de los rendimientos de los cultivos y la producción de alimentos ha llevado a la implementación de tecnologías y métodos agrícolas sofisticados. Los métodos agrícolas modernos, como la agricultura de precisión, aprovechan herramientas y equipos avanzados para aplicar tratamientos específicos, incluida la fumigación, a los campos, mejorando la salud de los cultivos y minimizando el desperdicio. La fumigación de precisión mejora significativamente la eficacia del control de plagas, reduciendo la cantidad de fumigantes necesarios y reduciendo el impacto ambiental nocivo. A su vez, esto ha aumentado la dependencia global de los fumigantes agrícolas. Además, la llegada de equipos agrícolas innovadores ha simplificado el proceso de fumigación, aumentando su adopción entre los agricultores de todo el mundo. Los sistemas de fumigación automatizados, por ejemplo, ofrecen una aplicación eficiente y rápida de fumigantes, ahorrando tiempo y costos de mano de obra. Coincidiendo con el aumento continuo de la población mundial, la necesidad de seguridad alimentaria es primordial. Esto aumenta la demanda de técnicas agrícolas avanzadas y eficientes, impulsando el uso de fumigantes agrícolas. Por lo tanto, se espera que las técnicas agrícolas modernas y los avances en equipos impulsen significativamente el mercado mundial de fumigantes agrícolas.


MIR Segment1

Aumento de casos de especies resistentes a plagas

Se prevé que la creciente prevalencia de especies resistentes a plagas, una consecuencia del uso excesivo y el mal uso de pesticidas convencionales, impulse la demanda mundial de fumigantes agrícolas. Estas soluciones químicas han sido reconocidas por su robusta eficacia en el manejo de plagas, enfermedades y patógenos resistentes que obstaculizan el rendimiento de los cultivos, lo que conduce a pérdidas económicas significativas. La creciente vulnerabilidad de los cultivos a las plagas resistentes está induciendo a los agricultores a adoptar fumigantes, que son lo suficientemente potentes como para permear el suelo o el espacio cerrado, asegurando la eliminación de las plagas en todas las etapas de la vida. Además, la adopción progresiva de estrategias de manejo integrado de plagas, que integran el uso de fumigantes con métodos de control de plagas biológicos y mecánicos, es otro factor que contribuye a la creciente demanda. Junto con la presión para satisfacer las demandas de alimentos de una población mundial en constante crecimiento, la necesidad de un alto rendimiento y calidad de los cultivos nunca ha sido más crucial. Por lo tanto, se espera que los fumigantes agrícolas, que ofrecen una solución integral para el manejo de plagas, sean testigos de un aumento en la demanda, a nivel mundial.

Innovación en productos fumigantes

El sector agrícola mundial está preparado para experimentar un aumento en la demanda de fumigantes como resultado de un aumento en los productos fumigantes innovadores. Estas soluciones innovadoras, diseñadas con características mejoradas de eficacia y seguridad, tienen el potencial de revolucionar las metodologías de control de plagas y desinfestación del suelo. Al proporcionar un mayor rendimiento y un manejo más eficiente de las plagas, estos fumigantes se convierten en herramientas atractivas para los agricultores de todo el mundo. Uno de los factores clave que impulsan esta innovación es la creciente demanda de productos agrícolas de alta calidad. A medida que el crecimiento de la población y los cambios en los hábitos alimentarios aumentan la necesidad de una mayor productividad de los cultivos, los fumigantes eficaces se vuelven fundamentales para satisfacer estos requisitos. Además, las innovaciones están reduciendo significativamente el impacto ambiental de estos productos. Se están desarrollando fumigantes modernos para minimizar las emisiones y los residuos nocivos, lo que contribuye a las prácticas agrícolas sostenibles. Cabe destacar que los organismos reguladores están fomentando la adopción de estas alternativas ecológicas, lo que alimenta aún más su demanda. Además, los avances en la tecnología de aplicación, como la fumigación de precisión, están haciendo que estos productos sean más fáciles de usar y rentables. En resumen, se espera que la interacción entre el diseño innovador de productos, la creciente demanda mundial de alimentos y las tendencias de sostenibilidad impulsen la demanda de fumigantes agrícolas en todo el mundo.

Principales desafíos del mercado

Políticas y procedimientos regulatorios estrictos

Se prevé que los procedimientos y políticas regulatorios estrictos en todo el mundo obstaculicen la demanda de fumigantes agrícolas. Las legislaciones relativas al uso de estas sustancias se están volviendo cada vez más estrictas, impulsadas por las crecientes preocupaciones relacionadas con la salud pública y la seguridad ambiental. Los fumigantes agrícolas, si bien son eficaces para la protección de los cultivos, pueden plantear graves riesgos ambientales y para la salud si no se manejan adecuadamente. Muchos países están implementando ahora políticas que restringen su aplicación, lo que afecta su demanda global. Por ejemplo, regulaciones como la Regulación de Gestión de Pesticidas en China y la Ley Federal de Insecticidas, Fungicidas y Rodenticidas (FIFRA) en los Estados Unidos imponen pautas de aplicación estrictas e imponen sanciones por incumplimiento. Además, las agencias gubernamentales de todo el mundo, como la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), exigen procedimientos rigurosos de prueba y aprobación para los fumigantes antes de que puedan usarse comercialmente. Se espera que estos obstáculos adicionales en el proceso de obtención de la aprobación regulatoria frenen el uso global de fumigantes agrícolas, disminuyendo así su demanda. La tendencia es cambiar hacia alternativas más sostenibles y menos tóxicas, disminuyendo aún más la dependencia de los fumigantes agrícolas tradicionales.


MIR Regional

Alto costo de los fumigantes

El sector agrícola se enfrenta a un desafío importante debido al alto costo de los fumigantes, que son esenciales para el control de plagas y enfermedades transmitidas por el suelo. Estos fumigantes juegan un papel crucial en el mantenimiento de la calidad y el rendimiento de los cultivos. Sin embargo, se espera que su creciente costo reduzca la demanda mundial. El alto precio de estos productos químicos se debe principalmente a las complejidades que implica su producción y a los requisitos reglamentarios. Además, el creciente énfasis en la sostenibilidad ambiental y las consiguientes regulaciones más estrictas están aumentando aún más los costos, ya que los fabricantes se ven obligados a invertir mucho en I+D para desarrollar alternativas ecológicas. Además, el alto costo restringe el acceso de los agricultores de pequeña y mediana escala, en particular en los países en desarrollo, a estos fumigantes. Esta barrera económica supone una amenaza sustancial para la productividad agrícola y la seguridad alimentaria en estas regiones. Por lo tanto, la combinación de estos factores probablemente contribuirá a una disminución de la demanda mundial de fumigantes agrícolas. En respuesta, las partes interesadas en el sector agrícola están explorando estrategias de manejo de plagas más asequibles y sostenibles, como la rotación de cultivos, la biofumigación y el uso de variedades de cultivos resistentes.

Tendencias clave del mercado

Expansión de tierras agrícolas en áreas propensas a plagas

La demanda mundial de fumigantes agrícolas está lista para un crecimiento sustancial, impulsada principalmente por la expansión de tierras agrícolas en áreas propensas a plagas. A medida que la población humana continúa aumentando, la necesidad de una mayor productividad agrícola requiere el cultivo de más tierra. Lamentablemente, muchas de estas nuevas áreas agrícolas están ubicadas en regiones con altas poblaciones de plagas. El uso de fumigantes se vuelve crucial en estas circunstancias para garantizar la protección de los cultivos y mantener niveles óptimos de rendimiento. Estos productos químicos no solo protegen los cultivos de las plagas, sino que también contribuyen a la esterilización del suelo, mejorando así su fertilidad. Por lo tanto, a medida que el paisaje agrícola mundial se expande en áreas plagadas de plagas, se espera que aumente la dependencia de los fumigantes. Además, los avances en la tecnología de fumigantes y una mayor comprensión de su aplicación y beneficios estimulan aún más esta demanda. Los agricultores de todo el mundo reconocen la importancia de estos productos químicos no solo para proteger sus productos, sino también para aumentar la producción agrícola en general. Por lo tanto, el pronóstico para el mercado mundial de fumigantes agrícolas parece prometedor, impulsado por la continua expansión de las tierras agrícolas en áreas donde proliferan las plagas.

Avances tecnológicos en los métodos de fumigación

Se espera que los avances tecnológicos en los métodos de fumigación impulsen un aumento en la demanda mundial de fumigantes agrícolas. La agricultura, como industria, está presenciando una revolución digital, cosechando los beneficios de la innovación tecnológica, particularmente en el control de plagas y la protección de cultivos. Las técnicas de fumigación contemporáneas, infundidas con tecnología innovadora, ofrecen mucho más que el control de enfermedades y plagas. Estos avances han hecho que la fumigación sea más eficiente, rentable y respetuosa con el medio ambiente, reduciendo la dependencia de los pesticidas químicos tradicionales, a menudo dañinos. La fumigación de precisión, por ejemplo, permite una aplicación precisa dirigida a zonas de alta infestación, minimizando el desperdicio y maximizando la eficacia. Además, la llegada de los biofumigantes, una alternativa sostenible a los fumigantes químicos, está creando un cambio de paradigma en las prácticas de manejo de plagas. Los biofumigantes no solo suprimen las plagas, sino que también enriquecen la salud del suelo, lo que contribuye a un mayor rendimiento de los cultivos. Además, la tecnología de fumigación moderna se está alineando con la creciente tendencia de la agricultura inteligente, lo que permite la operación remota y el monitoreo en tiempo real de los procesos de fumigación. Se proyecta que esta integración de tecnología impulsará la productividad agrícola y la seguridad alimentaria, impulsando la demanda mundial de fumigantes agrícolas avanzados.

Información segmentaria

Información sobre el tipo de producto

Según el tipo de producto, el bromuro de metilo continúa dominando el mercado mundial de fumigantes agrícolas, gracias a su amplio uso en el control de plagas en diversos sectores agrícolas. Su eficacia y su costo relativamente bajo contribuyen a este dominio. Sin embargo, es importante reconocer que el bromuro de metilo se está eliminando gradualmente debido a preocupaciones ambientales. A pesar de esto, todavía tiene la mayor participación de mercado en el sector de fumigantes agrícolas. Sin embargo, el panorama del mercado está experimentando cambios significativos y se espera que los fumigantes más nuevos y más respetuosos con el medio ambiente ganen protagonismo en los próximos años. El cambio hacia estas alternativas está impulsado por la creciente conciencia de la sostenibilidad y la necesidad de minimizar el impacto ambiental en las prácticas agrícolas. A medida que las regulaciones se endurecen y las preferencias de los consumidores evolucionan, es probable que aumente la demanda de fumigantes ecológicos, lo que abre nuevas oportunidades para la innovación y el crecimiento del mercado en la industria de los fumigantes agrícolas.

Información sobre la aplicación

Según la aplicación, el método de aplicación del suelo es ampliamente reconocido como el enfoque más dominante cuando se trata de fumigación. Este método tiene una mayor participación en el mercado debido a su amplio uso de fumigantes para el tratamiento eficaz del suelo contra plagas y malezas antes de la siembra. Al adoptar este enfoque, los agricultores pueden garantizar un mejor rendimiento y productividad en sus prácticas agrícolas, lo que conduce a un resultado más sostenible y rentable.

Sin embargo, vale la pena señalar que el método de fumigación de almacenes está ganando terreno de manera constante en los últimos años. Esto se debe principalmente a la creciente necesidad de protección de los productos almacenados a medida que la demanda de productos agrícolas sigue aumentando. El método de almacén ofrece un enfoque dirigido y controlado para la fumigación, que desempeña un papel crucial en la protección de los productos almacenados contra la infestación y el deterioro. Al utilizar el método de fumigación de almacén, los agricultores y distribuidores pueden implementar medidas integrales para proteger sus productos y materias primas agrícolas. Este método proporciona una capa adicional de protección y conservación, abordando los desafíos específicos asociados con el almacenamiento y la conservación de una amplia gama de productos agrícolas. Con su aplicación precisa y enfocada, el método de fumigación de almacén contribuye a la garantía de calidad general y la integridad de los productos almacenados, asegurando su viabilidad y comercialización a largo plazo.

Perspectivas regionales

América del Norte ocupa la posición dominante en el mercado mundial de fumigantes agrícolas, debido a sus prácticas agrícolas avanzadas, alta tasa de adopción de técnicas agrícolas modernas y fuerte compromiso con la agricultura sostenible. La dedicación de la región a la utilización de tecnología de vanguardia y enfoques innovadores la ha impulsado a la vanguardia del mercado. Con una cantidad significativa de empresas de fumigantes agrícolas que operan en América del Norte, continúa consolidando su estatus de líder como centro de innovación y excelencia agrícola.

Acontecimientos recientes

  • En enero de 2022, UPL Ltd firmó un acuerdo por el cual Bunge Ltd adquirirá una participación del 33% en Sinagro, reforzando su estrategia centrada en los granos en Brasil.
  • En 2018, el Centro Conjunto Australia-China para la Investigación de la Bioseguridad y la Calidad de los Granos Poscosecha estableció una asociación con el objetivo de descubrir nuevos controles no químicos para reducir las pérdidas en los granos almacenados y mejorar su calidad.

Mercado clave Jugadores

  • BASF SE
  • ADAMA Ltd.
  • Dow Inc.
  • FMC Corporación
  • UPL Limited
  • Degesch GmbH
  • Nufarm Ltd.
  • Americana Vanguardia Corporación
  • Nippon Chemical Industrial Co., Ltd.
  • Arkema SA

Por tipo de producto

Por tipo de cultivo

Por forma

 

Por función

 

Por aplicación

Por método de control de plagas

Por región

  • Bromuro de metilo
  • Fosfina
  • Cloropicrina
  • Metam Sodio
  • 1, 3- Dicloropropeno
  • Otros
  • Cereales y Granos
  • Semillas oleaginosas y legumbres
  • Frutas y verduras
  • Otros
  • Sólidos
  • Líquidos
  • Gaseosos
  • Nematicidas
  • Insecticidas
  • Fungicidas
  • Herbicidas
  • Suelo
  • Almacén
  • Lona Fumigación
  • Fumigación sin lona por inyección
  • Fumigación estructural
  • Fumigación con cámara de vacío
  • Otros
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • América del Sur
  • Oriente Medio y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.