Mercado de control de plagas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (insectos, roedores, termitas, vida silvestre, otros), por método de control (químico, mecánico, biológico), por modo de aplicación (polvo, pellets, aerosoles, trampas, cebos), por aplicación (residencial, comercial, industrial, ganadería, otros), por región y com
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de control de plagas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (insectos, roedores, termitas, vida silvestre, otros), por método de control (químico, mecánico, biológico), por modo de aplicación (polvo, pellets, aerosoles, trampas, cebos), por aplicación (residencial, comercial, industrial, ganadería, otros), por región y com
Período de pronóstico | 2025-2029 |
Tamaño del mercado (2023) | USD 24.86 mil millones |
Tamaño del mercado (2029) | USD 35.01 mil millones |
CAGR (2024-2029) | 5.83% |
Segmento de más rápido crecimiento | Insectos |
El segmento más grande Mercado | América del Norte |
Descripción general del mercado
El mercado global de control de plagas se valoró en USD 24.86 mil millones en 2023 y se espera que proyecte un crecimiento impresionante en el período de pronóstico a una CAGR del 5,83% hasta 2029. El control de plagas en el sector agrícola juega un papel crucial en la protección de los cultivos de insectos dañinos, enfermedades y malezas, garantizando la seguridad alimentaria y maximizando los rendimientos. Es un campo vasto y complejo, que abarca varios métodos y estrategias para gestionar las poblaciones de plagas y minimizar su impacto en los cultivos.
La intensificación de las prácticas agrícolas con cultivos de alto rendimiento y la plantación de monocultivos crea condiciones ideales para brotes de plagas específicas. Esta dependencia de una sola variedad de cultivo los hace más vulnerables a los daños causados por las plagas, lo que pone de relieve la necesidad de estrategias de control de plagas específicas. Los patrones climáticos cambiantes, que incluyen el aumento de las temperaturas y las precipitaciones erráticas, están alterando los patrones de migración de las plagas y los ciclos de reproducción, lo que lleva a infestaciones más frecuentes y graves. Esto requiere métodos de control de plagas flexibles y adaptables. La creciente preocupación por la seguridad alimentaria y las estrictas regulaciones han aumentado la demanda de soluciones de control de plagas sostenibles y sin residuos en la agricultura. Esto abre oportunidades para los agentes de control biológico y las prácticas de manejo integrado de plagas (MIP). Los avances tecnológicos como la agricultura de precisión, los drones para el monitoreo y tratamiento de plagas y los modelos de predicción de plagas impulsados por IA están revolucionando el control de plagas en la agricultura. Estas tecnologías permiten intervenciones específicas, reduciendo el uso de pesticidas y el impacto ambiental.
Principales impulsores del mercado
Cambio creciente hacia la agricultura intensiva
Plantar grandes campos con una sola variedad de cultivo (monocultivo) elimina la diversidad natural que mantiene a raya las poblaciones de plagas. Sin plantas competidoras ni depredadores, las plagas específicas que atacan a ese monocultivo pueden multiplicarse rápidamente y causar daños devastadores. Los campos de monocultivo ofrecen a las plagas una gran variedad de su fuente de alimento preferida, concentrada en un lugar conveniente. Esta abundancia de alimentos que se encuentran fácilmente en el sustento impulsa la reproducción rápida de las plagas y las explosiones de población. Las prácticas agrícolas intensivas a menudo implican entornos controlados como invernaderos y plantaciones densas, lo que crea condiciones cálidas y húmedas que favorecen a muchas plagas. Estos factores proporcionan caldos de cultivo óptimos para que las poblaciones de plagas prosperen. Las técnicas agrícolas intensivas a veces pueden debilitar inadvertidamente las defensas naturales de los cultivos. Por ejemplo, el uso excesivo de fertilizantes químicos puede agotar los nutrientes del suelo, lo que hace que las plantas sean menos resistentes a las infestaciones de plagas. Para combatir la mayor presión de las plagas en los sistemas agrícolas intensivos, los agricultores a menudo recurren a aplicaciones frecuentes y abundantes de pesticidas. Esta dependencia de las soluciones químicas puede provocar resistencia de las plagas, contaminación ambiental y alteración de las poblaciones de insectos beneficiosos.
Introducir depredadores naturales como mariquitas o crisopas para atacar poblaciones de plagas específicas. Plantar cultivos trampa que atraigan a las plagas lejos del cultivo principal. Utilizar la rotación de cultivos para interrumpir los ciclos de vida de las plagas y privarlas de su fuente de alimento preferida. Implementar prácticas sanitarias adecuadas para reducir los atrayentes de plagas y los lugares de reproducción. El aumento de los problemas de plagas en la agricultura intensiva subraya la necesidad de estrategias de control de plagas sostenibles. Las prácticas de manejo integrado de plagas (MIP) que combinan varios métodos como el control biológico, las prácticas culturales y el uso específico de pesticidas ofrecen un enfoque más sostenible y eficaz.
Aumento del cambio climático
El cambio climático está actuando como una potente poción promotora de plagas, provocando una tormenta perfecta para los problemas agrícolas. El aumento de las temperaturas, los patrones erráticos de lluvia y los fenómenos meteorológicos extremos están creando un terreno privilegiado para que las plagas prosperen y causen estragos en los cultivos. En consecuencia, la demanda de control de plagas en la agricultura se está disparando.
Los fenómenos meteorológicos extremos pueden alterar las poblaciones de depredadores naturales que mantienen a raya las poblaciones de plagas.
Se están utilizando tecnologías como drones y sensores para identificar y atacar con precisión las infestaciones de plagas, minimizando el uso de pesticidas y el impacto ambiental.
Creciente demanda de cultivos especializados
Si bien los cultivos a granel como el maíz y el trigo alimentan a las masas, los cultivos especializados como las bayas, las hierbas y las verduras de hoja verde agregan sabor y variedad a las dietas. Sin embargo, su atractivo de nicho viene con un desafío único de control de plagas, lo que impulsa la demanda de soluciones especializadas en el sector agrícola.
Muchos cultivos especializados son delicados y pueden dañarse fácilmente con pesticidas químicos agresivos. Esto requiere el uso de soluciones específicas y de bajo impacto para evitar comprometer el sabor, la calidad y la confianza del consumidor. Los consumidores buscan cada vez más cultivos especializados orgánicos y sostenibles. Esto restringe aún más el uso de pesticidas químicos tradicionales y promueve la adopción de métodos de control naturales y biológicos. Los desafíos únicos de plagas de los cultivos especializados requieren el desarrollo de soluciones de control de plagas especializadas. Esto abre oportunidades lucrativas para las empresas que se enfocan en plagas y cultivos específicos, atendiendo a un mercado creciente y exigente.
Protege los cultivos de plagas voladoras al mismo tiempo que permite la polinización por insectos beneficiosos. Las telas de barrera protegen a las plantas jóvenes de las plagas de principios de temporada. Introducir depredadores naturales como mariquitas o avispas parásitas para atacar plagas específicas. Los extractos de plantas como el neem o el piretro ofrecen opciones de control de plagas ecológicas. Alejar las plagas del cultivo principal con plantas de sacrificio.
Principales desafíos del mercado
Preocupaciones ambientales
Si bien el control de plagas desempeña un papel crucial en la protección de los cultivos y la garantía de la seguridad alimentaria, la dependencia del sector agrícola de los pesticidas químicos tradicionales plantea importantes preocupaciones ambientales. Estas preocupaciones plantean desafíos significativos para el mercado mundial de control de plagas y requieren un cambio hacia soluciones sostenibles.
Resistencia a las plagas
El mercado mundial de control de plagas en la agricultura desempeña un papel crucial en la protección de los cultivos y la garantía de la seguridad alimentaria. Sin embargo, un enemigo formidable se interpone en su caminoel desarrollo incesante de la resistencia de las plagas a los pesticidas químicos tradicionales. Esta carrera armamentista en curso entre las plagas y el control de plagas plantea un desafío significativo para la industria y requiere el desarrollo urgente de soluciones alternativas.
Tendencias clave del mercado
Revolución verde en el control de plagas
Los consumidores buscan cada vez más alimentos producidos mediante prácticas ecológicas, lo que impulsa la demanda de alternativas a los pesticidas. El auge de la gestión integrada de plagas combina métodos naturales como las prácticas culturales y los insectos beneficiosos con el uso específico de pesticidas para un enfoque más holístico. El desarrollo y la adopción de bacterias, hongos e insectos naturales como soluciones de control de plagas ofrecen alternativas prometedoras a los pesticidas químicos. Tecnologías como los drones y los sensores permiten aplicaciones específicas de pesticidas, lo que minimiza el impacto ambiental y el desperdicio. Las políticas y los subsidios que promueven la agricultura orgánica y las prácticas sostenibles de control de plagas están creando un entorno propicio para la innovación.
Trampas y sensores inteligentes
Estas trampas habilitadas electrónicamente van más allá de simplemente capturar plagas. Pueden identificar especies específicas de plagas, contar su cantidad, rastrear sus movimientos e incluso enviar datos en tiempo real a los agricultores a través de aplicaciones o paneles de control. Se pueden implementar varios sensores en los campos para monitorear condiciones como la temperatura, la humedad y los niveles de CO2, que se sabe que atraen a ciertas plagas. También pueden detectar la actividad de las plagas a través de vibraciones, sonido o incluso cambios en la calidad del aire. Los datos precisos sobre los tipos de plagas, las poblaciones y los patrones de actividad permiten tomar medidas de control de plagas específicas, minimizando el uso de pesticidas y reduciendo el impacto ambiental. Las advertencias tempranas de brotes de plagas permiten a los agricultores tomar medidas proactivas antes de que las infestaciones causen daños significativos, lo que lleva a un aumento en el rendimiento de los cultivos y una reducción de las pérdidas económicas. Los datos en tiempo real ayudan a los agricultores a optimizar las tasas y el momento de aplicación de pesticidas, minimizando el desperdicio y garantizando un control de plagas seguro y eficaz. El monitoreo automatizado y el análisis de datos pueden reducir significativamente el tiempo y la mano de obra necesarios para la exploración tradicional de plagas, lo que permite a los agricultores concentrarse en otras tareas críticas. La recopilación y el análisis de datos a largo plazo pueden ayudar a los agricultores a obtener conocimientos más profundos sobre el comportamiento de las plagas y desarrollar estrategias de manejo de plagas basadas en datos para una mayor efectividad a largo plazo.
Información segmentaria
Información del método de control
Se proyecta que el segmento biológico experimente un rápido crecimiento en el mercado de control de plagas durante el período de pronóstico.
Información de la aplicación
Se proyecta que el segmento de ganado experimente un rápido crecimiento en el mercado de control de plagas durante el período de pronóstico. La creciente demanda mundial de carne y productos lácteos ha llevado a un aumento en las prácticas de ganadería intensiva. Estas operaciones a gran escala, aunque eficientes, crean condiciones ideales para que prosperen plagas como moscas, ácaros, piojos y roedores. Esto, a su vez, alimenta la necesidad de medidas de control de plagas efectivas y regulares. Las infestaciones de plagas en las granjas ganaderas pueden tener un impacto negativo significativo en la salud y la productividad de los animales. Las plagas pueden transmitir enfermedades, causar malestar físico y reducir la ingesta de alimentos, lo que lleva a la pérdida de peso, disminución de la producción de leche y mayor susceptibilidad a otras enfermedades. Un control eficaz de las plagas ayuda a mitigar estas pérdidas y a mejorar la rentabilidad general de la explotación. La creciente concienciación de los consumidores y las normas más estrictas en materia de seguridad alimentaria están impulsando a los ganaderos a implementar estrategias sólidas de control de plagas. Esto es para garantizar la calidad y la higiene de la carne, los lácteos y otros productos animales, lo que impulsa aún más la demanda de servicios de control de plagas en el segmento ganadero. Las necesidades específicas de las diferentes especies de ganado y los desafíos que plantean las plagas requieren soluciones de control de plagas específicas. La industria está desarrollando activamente productos y enfoques innovadores, como cebos específicos para cada especie, reguladores del crecimiento de insectos y programas de manejo integrado de plagas (MIP) adaptados a las explotaciones ganaderas. Las crecientes preocupaciones por el bienestar animal están impulsando a los ganaderos a adoptar prácticas de control de plagas humanas y sostenibles. Este cambio está abriendo oportunidades para soluciones ecológicas como agentes de control biológico y repelentes naturales, lo que contribuye aún más al crecimiento del segmento ganadero en el mercado de control de plagas.
Perspectivas regionales
América del Norte emergió como el actor dominante en el mercado global de control de plagas en 2023. América del Norte cuenta con una larga trayectoria en servicios de control de plagas, lo que lleva a una infraestructura bien desarrollada y un mercado maduro con tecnologías y prácticas sofisticadas. Esta madurez se traduce en soluciones de control de plagas eficientes, profesionales capacitados y una confianza establecida de los consumidores. La conciencia pública de los riesgos para la salud y los daños a la propiedad causados por las plagas es alta en América del Norte. Esto se traduce en una mayor disposición a invertir en servicios profesionales de control de plagas en comparación con otras regiones. Factores como regulaciones estrictas e ingresos disponibles más altos también juegan un papel. Varias de las empresas de control de plagas más grandes del mundo, como Rollins, ServiceMaster y Rentokil Initial, tienen su sede en América del Norte. Estas empresas cuentan con importantes recursos, capacidades de investigación y desarrollo y reconocimiento de marca, lo que les otorga una ventaja competitiva en el mercado global.
Acontecimientos recientes
- En abril de 2023, Rollins, Inc., un proveedor líder mundial de servicios comerciales y de consumo, anunció la adquisición de FPC Holdings, LLC. Con sede en Logan, Utah, Fox Pest Control cuenta con más de 1300 empleados y ocupa la 13.ª posición entre las empresas de control de plagas según la clasificación PCT 100. Esta adquisición de Fox Pest Control se alinea con el plan de crecimiento estratégico de Rollins, Inc., facilitando la expansión a nuevos mercados en los Estados Unidos.
- Los científicos de Rentokil están trabajando en una solución que adhiere las esporas de hongos al caparazón de las plagas notoriamente resistentes. Al germinar, las esporas penetran la dura capa exterior de las cucarachas y se multiplican, lo que provoca una muerte rápida e indolora para el insecto.
Principales actores del mercado
- Ecolab Inc.
- Rollins, Inc.
- Rentokil Initial plc
- ServiceMaster Company, LLC
- Massey Services, Inc.
- Arrow Exterminators Inc.
- Sanix Incorporated
- Dodson Pest Control, Inc.
Por tipo | Por método de control | Por modo de aplicación | Por aplicación | Por región |
|
|
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy