Mercado de quelatos agrícolas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (sintético, orgánico), por tipo de cultivo (granos y cereales, legumbres y semillas oleaginosas, cultivos comerciales, frutas y verduras, otros), por aplicación (suelo, foliar, fertirrigación, otros), por región, competencia, 2019-2029F

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de quelatos agrícolas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (sintético, orgánico), por tipo de cultivo (granos y cereales, legumbres y semillas oleaginosas, cultivos comerciales, frutas y verduras, otros), por aplicación (suelo, foliar, fertirrigación, otros), por región, competencia, 2019-2029F

Período de pronóstico2025-2029
Tamaño del mercado (2023)USD 910,16 millones
Tamaño del mercado (2029)USD 1331,86 millones
CAGR (2024-2029)6,51%
Segmento de más rápido crecimientoGranos y cereales
Mayor MercadoAsia Pacífico

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado global de quelatos agrícolas se valoró en USD 910,16 millones en 2023 y se anticipa que proyectará un crecimiento sólido en el período de pronóstico con una CAGR del 6,51% hasta 2029. El mercado global de quelatos agrícolas ha sido testigo de una tracción significativa en los últimos años, impulsado por las demandas cada vez mayores de una población mundial en expansión y la búsqueda de prácticas agrícolas sostenibles y eficientes. Los quelatos, una clase de compuestos que facilitan la absorción de nutrientes por las plantas, se han convertido en parte integral de los métodos agrícolas modernos, ofreciendo una solución prometedora para mejorar el rendimiento y la calidad de los cultivos.

El mercado de quelatos agrícolas se encuentra en la intersección de la innovación tecnológica, la sostenibilidad ambiental y el imperativo de satisfacer las demandas mundiales de alimentos. Si bien existen desafíos, la trayectoria de crecimiento de la industria sigue siendo positiva, impulsada por un compromiso colectivo para avanzar en las prácticas agrícolas y garantizar un futuro sostenible y seguro en materia de alimentos.

Impulsores clave del mercado

Crecimiento de la población mundial

A medida que la población mundial se expande, también lo hace la necesidad de una mayor producción de alimentos. Los quelatos, a través de su capacidad para mejorar la absorción de nutrientes por parte de las plantas, ofrecen una solución estratégica para optimizar la productividad de los cultivos. Al quelar nutrientes esenciales, como el hierro, el zinc y el manganeso, estos compuestos permiten que las plantas absorban y utilicen de manera eficiente estos elementos para el crecimiento y el desarrollo.

La presión sobre los sistemas agrícolas para producir más con recursos limitados hace que el papel de los quelatos sea aún más crucial. Estos compuestos actúan como catalizadores en la absorción de nutrientes, asegurando que los cultivos reciban la nutrición necesaria para un desarrollo óptimo. Como resultado, los agricultores de todo el mundo están recurriendo a los quelatos como un componente integral de sus prácticas agrícolas para abordar los desafíos que plantea la creciente población mundial.

Eficiencia de nutrientes

En el panorama cambiante de la agricultura moderna, la eficiencia de los nutrientes surge como un impulsor principal que impulsa el crecimiento del mercado de quelatos agrícolas. Los quelatos, compuestos especializados que mejoran la disponibilidad y la absorción de nutrientes esenciales por parte de las plantas, desempeñan un papel fundamental en la optimización de la utilización de nutrientes, transformando así las prácticas agrícolas.

Un factor clave que contribuye a la prominencia de los quelatos agrícolas es su capacidad para mejorar la absorción de nutrientes por parte de los cultivos. Al formar complejos estables con minerales esenciales, los quelatos evitan las interacciones de los nutrientes con los componentes del suelo, lo que garantiza que los nutrientes permanezcan fácilmente accesibles para las plantas. Esta mayor eficiencia en la absorción de nutrientes se traduce en una mayor productividad de los cultivos, crucial para satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos.

A medida que el mercado de quelatos agrícolas continúa expandiéndose, impulsado por la necesidad de una mayor producción de alimentos y una agricultura sostenible, la eficiencia de los nutrientes sigue siendo la prioridad. Esta sinergia entre los quelatos y la optimización de los nutrientes no solo impulsa el crecimiento del mercado, sino que también subraya el papel fundamental de las soluciones innovadoras para abordar los desafíos de alimentar a una población mundial en crecimiento.


MIR Segment1

Actividades de agricultura de precisión

La agricultura de precisión, un enfoque transformador en la agricultura, sirve como un factor clave que impulsa el mercado de quelatos agrícolas a nuevas alturas. Este método de cultivo avanzado se basa en tecnologías de vanguardia para optimizar la utilización de los recursos, y los quelatos agrícolas desempeñan un papel crucial para lograr los objetivos de la agricultura de precisión.

La agricultura de precisión implica la aplicación precisa de insumos como fertilizantes, agua y pesticidas, adaptados a los requisitos específicos de cada cultivo y área de campo. Los quelatos agrícolas, que son parte integral de la gestión de nutrientes, contribuyen significativamente a esta precisión al mejorar la eficiencia de los nutrientes. Garantizan que las plantas reciban el equilibrio adecuado de elementos esenciales, maximizando así el rendimiento de los cultivos.

En la agricultura de precisión, los quelatos sirven como portadores esenciales de micronutrientes, lo que permite su entrega dirigida a las plantas. Esta aplicación dirigida garantiza que los cultivos reciban nutrientes precisamente cuando y donde más los necesitan, minimizando el desperdicio y el impacto ambiental. Además, la eficiencia de los quelatos en la absorción de nutrientes mejora la efectividad general de las prácticas de agricultura de precisión, creando sinergia entre la innovación tecnológica y la productividad agrícola.

A medida que el panorama agrícola mundial adopta cada vez más la agricultura de precisión por sus beneficios económicos y ambientales, la demanda de quelatos agrícolas está preparada para un crecimiento sólido. Los agricultores reconocen el papel de los quelatos en la optimización de la utilización de nutrientes, la promoción de prácticas sostenibles y, en última instancia, la contribución al éxito de la agricultura de precisión. El aumento del mercado de quelatos agrícolas impulsado por la agricultura de precisión ejemplifica la evolución interconectada de la tecnología y las prácticas agrícolas en la era moderna.

Principales desafíos del mercado

Preocupaciones ambientales

Las preocupaciones ambientales presentan desafíos significativos para el mercado de quelatos agrícolas, lo que impulsa el escrutinio sobre la sostenibilidad y el impacto a largo plazo del uso de quelatos en las prácticas agrícolas. El problema principal gira en torno a la posible acumulación de metales en el suelo y el agua como resultado de la aplicación de quelatos. A medida que estos compuestos se degradan, liberan iones metálicos, lo que plantea riesgos de degradación ambiental si no se manejan con cuidado.

La acumulación de metales en el suelo plantea preocupaciones sobre la salud del suelo y su impacto más amplio en el equilibrio del ecosistema. Las concentraciones elevadas de metales pueden afectar negativamente a la actividad microbiana, el crecimiento de las plantas y la biodiversidad general del suelo. Además, la lixiviación de metales en las fuentes de agua amenaza los ecosistemas acuáticos, dañando potencialmente la vida acuática.

Las estrictas regulaciones ambientales y la creciente conciencia de la sostenibilidad ecológica amplifican los desafíos para el mercado de quelatos agrícolas. Los organismos reguladores examinan cada vez más el impacto ambiental de las prácticas agrícolas, lo que requiere el cumplimiento de estándares estrictos.

Para abordar estos desafíos, la industria debe invertir en investigación y desarrollo para formular quelatos respetuosos con el medio ambiente y promover prácticas de aplicación responsables. Educar a los agricultores sobre el uso, la dosificación y los métodos de eliminación adecuados se vuelve imperativo para mitigar el impacto ambiental de los quelatos. A medida que la industria enfrenta estos desafíos, un compromiso con las prácticas sostenibles y la innovación será fundamental para el crecimiento y la aceptación continuos de los quelatos en la agricultura moderna.

Interrupciones de la cadena de suministro

Las interrupciones de la cadena de suministro plantean un obstáculo significativo para el mercado de quelatos agrícolas, presentando desafíos que resuenan en toda la industria. La compleja red de proveedores, fabricantes y distribuidores que participan en la entrega de productos quelatados al mercado es susceptible a diversas interrupciones, lo que afecta tanto la disponibilidad como la asequibilidad de estos insumos agrícolas cruciales.

Un desafío principal surge de la dependencia de las materias primas para la producción de quelatos. Cualquier interrupción en el suministro de estos ingredientes esenciales puede provocar retrasos en la producción y escasez, lo que afecta en consecuencia al mercado en general. Además, la naturaleza global de las cadenas de suministro de quelatos expone al mercado a incertidumbres geopolíticas, tensiones comerciales y limitaciones de transporte, todo lo cual puede interrumpir el flujo continuo de productos desde las instalaciones de fabricación hasta los usuarios finales.

En el sector agrícola, donde el tiempo es primordial para los ciclos de cultivo, incluso pequeñas interrupciones en la cadena de suministro pueden tener efectos en cascada. Los agricultores, que dependen de los quelatos para la gestión de nutrientes en sus cultivos, pueden encontrar demoras en la adquisición de estos productos, lo que podría poner en peligro la salud y el rendimiento de sus cultivos.


MIR Regional

Tendencias clave del mercado

Énfasis creciente en la sostenibilidad

El mercado de quelatos agrícolas está experimentando un impulso sustancial impulsado por la adopción generalizada de prácticas agrícolas sostenibles a nivel mundial. A medida que aumenta la conciencia sobre el impacto ambiental de los métodos agrícolas convencionales, hay un cambio notable hacia enfoques más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, con los quelatos agrícolas a la cabeza.

La agricultura sostenible prioriza las prácticas que promueven la salud ambiental a largo plazo, la rentabilidad económica y la responsabilidad social. Los quelatos agrícolas desempeñan un papel fundamental en este marco al abordar desafíos críticos relacionados con la gestión de nutrientes. Estos compuestos mejoran la eficiencia de la absorción de nutrientes en las plantas, reduciendo así la necesidad de una aplicación excesiva de fertilizantes. Esto no solo genera ahorros de costos para los agricultores, sino que también minimiza el riesgo de escorrentía de nutrientes, que puede afectar negativamente a la calidad del agua y los ecosistemas.

El uso de quelatos en la agricultura sostenible contribuye a la salud del suelo al prevenir las deficiencias y desequilibrios de nutrientes, fomentando un entorno de suelo equilibrado y rico en nutrientes. Esto, a su vez, apoya el crecimiento de cultivos más saludables y promueve la sostenibilidad agrícola general.

Los gobiernos y los organismos reguladores apoyan cada vez más las prácticas agrícolas sostenibles, ofreciendo incentivos y subsidios para la adopción de insumos respetuosos con el medio ambiente como los quelatos. Con la creciente demanda de alimentos producidos de manera sostenible, el mercado de quelatos agrícolas está preparado para un crecimiento significativo, impulsado por un compromiso colectivo para construir un futuro agrícola más sostenible y resiliente.

Aumento de las prácticas agrícolas orgánicas

El auge de las prácticas agrícolas orgánicas está remodelando el mercado de quelatos agrícolas, llevándolo a una nueva era de crecimiento e importancia. La agricultura orgánica, caracterizada por un compromiso con la sostenibilidad y la evitación de insumos sintéticos, se alinea perfectamente con los principios y beneficios que ofrecen los quelatos agrícolas.

Los quelatos desempeñan un papel fundamental en la agricultura orgánica al proporcionar a los cultivos nutrientes esenciales en una forma fácilmente accesible. Su capacidad para mejorar la absorción de nutrientes garantiza que los cultivos orgánicos reciban la nutrición necesaria sin comprometer la integridad orgánica.

Los agricultores orgánicos, centrados en preservar la salud del suelo y minimizar el impacto ambiental, reconocen los quelatos como herramientas valiosas. Al prevenir las deficiencias de nutrientes y promover niveles equilibrados de nutrientes en el suelo, los quelatos contribuyen a la salud general del sistema de agricultura orgánica.

En respuesta a este cambio en las prácticas agrícolas, el mercado de quelatos agrícolas ofrece productos adaptados a las necesidades de cultivo orgánico. Los fabricantes están desarrollando fórmulas que cumplen con los estándares orgánicos, lo que permite una integración perfecta de los quelatos en las rutinas de agricultura orgánica.

A medida que aumenta la demanda de productos orgánicos por parte de los consumidores, crece en consecuencia la necesidad de cultivos orgánicos de alta calidad. Esta demanda, combinada con la dedicación de los agricultores a las prácticas sostenibles y orgánicas, posiciona a los quelatos agrícolas como aliados esenciales para lograr una agricultura productiva, ecológica y orgánica. El aumento de las prácticas agrícolas orgánicas, por lo tanto, representa no solo una tendencia sino un catalizador para el crecimiento continuo y la relevancia del mercado de quelatos agrícolas.

Avances tecnológicos

Los avances tecnológicos impulsan el mercado de quelatos agrícolas hacia una mayor eficiencia y sostenibilidad. A medida que la agricultura evoluciona, las tecnologías innovadoras remodelan la gestión de nutrientes y el cultivo de cultivos, y los quelatos se benefician significativamente de estos avances.

Los esfuerzos continuos de investigación y desarrollo refinan las formulaciones de quelatos, mejorando la estabilidad y la eficacia en diversas condiciones ambientales. Estos avances no solo mejoran el rendimiento de los quelatos, sino que también aumentan la rentabilidad, atrayendo a una gama más amplia de agricultores.

Las tecnologías digitales integran prácticas de agricultura de precisión, lo que influye en el uso de quelatos para la gestión específica de nutrientes. Las herramientas de agricultura de precisión y el análisis de datos permiten a los agricultores personalizar las aplicaciones de quelatos en función de los requisitos de los cultivos y las condiciones del suelo, maximizando la eficiencia de los nutrientes y minimizando el impacto ambiental.

Los avances en las tecnologías de análisis de suelos proporcionan información detallada sobre los niveles de nutrientes, lo que permite a los agricultores tomar decisiones informadas con respecto a la aplicación de quelatos. A medida que la industria agrícola adopta la agricultura inteligente, la sinergia entre las innovaciones tecnológicas y la adopción de quelatos agrícolas allana el camino para optimizar los rendimientos de los cultivos, la eficiencia de los recursos y la sostenibilidad ambiental.

Información segmentaria

Información de tipo

Los quelatos sintéticos, también denominados quelatos químicos o inorgánicos, son compuestos sintetizados artificialmente que se utilizan ampliamente en la agricultura. Los agentes quelantes sintéticos comunes, como EDTA, DTPA y EDDS, son conocidos por su estabilidad y eficacia en la entrega de nutrientes. Forman enlaces robustos con iones metálicos, lo que garantiza la liberación controlada de nutrientes a las plantas.

La versatilidad de los quelatos sintéticos los hace adecuados para diversas condiciones del suelo y cultivos. Los quelatos orgánicos son particularmente eficaces para corregir y prevenir deficiencias de nutrientes, ofreciendo una solución confiable para aumentar el rendimiento de los cultivos. Sin embargo, las preocupaciones en torno al impacto ambiental, en particular la acumulación de metales en el suelo y el agua, requieren un examen más detallado de su sostenibilidad.

Los quelatos orgánicos desempeñan un papel crucial en el fomento de la salud del suelo y la actividad microbiana, contribuyendo al bienestar general del ecosistema del suelo. Mejoran la retención de nutrientes y apoyan el crecimiento de las plantas, lo que los convierte en opciones favorables en las prácticas agrícolas orgánicas. Esto se alinea con la creciente demanda de soluciones agrícolas sostenibles y ecológicas.

Información sobre el tipo de cultivo

Los granos y cereales, componentes fundamentales de las dietas globales, obtienen beneficios sustanciales de la aplicación de quelatos agrícolas. Los cultivos básicos como el trigo, el arroz, el maíz y la cebada exigen una gestión precisa de los nutrientes para garantizar un rendimiento y una calidad óptimos. Los quelatos desempeñan un papel crucial en la mejora de la disponibilidad de nutrientes esenciales en el suelo, facilitando un crecimiento robusto y mejorando el perfil nutricional de estos alimentos básicos esenciales.

Las legumbres y las semillas oleaginosas, incluidas la soja, las lentejas y los girasoles, representan segmentos significativos dentro del mercado de quelatos agrícolas. Los quelatos contribuyen al desarrollo saludable de estos cultivos al facilitar la absorción de nutrientes y garantizar un suministro constante de elementos esenciales. Esto conduce a una mejor calidad y rendimiento de los cultivos, vital para la producción de aceites vegetales y legumbres ricas en proteínas.

Los cultivos comerciales como el algodón, la caña de azúcar y el tabaco también aprovechan los beneficios de la gestión precisa de nutrientes que proporcionan los quelatos agrícolas. Estos cultivos a menudo tienen requisitos nutricionales específicos y los quelatos desempeñan un papel fundamental para satisfacer estas necesidades, fomentando un crecimiento óptimo y maximizando los rendimientos.

El sector hortícola, que abarca frutas y verduras, demuestra una demanda sustancial de quelatos agrícolas. Las frutas como los tomates, los cítricos y las bayas, junto con las verduras como las patatas y la lechuga, necesitan un equilibrio cuidadoso de nutrientes para lograr la calidad y el sabor deseados. Los quelatos ayudan a la absorción eficiente de nutrientes, mejorando así el sabor, la apariencia y el valor nutricional de estos cultivos.

Información sobre la aplicación

La aplicación al suelo implica la incorporación directa de quelatos en el suelo, abordando eficazmente las deficiencias de nutrientes en la zona de la raíz. Este método garantiza una liberación sostenida y gradual de nutrientes a las plantas, mejorando así la salud del suelo y la productividad de los cultivos.

La aplicación foliar implica rociar soluciones de quelatos directamente sobre las hojas de las plantas, ofreciendo una solución rápida para las deficiencias de nutrientes. Al actuar como portadores, los quelatos facilitan la absorción de micronutrientes a través de las hojas, proporcionando una rápida corrección de los desequilibrios de nutrientes.

El tratamiento de las semillas con quelatos antes de plantar garantiza que las plántulas emergentes reciban un refuerzo de nutrientes, promoviendo un crecimiento y desarrollo tempranos saludables. Este tratamiento de semillas contribuye a establecer una base sólida para altos rendimientos de los cultivos.

Información regional

La región de Asia y el Pacífico surge como una fuerza impulsora importante detrás del mercado de quelatos agrícolas. La creciente población de la región y la creciente demanda de alimentos han intensificado los esfuerzos para impulsar la productividad agrícola. Los gobiernos de países como India y China están promoviendo activamente enfoques agrícolas sostenibles, fomentando un entorno favorable para la adopción de quelatos agrícolas. Además, los diversos climas y variaciones del suelo en la región subrayan la importancia de una gestión eficiente de los nutrientes, donde los quelatos desempeñan un papel vital.

Además, el ascenso de las prácticas de agricultura de precisión está ganando terreno en Asia y el Pacífico. Los agricultores de países como Japón y Australia están adoptando cada vez más tecnologías de agricultura de precisión, y los quelatos agrícolas se integran perfectamente en este marco. La aplicación dirigida y controlada de quelatos se alinea con el espíritu de la agricultura de precisión, lo que contribuye a una mejor utilización de los nutrientes y a rendimientos superiores de los cultivos.

En Europa, el mercado de quelatos agrícolas prospera debido a una combinación de avances tecnológicos y un fuerte enfoque en la agricultura sostenible. Las estrictas regulaciones y políticas de la Unión Europea que promueven prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente han llevado a una mayor aceptación de quelatos. El diverso paisaje agrícola del continente requiere enfoques de gestión de nutrientes adaptables y eficientes, lo que refuerza aún más la demanda de quelatos agrícolas.

América del Norte desempeña un papel fundamental en el impulso del mercado de quelatos agrícolas, con Estados Unidos y Canadá impulsando la innovación y la expansión del mercado. La adopción de tecnologías agrícolas avanzadas en la región, junto con un compromiso con las prácticas sostenibles, posiciona a los quelatos agrícolas como componentes integrales de las estrategias agrícolas modernas.

Acontecimientos recientes

  • En enero de 2023, Nouryon, un actor reconocido en la industria de productos químicos especializados, adquirió con éxito ADOB, un proveedor líder de micronutrientes quelados, fertilizantes y soluciones agrícolas especializadas con sede en Polonia. Esta adquisición estratégica no solo enriquece la extensa cartera de nutrición de cultivos de Nouryon, sino que también reafirma su fuerte dedicación al sector agrícola y alimentario. La medida posiciona a Nouryon para expandir su gama de ofertas, lo que le permite a la compañía brindar una gama más completa de servicios y productos a sus clientes industriales.

Actores clave del mercado

  • Yara International ASA
  • Nouryon Chemical Holdings BV
  • BASF SE
  • Shandong Iro Chelating Chemical Co.Ltd
  • Haifa Group
  • Ava Chemicals Private Limited
  • Protex International SA
  • Mitsubishi Chemical Corporation
  • Deretil SA
  • Innospec Inc.

 Por tipo

Por tipo de cultivo

Por aplicación

Por región

  • Sintético
  • Orgánico
  • Granos y cereales
  • Legumbres y Semillas oleaginosas
  • Cultivos comerciales
  • Frutas y verduras
  • Otros
  •  Suelo
  •  Foliar
  •  Fertirrigación
  •  Otros
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • América del Sur América
  • Medio Oriente y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.