Mercado de pesticidas biorracionales: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por fuente (botánica, microbiana, no orgánica), por tipo de cultivo (frutas y verduras, cereales y granos, semillas oleaginosas y legumbres, otros), por región y competencia
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de pesticidas biorracionales: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por fuente (botánica, microbiana, no orgánica), por tipo de cultivo (frutas y verduras, cereales y granos, semillas oleaginosas y legumbres, otros), por región y competencia
Período de pronóstico | 2024-2028 |
Tamaño del mercado (2022) | 6.85 mil millones de USD |
CAGR (2023-2028) | 4,78 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Botánico |
Mercado más grande | América del Norte |
Descripción general del mercado
El mercado global de pesticidas biorracionales se valoró en USD 6.85 mil millones en 2022 y se anticipa que proyectará un crecimiento sólido en el período de pronóstico con una CAGR del 4,78% hasta 2028. Los pesticidas juegan un papel crucial en la agricultura, pero su toxicidad e impacto ecológico pueden variar significativamente. Ahí es donde entran en juego los pesticidas biorracionalesson una clase de pesticidas que ofrecen una alternativa más segura y respetuosa con el medio ambiente. Estos pesticidas orgánicos o biopesticidas no solo son económicos, sino que también promueven la detección temprana y el control de plagas, lo que los hace muy buscados en los sectores forestal, de jardinería y agrícola.
El mercado de pesticidas biorracionales está experimentando un crecimiento significativo debido a varios factores. En primer lugar, la creciente demanda de cultivos orgánicos libres de residuos ha impulsado la adopción de pesticidas biorracionales. Además, el crecimiento del sector agrícola y la creciente utilización de prácticas integradas de manejo de plagas han impulsado aún más el mercado. Los gobiernos de todo el mundo también han tomado iniciativas para promover el uso de pesticidas biorracionales, reconociendo su naturaleza no tóxica y su bajo impacto ambiental. Además, la creciente conciencia de los consumidores sobre los problemas ambientales y las preocupaciones sobre la toxicidad de los pesticidas químicos han contribuido a la expansión del mercado.
Además, el mercado de pesticidas biorracionales está influenciado positivamente por factores como la preferencia de los consumidores por los alimentos orgánicos, los avances en las prácticas agrícolas y la tecnología, y la demanda de productos de alta calidad. Las importantes pérdidas de cultivos causadas por los ataques de plagas han enfatizado aún más la necesidad de soluciones efectivas de manejo de plagas como los pesticidas biorracionales. Además, el aumento de la inversión en actividades agrícolas y el potencial de mercado sin explotar en las naciones en desarrollo ofrecen oportunidades prometedoras para los actores del mercado de pesticidas biorracionales.
Sin embargo, existen ciertos desafíos que deben abordarse. La disponibilidad limitada de productos y la vida útil relativamente corta de los pesticidas biorracionales plantean obstáculos al crecimiento del mercado. Además, la falta de infraestructura básica en algunas regiones puede obstaculizar la adopción generalizada de pesticidas biorracionales.
A pesar de estos desafíos, el mercado de pesticidas biorracionales tiene un inmenso potencial para la agricultura sostenible y las prácticas de manejo de plagas respetuosas con el medio ambiente. Con los esfuerzos de investigación y desarrollo en curso, podemos esperar más avances en las formulaciones de pesticidas biorracionales y una mayor disponibilidad en el mercado en el futuro.
Impulsores clave del mercado
Creciente demanda de agricultura sostenible
La agricultura sostenible es un enfoque que apunta a satisfacer las necesidades alimentarias actuales de la sociedad y, al mismo tiempo, garantizar que las generaciones futuras puedan hacer lo mismo. Este enfoque holístico enfatiza el uso de técnicas agrícolas que no solo sean ambientalmente sólidas sino también económicamente viables y socialmente responsables.
Con la creciente conciencia de las preocupaciones ambientales y una creciente demanda de opciones de alimentos más saludables, se ha producido un cambio significativo hacia prácticas agrícolas más sostenibles. Esta transición ha llevado a una mayor demanda de pesticidas biorracionales, que son productos que se alinean con los principios de la sostenibilidad.
Los pesticidas biorracionales, a menudo denominados pesticidas "blandos", se derivan de materiales naturales como animales, plantas, bacterias y minerales. A diferencia de los pesticidas sintéticos convencionales, estos pesticidas suelen ser específicos para un objetivo y suponen menos daño para los insectos beneficiosos y el medio ambiente.
La creciente demanda de cultivos orgánicos sin residuos y el uso de tecnología ecológicamente sostenible son factores clave que impulsan el crecimiento del mercado de protección de cultivos biorracionales. Además, la creciente demanda de prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente y sostenibles ha contribuido aún más al crecimiento sustancial de este mercado.
Al adoptar prácticas agrícolas sostenibles y utilizar pesticidas biorracionales, los agricultores pueden contribuir a una industria agrícola más sostenible y consciente del medio ambiente. Esto no sólo garantiza la disponibilidad de alimentos a largo plazo, sino que también ayuda a preservar nuestros recursos naturales para las generaciones futuras.
Avances crecientes en biotecnología
Los pesticidas biorracionales, también conocidos como biopesticidas, se derivan de sustancias naturales como animales, plantas, bacterias y minerales. Estas sustancias se seleccionan y formulan cuidadosamente para atacar plagas específicas y minimizar el daño a los insectos beneficiosos y al medio ambiente. En comparación con los pesticidas sintéticos convencionales, los pesticidas biorracionales ofrecen una solución más sostenible y ecológica para el control de plagas.
La biotecnología desempeña un papel crucial en el desarrollo y la producción de pesticidas biorracionales. A través de técnicas como la ingeniería genética y la fermentación microbiana, la biotecnología permite la creación de pesticidas altamente efectivos y precisos. Al aprovechar el poder de la naturaleza, los científicos pueden mejorar las capacidades de lucha contra las plagas de estos biopesticidas, haciéndolos más potentes y confiables.
Los pesticidas microbianos, un segmento significativo del mercado de pesticidas biorracionales, ejemplifican el impacto de la biotecnología en el impulso de la innovación. Estos pesticidas utilizan microorganismos o sus productos metabólicos para controlar las plagas de manera eficaz. Al aprovechar las capacidades naturales de estos microorganismos, como su capacidad para producir toxinas o alterar los ciclos de vida de las plagas, los pesticidas microbianos proporcionan una alternativa más segura y sostenible a los pesticidas sintéticos.
Los avances en biotecnología han revolucionado el mercado de pesticidas biorracionales. A través de la investigación y el desarrollo continuos, los científicos han podido crear productos innovadores que son más eficientes, respetuosos con el medio ambiente y económicamente viables. Estos avances biotecnológicos han ampliado el alcance y el potencial del mercado de pesticidas biorracionales, ofreciendo nuevas oportunidades para el manejo sostenible de plagas.
Además, la creciente demanda de prácticas agrícolas orgánicas y sostenibles ha impulsado aún más el crecimiento del mercado de pesticidas biorracionales. Los agricultores son cada vez más conscientes de los efectos perjudiciales de los pesticidas sintéticos en la salud humana, los insectos beneficiosos y el medio ambiente. Como resultado, están buscando activamente alternativas más seguras y sostenibles, lo que lleva a una mayor adopción de pesticidas biorracionales.
Desafíos clave del mercado
Eficacia limitada de los pesticidas biorracionales contra ciertas plagas
Los pesticidas biorracionales, también conocidos como biopesticidas, se derivan de sustancias naturales como plantas, animales, bacterias y minerales. Son famosos por su acción específica y su impacto reducido en los insectos beneficiosos y el medio ambiente en comparación con los pesticidas sintéticos. Estos biopesticidas ofrecen una alternativa prometedora para el control de plagas en la agricultura y han ganado atención por su potencial para mitigar los efectos negativos de los pesticidas convencionales. Sin embargo, es importante señalar que la eficacia de los pesticidas biorracionales puede variar significativamente según el tipo de plaga a la que se dirigen. Varios estudios han indicado que ciertas plagas pueden mostrar una susceptibilidad limitada a los pesticidas biorracionales. Por ejemplo, la berenjena, un cultivo susceptible a aproximadamente 140 especies de plagas de insectos, ha mostrado diferentes niveles de respuesta a diferentes biopesticidas. De manera similar, se ha encontrado que la eficacia de los insecticidas biorracionales contra Bemisia tabaci, una plaga agrícola de importancia mundial, es inconsistente. Además, la eficacia de los pesticidas biorracionales también puede verse influenciada por el ciclo de vida de la plaga objetivo. Si bien algunos biopesticidas alteran eficazmente el ciclo de vida de ciertas plagas, otros pueden no tener el mismo impacto. Esta inconsistencia en la eficacia plantea un desafío a la aceptación y uso más amplios de pesticidas biorracionales en la agricultura.
La eficacia limitada de los pesticidas biorracionales contra ciertas plagas podría potencialmente plantear un desafío significativo para el mercado global de pesticidas biorracionales. Si estos productos no pueden proporcionar consistentemente un control efectivo de plagas, los agricultores y otros usuarios potenciales pueden dudar en adoptarlos, limitando así el crecimiento del mercado.
En conclusión, si bien los pesticidas biorracionales ofrecen beneficios prometedores en términos de acción específica sobre el objetivo y menor impacto ambiental, su efectividad puede verse influenciada por varios factores. Se necesitan más esfuerzos de investigación y desarrollo para abordar los desafíos asociados con su eficacia limitada contra ciertas plagas y para mejorar su desempeño general en el control de plagas agrícolas.
Tendencias clave del mercado
Avances crecientes en formulaciones y sistemas de administración
Los pesticidas biorracionales, derivados de sustancias naturales como animales, plantas, bacterias y minerales, ofrecen una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente a los pesticidas sintéticos convencionales. Estos pesticidas específicos para cada objetivo suponen un menor daño para los insectos beneficiosos y el ecosistema en su conjunto. Su eficacia no solo está influenciada por sus ingredientes activos, sino también por su formulación y métodos de administración.
El desarrollo de formulaciones avanzadas y sistemas de administración ha revolucionado la eficacia de los pesticidas biorracionales. Los avances tecnológicos han permitido la encapsulación de compuestos bioactivos dentro de capas protectoras, mejorando su estabilidad y extendiendo su vida útil. Esto no solo garantiza la longevidad de estos pesticidas, sino que también mejora su potencia.
Además, los sistemas de administración innovadores, como las técnicas de microencapsulación y nanoemulsión, han surgido como elementos innovadores en el campo. Estas técnicas permiten la administración precisa y dirigida de pesticidas biorracionales, maximizando su efectividad y minimizando los impactos fuera del objetivo. Al llegar directamente a las plagas previstas, estos sistemas de administración reducen la contaminación ambiental y minimizan el daño a los organismos no objetivo.
Estos avances notables han tenido un profundo impacto en el mercado mundial de pesticidas biorracionales. Las formulaciones mejoradas no solo mejoran la estabilidad y la potencia de estos pesticidas, sino que también los hacen más versátiles para su uso en diversas aplicaciones agrícolas. Además, los sistemas de suministro eficientes contribuyen a la creciente popularidad de los pesticidas biorracionales en las prácticas agrícolas sostenibles, ya que garantizan una aplicación precisa y responsable.
Información segmentaria
Información de la fuente
Según la categoría de la fuente, el segmento botánico surgió como el actor dominante en el mercado global de pesticidas biorracionales en 2022. Una de las principales razones del predominio de los productos botánicos en el mercado global de pesticidas biorracionales es la mayor demanda de productos alimenticios orgánicos. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de la salud y de los posibles efectos nocivos de los pesticidas sintéticos en los alimentos y el medio ambiente, buscan activamente alternativas más seguras. Este cambio en el comportamiento de los consumidores está impulsando la demanda de prácticas agrícolas orgánicas, que a menudo implican el uso de pesticidas botánicos.
La evolución de las tecnologías y prácticas agrícolas también está contribuyendo al aumento de los pesticidas botánicos. Los agricultores están adoptando cada vez más prácticas agrícolas sostenibles y ecológicas, reconociendo la importancia de preservar la salud del medio ambiente y asegurar la viabilidad a largo plazo de sus cultivos. Los métodos naturales de control de plagas, como el uso de pesticidas botánicos derivados de plantas, se consideran una opción perfecta dentro de este modelo sostenible.
Al elegir pesticidas botánicos, los agricultores no solo protegen sus cultivos de las plagas, sino que también minimizan el impacto en el medio ambiente y promueven la biodiversidad. Estas alternativas naturales ofrecen un enfoque holístico para el manejo de plagas, integrándose bien con otras prácticas agrícolas sostenibles y contribuyendo a la salud general y la resiliencia de los sistemas agrícolas. Con el creciente énfasis en la agricultura sostenible, se espera que la demanda de pesticidas botánicos continúe aumentando a medida que más agricultores reconozcan sus beneficios y los consumidores sigan priorizando los productos alimenticios orgánicos y respetuosos con el medio ambiente.
Información sobre el tipo de cultivo
Se proyecta que el segmento de cereales y granos experimente un rápido crecimiento durante el período de pronóstico. Uno de los principales impulsores del uso de pesticidas biorracionales en cereales y granos es la mayor demanda de productos alimenticios orgánicos. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de la salud y el medio ambiente, existe una creciente preferencia por los alimentos cultivados orgánicamente. Los cereales y granos, al ser alimentos básicos en muchas dietas en todo el mundo, han sido testigos de un aumento significativo en la demanda de sus variantes orgánicas. Este cambio llevó al consumidor a la adopción de pesticidas biorracionales en las prácticas agrícolas orgánicas para el cultivo de cereales y granos. Estos pesticidas son conocidos por su reducido impacto ambiental y el daño mínimo a los insectos beneficiosos, lo que los convierte en una opción ideal para la protección sostenible de los cultivos.
Otro factor importante que contribuye al predominio de los cereales y granos en el mercado de pesticidas biorracionales es la alta demanda de actividades de protección de cultivos. Los cereales y granos son particularmente susceptibles a una amplia gama de plagas y enfermedades, lo que representa una amenaza constante para el rendimiento y la calidad de los cultivos. Para controlar eficazmente estas plagas y garantizar cosechas exitosas, los agricultores confían en los pesticidas biorracionales. Estos pesticidas ofrecen una solución sostenible y ecológica para proteger los cereales y granos de las plagas, lo que los convierte en una opción preferida en el segmento de protección de cultivos. El uso de pesticidas biorracionales no solo ayuda a mantener la salud de los cultivos, sino que también promueve la sostenibilidad general de las prácticas agrícolas.
Perspectivas regionales
América del Norte emergió como el actor dominante en el mercado global de pesticidas biorracionales en 2022, con la mayor participación de mercado en términos de valor. Una de las principales razones del predominio de América del Norte en el mercado de pesticidas biorracionales son sus prácticas agrícolas orgánicas bien establecidas. La región tiene una larga historia de agricultura orgánica, que naturalmente incorpora el uso de pesticidas biorracionales. Estos pesticidas ecológicos, derivados de fuentes naturales, son menos dañinos para el medio ambiente y los insectos beneficiosos, lo que los convierte en una opción ideal para la agricultura orgánica.
Además, el compromiso de América del Norte con la agricultura sostenible y la gestión ambiental ha desempeñado un papel importante en la adopción generalizada de pesticidas biorracionales. Las estrictas regulaciones y estándares de la región garantizan que solo se utilicen pesticidas seguros y efectivos en las prácticas de agricultura orgánica. Esto no solo protege la salud de los consumidores, sino que también promueve la biodiversidad y el equilibrio del ecosistema.
Además, la creciente demanda de productos alimenticios orgánicos en América del Norte ha sido una fuerza impulsora detrás de la creciente popularidad de las prácticas de agricultura orgánica. Los consumidores preocupados por la salud son cada vez más conscientes de los posibles riesgos para la salud asociados con los pesticidas convencionales y buscan activamente alimentos cultivados orgánicamente. Esta demanda de los consumidores ha creado un nicho de mercado para los agricultores orgánicos que confían en los pesticidas biorracionales para proteger sus cultivos manteniendo al mismo tiempo la integridad de los principios de la agricultura orgánica.
En conclusión, el dominio de América del Norte en el mercado de pesticidas biorracionales se puede atribuir a sus prácticas agrícolas orgánicas bien establecidas, el compromiso con la sostenibilidad ambiental y la creciente demanda de productos alimenticios orgánicos. Estos factores han creado un terreno fértil para el crecimiento de los pesticidas biorracionales y han posicionado a América del Norte como líder en el campo del manejo ecológico de plagas.
Desarrollos recientes
- Meta Larv XRP, presentado en 2021 por Valent Biosciences, líder mundial en soluciones biorracionales, ofrece un enfoque innovador para la protección contra los mosquitos. Con su tecnología de vanguardia de triple liberación, esta nueva solución de Valent está diseñada específicamente para proporcionar un control residual extendido de las larvas de mosquitos. Al ofrecer las ventajas de la exclusiva tecnología de triple liberación de Valent BioSciences, MetaLarv XRP aborda los entornos desafiantes de los sumideros y desagües pluviales. Con su nueva fórmula y características avanzadas, Meta Larv XRP establece un nuevo estándar en el control de larvas de mosquitos, asegurando una mayor eficacia y resultados duraderos.
Principales actores del mercado
- BASF SE
- Bayer AG
- DuPont de Nemours Inc
- Isagro SpA
- Koppert BV
- Marrone Bio Innovations, Inc.
- Monsanto Co
- Russell Investment Management LLC
- Syngenta AG
- Valent BioSciences LLC
Por fuente | Por cultivo Tipo | Por región |
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy