Mercado de ganadería de precisión: tamaño, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico de la industria global, 2019-2029 segmentado por tipo de granja (granjas lecheras, granjas porcinas, granjas avícolas y otras), por tipo de sistema (sistemas robóticos de ordeño, sistemas de alimentación de precisión, sistemas de identificación, monitoreo y seguimiento de ganado, por sistemas robóticos
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de ganadería de precisión: tamaño, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico de la industria global, 2019-2029 segmentado por tipo de granja (granjas lecheras, granjas porcinas, granjas avícolas y otras), por tipo de sistema (sistemas robóticos de ordeño, sistemas de alimentación de precisión, sistemas de identificación, monitoreo y seguimiento de ganado, por sistemas robóticos
Período de pronóstico | 2025-2029 |
Tamaño del mercado (2023) | 6280 millones de USD |
CAGR (2024-2029) | 9,51 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Gestión de la alimentación |
Mercado más grande | Europa |
Descripción general del mercado
El mercado mundial de ganadería de precisión se valoró en 6280 millones de dólares en 2023 y se prevé que proyecte un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 9,51 % hasta 2029. La ganadería de precisión es una tecnología inteligente que permite la observación y el seguimiento minuciosos de animales individuales en granjas que están ampliando sus operaciones. El objetivo principal de la ganadería de precisión es mejorar la eficiencia de la salud y el bienestar de los animales, así como reducir el impacto ambiental de la producción ganadera. Los sistemas de alimentación de precisión, los robots de ordeño de precisión y las tecnologías de identificación y seguimiento se emplean ampliamente en el mercado de la ganadería de precisión. El uso de sensores y etiquetas RFID inteligentes facilita el seguimiento de los animales de granja y la detección temprana de cojeras, lo que permite a los agricultores tomar medidas oportunas y adecuadas.
Principales impulsores del mercado
Mayor demanda de proteína animal
La ganadería de precisión (GPC), caracterizada por el uso de tecnologías avanzadas para optimizar la calidad y la productividad de los productos animales, está preparada para un crecimiento significativo debido a la creciente demanda mundial de proteína animal. El creciente consumo de proteína animal está siendo impulsado por factores como la expansión de las poblaciones, el aumento de la urbanización y un cambio general hacia dietas ricas en proteínas. Además, la creciente conciencia de los beneficios nutricionales de la proteína animal y su papel en el apoyo a la salud y el desarrollo humanos está alimentando aún más esta demanda. A medida que la población mundial continúa aumentando y más personas migran a áreas urbanas, la necesidad de una producción de alimentos eficiente y sostenible se vuelve primordial. Los productores de ganado se enfrentan al desafío de satisfacer la creciente demanda y, al mismo tiempo, minimizar su impacto ambiental. Aquí es donde entra en juego la ganadería de precisión. Al aprovechar tecnologías como GPS, dispositivos IoT y análisis de datos, PLF permite a los agricultores monitorear de cerca la salud y el crecimiento de sus animales. Estos datos en tiempo real permiten a los agricultores tomar decisiones informadas sobre el uso de alimentos, la detección temprana de enfermedades y las prácticas generales de manejo.
Mayor enfoque en la eficiencia de producción en la ganadería
El sector agrícola mundial está experimentando actualmente una transformación significativa con un mayor enfoque en la eficiencia de producción en la ganadería. Se prevé que este cambio aumente la demanda de ganadería de precisión (PLF) en todo el mundo. PLF, un enfoque moderno para la gestión del ganado, utiliza tecnologías avanzadas para monitorear y gestionar la salud y la productividad animal, promoviendo condiciones óptimas de crecimiento y asegurando el bienestar animal. La mejora de la eficiencia de la producción es un factor clave, ya que los agricultores buscan maximizar la producción y minimizar el uso de recursos, como alimento, agua y energía. PLF permite el monitoreo en tiempo real del ganado, proporcionando datos valiosos que se pueden utilizar para mejorar la eficiencia de la alimentación, el manejo de enfermedades y los programas de reproducción. Además, apoya la sostenibilidad ambiental al reducir el desperdicio y las emisiones. Estos factores contribuyen colectivamente a una operación agrícola más productiva y sostenible, lo que refuerza la demanda mundial de PLF. A medida que los consumidores valoran cada vez más el bienestar animal y la sostenibilidad, se espera que la adopción de PLF crezca significativamente, lo que refleja un cambio anticipado hacia prácticas ganaderas más eficientes, basadas en datos y sostenibles a nivel mundial.
Mayor adopción de tecnologías inteligentes en los países en desarrollo
El aumento en la adopción de tecnologías inteligentes en las naciones en desarrollo está a punto de impulsar la demanda mundial de ganadería de precisión (PLF). Estas naciones, impulsadas por la necesidad de satisfacer las crecientes demandas de alimentos y optimizar la utilización de los recursos, están adoptando constantemente la tecnología en la agricultura. PLF, una solución que aprovecha las tecnologías avanzadas para monitorear la salud animal y optimizar la productividad, está ganando terreno en particular. Utiliza dispositivos IoT, inteligencia artificial y análisis de datos para monitorear la salud, reproducción y alimentación del ganado, brindando información en tiempo real que permite a los agricultores tomar decisiones oportunas e informadas. Además, las tecnologías inteligentes en PLF promueven prácticas agrícolas sostenibles al enfocarse en el bienestar animal y reducir el impacto ambiental, alineándose con la tendencia global hacia la sostenibilidad. A medida que los países en desarrollo continúan digitalizando y modernizando sus sectores agrícolas, se anticipa que PLF se convertirá en una parte integral de sus sistemas agrícolas, impulsando así la demanda global. Además, a medida que estos países crecen económicamente, aumenta su capacidad para invertir en soluciones agrícolas avanzadas, lo que impulsa aún más esta tendencia. En conclusión, la mayor adopción de tecnologías inteligentes en las naciones en desarrollo es un catalizador significativo que acelera la demanda global de ganadería de precisión.
Adopción de prácticas ganaderas climáticamente inteligentes
Se anticipa que la demanda global de ganadería de precisión (PLF) aumentará en respuesta a una adopción más amplia de prácticas ganaderas climáticamente inteligentes. Estas prácticas, que abarcan el uso de tecnología para monitorear la salud animal y gestionar los recursos de manera eficaz, se alinean perfectamente con los principios de PLF, contribuyendo a un aumento simbiótico de la demanda. Las prácticas climáticamente inteligentes enfatizan la importancia de la reducción de los gases de efecto invernadero y la adaptación al cambio climático, objetivos que se pueden lograr mediante la precisión y el control que ofrecen los sistemas PLF. Con PLF, los agricultores pueden monitorear la salud del ganado y el impacto ambiental en tiempo real, lo que permite una respuesta inmediata y un desperdicio mínimo de recursos. A medida que el sector agrícola se enfrenta a la presión de reducir su huella ambiental, PLF ofrece una solución que no solo satisface esta demanda, sino que también mejora la productividad agrícola. Además, el uso de PLF se alinea con la expectativa cambiante de los consumidores de alimentos sostenibles y producidos éticamente. A medida que aumenta la conciencia sobre el cambio climático, los consumidores exigen cada vez más transparencia en la producción de alimentos, una demanda que puede satisfacerse mediante el enfoque basado en datos de PLF. En general, es probable que la convergencia de las tendencias ambientales, económicas y sociales impulse un crecimiento significativo en la demanda de ganadería de precisión a nivel mundial.
Principales desafíos del mercado
Falta de regulaciones estandarizadas
El mercado mundial de ganadería de precisión está experimentando una recesión, en gran medida debido a la falta de regulaciones estandarizadas entre fronteras. La ausencia de reglas y estándares uniformes y universalmente aceptados para la ganadería de precisión está creando importantes obstáculos para las partes interesadas. Esto es particularmente cierto en escenarios de comercio internacional donde diferentes países tienen regulaciones dispares, lo que genera inconsistencias e incertidumbres. Los agricultores, criadores y empresas agroindustriales a menudo no están seguros de las implicaciones legales y regulatorias de la incorporación de técnicas de ganadería de precisión, con preguntas que giran en torno al bienestar animal, la privacidad de los datos y el uso de ciertas tecnologías. Esta ambigüedad desalienta a muchos usuarios potenciales a adoptar estos métodos, lo que reduce significativamente el crecimiento del mercado.
La falta de pautas estandarizadas también sofoca la innovación en el sector. Sin reglas claras que guíen el desarrollo y la aplicación de tecnologías de ganadería de precisión, las empresas pueden considerar riesgoso invertir en investigación y desarrollo. Esta falta de innovación podría llevar al estancamiento del mercado, disminuyendo aún más la demanda. En general, la falta de regulaciones estandarizadas ensombrece los beneficios potenciales de la ganadería de precisión, lo que disuade su adopción generalizada y, por lo tanto, contribuye a una disminución global de la demanda.
Altos costos de inversión inicial
La ganadería de precisión (PLF) presenta un enfoque revolucionario para la gestión del ganado, que ofrece monitoreo en tiempo real y toma de decisiones basada en datos para mejorar la productividad y el bienestar animal. Sin embargo, los altos costos de inversión inicial representan una barrera significativa para su adopción global. La inversión en tecnología de PLF suele implicar gastos iniciales sustanciales, que incluyen la compra de equipos de monitoreo sofisticados, la modernización de la infraestructura existente para respaldar la nueva tecnología y la capacitación del personal para utilizar el sistema de manera eficaz. Para muchos agricultores, en particular en las regiones en desarrollo, estos costos pueden ser prohibitivos. Además, el retorno de la inversión (ROI) puede no ser evidente de inmediato, ya que los beneficios de PLF generalmente se materializan en el largo plazo a través de una mayor productividad y eficiencia. Por lo tanto, la carga financiera inicial puede disuadir a los agricultores de adoptar PLF, lo que podría reducir la demanda mundial. Si bien las opciones de financiamiento y los subsidios gubernamentales podrían ayudar a mitigar estos costos, su disponibilidad puede variar ampliamente entre las diferentes regiones, lo que exacerba aún más las disparidades mundiales en la adopción de PLF. En consecuencia, las estrategias centradas en la reducción de los costos iniciales de inversión serán cruciales para promover la aplicación generalizada de la PLF y desbloquear sus beneficios sustanciales para la gestión ganadera sostenible a nivel mundial.
Tendencias clave del mercado
Aumento de la demanda de productos ganaderos de alta calidad
Se espera que el aumento mundial de la demanda de productos ganaderos de alta calidad impulse el crecimiento de la ganadería de precisión (PLF). Los consumidores de hoy son cada vez más conscientes de sus opciones dietéticas y exigen productos ganaderos de calidad superior, de origen ético y nutritivos, una tendencia que se espera que continúe. Esto obliga a los productores ganaderos a adoptar prácticas agrícolas más eficientes, sostenibles y precisas, abriendo una puerta a las tecnologías PLF. Estas tecnologías, a través del monitoreo en tiempo real y el análisis de datos, permiten a los agricultores optimizar la gestión de la salud animal y la productividad. Además, garantizan una alta calidad del producto al permitir una mejor detección de enfermedades y la reducción del uso de antibióticos. El uso de PLF también facilita el cumplimiento de los estándares de bienestar animal, un factor considerado crucial por los consumidores modernos. La adopción de estas técnicas agrícolas avanzadas contribuye al desarrollo de un sistema de producción de alimentos sostenible y eficiente, alineándose así con la creciente demanda de los consumidores. Dada esta alineación, es razonable anticipar un aumento significativo en la demanda global de soluciones de ganadería de precisión.
Aumento de los costos laborales que conducen a la automatización en la agricultura
La industria agrícola mundial se enfrenta cada vez más al desafío del aumento de los costos laborales. Esto, a su vez, ha llevado a un creciente interés en la automatización como un medio para mantener la rentabilidad. En consecuencia, se espera que la ganadería de precisión (PLF), un enfoque impulsado por la tecnología para la gestión de granjas que emplea dispositivos IoT, robótica y análisis de datos, experimente un aumento en la demanda a nivel mundial. PLF permite el monitoreo continuo y automático de animales individuales, lo que permite a los agricultores tomar decisiones más informadas basadas en datos en tiempo real y reducir significativamente las demandas de mano de obra. Este enfoque de alta tecnología para la agricultura puede conducir a una mayor productividad y un mejor bienestar animal, ofreciendo una solución sostenible al problema del costo laboral. Además, el uso de PLF tiene el potencial de reducir el impacto ambiental de la agricultura al hacer que el uso de los recursos sea más eficiente. La convergencia de estos factores sugiere un futuro prometedor para la PLF, con una demanda global creciente impulsada por la necesidad de soluciones agrícolas rentables, sostenibles y eficientes frente a los crecientes costos laborales.
Información segmentaria
Información sobre el tipo de granja
Según el tipo de granja, el segmento de granjas lecheras domina actualmente el mercado mundial de ganadería de precisión. Esto se debe a la creciente adopción de tecnología de ganadería de precisión en las granjas lecheras. La necesidad de procesos eficientes de producción de leche, una mejor gestión de la salud animal y la creciente demanda de productos lácteos de calidad en todo el mundo han sido los impulsores clave detrás de esta tendencia. En las granjas lecheras, la tecnología de ganadería de precisión permite un control preciso de la salud animal, optimizando la gestión de la alimentación y asegurando las condiciones ambientales adecuadas para una máxima productividad. Al aprovechar estos avances, los productores lecheros pueden mejorar sus operaciones, aumentar la producción de leche y satisfacer las crecientes demandas de los consumidores de productos lácteos de alta calidad.
Información sobre la aplicación
Según la aplicación, la recolección de leche domina actualmente el sector de la ganadería de precisión. Esto se debe principalmente a la creciente demanda de eficiencia en la producción lechera, junto con la adopción generalizada de tecnologías avanzadas para mejorar la producción de leche. La integración de dispositivos y sistemas avanzados para la recolección precisa de leche ha revolucionado la industria, ofreciendo beneficios significativos como calidad constante de la leche, rendimiento óptimo de la leche y mejor estado de salud animal.
El proceso de recolección precisa de leche no solo beneficia a los ganaderos, sino que también desempeña un papel crucial para satisfacer la creciente demanda de productos lácteos de alta calidad. Al garantizar una calidad constante de la leche y un rendimiento óptimo de la leche, contribuye a la producción de productos lácteos nutritivos y seguros que cumplen con las expectativas de los consumidores. Esto, a su vez, fortalece la confianza de los consumidores y promueve el crecimiento sostenible de la industria lechera. Con su capacidad para garantizar una recolección precisa y eficiente de la leche, este segmento ha surgido como un líder en el mercado de la ganadería de precisión, impulsando la innovación y estableciendo nuevos puntos de referencia para la industria en su conjunto. A medida que la tecnología continúa avanzando, podemos esperar más avances en las técnicas de recolección de leche, lo que en última instancia conducirá a una mayor eficiencia, productividad y sostenibilidad en el sector de la producción lechera.
Perspectivas regionales
Europa está a la vanguardia del mercado mundial de la ganadería de precisión. El liderazgo de la región está impulsado por su adopción de técnicas agrícolas avanzadas, como la alimentación de precisión y los sistemas de monitoreo automatizados, que permiten prácticas ganaderas eficientes y sostenibles. Además, el fuerte énfasis de Europa en la salud y el bienestar animal garantiza condiciones óptimas para el ganado, lo que resulta en una mayor productividad y calidad de los productos. Además, las políticas y regulaciones gubernamentales de apoyo incentivan la implementación de prácticas agrícolas precisas y sostenibles, creando un entorno propicio para el crecimiento y la innovación en la industria. Como resultado, Europa sigue allanando el camino para el futuro de la ganadería de precisión a escala mundial.
Acontecimientos recientes
- En marzo de 2021, Lely, un fabricante de robots de ordeño y sistemas de automatización de establos, lanzará al mercado un nuevo dispositivo de muestreo de leche. El sistema, conocido como "Sampler for Lely Astronaut", está diseñado para usarse junto con robots de ordeño. Cabe destacar que este dispositivo no contiene ningún componente electrónico, lo que lo hace excepcionalmente fácil de usar y de mantener.
- En junio de 2020, Quantified Ag, una empresa de datos y análisis especializada en el control de la salud animal, fue adquirida por MSD Animal Health, la empresa matriz de Allflex. Como resultado de esta fusión, los agricultores tendrán acceso a una amplia gama de productos complementarios de ambas empresas, lo que les permitirá contar con información en tiempo real para mejorar la gestión de la salud animal.
- En mayo de 2018, Dairymaster, un proveedor líder de soluciones de alta tecnología para la producción lechera, unió fuerzas con Beijing Kingpeng Global Husbandry Technology Co., LTD (KPGH), una empresa china de alta tecnología especializada en la planificación y construcción de granjas ganaderas modernas y proyectos llave en mano. Esta colaboración tiene como objetivo llevar la tecnología agrícola más avanzada a las granjas chinas, asegurando que se beneficien de las mejores soluciones disponibles en todo el mundo.
Actores clave del mercado
- DeLaval Holding AB
- Allflex USA, Sociedad Anónima del Grupo GEA Sociedad Anónima Cooperativa Agrícola Afimilk Ltd. BouMatic, LLC Lely International NV Dairymaster Corporación para el Mejoramiento del Ganado Fancom BV Fullwood Packo SAS
Por tipo de granja
Por tipo de sistema
Por aplicación
Por región
- Granjas lecheras
- Cerdos Granjas
- Granjas avícolas
- Otros
- Sistemas robóticos de ordeño
- Sistemas de alimentación de precisión
- Identificación del ganado
- Sistemas de seguimiento y monitoreo
- Sistemas de seguimiento y monitoreo de aves de corral Sistemas robóticos
- Otros
- Recolección de leche
- Gestión de la alimentación
- Salud del ganado y Monitoreo de comportamiento
- Otros
- América del Norte
- Europa
- Asia Pacífico
- América del Sur
- Oriente Medio y África
- Granjas lecheras
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy