Mercado de semillas de sorgo: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (variedades de polinización abierta, híbridos), por región y por competencia, 2019-2029F
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de semillas de sorgo: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (variedades de polinización abierta, híbridos), por región y por competencia, 2019-2029F
Período de pronóstico | 2025-2029 |
Tamaño del mercado (2023) | USD 1.82 mil millones |
CAGR (2024-2029) | 5,68% |
Segmento de más rápido crecimiento | Fuentes de variedades de polinización abierta |
Mercado más grande | América del Norte |
Tamaño del mercado (2029) | USD 2,54 mil millones |
Descripción general del mercado
El mercado mundial de semillas de sorgo se valoró en USD 1,82 mil millones en 2023 y se anticipa que proyectará un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 5,68% hasta 2029. El mercado de semillas de sorgo abarca la producción, distribución y venta de semillas utilizadas para cultivar sorgo. El sorgo, valorado por su contenido nutricional y su idoneidad para diversos climas, se cultiva para consumo humano, alimentación animal y fines industriales como la producción de biocombustibles. La demanda de semillas de sorgo está influenciada por varios factores, entre ellos el cambio climático, las preferencias alimentarias cambiantes y la necesidad de una agricultura sostenible. A medida que los consumidores buscan cada vez más alternativas más saludables y sin gluten, el sorgo ha surgido como un cereal valioso debido a sus beneficios nutricionales. Esta tendencia ha impulsado la demanda de semillas de sorgo tanto para aplicaciones alimentarias como de bebidas. El sorgo es una materia prima prometedora para la producción de biocombustibles debido a su alto rendimiento de biomasa y bajos requisitos de insumos. En consecuencia, existe una creciente demanda de semillas de sorgo para el cultivo de cultivos energéticos. La capacidad del sorgo para prosperar en condiciones semiáridas y sus menores requisitos de agua en comparación con otros cultivos lo hacen atractivo para las regiones que enfrentan escasez de agua. Esto ha llevado a una mayor adopción de semillas de sorgo en áreas propensas a la sequía. Las innovaciones en la tecnología de semillas, incluido el desarrollo de variedades de sorgo híbridas y genéticamente modificadas con características mejoradas, como resistencia a enfermedades y potencial de rendimiento, están impulsando el crecimiento del mercado.
Principales impulsores del mercado
Sostenibilidad en la agricultura
En una era en la que la sostenibilidad está a la vanguardia de las preocupaciones globales, el sector agrícola está experimentando una transformación para enfrentar los desafíos de un clima cambiante y una población en crecimiento. El mercado mundial de semillas de sorgo está posicionado para beneficiarse significativamente del creciente énfasis en la agricultura sostenible.
El sorgo se ha ganado su reputación como un cultivo que hace un uso eficiente del agua, prosperando en condiciones en las que otros cultivos podrían tener dificultades. A medida que la escasez de agua se convierte en un problema crítico en muchas regiones, el cultivo de sorgo ofrece una solución sostenible. La capacidad del sorgo de producir rendimientos satisfactorios con un uso mínimo de agua lo posiciona como un actor clave en la agricultura sostenible, atrayendo a los agricultores que buscan optimizar los recursos hídricos y mitigar el impacto de la escasez de agua en sus cultivos.
El cambio climático ha provocado sequías más frecuentes y severas, lo que representa una amenaza significativa para la agricultura mundial. La resistencia natural del sorgo a las condiciones de sequía lo convierte en un activo valioso en regiones susceptibles a la escasez de agua. A medida que los agricultores buscan cultivos que puedan soportar los desafíos de un clima cambiante, la demanda de variedades de sorgo tolerantes a la sequía está en aumento, lo que impulsa el crecimiento del mercado de semillas de sorgo.
El cultivo de sorgo a menudo requiere menos insumos como pesticidas y fertilizantes en comparación con otros cultivos. Esta reducción en el uso de agroquímicos se alinea con los principios de la agricultura sostenible, promoviendo la biodiversidad y minimizando el impacto ambiental asociado con las prácticas agrícolas tradicionales. A medida que los consumidores y los agricultores se vuelven más conscientes de la huella ecológica de la agricultura, la adopción del sorgo contribuye a un sistema de producción de alimentos más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
El sorgo se adapta bien a las estrategias de rotación de cultivos, promoviendo la salud y la fertilidad del suelo. La inclusión del sorgo en los planes de rotación ayuda a romper los ciclos de plagas y enfermedades, reduciendo la necesidad de intervenciones químicas. La mejora de la salud del suelo no solo beneficia los rendimientos del sorgo, sino que también mejora la sostenibilidad general de los sistemas agrícolas. Los agricultores que practican una agricultura sostenible reconocen cada vez más el papel del sorgo en el mantenimiento y la mejora de la calidad del suelo.
Avances tecnológicos
En el panorama de la agricultura en constante evolución, los avances tecnológicos desempeñan un papel fundamental en la configuración del futuro del cultivo de cultivos. El mercado mundial de semillas de sorgo está experimentando un aumento en el crecimiento, impulsado por una ola de tecnologías innovadoras que están transformando la forma en que se desarrolla, cultiva y utiliza el sorgo.
Los avances en biología molecular e ingeniería genética han revolucionado el campo del mejoramiento de cultivos. El sorgo, un cereal tradicionalmente importante, se ha beneficiado de técnicas de mejoramiento de precisión que permiten la modificación dirigida de rasgos específicos. El desarrollo de variedades de sorgo de alto rendimiento, resistentes a las enfermedades y resilientes al clima ha contribuido significativamente a aumentar la productividad, impulsando así la demanda de semillas de sorgo a nivel mundial.
La modificación genética ha permitido la creación de variedades de sorgo genéticamente modificado (GM) con características mejoradas. Estos rasgos pueden incluir una mayor resistencia a las plagas, tolerancia a los factores de estrés ambiental y un mayor contenido nutricional. El sorgo GM tiene el potencial de abordar desafíos específicos que enfrentan los agricultores, impulsando la adopción y contribuyendo al crecimiento del mercado de semillas de sorgo.
El auge de la agricultura de precisión, posibilitada por la Internet de las cosas (IdC) y el análisis de datos, ha transformado la agricultura en una actividad altamente eficiente e impulsada por datos. Los sensores, los drones y las imágenes satelitales brindan a los agricultores datos en tiempo real sobre las condiciones del suelo, los patrones climáticos y la salud de los cultivos. En el contexto del cultivo de sorgo, esta tecnología permite a los agricultores optimizar los cronogramas de siembra, las prácticas de riego y la gestión general del cultivo, lo que conduce a mayores rendimientos y una mayor demanda de semillas de sorgo.
Las innovaciones biotecnológicas han llevado al desarrollo de variedades de sorgo que son resistentes a plagas y enfermedades. La incorporación de mecanismos de resistencia natural en las semillas de sorgo reduce la dependencia de pesticidas químicos, promoviendo prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente y sostenibles. A medida que los agricultores priorizan cada vez más estas soluciones, aumenta la demanda de semillas de sorgo resistentes y tecnológicamente avanzadas, lo que estimula el crecimiento del mercado.
Diversificación de las dietas
A medida que evolucionan las perspectivas globales sobre la salud y la nutrición, los patrones dietéticos están experimentando una profunda transformación. En el marco de este cambio de paradigma, el mercado mundial de semillas de sorgo está preparado para prosperar, impulsado por el creciente reconocimiento del sorgo como un componente versátil y nutritivo de dietas diversificadas.
Con una creciente conciencia de las sensibilidades relacionadas con el gluten y la popularidad de las dietas sin gluten, el sorgo ha surgido como una alternativa muy solicitada a los cereales tradicionales. El sorgo, inherentemente libre de gluten, satisface las necesidades dietéticas de las personas con enfermedad celíaca o intolerancia al gluten. Este segmento de mercado de nicho contribuye a la creciente demanda de productos a base de sorgo, lo que estimula la necesidad de semillas de sorgo de alta calidad.
El sorgo es un grano rico en nutrientes, que cuenta con vitaminas, minerales y fibra dietética esenciales. A medida que los consumidores priorizan cada vez más la nutrición en sus elecciones de alimentos, la inclusión del sorgo en las dietas gana prominencia. El perfil nutricional del sorgo se alinea con la demanda de opciones de alimentos saludables y saludables, lo que fomenta un impacto positivo en el mercado mundial de semillas de sorgo.
El aumento del interés en los alimentos funcionales (productos que ofrecen beneficios para la salud más allá de la nutrición básica) ha puesto al sorgo en el centro de atención. La versatilidad del sorgo permite su incorporación en diversos alimentos, como harinas, bocadillos y bebidas, lo que ofrece un impulso nutritivo a estos productos. La demanda de alimentos funcionales está impulsando el crecimiento de los productos a base de sorgo, lo que en consecuencia impulsa la expansión del mercado de semillas de sorgo.
El sabor neutro del sorgo y su textura adaptable lo convierten en un ingrediente versátil en una amplia gama de aplicaciones culinarias. Desde platos tradicionales hasta recetas modernas, el sorgo se puede integrar fácilmente en diversas cocinas. Esta adaptabilidad culinaria aumenta su atractivo para chefs, fabricantes de alimentos y consumidores por igual, impulsando la demanda de semillas de sorgo para apoyar el aumento del cultivo.
A medida que aumenta la conectividad global, el intercambio de influencias culinarias se ha vuelto más frecuente. El sorgo, con su rica historia cultural y adaptabilidad, está bien posicionado para convertirse en un alimento básico en las dietas internacionales. La globalización de los paladares contribuye a la expansión del mercado del sorgo, ya que los consumidores de varias regiones descubren e incorporan este grano versátil en sus comidas diarias.
Resiliencia climática
El cambio climático plantea desafíos sin precedentes para la agricultura mundial, que requieren medidas de adaptación para garantizar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad. En este contexto, el mercado mundial de semillas de sorgo está experimentando un crecimiento notable, gracias a la resiliencia climática inherente del sorgo.
El sorgo se destaca como un cultivo resistente con una capacidad excepcional para soportar condiciones de sequía. En un mundo donde la escasez de agua se está convirtiendo cada vez más en un problema crítico, el cultivo de cultivos tolerantes a la sequía como el sorgo se vuelve primordial. Los agricultores están recurriendo al sorgo como una opción fiable para las regiones que enfrentan estrés hídrico, lo que aumenta la demanda de semillas de sorgo y refuerza su posición en el panorama agrícola mundial.
El sorgo muestra una notable adaptabilidad a una amplia gama de climas, desde regiones áridas y semiáridas hasta zonas más templadas. Esta versatilidad permite a los agricultores de diversas ubicaciones geográficas incorporar el sorgo en sus rotaciones de cultivos, lo que contribuye a la expansión del mercado de semillas de sorgo. La adaptabilidad del sorgo a diferentes climas mejora su resiliencia frente a las incertidumbres asociadas con el cambio climático.
El aumento de las temperaturas debido al cambio climático plantea una amenaza para los cultivos tradicionales. Sin embargo, el sorgo ha demostrado una notable tolerancia a las altas temperaturas. Esta resistencia al calor es un factor clave que impulsa su cultivo en regiones donde otros cultivos podrían tener dificultades. A medida que las temperaturas globales continúan aumentando, es probable que aumente la demanda de variedades de sorgo tolerantes al calor, lo que impulsará el crecimiento del mercado de semillas de sorgo.
La capacidad del sorgo para prosperar en condiciones difíciles a menudo se traduce en una menor dependencia de insumos como el riego y los agroquímicos. Esta resiliencia inherente se alinea con los principios de la agricultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente. A medida que los consumidores y los agricultores se vuelven más conscientes del impacto ecológico de las prácticas agrícolas, el cultivo de sorgo resistente al clima contribuye al crecimiento del mercado de semillas de sorgo.
El cambio climático genera mayores riesgos de fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones y tormentas. La resiliencia del sorgo a estos eventos lo posiciona como una opción de cultivo que mitiga los riesgos para los agricultores. Al elegir el sorgo, los agricultores pueden reducir el impacto de los riesgos relacionados con el clima en sus rendimientos, lo que contribuye a la estabilidad general del sector agrícola y fomenta el crecimiento del mercado de semillas de sorgo.
Principales desafíos del mercado
Conocimiento limitado y educación del mercado
Uno de los principales desafíos que enfrenta el mercado de semillas de sorgo es el conocimiento limitado entre los agricultores y los consumidores. En algunas regiones, existe una falta de comprensión integral sobre los beneficios del cultivo de sorgo y los diversos usos de los productos derivados del sorgo. Las iniciativas de educación de mercado son cruciales para abordar este desafío, creando conciencia sobre el valor nutricional, la resiliencia climática y la versatilidad del sorgo.
Problemas de infraestructura y accesibilidad
En ciertas áreas, la infraestructura agrícola inadecuada plantea desafíos para la distribución y accesibilidad de las semillas de sorgo. Las redes de transporte y las instalaciones de almacenamiento limitadas pueden obstaculizar el movimiento eficiente de las semillas de sorgo desde los productores hasta los usuarios finales. El desarrollo de infraestructura y la inversión son esenciales para superar estas barreras y facilitar el flujo continuo de semillas de sorgo dentro del mercado global.
Competencia con otros cultivos
El sorgo enfrenta la competencia de otros cultivos importantes como el maíz, el trigo y el arroz, que tienen mercados establecidos y cadenas de suministro bien establecidas. Para convencer a los agricultores de que diversifiquen sus opciones de cultivo y opten por el cultivo de sorgo es necesario superar las preferencias tradicionales y demostrar la viabilidad económica de la producción de sorgo. El marketing estratégico y los incentivos económicos son cruciales para abordar este desafío.
Tendencias clave del mercado
Integración tecnológica y agricultura digital
La integración de la tecnología en la agricultura es una tendencia que sigue ganando impulso. En el mercado de semillas de sorgo, esto se traduce en el uso de herramientas digitales, técnicas de agricultura de precisión y toma de decisiones basada en datos. Los agricultores están adoptando tecnologías como drones, sensores e imágenes satelitales para optimizar las prácticas de plantación, riego y gestión de cultivos, lo que conduce a una mayor eficiencia y mejores rendimientos.
Aplicaciones nutracéuticas del sorgo
Los beneficios nutricionales del sorgo están ganando atención, lo que lleva a una tendencia a explorar sus aplicaciones en la industria nutracéutica. El sorgo contiene compuestos bioactivos con posibles beneficios para la salud, y se están realizando investigaciones para aprovechar estas propiedades para alimentos funcionales y suplementos dietéticos. Se espera que esta tendencia impulse la innovación en el cultivo de sorgo para mejorar su contenido nutricional.
Expansión del cultivo de sorgo orgánico
Con la creciente demanda de productos orgánicos, existe una tendencia notable hacia la expansión del cultivo de sorgo orgánico. Los consumidores buscan opciones orgánicas y no transgénicas, lo que impulsa a los agricultores a explorar las prácticas de cultivo orgánico para el sorgo. Es probable que esta tendencia influya en la disponibilidad de semillas de sorgo orgánico en el mercado, satisfaciendo a una base de consumidores exigentes.
Información segmentaria
Información sobre el tipo
Según la categoría de tipo, las fuentes de variedades de polinización abierta (OPV) están preparadas para dominar el mercado mundial de semillas de sorgo por varias razones convincentes. En primer lugar, las OPV ofrecen a los agricultores la ventaja de guardar y adaptar las semillas, lo que les permite replantar semillas de su cosecha, reduciendo así el costo recurrente de comprar nuevas semillas en cada temporada de siembra. Esta relación costo-beneficio resulta atractiva para una amplia gama de agricultores, en particular los que viven en regiones con recursos limitados. Además, las variedades polinizadas abiertas suelen demostrar una mayor resiliencia y adaptabilidad a diversas condiciones agroclimáticas, lo que proporciona una solución sólida para los agricultores que se enfrentan a patrones climáticos impredecibles y condiciones ambientales cambiantes. Además, el creciente énfasis en las prácticas agrícolas sostenibles y la creciente conciencia de los beneficios de la biodiversidad contribuyen a la creciente popularidad de las variedades polinizadas abiertas. Como resultado, se espera que aumente la demanda de variedades polinizadas abiertas en el mercado mundial de semillas de sorgo, lo que las convertirá en una opción dominante y preferida entre los agricultores de todo el mundo.
Perspectivas regionales
Las semillas de sorgo han encontrado su mayor mercado en América del Norte, según informa el USDA, lo que convierte a la región en un actor clave en el comercio mundial de semillas de sorgo. América del Norte se destaca como uno de los principales exportadores de semillas de sorgo, con importantes importadores como Japón, México y Filipinas. Cabe destacar que las variedades de sorgo en los Estados Unidos presentan una ausencia total de taninos, lo que las hace particularmente adecuadas para dietas avícolas con ajustes mínimos en otros componentes dietéticos. En 2016, el gobierno canadiense dio un paso importante al presentar el "Plan Nacional de Ajuste de la Estructura para la Agricultura Agrícola (2016-2020)", identificando el forraje de sorgo como un sustituto viable para el maíz. Se espera que estas iniciativas gubernamentales proactivas destinadas a fomentar la producción de sorgo tengan un impacto positivo en las ventas de semillas de sorgo forrajero en la región.
Acontecimientos recientes
- En marzo de 2024, los investigadores del Laboratorio Nacional de Brookhaven del Departamento de Energía de los EE. UU. (DOE) y la Universidad Estatal de Oklahoma identificaron genes esenciales que regulan el proceso de floración del sorgo. El sorgo, un cultivo bioenergético importante, atraviesa un período de crecimiento restringido durante el cual la biomasa se acumula antes de entrar en la etapa de floración reproductiva. Los resultados, detallados en la revista New Phytologist, describen enfoques para posponer la floración del sorgo, extendiendo así el período de crecimiento óptimo de la planta y maximizando la biomasa para la producción de bioproductos y biocombustibles.
Actores clave del mercado
- UPL Ltd
- Corteva Inc
- Bayer CropScience AG
- KWS Saat SE & Co KGaA
- Groupe Limagrain Holding SA
- Nufarm Ltd
- Pannar Seed Pty Ltd
- Allied Seed LLC
- Seed Co Ltd
Por tipo | Por Región |
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy