Mercado de microvegetales: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2019-2029 segmentado por tipo (brócoli, lechuga y achicoria, rúcula, albahaca, hinojo, zanahorias, otros), por técnica de cultivo (cultivo vertical en interiores, invernaderos comerciales, otros), por medio de crecimiento (turba, tierra, fibra de coco, papel tisú, otros), por canal de d
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de microvegetales: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2019-2029 segmentado por tipo (brócoli, lechuga y achicoria, rúcula, albahaca, hinojo, zanahorias, otros), por técnica de cultivo (cultivo vertical en interiores, invernaderos comerciales, otros), por medio de crecimiento (turba, tierra, fibra de coco, papel tisú, otros), por canal de d
Período de pronóstico | 2025-2029 |
Tamaño del mercado (2023) | USD 2.08 mil millones |
CAGR (2024-2029) | 8,56 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Agricultura vertical en interiores |
Mercado más grande | América del Norte |
Descripción general del mercado
El mercado global de microvegetales se valoró en USD 2.08 mil millones en 2023 y se anticipa que proyectará un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 8,56% hasta 2029. Los microvegetales son vegetales pequeños y tiernos que alcanzan alturas de una a tres pulgadas. Cuentan con un perfil nutricional impresionante, y sirven como una fuente concentrada de vitaminas, antioxidantes y minerales, incluidos calcio, magnesio, sodio, potasio, manganeso, hierro, cobre, zinc y selenio. Encontrados en una variedad de colores, sabores y texturas, los microvegetales se cultivan a partir de varias semillas, incluidas hierbas, vegetales y granos. Mejoran el atractivo visual, la textura y el sabor de diversas cocinas, lo que las hace ideales para adornar ensaladas, sándwiches y sopas. Además, se han asociado con posibles beneficios en el manejo de enfermedades como el cáncer, la diabetes y los trastornos cardiovasculares.
Principales impulsores del mercado
Creciente conocimiento de los beneficios nutricionales de los microvegetales
Se prevé que la demanda mundial de microvegetales aumente de forma destacada, principalmente debido a una mayor conciencia de sus beneficios nutricionales. Los microvegetales, a pesar de su pequeño tamaño, están repletos de una cantidad concentrada de vitaminas, minerales y antioxidantes, que a menudo superan a sus homólogos maduros. A medida que los consumidores conscientes de la salud se esfuerzan por tener una dieta equilibrada y una nutrición óptima, el atractivo de los microvegetales se hace más evidente. Su versatilidad en platos, desde ensaladas hasta sándwiches e incluso batidos, aumenta aún más su atractivo. Además, el cambio hacia dietas basadas en plantas y prácticas agrícolas sostenibles también influye en la estimulación de la demanda. Los microvegetales, que se pueden cultivar en interiores durante todo el año, se alinean bien con los objetivos de sostenibilidad, fomentando la producción local y reduciendo los kilómetros de los alimentos. Con la tendencia actual de la agricultura urbana y la agricultura vertical, los microvegetales están destinados a ser un actor importante en los sistemas alimentarios del futuro. La tendencia es global, con un interés creciente observado en regiones como América del Norte, Europa y Asia-Pacífico. Por lo tanto, a medida que la conciencia de los beneficios nutricionales de los microvegetales continúa creciendo, se anticipa que catalizará significativamente su demanda global.
Creciente demanda de los consumidores de alimentos orgánicos y no transgénicos
La creciente demanda mundial de los consumidores de alimentos orgánicos y no transgénicos está preparada para aumentar significativamente la demanda de microvegetales. Los microvegetales, las plántulas de verduras y hierbas, han ganado una inmensa popularidad debido a su mayor contenido de nutrientes en comparación con sus contrapartes completamente desarrolladas. Además, son orgánicos y no transgénicos, lo que se alinea perfectamente con la tendencia actual de los consumidores que favorecen las opciones de alimentos saludables y naturales. A medida que las personas se vuelven cada vez más conscientes de los beneficios para la salud de los microvegetales, se espera que su consumo aumente. La tendencia se ve impulsada aún más por una creciente preferencia por los productos de origen local, ya que los microvegetales se pueden cultivar en entornos urbanos, lo que reduce la necesidad de transporte de larga distancia y, por lo tanto, reduce la huella de carbono. Además, la versatilidad de los microvegetales en aplicaciones culinarias, que van desde sándwiches hasta ensaladas y guarniciones, aumenta aún más su atractivo para una amplia gama de consumidores. La intersección de la conciencia de la salud, la conciencia ambiental y la versatilidad culinaria posiciona a los microvegetales como un importante beneficiario de la creciente demanda de los consumidores de alimentos orgánicos y no modificados genéticamente.
Creciente popularidad de las dietas veganas y basadas en plantas
Se prevé que la creciente popularidad de las dietas veganas y basadas en plantas impulse significativamente la demanda mundial de microvegetales. Estas pequeñas plantas ricas en nutrientes son candidatas ideales para las dietas basadas en plantas debido a su abundante contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes. Los microvegetales proporcionan una fuente saludable y baja en calorías de nutrientes esenciales, lo que los convierte en una excelente opción para los consumidores conscientes de la salud y aquellos que siguen dietas veganas o vegetarianas. A medida que aumenta la conciencia de los beneficios para la salud asociados con las dietas basadas en plantas, también lo hace el interés en alimentos ricos en nutrientes como los microvegetales. Además, el factor de sostenibilidad asociado con los microvegetales (requieren menos espacio y agua en comparación con los cultivos tradicionales) se alinea con el espíritu de conciencia ambiental que se encuentra con frecuencia entre los defensores de las dietas basadas en plantas. Por lo tanto, es probable que el aumento global del veganismo y los patrones de alimentación basados en plantas impulsen el mercado de microvegetales a nuevas alturas, ya que las personas continúan buscando opciones de alimentos que no solo sean beneficiosas para su salud sino también respetuosas con el planeta.
Alto rendimiento e ingresos del cultivo de microvegetales a pequeña escala
Una tendencia en alza en la industria agrícola es el cultivo de microvegetales, que ha ganado una tracción significativa debido a su alta rentabilidad y requisitos mínimos de espacio. Los microvegetales, repletos de nutrientes concentrados y diferenciados por sus sabores y texturas únicos, tienen una gran demanda en los mercados globales de restaurantes de lujo. Se espera que estas prácticas de cultivo de microvegetales a pequeña escala tengan una influencia monumental en la demanda global de microvegetales. El alto rendimiento de un área pequeña es un aspecto clave que impulsa esta tendencia. Debido a su rápido ciclo de crecimiento, se pueden cosechar múltiples cultivos en un período corto, maximizando el retorno de la inversión. La baja inversión inicial requerida para establecer una granja de microvegetales también contribuye a un alto margen de ganancia. Además, se pueden cultivar durante todo el año, en interiores, independientemente de las condiciones climáticas, lo que aumenta aún más el rendimiento y reduce el riesgo de pérdida de cultivos. Además, con el aumento de los consumidores preocupados por la salud, se espera que la demanda de microvegetales ricos en nutrientes se dispare. En un mundo cada vez más centrado en la sostenibilidad, la pequeña huella ambiental del cultivo de microvegetales es otro factor que aumentará su atractivo y, en consecuencia, la demanda mundial de microvegetales.
Principales desafíos del mercado
Restricciones climáticas
Las restricciones climáticas juegan un papel importante en la demanda mundial de microvegetales. Como estas delicadas plantas requieren rangos específicos de temperatura y humedad para prosperar, cualquier cambio en los patrones climáticos puede afectar drásticamente su producción. Las condiciones climáticas extremas, como sequías, inundaciones u olas de calor fuera de temporada, pueden reducir las cosechas, lo que genera escasez de suministro y precios inflados. Además, la creciente prevalencia de estos fenómenos meteorológicos extremos debido al cambio climático añade una capa adicional de incertidumbre a la producción de microvegetales.
Además, la naturaleza intensiva en energía de la agricultura de interior, que a menudo se emplea para cultivar microvegetales, presenta otro desafío. A medida que el mundo avanza hacia prácticas energéticas sostenibles, el alto consumo de energía de estas instalaciones de cultivo en interiores podría hacerlas menos atractivas, lo que reduciría la demanda de microvegetales. A medida que el cambio climático impulsa un cambio en las preferencias dietéticas hacia cultivos más resistentes al clima, el atractivo de los microvegetales podría disminuir. Por lo tanto, las limitaciones climáticas, junto con las preocupaciones por la sostenibilidad, están preparadas para afectar la demanda mundial de microvegetales.
Vida útil corta
Los microvegetales, a pesar de su rico perfil nutricional, tienen una vida útil corta que está demostrando ser un obstáculo importante para su demanda global. Cosechados justo después de que se desarrollen las primeras hojas, estos pequeños vegetales son altamente perecederos y susceptibles a una rápida degradación de la calidad. Incluso en condiciones ideales de refrigeración, rara vez permanecen frescos más allá de una semana, lo que hace que el transporte a larga distancia sea prácticamente inviable. Esta limitación restringe considerablemente su mercado a los consumidores locales, lo que impide que los microvegetales lleguen a una audiencia más amplia y global. Además, la rápida tasa de deterioro plantea un riesgo considerable de desperdicio, lo que disuade a los minoristas y proveedores de servicios de alimentos que necesitan mantener un equilibrio entre la oferta y la demanda. Las pérdidas económicas asociadas, debido a la alta tasa de desperdicio, pueden afectar significativamente la rentabilidad y viabilidad de las empresas que trabajan con microvegetales. Este efecto dominó, desde una vida útil corta hasta una menor demanda global, subraya la necesidad urgente de prácticas innovadoras de manejo poscosecha y soluciones de envasado para estas nutritivas verduras. Hasta entonces, la corta vida útil de los microvegetales seguirá obstaculizando su presencia global.
Tendencias clave del mercado
Avances tecnológicos en técnicas y equipos agrícolas
Se prevé que los avances tecnológicos en técnicas y equipos agrícolas, particularmente en el cultivo de microvegetales, impulsen un aumento global de la demanda. La agricultura de precisión, que incorpora características como IA e IoT, está refinando los procesos agrícolas, lo que lleva a mayores rendimientos de microvegetales con un menor aporte de recursos. Los sistemas automatizados ahora son capaces de controlar variables ambientales como la humedad, la luz y la temperatura, asegurando las condiciones óptimas de crecimiento para estas nutritivas plantas. Estos avances no solo están mejorando la productividad, sino que también están haciendo que la producción de microvegetales sea más sostenible. Además, la llegada de las tecnologías de cultivo vertical está permitiendo el cultivo de microvegetales durante todo el año, incluso en entornos urbanos con espacio limitado. Esta capacidad de cultivar microvegetales en un entorno controlado, independientemente de las condiciones climáticas exteriores o la ubicación geográfica, los convierte en una opción prometedora para la seguridad alimentaria futura. Además, la nueva maquinaria diseñada específicamente para microvegetales está mejorando la eficiencia de las operaciones de siembra, cosecha y envasado. Esta mayor eficiencia, junto con la creciente conciencia de los consumidores sobre los beneficios para la salud de los microvegetales, probablemente disparará su demanda en todo el mundo. Tal progresión tecnológica está señalando un futuro prometedor para la industria de los microvegetales, preparando el escenario para una revolución dietética global.
Aumento de las inversiones en empresas emergentes de tecnología agrícola
El panorama global de la tecnología agrícola está siendo testigo de un aumento sin precedentes en la inversión, con numerosas empresas emergentes que se centran en tecnologías innovadoras que pueden revolucionar la agricultura. Cabe destacar especialmente los avances en el cultivo de microvegetales, un sector que está ganando terreno rápidamente. Estas pequeñas verduras, conocidas por su densidad nutricional y perfiles de sabor, se están volviendo populares entre los chefs y los consumidores conscientes de la salud en todo el mundo. El aumento de la inversión ha llevado al desarrollo de tecnologías de vanguardia destinadas a optimizar el crecimiento y el rendimiento de los microvegetales. Estas incluyen sistemas hidropónicos, control climático automatizado y análisis impulsados por IA para monitorear la salud de las plantas. Como tal, podemos esperar un aumento significativo en la demanda global de microvegetales, impulsada tanto por la preferencia de los consumidores por alternativas alimentarias más nutritivas como por la proliferación de la agricultura urbana habilitada por la tecnología. Las crecientes inversiones en empresas emergentes de tecnología agrícola denotan un futuro prometedor para este sector agrícola de nicho, apuntando hacia una tendencia global de producción de alimentos sostenible y localizada. Esto, a su vez, requiere más investigación, innovación y recursos para satisfacer la demanda anticipada, lo que convierte al mercado de microvegetales en una oportunidad lucrativa tanto para inversores como para emprendedores.
Información segmentaria
Información sobre el tipo
Según el tipo, en el mercado global de microvegetales, una variedad ha surgido como el líder indiscutiblelos microvegetales de brócoli. Estos pequeños vegetales, a menudo aclamados como superalimentos debido a su excepcional valor nutricional, no solo brindan una gran cantidad de nutrientes, sino que también ofrecen un perfil de sabor delicioso y versátil. Adorados tanto por chefs profesionales como por cocineros caseros, los microvegetales de brócoli se han convertido en la opción preferida para agregar una explosión de frescura y salubridad a los platos. Estos vegetales vibrantes, repletos de antioxidantes y una gran cantidad de posibles beneficios para la salud, han ganado una inmensa popularidad en todo el mundo. Se sabe que favorecen una digestión saludable, fortalecen el sistema inmunológico y contribuyen al bienestar general. Con su creciente demanda, los microvegetales de brócoli han superado a otras variedades de microvegetales como la lechuga, la achicoria, la rúcula, la albahaca, el hinojo e incluso las zanahorias, convirtiéndose en la mejor opción para las personas conscientes de la salud y los entusiastas culinarios. En el mundo culinario y más allá, el profundo impacto de estos vegetales vibrantes continúa floreciendo. Ya sea una ensalada gourmet, un batido nutritivo o una creación culinaria innovadora, los microvegetales de brócoli están dejando su huella, cautivando las papilas gustativas y nutriendo los cuerpos con su frescura y bondad incomparables.
Información sobre técnicas de cultivo
Según la técnica de cultivo, en el mercado mundial de microvegetales, la agricultura vertical de interior domina actualmente la industria. Este innovador método de cultivo proporciona un entorno óptimo y controlado para que los microvegetales florezcan. Al utilizar el espacio vertical de manera eficiente, no solo maximiza el rendimiento, sino que también reduce la necesidad de terrenos extensos. En comparación con los métodos tradicionales como los invernaderos comerciales, la agricultura vertical de interior ofrece una ventaja significativa en términos de utilización del espacio y productividad.
Además, la capacidad de producción durante todo el año de la agricultura vertical de interior es un cambio radical. Independientemente de las condiciones climáticas externas, los microvegetales se pueden cultivar de manera constante, lo que garantiza un suministro constante para satisfacer la demanda del mercado. Esta resiliencia y confiabilidad consolidan aún más su posición como el método preferido en el mercado de microvegetales, lo que contribuye a su dominio continuo.
Descargar informe de muestra gratuito
Información regional
- La región de América del Norte se encuentra actualmente a la vanguardia del mercado global de microvegetales. Con la creciente demanda de alimentos orgánicos y de origen local en los Estados Unidos y Canadá, junto con la creciente conciencia sobre los beneficios nutricionales excepcionales de los microvegetales, esta región ha experimentado un aumento notable en el crecimiento del mercado. Uno de los factores clave que contribuyen al éxito del mercado de microvegetales de América del Norte es la creciente popularidad de las prácticas agrícolas sostenibles. Los consumidores son cada vez más conscientes del impacto ambiental de sus elecciones alimentarias y buscan activamente alternativas sostenibles. Los microvegetales, con su corto ciclo de crecimiento y requisitos mínimos de recursos, se consideran una opción ecológica que se alinea con estos valores. Además, el énfasis en los hábitos alimentarios saludables también ha jugado un papel importante en la adopción generalizada de microvegetales en América del Norte. A medida que más personas priorizan su salud y bienestar, buscan alimentos ricos en nutrientes que puedan brindar una variedad de beneficios para la salud. Los microvegetales, repletos de vitaminas, minerales y antioxidantes, ofrecen una forma conveniente y sabrosa de aumentar la ingesta nutricional.
- Como resultado de estos factores, el mercado de microvegetales de América del Norte continúa prosperando, satisfaciendo las necesidades y preferencias de los consumidores conscientes de la salud en toda la región. La versatilidad de los microvegetales, con su amplia gama de sabores y texturas, los convierte en una opción popular tanto para los entusiastas culinarios como para los chefs. Ya sea que se utilicen como guarnición, se agreguen a las ensaladas o se incorporen a los batidos, los microvegetales aportan una explosión de frescura y color a los platos, mejorando tanto el atractivo visual como el valor nutricional. La región de América del Norte no solo lidera el mercado mundial de microvegetales, sino que también impulsa la innovación y la sostenibilidad en la producción de alimentos. Con la creciente demanda de alimentos orgánicos, de origen local y ricos en nutrientes, los microvegetales han surgido como una industria próspera que atiende las cambiantes necesidades y preferencias de los consumidores preocupados por la salud.
Desarrollos recientes
- Octubre de 2021AeroFarms, una empresa líder en agricultura vertical de interior, ha ampliado su distribución de verduras de hoja verde a más de 350 tiendas Stop & Shop en las regiones del noreste y Nueva Inglaterra, incluidas Nueva Jersey, Nueva York, Connecticut, Massachusetts y Rhode Island.
- Marzo de 2021Gotham Greens, una empresa de agricultura de interior, ha inaugurado una instalación de 10 acres en el norte de California, lo que marca su primera ubicación de invernadero en la costa oeste. Esta expansión ha sido posible gracias a la financiación de su reciente ronda de capital de Serie D de 87 millones de dólares. Con este desarrollo, la producción anual total de Gotham Greens aumentará a 40 millones de cabezas de lechuga y hierbas.
- Diciembre de 2020Precision Indoor Plants ha colaborado con AeroFarms para el Proyecto de lechuga. Este innovador proyecto utiliza ciencia y tecnología avanzadas de agricultura de interior para extender la vida útil de la lechuga, lo que da como resultado alimentos más comercializables para los consumidores, menos desperdicio y mayores ganancias para los agricultores.
Actores clave del mercado
- AeroFarms LLC
- Goodleaf Farms
- Living Earth Farm
- Farm Box Greens
- Jiangsu Skyplant Greenhouse Technology Co. Ltd
- Shanghai Dehuan Industry Co.Ltd
- Chef's Garden Inc.
- Madar Farms
- Metro Microgreens
- Greenbelt Microgreens
Por Tipo | Por técnica de cultivo | Por medio de crecimiento |
Por canal de distribución |
Por fin Usuario | Por región |
|
|
|
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy