Mercado de mapeo digital de suelos: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tecnología (espectroscopia de suelo y detección proximal de suelo, SIG, sistemas de detección remota, tecnología LiDAR, otros), por parámetro (pH del suelo, materia orgánica del suelo, nitrógeno/fósforo/potasio disponible, otros), por aplicación (gestión del suel

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de mapeo digital de suelos: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tecnología (espectroscopia de suelo y detección proximal de suelo, SIG, sistemas de detección remota, tecnología LiDAR, otros), por parámetro (pH del suelo, materia orgánica del suelo, nitrógeno/fósforo/potasio disponible, otros), por aplicación (gestión del suel

Período de pronóstico2025-2029
Tamaño del mercado (2023)USD 146,38 millones
Tamaño del mercado (2029)USD 226,95 millones
CAGR (2024-2029)7,66 %
Segmento de más rápido crecimientoGIS
Mayor MercadoAmérica del Norte

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado global de mapeo digital de suelos se valoró en USD 146,38 millones en 2023 y se prevé que proyecte un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 7,66% hasta 2029.

El mercado de mapeo digital de suelos se refiere al empleo de técnicas asistidas por computadora para recopilar, analizar e interpretar datos e información del suelo. Este enfoque utiliza teledetección y sistemas de información geográfica (SIG) para generar pronósticos del suelo referenciados espacialmente. El mercado abarca una amplia gama de herramientas y servicios proporcionados por empresas para facilitar el análisis del suelo, la gestión de cultivos y la planificación del uso de la tierra. A medida que aumenta la demanda mundial de prácticas agrícolas sostenibles y agricultura de precisión, se anticipa un crecimiento sustancial en el mercado de mapeo digital de suelos.

Principales impulsores del mercado

Rápido aumento de la agricultura de precisión

La agricultura de precisión, que utiliza tecnologías avanzadas para optimizar la gestión de cultivos, está experimentando un rápido crecimiento en todo el mundo. Se espera que esta expansión aumente significativamente la demanda de mapeo digital de suelos (DSM). DSM, un elemento clave de la agricultura de precisión, implica el uso de tecnologías digitales para recopilar, organizar e interpretar datos relacionados con el suelo. A medida que los métodos de agricultura de precisión se generalizan, la importancia de la información precisa y completa del suelo se vuelve más pronunciada. Los agricultores, asesores agrícolas e investigadores pueden utilizar DSM para comprender las características del suelo, como el pH, la fertilidad y los niveles de humedad, lo que les permite tomar decisiones informadas sobre la ubicación de los cultivos, el riego y el uso de fertilizantes. El auge de la agricultura de precisión se alinea con las mayores preocupaciones sobre la sostenibilidad y el imperativo de la eficiencia de los recursos. DSM contribuye a esta narrativa al promover la asignación eficiente de recursos y reducir el impacto ambiental. Se espera que el cambio global hacia una agricultura sostenible, impulsado por la rápida adopción de la agricultura de precisión, impulse la demanda de DSM. Dado su potencial para mejorar la productividad de los cultivos, reducir los desechos y promover prácticas sostenibles, DSM está a punto de convertirse en un componente fundamental del panorama agrícola mundial.

Mayor crecimiento de la industria de alimentos orgánicos

Se prevé que la creciente industria mundial de alimentos orgánicos aumente en gran medida la necesidad de mapeo digital del suelo. A medida que los consumidores priorizan cada vez más la sostenibilidad y la calidad de sus opciones alimentarias, el atractivo de la agricultura orgánica, vista como más saludable y más respetuosa con el medio ambiente, está impulsando la demanda de métodos agrícolas más eficientes. El mapeo digital del suelo, un método clave en este sentido, ofrece información crucial sobre la salud del suelo, los niveles de nutrientes y la idoneidad de los cultivos, lo que lo hace indispensable para los agricultores orgánicos. Al utilizar información basada en datos de estos mapas digitales, los agricultores pueden optimizar la utilización de los recursos orgánicos, mejorar la salud y el rendimiento de los cultivos y garantizar la sostenibilidad del suelo. Esta mejora de la productividad y la sostenibilidad, a su vez, atrajo a más agricultores a las prácticas orgánicas, impulsando así el crecimiento de la industria de alimentos orgánicos. A medida que esta industria se expande, se prevé que la demanda de mapeo digital de suelos aumente aún más, estableciendo un ciclo de retroalimentación positiva. Esta relación subraya el papel fundamental de la tecnología moderna en la configuración y el apoyo del desarrollo agrícola sostenible.


MIR Segment1

Avances en SIG (sistema de información geográfica) y tecnologías de teledetección

La escalada en la aplicación de los sistemas de información geográfica (SIG) y las tecnologías de teledetección está preparada para revolucionar el mapeo digital de suelos (DSM) a escala global. Estas tecnologías proporcionan una plataforma sofisticada que permite a los científicos del suelo modelar y mapear las propiedades del suelo con mayor velocidad, precisión y eficiencia. Los SIG, con su capacidad de almacenar, gestionar y analizar datos geoespaciales, son fundamentales para delimitar las unidades de suelo, mientras que la teledetección facilita la captura de datos sobre grandes áreas, explorando las características de la superficie del suelo y los índices de vegetación vinculados a las propiedades del suelo. La integración de estas tecnologías en la teledetección permite la creación de mapas tridimensionales de propiedades del suelo de alta resolución que se pueden actualizar y compartir fácilmente. Esto no solo ayuda a la utilización óptima de los recursos del suelo, sino también al proceso de toma de decisiones relacionado con la gestión de la tierra, la agricultura y la planificación ambiental. Se prevé que el crecimiento de las tecnologías de SIG y teledetección, junto con un énfasis mundial cada vez mayor en la agricultura sostenible y la resiliencia al cambio climático, impulse significativamente la demanda de la teledetección en todo el mundo. Los beneficios son innumerablesreforzar la seguridad alimentaria, ayudar a la reducción del riesgo de desastres y apoyar iniciativas para el uso sostenible de la tierra. Al aprovechar estas tecnologías avanzadas, DSM se convertirá en una herramienta indispensable en la búsqueda global de un futuro sostenible.

Adopción de Machine Learning e IA en el mapeo de suelos

El aprendizaje automático (ML) y la inteligencia artificial (IA) están transformando numerosas industrias, incluida la agricultura, en particular a través de su uso en el mapeo de suelos, que tiene un potencial significativo para impulsar la adopción del mapeo digital de suelos (DSM) en todo el mundo. Los algoritmos de ML e IA se destacan en el análisis rápido y preciso de amplios conjuntos de datos de suelos, lo que mejora la precisión y la eficiencia de los procesos de mapeo de suelos. Al descifrar patrones en los atributos del suelo, como nutrientes y propiedades, estas tecnologías ofrecen información vital para mejorar la productividad de los cultivos y refinar las estrategias de gestión de la tierra. Este nivel de detalle y precisión sin precedentes en el mapeo de suelos señala un cambio de las metodologías tradicionales a las digitales.

Además, el mapeo de suelos impulsado por ML e IA puede anticipar las condiciones futuras del suelo en diferentes climas y prácticas de gestión, lo que ayuda a la toma de decisiones proactiva. Esta capacidad predictiva es crucial para satisfacer las crecientes demandas de alimentos en medio de las fluctuaciones climáticas. Además, la capacidad de integrar e interpretar datos del suelo en diferentes escalas, desde granjas locales hasta contextos globales, promueve el análisis transregional y los esfuerzos colaborativos en prácticas agrícolas sostenibles. En consecuencia, la integración de ML e IA en el mapeo de suelos no es simplemente una tendencia floreciente sino una necesidad en nuestro mundo de rápida digitalización, que se espera que impulse la demanda global de DSM.

Principales desafíos del mercado

Altos costos asociados con la recopilación y análisis de datos del suelo

Se prevé que los altos costos asociados con la recopilación y el análisis de datos del suelo reduzcan la demanda global de mapeo digital del suelo. El mapeo digital del suelo, si bien ofrece numerosos beneficios, como una mejor planificación del uso de la tierra y una mayor productividad agrícola, requiere una asignación considerable de recursos para la recopilación e interpretación de datos del suelo. Este proceso a menudo requiere el uso de tecnologías y conocimientos avanzados, que pueden ser prohibitivamente costosos, especialmente para los países en desarrollo. Además, la necesidad de un monitoreo y actualización continuos de la información del suelo para mantener la precisión de los mapas digitales del suelo se suma al gasto general. La naturaleza costosa de estos procesos crea una barrera, haciendo que el mapeo digital de suelos sea menos accesible y, por lo tanto, disminuyendo su demanda a escala mundial. Esta situación es especialmente frecuente en países de bajos ingresos donde las restricciones presupuestarias limitan significativamente la adopción de estos métodos de mapeo de suelos tecnológicamente avanzados y costosos. En consecuencia, a menos que se implementen estrategias para reducir estos costos o aumentar la financiación, el alto gasto asociado con la recopilación y el análisis de datos de suelos seguirá frenando la demanda mundial de mapeo digital de suelos.


MIR Regional

Falta de profesionales calificados

Se prevé que la creciente demanda de mapeo digital de suelos (DSM) experimente una desaceleración a escala mundial, en gran medida atribuible a una marcada escasez de profesionales calificados en este campo. La DSM, una técnica sofisticada que aplica métodos estadísticos y geoestadísticos para predecir la distribución espacial de las propiedades del suelo, ha demostrado ser fundamental en la agricultura, el paisajismo y la ciencia ambiental. Sin embargo, la complejidad de estos métodos requiere un profundo conocimiento tanto de la ciencia del suelo como de las tecnologías de mapeo digital. La escasez de profesionales con esa doble experiencia está demostrando ser un cuello de botella significativo. Además, las oportunidades de capacitación inadecuadas y la falta de énfasis en la DSM en la educación general contribuyen a esta escasez. Se espera que la creciente brecha entre los avances tecnológicos en DSM y el conjunto de habilidades de la fuerza laboral que se encuentra en el mercado laboral socave el potencial de la DSM, disminuyendo así su demanda. Por lo tanto, para garantizar el crecimiento y la utilización continuos de la DSM, es imperativo invertir en programas educativos y capacitación que puedan producir profesionales competentes en esta esfera.

Tendencias clave del mercado

Aumento de la integración de IoT (Internet de las cosas) en las prácticas agrícolas

Se prevé que el aumento de la integración de la tecnología de Internet de las cosas (IoT) en las prácticas agrícolas catalice la demanda mundial de mapeo digital del suelo. Los dispositivos IoT permiten la recopilación y el análisis de datos en tiempo real, lo que permite una caracterización y una gestión precisas del suelo. Estos dispositivos inteligentes, equipados con sensores, pueden controlar diversos parámetros, como la humedad del suelo, la temperatura, el pH y los niveles de nutrientes. Estos datos, cuando se introducen en mapas digitales del suelo, permiten a los agricultores implementar estrategias específicas de riego y fertilización, optimizando el uso de los recursos y mejorando el rendimiento de los cultivos. Además, IoT facilita el monitoreo remoto, lo que agrega una capa de conveniencia y eficiencia a la gestión de la granja. Las capacidades predictivas de estas tecnologías también ayudan en la toma de decisiones proactiva, mitigando los riesgos potenciales asociados con las condiciones climáticas impredecibles o las infestaciones de plagas. Al fomentar la agricultura de precisión, la fusión de IoT y el mapeo digital del suelo está destinada a revolucionar las prácticas agrícolas, haciéndolas más sostenibles y productivas. Dadas estas ventajas, se espera que el aumento del uso de IoT en la agricultura impulse significativamente la escala global del mapeo digital del suelo.

Mayor demanda de invernaderos inteligentes

La creciente demanda de invernaderos inteligentes está contribuyendo inevitablemente a la demanda global de mapeo digital del suelo (DSM). A medida que el mundo se vuelve más dependiente de la tecnología, el sector agrícola no es una excepción y explora enfoques con visión de futuro para aumentar el rendimiento y la eficiencia. Los invernaderos inteligentes utilizan tecnologías avanzadas, incluido el DSM, para optimizar las condiciones de crecimiento. El DSM es una herramienta poderosa que aprovecha la tecnología digital para analizar los datos del suelo y generar mapas detallados que reflejan las propiedades del suelo. Esta tecnología es fundamental en los invernaderos inteligentes, ya que facilita la agricultura de precisión al proporcionar información sobre las características del suelo, el estado de los nutrientes y el rendimiento potencial. A medida que se establezcan más invernaderos inteligentes en todo el mundo, el uso del DSM aumentará invariablemente. Además, la capacidad del DSM para promover la agricultura sostenible mejorando la aplicación de fertilizantes y reduciendo la degradación ambiental ha atraído una atención significativa. Por lo tanto, a medida que el enfoque global se desplaza hacia métodos agrícolas sostenibles y eficientes, se espera que la demanda de DSM aumente simultáneamente. La inevitable expansión de los invernaderos inteligentes catalizará este crecimiento, convirtiendo a los sistemas de información geográfica (SIG) en una piedra angular de la agricultura moderna y sostenible.

Información segmentaria

Información tecnológica

Con base en la tecnología, los sistemas de información geográfica (SIG) han surgido como la tecnología más dominante e innovadora en el ámbito del mapeo digital del suelo. Su capacidad excepcional para capturar, almacenar, manipular, analizar, gestionar y presentar diversos datos geográficos los ha vuelto invaluables en este contexto. Al integrar sin problemas múltiples tipos de datos, incluidas imágenes satelitales, datos de teledetección y mediciones terrestres, los SIG permiten la creación de vistas integrales y multidimensionales que revelan atributos intrincados del suelo con un detalle sin precedentes.

Esta comprensión profunda de las características y la dinámica del suelo contribuye en gran medida a los esfuerzos de conservación del suelo y facilita una planificación agrícola más efectiva. Al aprovechar el poder de los SIG, los investigadores y los administradores de tierras pueden desarrollar estrategias precisas de gestión del suelo, optimizar la asignación de recursos e implementar prácticas de uso sostenible de la tierra. Los conocimientos adquiridos a partir de la cartografía de suelos basada en SIG desempeñan un papel fundamental para garantizar un futuro más verde, en el que se maximice la productividad agrícola, se minimicen los impactos ambientales y se mantenga el delicado equilibrio entre las necesidades humanas y los ecosistemas naturales.

Conocimientos de la aplicación

Con base en la aplicación, la mitigación del cambio climático ha surgido como el sector dominante en el mercado global de cartografía digital de suelos. Este dominio se puede atribuir en gran medida a la creciente urgencia entre las comunidades internacionales para mitigar los impactos de largo alcance del cambio climático. A medida que el mundo lidia con las consecuencias del calentamiento global, ha habido un aumento significativo en la demanda de tecnologías avanzadas y precisas de cartografía de suelos. Estas tecnologías innovadoras desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de estrategias efectivas para el secuestro de carbono y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a la lucha general contra el cambio climático. Al proporcionar información precisa y detallada sobre las propiedades del suelo, la composición y los niveles de nutrientes, la cartografía digital de suelos permite a los responsables de las políticas, los científicos y los administradores de tierras tomar decisiones informadas e implementar intervenciones específicas. La integración de tecnologías avanzadas en el mapeo de suelos no solo mejora nuestra comprensión de la dinámica del suelo, sino que también facilita el desarrollo de prácticas agrícolas sostenibles y la planificación del uso de la tierra. Dado que el cambio climático es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo, no se puede exagerar la importancia del mercado global de mapeo digital de suelos para impulsar soluciones de impacto.

Perspectivas regionales

El mercado de mapeo digital de suelos está liderado actualmente por América del Norte, en gran parte debido a su tecnología avanzada, esfuerzos de investigación activos y un fuerte énfasis en la agricultura de precisión. La infraestructura bien establecida de la región y el sector agrícola altamente desarrollado le permiten adoptar tecnologías innovadoras de mapeo de suelos de manera efectiva. Estas tecnologías han permitido a los agricultores de América del Norte mejorar la productividad agrícola, perfeccionar las prácticas de gestión del suelo y promover métodos agrícolas sostenibles.

Desarrollo reciente

  • El primer sistema nacional de información sobre el suelo de Liberia, LibSIS, se puso en marcha en agosto de 2023. La plataforma LibSIS sirve como centro centralizado de datos sobre el suelo y ofrece una interfaz cartográfica completa. Su objetivo principal es proporcionar un conocimiento profundo de los recursos del suelo de Liberia, facilitando la toma de decisiones informadas en sectores como la agricultura, la silvicultura y la planificación territorial. El desarrollo de la plataforma recibió el apoyo técnico de la Alianza Mundial por el Suelo (GSP) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, un componente integral de un esfuerzo mundial destinado a mejorar la gobernanza de los recursos del suelo de la Tierra para garantizar un suministro mundial de alimentos nutrido y sostenible.

Principales actores del mercado

  • SoilOptix (Hubei Forbon Technologies & Practical Precision)
  • Veris Technologies, Inc.
  • Crop Nutrition Laboratory Services Ltd.
  • Soil-Right Consulting Services, Inc.
  • SmartCloudFarming GmbH
  • HL Hutchinson Limitado

Por tecnología

Por parámetro

Por aplicación

 Por usuario final

Por Región

  • Espectroscopia de suelos y Detección proximal del suelo
  • SIG
  • Sistemas de teledetección
  • Tecnología LiDAR
  • Otros
  • Ph del suelo
  • Materia orgánica del suelo
  • Disponible Nitrógeno/Fósforo/Potasio
  • Otros
  • Gestión del suelo
  • Mejora de los ecosistemas
  • Mitigación del cambio climático
  • Producción de alimentos de calidad
  • Otros
  • Científicos del suelo
  • Instituciones académicas y de investigación
  • Gobierno y Federal/Agencias
  • Agrónomos
  • Otros
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • América del Sur
  • Medio Oriente y África

En este informe, el mercado global de mapeo digital de suelos se ha segmentado en las siguientes categorías, además de las tendencias de la industria que también se detallan a continuación

  • Mercado de mapeo digital de suelos, Por tecnología
  • Mercado de mapeo digital de suelos, Por parámetro
  • Mercado de mapeo digital de suelos, Por aplicación
  • Mercado de mapeo digital de suelos, Por usuario final
  • Mercado de mapeo digital de suelos, por región

Panorama competitivo

Perfiles de empresas

se encuentran en Personalizaciones

Información de la empresa

  • Análisis detallado y elaboración de perfiles de actores adicionales del mercado (hasta cinco).

El mercado global de mapeo digital de suelos es un próximo informe que se publicará pronto. Si desea una entrega temprana de este informe o desea confirmar la fecha de publicación, Por favor contáctenos en

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.