Mercado de herbicidas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por tipo (glifosato, diquat, ácido 2,4-diclorofenoxiacético y otros), por modo de acción (selectivo y no selectivo), por tipo de cultivo (cereales y granos, semillas oleaginosas y legumbres, frutas y verduras y otros), por región y competencia

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de herbicidas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por tipo (glifosato, diquat, ácido 2,4-diclorofenoxiacético y otros), por modo de acción (selectivo y no selectivo), por tipo de cultivo (cereales y granos, semillas oleaginosas y legumbres, frutas y verduras y otros), por región y competencia

Período de pronóstico2024-2028
Tamaño del mercado (2022)38,61 mil millones de USD
CAGR (2023-2028)6,02 %
Segmento de más rápido crecimientoCereales y granos
Mercado más grandeAmérica del Norte

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado mundial de herbicidas se valoró en USD 38,61 mil millones en 2022 y se prevé que proyecte un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 6,02% hasta 2028. Los herbicidas son sustancias químicas especializadas que se utilizan tanto en entornos agrícolas como no agrícolas para controlar y erradicar eficazmente la vegetación o las malas hierbas no deseadas. Estas sustancias están formuladas específicamente para interrumpir los procesos de crecimiento y reproducción de las plantas, facilitando así su eliminación controlada. Los herbicidas existen en varias formulaciones, como aerosoles líquidos y gránulos, y se pueden administrar a través de diferentes métodos como pulverización, inyección o esparcimiento. Los avances continuos en el desarrollo de herbicidas se centran en mejorar la eficacia y minimizar el impacto ambiental. Los esfuerzos de investigación en curso apuntan a crear soluciones herbicidas más seguras y específicas. En los ámbitos de la agricultura moderna, el paisajismo y la gestión de la tierra, los herbicidas desempeñan un papel fundamental para garantizar un rendimiento óptimo de los cultivos y mantener entornos estéticamente agradables.

Impulsores clave del mercado

Aumento de la población mundial y la demanda de alimentos

La población mundial continúa aumentando de manera constante, lo que resulta en una demanda cada vez mayor de producción de alimentos. Este aumento de la demanda ha llevado a la expansión de las actividades agrícolas en todo el mundo, ya que los agricultores se esfuerzan por satisfacer las crecientes necesidades. En este contexto, los herbicidas han surgido como una herramienta crucial en la agricultura moderna, ofreciendo un medio eficaz de control de malezas.

Aumento de la adopción de prácticas agrícolas modernas

La industria agrícola está experimentando una transformación notable, con una creciente adopción de prácticas agrícolas modernas como la agricultura sin labranza y la labranza mínima. Estas técnicas innovadoras priorizan la reducción de la alteración y la erosión del suelo, promoviendo así una mejor salud y productividad del mismo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas prácticas también crean un entorno propicio para el crecimiento de malezas. Para combatir eficazmente este desafío, los herbicidas desempeñan un papel vital. Los herbicidas ofrecen un control de malezas específico y eficiente, eliminando la necesidad de una labranza extensiva del suelo. Al empoderar a los agricultores para que adopten estos métodos agrícolas sostenibles, los herbicidas contribuyen significativamente a preservar la estructura del suelo y reducir el impacto ambiental general. Esta integración armoniosa de las prácticas agrícolas modernas y el uso de herbicidas ejemplifica el compromiso de la industria con el avance de la sostenibilidad agrícola y la gestión ambiental a largo plazo.


MIR Segment1

Investigación y desarrollo de herbicidas innovadores

Los fabricantes de la industria de herbicidas invierten constantemente en investigación y desarrollo (I+D) para crear productos innovadores y altamente efectivos. Estos esfuerzos en curso están dirigidos a desarrollar herbicidas con una eficacia y especificidad aún mayores, dirigidos específicamente a diferentes tipos de malezas y controlándolos, al mismo tiempo que se minimiza cualquier daño potencial a las plantas deseables y al medio ambiente.

Aumento del número de especies de malezas resistentes

El aumento global del número de especies de malezas resistentes plantea un desafío significativo a la productividad agrícola, impulsando al mismo tiempo la demanda de herbicidas. A medida que estas malezas resistentes evolucionan para sobrevivir a las prácticas tradicionales de manejo de malezas, los agricultores de todo el mundo se quedan con opciones cada vez menores para proteger sus cultivos. El mercado de herbicidas, en respuesta, está presenciando un aumento en la demanda. Los herbicidas, con su capacidad para controlar eficazmente la proliferación de estas especies resistentes, se han convertido en una herramienta esencial en el arsenal del agricultor. La situación se ve agravada por el cambio climático, ya que los climas más cálidos y los patrones erráticos de lluvia crean condiciones propicias para el crecimiento de malezas, acelerando aún más el crecimiento de especies resistentes a los herbicidas. Se espera que esta correlación entre el aumento de las especies de malezas resistentes y la creciente demanda de herbicidas continúe su tendencia ascendente a nivel mundial. También se espera que el aumento de la investigación y el desarrollo en la industria de los herbicidas, centrados en la creación de opciones más potentes y respetuosas con el medio ambiente, impulse esta demanda. La relación entre el crecimiento de malezas resistentes y la necesidad de herbicidas fuertes es, lamentablemente, un círculo vicioso que probablemente persista hasta que se desarrollen y adopten ampliamente estrategias alternativas y sostenibles de gestión de las malezas.

Principales desafíos del mercado

Altos costes de I+D

Se prevé que los altos costes de investigación y desarrollo (I+D) tengan un impacto perjudicial en la demanda mundial de herbicidas. El proceso de desarrollo de un nuevo herbicida no solo requiere mucho tiempo, sino que también implica una importante inversión financiera. Implica años de pruebas rigurosas y el cumplimiento de normas reglamentarias estrictas para garantizar la eficacia y la seguridad. Estos amplios esfuerzos de I+D, junto con la necesidad de cumplimiento, contribuyen a los altos costes asociados al desarrollo de herbicidas.

La carga de estos altos costes de I+D a menudo se traslada al consumidor, lo que da lugar a precios elevados para los herbicidas. En consecuencia, los agricultores y otros usuarios finales pueden empezar a explorar alternativas más asequibles, como las prácticas agrícolas tradicionales o los métodos orgánicos de control de malezas. Este cambio hacia opciones más baratas reduce aún más la demanda de herbicidas.

Además, el creciente énfasis en la agricultura sostenible y las prácticas agrícolas orgánicas añade otra capa de complejidad a la situación. Estas prácticas prohíben el uso de herbicidas sintéticos, lo que presiona a favor de soluciones más ecológicas. En consecuencia, los consumidores dudan en pagar precios superiores por los herbicidas y su preferencia por métodos agrícolas ecológicos sigue aumentando. Dados estos factores, los altos costos de I+D asociados a los herbicidas plantean un obstáculo significativo para el crecimiento del mercado. La necesidad de una gran inversión financiera y el impacto resultante en los precios, junto con el cambio hacia prácticas agrícolas sostenibles y orgánicas, reducen significativamente la demanda mundial de herbicidas.


MIR Regional

Restricciones regulatorias

Se espera que las restricciones regulatorias, especialmente las relacionadas con preocupaciones ambientales y de salud pública, reduzcan significativamente la demanda mundial de herbicidas. Se están aplicando regulaciones cada vez más estrictas en muchas regiones para frenar el uso de herbicidas químicos que contribuyen a la degradación del suelo, la contaminación del agua y los impactos ecosistémicos negativos. Estas regulaciones priorizan la preservación de la biodiversidad y promueven el uso de prácticas agrícolas orgánicas más sostenibles. Por ejemplo, las estrictas regulaciones de pesticidas de la Unión Europea, que priorizan la protección del medio ambiente y la salud humana, han llevado a una disminución de la demanda de herbicidas químicos. De manera similar, en los EE. UU., la creciente tendencia hacia productos orgánicos y no modificados genéticamente está impulsando regulaciones más estrictas sobre herbicidas, lo que reduce aún más la demanda. A medida que los consumidores de todo el mundo se vuelven más conscientes del impacto ambiental de sus hábitos de consumo, demandan más productos orgánicos y cultivados de manera sostenible. Este cambio en la preferencia de los consumidores alimenta aún más la presión regulatoria para reducir el uso de herbicidas. Por lo tanto, se anticipa que la demanda mundial de herbicidas continuará disminuyendo a medida que las restricciones regulatorias se endurezcan y continúe el cambio hacia una agricultura sostenible.

Tendencias clave del mercado

Aumento de la demanda de césped y plantas ornamentales

Se espera que la demanda mundial de herbicidas aumente debido a la creciente demanda de césped y plantas ornamentales. A medida que se aprecia cada vez más el atractivo estético de los paisajes, los campos de golf, los parques públicos y los jardines privados buscan mejorar sus espacios verdes con césped exuberante y atractivo y plantas decorativas. Esta tendencia, a su vez, aumenta la demanda de césped y plantas ornamentales de alta calidad, que requieren un mantenimiento y cuidado eficientes. Los herbicidas juegan un papel esencial en este ámbito. Ayudan a garantizar el crecimiento saludable del césped y las plantas ornamentales al eliminar las malezas dañinas que compiten por los nutrientes, el agua y la luz solar. Además, la creciente urbanización y el desarrollo de infraestructura en todo el mundo también están contribuyendo a esta demanda. Se están incorporando más espacios verdes en los diseños de las ciudades y las áreas residenciales están dedicando espacios para la horticultura ornamental. Por lo tanto, la creciente demanda de espacios verdes estéticos y bien mantenidos está influyendo directamente en el crecimiento del mercado mundial de herbicidas. Esta tendencia continuará, dada la creciente apreciación de los paisajes estéticamente agradables y la importancia de los espacios verdes en los entornos urbanos.

Creciente aceptación de la agricultura moderna y la agricultura protegida

El mercado mundial de herbicidas está a punto de presenciar un crecimiento significativo, impulsado por la creciente aceptación y adopción de prácticas agrícolas modernas y protegidas. A medida que evoluciona el panorama agrícola, el uso de técnicas agrícolas modernas, como la agricultura de precisión, se ha vuelto cada vez más frecuente. Estas técnicas aprovechan el poder de la tecnología y los datos para optimizar el rendimiento de los cultivos, minimizar el desperdicio y gestionar los recursos de manera eficiente. Sin embargo, con estos avances surge la necesidad de controlar eficazmente las malas hierbas y las plantas no deseadas que pueden impedir el crecimiento de los cultivos. Por lo tanto, el uso de herbicidas se ha vuelto indispensable para garantizar el éxito de las prácticas agrícolas modernas. Además de la agricultura de precisión, la agricultura protegida también ha ganado prominencia en los últimos años. Este enfoque abarca prácticas como el cultivo en invernadero y la agricultura vertical, que proporcionan entornos controlados para el crecimiento de las plantas. Dentro de estos entornos controlados, el manejo de las malas hierbas se vuelve crucial para mantener una salud óptima de las plantas y maximizar el rendimiento. Es aquí donde los herbicidas juegan un papel fundamental en la protección de los cultivos de los efectos perjudiciales de las malas hierbas.

Los beneficios de las técnicas agrícolas modernas y la agricultura protegida son de largo alcance. Permiten el cultivo durante todo el año, reduciendo así la dependencia de las condiciones climáticas y asegurando un suministro constante de productos. Esto, a su vez, conduce a un mayor rendimiento y una mayor seguridad alimentaria. Como resultado, la adopción de estos métodos está aumentando rápidamente en todo el mundo. Dada la creciente aceptación y adopción de las prácticas agrícolas modernas, junto con la expansión de la agricultura protegida, se espera que aumente la demanda de herbicidas. Los herbicidas seguirán siendo un componente vital en el arsenal de herramientas de los agricultores y los profesionales agrícolas, permitiéndoles combatir los desafíos relacionados con las malezas e impulsar el crecimiento del mercado de herbicidas a nivel mundial.

Información segmentaria

Información sobre el modo de acción

Según el modo de acción, durante el período de pronóstico, se proyecta que el segmento no selectivo domine el mercado, representando la mayor participación de mercado. Este herbicida versátil, con su composición especialmente formulada, está diseñado para atacar y controlar eficazmente tanto las malezas de hoja ancha como las gramíneas, lo que garantiza un manejo integral de las malezas. Su amplia aplicabilidad se extiende a varios tipos de vegetación, incluidos cultivos agrícolas, céspedes, jardines y paisajes, lo que lo convierte en una opción preferida entre los usuarios en diversos entornos.

Con su eficacia probada y su acción de amplio espectro, este herbicida sirve como una alternativa confiable a los herbicidas selectivos, atendiendo las diversas necesidades de los agricultores, paisajistas y otros profesionales involucrados en el control de malezas. Su innovadora fórmula incorpora ingredientes avanzados que no solo proporcionan una supresión eficaz de las malezas, sino que también promueven la salud y vitalidad de las plantas. Este enfoque holístico para el manejo de las malezas garantiza no solo la erradicación de la vegetación no deseada, sino también la sostenibilidad a largo plazo de las plantas cultivadas. Además, este herbicida ofrece una excelente actividad residual, proporcionando un control extendido incluso después de la aplicación. Esta característica es particularmente beneficiosa en escenarios donde se espera la aparición continua de malezas o en áreas con infestaciones persistentes de malezas. El efecto residual extendido minimiza la necesidad de reaplicaciones frecuentes, reduciendo tanto el tiempo como el costo asociados con el control de malezas. Además, este herbicida cuenta con un perfil ecológico, ya que es biodegradable y presenta bajos niveles de toxicidad para organismos no objetivo. Esto lo convierte en una opción responsable para el control de malezas, minimizando los posibles impactos negativos en los ecosistemas y el medio ambiente circundante.

Información sobre el tipo de cultivo

Según el tipo de cultivo, el segmento de cereales y granos domina actualmente el mercado mundial de herbicidas debido a la alta demanda de herbicidas en el cultivo de cereales y granos. Este predominio se debe principalmente al papel crucial que desempeñan los cereales y los granos como alimentos básicos en todo el mundo, lo que los convierte en esenciales para garantizar la seguridad alimentaria y satisfacer las necesidades dietéticas de una población en crecimiento. La dependencia de los herbicidas en este segmento destaca aún más la importancia de un control eficaz de las malezas para maximizar el rendimiento de los cultivos y garantizar prácticas agrícolas sostenibles. Con el aumento constante de la población mundial, la demanda de cereales y granos sigue aumentando. Como resultado, los agricultores están bajo una enorme presión para satisfacer las crecientes necesidades alimentarias y, al mismo tiempo, garantizar prácticas agrícolas sostenibles. Los herbicidas se han convertido en una herramienta indispensable en este esfuerzo, ya que ayudan a controlar el crecimiento de las malezas y protegen los valiosos cultivos de ser asfixiados por plantas no deseadas.

El uso de herbicidas en el segmento de cereales y granos no solo mejora el rendimiento de los cultivos, sino que también promueve la utilización eficiente de los recursos. Al suprimir la competencia de las malezas, los herbicidas permiten que las plantas de cereales y granos accedan a nutrientes vitales, agua y luz solar sin interferencias. Esto, a su vez, maximiza la productividad de las tierras agrícolas y minimiza el desperdicio de recursos. Además, la eficacia de los herbicidas en el control de las malezas desempeña un papel fundamental a la hora de reducir la dependencia del trabajo manual para eliminar plantas no deseadas. Esto no sólo ahorra tiempo y costes de mano de obra, sino que también resuelve el problema de la escasez de mano de obra que suelen afrontar los agricultores. Al utilizar herbicidas de forma estratégica, los agricultores pueden optimizar sus operaciones y alcanzar niveles más altos de eficiencia en la producción de cultivos.

Perspectivas regionales

La creciente adopción de cultivos modificados genéticamente, como las variedades resistentes a los herbicidas en América del Norte, requiere la disponibilidad de herbicidas compatibles para un control eficaz de las malezas. Además, el creciente interés por la agricultura de precisión y las prácticas agrícolas sostenibles promueve el uso de herbicidas para optimizar el control de las malezas y minimizar el impacto ambiental. Además, el cambio hacia una agricultura orgánica y sostenible en Europa impulsa la demanda de herbicidas con menor toxicidad y perfiles ecológicos, lo que fomenta el desarrollo de fórmulas innovadoras. Además, la expansión del sector agrícola en Asia Pacífico, impulsada por el crecimiento demográfico y los cambios en los patrones alimentarios, subraya la importancia de una gestión eficiente de las malezas para mejorar el rendimiento de los cultivos. La creciente conciencia sobre el papel de los herbicidas en el logro de la seguridad alimentaria y la introducción continua de soluciones avanzadas de herbicidas adaptadas a los patrones regionales de cultivos y malezas contribuyen aún más a la creciente demanda en estas regiones.

Desarrollos recientes

  • Julio de 2022Bayer presentó Mateno Plus en Uruguay, un herbicida altamente efectivo para controlar las malezas de hoja ancha y los pastos que afectan los cultivos de trigo y cebada.
  • Febrero de 2022Syngenta presentó Tendovo, un nuevo herbicida de preemergencia para la soja. Ha recibido el registro de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) y ofrece a los productores un control de malezas a principios de temporada. Enero de 2022Syngenta Canadá lanzó Erebus Xtreme, un herbicida de formulación líquida para pastos y cereales de hoja ancha. Combina ingredientes activos del Grupo 2 y del Grupo 4 para brindar un control efectivo. AG
  • FMC Corporation
  • Platform Specialty Products Corporation
  • Nufarm Limited
  • Nissan Chemical Industries Ltd.
  • Drexel Chemical Company
  • Adama Agricultural Solutions Ltd.

Por tipo

Por modo de acción

Por tipo de cultivo

Por región

  • Glifosato
  • Diquat
  • 2,4-Diclorofenoxiacético ácido
  • Otros
  • Selectivo
  • No selectivo
  • Cereales y granos
  • Semillas oleaginosas y legumbres
  • Frutas y Verduras
  • Otros
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • América del Sur
  • Oriente Medio y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.