Mercado de cultivo de frutas y frutos secos: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (cultivos de naranjos, cultivos de cítricos, frutas no cítricas, cultivo de frutos secos), por proceso de cultivo (cultivo de frutas y frutos secos orgánicos, cultivo tradicional), por región y por competencia, 2019-2029F
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de cultivo de frutas y frutos secos: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (cultivos de naranjos, cultivos de cítricos, frutas no cítricas, cultivo de frutos secos), por proceso de cultivo (cultivo de frutas y frutos secos orgánicos, cultivo tradicional), por región y por competencia, 2019-2029F
Período de pronóstico | 2025-2029 |
Tamaño del mercado (2023) | USD 1107,52 mil millones |
Tamaño del mercado previsto (2029) | USD 2221,31 mil millones |
CAGR (2024-2029) | 12,59 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Frutas y frutos secos orgánicos Agricultura |
Mayor mercado | Asia-Pacífico |
Descripción general del mercado
El mercado mundial de cultivo de frutas y nueces se valoró en USD 1107,52 mil millones en 2023 y se anticipa que proyectará un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 12,59% hasta 2029. El mercado de cultivo de frutas y nueces implica la venta de frutas y nueces por parte de individuos, empresas y asociaciones dedicadas al cultivo y cosecha de cultivos de nueces y varias frutas, incluidos mangos, naranjas, uvas, manzanas y plátanos. Los frutos secos, como las almendras, las nueces y las pecanas, también forman parte de este mercado. Estas frutas y frutos secos están destinados principalmente al consumo humano. La creciente conciencia de los consumidores sobre los beneficios para la salud está contribuyendo a una mayor demanda en el mercado. Los factores que impulsan el crecimiento del mercado incluyen una creciente demanda de bodegas, una preferencia entre los consumidores por productos alimenticios más saludables, un aumento en el ingreso per cápita y el apoyo gubernamental a nuevas empresas.
Impulsores clave del mercado
Creciente conciencia de los consumidores sobre la salud
El mercado mundial de cultivo de frutas y frutos secos está experimentando una fase de transformación, en la que la creciente conciencia de los consumidores sobre la salud surge como un impulsor clave del crecimiento. En una era en la que las personas son cada vez más conscientes de su bienestar, la demanda de productos alimenticios nutritivos y naturales, como frutas y frutos secos, está en aumento.
Las frutas y los frutos secos son fuentes ricas en nutrientes esenciales, que incluyen vitaminas, minerales, antioxidantes y grasas saludables. A medida que los consumidores se informan más sobre el contenido nutricional de sus alimentos, el atractivo de las frutas y los frutos secos como opciones naturales y saludables ha aumentado significativamente. Esta tendencia está impulsando a los consumidores a incorporar estos productos en sus dietas, lo que repercute positivamente en la demanda de cultivo de frutas y frutos secos.
El aumento de la conciencia de la salud está influyendo en las elecciones dietéticas a escala mundial. Los consumidores buscan activamente opciones alimentarias que no solo satisfagan sus papilas gustativas, sino que también contribuyan positivamente a su bienestar general. Las frutas y los frutos secos, conocidos por sus beneficios para la salud, se alinean perfectamente con estas preferencias. Desde las almendras saludables para el corazón hasta las naranjas ricas en vitamina C, las diversas ofertas del mercado de cultivo de frutas y frutos secos atienden a una amplia gama de consumidores conscientes de la salud.
El concepto de alimentos funcionales y superalimentos está ganando impulso, ya que los consumidores buscan productos que brinden beneficios para la salud adicionales más allá de la nutrición básica. Muchas frutas y frutos secos se consideran superalimentos debido a su alto contenido de nutrientes y sus posibles propiedades promotoras de la salud. El mercado está sacando provecho de esta tendencia al promover los aspectos funcionales de estos productos, lo que aumenta aún más el interés de los consumidores.
La creciente conciencia sobre la importancia de un estilo de vida saludable está impulsando a los consumidores a tomar decisiones conscientes en todos los aspectos de sus vidas, incluido el consumo de alimentos. Las frutas y los frutos secos se están posicionando como componentes integrales de una dieta equilibrada y saludable, avalada por nutricionistas y expertos en salud. Esta asociación positiva está contribuyendo al crecimiento sostenido del mercado de cultivo de frutas y frutos secos.
Las iniciativas educativas y las estrategias de marketing efectivas desempeñan un papel crucial en la difusión de información sobre los beneficios para la salud de las frutas y los frutos secos. Los agricultores, productores y partes interesadas de la industria están colaborando para crear campañas de concienciación que destaquen el valor nutricional, la versatilidad y el atractivo culinario de estos productos. Estos esfuerzos no solo informan a los consumidores, sino que también crean una percepción positiva del cultivo de frutas y frutos secos.
Aumento de la demanda de bodegas
El mercado mundial del cultivo de frutas y frutos secos está experimentando un cambio dinámico, impulsado por un actor inesperadola creciente demanda de bodegas. Esta relación simbiótica entre los productores de frutas y frutos secos y la floreciente industria del vino está demostrando ser un catalizador para el crecimiento del mercado. En el centro de esta colaboración se encuentra el papel indispensable de las uvas en la elaboración del vino. Las uvas no solo son una fruta codiciada para el consumo directo, sino que también son un ingrediente principal en la producción de vino. A medida que la industria mundial del vino continúa prosperando, la demanda de uvas de alta calidad está aumentando, creando una vía importante para el crecimiento dentro del mercado del cultivo de frutas y frutos secos. El cambio cultural global hacia la adopción del vino como parte de las experiencias sociales, culinarias y de celebración está impulsando la expansión de las bodegas. Este cambio no se limita a las regiones tradicionalmente productoras de vino; los mercados emergentes también están desarrollando un gusto por los vinos finos. En consecuencia, la demanda de diversas variedades de uva está en aumento, creando un mercado lucrativo para los productores de frutas que cultivan uvas para la elaboración de vino. La diversificación de las preferencias de vino ha llevado a una mayor demanda de diversas variedades de uva. Los consumidores están explorando una amplia gama de vinos, desde los sabores robustos de los tintos hasta las notas frescas de los blancos y los aromas delicados de los rosados. Esta diversificación es una bendición para los productores de frutas, ya que fomenta el cultivo de diferentes variedades de uva, expandiendo así la producción general en el mercado del cultivo de frutas y frutos secos.
Más allá de las uvas, la industria del vino también depende de los frutos secos para ciertos procesos. Las almendras, por ejemplo, encuentran aplicación en la producción de vinos a base de almendras. Esta demanda adicional de frutos secos estimula aún más el crecimiento del mercado del cultivo de frutas y frutos secos. La versatilidad de los frutos secos en los procesos de elaboración del vino contribuye a la rentabilidad general del cultivo de frutos secos.
La colaboración entre los productores de frutas y frutos secos y las bodegas abre nuevas oportunidades económicas para las comunidades agrícolas. Los agricultores especializados en el cultivo de uvas y frutos secos encuentran un mercado estable y una mayor demanda de sus productos. Esto, a su vez, tiene un impacto positivo en las economías locales, lo que genera un efecto dominó que se extiende a varias industrias relacionadas.
Preferencia de los consumidores por productos alimenticios saludables
En una era en la que la conciencia sobre la salud está en aumento, las preferencias de los consumidores por opciones de alimentos nutritivos y naturales están cambiando el panorama agrícola mundial.
Las frutas y los frutos secos han surgido como fuentes de nutrientes que ofrecen una gran cantidad de vitaminas, minerales, antioxidantes y grasas esenciales. En respuesta a una creciente conciencia del vínculo entre la dieta y el bienestar, los consumidores buscan activamente alimentos que contribuyan positivamente a su salud. La amplia gama de frutas, como mangos, naranjas y plátanos, y frutos secos como las almendras y las nueces, se están convirtiendo en productos básicos en las dietas de quienes priorizan el valor nutricional.
El concepto de alimentos funcionales (productos que ofrecen beneficios adicionales para la salud más allá de la nutrición básica) está ganando terreno. Las frutas y los frutos secos, reconocidos por su potencial para mejorar la salud, se alinean perfectamente con esta tendencia. Desde propiedades saludables para el corazón hasta el apoyo al sistema inmunológico, estas ofertas naturales se posicionan como algo más que simples bocadillos; son componentes funcionales de un estilo de vida consciente de la salud.
Las preferencias de los consumidores por diversas opciones dietéticas, como el vegetarianismo, el veganismo y las dietas basadas en plantas, están influyendo en la demanda de frutas y frutos secos. Estos productos naturales no solo satisfacen requisitos dietéticos específicos, sino que también proporcionan nutrientes esenciales que podrían faltar en otras opciones dietéticas. La adaptabilidad de las frutas y los frutos secos a diversas dietas es un factor clave que impulsa su popularidad entre los consumidores preocupados por la salud.
El movimiento de la alimentación limpia, que se caracteriza por centrarse en los alimentos integrales y sin procesar, se ha convertido en una fuerza impulsora en la industria alimentaria. Las frutas y los frutos secos, en su estado natural, se alinean perfectamente con los principios de la alimentación limpia. A medida que los consumidores buscan minimizar su ingesta de aditivos y alimentos procesados, la demanda de productos frescos y no adulterados de los agricultores de frutas y frutos secos está experimentando un aumento notable.
La influencia de los influencers de salud y bienestar en las plataformas de redes sociales ha moldeado significativamente las elecciones de los consumidores. Estos influencers a menudo abogan por una dieta rica en frutas y frutos secos, mostrando los beneficios nutricionales e incorporándolos en recetas atractivas. El efecto dominó de dicha promoción es evidente en el aumento de la demanda de estos productos, lo que fomenta el crecimiento del mercado del cultivo de frutas y frutos secos.
Las entidades corporativas de la industria alimentaria están reconociendo la importancia de los consumidores preocupados por la salud. Muchas empresas de alimentos están incorporando frutas y frutos secos a sus líneas de productos, promocionándolos como opciones e ingredientes de refrigerios saludables. Este cambio corporativo hacia ofertas más saludables amplifica aún más la demanda de estos productos naturales, impulsando el crecimiento en el mercado del cultivo de frutas y nueces.
Aumento de los ingresos per cápita
El mercado mundial del cultivo de frutas y nueces está experimentando una fase de transformación, impulsada en parte por el aumento constante de los ingresos per cápita en todo el mundo. A medida que las economías prosperan y aumentan los ingresos disponibles, el comportamiento del consumidor experimenta un cambio notable, que afecta a varias industrias, incluida la agricultura.
El aumento de los ingresos per cápita influye directamente en los patrones de gasto del consumidor, lo que lleva a las personas a asignar una parte mayor de sus presupuestos a opciones de alimentos de alta calidad y más saludables. Las frutas y los frutos secos, conocidos por su riqueza nutricional, se convierten en opciones atractivas para los consumidores que ahora pueden permitirse priorizar la salud y el bienestar en sus selecciones dietéticas.
A medida que aumentan los ingresos disponibles, los consumidores muestran un apetito creciente por variedades premium y exóticas de frutas y nueces. Esta demanda se extiende más allá de las frutas básicas para incluir variedades exóticas y especializadas, creando nuevas oportunidades para que los productores de frutas y nueces diversifiquen sus productos. La disposición de los consumidores a explorar ofertas únicas y de alta gama contribuye a la expansión del mercado.
La tendencia a la premiumización se extiende a las opciones dietéticas, ya que los consumidores optan por productos que se perciben como de mayor calidad y valor nutricional. Las frutas y los frutos secos, a menudo considerados como fuentes premium de nutrientes esenciales, se convierten en componentes integrales de las dietas premiumizadas. Esta inclinación hacia la calidad sobre la cantidad impacta positivamente en el mercado de cultivo de frutas y frutos secos.
El aumento de los ingresos per cápita está permitiendo que las personas adopten estilos de vida más saludables. Con más recursos financieros a su disposición, los consumidores priorizan cada vez más la salud y el bienestar, lo que se refleja en sus elecciones dietéticas. Las frutas y los frutos secos, posicionados como opciones naturales y saludables, se alinean perfectamente con esta elección de estilo de vida, fomentando un crecimiento sostenido en el mercado.
Los ingresos más altos empoderan a los consumidores para tomar decisiones conscientes del medio ambiente, incluida la preferencia por productos orgánicos y de origen sostenible. Los productores de frutas y frutos secos que adoptan prácticas agrícolas orgánicas y sostenibles se beneficiarán de la disposición de los consumidores a pagar precios superiores por productos que se alinean con sus valores. Esto presenta una doble oportunidad de crecimientoeconómica y ambiental.
Principales desafíos del mercado
Variabilidad climática y patrones climáticos impredecibles
Quizás uno de los desafíos más importantes que enfrentan los productores de frutas y nueces es la naturaleza impredecible de los patrones climáticos. El cambio climático ha provocado una mayor variabilidad en la temperatura, las precipitaciones y los fenómenos meteorológicos extremos, lo que dificulta que los agricultores predigan con precisión las temporadas de crecimiento. Las heladas, las sequías y las tormentas pueden afectar negativamente el rendimiento de los cultivos, lo que genera incertidumbre en la producción y pérdidas financieras.
Manejo de plagas y enfermedades
Los cultivos de frutas y nueces son susceptibles a varias plagas y enfermedades que pueden causar estragos en los rendimientos. Las plagas de insectos, las enfermedades fúngicas y las infecciones virales plantean amenazas constantes a los huertos. El uso de pesticidas y tratamientos químicos conlleva su propio conjunto de desafíos, incluidas las preocupaciones ambientales y el desarrollo de resistencia en las plagas. Implementar prácticas de manejo de plagas sostenibles e integradas es esencial pero a menudo exigente para los agricultores.
Volatilidad de los precios del mercado
Los mercados globales de frutas y nueces pueden ser muy volátiles, con precios sujetos a fluctuaciones influenciadas por factores como la oferta y la demanda, las políticas comerciales y las condiciones económicas. Los agricultores pueden enfrentar desafíos para predecir y adaptarse a la dinámica del mercado, lo que afecta su capacidad para asegurar precios justos para sus productos. Esta volatilidad puede plantear riesgos financieros y afectar la sostenibilidad a largo plazo de las operaciones de cultivo de frutas y nueces.
Tendencias clave del mercado
Agricultura de precisión y agricultura inteligente
La integración de la tecnología en las operaciones de cultivo de frutas y nueces está destinada a revolucionar la industria. La agricultura de precisión, facilitada por los avances en sensores, drones y análisis de datos, permite a los agricultores optimizar el uso de los recursos, monitorear la salud de los cultivos y mejorar la eficiencia general. Las prácticas agrícolas inteligentes, que incluyen maquinaria automatizada y aplicaciones de Internet de las cosas (IoT), ofrecen información en tiempo real para una toma de decisiones informada.
Agricultura vertical y agricultura en ambiente controlado
A medida que la urbanización continúa aumentando, el concepto de agricultura vertical y agricultura en ambiente controlado gana impulso. Estas prácticas innovadoras implican el cultivo de frutas y nueces en capas apiladas verticalmente o en entornos controlados como invernaderos. Esto no solo maximiza la utilización del espacio, sino que también permite el cultivo durante todo el año, lo que reduce el impacto de los factores climáticos externos en la producción.
Variedades de cultivos resistentes al clima
El cambio climático plantea desafíos a las prácticas agrícolas tradicionales, lo que hace que el desarrollo y la adopción de variedades de cultivos resistentes al clima sea una tendencia clave en el mercado del cultivo de frutas y nueces. Los investigadores y criadores están trabajando en el desarrollo de variedades que puedan soportar condiciones climáticas extremas, plagas y enfermedades, asegurando un suministro más estable y sostenible de frutas y nueces.
Información segmentaria
Información sobre tipos
Según la categoría de tipo, el cultivo de frutos secos está preparado para dominar el mercado mundial de cultivo de frutas y nueces por varias razones convincentes. La creciente conciencia y adopción de hábitos alimentarios más saludables en todo el mundo ha elevado la demanda de alimentos ricos en nutrientes, y los frutos secos son famosos por sus ricos perfiles nutricionales. A medida que los consumidores priorizan las opciones conscientes de la salud, se espera que aumente la demanda de almendras, nueces, anacardos y otros frutos secos. Además, el cultivo de frutos secos presenta ventajas de sostenibilidad, ya que estos cultivos son perennes y generalmente requieren menos agua en comparación con algunos cultivos de frutas tradicionales. Además, la versatilidad de los frutos secos en varias aplicaciones culinarias, desde bocadillos hasta repostería y más, mejora aún más su atractivo en el mercado. Con una combinación de conciencia de salud, sostenibilidad y versatilidad culinaria que impulsa las preferencias de los consumidores, el cultivo de frutos secos está bien posicionado para surgir como una fuerza dominante en el mercado mundial de cultivo de frutas y frutos secos.
Información sobre el proceso agrícola
Los métodos agrícolas tradicionales están preparados para dominar el mercado mundial de cultivo de frutas y frutos secos por varias razones convincentes. A pesar de los avances en la tecnología agrícola, las prácticas agrícolas tradicionales han demostrado ser confiables, probadas en el tiempo y rentables. Muchos agricultores tradicionales emplean técnicas sostenibles y orgánicas, en línea con la creciente demanda de los consumidores de productos naturales y respetuosos con el medio ambiente. Además, la agricultura tradicional a menudo implica una amplia gama de cultivos, lo que fomenta la biodiversidad y la resiliencia frente a las condiciones ambientales cambiantes. La conexión inherente con el patrimonio y las prácticas locales también añade una dimensión única y atractiva a los productos originarios de las granjas tradicionales. A medida que los consumidores buscan cada vez más transparencia y autenticidad en sus fuentes de alimentos, los métodos agrícolas tradicionales están bien posicionados para capitalizar estas preferencias y surgir como una fuerza dominante en el mercado mundial del cultivo de frutas y frutos secos.
Perspectivas regionales
La región de Asia y el Pacífico está preparada para dominar el mercado mundial del cultivo de frutas y frutos secos debido a una convergencia de factores que la posicionan como una potencia en la producción agrícola. En primer lugar, los vastos y diversos paisajes de los países de Asia y el Pacífico proporcionan un entorno ideal para cultivar una amplia gama de frutas y frutos secos. La diversidad climática de la región favorece el crecimiento de varios cultivos durante todo el año, lo que contribuye a una mayor productividad y cosechas durante todo el año. Además, muchos países de Asia y el Pacífico cuentan con un rico patrimonio agrícola, en el que los agricultores aprovechan sus conocimientos tradicionales y sus prácticas sostenibles. Además, el aumento de la población y la creciente riqueza de la clase media en la región impulsan una fuerte demanda de productos alimenticios diversos y de alta calidad, incluidas frutas y frutos secos. A medida que los mercados globales reconocen cada vez más la calidad y variedad de los productos originarios de Asia-Pacífico, la región está bien posicionada para mantener y expandir su dominio en el mercado mundial de cultivo de frutas y nueces.
Acontecimientos recientes
- En agosto de 2023, el Secretario de Agricultura de Pensilvania declaró que el estado obtuvo más de USD 1 millón en fondos federales para 11 iniciativas enfocadas en mejorar la prominencia, la calidad y la posición competitiva de los cultivos especiales de horticultura de Pensilvania, que abarcan frutas, verduras, plantas de vivero, flores, miel y nueces. Estas subvenciones constituyen parte de los 587 proyectos a nivel nacional, por un total de USD 72,9 millones, financiados a través del programa de Subvenciones en Bloque para Cultivos Especiales del Servicio de Comercialización Agrícola del USDA, con administración facilitada por el estado.
Actores clave del mercado
- Productos totales PLC
- Fresh Del Monte Produce Inc.
- Chiquita Brands International Inc
- Olam International Ltd
- Ocean Spray Cranberries Inc
- Blue Diamond Growers
- Sunkist Growers Inc
- Costa Group Holdings Ltd
- Yuan Longping High-tech Agriculture Co., Ltd.
Por tipo
Por proceso de cultivo
Por región
- Naranjos
- Cítricos
- No cítricos Frutas
- Cultivo de frutos secos
- Cultivo orgánico de frutas y frutos secos
- Agricultura tradicional
- América del Norte
- Europa
- Asia-Pacífico
- América del Sur América
- Medio Oriente y África
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy