Mercado de glufosinato: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo de cultivo (cultivos genéticamente modificados, cultivos convencionales), por aplicación (agrícola, no agrícola), por forma (líquido, seco), por región y competencia, 2019-2029F

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de glufosinato: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo de cultivo (cultivos genéticamente modificados, cultivos convencionales), por aplicación (agrícola, no agrícola), por forma (líquido, seco), por región y competencia, 2019-2029F

Período de pronóstico2025-2029
Tamaño del mercado (2023)2,34 mil millones de USD
CAGR (2024-2029)5,64 %
Segmento de más rápido crecimientoAgrícola
Mercado más grandeAmérica del Norte
Tamaño del mercado (2029)3,22 USD mil millones

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado mundial de glufosinato se valoró en USD 2.34 mil millones en 2023 y se anticipa que proyectará un crecimiento sólido en el período de pronóstico con una CAGR del 5,64% hasta 2029. El mercado mundial de glufosinato ha sido testigo de un crecimiento sustancial en los últimos años, impulsado por la creciente demanda de herbicidas efectivos en los sectores agrícola y no agrícola. El glufosinato, un herbicida de amplio espectro, se utiliza ampliamente para controlar las malezas en varios cultivos como el maíz, la soja, el algodón y las frutas. Sus aplicaciones en entornos no agrícolas, como la silvicultura, el césped y las plantas ornamentales, contribuyen significativamente a la expansión del mercado.

Con el aumento constante de la población mundial, existe una creciente demanda de producción de alimentos. El glufosinato ayuda a mejorar el rendimiento de los cultivos mediante el control eficaz del crecimiento de las malezas, satisfaciendo así la creciente demanda de alimentos.

El uso prolongado de glufosinato ha provocado el desarrollo de resistencia de las malezas en ciertas regiones, lo que hace necesaria la adopción de prácticas integradas de gestión de malezas. Las estrategias eficaces de gestión de la resistencia son vitales para mantener la eficacia a largo plazo de los herbicidas a base de glufosinato.

El mercado mundial del glufosinato presenta oportunidades lucrativas para las partes interesadas de los sectores agrícolas y no agrícolas, impulsadas por la creciente necesidad de soluciones eficientes para el manejo de malezas en medio de la evolución de la dinámica del mercado y los panoramas regulatorios.

Impulsores clave del mercado

Crecimiento de la industria agrícola

El glufosinato, un herbicida de amplio espectro, ha atraído una considerable atención dentro de la comunidad agrícola debido a su eficacia en el control de una amplia gama de malezas. Su modo de acción altera la capacidad de la planta para producir aminoácidos esenciales, lo que conduce a un control rápido y eficiente de las malezas. El glufosinato presenta características ambientales favorables, como baja persistencia y movilidad en el suelo, lo que lo convierte en una opción preferida entre los agricultores que buscan soluciones sostenibles para el manejo de malezas.

Las regiones que experimentan un rápido desarrollo agrícola, como Asia-Pacífico, América Latina y partes de África, han surgido como impulsores clave del crecimiento para el mercado del glufosinato. La adopción de prácticas agrícolas modernas junto con el aumento del tamaño de las granjas en estas regiones ha estimulado la adopción de soluciones herbicidas para garantizar un manejo eficiente de las malezas y maximizar la productividad de los cultivos.

A medida que las prácticas agrícolas evolucionan para satisfacer las demandas de una población en aumento y condiciones climáticas cambiantes, la necesidad de soluciones eficientes para el manejo de malezas se vuelve cada vez más pronunciada. En este contexto, el glufosinato surge como una herramienta fundamental en el arsenal de los agricultores modernos, impulsando el crecimiento sostenido y la innovación dentro del sector agroquímico.

Aumento de los avances tecnológicos

En los últimos años, la industria agrícola mundial ha sido testigo de un aumento notable de los avances tecnológicos, revolucionando las prácticas agrícolas tradicionales e impulsando la demanda de insumos agrícolas innovadores. En medio de este panorama transformador, un factor notable del crecimiento del mercado es la creciente adopción de herbicidas avanzados, en particular el glufosinato.

Uno de los principales factores que alimentan la demanda de glufosinato es su compatibilidad con las prácticas agrícolas modernas, incluida la agricultura de precisión y el cultivo de cultivos genéticamente modificados (GM). Los avances tecnológicos han facilitado el desarrollo de variedades de cultivos resistentes al glufosinato, lo que permite a los agricultores gestionar eficazmente las poblaciones de malezas al tiempo que salvaguardan el rendimiento de los cultivos. La llegada de tecnologías de aplicación de precisión, como drones y maquinaria autónoma, ha mejorado la eficiencia y la precisión de la aplicación de herbicidas, lo que ha impulsado aún más la adopción de productos basados en glufosinato.

Los avances en las tecnologías de formulación han llevado a la creación de formulaciones de glufosinato altamente concentradas y respetuosas con el medio ambiente, que abordan las preocupaciones sobre el impacto ambiental y minimizan el riesgo de daños no deseados. Estas innovaciones han posicionado al glufosinato como una opción preferida entre los agricultores que buscan soluciones de manejo de malezas sostenibles y rentables.


MIR Segment1

Desafíos clave del mercado

Volatilidad en los precios del glufosinato

Uno de los principales impulsores de la volatilidad del precio del glufosinato es el costo de las materias primas utilizadas en su producción. Los precios de los ingredientes clave, como el fósforo, el amoníaco y el tricloruro de fósforo, están sujetos a fluctuaciones debido a factores como las tensiones geopolíticas, los tipos de cambio y los desequilibrios entre la oferta y la demanda. Cualquier interrupción en la cadena de suministro o picos inesperados de precios pueden repercutir en el costo final del glufosinato, afectando la estabilidad del mercado.

El comercio especulativo y el sentimiento del mercado desempeñan papeles fundamentales en la configuración de la volatilidad del mercado del glufosinato. Los sentimientos de los inversores con respecto a la demanda futura, las condiciones de los cultivos y los eventos geopolíticos ejercen una influencia significativa sobre la dinámica comercial, amplificando así las fluctuaciones de los precios. Las discrepancias entre la oferta y la demanda, agravadas por variables imprevistas como anomalías climáticas o brotes de plagas, inyectan un grado considerable de incertidumbre en los mecanismos de fijación de precios, lo que exacerba aún más la volatilidad del mercado. Es imperativo que las partes interesadas vigilen estos factores diligentemente e implementen medidas estratégicas para mitigar los efectos adversos de dicha volatilidad en la estabilidad y la rentabilidad del mercado.

Tendencias clave del mercado

Cambio creciente hacia la agricultura sostenible

La creciente conciencia sobre la degradación ambiental y la necesidad de conservación ha impulsado a las partes interesadas en el sector agrícola a adoptar prácticas que reducen los insumos químicos y minimizan la contaminación. Las prácticas agrícolas sostenibles, incluido el uso de herbicidas respetuosos con el medio ambiente como el glufosinato, se alinean con estas preocupaciones al promover la biodiversidad, la salud del suelo y la calidad del agua.

Las preferencias de los consumidores están ejerciendo una influencia cada vez mayor en la dinámica del mercado, en particular con el creciente clamor por productos alimenticios de origen sostenible. Los consumidores de hoy son muy conscientes de las ramificaciones ambientales y sociales de sus decisiones de compra, lo que impulsa un aumento en el deseo de productos cultivados mediante métodos agrícolas sostenibles. El glufosinato, cuando se utiliza con prudencia dentro de un marco de gestión integrada de plagas, permite a los agricultores cultivar cosechas de calidad excepcional al tiempo que se alinea con las demandas de sostenibilidad de los consumidores. Al aprovechar estas prácticas, los productores no solo pueden satisfacer las expectativas cambiantes de los consumidores conscientes del medio ambiente, sino que también mejoran su posicionamiento en el mercado y su viabilidad a largo plazo.


MIR Regional

Información segmentaria

Información sobre la forma

Según la categoría de forma, el líquido surgió como el segmento de más rápido crecimiento en el mercado global de glufosinato en 2023. Las formulaciones líquidas a menudo ofrecen facilidad de aplicación en comparación con las formas granulares o en polvo. Los agricultores pueden usar pulverizadores para aplicar herbicidas líquidos de forma más precisa y uniforme en sus campos, lo que conduce a un mejor control de las malezas y potencialmente a mayores rendimientos de los cultivos. Las formulaciones líquidas tienen una mejor eficacia en comparación con otras formas de herbicidas. Pueden penetrar los tejidos de las plantas de manera más efectiva, lo que lleva a un control de malezas más rápido y completo.

Perspectivas de aplicación

Se proyecta que el segmento agrícola domine el mercado durante el período de pronóstico. El glufosinato se usa ampliamente como herbicida en la agricultura para combatir un amplio espectro de malezas que compiten con los cultivos por recursos vitales como nutrientes, agua y luz solar. Su eficacia probada en el manejo de malezas lo posiciona como una herramienta indispensable para los agricultores que buscan optimizar los rendimientos y garantizar la alta calidad de sus productos.

Perspectivas regionales

América del Norte emergió como el actor dominante en el mercado global de glufosinato en 2023, con la mayor participación de mercado en términos de valor y volumen. América del Norte cuenta con un sector agrícola sustancial, con extensas áreas dedicadas al cultivo de cultivos. Las vastas tierras agrícolas de la región brindan un mercado significativo para herbicidas como el glufosinato.

América del Norte está a la vanguardia de la innovación agrícola, con prácticas agrícolas avanzadas, maquinaria y tecnologías ampliamente adoptadas en todo el continente. La integración de técnicas de agricultura de precisión, incluido el uso de cultivos modificados genéticamente resistentes al glufosinato, ha contribuido a la alta demanda de este herbicida en la región.

Desarrollo reciente

  • Como resultado de la investigación realizada por el Proyecto IR-4, la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) ha aprobado importantes ampliaciones de la etiqueta del glufosinato de amonio. Las normas finales que amplían la etiqueta de este herbicida se publicaron en el Registro Federal el 20 de junio de 2023 y el 21 de septiembre de 2022. Estas ampliaciones de la etiqueta permiten que una amplia variedad de cultivos especializados se beneficien ahora del control eficaz de las malezas que proporciona este herbicida, incluidos los aguacates, los higos, los melones, el lúpulo, las calabazas, los tomates, las frutas tropicales y las gramíneas cultivadas para obtener semillas en el noroeste del Pacífico.

Principales actores del mercado

  • Bayer AG
  • DuPont de Nemours, Inc.
  • Syngenta Crop Protection AG
  • UPL LTD
  • Nufarm Limited
  • Jiangsu Huangma Agrochemicals Co., Ltd
  • BASF SE
  • Hebei Veyong Bio-Chemical Co. Ltd
  • ZHEJIANG YONGNONG CHEM. INDIANA. CO., LTD
  • Clariant AG

Por tipo de cultivo

 Por aplicación

Por forma

Por Región

  • Cultivos genéticamente modificados
  • Cultivos convencionales
  • Agrícola
  • No agrícola
  • Líquido
  • Seco
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • América del Sur
  • Medio Oriente y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.