Mercado de aeroponía: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2019-2029 segmentado por componente (componente de riego, iluminación, sensor, control del clima, material de construcción y otros), por aplicación (agricultura interior y exterior), por región y competencia
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de aeroponía: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2019-2029 segmentado por componente (componente de riego, iluminación, sensor, control del clima, material de construcción y otros), por aplicación (agricultura interior y exterior), por región y competencia
Período de pronóstico | 2025-2029 |
Tamaño del mercado (2023) | USD 2,50 mil millones |
CAGR (2024-2029) | 8,59 % |
Segmento de más rápido crecimiento | componente de iluminación |
Mercado más grande | América del Norte |
Descripción general del mercado
El mercado global de aeroponía se valoró en USD 2.50 mil millones en 2023 y se anticipa que proyectará un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 8,59% hasta 2029. La aeroponía se refiere a un proceso hidropónico especializado y avanzado que implica el cultivo de plantas en un entorno controlado basado en niebla. Esta técnica innovadora se utiliza para cultivar frutas, verduras, hortalizas de hoja verde, plantas de vid y hierbas sin la necesidad de macetas tradicionales llenas de tierra. En cambio, las plantas se suspenden en el aire utilizando sus estructuras de raíces y se rocían periódicamente con soluciones enriquecidas con nutrientes. La aeroponía utiliza varios sistemas, como nebulizadores de baja presión, alta presión y ultrasónicos, así como sensores, iluminación y monitores de control del clima. En comparación con las prácticas agrícolas tradicionales, la aeroponía ofrece numerosas ventajas, entre ellas un mayor rendimiento de los cultivos, un uso eficiente del agua y del espacio y la ausencia de residuos tóxicos. Además, promueve el crecimiento acelerado de las plantas, previene la infestación de plagas, permite la producción durante todo el año y requiere un mantenimiento mínimo.
Principales impulsores del mercado
Creciente enfoque en la reducción de los costos laborales para la agricultura
Se espera que la creciente necesidad de reducir los costos laborales en la agricultura impulse la demanda mundial de aeroponía, una técnica revolucionaria de cultivo de plantas. Los métodos agrícolas tradicionales requieren mucha mano de obra para arar, sembrar, regar y cosechar. Sin embargo, los crecientes costos de la mano de obra, junto con las dificultades para conseguir mano de obra calificada, están provocando un cambio hacia métodos agrícolas más eficientes. La aeroponía consiste en el cultivo de plantas en un ambiente de aire o niebla sin utilizar tierra, lo que reduce la mano de obra necesaria para preparar y mantener el suelo. El sistema está automatizado y requiere una intervención humana mínima, lo que reduce significativamente los costos de mano de obra. Además, la aeroponía ofrece mayores rendimientos y tasas de crecimiento más rápidas, lo que la convierte en una opción atractiva para la agricultura comercial a gran escala. Dadas estas ventajas, se espera que un número cada vez mayor de agricultores y empresas agrícolas adopten la aeroponía, lo que impulsará su demanda en todo el mundo. Es probable que la tendencia sea más pronunciada en los países desarrollados, donde los costos de mano de obra son altos. Sin embargo, con la creciente disponibilidad y asequibilidad de los sistemas aeropónicos, se espera que incluso las naciones en desarrollo adopten esta tecnología, lo que contribuirá a su crecimiento global.
Avances en la tecnología agrícola
Los avances en la tecnología agrícola están destinados a aumentar significativamente la demanda mundial de aeroponía. Este innovador enfoque agrícola, conocido como aeroponía, utiliza entornos de niebla y soluciones ricas en nutrientes para cultivar plantas. Al cultivar plantas en un entorno sin suelo, la aeroponía ofrece varias ventajas sobre la agricultura tradicional. La aeroponía produce una mayor producción de cultivos, lo que se traduce en un mayor suministro de alimentos y potencialmente aborda la creciente demanda mundial de sustento. Además, este método requiere menos agua en comparación con las técnicas agrícolas tradicionales, lo que lo convierte en una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Además, la aeroponía reduce la necesidad de pesticidas, lo que promueve un crecimiento de cultivos más saludable y natural. La llegada de la automatización basada en IoT y la agricultura de precisión ha mejorado aún más la eficiencia y la escalabilidad de los sistemas aeropónicos. Los agricultores ahora pueden monitorear y ajustar las condiciones de crecimiento esenciales en tiempo real, optimizando el crecimiento de las plantas y maximizando la productividad. Este nivel de control y precisión permite una calidad constante de los cultivos y mayores rendimientos.
Además, la disponibilidad limitada de tierras cultivables y los desafíos planteados por el cambio climático han intensificado la necesidad de métodos agrícolas sostenibles. La aeroponía ofrece una solución prometedora al utilizar entornos de agricultura vertical y agricultura urbana, haciendo un uso eficiente del espacio limitado. Esta flexibilidad en la implementación amplía el potencial de los sistemas aeropónicos y su contribución a la producción mundial de alimentos. El cambio global hacia productos orgánicos y libres de residuos también ha contribuido a la creciente popularidad de la aeroponía. Este método de cultivo se alinea con la creciente demanda de los consumidores de opciones alimentarias más saludables y respetuosas con el medio ambiente. A medida que la tecnología continúa evolucionando, se espera que la aeroponía desempeñe un papel fundamental en los esfuerzos agrícolas futuros, satisfaciendo la demanda mundial de alimentos y minimizando el impacto ambiental. Los atributos únicos de la aeroponía, como mayores rendimientos, menor uso de agua y dependencia limitada de pesticidas, la posicionan como un componente crucial de las prácticas agrícolas sostenibles. Con su potencial para abordar los desafíos de la tierra cultivable limitada, el cambio climático y la creciente demanda de productos orgánicos, la aeroponía está lista para revolucionar el futuro de la agricultura.
Aumento del enfoque en la conservación del agua
Con un enfoque global cada vez mayor en la conservación del agua, se anticipa que la demanda de métodos agrícolas eficientes en el uso del agua, como la aeroponía, aumentará en todo el mundo. La aeroponía, un sistema innovador que permite cultivar plantas en un entorno de aire o niebla sin utilizar tierra, es famosa por su mínimo consumo de agua; se estima que requiere un 95 % menos de agua en comparación con los métodos agrícolas tradicionales. Esta notable eficiencia se debe al diseño de circuito cerrado del sistema, que recicla el agua que no es absorbida directamente por las raíces de las plantas. A medida que aumenta la escasez de agua en todo el mundo, en particular en las regiones áridas y semiáridas, aumenta el atractivo de este método agrícola eficiente y sostenible. El concepto de lograr altos rendimientos de los cultivos con un consumo de agua significativamente reducido se alinea directamente con el impulso mundial hacia el desarrollo sostenible y la conservación de los recursos. Además, al reducir la dependencia de las condiciones climáticas y las tierras fértiles, la aeroponía ofrece una solución viable a los desafíos de la seguridad alimentaria, lo que aumenta aún más su demanda mundial. Por lo tanto, se espera que el creciente reconocimiento de la conservación del agua, junto con la necesidad apremiante de prácticas agrícolas sostenibles, impulse la adopción global de la aeroponía.
Aumento del consumo de alimentos orgánicos
Se espera que el aumento del consumo de alimentos orgánicos en todo el mundo impulse significativamente el crecimiento de la industria de la aeroponía. Los consumidores preocupados por la salud optan cada vez más por productos orgánicos debido a su mayor valor nutricional, la falta de pesticidas nocivos y el impacto positivo general en el medio ambiente. Esta mayor demanda está dirigiendo la atención hacia prácticas agrícolas más sostenibles y eficientes, como la aeroponía. La aeroponía, una técnica de cultivo de plantas en la que las raíces se suspenden en el aire y se nutren con una niebla rica en nutrientes, permite una agricultura sin pesticidas y maximiza el uso del espacio vertical, lo que la hace considerablemente más eficiente en términos de espacio que la agricultura tradicional. Además, la aeroponía utiliza hasta un 95% menos de agua, lo que aborda las preocupaciones sobre la escasez de agua y la sostenibilidad ambiental. El sistema también permite el cultivo durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas, lo que garantiza un suministro constante de productos orgánicos. A medida que las tendencias de salud continúan impulsando el consumo orgánico, se espera que la dependencia de la aeroponía aumente, con un mercado global preparado para una expansión sustancial. Por lo tanto, se proyecta que la creciente preferencia por el consumo de alimentos orgánicos sea un importante impulsor para la industria de la aeroponía a nivel mundial.
Principales desafíos del mercado
Alta inversión inicial
La aeroponía, un método innovador de cultivo de plantas en entornos de aire o niebla sin el uso de tierra, ha ganado un reconocimiento sustancial a nivel mundial debido a sus numerosos beneficios. Esta técnica de vanguardia no solo conserva el agua y maximiza la eficiencia del espacio, sino que también mejora los rendimientos de los cultivos para satisfacer la creciente demanda de producción de alimentos. Sin embargo, a pesar de estas notables ventajas, la alta inversión inicial requerida para los sistemas aeropónicos plantea una barrera significativa para su adopción generalizada.
Estos sistemas avanzados exigen equipos costosos, incluidas bombas de alta presión, dispositivos de nebulización y sistemas de control climático, que pueden no ser económicamente viables para los agricultores de pequeña escala o las regiones en desarrollo. Además, el requisito de monitoreo y mantenimiento continuos amplifica aún más los costos operativos, limitando la accesibilidad de la aeroponía a unos pocos seleccionados. Para superar este desafío y promover la adopción global de la aeroponía, es crucial que los innovadores y los formuladores de políticas aborden estas implicaciones de costos. Al desarrollar alternativas rentables e implementar programas de apoyo financiero, podemos hacer de la aeroponía un método de cultivo universalmente accesible y asequible, revolucionando la forma en que cultivamos alimentos y asegurando un futuro sostenible para las generaciones venideras.
Escasez de mano de obra calificada familiarizada con la agricultura aeropónica
La escasez de mano de obra calificada familiarizada con las técnicas de cultivo aeropónico está destinada a tener un impacto negativo significativo en la demanda global de aeroponía. La agricultura aeropónica, un enfoque revolucionario e innovador para la agricultura, requiere no sólo un profundo conocimiento de la biología de las plantas, sino también un control preciso del suministro de nutrientes y un seguimiento riguroso de las condiciones ambientales. Estos procesos complejos e intrincados requieren el empleo de una fuerza laboral altamente calificada y con conocimientos, experta en el manejo de estos sofisticados sistemas. Sin embargo, existe una brecha sustancial en el mercado, con una escasez de personas que poseen los conocimientos y las habilidades necesarias para operar y mantener eficazmente las granjas aeropónicas. Esta falta de mano de obra calificada no sólo plantea un desafío a la escalabilidad de la aeroponía, sino que también obstaculiza su adopción generalizada. Los inversores potenciales pueden verse disuadidos por los altos costos asociados con la capacitación de nuevo personal para manejar estos sistemas avanzados, lo que exacerba aún más la disminución de la demanda mundial. A pesar de los numerosos beneficios de la aeroponía, como la conservación del agua y el aumento del rendimiento de los cultivos, la escasez persistente de mano de obra calificada sigue siendo una barrera importante para su implementación y adopción más amplias. Se deben hacer esfuerzos para cerrar esta brecha a través de programas de capacitación específicos e iniciativas educativas para garantizar un futuro sostenible y próspero para la agricultura aeropónica.
Tendencias clave del mercado
Crecimiento de la urbanización y agricultura vertical
La creciente urbanización y la consiguiente escasez de tierras cultivables han hecho necesaria la exploración de métodos agrícolas innovadores como la aeroponía, que se prevé que experimente una demanda significativa a nivel mundial. La aeroponía, una técnica de cultivo vertical sin suelo que cultiva plantas en un entorno de aire o niebla, presenta una solución eficaz a las limitaciones de espacio en las regiones urbanas densamente pobladas. Este método permite mayores rendimientos de los cultivos en espacios más pequeños, reduce el uso de agua hasta en un 98% y elimina la necesidad de pesticidas o fertilizantes nocivos. La creciente conciencia mundial en torno a la vida sostenible y la seguridad alimentaria alimenta aún más la demanda de sistemas aeropónicos. A medida que los habitantes urbanos buscan productos locales, frescos y orgánicos, la aeroponía ha surgido como una alternativa viable que se alinea con estas preferencias. Además, la naturaleza vertical de las granjas aeropónicas las hace ideales para su integración en infraestructuras urbanas, como edificios residenciales, espacios comerciales o incluso aparcamientos subterráneos. Se espera que la convergencia de estos factores impulse la demanda mundial de aeroponía, transformándola en una práctica agrícola generalizada y un componente vital del futuro paisaje urbano.
Disponibilidad limitada de tierras cultivables
La disponibilidad limitada de tierras cultivables es un problema mundial acuciante que aumenta la demanda de prácticas agrícolas innovadoras como la aeroponía. La aeroponía, un método de cultivo sin suelo en el que las plantas se cultivan en un entorno de aire o niebla, ofrece una solución óptima. Es una técnica eficiente y sostenible que puede sortear las tensiones de la escasez de tierra. La adquisición de tierras cultivables para la agricultura se está volviendo cada vez más problemática debido a la urbanización, el cambio climático y la degradación del suelo. Como resultado, aumenta la necesidad de métodos agrícolas de alto rendimiento y espacialmente eficientes. La aeroponía se adapta perfectamente a los requisitos, ya que requiere menos espacio que la agricultura tradicional y ofrece mayores rendimientos. Además, la aeroponía reduce significativamente el uso de agua y nutrientes, lo que contribuye a su sostenibilidad. Se prevé que el mercado mundial crezca en respuesta a la creciente demanda de alimentos y la reducción de las tierras cultivables. Además, la compatibilidad de la aeroponía con la agricultura vertical (una técnica de cultivo de cultivos en capas apiladas verticalmente) subraya aún más su potencial en las zonas urbanas donde la disponibilidad de tierras está muy limitada. En consecuencia, a medida que las tierras cultivables siguen disminuyendo, se espera que la demanda de aeroponía aumente, desempeñando un papel fundamental en el futuro de la agricultura mundial.
Información segmentaria
Información sobre los componentes
Basado en el componente, el componente de iluminación, con su tecnología de vanguardia y diseño innovador, no solo ha establecido una presencia dominante, sino que también se ha convertido en un factor indispensable y transformador en los sistemas aeropónicos. Al proporcionar condiciones de iluminación precisas y óptimas adaptadas a las necesidades específicas de las plantas, este componente desempeña un papel fundamental en la promoción de un crecimiento robusto y vigoroso de las plantas, lo que en última instancia conduce a una productividad maximizada y un éxito incomparable en el campo del cultivo aeropónico. Con sus características avanzadas, como el espectro de luz ajustable y el control de intensidad, el componente de iluminación garantiza que las plantas reciban el equilibrio perfecto de longitudes de onda y brillo para cada etapa de crecimiento. Este nivel de personalización permite un ajuste fino de la fotosíntesis, lo que resulta en una mejor absorción de nutrientes, una mejor producción de biomasa y ciclos de floración y fructificación acelerados.
Además, la capacidad del componente de iluminación para crear el entorno ideal para las plantas va más allá de simplemente proporcionar luz. También incorpora características como el control de la temperatura y la humedad, lo que garantiza que las plantas prosperen en condiciones óptimas. Este enfoque integral del cultivo no solo maximiza la salud y la productividad de las plantas, sino que también minimiza el desperdicio de recursos y promueve prácticas agrícolas sostenibles. El componente de iluminación está revolucionando la forma en que abordamos y sobresalimos en el cultivo aeropónico. Su notable capacidad para ajustar con precisión la fotosíntesis, junto con su control integral sobre los factores ambientales, ha marcado el comienzo de una nueva era de producción vegetal sostenible y eficiente. Mediante la integración de tecnología de vanguardia y diseño innovador, este componente continúa impulsando el avance de los sistemas aeropónicos, ofreciendo un potencial incomparable para el futuro de la agricultura.
Información sobre la aplicación
Según la aplicación, en el mercado global de la aeroponía, que crece rápidamente, la agricultura de interior ha surgido como la pionera, superando las prácticas agrícolas tradicionales al aire libre. El entorno controlado que ofrece la agricultura de interior, junto con las técnicas de vanguardia de la aeroponía, presenta una solución revolucionaria para el cultivo durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas externas. Esto no solo garantiza un suministro constante de productos frescos, sino que también mejora su calidad y rendimiento, lo que la convierte en la opción preferida de los productores comerciales de todo el mundo.
Las ventajas de la aeroponía de interior van más allá de la producción de cultivos superior. También incluyen la utilización eficiente de los recursos hídricos, la utilización óptima del espacio y la eliminación del uso de suelo y pesticidas. Estos factores no solo contribuyen a la agricultura sostenible, sino que también abordan los problemas urgentes de la escasez de agua y la contaminación ambiental. Como resultado, el dominio de la aeroponía en interiores en el mercado continúa creciendo, revolucionando la forma en que abordamos la agricultura y asegurando un futuro más ecológico y productivo.
Perspectivas regionales
Actualmente, América del Norte lidera el mercado mundial de aeroponía, debido a su sólida posición en la adopción de tecnología avanzada. La región ha sido testigo de un aumento notable en la inversión en investigación basada en la agricultura, específicamente en el campo de la aeroponía. Esta innovadora técnica agrícola, que implica el cultivo de plantas en un entorno de niebla sin el uso de tierra, ha atraído una atención significativa debido a sus numerosos beneficios. La aeroponía ofrece un método de cultivo sostenible y eficiente que conserva el agua, el espacio y los recursos. Al entregar una niebla rica en nutrientes directamente a las raíces de las plantas, la aeroponía promueve un crecimiento acelerado y mayores rendimientos de los cultivos. Esta técnica también elimina el riesgo de enfermedades transmitidas por el suelo y reduce la necesidad de pesticidas, lo que la convierte en una solución respetuosa con el medio ambiente.
Desarrollos recientes
- En abril de 2021, AeroFarms, una corporación B certificada y pionera en la agricultura vertical en interiores, dio a conocer el inicio de su segunda granja vertical comercial en interiores en el condado de Danville-Pittsylvania, Virginia.
Actores clave del mercado
- AeroFarms, Inc.
- Aeroponics (AERO Development Corp)
- BrightFarms Inc.
- Evergreen Farm Oy
- LettUs Grow Ltd.
- CombaGroup SA
- Altius Farms, Inc.
- Ponics Technologies
- Living Greens Farm, Inc.
- Freight Farms, Inc.
Por componente | Por aplicación | Por región |
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy