Mercado de pulverización foliar: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico 2018-2028 segmentado por tipo (nitrógeno, fosfático, potásico, micronutrientes), por aplicación (cultivos hortícolas, cultivos de campo, césped y plantas ornamentales, otros), por forma (polvo, líquido), por región, competencia
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de pulverización foliar: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico 2018-2028 segmentado por tipo (nitrógeno, fosfático, potásico, micronutrientes), por aplicación (cultivos hortícolas, cultivos de campo, césped y plantas ornamentales, otros), por forma (polvo, líquido), por región, competencia
Período de pronóstico | 2024-2028 |
Tamaño del mercado (2022) | 6.90 mil millones de USD |
CAGR (2023-2028) | 5,38 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Cultivos de horticultura |
Mercado más grande | Asia-Pacífico |
Descripción general del mercado
El mercado mundial de pulverización foliar se valoró en USD 6,90 mil millones en 2022 y se prevé que proyecte un crecimiento sólido en el período de pronóstico con una CAGR del 5,38% hasta 2028. El mercado mundial de pulverización foliar es un sector dinámico dentro de la industria agrícola en general, impulsado por la demanda de métodos de aplicación eficientes y específicos para mejorar la salud y el rendimiento de los cultivos. Las pulverizaciones foliares implican la aplicación de nutrientes, pesticidas y otros agroquímicos directamente a las hojas de las plantas, lo que ofrece ventajas como una rápida absorción y un impacto ambiental reducido. El crecimiento del mercado está influenciado por varios factores que van desde los avances tecnológicos hasta la evolución de las prácticas agrícolas y las consideraciones de sostenibilidad.
El mercado mundial de pulverización foliar se caracteriza por una combinación de enfoques tradicionales e innovadores para las prácticas agrícolas. Con un enfoque en la sostenibilidad, la precisión y la satisfacción de las demandas de una población mundial en crecimiento, el mercado está preparado para una evolución y expansión continuas. A medida que evolucionen la tecnología, las preferencias de los consumidores y los marcos regulatorios, el mercado de pulverizaciones foliares seguirá siendo un componente crucial de la agricultura moderna.
Impulsores clave del mercado
Mayor uso de agroquímicos
La mayor demanda de producción de alimentos para sustentar a la creciente población mundial ha impulsado al sector agrícola a adoptar prácticas avanzadas. Entre ellas, el mayor uso de agroquímicos, en particular en forma de pulverizaciones foliares, se destaca como un impulsor fundamental para el crecimiento del mercado mundial de pulverizaciones foliares. Las pulverizaciones foliares sirven como un método preciso y eficaz para entregar nutrientes esenciales directamente a las hojas de las plantas. Este enfoque dirigido garantiza que las plantas reciban los elementos necesarios para el crecimiento y el desarrollo, lo que contribuye significativamente a aumentar la productividad agrícola. Los agricultores reconocen cada vez más la eficiencia de las aplicaciones foliares para proporcionar nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio directamente a los cultivos.
Más allá del suministro de nutrientes, las pulverizaciones foliares son fundamentales en el manejo de plagas y enfermedades. Los pesticidas y fungicidas se pueden aplicar directamente a las hojas, creando una barrera protectora contra insectos dañinos y enfermedades. Este enfoque específico minimiza la necesidad de un uso excesivo de productos químicos y promueve prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente. Como la resistencia a las plagas sigue siendo una preocupación, las pulverizaciones foliares ofrecen una solución estratégica para el manejo integrado de plagas. El objetivo de la agricultura no es solo producir más, sino producir de manera eficiente. Las pulverizaciones foliares contribuyen a mejorar el rendimiento de los cultivos al garantizar que las plantas reciban nutrientes en una forma que se encuentre fácilmente para su absorción. Esta eficiencia se traduce en mayores rendimientos por acre, lo que hace que las pulverizaciones foliares sean una opción atractiva para los agricultores que buscan optimizar sus resultados de producción.
La versatilidad de las pulverizaciones foliares se extiende a varios cultivos, incluidas frutas, verduras, cereales y cultivos comerciales. Esta adaptabilidad mejora el potencial de crecimiento del mercado, ya que atrae a una amplia gama de agricultores que cultivan diferentes tipos de cultivos. La capacidad de personalizar las formulaciones de nutrientes para cultivos específicos subraya aún más la importancia de un mayor uso de agroquímicos a través de pulverizaciones foliares. La integración de la tecnología en la agricultura, como la agricultura de precisión, ha tenido sinergia con el aumento del uso de agroquímicos. Los agricultores ahora pueden emplear información basada en datos para determinar los requisitos precisos de sus cultivos, lo que permite una formulación y aplicación precisas de pulverizaciones foliares. Esta integración tecnológica se alinea con la tendencia más amplia de modernizar las prácticas agrícolas para lograr eficiencia y sostenibilidad.
Avances tecnológicos en la agricultura
El mercado mundial de pulverizaciones foliares está experimentando un crecimiento sustancial, impulsado en gran parte por los avances tecnológicos en la agricultura. Estas innovaciones están remodelando las prácticas agrícolas tradicionales, con un impacto notable en la adopción y la eficacia de las pulverizaciones foliares. Uno de los principales impulsores es la llegada de la agricultura de precisión. Este enfoque utiliza la tecnología para optimizar varios aspectos de la agricultura y ha influido significativamente en el uso de pulverizaciones foliares. Los agricultores ahora aprovechan la información basada en datos para determinar los requisitos precisos de nutrientes, las necesidades de control de plagas y el momento de la aplicación. Esta precisión mejora la eficacia de las pulverizaciones foliares, convirtiéndolas en una herramienta estratégica en las prácticas agrícolas modernas.
La integración de dispositivos de Internet de las cosas (IoT) y tecnologías de sensores ha transformado la agricultura en una industria más conectada y receptiva. Las soluciones de agricultura inteligente a menudo implican el uso de sensores para monitorear las condiciones de los cultivos, la humedad del suelo y los niveles de nutrientes. Estos datos en tiempo real permiten a los agricultores tomar decisiones informadas sobre las aplicaciones de pulverización foliar, asegurando que los cultivos reciban los nutrientes adecuados en el momento adecuado. Los drones desempeñan un papel fundamental en la agricultura, especialmente en la aplicación de pulverizaciones foliares. Estos vehículos aéreos no tripulados ofrecen un medio rentable y eficiente para cubrir grandes áreas agrícolas. Los drones equipados con sistemas de pulverización pueden aplicar pulverizaciones foliares con precisión, lo que reduce la necesidad de mano de obra y optimiza el uso de agroquímicos. Esta integración tecnológica mejora la escalabilidad y la eficacia de las aplicaciones de pulverización foliar.
Los avances en la automatización han llevado al desarrollo de equipos agrícolas sofisticados. Los pulverizadores automatizados equipados con tecnología de precisión permiten una aplicación precisa y constante de pulverizaciones foliares. Estas máquinas se pueden programar para seguir patrones específicos, asegurando una cobertura uniforme y minimizando el desperdicio. El uso de equipos automatizados mejora la eficiencia general y la confiabilidad de las aplicaciones de pulverización foliar. El auge de las aplicaciones móviles y el software de gestión agrícola ha permitido a los agricultores monitorear y administrar sus operaciones de manera más eficiente. Estas herramientas brindan información sobre los patrones climáticos, las condiciones del suelo y la salud de los cultivos. Los agricultores pueden utilizar esta información para optimizar las estrategias de pulverización foliar, alineando las aplicaciones con etapas de crecimiento específicas y condiciones ambientales para una máxima efectividad.
Aumento de la conciencia sobre la nutrición de los cultivos
El mercado mundial de pulverización foliar está experimentando un crecimiento sustancial, y un factor clave detrás de esta expansión es la creciente conciencia sobre la nutrición de los cultivos. A medida que los agricultores y las partes interesadas agrícolas adquieren una comprensión más profunda de la importancia de la gestión equilibrada de los nutrientes, las pulverizaciones foliares han surgido como una herramienta estratégica para abordar las necesidades nutricionales específicas y mejorar la salud general de los cultivos. La conciencia de la nutrición de los cultivos ha evolucionado más allá de los enfoques tradicionales, enfatizando la precisión y la entrega dirigida de nutrientes. Los agricultores ahora reconocen la importancia de proporcionar a los cultivos el equilibrio adecuado de nutrientes esenciales en etapas críticas de crecimiento. Las pulverizaciones foliares desempeñan un papel fundamental en la gestión de la nutrición de precisión al ofrecer un método directo y eficiente para suministrar nutrientes como micronutrientes, nitrógeno y potasio directamente a las hojas de las plantas.
Los agricultores utilizan cada vez más las pulverizaciones foliares como una solución de respuesta rápida para abordar las deficiencias de nutrientes. A diferencia de las aplicaciones tradicionales al suelo que pueden tardar un tiempo en afectar la salud de las plantas, las pulverizaciones foliares permiten una rápida absorción y utilización de los nutrientes. Esta inmediatez es crucial para corregir las deficiencias, prevenir pérdidas de rendimiento y garantizar que los cultivos reciban los elementos necesarios para un crecimiento óptimo. La conciencia de la nutrición de los cultivos ha llevado a una demanda de formulaciones de nutrientes personalizadas adaptadas a los requisitos específicos de los cultivos. Las pulverizaciones foliares ofrecen flexibilidad en la formulación de soluciones de nutrientes, lo que permite a los agricultores ajustar las composiciones en función de las condiciones del suelo, los tipos de cultivos y las etapas de crecimiento. Esta personalización se alinea con la tendencia de la agricultura de precisión, donde los agricultores buscan soluciones específicas para sus escenarios agrícolas únicos.
A medida que la sostenibilidad se convierte en un punto focal en la agricultura, la conciencia de la nutrición de los cultivos ha impulsado la adopción de prácticas sostenibles. Las pulverizaciones foliares contribuyen a la sostenibilidad al promover la utilización eficiente de los nutrientes, reduciendo el impacto ambiental general de las aplicaciones agroquímicas. Los agricultores, conscientes de las preocupaciones ambientales, están eligiendo las pulverizaciones foliares como un método más específico y ecológico para satisfacer las necesidades nutricionales de los cultivos. Una mayor concienciación suele ser el resultado de iniciativas educativas y servicios de extensión proporcionados por instituciones y empresas agrícolas. Los programas de divulgación que educan a los agricultores sobre los beneficios de las pulverizaciones foliares en la nutrición de los cultivos son fundamentales para impulsar la adopción. Estos programas no solo aumentan la conciencia, sino que también empoderan a los agricultores con el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas sobre las prácticas de gestión de nutrientes.
Preocupaciones ambientales y agricultura sostenible
El mercado mundial de pulverizaciones foliares está experimentando un crecimiento significativo impulsado por el creciente énfasis en las preocupaciones ambientales y la agricultura sostenible. A medida que el mundo reconoce la necesidad de prácticas agrícolas ecológicamente responsables, las pulverizaciones foliares han surgido como un componente clave de la agricultura sostenible, abordando las preocupaciones ambientales y contribuyendo al crecimiento general del mercado. Uno de los principales impulsores es el deseo de minimizar el impacto ambiental de las prácticas agrícolas. Las aplicaciones foliares ofrecen un método de aplicación más específico y eficiente en comparación con las aplicaciones tradicionales al suelo. Esta precisión en la entrega de nutrientes y pesticidas reduce el volumen total de agroquímicos requerido, minimizando el potencial de contaminación ambiental y mitigando el impacto en los ecosistemas.
La agricultura sustentable tiene como objetivo proteger los recursos de suelo y agua de la contaminación. Las aplicaciones foliares desempeñan un papel en la consecución de este objetivo al entregar nutrientes directamente a las hojas de las plantas, sin pasar por el suelo. Esto reduce el riesgo de desequilibrios de nutrientes del suelo y evita la lixiviación de agroquímicos en las aguas subterráneas, abordando las preocupaciones relacionadas con la contaminación del agua y la degradación del suelo. Las prácticas agrícolas sustentables a menudo implican el Manejo Integrado de Plagas (MIP), que enfatiza los enfoques ambientalmente sensibles para el control de plagas. Las aplicaciones foliares, cuando se usan con prudencia, contribuyen a las estrategias de MIP al proporcionar un control de plagas específico sin un impacto ambiental generalizado. Esta integración se alinea con el objetivo más amplio de promover ecosistemas equilibrados dentro de los paisajes agrícolas.
Las preocupaciones ambientales se extienden a la conservación de la biodiversidad, y la agricultura sustentable busca minimizar el impacto negativo de la agricultura en los ecosistemas locales. Las pulverizaciones foliares, al permitir una aplicación precisa y controlada, contribuyen a la conservación de la biodiversidad al minimizar la alteración de los organismos beneficiosos en el suelo y el medio ambiente circundante. Esto se alinea con los principios de la agroecología, que enfatiza la armonía entre la agricultura y la naturaleza. El cambio global hacia las prácticas agrícolas orgánicas está estrechamente vinculado a las preocupaciones ambientales y la sostenibilidad. Las pulverizaciones foliares encuentran un lugar en los sistemas de agricultura orgánica, ya que pueden formularse con insumos orgánicos y naturales. Esto se alinea con las preferencias de los consumidores por los cultivos producidos orgánicamente, lo que impulsa aún más la adopción de pulverizaciones foliares como una solución sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Descargar informe de muestra gratuito
Principales desafíos del mercado
Obstáculos regulatorios y problemas de cumplimiento
Los desafíos regulatorios, incluidos los estándares estrictos y los requisitos de cumplimiento en evolución, plantean un obstáculo significativo para el crecimiento del mercado global de pulverizaciones foliares. Los productos químicos agrícolas, incluidos los que se utilizan en pulverizaciones foliares, están sujetos a un riguroso escrutinio regulatorio debido a sus posibles impactos ambientales y en la salud humana. El cumplimiento de estas normas y su cumplimiento puede ser un proceso complejo y que requiere mucho tiempo para los fabricantes.
La necesidad de realizar pruebas exhaustivas, documentarlas y aprobarlas puede retrasar el lanzamiento de productos y aumentar los costos operativos de las empresas del mercado de pulverizaciones foliares. Además, los cambios en los marcos regulatorios o la introducción de nuevas restricciones pueden afectar la disponibilidad y la formulación de ciertos agroquímicos, afectando la estabilidad del mercado.
Percepción pública y preocupaciones ambientales
La mayor conciencia pública sobre los problemas ambientales y las preocupaciones sobre el uso de insumos químicos en la agricultura pueden influir en las percepciones de los consumidores. El sentimiento público negativo hacia las prácticas agrícolas basadas en productos químicos, incluido el uso de pulverizaciones foliares, puede conducir a una menor aceptación y demanda de dichos productos. Las prácticas agrícolas sostenibles y orgánicas están ganando popularidad, desafiando a la industria agroquímica convencional.
El cambio de las preferencias de los consumidores hacia alternativas ecológicas puede impulsar la demanda de prácticas agrícolas orgánicas, lo que afecta al mercado de pulverizaciones foliares convencionales. Las empresas del sector se enfrentan al reto de equilibrar la eficacia de sus productos con la necesidad de abordar las preocupaciones medioambientales y alinearse con las cambiantes expectativas de los consumidores
Desarrollo de la resistencia y la tolerancia en cultivos y plagas
Con el tiempo, el uso continuo y generalizado de pulverizaciones foliares y otros agroquímicos puede conducir al desarrollo de resistencia tanto en los cultivos como en las plagas. Las plantas pueden desarrollar tolerancia a determinados nutrientes o productos químicos, lo que reduce la eficacia de las aplicaciones foliares. De forma similar, las plagas pueden desarrollar resistencia a los pesticidas utilizados en pulverizaciones foliares, lo que requiere dosis mayores o soluciones alternativas.
El desarrollo de la resistencia plantea un doble desafío para el mercado de pulverizaciones foliares. Por un lado, la reducción de la eficacia puede conducir a una disminución de los rendimientos de los cultivos, lo que afecta a la satisfacción de los agricultores. Por otro lado, abordar la resistencia a menudo implica desarrollar e incorporar nuevas fórmulas, lo que puede requerir importantes inversiones en investigación y desarrollo. Este desafío puede frenar el crecimiento del mercado al requerir innovación y adaptación constantes a los problemas de resistencia emergentes.
Tendencias clave del mercado
Enfoque en formulaciones sustentables y soluciones orgánicas
Una tendencia destacada en el mercado global de pulverizaciones foliares es el énfasis creciente en las formulaciones sustentables y orgánicas. Tanto los consumidores como los agricultores están mostrando una preferencia creciente por las prácticas agrícolas ecológicas. Los fabricantes en el mercado de pulverizaciones foliares están respondiendo desarrollando productos que se alinean con los estándares de la agricultura orgánica y utilizan ingredientes respetuosos con el medio ambiente.
Esta tendencia está reconfigurando las carteras de productos dentro del mercado, con un aumento en la demanda de pulverizaciones foliares orgánicas y de base biológica. Las empresas que incorporan prácticas sustentables no solo satisfacen las expectativas de los consumidores, sino que también atienden a un mercado más amplio que busca alternativas a los agroquímicos convencionales. El cambio hacia formulaciones sostenibles contribuye al crecimiento general del mercado de pulverización foliar.
Integración de tecnologías de agricultura de precisión
Las tecnologías de agricultura de precisión, como drones, sensores y análisis de datos, se están integrando cada vez más en las aplicaciones de pulverización foliar. Estas tecnologías permiten a los agricultores recopilar datos en tiempo real sobre la salud de los cultivos, las condiciones del suelo y los niveles de nutrientes. La información basada en datos ayuda a optimizar el momento, la dosis y la formulación de las pulverizaciones foliares, mejorando su eficacia y minimizando el desperdicio.
La integración de tecnologías de agricultura de precisión mejora la eficiencia y la precisión de las aplicaciones de pulverización foliar, lo que contribuye a aumentar el rendimiento de los cultivos. Los agricultores que adoptan estas tecnologías se benefician de una mejor capacidad de toma de decisiones, optimización de recursos y rentabilidad. Como resultado, el mercado está siendo testigo de una creciente tendencia de colaboración entre los fabricantes de pulverizadores foliares y los proveedores de tecnología para ofrecer soluciones integrales a los agricultores.
Aumento de la adopción de nutrientes para cultivos especiales
El mercado mundial de pulverizadores foliares está experimentando una tendencia hacia la adopción de nutrientes para cultivos especiales en formulaciones foliares. Estas formulaciones van más allá de los macronutrientes tradicionales e incorporan micronutrientes, bioestimulantes y otros ingredientes especializados. El objetivo es proporcionar a los cultivos una mezcla de nutrientes equilibrada y personalizada que aborde las etapas de crecimiento y los requisitos nutricionales específicos.
Esta tendencia responde a la creciente conciencia entre los agricultores sobre la importancia de los micronutrientes y los bioestimulantes para lograr una salud y un rendimiento óptimos de los cultivos. Los fabricantes están innovando para crear productos de pulverización foliar que ofrezcan un enfoque holístico a la nutrición de los cultivos. La adopción de nutrientes para cultivos especiales se alinea con las prácticas de agricultura de precisión, impulsando el crecimiento del mercado de pulverización foliar al satisfacer las demandas cambiantes de la agricultura moderna.
Información segmentaria
Información sobre tipos
Según la categoría de tipo, el segmento nitrogenado surgió como el actor dominante en el mercado global de pulverización foliar en 2022. Este dominio se debe al papel crucial del nitrógeno en el crecimiento y desarrollo de las plantas. El nitrógeno es un nutriente esencial para la fotosíntesis, el proceso mediante el cual las plantas convierten la luz solar en energía. También desempeña un papel fundamental en la división celular, la síntesis de proteínas y la producción de enzimas, todos los cuales son vitales para el crecimiento y la productividad de las plantas. Las pulverizaciones foliares se pueden utilizar para complementar el nitrógeno cuando los niveles del suelo son inadecuados, lo que garantiza que las plantas reciban el nitrógeno que necesitan para un crecimiento óptimo. Las pulverizaciones foliares permiten que las plantas absorban los nutrientes directamente a través de sus hojas, lo que conduce a una absorción más rápida de los nutrientes y una mejor respuesta de las plantas en comparación con los fertilizantes aplicados al suelo. Las pulverizaciones foliares nitrogenadas pueden ayudar a las plantas a hacer frente a estreses abióticos como la sequía, el calor y la salinidad, mejorando su resiliencia y productividad.
Además, se espera que el desarrollo de formulaciones innovadoras de pulverización foliar, adaptadas a los requisitos específicos de los cultivos y las condiciones ambientales, impulse aún más el crecimiento del mercado. Además, el enfoque creciente en prácticas agrícolas sostenibles, como la reducción del impacto ambiental y la minimización de los desechos, está creando oportunidades para el desarrollo de productos de pulverización foliar ecológicos. Se espera que estos factores impulsen el crecimiento de este segmento.
Información sobre la aplicación
Según la categoría de aplicación, el segmento de cultivos hortícolas surgió como el actor dominante en el mercado global de pulverizaciones foliares en 2022.
Información sobre los formularios
Se proyecta que el segmento de líquidos experimente un rápido crecimiento durante el período de pronóstico. Este predominio se atribuye a varios factores que hacen que las pulverizaciones foliares líquidas sean más favorables para diversas aplicaciones. Los aerosoles foliares líquidos son generalmente más fáciles de aplicar que las formulaciones en polvo, ya que se pueden mezclar fácilmente con agua y rociar directamente sobre las plantas. Los aerosoles foliares líquidos garantizan una distribución más uniforme de los nutrientes en las superficies de las plantas, lo que minimiza el riesgo de una absorción desigual de nutrientes. Los aerosoles foliares líquidos suelen tener una mayor solubilidad de los nutrientes, lo que permite una absorción más rápida de los nutrientes por parte de las plantas. Los aerosoles foliares líquidos tienden a secarse más rápido que las formulaciones en polvo, lo que reduce el riesgo de quemaduras en las hojas y permite una reanudación más temprana de las actividades agrícolas. Los aerosoles foliares líquidos son compatibles con una gama más amplia de equipos de aplicación, incluidos pulverizadores, drones y sistemas de riego. Estos factores contribuyen colectivamente al crecimiento de este segmento.
Descargar informe de muestra gratuito
Perspectivas regionales
Asia Pacífico emergió como el actor dominante en el mercado global de aerosoles foliares en 2022, con la mayor participación de mercado en términos de valor. Este predominio se debe principalmente al vasto paisaje agrícola de la región, la creciente demanda de cultivos hortícolas de alto valor y la creciente adopción de prácticas de agricultura de precisión. Asia Pacífico alberga a algunos de los mayores productores agrícolas del mundo, como China, India e Indonesia. La vasta superficie agrícola de la región y la diversa producción de cultivos crean una fuerte demanda de pulverizaciones foliares para mejorar la productividad y la calidad de los cultivos. La demanda de cultivos hortícolas, como frutas, verduras y flores, se está expandiendo rápidamente en Asia Pacífico. Estos cultivos de alto valor requieren un cuidado intensivo y una gestión precisa de los nutrientes, lo que hace que las pulverizaciones foliares sean una herramienta valiosa para optimizar su crecimiento y rendimiento. Las prácticas de agricultura de precisión, que enfatizan la aplicación dirigida de nutrientes y la utilización eficiente de los recursos, están ganando terreno en Asia Pacífico. Las pulverizaciones foliares se alinean bien con los principios de la agricultura de precisión, lo que permite la entrega dirigida de nutrientes y reduce el desperdicio.
El mercado de Europa está preparado para ser el mercado de más rápido crecimiento, ofreciendo oportunidades de crecimiento lucrativas para los actores de pulverizaciones foliares durante el período de pronóstico. Factores como Europa han estado modernizando activamente sus prácticas agrícolas, adoptando tecnologías avanzadas y métodos de agricultura de precisión. La integración de la agricultura de precisión, que incluye el uso de drones, sensores y análisis de datos, se alinea con los métodos de aplicación eficientes y específicos característicos de las pulverizaciones foliares. La adopción de prácticas agrícolas modernas mejora la eficacia de las pulverizaciones foliares en Europa. Los agricultores aprovechan cada vez más la tecnología para optimizar la gestión de nutrientes, monitorear la salud de los cultivos y tomar decisiones basadas en datos. Esta integración contribuye al rápido crecimiento del mercado de pulverizaciones foliares en la región. Europa tiene estrictas regulaciones ambientales que rigen el uso de agroquímicos. Este panorama regulatorio ha impulsado un cambio hacia prácticas agrícolas más sostenibles y ecológicas. Las pulverizaciones foliares, con su aplicación dirigida y potencial de impacto ambiental reducido, se alinean con el compromiso de la región con la gestión ambiental. La demanda de pulverizaciones foliares como una alternativa sostenible ha aumentado en respuesta a las presiones regulatorias. Los fabricantes en Europa se están centrando en el desarrollo de fórmulas que cumplan con estrictos estándares ambientales, lo que contribuye al crecimiento del mercado. El énfasis en el cumplimiento de las regulaciones ambientales posiciona a las pulverizaciones foliares como una opción preferida en la región.
Acontecimientos recientes
- En noviembre de 2023, Nutrien Ltd. anuncia una asociación estratégica con un minorista global líder para expandir su alcance de distribución y obtener acceso a nuevos segmentos de clientes. Se espera que esta colaboración impulse significativamente la presencia en el mercado y las cifras de ventas de la empresa.
- En octubre de 2023, EuroChem Group AG anuncia planes para expandir su capacidad de producción de potasa en un 25% para 2025, con el objetivo de convertirse en el mayor productor de potasa del mundo. La expansión implicará el desarrollo de nuevas minas de potasa y la modernización de las instalaciones existentes.
- En septiembre de 2023, K+S Aktiengesellschaft gana el Premio Alemán de Sostenibilidad por su compromiso con la protección del medio ambiente y la responsabilidad social.
Actores clave del mercado
- EuroChem Group AG
- Nutriens Ltd.
- K+S Aktiengesellschaft
- Yara International
- The Mosaic Company
- Gujarat State Fertilizers & Chemicals Ltd.
- Coromandel International Limited
- Tribodyn AG
- Haifa Chemicals Ltd.
- Andaman AG
Por tipo | Por aplicación | Por forma | Por región |
|
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy