Mercado de automatización de riego: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por componente (controladores, sensores, basados en el clima, basados en el suelo, sensores de fertirrigación, válvulas, aspersores, otros), por tipo de sistema (automático y semiautomático), por tipo de automatización (basado en tiempo, basado en volumen,
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de automatización de riego: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por componente (controladores, sensores, basados en el clima, basados en el suelo, sensores de fertirrigación, válvulas, aspersores, otros), por tipo de sistema (automático y semiautomático), por tipo de automatización (basado en tiempo, basado en volumen,
Período de pronóstico | 2024-2028 |
Tamaño del mercado (2022) | USD 3.86 mil millones |
CAGR (2023-2028) | 12,21 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Controladores |
Mercado más grande | Asia Pacífico |
Descripción general del mercado
El mercado global de automatización del riego se valoró en USD 3.86 mil millones en 2022 y se anticipa que proyectará un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 12,21% hasta 2028. El proceso de riego mediante sistemas automatizados se conoce como el mercado de automatización del riego. Se requiere una mínima intervención manual para el correcto funcionamiento de un sistema de riego automatizado. El mercado de automatización del riego facilita la resolución automática de cada etapa del proceso de riego, lo que lo hace muy beneficioso para los sistemas de riego por goteo, aspersión y superficie. Al reducir la necesidad de mano de obra manual, este mercado disminuye significativamente los costos de riego. Además, es ampliamente adoptado debido a su capacidad para conservar agua y evitar el desperdicio durante el riego.
Principales impulsores del mercado
Aumento de la inversión en investigación y desarrollo (I+D) de tecnología de automatización
La inversión en investigación y desarrollo (I+D) de tecnología de automatización desempeña un papel fundamental en el impulso de la demanda mundial de automatización del riego. Al asignar recursos a I+D, las empresas pueden aprovechar el poder de la innovación para desarrollar soluciones de vanguardia que aborden los desafíos que enfrentan los agricultores en todo el mundo. A medida que aumenta el gasto en I+D, los avances resultantes en la tecnología de automatización llevaron a la creación de soluciones de riego que no solo son más eficientes sino también más confiables. Estas soluciones permiten a los agricultores suministrar cantidades precisas de agua en los momentos óptimos, minimizando el desperdicio de agua y maximizando el rendimiento de los cultivos. La integración de la tecnología de automatización en la agricultura agiliza la gestión de los sistemas de riego, liberando tiempo valioso para que los agricultores se concentren en otras tareas críticas.
Avances tecnológicos en sistemas de control y monitoreo remoto
Los avances tecnológicos en sistemas de control y monitoreo remoto han transformado drásticamente el panorama de la automatización del riego. Se espera que estas innovaciones impulsen la demanda mundial debido a varios factores convincentes. El uso de tecnología de vanguardia en estos sistemas permite una asignación más eficiente de los recursos hídricos. Esta eficiencia no solo conduce a una importante conservación del agua, sino que también mejora el rendimiento y la calidad general de los cultivos. La capacidad de controlar y monitorear de forma remota los sistemas de riego ofrece una comodidad y una flexibilidad incomparables. Los agricultores ahora pueden administrar sus sistemas de riego en tiempo real desde cualquier ubicación, lo que reduce la necesidad de intervención manual y los costos de mano de obra. La integración de los sistemas de monitoreo con análisis avanzados proporciona información útil sobre la salud del suelo, los niveles de humedad y los patrones climáticos. Este enfoque basado en datos permite una mejor toma de decisiones, lo que en última instancia mejora la productividad y la rentabilidad. Además, a medida que el énfasis mundial gira hacia la agricultura sostenible y la mitigación del cambio climático, la adopción de estos sistemas avanzados representa un avance significativo. Contribuye a lograr estos objetivos al conservar el agua, reducir el uso de energía y promover prácticas agrícolas eficientes. Como resultado, las perspectivas para la demanda global de automatización del riego, potenciada por los avances en sistemas de control y monitoreo remoto, parecen muy prometedoras.
Creciente inversión en agricultura inteligente y agricultura de precisión
El sector agrícola global está siendo testigo de un cambio revolucionario, impulsado por la creciente inversión en agricultura inteligente y agricultura de precisión. Estas tecnologías tienen como objetivo optimizar los rendimientos de los cultivos al tiempo que minimizan el uso de recursos como agua, fertilizantes y semillas, principalmente mediante el uso de sistemas avanzados como la automatización del riego. La automatización del riego, una tecnología que automatiza el proceso de riego en función de las necesidades precisas de cada cultivo, promete reducir significativamente el desperdicio de agua y mejorar la salud de los cultivos. Su demanda está preparada para crecer exponencialmente a medida que más agricultores adopten técnicas de agricultura inteligente y agricultura de precisión en todo el mundo. Este crecimiento se ve impulsado por el reconocimiento de que las prácticas agrícolas sostenibles y eficientes no solo son deseables sino necesarias en un mundo que lucha contra el cambio climático y el crecimiento demográfico. Al mismo tiempo, las economías de escala resultantes de una mayor fabricación de sistemas de automatización del riego probablemente harán que estos sistemas sean más asequibles y accesibles para los agricultores de todo el mundo, lo que impulsará aún más su demanda. Por lo tanto, el auge de la agricultura inteligente y la agricultura de precisión subraya una tendencia creciente hacia prácticas agrícolas sostenibles y eficientes, que se espera que aceleren significativamente la demanda mundial de automatización del riego.
Aumento de la demanda de equipos para césped y jardín
Se prevé que el aumento mundial de la demanda de equipos para césped y jardín impulse significativamente la necesidad de sistemas de automatización del riego. A medida que las tendencias de jardinería y paisajismo domésticos ganan terreno, los consumidores buscan cada vez más métodos eficientes y sostenibles para mantener sus espacios al aire libre. Por lo tanto, los sistemas de riego automatizados, con su capacidad para regular el uso del agua, reducir los costos de mano de obra y garantizar un crecimiento óptimo de las plantas, se han convertido en un componente fundamental de los equipos modernos para césped y jardín. Esta demanda se amplifica aún más en áreas con escasez de agua o regulaciones estrictas de uso del agua, donde la automatización del riego ofrece una solución para mantener la estética al mismo tiempo que se adhieren a las pautas. Además, la llegada de la tecnología de hogares inteligentes ha reforzado esta tendencia. Los consumidores buscan integrar sus equipos de jardinería con sistemas domésticos inteligentes, lo que impulsa la demanda de sistemas avanzados de automatización del riego conectados a Internet. Esta tendencia global no solo indica un futuro más brillante para el mercado de la automatización del riego, sino que también subraya la creciente conciencia sobre la conservación del agua y la creciente adopción de tecnología en la vida cotidiana.
Desafíos clave del mercado
Alto costo de instalación y mantenimiento de sistemas de automatización de riego
Los altos costos iniciales y continuos asociados con la instalación y el mantenimiento de los sistemas de automatización de riego son factores clave que se espera que disminuyan la demanda global. Si bien estos sistemas ofrecen el potencial de aumentar la eficiencia y la productividad en las operaciones agrícolas, su costo inicial puede ser prohibitivo, especialmente para los agricultores de pequeña escala y aquellos en economías en desarrollo que pueden carecer de los recursos financieros para invertir en dicha tecnología. Además, los costos de mantenimiento también pueden ser significativos, lo que aumenta aún más el costo total de propiedad y potencialmente contrarresta los beneficios derivados de una mejor eficiencia del riego.
Además, la complejidad técnica de estos sistemas presenta un desafío, ya que los operadores y los agricultores requieren un cierto nivel de conocimiento técnico y capacitación para operarlos y mantenerlos de manera efectiva. Este requisito puede crear otra barrera para la adopción generalizada, particularmente en regiones donde el acceso a la capacitación y educación técnica puede ser limitado. Además, el suministro de energía confiable es crucial para el funcionamiento adecuado de los sistemas de automatización del riego, lo que puede ser un desafío en áreas remotas o rurales que pueden sufrir un acceso inconsistente o limitado a la electricidad.
Falta de habilidades técnicas entre los agricultores
Se espera que la demanda mundial de automatización del riego, a pesar de sus numerosos beneficios, disminuya debido a la falta prevaleciente de habilidades técnicas entre los agricultores. La automatización del riego, que implica el uso de tecnología avanzada, requiere un cierto nivel de competencia técnica para su implementación y funcionamiento efectivos. Sin embargo, muchos agricultores, especialmente los de las regiones en desarrollo, carecen de las habilidades necesarias para aprovechar esta tecnología. Esto se debe en gran medida a la capacitación inadecuada y a la falta de disponibilidad de recursos para facilitar el aprendizaje. Sin el conocimiento técnico necesario, los agricultores pueden encontrar desalentadores los sistemas de automatización del riego por su naturaleza compleja, lo que lleva a una disminución en su adopción. Además, los agricultores que no comprenden completamente el funcionamiento de estos sistemas pueden experimentar dificultades en su mantenimiento, lo que resulta en un uso ineficaz y posibles daños. Esto, a su vez, podría disuadir a otros agricultores de invertir en la tecnología debido a las complejidades percibidas y los costos potenciales. En consecuencia, se espera que la demanda mundial de automatización del riego disminuya a menos que se tomen medidas proactivas para cerrar la brecha de habilidades entre la comunidad agrícola.
Tendencias clave del mercado
Mayor eficiencia y productividad que ofrecen los sistemas de riego automatizados
Se anticipa que la demanda mundial de sistemas de automatización del riego experimentará un crecimiento significativo, impulsado en gran medida por la mayor eficiencia y productividad que ofrecen estos sistemas. Los sistemas de riego automatizados, por diseño, optimizan el uso del agua, entregando la cantidad correcta en el momento correcto. Esta eficiencia no solo conserva los recursos hídricos, sino que también promueve un crecimiento y rendimiento de los cultivos más saludables. La automatización mejora aún más la productividad al reducir la necesidad de intervención manual en los procesos de riego. Como resultado, los costos de mano de obra y el tiempo se minimizan significativamente, liberando recursos para otras tareas agrícolas vitales. Ante la creciente demanda mundial de alimentos, la capacidad de cultivar más con menos recursos es una ventaja invaluable. Además, la integración de tecnologías avanzadas como IA e IoT en estos sistemas permite un monitoreo y ajustes en tiempo real, lo que aumenta aún más su eficiencia y productividad. Por lo tanto, considerando el papel fundamental del agua y la eficiencia laboral en la agricultura sostenible, la demanda de sistemas de riego automatizados crecerá en todo el mundo, fomentando así la expansión del mercado de automatización del riego.
Reducción del costo operativo para los agricultores
Se espera que la reducción de los costos operativos para los agricultores impulse significativamente la demanda mundial de automatización del riego. Uno de los principales desafíos que enfrentan los agricultores hoy en día es el aumento del costo de las operaciones, que incluye mano de obra, equipo, combustible y agua. En este escenario es donde entra en juego la automatización del riego, que proporciona una solución rentable y eficiente en el uso de los recursos. Ayuda a gestionar y optimizar el uso del agua, reduciendo el desperdicio y, por lo tanto, disminuyendo los costos del agua. La automatización permite a los agricultores controlar con precisión los programas de riego en función de las condiciones climáticas, el tipo de suelo y las necesidades de los cultivos, lo que reduce los costos laborales asociados con el riego manual. Además, el uso de sistemas automatizados reduce el desgaste de los equipos, lo que extiende su vida útil y reduce los costos de reemplazo y reparación. A medida que estos sistemas se vuelven más asequibles y accesibles, se espera que más agricultores de todo el mundo los adopten, buscando reducir sus costos operativos y aumentar su rendimiento y productividad generales. En consecuencia, se proyecta que la demanda mundial de automatización del riego experimente un aumento significativo.
Información segmentaria
Información sobre componentes
Según el componente, el segmento de controladores dominó el mercado y representó la mayor parte de los ingresos globales en 2022. Esto se puede atribuir a la creciente demanda de sistemas semiautomáticos, incluidos los sistemas basados en volumen y tiempo, lo que en consecuencia ha aumentado la demanda de controladores en el mercado en general. Los controladores desempeñan un papel crucial a la hora de proporcionar la cantidad de agua necesaria en el momento adecuado según el cronograma deseado. Además, los controladores supervisan todo el proceso de riego, guiados por sensores que proporcionan datos en tiempo real sobre el clima, el suelo y las plantas, lo que influye directamente en el proceso de riego.
Por otro lado, se prevé que el segmento de sensores surja como el segmento de más rápido crecimiento. Los sensores desempeñan un papel vital en la adquisición de niveles de humedad del suelo en tiempo real y la determinación de los requisitos de riego. Mejoran la conectividad y permiten el acceso a datos en tiempo real a través de aplicaciones instaladas o interfaces basadas en la web, lo que permite a los regantes supervisar y controlar el riego mediante sus teléfonos inteligentes. Además, con la medición y predicción precisas de la temperatura de la humedad del suelo a través de sensores, los sistemas de goteo automatizados y los aspersores pueden trabajar juntos sin problemas, lo que resulta en una mayor productividad con una intervención manual mínima. Se espera que estos factores impulsen el crecimiento del segmento de sensores durante el período de pronóstico.
Información sobre el tipo de riego
Según el tipo de riego, el segmento de riego por goteo surgió como líder del mercado en 2022 y se espera que mantenga su dominio durante el período de pronóstico. Esto se puede atribuir a la impresionante longevidad del sistema de casi diez años, lo que lo convierte en un método de riego duradero y eficiente que garantiza rendimientos constantes. Además, los sistemas de riego por goteo mitigan eficazmente el desperdicio de agua causado por la escorrentía y la evaporación del campo. Además, el crecimiento del segmento está impulsado por su capacidad para minimizar el consumo de agua y la rentabilidad de los sistemas de goteo. En consecuencia, el riego por goteo se considera ampliamente como el método de riego más eficiente en todo el mundo, con la excepción de ciertos países de Asia Pacífico como Japón y China, donde se cultivan cultivos que requieren mucha agua, como el arroz.
Por otro lado, se proyecta que el segmento de riego por aspersión exhiba una tasa de crecimiento anual compuesta notable. Los aspersores facilitan la transferencia de agua a distancias considerables, mejorando así la eficiencia del consumo de agua. Además, los sistemas de riego se pueden integrar con sistemas inteligentes basados en el clima que responden con precisión a las condiciones climáticas en tiempo real. Estos sistemas pueden ser controlados cómodamente por los operadores a través de teléfonos inteligentes, lo que ofrece un control total sobre el proceso de riego. Además, las ventajas de seguridad, conveniencia y estética que brinda el riego por aspersión contribuyen a su mayor demanda en toda la industria.
Información regional
La región de Asia Pacífico emergió como el actor dominante en el mercado en 2022, capturando una participación significativa en los ingresos. Se proyecta que este dominio continúe durante el período de pronóstico, impulsado por varios factores. En primer lugar, la región cuenta con vastas tierras agrícolas, lo que brinda amplias oportunidades para que los sistemas de riego prosperen. Además, las condiciones climáticas rápidamente cambiantes en la región de Asia Pacífico requieren estrategias eficientes de gestión del agua, lo que impulsa aún más la demanda de instrumentos de riego avanzados. El fuerte apoyo del gobierno y las iniciativas destinadas a reducir el desperdicio de agua contribuyen aún más al liderazgo del mercado de la región. Además, la disminución de los niveles de agua en las cuencas fluviales de la región ha llevado a un cambio hacia sistemas de riego basados en sensores, abordando la necesidad apremiante de un uso sostenible del agua.
En cuanto a la región de América del Norte, se espera que presente una importante tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR). Este crecimiento se puede atribuir a la presencia de participantes clave en el mercado, entre los que se incluyen The Toro Company, Valmont Industries Inc., Rain Birds, Lindsay Corporation y Nelson Irrigation Corporation. Se prevé que las estrictas regulaciones gubernamentales, particularmente en los Estados Unidos, destinadas a reducir la huella hídrica, impulsen aún más el crecimiento del mercado en la región.
Acontecimientos recientes
- En marzo de 2023, Jain Irrigation anunció la finalización exitosa de su transacción con Rivulis, fusionando su negocio de riego internacional como se comunicó previamente en junio de 2022. La entidad combinada está preparada para convertirse en el segundo líder mundial más grande en riego y clima, con un enfoque en la exploración de oportunidades en innovación tecnológica, ESG e insumos agrícolas de alta tecnología.
- En enero de 2022, Hunter Golf firmó una asociación estratégica con POGO® para presentar integraciones de información visual y nuevos sensores para la red Hunter Pilot™. Esta integración permite a los clientes aprovechar conocimientos científicos avanzados para lograr una eficiencia de riego óptima. En diciembre de 2021, Hunter Industries presentó una gama completa de cuerpos de aspersión Pro regulados por presión, convirtiéndose en el primero en recibir la certificación Water Sense de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. Este avance significativo de Hunter garantiza una conservación de agua de hasta un 30 % más en comparación con los sistemas no regulados. Corporación
- Corporación Lindsay
- Rubicon Water
- Weathermatic
- Nelson Irrigation
- Avanijal Agri Automation Pvt Ltd.
- Irritec SPA
Por componente | Por tipo de sistema | Por tipo de automatización |
Por tipo de riego | Por usuario final | Por región |
|
|
|
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy