Mercado de sistemas de riego por aspersión: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2019-2029 segmentado por tipo (pivote central, movimiento lateral, conjunto sólido, otros), por tamaño de campo (pequeño, mediano, grande), por movilidad (estacionario y remolcable), por patrón de rociado (cabezal giratorio y tubería perforada), por aplicación (agrícola
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationPeríodo de pronóstico | 2025-2029 |
Tamaño del mercado (2023) | USD 1.35 mil millones |
CAGR (2024-2029) | 4,22 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Movimiento lateral |
Mercado más grande | Norteamérica |

Descripción general del mercado
El mercado global de sistemas de riego por aspersión se valoró en USD 1.35 mil millones en 2023 y se anticipa que proyectará un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 4,22% hasta 2029. El sistema de riego por aspersión, un método similar a la lluvia natural, implica la distribución de agua a través de una red de tuberías, generalmente impulsada por bombeo. Luego, el agua es impulsada al aire por aspersores, formando pequeñas gotas que descienden suavemente sobre el suelo. Este sistema versátil encuentra aplicación en varios cultivos, incluidos vegetales, cultivos de campo y huertos, entre otros. Lo que lo distingue es su adaptabilidad, ya que se puede adaptar para satisfacer los requisitos únicos de cada campo, asegurando un riego óptimo y el crecimiento de los cultivos.
Impulsores clave del mercado
Avances tecnológicos en sistemas de riego por aspersión
Se espera que la demanda mundial de sistemas de riego por aspersión aumente significativamente debido a la llegada de avances tecnológicos. Las innovaciones revolucionarias han permitido el desarrollo de sistemas de aspersión altamente eficientes que pueden gestionar con precisión la distribución del agua, conservando potencialmente hasta un 30% más de agua en comparación con los métodos tradicionales. La tecnología de sensores mejorada permite el monitoreo de la humedad del suelo en tiempo real, lo que facilita el uso óptimo del agua y minimiza el desperdicio. Además, la integración de tecnologías inteligentes como IoT permite el control y monitoreo remoto de los sistemas, agregando conveniencia y mejorando la productividad. También es digno de mención el uso de IA y análisis de datos para predecir patrones climáticos y condiciones del suelo, optimizando aún más los programas de riego y el uso del agua. Estos avances no solo mejoran la conservación del agua, sino que también mejoran significativamente el rendimiento de los cultivos, lo que los hace atractivos para los agricultores que luchan por prácticas agrícolas sostenibles y rentables. En consecuencia, los beneficios que ofrecen estos sistemas avanzados de riego están impulsando su demanda a nivel mundial, ya que los agricultores y las organizaciones agrícolas reconocen su potencial para abordar las crecientes necesidades de seguridad alimentaria y gestión del agua.
Iniciativas gubernamentales que promueven prácticas de riego eficientes en el uso del agua
Las iniciativas gubernamentales que promueven prácticas de riego eficientes en el uso del agua están dando forma cada vez más a la demanda mundial de sistemas de riego por aspersión. Mientras el mundo lidia con la escasez de agua y el cambio climático, los gobiernos están fomentando proactivamente la adopción de sistemas de riego eficientes para promover la agricultura sostenible. Estas iniciativas a menudo incluyen esquemas de incentivos, subsidios y programas de capacitación destinados a ayudar a los agricultores a realizar la transición de los métodos de riego tradicionales a sistemas más eficientes, como el riego por aspersión. El sistema de riego por aspersión, conocido por su eficiente aplicación y conservación del agua, se considera una herramienta vital para la gestión sostenible del agua. Este sistema optimiza el uso del agua distribuyéndola uniformemente en los campos, lo que reduce el desperdicio de agua y mejora el rendimiento de los cultivos. El aumento de la conciencia mundial sobre la conservación del agua y la necesidad de un uso eficiente de los recursos hídricos respalda el aumento proyectado de la demanda de sistemas de riego por aspersión. A medida que más gobiernos de todo el mundo promulguen políticas y medidas que promuevan el riego eficiente en el uso del agua, se espera que el mercado mundial de sistemas de riego por aspersión sea testigo de un crecimiento sustancial.

Expansión de las áreas de tierra irrigable
Se anticipa que la demanda mundial de sistemas de riego por aspersión aumentará significativamente con la expansión de las áreas de tierra irrigable. A medida que la población mundial continúa creciendo, la necesidad de una agricultura eficiente y sostenible se vuelve cada vez más primordial. Implementar sistemas de riego por aspersión a mayor escala es una solución viable para satisfacer esta creciente demanda de alimentos. Esta tecnología permite una aplicación precisa del agua, lo que garantiza un crecimiento óptimo de los cultivos al tiempo que conserva los recursos hídricos. Además, facilita el riego de áreas de tierra irregulares y extensas, que de otro modo serían difíciles de cultivar. Por lo tanto, a medida que se desarrollen más tierras cultivables para uso agrícola, se espera que aumente la necesidad de estos sistemas. Más allá de esto, el cambio hacia técnicas agrícolas modernas orientadas a una mayor productividad y sostenibilidad probablemente impulsará aún más la adopción de sistemas de riego por aspersión en todo el mundo. En consecuencia, la tendencia actual de expansión de las áreas de tierras irrigables destaca un futuro prometedor para el mercado mundial de sistemas de riego por aspersión.
Aumento de la agricultura comercial y los invernaderos
Se proyecta que la escalada de la agricultura comercial y los invernaderos en todo el mundo estimulará la demanda de sistemas de riego por aspersión. A medida que la población mundial continúa creciendo, se está volviendo cada vez más esencial maximizar la producción agrícola. La agricultura comercial y los invernaderos sirven como medios efectivos para optimizar el rendimiento, pero requieren una gestión eficiente del agua para alcanzar su máximo potencial. Los sistemas de riego por aspersión ofrecen una solución óptima, dispensando agua de una manera eficiente y uniforme que minimiza el desperdicio y conserva los recursos. Ofrecen la capacidad de controlar con precisión el volumen de agua suministrado a cada planta, reduciendo el riego excesivo y el riego insuficiente, y mejorando la salud y el rendimiento de los cultivos.
Además, el auge de los invernaderos, que crean entornos controlados para el crecimiento de las plantas, intensifica la necesidad de estos sistemas. Los invernaderos dependen de un riego preciso para mantener las condiciones específicas necesarias para el crecimiento óptimo de las plantas, una tarea perfectamente adecuada para los sistemas de riego por aspersión. Además, las innovaciones modernas en estos sistemas, como los aspersores automatizados e inteligentes, presentan ventajas adicionales en términos de ahorro de mano de obra y costos, atrayendo aún más interés de los agricultores comerciales y los cultivadores de invernaderos. En consecuencia, se prevé que el aumento simultáneo de la agricultura comercial y los invernaderos impulse la demanda mundial de sistemas de riego por aspersión.
Principales desafíos del mercado
Alto costo de instalación
Se ha identificado que los altos costos de instalación son un factor importante que se espera que disminuya la demanda mundial de sistemas de riego por aspersión. Estos sistemas complejos, aunque eficientes y efectivos en el riego, a menudo requieren una inversión considerable debido a los altos costos asociados con su instalación. El desembolso inicial puede incluir no sólo el sistema en sí, sino también los costos de instalación profesional, preparación del terreno y, a veces, incluso estudios topográficos. El alto compromiso monetario inicial puede disuadir a los clientes potenciales, en particular a los pequeños agricultores y a las personas que pueden no tener el amplio capital necesario para una empresa de ese tipo. Además, en las regiones en desarrollo o en las zonas con recursos limitados, esa inversión puede ser simplemente inviable. Por lo tanto, en una perspectiva global, es probable que el alto costo de instalación reduzca la demanda de sistemas de riego por aspersión, lo que podría inhibir el crecimiento del mercado a menos que se lancen alternativas rentables o mecanismos de apoyo financiero. Una posible solución alternativa para abordar el problema de los altos costos de instalación es la exploración de subsidios o subvenciones específicamente destinados a apoyar la adopción de sistemas de riego por aspersión. Al proporcionar asistencia financiera a los agricultores o a las personas necesitadas, se podrían superar las barreras de entrada asociadas con los gastos de instalación. Esto no sólo promovería el uso de sistemas de riego por aspersión, sino que también contribuiría al crecimiento general y la sostenibilidad de las prácticas agrícolas.
Además, los avances tecnológicos en el campo de los sistemas de riego también podrían desempeñar un papel crucial en la mitigación de los altos costos de instalación. Los esfuerzos de investigación y desarrollo deberían centrarse en la creación de soluciones más asequibles y fáciles de usar que mantengan la eficiencia y la eficacia de los sistemas de riego por aspersión. Al reducir la inversión general requerida y simplificar el proceso de instalación, la accesibilidad de estos sistemas podría mejorar significativamente. Si bien los altos costos de instalación plantean un desafío significativo para la adopción generalizada de los sistemas de riego por aspersión, explorar mecanismos alternativos de apoyo financiero e invertir en avances tecnológicos puede ayudar a superar estas barreras. Al abordar la asequibilidad y la facilidad de instalación, se puede revitalizar la demanda mundial de estos sistemas, fomentando prácticas agrícolas sostenibles e impulsando el crecimiento del mercado.

Alta inversión de capital en equipos agrícolas avanzados
Se anticipa que la alta inversión de capital en equipos agrícolas avanzados reducirá la demanda mundial de sistemas de riego por aspersión. Esto se debe a la llegada de tecnologías innovadoras que ofrecen alternativas más eficientes y sostenibles para el riego de cultivos. Los dispositivos de alta gama, como los equipos de agricultura de precisión y los sistemas de riego por goteo, proporcionan un suministro de agua dirigido, lo que reduce el desperdicio de agua y mejora significativamente el rendimiento de los cultivos. Estas ventajas los convierten en una opción atractiva para los agricultores, que están cada vez más dispuestos a realizar mayores inversiones iniciales para obtener ganancias a largo plazo. Además, los subsidios gubernamentales y los incentivos para la adopción de prácticas agrícolas avanzadas están fomentando este cambio de los sistemas de riego tradicionales. Esto no niega por completo la importancia de los sistemas de aspersión; Todavía tienen un lugar, particularmente en ciertos contextos geográficos y específicos de cultivos. Sin embargo, la tendencia general apunta hacia una demanda global decreciente a medida que el sector agrícola avanza hacia prácticas tecnológicamente más avanzadas y sostenibles.
Tendencias clave del mercado
Cambio de los métodos de riego tradicionales a sistemas automatizados
Se proyecta que el cambio global de los métodos de riego tradicionales a los sistemas automatizados aumentará significativamente la demanda de sistemas de riego por aspersión. Esta transición está impulsada en gran medida por la necesidad de un uso más eficiente del agua en la agricultura, particularmente en regiones donde los recursos hídricos son escasos. Las técnicas de riego tradicionales, como el riego por inundación o por surcos, a menudo resultan en desperdicio de agua debido al riego excesivo y la escorrentía. Por el contrario, los sistemas de aspersión modernos entregan agua directamente a la zona de la raíz de las plantas, lo que reduce el desperdicio de agua y aumenta la eficiencia del uso del agua. Además, estos sistemas están automatizados, lo que reduce los costos de mano de obra y aumenta la escalabilidad de las operaciones agrícolas. Además, los avances tecnológicos en los sistemas de aspersión, como la incorporación de sensores inteligentes para un riego preciso basado en los niveles de humedad del suelo, están haciendo que este método sea aún más atractivo. Se espera que estos factores combinados impulsen un aumento significativo en la adopción global de sistemas de riego por aspersión, lo que indica un cambio importante en las prácticas agrícolas.
Creciente inversión en el desarrollo de infraestructura agrícola
Se proyecta que la demanda global de sistemas de riego por aspersión aumentará significativamente, impulsada en gran medida por el creciente enfoque en el desarrollo de infraestructura agrícola. Los gobiernos y las entidades privadas en todo el mundo están invirtiendo fuertemente en la modernización de las prácticas agrícolas para optimizar los rendimientos, mejorar la eficiencia del agua y abordar la creciente demanda de alimentos debido a la creciente población mundial. El sistema de riego por aspersión, al ser una piedra angular de estas metodologías agrícolas modernas, está preparado para una demanda exponencial. Este sistema permite un control preciso sobre la aplicación del agua, promoviendo la conservación, reduciendo el desperdicio y asegurando un uso óptimo del agua. Además, el cambio climático y la disminución de los recursos hídricos aumentan la necesidad de sistemas de riego eficientes, colocando a los sistemas de riego por aspersión a la vanguardia de la agricultura sostenible. La infraestructura rural mejorada, la accesibilidad a financiamiento asequible y las políticas gubernamentales de apoyo también están facilitando la adopción de estos sistemas. Por lo tanto, el efecto combinado de la inversión en el desarrollo de infraestructura agrícola y los beneficios inherentes de los sistemas de riego por aspersión probablemente estimularán su demanda global.
Información segmentaria
Información sobre el tipo
Según el tipo, el sistema de pivote central ha surgido como el método de riego líder en los campos agrícolas. Su dominio se puede atribuir a su relación coste-eficacia y notable eficiencia en el riego de grandes áreas. Al utilizar un punto de pivote giratorio, este sistema garantiza una distribución óptima del agua, minimizando el desperdicio y maximizando el rendimiento de los cultivos. Además, su éxito se puede atribuir a su capacidad de adaptarse a varios tipos de suelo y condiciones topográficas, lo que lo convierte en una opción versátil para los agricultores de todo el mundo. Sin embargo, vale la pena señalar que la dinámica del mercado en el sector agrícola está sujeta a cambios, impulsada por los avances tecnológicos y las necesidades cambiantes. A medida que surgen nuevas innovaciones, como la agricultura de precisión y las tecnologías de teledetección, los agricultores buscan cada vez más soluciones de riego más sostenibles y precisas. Estos avances ofrecen el potencial de optimizar aún más el uso del agua, reducir el impacto ambiental y mejorar la productividad general de los cultivos.
Además, el creciente enfoque en la conservación del agua y la gestión de los recursos está impulsando a los agricultores a explorar métodos de riego alternativos que minimicen el consumo de agua y maximicen la eficiencia hídrica. Esto incluye la adopción de sistemas de riego inteligentes, que aprovechan el análisis de datos y el monitoreo en tiempo real para entregar la cantidad correcta de agua en el momento correcto y en el lugar correcto. Dichos sistemas no solo mejoran el ahorro de agua, sino que también ayudan a mitigar los riesgos de riego excesivo o insuficiente, lo que conduce a cultivos más saludables y resistentes.
Información sobre la aplicación
Según la aplicación, el mercado mundial de sistemas de riego por aspersión está dominado actualmente por el sector agrícola. La utilización de sistemas de riego por aspersión en la agricultura ha experimentado un aumento significativo en los últimos años. Esto se atribuye principalmente a la notable eficiencia del uso del agua y la capacidad de regar incluso los terrenos más irregulares, lo que garantiza un mayor rendimiento de los cultivos. Estos factores no sólo han contribuido a que el sector agrícola ocupe una mayor cuota del mercado, sino que también han impulsado su crecimiento por encima del sector no agrícola. La adopción de sistemas de riego por aspersión ha revolucionado la forma en que los agricultores abordan el riego, lo que ha llevado a una mejor calidad de los cultivos, una reducción del desperdicio de agua y un aumento de la productividad general en la industria agrícola.
Perspectivas regionales
La región de América del Norte domina actualmente el mercado mundial de sistemas de riego por aspersión. Esto se puede atribuir a varios factores clave. En primer lugar, la región ha estado a la vanguardia de la implementación de técnicas agrícolas avanzadas, como la agricultura de precisión, que ha mejorado enormemente la eficiencia y ha dado como resultado mayores rendimientos de los cultivos. Además, América del Norte se beneficia de la presencia de importantes actores de la industria que han realizado inversiones sustanciales en el desarrollo y la promoción de sistemas de riego por aspersión. Esto no solo ha reforzado la participación de mercado de la región, sino que también ha fomentado la innovación y los avances tecnológicos en el campo. Además, el enfoque proactivo de los agricultores norteamericanos hacia la adopción de prácticas agrícolas sostenibles ha solidificado aún más el liderazgo de la región en la adopción y utilización de sistemas de riego por aspersión. Con su infraestructura bien establecida, políticas de apoyo y esfuerzos continuos para optimizar los métodos de riego, América del Norte sirve como un punto de referencia para que otras regiones sigan en su búsqueda por lograr prácticas agrícolas sostenibles y eficientes.
Desarrollos recientes
- Febrero de 2022Netafim USA, una subsidiaria de Netafim Ltd, presentó el filtro AlphaDisc™, un sistema de filtración de vanguardia diseñado para proteger los sistemas de riego contra obstrucciones causadas por contaminantes orgánicos.
- Agosto de 2021El Consulado General de Israel en el Sur de la India, en asociación con la Asociación de Plantadores Unidos del Sur de la India (UPASI), Jain Irrigation Systems y NaanDanJain Irrigation, lanzó el Proyecto de Riego Inteligente de IoT en la Plantación de Té en Ooty, Tamil Nadu. Esta innovadora técnica israelí emplea el riego inteligente de IoT para optimizar el uso del agua, lo que permite a los agricultores lograr mayores rendimientos de los cultivos con un consumo mínimo de agua.
- Julio de 2020Lindsay Corporation, un fabricante y distribuidor líder mundial de equipos y tecnología de riego e infraestructura, ha adquirido Net Irrigate, LLC, una empresa de tecnología de Internet de las cosas (IoT) agrícola que se especializa en soluciones de monitoreo remoto para clientes de riego. Net Irrigate operará ahora bajo la marca de soluciones de control y monitoreo de riego remoto FieldNET de Lindsay. Esta adquisición estratégica se alinea con los objetivos compartidos de ambas compañías de brindar soluciones prácticas e innovadoras para ayudar a los productores a mejorar la eficiencia hídrica y energética y promover prácticas agrícolas sustentables en la operación y mantenimiento de sus sistemas de riego.
Actores clave del mercado
- Valmont Industries
- Lindsay Corporation
- Jain Irrigation Systems Ltd.
- The Toro Company
- Rivulis Irrigation Ltd.
- Netafim Limitada
- Rain Bird Corporation
- Reinke Manufacturing Co. Inc.
- Nelson Irrigation Corporation
- Mahindra EPC Ltd.
Por tipo | Por tamaño de campo | Por movilidad | Por patrón de pulverización | Por aplicación | Por tipo de cultivo | Por región |
|
|
|
|
|
|
|
Related Reports
- Mercado de bioestimulantes a base de ácidos húmicos: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oport...
- Mercado de fertilizantes de liberación controlada: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportuni...
- Mercado de larvicidas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmenta...
- Mercado de pesticidas piretroides: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronósti...
- Mercado de piretroides: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segment...
- Mercado de agricultura regenerativa en Francia por práctica (pastoreo holístico planificado, agroforestería, cultivo ...
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy