Mercado de invernaderos comerciales: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por tipo de producto (frutas, verduras, flores y plantas ornamentales, otros), por tipo (invernadero de plástico e invernadero de vidrio), por equipo (sistemas de enfriamiento, sistemas de calefacción, otros), por región y competencia
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de invernaderos comerciales: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por tipo de producto (frutas, verduras, flores y plantas ornamentales, otros), por tipo (invernadero de plástico e invernadero de vidrio), por equipo (sistemas de enfriamiento, sistemas de calefacción, otros), por región y competencia
Período de pronóstico | 2024-2028 |
Tamaño del mercado (2022) | 38,67 mil millones de USD |
CAGR (2023-2028) | 9,51 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Invernadero de plástico |
Mercado más grande | América del Norte |
Descripción general del mercado
El mercado global de invernaderos comerciales se valoró en USD 38,67 mil millones en 2022 y se anticipa que proyectará un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 9,51% hasta 2028. Un invernadero comercial, también conocido como invernadero o invernadero, es una estructura al aire libre con techos y paredes transparentes hechas de materiales como vidrio o plástico. Esta innovadora instalación agrícola utiliza tecnologías avanzadas de calefacción y refrigeración para controlar con precisión la temperatura y crear un entorno estable para el cultivo óptimo de varios cultivos como frutas, flores, verduras y plantas de vivero. Los invernaderos comerciales juegan un papel crucial en la extensión de la temporada de crecimiento, lo que permite la producción durante todo el año independientemente de las condiciones climáticas. Esto no sólo garantiza un suministro constante de productos frescos y de alta calidad, sino que también ayuda a satisfacer la creciente demanda de productos cultivados localmente.
Con su capacidad para crear un microclima controlado, los invernaderos comerciales ofrecen numerosos beneficios a los agricultores, incluyendo un menor consumo de agua, una mejor gestión de plagas y enfermedades y una mayor eficiencia de los recursos. Como resultado, la demanda mundial de invernaderos comerciales sigue aumentando, ya que ofrecen una solución sostenible y productiva para afrontar los retos de la agricultura moderna.
Principales impulsores del mercado
Mayor uso de cultivos genéticamente modificados para mejorar el rendimiento
Se prevé que la demanda mundial de invernaderos comerciales crezca sustancialmente con el aumento de la utilización de cultivos genéticamente modificados (GM) destinados a mejorar el rendimiento agrícola. Los cultivos GM, diseñados para mejorar la productividad y la resistencia a plagas, enfermedades y condiciones climáticas adversas, son adecuados para el cultivo en entornos controlados como los invernaderos comerciales. Estos invernaderos proporcionan un entorno de crecimiento óptimo, lo que garantiza que se aproveche el máximo potencial de los cultivos GM. La capacidad de regular factores como la temperatura, la humedad y la luz en estos invernaderos permite la producción durante todo el año, acelerando así significativamente el rendimiento de los cultivos. Además, la naturaleza de sistema cerrado de los invernaderos comerciales reduce el riesgo de que los cultivos transgénicos contaminen de forma cruzada los cultivos tradicionales, abordando una preocupación clave asociada con la agricultura transgénica. Esta combinación de mayor rendimiento, producción durante todo el año e impacto ambiental reducido hace que los invernaderos comerciales sean una opción atractiva para el cultivo de cultivos transgénicos. Como tal, se espera que la creciente dependencia de los cultivos transgénicos para mejorar la producción agrícola impulse la demanda mundial de invernaderos comerciales.
Avances en la tecnología de invernaderos
Se prevé que los constantes avances en la tecnología de invernaderos impulsen un aumento en la demanda mundial de invernaderos comerciales. Tecnologías innovadoras como la agricultura de precisión, el control climático automatizado y los sistemas de riego eficientes han abierto nuevas posibilidades para el cultivo durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas externas. Esto ha permitido a los agricultores producir un rendimiento constante con una calidad mejorada, lo que aumenta significativamente su rentabilidad. Además, estos avances también contribuyen a las prácticas agrícolas sostenibles al optimizar el uso de los recursos y reducir la huella ecológica. Por ejemplo, los sofisticados sistemas de gestión del agua en invernaderos minimizan el desperdicio de agua, mientras que la tecnología de control del clima garantiza una utilización óptima de la energía. A medida que se difunde la conciencia sobre estos beneficios, es probable que cada vez más propietarios de granjas inviertan en invernaderos comerciales. Además, la creciente demanda de productos orgánicos y la creciente popularidad de la agricultura urbana están impulsando aún más el interés en la agricultura de invernadero. Por lo tanto, es plausible predecir que los avances tecnológicos en este sector seguirán impulsando el mercado global de invernaderos comerciales en una trayectoria ascendente.
Adopción rápida de la hidroponía y la acuaponía
Se espera que la creciente adopción global de la hidroponía y la acuaponía impulse la demanda de invernaderos comerciales. La hidroponía, un método de cultivo de plantas sin suelo, y la acuaponía, un sistema que combina la acuicultura y la hidroponía, representan técnicas agrícolas innovadoras que optimizan el crecimiento de las plantas y minimizan el uso de agua. Estas tecnologías, al controlar factores ambientales como la luz, la temperatura y los nutrientes, permiten la producción de cultivos durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas externas. Este aspecto es particularmente beneficioso, ya que permite a los agricultores evitar problemas asociados con los métodos agrícolas tradicionales, como la degradación del suelo, las plagas y los patrones climáticos impredecibles. Como resultado, los agricultores pueden aumentar su rendimiento y mejorar la calidad de los cultivos, lo que en última instancia conduce a una mayor rentabilidad. Se espera que este potencial de aumento del rendimiento y las ganancias impulse la rápida adopción de estos métodos, lo que posteriormente conducirá a una mayor demanda de invernaderos comerciales. Además, la sostenibilidad y la eficiencia de estos métodos agrícolas se alinean bien con las iniciativas globales hacia el desarrollo sostenible, lo que refuerza aún más su adopción. Por lo tanto, la intersección de la tecnología avanzada, la sostenibilidad y la rentabilidad inherentes a la hidroponía y la acuaponía pronostica un impacto positivo en la demanda global de invernaderos comerciales.
Mayor inversión en agricultura inteligente y de precisión
El panorama agrícola mundial está siendo testigo de una transformación significativa con el aumento de las inversiones en agricultura inteligente y de precisión. Se espera que este modo innovador de agricultura, con la ayuda de la tecnología y los conocimientos basados en datos, impulse la demanda de invernaderos comerciales a nivel mundial. Los invernaderos comerciales, al ofrecer condiciones controladas, permiten la producción de cultivos durante todo el año y mejoran la calidad del rendimiento. Con la agricultura inteligente, este potencial se puede aprovechar significativamente. Los dispositivos IoT, por ejemplo, pueden monitorear y controlar con precisión las condiciones dentro del invernadero, asegurando luz, temperatura y humedad óptimas para los cultivos. Además, las técnicas de agricultura de precisión pueden medir con precisión los requisitos de nutrientes y la demanda de agua, reduciendo el desperdicio y mejorando la productividad. Además de mejorar el rendimiento y la eficiencia, estos avances tecnológicos también hacen que la agricultura sea más sostenible al conservar los recursos y mitigar el impacto ambiental. Por lo tanto, a medida que aumentan las inversiones en agricultura inteligente y de precisión, se anticipa que la demanda de invernaderos comerciales seguirá su ejemplo. Esta integración de la tecnología con los métodos agrícolas tradicionales representa el futuro de la agricultura, prometiendo un sistema de producción de alimentos más sostenible y eficiente.
Principales desafíos del mercado
Alto gasto de capital
Los cultivos cultivados en invernaderos requieren una atención meticulosa a las condiciones ambientales para prosperar. Mantener una calidad del aire, una temperatura y una humedad relativa óptimas es crucial para su correcto crecimiento. Además, proporcionar la mejor luz y agua posibles es esencial para su desarrollo. Para satisfacer las necesidades específicas de la etapa de crecimiento de cada cultivo, es importante monitorear regularmente y ajustar gradualmente los niveles de nutrientes que se encuentran en las plantas. Este nivel de monitoreo y precisión en la gestión de los recursos naturales y los fertilizantes es clave para el éxito del cultivo de cultivos en invernadero. Requiere un profundo conocimiento del cultivo, el entorno circundante y los requisitos ideales de las plantas. Como resultado, estos cultivos a menudo son cultivados con experiencia por agricultores experimentados que garantizan la configuración correcta y la iluminación adicional de los sistemas de riego. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que la implementación de tales prácticas puede ser costosa y desafiante, en particular para los agricultores convencionales en países en desarrollo que pueden enfrentar limitaciones en recursos e infraestructura.
Interrupciones de la cadena de suministro
Varios factores, como los costos de transporte, los precios del combustible y eventos globales imprevistos como las pandemias, tienen el potencial de interrumpir las cadenas de suministro, causando ondas expansivas en toda la industria de productos de invernadero. Estas interrupciones no solo afectan la entrega oportuna de estos productos al mercado, sino que también influyen en su disponibilidad, precio y calidad. Las partes interesadas en la industria deben anticipar y mitigar estos desafíos mediante una planificación proactiva y la implementación de estrategias de contingencia sólidas. Al hacerlo, pueden establecer un sistema de cadena de suministro más confiable y resistente que satisfaga eficazmente las demandas de los consumidores y contribuya a la sostenibilidad a largo plazo de la industria de productos de invernadero. Con una cuidadosa atención a los detalles y un enfoque con visión de futuro, las partes interesadas pueden navegar por el complejo panorama de la gestión de la cadena de suministro y garantizar el éxito continuo de este sector vital. Las interrupciones de la cadena de suministro han tenido un impacto significativo en el mercado mundial de invernaderos comerciales. Ha provocado retrasos en la entrega de materiales y tecnologías críticos necesarios para la construcción y el funcionamiento de invernaderos, como vidrio, acero y sistemas de calefacción. Esto ha extendido el cronograma para nuevos proyectos y ha aumentado los costos. Las interrupciones en el suministro de semillas, plantas y fertilizantes han afectado los cronogramas de producción y los rendimientos, lo que ha provocado pérdidas para los productores. Los contratiempos en el transporte mundial han dificultado la distribución y venta de productos frescos a nivel internacional, lo que ha impedido el acceso a ciertos mercados. Estas disrupciones han subrayado la importancia de las cadenas de suministro resilientes y diversificadas en el sector comercial global de invernaderos.
Tendencias clave del mercado
Proyectos de I+D para avanzar en las técnicas agrícolas de invernadero
La mayor parte de la investigación y el desarrollo (I+D) científicos se centran en gran medida en el sector agrícola. A la luz de los desafíos ambientales y el impacto del cambio climático, existe una creciente motivación para explorar y desarrollar soluciones innovadoras que puedan garantizar la seguridad alimentaria a escala mundial. Entre los diversos enfoques que se están siguiendo, la agricultura de invernadero ha ganado un interés significativo por parte de investigadores, académicos y agricultores por igual.
La adopción de la agricultura de invernadero promete abordar un desafío fundamental que se enfrenta en la gestión del clima en zonas templadas. Se están realizando esfuerzos para explorar diferentes estrategias, y el Centro de Investigación de Horticultura Avanzada destaca el potencial de los métodos de enfriamiento activo para crear el entorno óptimo para el crecimiento de los cultivos. Uno de esos enfoques que se está investigando es el uso de métodos de sombreado basados en tecnología fotovoltaica (PV) para el enfriamiento pasivo de invernaderos. Además, se están logrando avances en el campo de la regulación de la humedad dentro de los sistemas de cultivo protegidos. Los expertos están mejorando continuamente los métodos utilizados para regular los niveles de humedad, asegurando un entorno de crecimiento óptimo para los cultivos. Estos avances también allanan el camino para nuevas vías de investigación y exploración en esta área, impulsando una mayor innovación y desarrollo de conocimientos.
Innovaciones tecnológicas
La inteligencia artificial, los sistemas de riego inteligentes, los monitores de pH y el software de control de temperatura son solo algunos de los avances tecnológicos que actualmente están impulsando tendencias significativas en el sector de los invernaderos comerciales. Estas tecnologías innovadoras han revolucionado la forma en que los agricultores de interior abordan cuestiones cruciales como la prevención de enfermedades y el control de plagas. Por ejemplo, en 2019, una empresa agrícola con sede en EE. UU. lanzó LUNA, un sistema de escaneo óptico desarrollado por inch, una empresa con sede en EE. UU. LUNA captura imágenes continuamente en invernaderos y analiza datos visuales de los ciclos de crecimiento. Con sus capacidades avanzadas, la aplicación puede identificar rápidamente cultivos estables y notificar de inmediato a los agricultores cuando surge algún problema. Esta tecnología de vanguardia no solo mejora la eficiencia, sino que también garantiza que los agricultores puedan abordar los problemas de manera proactiva y mantener una salud óptima de los cultivos.
Además, empresas como AppHarvest y Kentucky Fresh Harvest están liderando el camino en invernaderos de alta tecnología. Estas empresas innovadoras ofrecen instalaciones de última generación que no solo aumentan la producción, sino que también mejoran la calidad general de la cosecha. Al utilizar tecnologías avanzadas y entornos cuidadosamente controlados, estos invernaderos de alta tecnología brindan las condiciones ideales para que los cultivos prosperen, lo que da como resultado mayores rendimientos y productos superiores. La integración de inteligencia artificial, sistemas de riego autónomos, sensores de pH y tecnologías de cambio climático en el sector de los invernaderos comerciales está transformando la forma en que cultivamos y cultivamos plantas. Estos avances no solo optimizan la productividad, sino que también contribuyen a prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. A medida que la tecnología continúa avanzando, podemos esperar desarrollos aún más emocionantes en el campo de la agricultura comercial en invernaderos.
Información segmentaria
Información sobre el tipo
Según el tipo, se proyecta que el segmento de invernaderos de plástico exhiba una tasa de crecimiento más alta en comparación con los invernaderos de vidrio. Esto se debe al hecho de que el plástico utilizado en invernaderos comerciales no es un plástico común y corriente, sino que se fabrica de una manera especializada que mejora su durabilidad y longevidad. A través de un proceso de ingeniería, este plástico está diseñado para resistir el desgarro y soportar incluso las condiciones climáticas más extremas, lo que garantiza una protección duradera para las plantas en su interior. Este plástico especialmente diseñado no solo proporciona una durabilidad excepcional, sino que también ofrece un aislamiento óptimo y resistencia a los rayos UV. Al crear un entorno estable para el crecimiento de las plantas, maximiza la productividad y garantiza que las plantas reciban las condiciones ideales para su desarrollo. La robusta composición del plástico permite un excelente aislamiento, reteniendo el calor dentro del invernadero durante los meses más fríos y evitando la acumulación excesiva de calor durante los períodos más cálidos.
Además de su durabilidad y propiedades de aislamiento, el plástico diseñado que se utiliza en invernaderos comerciales también contribuye a la eficiencia energética. Su capacidad para atrapar el calor y resistir la radiación ultravioleta reduce la necesidad de sistemas de calefacción y refrigeración excesivos, lo que se traduce en ahorros de costes y un enfoque más sostenible para las operaciones de invernadero. El uso de plástico especializado en invernaderos comerciales demuestra ser una opción superior, ya que no solo proporciona una protección duradera, sino que también crea un entorno óptimo para el crecimiento de las plantas, maximizando la productividad y promoviendo la eficiencia energética.
Información sobre equipos
Según el equipo, el mercado se divide en sistemas de calefacción, sistemas de refrigeración y otros. Entre estos, se proyecta que el segmento de sistemas de calefacción crecerá a la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) más alta durante el período de pronóstico. Los sistemas de calefacción juegan un papel crucial en la producción efectiva de plantas en invernaderos comerciales. Se consideran como uno de los requisitos vitales para mantener un crecimiento óptimo de las plantas. Estos sistemas proporcionan un control constante de la temperatura y garantizan que no se descarguen materiales dañinos, lo que contribuye al crecimiento saludable de las plantas. Los sistemas de calefacción son un factor dominante en el mercado global de invernaderos comerciales debido a su papel integral en la optimización del crecimiento de las plantas. Proporcionan el calor necesario para mantener un clima ideal, especialmente en regiones más frías o durante los meses de invierno, lo que garantiza el cultivo durante todo el año. Además, las soluciones de calefacción modernas permiten un control preciso de la temperatura, lo que mejora la salud y la productividad de las plantas. A medida que la sostenibilidad se convierte en una prioridad, los sistemas de calefacción energéticamente eficientes tienen una gran demanda, lo que impulsa un mayor crecimiento en el mercado.
Descargar informe de muestra gratuito
Perspectivas regionales
La región de América del Norte está preparada para experimentar un crecimiento significativo durante el período proyectado. Tradicionalmente, los productores norteamericanos dependían de técnicas convencionales para crear entornos controlados dentro de los invernaderos. Estas técnicas abarcaban invernaderos aislados, sistemas de tuberías de agua caliente para regular la temperatura y tecnologías de iluminación convencionales como lámparas de sodio de alta presión (HPS) y lámparas de halogenuros metálicos (MH). Sin embargo, en la última década, los productores de invernaderos comerciales en América del Norte han adoptado progresivamente tecnologías de automatización, lo que permite el crecimiento y el cultivo de plantas durante todo el año. Este cambio hacia la automatización ha ganado impulso, particularmente en las áreas urbanas, ya que facilita el suministro constante de verduras frescas a los minoristas de comestibles locales, atendiendo la creciente demanda de productos agrícolas sostenibles y de origen local.
Avances recientes
- En diciembre de 2019, Richel Group y GreenFood completaron con éxito la construcción de un invernadero de última generación para el cultivo de fresas en Armenia. Con una superficie de producción impresionante de aproximadamente 9 hectáreas, este hito ha impulsado a GreenFood a emerger como el mayor productor de fresas de invernadero en los países de la CEI. Durante 2019, Argus Controls y Urban-Gro consolidaron su asociación estratégica, reafirmando su compromiso de ofrecer soluciones avanzadas centradas en las plantas para el control ambiental en el cultivo de cannabis en América del Norte. En agosto de 2020, GrowSpan Greenhouse Structures presentó su muy esperado invernadero comercial Serie 750. Este invernadero de vanguardia cuenta con un sistema de poca luz interior totalmente automatizado y su precio competitivo ha tenido un impacto significativo dentro de la industria. Jugadores
- Lumigrow, Inc.
- Agra Tech, Inc.
- Argus Control Systems
- Heliospectra AB
- Nexus Corporation
- The Glasshouse Company Pty Ltd
- Poly-Tex, Inc.
- DeCloet Greenhouse Mfg. Ltd.
- Rough Brothers Inc.
- Logiqs BV
Por tipo de producto
Por tipo
Por equipo
Por región
- Frutas
- Verduras
- Flores y Ornamentales
- Otros
- Invernadero de plástico
- Invernadero de vidrio
- Sistemas de refrigeración
- Sistemas de calefacción
- Otros
- América del Norte
- Europa
- Asia Pacífico
- América del Sur
- Oriente Medio y África
- Lumigrow, Inc.
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy