Mercado de acaricidas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo de sustancia química (organofosforados, carbamatos, organoclorados, piretrinas, piretroides, otros), por aplicación (pulverización, inmersión, apósitos para manos, otros), región y competencia, 2019-2029F

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de acaricidas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo de sustancia química (organofosforados, carbamatos, organoclorados, piretrinas, piretroides, otros), por aplicación (pulverización, inmersión, apósitos para manos, otros), región y competencia, 2019-2029F

Período de pronóstico2025-2029
Tamaño del mercado (2023)USD 350,10 mil millones
Tamaño del mercado (2029)USD 470,80 mil millones
CAGR (2024-2029)5,02%
Segmento de más rápido crecimientoPiretroides
El segmento más grande MercadoAsia Pacífico

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado mundial de acaricidas se valoró en USD 350,10 mil millones en 2023 y se prevé que proyecte un crecimiento sólido en el período de pronóstico con una CAGR del 5,02% hasta 2029.

Persisten los desafíos, incluido el desarrollo de resistencia debido al uso inadecuado de acaricidas y la disponibilidad de métodos alternativos de control de plagas, como el control biológico y las feromonas. Los obstáculos regulatorios, la percepción pública y las preocupaciones ambientales y de salud también afectan al mercado. Las estrictas regulaciones de autoridades como la EPA en los Estados Unidos y la ECHA y la EFSA en Europa requieren el cumplimiento de evaluaciones de seguridad, pruebas de eficacia y evaluaciones de impacto ambiental, lo que plantea desafíos, especialmente para las empresas más pequeñas.

Principales impulsores del mercado

Creciente necesidad de soluciones efectivas para el control de plagas

La creciente demanda de soluciones eficientes para el control de plagas sirve como catalizador principal para la expansión del mercado mundial de acaricidas. Esta demanda se deriva de diversos factores que afectan a la agricultura y otros sectores susceptibles a infestaciones de plagas. Las plagas como los ácaros y las garrapatas plantean amenazas importantes para los cultivos, el ganado y otras áreas vulnerables, lo que lleva a una disminución de la productividad, pérdidas económicas y posibles riesgos para la salud. En consecuencia, existe una necesidad apremiante de mitigar estos daños y minimizar las pérdidas económicas, lo que alimenta la demanda de soluciones específicas como los acaricidas. Al dirigirse específicamente a los ácaros y las garrapatas, los acaricidas ofrecen un enfoque centrado y eficaz para el manejo de plagas, impulsando así el crecimiento del mercado.

La protección de los cultivos es primordial en la agricultura, ya que las infestaciones de ácaros y garrapatas causan diversos efectos perjudiciales como retraso en el crecimiento, decoloración de las hojas y transmisión de enfermedades, lo que en última instancia compromete el rendimiento y la calidad de los cultivos. Para proteger los cultivos y garantizar una productividad óptima, los agricultores y los profesionales agrícolas confían en soluciones eficientes de control de plagas como los acaricidas. La creciente necesidad de protección de cultivos, impulsada por la aspiración de mantener productos de alta calidad, impulsa el crecimiento del mercado de acaricidas.

El ganado, que abarca el ganado vacuno, las aves de corral y las mascotas, es susceptible a las infestaciones de ácaros y garrapatas, lo que resulta en malestar, enfermedades y disminución de la productividad. Para proteger la salud del ganado y maximizar la productividad, los productores de ganado y los propietarios de mascotas buscan soluciones efectivas de control de plagas como los acaricidas. La creciente necesidad de garantizar el bienestar y la productividad del ganado alimenta la demanda de acaricidas, lo que contribuye al crecimiento del mercado.

El creciente interés por las prácticas agrícolas sostenibles y los métodos de control de plagas respetuosos con el medio ambiente impulsa aún más la demanda de soluciones eficaces y responsables con el medio ambiente. Los acaricidas diseñados para minimizar el impacto medioambiental a la vez que controlan eficazmente las plagas se alinean con los objetivos de sostenibilidad. La creciente necesidad de soluciones de control de plagas medioambientalmente sostenibles, combinada con la eficacia de los acaricidas, fomenta el crecimiento del mercado a medida que las partes interesadas buscan alternativas más ecológicas a los métodos tradicionales.

Aumento de la demanda de alimentos y productos agrícolas

El crecimiento del mercado mundial de acaricidas está fuertemente impulsado por la creciente demanda de alimentos y productos agrícolas en todo el mundo. Esta demanda surge de varios factores que afectan al sector agrícola, lo que hace necesarias soluciones eficaces de control de plagas como los acaricidas. Con el aumento constante de la población mundial, existe una mayor necesidad de producción de alimentos para satisfacer las crecientes demandas. Sin embargo, la expansión de las actividades agrícolas también aumenta el riesgo de infestaciones de plagas, en particular ácaros y garrapatas, lo que plantea importantes amenazas para el rendimiento de los cultivos y la disponibilidad de alimentos. Para contrarrestar estos riesgos y garantizar un suministro suficiente de alimentos, los agricultores y las partes interesadas en la agricultura dependen de los acaricidas para un control sólido de las plagas, lo que impulsa el crecimiento del mercado.

Además, a medida que aumenta la población mundial, se hace evidente la necesidad de más tierras agrícolas, lo que a menudo implica la conversión de hábitats naturales en campos cultivables. Sin embargo, esta expansión de la tierra con frecuencia altera los equilibrios ecológicos, fomentando la proliferación de plagas, en particular ácaros y garrapatas. La escalada resultante en las tierras cultivadas, junto con los mayores riesgos de plagas, amplifica la demanda de acaricidas como herramientas indispensables para el control de plagas. En consecuencia, el crecimiento de las tierras agrícolas respalda la expansión del mercado de acaricidas.

Los productos agrícolas se comercializan ampliamente en todo el mundo, lo que requiere el cumplimiento de estrictas regulaciones fitosanitarias y la garantía de que los productos libres de plagas accedan a los lucrativos mercados internacionales. Los acaricidas desempeñan un papel crucial en el cumplimiento de estas normas al controlar eficazmente los ácaros y las garrapatas. A medida que los países buscan mejorar sus exportaciones agrícolas y capitalizar las oportunidades del mercado global, la demanda de acaricidas aumenta, impulsando aún más el crecimiento del mercado.

Creciente conciencia sobre la salud y el bienestar animal

La expansión del mercado mundial de acaricidas está fuertemente influenciada por la creciente conciencia en torno a la salud y el bienestar animal. Esta mayor conciencia está impulsada por varios factores que subrayan la importancia de proteger a los animales de las infestaciones de plagas y garantizar su bienestar general.

La salud animal es una faceta fundamental de la producción ganadera, que abarca el ganado, las aves de corral y las mascotas. Las infestaciones de ácaros y garrapatas pueden provocar malestar, irritación y diversas complicaciones de salud en los animales, comprometiendo así la productividad y el bienestar. La creciente conciencia sobre los impactos perjudiciales de estas plagas en la salud animal acentúa la necesidad de soluciones efectivas de control de plagas como los acaricidas. Al proporcionar protección contra ácaros y garrapatas, los acaricidas juegan un papel crucial en la preservación de la salud animal y el aumento de la productividad, impulsando así el crecimiento del mercado. Los ácaros y las garrapatas pueden servir como vectores de una variedad de enfermedades que afectan a los animales, lo que provoca enfermedades, reducción de la esperanza de vida y pérdidas económicas para los productores de ganado y los propietarios de mascotas. La creciente conciencia en torno a los peligros asociados con las enfermedades transmitidas por vectores subraya la demanda de soluciones efectivas de control de plagas. Los acaricidas, al prevenir las infestaciones de ácaros y garrapatas, mitigan la transmisión de enfermedades, cumpliendo así con el énfasis creciente en la prevención y el control de enfermedades e impulsando el crecimiento del mercado.

La creciente atención sobre el bienestar animal a escala mundial subraya la necesidad de soluciones efectivas de control de plagas para aliviar la angustia, el dolor y la irritación causados por las infestaciones de ácaros y garrapatas, mejorando así el bienestar general. Los acaricidas ofrecen un enfoque específico para el manejo de plagas, brindando alivio a los animales y mejorando su comodidad. El creciente énfasis en el bienestar animal amplifica la demanda de acaricidas, fomentando el crecimiento del mercado. Los gobiernos y los organismos reguladores han instituido pautas y regulaciones para garantizar el uso responsable de productos de control de plagas y salvaguardar el bienestar animal. El cumplimiento de estas normas es imperativo para las partes interesadas que dependen de soluciones de control de plagas. Los acaricidas que cumplen con los requisitos reglamentarios y demuestran eficacia en el control de plagas son testigos de una alta demanda, impulsada por la creciente conciencia en torno al cumplimiento normativo y la adhesión a las normas de bienestar animal, lo que contribuye al crecimiento del mercado.

Los veterinarios desempeñan un papel fundamental en la defensa de la salud y el bienestar animal, a menudo liderando esfuerzos para crear conciencia sobre los riesgos asociados con las infestaciones de ácaros y garrapatas y recomendando medidas adecuadas de control de plagas. A medida que aumenta la conciencia entre los veterinarios y los dueños de mascotas, aumenta la demanda de soluciones efectivas de control de plagas como los acaricidas, lo que impulsa el crecimiento del mercado.

Principales desafíos del mercado


MIR Segment1

Preocupaciones y regulaciones ambientales

Uno de los desafíos importantes que enfrenta el mercado de acaricidas son las crecientes preocupaciones ambientales y las estrictas regulaciones. El uso de pesticidas químicos, incluidos los acaricidas, puede tener efectos adversos sobre el medio ambiente, como la contaminación del suelo y el agua, daños a organismos no objetivo y alteración del equilibrio ecológico. Los gobiernos y los organismos reguladores han implementado estrictas pautas y regulaciones para minimizar el impacto ambiental del uso de pesticidas. El cumplimiento de estas regulaciones a menudo requiere pruebas exhaustivas, procesos de registro y adhesión a restricciones de uso. El cumplimiento de estos estrictos estándares ambientales y requisitos regulatorios puede aumentar los costos y plantear desafíos para los fabricantes y proveedores en el mercado de acaricidas. La necesidad de desarrollar alternativas respetuosas con el medio ambiente e invertir en investigación y desarrollo para cumplir con el cumplimiento normativo puede obstaculizar el crecimiento del mercado.

Desarrollo de resistencia en plagas objetivo

Las plagas, incluidos los ácaros y las garrapatas, han demostrado la capacidad de desarrollar resistencia a los acaricidas con el tiempo. El uso continuo y extensivo de acaricidas puede conducir a la aparición de poblaciones de plagas resistentes, lo que hace que los productos sean menos efectivos. El desarrollo de resistencia en las plagas objetivo plantea un desafío importante para el mercado de acaricidas, ya que reduce la eficacia de los productos existentes y requiere el desarrollo de nuevas formulaciones o ingredientes activos. Superar la resistencia requiere una inversión significativa en investigación y desarrollo, así como el descubrimiento y comercialización de nuevos modos de acción. El desafío del desarrollo de la resistencia resalta la necesidad de estrategias de manejo de plagas sostenibles y la innovación continua de acaricidas efectivos para combatir las poblaciones de plagas resistentes.

Cambio hacia prácticas de manejo integrado de plagas (MIP)

La creciente adopción de prácticas de manejo integrado de plagas (MIP) presenta un desafío para el mercado de acaricidas. El MIP enfatiza un enfoque holístico para el control de plagas, combinando varias estrategias como prácticas culturales, control biológico y uso juicioso de pesticidas. El MIP tiene como objetivo minimizar la dependencia de pesticidas químicos y fomenta el uso de alternativas no químicas como la primera línea de defensa contra las plagas. Este cambio en las prácticas de manejo de plagas puede afectar la demanda de acaricidas, ya que los agricultores y los profesionales agrícolas priorizan cada vez más los enfoques sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. La integración de métodos alternativos de control de plagas y la menor dependencia de los acaricidas pueden limitar el potencial de crecimiento del mercado. Para superar este desafío, los fabricantes de acaricidas deben adaptar sus productos y estrategias para alinearse con los principios de MIP y ofrecer soluciones que complementen el enfoque más amplio de manejo de plagas

Tendencias clave del mercado


MIR Regional

Creciente demanda de control de plagas orgánico y natural

Existe una tendencia creciente hacia soluciones orgánicas y naturales de control de plagas en varias industrias, incluidas la agricultura y la ganadería. Los consumidores y los organismos reguladores están cada vez más preocupados por el uso de pesticidas químicos y sus posibles efectos adversos sobre la salud humana y el medio ambiente. Esta tendencia crea una demanda de alternativas orgánicas y naturales de control de plagas, incluidos los acaricidas derivados de extractos botánicos, biopesticidas y soluciones basadas en microbios. Estas alternativas ofrecen un control eficaz de las plagas y, al mismo tiempo, minimizan el impacto ambiental. Se espera que la creciente demanda de productos orgánicos y naturales para el control de plagas impulse el desarrollo y la adopción de acaricidas ecológicos, lo que impulsará el crecimiento del mercado.

Avances en el Manejo Integrado de Plagas (MIP)

El Manejo Integrado de Plagas (MIP) es un enfoque que combina múltiples estrategias de control de plagas para lograr un manejo eficaz y sostenible de las plagas. Hace hincapié en las medidas preventivas, las prácticas culturales, el control biológico y las aplicaciones específicas de pesticidas. La adopción de prácticas de MIP está ganando impulso a medida que las industrias reconocen los beneficios de los enfoques holísticos de manejo de plagas. En el contexto de los acaricidas, esta tendencia impulsa el desarrollo de productos que sean compatibles con los principios del MIP. Se espera que los acaricidas que se integran bien con otros métodos de control de plagas, ofrecen un control específico y tienen un impacto mínimo en los organismos no objetivo experimenten una mayor demanda. Los avances en las prácticas de manejo integrado de plagas y la necesidad de acaricidas compatibles presentan oportunidades de crecimiento en el mercado.

Innovaciones tecnológicas y agricultura de precisión

Los avances tecnológicos y la adopción de prácticas de agricultura de precisión están transformando el panorama del control de plagas. Estas innovaciones permiten una aplicación más precisa y dirigida de pesticidas, incluidos los acaricidas, lo que resulta en una reducción del desperdicio, una mayor eficacia y un ahorro de costos. Tecnologías como la teledetección, los drones y los equipos guiados por GPS mejoran la precisión y la eficiencia de la aplicación de pesticidas. En el caso de los acaricidas, la agricultura de precisión permite la identificación y el tratamiento de áreas específicas o puntos críticos donde se producen infestaciones de ácaros y garrapatas. Este enfoque dirigido optimiza el uso de acaricidas y minimiza su impacto ambiental. Se espera que la integración de innovaciones tecnológicas y prácticas de agricultura de precisión impulse el crecimiento del mercado de acaricidas al mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones de control de plagas.

Información segmentaria

Información sobre el tipo de producto químico

Según la categoría del producto químico, el segmento de piretroides surgió como el actor dominante en el mercado global de acaricidas en 2023.

Las principales razones del predominio de los piretroides es su eficacia de amplio espectro contra varios tipos de plagas. Demuestran efectos rápidos de eliminación y muerte de las plagas, lo que los hace altamente eficientes en el control de las poblaciones de ácaros en diferentes entornos agrícolas y no agrícolas.

Los piretroides tienen un perfil de seguridad favorable para humanos y animales cuando se usan según las instrucciones, lo que contribuye a su amplia aceptación y uso en aplicaciones de control de plagas. Este aspecto de seguridad es particularmente crucial en industrias como la agricultura, donde la seguridad del producto y la confianza del consumidor son primordiales. Los piretroides ofrecen versatilidad en la formulación, incluidos líquidos, aerosoles, polvos y materiales impregnados. Esta flexibilidad permite a los usuarios elegir el método de aplicación más adecuado en función de las necesidades y preferencias específicas de control de plagas, mejorando aún más el dominio de los piretroides en el mercado.

Además,

Perspectivas regionales

Asia Pacífico emergió como el actor dominante en el mercado global de acaricidas en 2023, con la mayor participación de mercado en términos de valor. El sector agrícola en la región de Asia y el Pacífico está experimentando una rápida transformación, y China e India emergen como los principales consumidores de acaricidas. Los insecticidas y acaricidas tradicionales se emplean ampliamente para controlar las plagas chupadoras; sin embargo, muchos de estos productos se han vuelto menos efectivos con el tiempo y han enfrentado desafíos debido al desarrollo de una resistencia significativa.

Asia Pacífico domina el mercado global de acaricidas principalmente debido a varios factores clave intrincadamente vinculados a la dinámica única de la región y las características del mercado. En primer lugar, la región de Asia Pacífico cuenta con un sector agrícola significativo, con países como China, India y Australia que son los principales contribuyentes a la producción agrícola mundial. Como resultado, la demanda de acaricidas, que son esenciales para controlar las infestaciones de ácaros en los cultivos, es inherentemente alta en esta región. Asia Pacífico alberga una amplia gama de climas y ecosistemas, lo que proporciona zonas de reproducción ideales para varias especies de ácaros y garrapatas que pueden causar estragos en los rendimientos agrícolas si no se controlan. Esto requiere el uso generalizado de acaricidas como un componente crucial de las estrategias de manejo integrado de plagas adoptadas por los agricultores de toda la región. La presencia de una gran población dedicada a prácticas agrícolas de pequeña escala en muchos países de Asia Pacífico amplifica la necesidad de acaricidas asequibles y efectivos adaptados a sus necesidades específicas. Esto ha llevado al desarrollo y la proliferación de una amplia gama de productos acaricidas que atienden a diversos tipos de cultivos y presiones de plagas, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado en la región.

También

Desarrollos recientes

  • En marzo de 2023, Albaugh, LLC. Albaugh finalizó la adquisición del negocio de glifosato puro de Corteva Agriscience, que abarca activos intangibles como nombres comerciales, registros, datos regulatorios, formulaciones, patentes y conocimientos técnicos en todo el mundo, excluyendo Argentina. Esta adquisición sigue a la adquisición anterior de Albaugh del negocio de glifosato de Corteva en Europa. La medida estratégica permite a Albaugh mejorar su presencia global en formulaciones y registros de sal DMA de glifosato puro. Albaugh integrará sin problemas todos los registros de sal DMA de glifosato en su estructura de ventas regional existente. Los equipos de ventas de Albaugh en cada región están comprometidos a colaborar con los clientes existentes de sal DMA de glifosato, asegurando una continuidad fluida de las operaciones comerciales.

Actores clave del mercado

  • Albaugh, LLC.
  • Nissan Chemical Industries Ltd
  • BASF SE
  • Bayer CropScience AG
  • FMC Corporation
  • Syngenta International AG
  • UPL Limited

Por tipo de sustancia química

Por aplicación

Por región

  • Organofosfatos
  • Carbamatos
  • Organoclorados
  • Piretrinas
  • Piretroides
  • Otros
  • Aerosol
  • Inmersión
  • Apósito para manos
  • Otros
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • América del Sur América
  • Medio Oriente y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.