Mercado de herbicidas acuáticos: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por tipo (glifosato, 2,4-D, imazapir, triclopir y otros), por modo de aplicación (foliar y sumergido), por modo de acción (selectivo y no selectivo), por aplicación (aguas agrícolas, pesquerías, aguas recreativas y otras), por región y competencia
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de herbicidas acuáticos: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por tipo (glifosato, 2,4-D, imazapir, triclopir y otros), por modo de aplicación (foliar y sumergido), por modo de acción (selectivo y no selectivo), por aplicación (aguas agrícolas, pesquerías, aguas recreativas y otras), por región y competencia
Período de pronóstico | 2024-2028 |
Tamaño del mercado (2022) | 650,87 millones de USD |
CAGR (2023-2028) | 6,26 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Glifosato |
Mercado más grande | América del Norte |
Descripción general del mercado
El mercado mundial de herbicidas acuáticos se valoró en USD 650,87 millones en 2022 y se prevé que proyecte un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 6,26% hasta 2028. Los herbicidas acuáticos son sustancias químicas formuladas para inhibir el crecimiento de malezas acuáticas, como algas de estanques, malezas de lagos y malezas de estanques. Estos herbicidas se pueden clasificar en dos tiposselectivos y no selectivos. Los herbicidas selectivos se dirigen específicamente a distintas malezas sin representar una amenaza para otros organismos en el mismo entorno acuático. Por otro lado, los herbicidas no selectivos obstaculizan el crecimiento de toda la vida vegetal y la vegetación en las áreas tratadas. Al interrumpir la fotosíntesis o limitar la síntesis de pigmentos vegetales, estos herbicidas controlan eficazmente el crecimiento de las malezas. Son una solución rentable para el control duradero de las malezas, minimizando los efectos secundarios no deseados. Las organizaciones que operan en este mercado pueden centrarse en mejorar los herbicidas que son seguros para los animales acuáticos y los seres humanos, creando así oportunidades favorables tanto para los actores existentes como para los nuevos en el mercado.
Impulsores clave del mercado
Rápida expansión de las actividades de cultivo acuático
Se espera que la demanda mundial de herbicidas acuáticos aumente sustancialmente en los próximos años. Este aumento de la demanda puede atribuirse a la rápida expansión de las actividades de cultivo acuático en todo el mundo. El cultivo acuático, también conocido como acuicultura, ha surgido como un método predominante de producción de alimentos debido a su eficiencia y sostenibilidad. Sin embargo, mantener el entorno acuático es crucial para garantizar un rendimiento de alta calidad. Los herbicidas acuáticos desempeñan un papel vital en este proceso de mantenimiento. Gestionan y controlan eficazmente el crecimiento de malezas acuáticas dañinas que pueden afectar negativamente la salud y la productividad de las especies cultivadas. Estas malas hierbas no sólo compiten con los organismos acuáticos por los nutrientes esenciales, sino que también obstruyen la penetración de la luz solar, alteran el equilibrio ecológico e impiden la circulación del agua.
A medida que las operaciones de acuicultura se expanden para satisfacer la creciente demanda mundial de mariscos, se prevé que aumente en consecuencia la necesidad de herbicidas acuáticos. Esta demanda se ve impulsada además por los avances en la tecnología de formulación de herbicidas. Los investigadores y científicos están desarrollando continuamente nuevas formulaciones que apuntan a reducir los impactos ambientales al tiempo que mejoran la eficiencia. Teniendo en cuenta estos factores, es probable que la rápida expansión de las actividades de cultivo acuático en todo el mundo impulse la demanda de herbicidas acuáticos en el futuro previsible. Es esencial garantizar que el entorno acuático se mantenga adecuadamente para respaldar operaciones de acuicultura sostenibles y productivas.
Aumento de las actividades de investigación y desarrollo en el campo de los herbicidas acuáticos
Se proyecta que el aumento de las actividades de investigación y desarrollo (I+D) en el campo de los herbicidas acuáticos aumentará significativamente la demanda mundial de estos productos. Los científicos y tecnólogos trabajan incesantemente para mejorar las fórmulas existentes y descubrir otras nuevas, aumentando así la eficacia y eficiencia de los herbicidas acuáticos. Estos avances están destinados principalmente a abordar el creciente problema de las especies acuáticas invasoras que amenazan la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas. Con el aumento de la incidencia de estas especies invasoras, se espera que la demanda de estos herbicidas aumente a nivel mundial. Además, las actividades de I+D también se centran en el desarrollo de herbicidas respetuosos con el medio ambiente para mitigar los efectos adversos de los herbicidas químicos sobre las especies no objetivo y el ecosistema acuático en general. Al reducir el impacto perjudicial y mejorar la especificidad y la eficacia, estos esfuerzos de I+D están destinados a aumentar la adopción de herbicidas acuáticos en todo el mundo. Además, el crecimiento de la inversión en I+D por parte de los gobiernos y las organizaciones privadas subraya el reconocimiento mundial de la importancia del control de las malas hierbas acuáticas. Esta tendencia no solo respalda la innovación continua en herbicidas acuáticos, sino que también garantiza la sostenibilidad de los cuerpos de agua en todo el mundo, fomentando así la demanda mundial de herbicidas acuáticos.
Aumento de la industria acuícola mundial
La industria acuícola mundial está experimentando un aumento significativo, que se espera que conduzca a una mayor demanda de herbicidas acuáticos en todo el mundo. La acuicultura, el cultivo de organismos acuáticos, es un sector en rápido crecimiento debido a la creciente demanda mundial de pescado y mariscos. A medida que la industria se expande, también lo hace la necesidad de controlar eficazmente las malezas acuáticas que pueden obstaculizar la producción. Los herbicidas acuáticos cumplen este propósito, ayudando a mantener la salud y la productividad de los ecosistemas acuáticos donde se cultivan estos organismos. Se prevé que el aumento del consumo de pescado, junto con el crecimiento de la industria de la acuicultura, aumente la demanda de herbicidas acuáticos. Además, las políticas y regulaciones gubernamentales que promueven las actividades de acuicultura también están contribuyendo a esta tendencia. Por lo tanto, es razonable esperar un aumento proporcional en el uso de herbicidas acuáticos a medida que la industria de la acuicultura mundial continúa floreciendo. Sin embargo, este aumento no está exento de desafíos, ya que la industria debe equilibrar los beneficios de los herbicidas con sus posibles impactos ambientales.
Aumento de la inversión en el sector agrícola por parte de los gobiernos y las entidades privadas
Se espera que la demanda mundial de herbicidas acuáticos aumente significativamente debido al aumento de las inversiones en el sector agrícola por parte de los gobiernos y las entidades privadas. Se están realizando esfuerzos agresivos para aumentar la producción agrícola, con un enfoque claro en garantizar la seguridad alimentaria y sostener la creciente población mundial. En este contexto, los herbicidas acuáticos, conocidos por su eficacia en el control del crecimiento de las malas hierbas acuáticas no deseadas, han cobrado protagonismo. Estos herbicidas son fundamentales para mantener la salud de los cuerpos de agua utilizados para fines de riego, asegurando la productividad de las tierras agrícolas y, en consecuencia, impulsando los rendimientos agrícolas. Las inversiones amplificadas no solo están facilitando la disponibilidad y accesibilidad de estos herbicidas, sino que también están fomentando la investigación y el desarrollo de productos más seguros y efectivos. La tendencia es particularmente notable en los países en desarrollo donde la agricultura forma la columna vertebral de la economía. Aquí, tanto el sector público como el privado están haciendo esfuerzos concertados para modernizar las prácticas agrícolas y optimizar los rendimientos de los cultivos, impulsando la demanda de herbicidas acuáticos. Por lo tanto, se anticipa que las crecientes inversiones en agricultura a nivel mundial impulsarán significativamente el mercado de herbicidas acuáticos en el futuro previsible.
Principales desafíos del mercado
Fluctuaciones en los precios de las materias primas que afectan los costos de producción
Se espera que la demanda mundial de herbicidas acuáticos disminuya debido a las fluctuaciones en los precios de las materias primas, lo que afectará significativamente los costos de producción. Las principales materias primas de estos herbicidas incluyen glifosato, 2,4-D, diquat y otros, cuyos precios están influenciados por diversos factores como los costos de transporte, la disponibilidad y las políticas comerciales internacionales. Un aumento en los precios de estos materiales se traduce directamente en mayores costos de producción para los fabricantes de herbicidas. Como consecuencia, es probable que el precio de venta de estos herbicidas aumente, lo que puede disuadir a los clientes potenciales, especialmente a aquellos que operan con un presupuesto ajustado. Además, la situación se agrava en las economías en desarrollo, donde los clientes podrían no permitirse estos mayores costos, lo que reduce la demanda. Mientras la economía mundial aún se recupera de los efectos de la pandemia de COVID-19, muchas industrias están reduciendo sus gastos, y el aumento del costo de los herbicidas acuáticos podría impulsarlas a explorar alternativas más económicas. Por lo tanto, los precios fluctuantes de las materias primas están planteando un desafío sustancial para el mercado mundial de herbicidas acuáticos.
Normas regulatorias estrictas y procedimientos de aprobación
Se anticipa que las normas regulatorias estrictas y los procedimientos de aprobación limitarán la demanda global de herbicidas acuáticos. Estos pesticidas, si bien son efectivos para el manejo de malezas acuáticas invasoras, plantean un daño potencial al medio ambiente y la biodiversidad. Los organismos reguladores de todo el mundo, como la Agencia de Protección Ambiental (EPA) en los Estados Unidos y la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) en la UE, han implementado procedimientos de aprobación rigurosos para evaluar el impacto ambiental y las propiedades toxicológicas de estas sustancias antes de que se autorice su uso. Estos estrictos protocolos a menudo requieren una inversión sustancial en investigación y desarrollo, y un largo proceso de prueba y aprobación, lo que desalienta a los fabricantes e impacta la demanda del mercado. Además, la imposición de restricciones a ciertos herbicidas acuáticos dañinos ha llevado a una disminución en su uso, lo que contribuye a una disminución proyectada en el mercado general. Además, la creciente conciencia pública y la preocupación por la salud de los ecosistemas acuáticos probablemente impulsarán la presión para las regulaciones, exacerbando aún más la disminución de la demanda de herbicidas acuáticos.
Tendencias clave del mercado
Adopción creciente de prácticas de agricultura de precisión
Se espera que la creciente adopción de prácticas de agricultura de precisión en todo el mundo desempeñe un papel importante en el impulso de la demanda mundial de herbicidas acuáticos. La agricultura de precisión, o agricultura de precisión, utiliza tecnología y datos para gestionar cultivos y suelos de una manera más eficiente, lo que conduce a una mayor productividad y una reducción de desechos. A medida que esta práctica se generaliza, los agricultores están utilizando herbicidas acuáticos para controlar el crecimiento de vegetación no deseada en los cuerpos de agua. Los herbicidas acuáticos son esenciales para mantener la salud de estos cuerpos de agua, evitar la propagación de malezas acuáticas dañinas y promover el crecimiento de plantas deseables. Se utilizan en la agricultura de precisión para tratar áreas específicas donde prevalecen las malezas, reduciendo así la cantidad de herbicida necesaria y minimizando el posible impacto ambiental. Además, estos herbicidas han demostrado ser eficaces para controlar las especies acuáticas invasoras que pueden alterar el ecosistema y dañar la vida acuática. A medida que los agricultores de todo el mundo continúan adoptando métodos de agricultura de precisión para maximizar los rendimientos de los cultivos y minimizar el daño ambiental, se espera que la demanda de herbicidas acuáticos crezca. Esta tendencia significa un futuro prometedor para el mercado de herbicidas acuáticos, lo que refleja la relación sinérgica entre las prácticas agrícolas avanzadas y la gestión ambiental.
Mayor demanda de herbicidas respetuosos con el medio ambiente
Se prevé que la creciente demanda de herbicidas respetuosos con el medio ambiente aumente significativamente la demanda mundial de herbicidas acuáticos. A medida que el mundo gravita hacia prácticas agrícolas sostenibles, el uso de herbicidas químicos agresivos y no degradables se está desalentando gradualmente, reemplazándolos por alternativas más ecológicas. Los herbicidas acuáticos, que suelen ser menos nocivos para el medio ambiente, encajan perfectamente en esta nueva narrativa. Estos herbicidas, diseñados específicamente para cuerpos de agua, son eficaces para controlar las malezas acuáticas invasoras y causan un daño mínimo a la fauna y otra flora no objetivo. Además, se degradan más rápido, lo que reduce su impacto duradero en el medio ambiente. Este cambio hacia soluciones respetuosas con el medio ambiente en la agricultura está impulsado por estrictas regulaciones gubernamentales y una mayor conciencia de los consumidores sobre los impactos perjudiciales para el medio ambiente y la salud de los herbicidas químicos tradicionales. Como resultado, los agricultores y las empresas agrícolas están explorando opciones más seguras y ecológicas, como los herbicidas acuáticos, para mantener la productividad sin comprometer la integridad ambiental. Por lo tanto, la demanda mundial de herbicidas acuáticos se disparará, en consonancia con el impulso más amplio de prácticas agrícolas sostenibles y responsables.
Información segmentaria
Información sobre el tipo
Según el tipo, el glifosato, un herbicida ampliamente utilizado, domina actualmente el mercado mundial debido a sus excepcionales propiedades herbicidas de amplio espectro. Este herbicida ha ganado popularidad entre agricultores, jardineros y profesionales agrícolas por su eficacia en el control de diversas malezas acuáticas. Con su naturaleza no selectiva, el glifosato demuestra una eficacia notable en el manejo de especies de malezas anuales y perennes, asegurando un control integral de las malezas.
La demanda de glifosato en el mercado de herbicidas acuáticos continúa aumentando, gracias a su uso extensivo y eficacia comprobada. Su capacidad para atacar una amplia gama de especies de malezas lo convierte en la opción preferida entre los herbicidas en todo el mundo. Además, la versatilidad y confiabilidad del glifosato lo han convertido en una herramienta indispensable para mantener los cuerpos de agua libres de malezas, asegurando la salud y la productividad de los ecosistemas acuáticos. A medida que el glifosato mantiene su dominio en el mercado global, sus continuos esfuerzos de investigación y desarrollo apuntan a mejorar aún más su eficacia y minimizar cualquier posible impacto ambiental. Con los avances continuos en las técnicas de formulación y aplicación, el glifosato continúa brindando una solución confiable y sostenible para controlar las malezas acuáticas, lo que contribuye al éxito general de las prácticas de gestión agrícola y ambiental.
Información sobre la aplicación
Según la aplicación, las aguas agrícolas, como lagos, estanques y canales de riego, han surgido como actores clave en el mercado global de herbicidas acuáticos. Esta tendencia predominante se puede atribuir al uso extensivo de herbicidas acuáticos en tierras de cultivo, donde gestionan y controlan eficazmente el crecimiento de plantas acuáticas no deseadas. Estas plantas, si no se controlan, representan una amenaza significativa para el rendimiento y la calidad de los cultivos, lo que puede afectar la productividad agrícola general. En consecuencia, el uso de herbicidas acuáticos en aguas agrícolas se ha vuelto indispensable para los agricultores, lo que garantiza un crecimiento óptimo de los cultivos y maximiza la producción agrícola. Al identificar y gestionar eficazmente estas plantas acuáticas, los agricultores pueden mitigar el riesgo de reducción de la producción de los cultivos y garantizar un ecosistema agrícola próspero.
Información regional
América del Norte ocupa la posición dominante en el mercado mundial de herbicidas acuáticos debido a diversos factores. Una de las razones clave de su liderazgo es la alta utilización de herbicidas acuáticos en el sector agrícola, en particular en países como Estados Unidos y Canadá. Estos países han adoptado prácticas agrícolas avanzadas y han implementado programas de control de malezas acuáticas a gran escala, lo que ha contribuido significativamente al crecimiento de este mercado. Además, las características geográficas de América del Norte, como su vasta red de ríos, lagos y cuerpos de agua, brindan amplias oportunidades para la proliferación de malezas acuáticas. El uso extensivo de herbicidas acuáticos en la región no solo ha mejorado la productividad agrícola, sino que también ha ayudado a mantener el equilibrio ecológico de los ecosistemas acuáticos. Esto ha fortalecido aún más la posición de América del Norte como un actor clave en el mercado global de herbicidas acuáticos.
Actores clave del mercado
- BASF SE
- Dow Chemical Company
- Syngenta AG
- Nufarm Limited
- Lonza Group
- Land O'Lakes, Inc.
- UPL Limited
- Element Solutions Inc (Productos especializados de plataforma)
- SePRO Corporation
- Albaugh LLC
- Stepan Company
Por tipo | Por modo de aplicación | Por modo de acción |
Por aplicación | Por región |
|
|
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy