Mercado de cultivos de cobertura: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por tipo (legumbres, gramíneas, no leguminosas de hoja ancha, otras), por aplicación (manejo de la fertilidad del suelo, prevención de la erosión del suelo, manejo de malezas, manejo de plagas, otras), por región y competencia

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de cultivos de cobertura: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por tipo (legumbres, gramíneas, no leguminosas de hoja ancha, otras), por aplicación (manejo de la fertilidad del suelo, prevención de la erosión del suelo, manejo de malezas, manejo de plagas, otras), por región y competencia

Período de pronóstico2024-2028
CAGR (2023-2028)7,11 %
Segmento de más rápido crecimientoLegumbres
Mercado más grandeAmérica del Norte

MIR Agriculture

Mercado Descripción general

Se anticipa que el mercado global de cultivos de cobertura proyectará un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 7,11% hasta 2028. Los cultivos de cobertura son plantas cultivadas principalmente para el beneficio del suelo en lugar del rendimiento del cultivo. Se utilizan comúnmente para eliminar las malezas, controlar la erosión del suelo, mejorar la fertilidad del suelo y reducir la compactación del suelo. Los cultivos de cobertura como el trébol, el trigo sarraceno y el raigrás también juegan un papel importante en las prácticas agrícolas sostenibles, ya que mejoran la biodiversidad, la retención de agua y contribuyen a un ecosistema saludable y equilibrado. El mercado de cultivos de cobertura se refiere a la industria global asociada con el crecimiento, las ventas y la distribución de cultivos de cobertura. Los cultivos de cobertura son plantas cultivadas principalmente para el beneficio del suelo en lugar del rendimiento del cultivo. Por lo general, se utilizan para eliminar las malezas, controlar la erosión del suelo, ayudar a construir y mejorar la fertilidad y la calidad del suelo y controlar enfermedades y plagas. Este mercado incluye varios tipos de cultivos de cobertura como el trébol, el centeno, la avena, el rábano y muchos más. Abarca varios continentes e involucra a productores de todos los tamaños, desde pequeñas granjas orgánicas hasta operaciones agrícolas a gran escala.

Impulsores clave del mercado

Aumento de la conciencia sobre la salud del suelo

Se espera que el aumento de la conciencia mundial sobre la salud del suelo estimule la demanda de cultivos de cobertura en la industria agrícola. La salud del suelo es intrínseca a la productividad agrícola, que afecta el rendimiento y la calidad de los cultivos. Ahora se entiende ampliamente que los cultivos de cobertura, incluidas las legumbres, las brasicáceas y las gramíneas, desempeñan un papel crucial en la mejora de la salud del suelo. Ayudan en la fijación de nitrógeno, mejoran la materia orgánica, controlan la erosión y suprimen las malezas. Como tal, pueden ser una herramienta eficaz en la agricultura sostenible y la agricultura orgánica. Además, los cultivos de cobertura contribuyen a la biodiversidad al ofrecer hábitats para insectos beneficiosos y vida silvestre. Esto promueve un ecosistema equilibrado y apoya el control natural de plagas. Además, los cultivos de cobertura actúan como un amortiguador contra las condiciones climáticas extremas, reduciendo la erosión del suelo y mejorando la infiltración de agua. También mejoran la estructura del suelo y el ciclo de nutrientes, asegurando la fertilidad y la salud a largo plazo de las tierras agrícolas.

A medida que aumenta la conciencia, se espera que los agricultores de todo el mundo adopten los cultivos de cobertura como una estrategia rentable y respetuosa con el medio ambiente para la gestión del suelo. Este cambio se alinea con las iniciativas globales hacia prácticas agrícolas sostenibles, destinadas a combatir la degradación del suelo y promover la seguridad alimentaria. En consecuencia, se prevé que una mayor comprensión de la salud del suelo impulse la demanda mundial de cultivos de cobertura, reconfigurando las prácticas agrícolas para un futuro más sostenible. Al implementar cultivos de cobertura, los agricultores no solo pueden mejorar la salud del suelo, sino también mitigar los efectos del cambio climático. La mayor materia orgánica proporcionada por los cultivos de cobertura ayuda a secuestrar dióxido de carbono de la atmósfera, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto contribuye a mitigar el cambio climático y generar resiliencia en los sistemas agrícolas.

Mayor necesidad de métodos agrícolas sostenibles

Con el aumento de la población mundial y el consiguiente aumento de la demanda de alimentos, existe una creciente necesidad de métodos agrícolas sostenibles. Uno de esos métodos que está ganando una atención significativa es el uso de cultivos de cobertura. Los cultivos de cobertura, también conocidos como abono verde, son plantas que se cultivan principalmente para beneficiar al suelo, más que para mejorar el rendimiento de los cultivos. Desempeñan un papel esencial en la agricultura sostenible, ya que mejoran la salud del suelo, reducen la erosión y aumentan la disponibilidad de agua. En un momento en que nos enfrentamos al doble desafío de alimentar a una población en constante crecimiento y combatir el cambio climático, los cultivos de cobertura ofrecen una solución viable. Captan carbono, reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentan la fertilidad del suelo, lo que conduce a un mejor rendimiento de los cultivos. Además, los cultivos de cobertura actúan como una alternativa natural a los fertilizantes y pesticidas químicos, lo que reduce la dependencia de estos productos nocivos para el medio ambiente. El mercado mundial reconoce cada vez más estas ventajas, lo que da como resultado un crecimiento proyectado de la demanda de cultivos de cobertura. A medida que la sociedad se vuelve más consciente del medio ambiente, aumentará la necesidad de métodos agrícolas sostenibles y regenerativos, lo que hará que los cultivos de cobertura sean una parte integral del panorama agrícola mundial.


MIR Segment1

Aumento de la popularidad de la agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa está ganando una amplia aceptación como una solución viable para la agricultura sostenible, lo que aumenta la demanda mundial de cultivos de cobertura. Este método de cultivo pone un énfasis significativo en la salud del suelo, la biodiversidad y la restauración ecológica. Destaca el papel de los cultivos de cobertura, que son cultivos no comerciales que se cultivan principalmente por los beneficios que confieren al suelo. Los cultivos de cobertura desempeñan un papel vital en el modelo de agricultura regenerativa, ya que mejoran la fertilidad del suelo, reducen la erosión y suprimen el crecimiento de malezas. Al capturar y almacenar dióxido de carbono de la atmósfera, también contribuyen al secuestro de carbono, un factor crítico en la lucha contra el cambio climático. Además, los cultivos de cobertura actúan como agentes naturales del ciclo de nutrientes, enriqueciendo el suelo con minerales esenciales y materia orgánica.

La demanda de cultivos de cobertura ha experimentado un notable repunte a nivel mundial, a medida que más agricultores reconocen los beneficios ambientales y económicos de la agricultura regenerativa. A medida que hacen la transición a este enfoque sostenible, se espera que la tendencia continúe. Además de las ventajas ambientales, la agricultura regenerativa también promete beneficios económicos. Un suelo más saludable con una mejor disponibilidad de nutrientes da como resultado mayores rendimientos de los cultivos, lo que reduce la necesidad de insumos artificiales costosos como fertilizantes y pesticidas. En consecuencia, el auge de la agricultura regenerativa promete un aumento simultáneo de la demanda de cultivos de cobertura en todo el mundo. La integración de cultivos de cobertura en los sistemas agrícolas no solo mejora la resiliencia ecológica, sino que también garantiza la sostenibilidad a largo plazo de las prácticas agrícolas.

Relación coste-eficacia de los cultivos de cobertura

A medida que aumenta la conciencia ambiental a nivel mundial, se prevé que la demanda de cultivos de cobertura aumente debido a su relación coste-eficacia. Los cultivos de cobertura, al ser relativamente económicos de cultivar, brindan una multitud de beneficios que los convierten en una opción económicamente viable para los agricultores de todo el mundo. Mejoran la salud del suelo, reduciendo la necesidad de fertilizantes químicos y sus costos asociados. A través de la fijación de nitrógeno, ciertos cultivos de cobertura reducen la necesidad de fertilizantes nitrogenados sintéticos, que pueden ser un gasto significativo en las operaciones agrícolas. Los cultivos de cobertura también ayudan en el control de malezas, reduciendo el gasto en herbicidas. Además, ayudan a mitigar la erosión y compactación del suelo, que pueden afectar la productividad de los cultivos y resultar en cargas financieras a largo plazo. Además, los cultivos de cobertura contribuyen a la biodiversidad y proporcionan hábitats para insectos beneficiosos, reduciendo potencialmente la necesidad de pesticidas costosos. Los cambios climáticos proyectados y la creciente frecuencia de eventos climáticos extremos también podrían aumentar el valor de los cultivos de cobertura por su capacidad para proteger el suelo, retener la humedad y adaptarse a las diferentes condiciones climáticas. Dados estos factores, se espera que la rentabilidad de los cultivos de cobertura aumente significativamente su demanda a escala mundial.

Principales desafíos del mercado

Ausencia de instalaciones adecuadas de almacenamiento y transporte

El mercado mundial de cultivos de cobertura, aunque está preparado para el crecimiento, enfrenta importantes obstáculos debido a la ausencia de instalaciones adecuadas de almacenamiento y transporte. Los cultivos de cobertura, como subproductos agrícolas, requieren condiciones de almacenamiento adecuadas para preservar su valor nutricional y evitar su deterioro. Sin estas instalaciones, los agricultores se enfrentan a pérdidas debido a la degradación de los cultivos, lo que conduce a una reducción de la oferta y, en consecuencia, a una disminución de la demanda mundial.

Además, el transporte es un factor crítico en la distribución mundial de cultivos de cobertura. Una infraestructura de transporte inadecuada, en particular en las regiones en desarrollo, puede provocar retrasos y daños a los cultivos, lo que disminuye aún más su calidad y atractivo comercial. Al mismo tiempo, el alto costo del transporte, influenciado por los precios fluctuantes de los combustibles y las tarifas de transporte, podría aumentar significativamente el precio final de estos cultivos.

Por lo tanto, la ineficiencia de las infraestructuras de almacenamiento y transporte presenta barreras sustanciales para el crecimiento del mercado de cultivos de cobertura. Al aumentar potencialmente el costo y reducir la calidad de estos cultivos, estos problemas podrían disuadir a los compradores potenciales, lo que conduce a una disminución de la demanda mundial. Además, estos obstáculos podrían limitar el acceso a ciertos mercados, lo que restringiría aún más la demanda. Por lo tanto, sin mejoras sustanciales en la infraestructura de almacenamiento y transporte, se espera que la demanda de cultivos de cobertura disminuya a nivel mundial.


MIR Regional

Falta de capacitación y educación de los agricultores

Se prevé que la falta de educación y capacitación de los agricultores afecte negativamente la demanda mundial de cultivos de cobertura. Los cultivos de cobertura desempeñan un papel esencial en la agricultura, ya que brindan protección al suelo, supresión de malezas y reciclaje de nutrientes. A pesar de estos beneficios, muchos agricultores siguen sin ser conscientes de su potencial debido a las lagunas en el conocimiento y la capacitación. Sin una comprensión suficiente, muchos pueden seguir confiando en métodos agrícolas tradicionales que no involucran cultivos de cobertura. Además, la integración exitosa de los cultivos de cobertura en un sistema agrícola requiere un cierto nivel de experiencia, que los agricultores no capacitados pueden no poseer. La mala gestión de los cultivos de cobertura puede conducir a malos resultados o incluso efectos perjudiciales, disuadiendo a los agricultores de adoptar su uso. Además, sin iniciativas educativas adecuadas para explicar los beneficios y las técnicas de uso de cultivos de cobertura, los agricultores pueden dudar en probarlos. Esta indecisión, junto con la posibilidad de una implementación fallida debido a la falta de capacitación, puede conducir a una disminución en la demanda de cultivos de cobertura a nivel mundial. Por lo tanto, es crucial abordar estas brechas educativas y brindar amplias oportunidades de capacitación para garantizar el uso y el crecimiento continuos de los cultivos de cobertura en el futuro.

Tendencias clave del mercado

Aumento de la demanda de alimentos para el ganado

La demanda mundial de alimentos para el ganado está experimentando un aumento sin precedentes a medida que el consumo de carne continúa creciendo, particularmente en los países en desarrollo. Se anticipa que este aumento aumentará significativamente la demanda de cultivos de cobertura en todo el mundo, ya que desempeñan un papel crítico y multifacético en las prácticas de ganadería sostenible. Los cultivos de cobertura, como el trébol y la alfalfa, generalmente se cultivan para mejorar la salud y la fertilidad del suelo, prevenir la erosión y controlar eficazmente las plagas y enfermedades. Además de sus beneficios para el suelo, estos cultivos también sirven como una fuente invaluable y rentable de alimento altamente nutritivo para el ganado, con un abundante contenido de proteínas y fibra.

Con la creciente demanda de alimento para el ganado, los agricultores reconocen cada vez más la importancia de cultivar e incorporar cultivos de cobertura en sus sistemas agrícolas para satisfacer esta necesidad apremiante. Además, el crecimiento paralelo de los movimientos de agricultura sostenible y orgánica está alimentando aún más esta tendencia, ya que los cultivos de cobertura se alinean perfectamente con sus principios de gestión ambiental y utilización sostenible de los recursos. En consecuencia, se espera que el aumento de la demanda de alimento para el ganado no solo impulse el mercado mundial de cultivos de cobertura, sino que también contribuya al bienestar general tanto del ganado como de los suelos. Esta relación simbiótica promueve el desarrollo de sistemas agrícolas sostenibles y resilientes, asegurando la salud y la productividad a largo plazo de los paisajes agrícolas al tiempo que salvaguarda nuestros preciosos recursos naturales.

Expansión de las operaciones agrícolas

Se espera que la creciente expansión de las operaciones agrícolas en todo el mundo estimule un aumento notable en la demanda de cultivos de cobertura. A medida que el sector agrícola evoluciona, existe una necesidad cada vez mayor de prácticas agrícolas sostenibles que mejoren la fertilidad del suelo, mejoren el potencial de rendimiento y mitiguen los efectos del cambio climático. Los cultivos de cobertura, con su capacidad para enriquecer la salud del suelo, conservar el agua y eliminar las plagas y las malezas, se perciben como una herramienta clave en esta tarea. A medida que las operaciones agrícolas se expanden por nuevos terrenos, es probable que aumente la necesidad de cultivos de cobertura en consecuencia, dado su papel fundamental para garantizar la viabilidad a largo plazo del suelo. Además, a medida que los agricultores adoptan cada vez más métodos de cultivo orgánico impulsados por la creciente demanda de productos orgánicos por parte de los consumidores, el uso de cultivos de cobertura está destinado a aumentar. Además, es probable que las políticas e iniciativas gubernamentales que promueven la agricultura sostenible conviertan los cultivos de cobertura en algo habitual, fomentando su adopción a escala mundial. En consecuencia, se prevé que la expansión de las operaciones agrícolas, junto con un énfasis creciente en la sostenibilidad, impulse la demanda de cultivos de cobertura en todo el mundo.

Información segmentaria

Información sobre el tipo

Según el tipo, el segmento de las legumbres domina actualmente el mercado mundial de cultivos de cobertura. Las legumbres, como el trébol, la arveja y los guisantes, son muy favorecidas como cultivos de cobertura debido a su excepcional capacidad para fijar el nitrógeno de la atmósfera y enriquecer el suelo con este nutriente esencial. Al hacerlo, mejoran la fertilidad del suelo y promueven prácticas agrícolas sostenibles. Además, las legumbres proporcionan una excelente cobertura del suelo, formando un dosel denso que ayuda a minimizar la erosión del suelo y suprimir el crecimiento de malezas, lo que reduce la necesidad de herbicidas.

Su capacidad para fijar el nitrógeno es particularmente ventajosa para las prácticas de rotación de cultivos, ya que reduce la dependencia de fertilizantes sintéticos y minimiza el riesgo de escorrentía de nutrientes en los cuerpos de agua. Esto no solo ayuda a preservar la calidad del agua, sino que también contribuye a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con la producción de fertilizantes. Además, las legumbres tienen una relación simbiótica con ciertas bacterias, llamadas rizobios, que les permite formar estructuras especializadas llamadas nódulos en sus raíces. Estos nódulos albergan las bacterias, que convierten el nitrógeno atmosférico en una forma que las plantas pueden utilizar. Esta capacidad única de fijación de nitrógeno de las legumbres no solo beneficia al cultivo actual, sino que también mejora la disponibilidad de nitrógeno para los cultivos posteriores en la rotación. Con sus beneficios multifacéticos y su impacto positivo en la salud del suelo, la calidad del agua y el control de las malezas, las legumbres han surgido como un componente vital de las estrategias modernas de cultivos de cobertura. Los agricultores y los administradores de tierras de todo el mundo están adoptando cultivos de cobertura basados en leguminosas como un medio para mejorar la sostenibilidad agrícola, mejorar la fertilidad del suelo y mitigar los impactos ambientales. El predominio de las legumbres en el mercado mundial de cultivos de cobertura es un testimonio de su eficacia y del creciente reconocimiento de su valor en las prácticas agrícolas sostenibles.

Información sobre la aplicación

Según la aplicación, la gestión de la fertilidad del suelo desempeña un papel crucial en el dominio del mercado mundial de cultivos de cobertura. Este predominio se atribuye principalmente al creciente reconocimiento del papel vital que desempeña la salud del suelo para garantizar la productividad de los cultivos y la sostenibilidad ambiental. Al implementar cultivos de cobertura como un enfoque estratégico de gestión de la fertilidad del suelo, los agricultores garantizan un perfil de nutrientes bien equilibrado y mejoran la calidad del suelo, lo que resulta en un mejor rendimiento de los cultivos y una sostenibilidad agrícola a largo plazo.

Además, el uso de cultivos de cobertura ayuda a prevenir la erosión del suelo, reduce el crecimiento de malezas y promueve la actividad microbiana beneficiosa del suelo. Estos cultivos también actúan como una fuente natural de materia orgánica, enriqueciendo el suelo y mejorando su capacidad de retención de agua. Además, los cultivos de cobertura contribuyen al secuestro de carbono, mitigando los impactos del cambio climático. Al adoptar cultivos de cobertura como parte de sus prácticas de manejo de la fertilidad del suelo, los agricultores no solo pueden optimizar su producción de cultivos, sino también contribuir a prácticas agrícolas sostenibles y preservar la salud de nuestros ecosistemas.

Perspectivas regionales

  • Actualmente, América del Norte domina el mercado mundial de cultivos de cobertura debido a varios factores. El sólido sector agrícola de la región, caracterizado por técnicas y tecnología agrícolas avanzadas, ha contribuido significativamente a su éxito. Además, la creciente conciencia sobre la salud del suelo y las prácticas agrícolas sostenibles ha llevado a una creciente demanda de cultivos de cobertura. Los agricultores están reconociendo los beneficios de incorporar cultivos de cobertura en sus sistemas de rotación, como la mejora de la fertilidad del suelo, la reducción de la erosión y la supresión de malezas.
  • Además de estos factores, el apoyo gubernamental y las iniciativas destinadas a promover el uso de cultivos de cobertura han desempeñado un papel crucial en el fortalecimiento del mercado en América del Norte. Varias agencias y organizaciones están brindando incentivos financieros, programas educativos y asistencia técnica para alentar a los agricultores a adoptar prácticas de cultivos de cobertura. Este apoyo ha impulsado aún más el crecimiento del mercado de cultivos de cobertura en la región. Con su sólido sector agrícola, la creciente conciencia de las prácticas sostenibles y el fuerte apoyo gubernamental, América del Norte está bien posicionada para mantener su dominio en el mercado mundial de cultivos de cobertura.

Actores clave del mercado

  • Yield10 Bioscience Inc.
  • Advance Cover Crops
  • Johnston Seed Company, Inc.
  • Cope Seeds & Grain
  • Hancock Farm & Seed Co. Inc.
  • ProHarvest Seeds, Inc.
  • Hudson Valley Seed Co.
  • Lidea Seeds
  • AGF Seeds
  • Capstone Seeds Sudáfrica

 Por Tipo

Por aplicación

Por región

  • Legumbres
  • Grasitas
  • Hojas anchas No leguminosas
  • Otros
  • Manejo de la fertilidad del suelo
  • Prevención de la erosión del suelo
  • Manejo de malezas
  • Manejo de plagas
  • Otros
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • Sudamérica
  • Medio Oriente y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.