Mercado de agrigenómica: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por propósito (extracción y purificación de ADN, secuenciación de ADN/ARN, genotipado, perfil de expresión genética, pruebas de pureza de rasgos/OGM, otros), por tipo de secuenciador (secuenciación Sanger, secuenciadores Pacbio, secuenciadores sólidos, familia Illumina HI SEQ,
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de agrigenómica: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por propósito (extracción y purificación de ADN, secuenciación de ADN/ARN, genotipado, perfil de expresión genética, pruebas de pureza de rasgos/OGM, otros), por tipo de secuenciador (secuenciación Sanger, secuenciadores Pacbio, secuenciadores sólidos, familia Illumina HI SEQ,
Período de pronóstico | 2024-2028 |
Tamaño del mercado (2022) | 3750 millones de USD |
CAGR (2023-2028) | 8,68 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Secuenciación de ADN/ARN |
Mercado más grande | América del Norte |
Descripción general del mercado
El mercado global de la agrigenómica se valoró en USD 3.75 mil millones en 2022 y se prevé que proyecte un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 8,68% hasta 2028. La agricultura ha sido fundamental para sostener y mejorar la vida humana durante miles de años. Sin embargo, con un entorno cambiante y una población en rápido aumento, existe una creciente demanda de prácticas agrícolas más eficientes y sostenibles. La genómica agrícola, también conocida como agrigenómica, es la aplicación de la genómica en la agricultura. Desempeña un papel crucial a la hora de impulsar la productividad sostenible y abordar los desafíos de alimentar a la creciente población mundial.
Mediante el uso de tecnología avanzada, los agricultores, investigadores y criadores pueden identificar fácilmente los marcadores genéticos asociados con los rasgos deseables. Esta información informa decisiones importantes relacionadas con el cultivo y la crianza, beneficiando en última instancia las prácticas agrícolas. La agrigenómica encuentra aplicaciones en varias plataformas, incluyendo la genómica vegetal y animal, la agricultura comercial, los consorcios agrícolas y la comunidad agrícola. Potencia la agricultura comercial con aplicaciones tales como la detección de rasgos, el retrocruzamiento asistido por marcadores y las pruebas de paternidad. Además, la agrigenómica ayuda a mejorar la adaptación de las plantas a las tensiones ambientales a través de programas basados en la genética, lo que conduce a una mejor producción de cultivos y un crecimiento sostenible en la agricultura, al tiempo que se preserva la base ecológica de la producción vegetal.
Impulsores clave del mercado
Crecimiento de la demanda de cultivos y ganado
Se proyecta que el mercado global de la agrigenómica será testigo de un crecimiento significativo, impulsado principalmente por la creciente demanda de cultivos y ganado. A medida que la población mundial continúa expandiéndose, la necesidad de una mayor producción de alimentos es más urgente que nunca, y aquí es donde entra en juego la agrigenómica. La agrigenómica, la aplicación de la genómica en la agricultura, permite a los criadores producir variedades de alto rendimiento y resistentes a las enfermedades de manera más rápida y eficiente. Esto es crucial en el escenario actual en el que el sector agrícola se enfrenta a desafíos como el cambio de las condiciones climáticas, las plagas y el brote de enfermedades. De manera similar, en la producción ganadera, la agrigenómica desempeña un papel indispensable al identificar y propagar rasgos deseables, mejorando así la calidad y la cantidad de carne o productos lácteos. Dados los factores mencionados anteriormente, se espera que aumente la demanda mundial de agrigenómica. La necesidad de prácticas agrícolas sostenibles y eficientes para satisfacer la creciente demanda de alimentos presenta inmensas oportunidades de crecimiento para el mercado de la agrigenómica en todo el mundo. Se espera que las tecnologías de secuenciación de alto rendimiento y la bioinformática impulsen aún más esta demanda, ofreciendo soluciones innovadoras, rentables y que ahorran tiempo para satisfacer las crecientes necesidades de seguridad alimentaria y nutricional.
Aumento exponencial de la población mundial
El aumento exponencial de la población mundial presenta desafíos significativos, particularmente en términos de seguridad alimentaria, lo que requiere un aumento proporcional de la productividad agrícola. Se prevé que la agrigenómica, la aplicación de la genómica en la agricultura, desempeñe un papel fundamental para responder a esta demanda. A medida que aumenta la población, aumenta la presión sobre los recursos agrícolas, lo que hace imperativa la optimización de las prácticas agrícolas existentes. La agrigenómica proporciona las herramientas para mejorar los rendimientos de los cultivos y la resistencia a las plagas, enfermedades y condiciones ambientales adversas. Al permitir la cría precisa de cultivos y ganado, la agrigenómica ofrece el potencial de aumentar significativamente la producción de alimentos, al tiempo que garantiza la sostenibilidad de los recursos. Además, se espera que la mayor adopción de tecnologías basadas en la genómica en los países en desarrollo, impulsada por la necesidad apremiante de asegurar su suministro de alimentos, impulse aún más el crecimiento del mercado global de la agrigenómica. Además, a medida que aumenta la conciencia de los consumidores sobre la importancia de los organismos genéticamente modificados (OGM) para garantizar la seguridad alimentaria, es probable que contribuya a la demanda de agrigenómica. Por lo tanto, a medida que la población mundial continúa su ascenso exponencial, la demanda de agrigenómica aumentará correspondientemente, dando forma al futuro de la agricultura global.
Creciente demanda de bases de datos genómicas por parte de los criadores de ganado
La creciente demanda de bases de datos genómicas por parte de los criadores de ganado está preparada para impulsar significativamente el mercado global de la agrigenómica. A medida que los criadores aprecian el poder de la genómica y su capacidad para mejorar la calidad, la productividad y la salud del ganado, la demanda de datos genómicos ha aumentado. La agrigenómica, la aplicación de la genómica en la agricultura, ofrece a los criadores un mapa genético detallado, lo que les permite seleccionar y criar animales con rasgos deseables con mayor precisión. Esto no solo conduce a una mejor calidad del ganado, sino que también refuerza la eficiencia y la rentabilidad de las operaciones de cría. La capacidad de prevenir enfermedades, aumentar la calidad de la carne y aumentar la capacidad de producción de leche son algunos de los beneficios que impulsan a los criadores a invertir en bases de datos genómicas. A medida que la industria ganadera adopta cada vez más esta tecnología, se espera que aumente la demanda mundial de agrigenómica. Además, es probable que la llegada de tecnologías innovadoras como la secuenciación de próxima generación (NGS) y CRISPR amplifique aún más este crecimiento. En consecuencia, el mercado de la agrigenómica está bien posicionado para experimentar una sólida expansión en los próximos años, impulsada por la creciente dependencia de los criadores de las bases de datos genómicas.
Avances tecnológicos en la tecnología de secuenciadores
La agrigenómica, la aplicación de la genómica en la agricultura, está preparada para experimentar un aumento de la demanda a escala mundial, impulsada en gran medida por los avances en la tecnología de secuenciadores. Los secuenciadores de alto rendimiento, por ejemplo, han hecho que los datos genómicos sean más accesibles y asequibles que nunca. Estos dispositivos pueden generar enormes volúmenes de datos en un corto período de tiempo, lo que permite a los investigadores obtener conocimientos profundos sobre los genomas de plantas y animales. Esto, a su vez, ayuda al desarrollo de cultivos con mayor resistencia a enfermedades y plagas, así como razas de ganado con mayor productividad y resiliencia. Además, la llegada de secuenciadores portátiles ha hecho posible el análisis genómico in situ, acelerando aún más los procesos de investigación y toma de decisiones. Mientras el mundo se enfrenta al desafío de alimentar a una población en constante crecimiento, estas mejoras tecnológicas en la tecnología de secuenciadores brindan una solución eficaz. Facilitan la creación de sistemas agrícolas sostenibles y eficientes capaces de satisfacer la creciente demanda de alimentos sin agotar los recursos. Con estos beneficios, se prevé que la demanda de agrigenómica, impulsada por los avances en la tecnología de secuenciación, se dispare en todo el mundo.
Principales desafíos del mercado
Alto costo asociado con los dispositivos
Se espera que los altos costos asociados con los dispositivos agrigenómicos representen un obstáculo significativo para la adopción y el crecimiento global de este mercado. Como la tecnología aún está en sus etapas de desarrollo, los dispositivos necesarios para la modificación y el análisis genético en la agricultura tienen un precio exorbitante. Estos altos costos pueden disuadir a los agricultores pequeños y medianos, particularmente en las regiones en desarrollo, de adoptar estas tecnologías avanzadas, restringiendo así el crecimiento del mercado global de la agrigenómica. Además, aunque la agrigenómica tiene el potencial de mejorar significativamente el rendimiento y de gestionar eficazmente las enfermedades, la carga financiera inmediata de estos dispositivos puede eclipsar sus beneficios a largo plazo. En las regiones donde la agricultura se basa en gran medida en la subsistencia, la incapacidad financiera para adquirir equipos tan costosos podría dar lugar a una tasa de adopción más lenta de la agrigenómica. Por lo tanto, si bien la agrigenómica promete un impacto revolucionario en la agricultura, los altos costos asociados con los dispositivos necesarios pueden reducir su demanda global. Esto subraya la necesidad de esfuerzos dirigidos a la reducción de costos y al desarrollo de dispositivos asequibles para garantizar la amplia accesibilidad de la tecnología agrigenómica.
Estrictez en la regulación
Se espera que el sector global de la agrigenómica, que aplica tecnologías genómicas para mejorar la productividad agrícola, experimente una disminución en la demanda debido a la creciente rigurosidad regulatoria observada en todo el mundo. Los organismos reguladores están implementando reglas y pautas más estrictas para garantizar la seguridad y las implicaciones éticas de los organismos genéticamente modificados (OGM) y otras aplicaciones genómicas en la agricultura. Estas estrictas regulaciones pueden tener un impacto significativo en la investigación, el desarrollo y la adopción de soluciones de agrigenómica, ya que requieren tiempo y recursos adicionales para obtener las autorizaciones necesarias.
Además, el incumplimiento de estas regulaciones puede resultar en fuertes multas y acciones legales, dañando potencialmente la reputación de las empresas de agrigenómica. La alteración percibida de los sistemas alimentarios naturales asociada con estas tecnologías genómicas también alimenta la controversia pública, creando una capa adicional de desafío para el sector. A pesar del inmenso potencial de la agrigenómica para revolucionar la producción de alimentos, la combinación de estrictos requisitos regulatorios y preocupaciones sociales puede reducir significativamente la demanda global de soluciones de agrigenómica en los próximos años.
Tendencias clave del mercado
Adopción creciente de varias técnicas de secuenciación
El sector global de la agrigenómica está preparado para experimentar un aumento en la demanda, impulsado principalmente por la creciente adopción de varias técnicas de secuenciación. Estas metodologías, que van desde la secuenciación del genoma completo (WGS) hasta la secuenciación dirigida, ofrecen a los científicos agrícolas conocimientos sin precedentes sobre los genomas de los cultivos y el ganado. Al analizar los datos genéticos, los investigadores pueden descubrir rasgos que influyen en el rendimiento, la resistencia a las enfermedades y la adaptación a las condiciones climáticas, allanando el camino para el desarrollo de variedades mejoradas de plantas y animales. Mientras el mundo se enfrenta al cambio climático y al crecimiento de la población, no se puede subestimar la importancia de una agricultura eficiente y sostenible. En consecuencia, el potencial de las tecnologías de secuenciación para impulsar la productividad de los cultivos y la salud del ganado está resonando entre las partes interesadas a nivel mundial, impulsando la inversión y el interés en la agrigenómica. Además, la disminución de los costos de secuenciación y los avances en bioinformática están haciendo que estas poderosas herramientas sean más accesibles para los científicos de todo el mundo. Esta democratización de la genómica promete catalizar la innovación en el sector agrícola, estimulando aún más la demanda mundial de agrigenómica.
Creciente presencia de la industria biotecnológica en todo el mundo
Se espera que la creciente presencia de la industria biotecnológica a escala mundial impulse una mayor demanda de agrigenómica. Mientras el mundo lidia con el crecimiento demográfico y la creciente demanda de alimentos, los avances en biotecnología han presentado una solución en forma de agrigenómica. Esta disciplina científica utiliza la genómica, el estudio de la composición genética completa de un organismo, para mejorar el rendimiento, la nutrición y la resistencia de los cultivos. A través de la manipulación de las estructuras genéticas, los cultivos pueden mejorarse para soportar duras condiciones ambientales, resistir enfermedades y aumentar la productividad, abordando así el problema mundial de la escasez de alimentos. Además, la expansión de la industria biotecnológica está creando una red de recursos, herramientas innovadoras, así como un grupo de mano de obra calificada que está aumentando el desarrollo y la aplicación de la agrigenómica. La creciente inversión en investigación biotecnológica y la creciente comprensión de la genómica impulsarán aún más la adopción de la agrigenómica. A medida que más países adopten la biotecnología, la demanda de agrigenómica aumentará, lo que contribuirá significativamente al esfuerzo mundial por garantizar la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible.
Información segmentaria
Información sobre el propósito
Con base en el propósito, el mercado global de la agrigenómica está dominado actualmente por la secuenciación de ADN/ARN, una técnica poderosa en la investigación genética. Con los avances en la agricultura, la secuenciación de ADN/ARN ha ganado cada vez más importancia debido a su capacidad para proporcionar una comprensión integral de la composición genética de los cultivos, el ganado y los patógenos. Este conocimiento profundo permite a los investigadores y científicos desarrollar estrategias específicas para mejorar el rendimiento de los cultivos, mejorar la resistencia a las enfermedades e impulsar la productividad agrícola general. Al aprovechar el potencial de la secuenciación de ADN/ARN, podemos abrir un mundo de posibilidades en el campo de la agrigenómica, revolucionando la forma en que abordamos la agricultura y asegurando un futuro sostenible para nuestros sistemas alimentarios.
Perspectivas de la aplicación
Según la aplicación, el mercado global de la agrigenómica está experimentando actualmente un cambio significativo, con implicaciones notables para los sectores ganadero y agrícola. Sin embargo, vale la pena mencionar que el sector agrícola ha surgido como la fuerza dominante en este panorama en evolución. Esto se puede atribuir al papel crucial de la genética de los cultivos no solo para garantizar la seguridad alimentaria, sino también para facilitar la adaptación al cambio climático y satisfacer la demanda cada vez mayor de producción de biocombustibles a escala mundial. Con los avances en la agrigenómica, los investigadores y científicos están explorando enfoques innovadores para mejorar el rendimiento de los cultivos, desarrollar variedades resilientes y abordar los desafíos que plantean los factores ambientales. La exploración continua de la genética de los cultivos en el contexto de la agrigenómica está preparada para dar forma al futuro de la agricultura y contribuir a la producción sostenible de alimentos.
Información regional
Acontecimientos recientes
- Febrero de 2023Tecan inició una colaboración con Singular Genomics, aprovechando el sistema de NGS MagicPrep llave en mano para generar bibliotecas listas para secuenciar para la plataforma de secuenciación G4. Este acuerdo combina la experiencia de Tecan en automatización de laboratorio, genómica y bioinformática con la tecnología de secuenciación rápida, adaptable y de alta precisión de Singular Genomics, agilizando las operaciones de laboratorio.
- Febrero de 2021Thermo Fisher Scientific Inc. completó la adquisición de una tecnología de clasificación de células de Propel Labs, una subsidiaria de propiedad absoluta de SIDIS Group. Thermo Fisher tiene como objetivo mejorar su negocio de análisis celular e investigación de terapias celulares mediante la integración de la experiencia en citometría de flujo, las capacidades de I+D y la solidez de la ingeniería.
Principales actores del mercado
- Illumina, Inc.
- Thermo Fischer Scientific, Inc.
- Agilent Technologies, Inc.
- Eurofins Scientific SE
- LGC Limited
- Tecan Genomics, Inc.
- Neogen Corporación
- Galseq Srl Via Italia
- Biogenetic Services' Inc.
Por propósito | Por tipo de secuenciador | Por aplicación | Por Región |
|
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy