Mercado de fertilizantes para insectos: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (excrementos de gusanos de la harina, excrementos de mosca soldado negra, excrementos de grillos, excrementos de gusanos de seda, mezclas de excrementos de insectos, otros), por forma (extractos sólidos, líquidos), por aplicación (jardinería/uso doméstic

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de fertilizantes para insectos: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (excrementos de gusanos de la harina, excrementos de mosca soldado negra, excrementos de grillos, excrementos de gusanos de seda, mezclas de excrementos de insectos, otros), por forma (extractos sólidos, líquidos), por aplicación (jardinería/uso doméstic

Período de pronóstico2025-2029
Tamaño del mercado (2023)USD 98,41 millones
Tamaño del mercado (2029)USD 142,24 millones
CAGR (2024-2029)6,41 %
Segmento de más rápido crecimientoExcrementos de gusanos de la harina
El segmento más grande MercadoAmérica del Norte

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado mundial de fertilizantes de insectos se valoró en USD 98,41 millones en 2023 y se anticipa que proyectará un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 6,41% hasta 2029. El fertilizante de insectos se produce alimentando con desechos orgánicos a especies de insectos específicas, como moscas soldado negras o gusanos de la harina, que convierten los desechos en fertilizantes ricos en nutrientes a través de su digestión natural y procesos metabólicos en muchos países en desarrollo, particularmente en América del Norte. La alta gestión sostenible de los residuos ha creado una fuerte demanda de fertilizantes de insectos eficaces. Esto ha llevado a una inversión significativa en el desarrollo de fertilizantes de insectos que pueden mejorar el suelo rico en nutrientes y reducir el impacto ambiental.

Principales impulsores del mercado

Aumento de las prácticas agrícolas orgánicas

La agricultura orgánica pone un fuerte énfasis en la salud y fertilidad del suelo. Su objetivo es construir y mantener suelos saludables a través de prácticas como la rotación de cultivos, cultivos de cobertura y el uso de enmiendas orgánicas. Los fertilizantes de insectos, con su composición rica en nutrientes y propiedades de mejora del suelo, se alinean bien con los principios de la agricultura orgánica. Contribuyen a la fertilidad del suelo, el contenido de materia orgánica y la actividad microbiana beneficiosa, lo que respalda la sostenibilidad y la productividad a largo plazo. Los fertilizantes de insectos proporcionan una solución para el reciclaje de nutrientes y la gestión de desechos orgánicos en los sistemas de agricultura orgánica. Utilizan materiales de desecho orgánicos, como restos de comida y residuos agrícolas, como alimento para los insectos. Al convertir estos materiales de desecho en valiosos productos fertilizantes, la cría de insectos promueve un enfoque de economía circular, reduciendo la eliminación de desechos y contribuyendo a la utilización sostenible de los recursos.

Creciente necesidad de fertilizantes ricos en nutrientes y equilibrados


MIR Segment1

Beneficios ambientales e impacto ecológico reducido

Los beneficios ambientales y el impacto ecológico reducido asociados con el uso de fertilizantes de insectos son impulsores significativos para el mercado mundial de fertilizantes de insectos. Los fertilizantes de insectos ofrecen una alternativa sostenible a los fertilizantes convencionales derivados de recursos no renovables. Por lo general, se producen a partir de materiales de desecho orgánicos, como restos de alimentos o residuos agrícolas, lo que reduce la dependencia de fertilizantes sintéticos o químicos. Esta fuente de nutrientes sostenible se alinea con los principios de gestión ambiental y contribuye a la adopción de fertilizantes de insectos.

Aumento de los esfuerzos para reducir el desperdicio de alimentos y promover la economía circular

Los fertilizantes de insectos sirven como un componente fundamental en el avance de los principios de una economía circular, contribuyendo significativamente a la gestión sostenible de los flujos de desechos orgánicos al mismo tiempo que mejoran la productividad agrícola y la salud del suelo. El uso de fertilizantes a base de insectos facilita la conversión de diversos materiales de desecho orgánico, incluidos restos de comida y residuos agrícolas, en recursos de nutrientes invaluables, estableciendo así un sistema de circuito cerrado dentro de los ecosistemas agrícolas.

En el corazón de este proceso se encuentra la notable capacidad de los insectos para bioconvertir de manera eficiente la materia orgánica en abono rico en nutrientes. Las especies de insectos como las moscas soldado negras y los gusanos de la harina poseen capacidades innatas para digerir y metabolizar sustratos orgánicos, descomponiendo eficazmente compuestos complejos y transformándolos en nutrientes biodisponibles adecuados para la absorción de las plantas. Mediante prácticas controladas de cultivo y manejo, estos insectos se aprovechan como biorreactores eficientes, catalizando la conversión de desechos orgánicos en un potente fertilizante orgánico.

Principales desafíos del mercado

Complejidad de la cadena de suministro y la logística

La complejidad inherente a la cadena de suministro y la logística del mercado global de fertilizantes de insectos presenta desafíos formidables que repercuten en todas las facetas de la industria. Comenzando con el abastecimiento de biomasa de insectos, la etapa inicial de la cadena de suministro, surgen numerosos obstáculos logísticos y complejidades operativas. Asegurar un suministro constante y confiable de materias primas basadas en insectos de alta calidad exige una planificación y ejecución meticulosas. Factores como las variaciones estacionales en las poblaciones de insectos, las fluctuaciones en la disponibilidad de biomasa y las limitaciones geográficas requieren estrategias sólidas de gestión de la cadena de suministro para mitigar los riesgos y garantizar la continuidad del suministro.


MIR Regional

Baja financiación en la inversión en investigación y desarrollo

La inversión en investigación y desarrollo (I+D) desempeña un papel fundamental a la hora de impulsar la innovación y mejorar la competitividad en el mercado mundial de fertilizantes a base de insectos. A pesar de su importancia crítica, la inversión en I+D en fertilizantes a base de insectos se enfrenta a obstáculos notables, lo que da lugar a una brecha en comparación con la financiación asignada a los fertilizantes convencionales. Esta discrepancia se puede atribuir a varios factores, incluidos los recursos financieros limitados, las complejidades técnicas y los riesgos percibidos asociados con los fertilizantes a base de insectos.

Tendencias clave del mercado

Avances tecnológicos en la cría y el procesamiento de insectos

Las innovaciones en las instalaciones de cría de insectos, la automatización y las formulaciones de alimentos han revolucionado el panorama de la producción de fertilizantes a base de insectos, marcando el comienzo de una era de mayor eficiencia y escalabilidad. Las modernas instalaciones de cría de insectos aprovechan tecnologías avanzadas para optimizar las condiciones ambientales, el suministro de nutrientes y la gestión de residuos, lo que da como resultado mayores rendimientos y una mejor utilización de los recursos. Los sistemas automatizados agilizan aún más los procesos de producción, reduciendo los costos laborales y minimizando la intervención humana al tiempo que garantizan precisión y consistencia en las operaciones.

Expansión de las aplicaciones de fertilizantes de insectos más allá de la agricultura tradicional

El mercado mundial de fertilizantes de insectos está experimentando una notable transformación, extendiendo sus aplicaciones más allá de la agricultura convencional y permeando diversos sectores como la horticultura, el paisajismo y la agricultura urbana. Los fertilizantes a base de insectos, con sus características versátiles y sostenibles, están surgiendo como soluciones indispensables para mejorar la fertilidad del suelo, fomentar el crecimiento robusto de las plantas y aumentar el rendimiento de los cultivos en un amplio espectro de dominios agrícolas y no agrícolas.

Información segmentaria

Tipo

Según el tipo, el excremento del gusano de la harina surge como el jugador dominante en el mercado de fertilizantes de insectos. Esta prominencia se atribuye a varios factores. Los gusanos de la harina (las larvas de los escarabajos oscuros) se cultivan ampliamente para diversos fines, incluso como fuente sostenible de proteínas para la alimentación animal y el consumo humano. El excremento del gusano de la harina, que es el excremento producido por los gusanos de la harina, se encuentra fácilmente como un subproducto de las operaciones de cultivo de gusanos de la harina. El excremento del gusano de la harina es rico en nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo, potasio y micronutrientes, lo que lo convierte en un excelente fertilizante orgánico para promover el crecimiento de las plantas y la salud del suelo. Su composición de nutrientes y sus propiedades de liberación lenta lo hacen adecuado para una amplia gama de cultivos y aplicaciones de jardinería.

Además, el excremento del gusano de la harina ha sido ampliamente investigado y validado por su eficacia para mejorar la fertilidad del suelo, aumentar el rendimiento de los cultivos y reducir la necesidad de fertilizantes químicos. Su naturaleza respetuosa con el medio ambiente, junto con su eficacia probada, ha contribuido a su amplia aceptación y adopción por parte de agricultores, jardineros y profesionales agrícolas.

Form Insights

Según el segmento Form, las formulaciones sólidas dominan actualmente el mercado de fertilizantes para insectos. Los fertilizantes sólidos para insectos, como el excremento del gusano de la harina, el excremento de la mosca soldado negra, el excremento del grillo y el excremento del gusano de seda, son ampliamente reconocidos y preferidos por su facilidad de manipulación, almacenamiento y aplicación. Estas formulaciones sólidas suelen estar granuladas o peletizadas, lo que las hace cómodas de transportar, almacenar y distribuir.

Los fertilizantes sólidos para insectos ofrecen varias ventajas sobre los extractos líquidos. Proporcionan una fuente de nutrientes de liberación lenta, liberando gradualmente elementos esenciales en el suelo con el tiempo a medida que se descomponen. Este mecanismo de liberación lenta garantiza la disponibilidad sostenida de nutrientes para las plantas, lo que promueve un crecimiento saludable y minimiza el riesgo de lixiviación o escorrentía de nutrientes. Los fertilizantes sólidos a base de insectos son fáciles de aplicar e integrar en las prácticas agrícolas existentes. Se pueden esparcir sobre superficies de suelo, incorporar en mezclas para macetas o compost, o aplicar como abono alrededor de las plantas. Su versatilidad en los métodos de aplicación los hace adecuados para una amplia gama de cultivos, incluidos cultivos de campo, vegetales, frutas, plantas ornamentales y césped.

Perspectivas regionales

América del Norte emerge como la región dominante en el mercado mundial de fertilizantes a base de insectos. Varios factores contribuyen a la posición líder de América del Norte en este segmento de mercado. América del Norte cuenta con un sector agrícola sólido con un alto nivel de avance tecnológico e innovación. Las operaciones agrícolas comerciales a gran escala de la región y la extensa red de instituciones de investigación agrícola impulsan una demanda significativa de insumos agrícolas sostenibles y ecológicos, incluidos fertilizantes a base de insectos.

El sólido marco regulatorio de América del Norte y las políticas gubernamentales de apoyo promueven la adopción de prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente y la agricultura orgánica. Las iniciativas regulatorias destinadas a reducir los insumos químicos y promover prácticas sostenibles de manejo del suelo alimentan aún más la demanda de fertilizantes naturales y orgánicos derivados de insectos. Además, las redes de distribución bien establecidas de América del Norte, la infraestructura logística avanzada y la adopción generalizada de prácticas agrícolas orgánicas contribuyen a la accesibilidad y disponibilidad de fertilizantes a base de insectos en toda la región. Esta accesibilidad, junto con la creciente conciencia de los consumidores sobre los beneficios de la agricultura orgánica y sostenible, impulsa el crecimiento del mercado y la adopción de fertilizantes a base de insectos en América del Norte.

Acontecimientos recientes

  • En febrero de 2024, SureSource Agronomy anunció su planificación para introducir una gama de ofertas de nutrientes para cultivos provenientes de excrementos de grillos, exoesqueletos y restos de materias primas para piensos. Recientemente, obtuvo la autorización regulatoria de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos para su producto de excrementos granulados, comercializado bajo el nombre de Kickin' Frass. En abril de 2023, SureSource fue una de las diez empresas que recibieron $200,000 en fondos provinciales a través del Desafío de Tecnología y Soluciones Aceleradoras de Fertilizantes de Bioenterprise Canada. En septiembre de 2023, Nutrition Technologies presentó Vitali, un biofertilizante líquido derivado de excrementos de insectos. Vitalis es un aerosol bioactivo completamente natural, pendiente de patente, desarrollado por Nutrition Technologies. Se origina a partir de excrementos de mosca soldado negra (BSF), que se someten a fermentación y enriquecimiento con quitina agregada y un inóculo microbiano. Este proceso da como resultado un producto fitosanitario excepcionalmente potente.

Actores clave del mercado

  • AgriProtein Pty. Ltd.
  • EnviroFlight LLC
  • Enterra Feed Corporation
  • Nutrition Technologies Group
  • Hermetia Baruth GmbH.
  • Innova Feed SAS
  • Entomo Farms.
  • Protenga Pte. Ltd.
  • Hexafly
  • Protix BV

Por tipo

Por forma

Por aplicación

Por Región

  • Excrementos de gusano de la harina
  • Excrementos de mosca soldado negra
  • Excrementos de grillo
  • Excrementos de gusano de seda
  • Mezclas de excrementos de insectos
  • Otros
  • Extractos sólidos
  • Extractos líquidos
  • Jardinería/Uso doméstico
  • Horticultura
  • Agricultura comercial
  • Otros
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • Sudamérica
  • Medio Oriente y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.