Mercado de cultivo de cultivos generales: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (cultivo de tabaco, cultivo de remolacha azucarera, cultivo de algodón, otros), por aplicación (alimentos y bebidas, forrajes), por proceso de cultivo (agricultura orgánica, agricultura tradicional), por región y por competencia, 2019-2029F

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de cultivo de cultivos generales: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (cultivo de tabaco, cultivo de remolacha azucarera, cultivo de algodón, otros), por aplicación (alimentos y bebidas, forrajes), por proceso de cultivo (agricultura orgánica, agricultura tradicional), por región y por competencia, 2019-2029F

Período de pronóstico2025-2029
Tamaño del mercado (2023)348,03 mil millones de USD
CAGR (2024-2029)9,66 %
Segmento de más rápido crecimientoAgricultura orgánica
Mercado más grandeAsia-Pacífico
Tamaño del mercado (2029)USD 606,53 mil millones

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado global de cultivo de cultivos generales se valoró en USD 348,03 mil millones en 2023 y se anticipa que proyectará un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 9,66% hasta 2029. En el ámbito de la agricultura, la práctica de cultivar cultivos para consumo humano, alimento para animales o diversos fines comerciales se conoce como cultivo de cultivos generales. Esto abarca diversas categorías como el cultivo de cultivos alimentarios, el cultivo de cultivos forrajeros, el cultivo de cultivos de fibra y el cultivo de cultivos oleaginosos. Un ejemplo de esto es el cultivo de cultivos como la remolacha azucarera, que se cultiva a partir de semillas y se planta en suelos que van desde franco arenoso hasta arcilla pesada. El proceso implica un arado profundo para preparar el lecho de siembra después de la cosecha del cultivo anterior. La agricultura de cultivos generales incluye métodos agrícolas orgánicos, convencionales y tradicionales, con aplicaciones en la producción de alimentos, bebidas y piensos.

Impulsores clave del mercado

Creciente demanda de productos orgánicos

El panorama agrícola mundial está experimentando una profunda transformación, impulsada por una creciente demanda de productos orgánicos. Los consumidores de todo el mundo priorizan cada vez más la salud y la sostenibilidad, lo que impulsa un aumento en la preferencia por los cultivos orgánicos. Este cambio de paradigma no solo está remodelando las opciones dietéticas, sino que también actúa como un potente catalizador para el crecimiento del mercado global de la agricultura de cultivos generales.

El principal impulsor de la revolución orgánica en la agricultura es la creciente conciencia de la salud entre los consumidores. La conciencia de los posibles riesgos para la salud asociados con las prácticas agrícolas convencionales, incluido el uso de pesticidas y fertilizantes sintéticos, ha llevado a los consumidores a buscar alternativas más seguras y nutritivas. La agricultura de cultivos generales, con su enfoque en métodos orgánicos, se convierte en un actor clave para satisfacer esta demanda de opciones alimentarias más saludables y respetuosas con el medio ambiente.

A medida que aumenta la demanda de productos orgánicos, los agricultores adoptan cada vez más prácticas agrícolas orgánicas dentro del sector de la agricultura de cultivos generales. Esto implica evitar los productos químicos sintéticos en favor de fertilizantes orgánicos y métodos de control de plagas. La expansión de las técnicas de agricultura orgánica no solo se alinea con las preferencias de los consumidores, sino que también contribuye a la salud del suelo, la biodiversidad y las prácticas agrícolas sostenibles.

La creciente demanda de cultivos orgánicos crea importantes oportunidades de mercado para los participantes en el sector de la agricultura de cultivos generales. Los agricultores que adoptan prácticas orgánicas a menudo se encuentran en una posición favorable para exigir precios superiores por sus productos. Este incentivo económico sirve como un motivador convincente para que los agricultores hagan la transición a métodos de agricultura orgánica, impulsando un mayor crecimiento en el mercado de la agricultura de cultivos generales.

Con la creciente demanda de productos orgánicos viene un mayor énfasis en los estándares de certificación. Los consumidores están depositando su confianza en las etiquetas orgánicas certificadas, que garantizan que los cultivos se cultivan y procesan sin productos químicos sintéticos. El proceso de certificación no solo establece transparencia, sino que también infunde confianza en los consumidores, lo que promueve aún más el crecimiento del mercado global de la agricultura de cultivos generales.

Reconociendo los beneficios económicos y ambientales de la agricultura orgánica, los gobiernos de todo el mundo están ofreciendo apoyo e incentivos a los agricultores que están haciendo la transición a prácticas orgánicas. Este apoyo puede incluir asistencia financiera, programas de capacitación y subsidios, creando un entorno propicio para que los agricultores adopten métodos orgánicos dentro del sector de la agricultura de cultivos generales.

Avances tecnológicos en la agricultura

En la era de la rápida evolución tecnológica, la agricultura está experimentando una profunda transformación, impulsada por innovaciones de vanguardia que redefinen la forma en que se cultivan los cultivos. El mercado global de la agricultura de cultivos generales, una piedra angular del sector agrícola, está experimentando un impulso significativo en el crecimiento, gracias a la integración de tecnologías avanzadas. Desde la agricultura de precisión hasta el análisis de datos, estas innovaciones están revolucionando las prácticas tradicionales, mejorando la eficiencia y fomentando el desarrollo agrícola sostenible.

Los avances tecnológicos en la agricultura, en particular la agricultura de precisión, están a la vanguardia del crecimiento de la industria. La agricultura de precisión implica el uso de GPS, sensores y análisis de datos para optimizar la utilización de los recursos. En el contexto de la agricultura de cultivos generales, esto significa un control preciso de la siembra, el riego y la fertilización. Al minimizar el desperdicio y maximizar la eficiencia, la agricultura de precisión no solo mejora los rendimientos, sino que también contribuye al crecimiento general del mercado global de la agricultura de cultivos generales.

El Internet de las cosas (IoT) ha permeado la agricultura, ofreciendo monitoreo y control en tiempo real de varios procesos agrícolas. En la agricultura de cultivos generales, las aplicaciones de IoT se emplean para monitorear la salud de los cultivos, las condiciones del suelo y los patrones climáticos. Este enfoque basado en datos permite a los agricultores tomar decisiones informadas, previniendo enfermedades de los cultivos, optimizando el riego y asegurando el bienestar general de los cultivos. El resultado es una mayor productividad y un impacto positivo en el mercado.

La llegada de los macrodatos y la analítica ha marcado el comienzo de una nueva era de toma de decisiones basada en datos en la agricultura. Los agricultores del sector de la agricultura de cultivos generales pueden aprovechar la analítica de datos para evaluar las tendencias históricas, predecir las demandas del mercado y optimizar las prácticas de gestión de los cultivos. La toma de decisiones informada permite a los agricultores responder de forma dinámica a las fluctuaciones del mercado, lo que contribuye a la resiliencia y el crecimiento del mercado global de la agricultura de cultivos generales.

La automatización y la robótica se están implementando cada vez más en las operaciones agrícolas. Desde tractores autónomos hasta cosechadoras robóticas, estas tecnologías agilizan las tareas que requieren mucha mano de obra, reducen los costos operativos y mejoran la eficiencia. La integración de la automatización y la robótica en la agricultura de cultivos generales no solo aborda la escasez de mano de obra, sino que también allana el camino para una mayor productividad, impulsando el crecimiento del mercado.

Los avances tecnológicos son fundamentales para promover prácticas agrícolas sostenibles dentro del sector de la agricultura de cultivos generales. La agricultura inteligente integra la tecnología con la gestión ambiental, haciendo hincapié en la conservación de los recursos y la reducción del impacto ambiental. Desde sistemas de riego inteligentes hasta monitoreo de cultivos asistido por drones, estas prácticas mejoran la sostenibilidad, satisfaciendo la creciente demanda de métodos agrícolas respetuosos con el medio ambiente.


MIR Segment1

Diversificación de tipos de cultivos

En el intrincado tapiz de la agricultura, la diversificación de los tipos de cultivos surge como una fuerza transformadora que tiene el potencial de remodelar el panorama del mercado global de cultivo de cultivos generales. A medida que el mundo lidia con la evolución de las preferencias dietéticas, las preocupaciones ambientales y las necesidades industriales, el cultivo estratégico de diversos cultivos surge como un impulsor clave para fomentar la resiliencia, la sostenibilidad y el crecimiento en el sector agrícola.

El mercado global de productos agrícolas es dinámico, y los consumidores expresan diversas preferencias y demandas. La diversificación de cultivos dentro del sector de cultivo de cultivos generales permite a los agricultores atender estas variadas demandas, lo que garantiza una presencia en el mercado más sólida y adaptable. Al cultivar una variedad de cultivos, los agricultores pueden responder con destreza a las tendencias cambiantes de los consumidores y aprovechar las oportunidades de los mercados emergentes.

Más allá de los cultivos alimentarios tradicionales, la diversificación incluye el cultivo de cultivos con aplicaciones en varios sectores comerciales. Los cultivos de fibras para textiles, los cultivos oleaginosos para biocombustibles y los cultivos industriales para la fabricación contribuyen a la expansión del alcance de la agricultura de cultivos generales. Esta diversificación abre nuevas fuentes de ingresos para los agricultores, fomentando el crecimiento económico y mejorando la resiliencia general del mercado.

La diversificación de cultivos es parte integral de las prácticas agrícolas sostenibles. El monocultivo, o el cultivo de un solo cultivo, puede agotar los nutrientes del suelo y aumentar el riesgo de plagas y enfermedades. Al diversificar los tipos de cultivos, los agricultores pueden promover la biodiversidad, reducir la necesidad de insumos químicos y mejorar la salud general del ecosistema agrícola. Este compromiso con la sostenibilidad resuena entre los consumidores conscientes del medio ambiente, lo que contribuye al crecimiento del mercado.

Los paisajes agrícolas son susceptibles a varios riesgos, incluida la variabilidad climática y las fluctuaciones del mercado. La diversificación de cultivos actúa como una estrategia de mitigación de riesgos, distribuyendo el impacto de las condiciones adversas entre diferentes cultivos. Ante patrones climáticos impredecibles o desafíos del mercado, los agricultores diversificados están mejor posicionados para capear la tormenta, asegurando la estabilidad y el crecimiento del mercado de cultivo de cultivos generales.

El desafío global de la seguridad alimentaria requiere un sector agrícola diverso y resiliente. La diversificación de cultivos contribuye a la seguridad alimentaria al garantizar un suministro constante y variado de cultivos esenciales. Una gama diversa de cultivos también ayuda a mitigar el impacto de enfermedades específicas de los cultivos o factores de estrés ambiental, reforzando la estabilidad de la cadena de suministro de alimentos y apoyando las iniciativas globales de seguridad alimentaria.

Globalización de los mercados agrícolas

En una era marcada por economías interconectadas y comercio global, la globalización de los mercados agrícolas se destaca como una fuerza transformadora, que influye en la trayectoria del mercado global de cultivo de cultivos generales. A medida que las barreras al comercio internacional continúan disminuyendo, las oportunidades para los agricultores que se dedican a la agricultura de cultivos generales se expanden exponencialmente, ofreciendo una vía hacia el crecimiento sostenido y la resiliencia económica.

La globalización de los mercados agrícolas proporciona a los agricultores del sector de la agricultura de cultivos generales un acceso sin precedentes a una amplia gama de mercados de consumo. Al aprovechar la demanda internacional, los agricultores pueden cultivar cultivos que satisfacen preferencias regionales específicas, tradiciones culinarias y tendencias dietéticas. Esta diversificación del alcance del mercado contribuye significativamente al crecimiento del mercado global de la agricultura de cultivos generales.

La globalización facilita el intercambio fluido de productos agrícolas a través de las fronteras, presentando a los agricultores mejores oportunidades de exportación. La agricultura de cultivos generales, con su versátil gama de cultivos, está bien posicionada para satisfacer las demandas de los mercados internacionales. La exportación de cultivos como granos, semillas oleaginosas y fibras contribuye a aumentar los ingresos de los agricultores y estimula el crecimiento general del mercado.

La naturaleza global de los mercados agrícolas alienta a los agricultores a diversificar sus carteras de cultivos para satisfacer las variadas demandas de los consumidores en todo el mundo. El cultivo de cultivos para fines industriales específicos, como textiles o biocombustibles, se convierte en una estrategia viable. Esta diversificación impulsada por el mercado no sólo mejora las perspectivas económicas de los agricultores de cultivos generales, sino que también fomenta la innovación dentro del sector.

La globalización facilita la transferencia de tecnologías agrícolas y mejores prácticas a través de las fronteras. Los agricultores que se dedican a la agricultura de cultivos generales pueden beneficiarse de las innovaciones iniciadas en otras regiones, mejorando la productividad y la eficiencia. Este intercambio intercultural de conocimientos impulsa el crecimiento del mercado mundial de la agricultura de cultivos generales, ya que los agricultores aprovechan la experiencia compartida para optimizar sus prácticas agrícolas.

Mientras el mundo se enfrenta a los desafíos ambientales y las preocupaciones de sostenibilidad, la globalización de los mercados agrícolas fomenta la colaboración internacional para prácticas agrícolas sostenibles. Los agricultores que se dedican a la agricultura de cultivos generales pueden participar en iniciativas globales, intercambiar métodos agrícolas sostenibles y trabajar colectivamente para crear una industria más consciente y resiliente con el medio ambiente.

Principales desafíos del mercado

Cambio climático y factores de estrés ambiental

Uno de los desafíos más urgentes que enfrenta el mercado global de la agricultura de cultivos generales es el impacto del cambio climático. Los patrones climáticos erráticos, las temperaturas extremas y las precipitaciones impredecibles plantean amenazas significativas para el rendimiento de los cultivos y pueden dar lugar a una mayor prevalencia de plagas y enfermedades. La necesidad de prácticas agrícolas adaptativas y variedades de cultivos resilientes se vuelve primordial para mitigar estos factores de estrés ambiental.


MIR Regional

Gestión de plagas y enfermedades

El movimiento global de bienes y personas ha facilitado inadvertidamente la propagación de plagas y enfermedades que pueden devastar los cultivos. Las especies invasoras y los patógenos en evolución plantean una amenaza constante a la estabilidad del mercado de la agricultura de cultivos generales. Las estrategias integradas de gestión de plagas, las tecnologías avanzadas de monitoreo y la cooperación internacional son esenciales para prevenir y gestionar los brotes de plagas y enfermedades.

Volatilidad del mercado y fluctuaciones de precios

La naturaleza global de los mercados agrícolas expone a los agricultores de cultivos generales a la volatilidad del mercado y las fluctuaciones de precios. Los precios fluctuantes de los productos básicos, las tensiones comerciales y las incertidumbres geopolíticas pueden afectar la rentabilidad de las operaciones agrícolas. Los agricultores deben sortear estas incertidumbres adoptando estrategias de gestión de riesgos, diversificando los cultivos y aprovechando la tecnología para mantenerse informados sobre las tendencias del mercado.

Tendencias clave del mercado

Agricultura de precisión para una mayor eficiencia

La agricultura de precisión, que aprovecha tecnologías como el GPS, los sensores y el análisis de datos, está destinada a revolucionar la agricultura de cultivos generales. Al permitir un control preciso de la siembra, el riego y la fertilización, los agricultores pueden optimizar la utilización de los recursos, reducir el desperdicio y mejorar la eficiencia general. Esta tendencia no solo mejora los rendimientos, sino que también contribuye a las prácticas agrícolas sostenibles.

Integración de tecnología agrícola y agricultura inteligente

La integración de tecnologías avanzadas, conocidas colectivamente como tecnología agrícola, está ganando impulso en el sector de la agricultura de cultivos generales. Las prácticas agrícolas inteligentes, que incluyen el uso de drones, sensores y automatización, ofrecen información en tiempo real para el monitoreo y la gestión de los cultivos. Estas tecnologías mejoran la toma de decisiones, reducen el trabajo manual y contribuyen a aumentar la productividad.

Agricultura vertical y agricultura en ambiente controlado

Con el creciente énfasis en la eficiencia de los recursos y la agricultura urbana, la agricultura vertical y la agricultura en ambiente controlado son tendencias emergentes en el mercado de la agricultura de cultivos generales. Estos métodos permiten que los cultivos se cultiven en capas apiladas verticalmente o en entornos controlados, lo que minimiza el uso de la tierra, conserva el agua y ofrece capacidades de producción durante todo el año.

Información segmentaria

Información de la aplicación

Según la categoría de aplicación, el sector de alimentos y bebidas está preparado para dominar el mercado global de cultivo de cultivos generales debido a varios factores convincentes. En primer lugar, la población mundial en constante crecimiento requiere un aumento paralelo en la producción de alimentos, lo que crea una demanda sostenida de cultivos diversos. La industria de alimentos y bebidas desempeña un papel fundamental en este ecosistema, ya que depende de un suministro constante y diverso de cultivos para satisfacer las demandas de los consumidores de una variedad de productos alimenticios y bebidas. Además, a medida que las preferencias de los consumidores cambian hacia opciones más saludables y sostenibles, existe un enfoque cada vez mayor en los cultivos que pueden satisfacer estas demandas, como los productos orgánicos y los ingredientes especiales. Además, los avances tecnológicos y la innovación en el sector de alimentos y bebidas, incluidas las técnicas de agricultura de precisión y las prácticas agrícolas sostenibles, refuerzan aún más su dominio en el mercado global de cultivo de cultivos generales. El intrincado vínculo entre la agricultura de cultivos y la industria alimentaria posiciona a Alimentos y Bebidas como una fuerza impulsora en la configuración del futuro panorama de la agricultura.

Información sobre el proceso agrícola

Los métodos agrícolas tradicionales están a punto de dominar el mercado global de la agricultura de cultivos generales por varias razones convincentes. Si bien las tecnologías agrícolas modernas han avanzado significativamente, las prácticas agrícolas tradicionales ofrecen un enfoque probado y verdadero que se alinea con el espíritu sustentable y consciente del medio ambiente que está ganando prominencia a nivel mundial. La agricultura tradicional se basa en técnicas probadas en el tiempo que a menudo priorizan la salud del suelo, la biodiversidad y la conservación de los recursos naturales. Además, los métodos tradicionales suelen ser más accesibles para los agricultores pequeños y locales, lo que fomenta la agricultura comunitaria y preserva las prácticas culturales. En un mundo cada vez más preocupado por el impacto ambiental de la agricultura industrial, la simplicidad y la sostenibilidad de los métodos agrícolas tradicionales resuenan entre los consumidores y los responsables de las políticas por igual. Este cambio hacia la agricultura tradicional en el mercado global de la agricultura de cultivos generales refleja un creciente reconocimiento de la importancia del equilibrio y la resiliencia en los ecosistemas agrícolas, posicionándolos como una fuerza dominante en la configuración del futuro del cultivo de cultivos.

Perspectivas regionales

La región de Asia y el Pacífico se destaca como el segmento geográfico más grande en el mercado de la agricultura de cultivos generales, con la mayor participación de mercado. Esta prominencia se atribuye a la importante fuerza laboral que se encuentra en diversos segmentos del mercado dentro de la región. Además, la presencia de un número significativo de actores clave del mercado contribuye a las tasas de producción más altas a escala mundial. Las sólidas relaciones globales de la región y una extensa red desempeñan un papel fundamental en la expansión del alcance del mercado. Además, la región de Asia y el Pacífico proporciona una fuente de financiación sólida y constante esencial para operaciones fluidas. Una ventaja adicional radica en el enfoque proactivo de los fabricantes clave, que no solo están estableciendo nuevas líneas de productos sino que también lanzan productos innovadores, por lo que se prevé que impulsen el crecimiento del mercado. Un ejemplo de ello es la inauguración de una nueva fábrica de compuestos en Yangzhou por parte de Sinochem International, una empresa líder en el sector químico en China, el 20 de septiembre de 2020.

Acontecimientos recientes

  • En septiembre de 2023, el Departamento de Agricultura y Bienestar de los Agricultores (DA&FW) presentó una aplicación móvil y un portal web para la Encuesta General de Estimación de Cultivos (GCES), con el objetivo de aprovechar la tecnología digital para obtener beneficios sociales. Estas herramientas están diseñadas para revolucionar los métodos agrícolas, destacando la importancia de las estimaciones actualizadas y la integración tecnológica en la agricultura. Subrayó el papel crucial de los datos precisos para generar resultados veraces y confiables, y colocó la responsabilidad en los proveedores de datos para garantizar la precisión.

Actores clave del mercado

  • Associated British Foods PLC.
  • Sinochem International Corporation
  • Batu Kawan Bhd
  • Syngenta AG
  • KWS Saat SE & Co KGaA
  • Tata Consumer Products Limited
  • Yuan Longping High-tech Agriculture Co., Ltd.
  • Menderes Tekstil Sanayi ve Ticaret AS
  • Seed Co Ltd.
  • Fresh Del Monte Produce Inc.

 Por tipo

Por aplicación

Por proceso de cultivo

Por región

  • Cultivo de tabaco
  • Cultivo de remolacha azucarera
  • Cultivo de algodón
  • Otros
  • Comida y Bebidas
  • Forrajes
  • Agricultura orgánica
  • Agricultura tradicional
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia-Pacífico
  • América del Sur América
  • Medio Oriente y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.