Mercado de productos agrícolas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (productos agrícolas duros, productos agrícolas blandos), por tipo de comercio (en línea, fuera de línea), por tipo de producto (soja, maíz, trigo, arroz, cacao, café, algodón, especias, semillas oleaginosas, azúcar, carne, productos lácteos, otros), por región
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de productos agrícolas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (productos agrícolas duros, productos agrícolas blandos), por tipo de comercio (en línea, fuera de línea), por tipo de producto (soja, maíz, trigo, arroz, cacao, café, algodón, especias, semillas oleaginosas, azúcar, carne, productos lácteos, otros), por región
Período de pronóstico | 2025-2029 |
Tamaño del mercado (2023) | USD 224,50 mil millones |
CAGR (2024-2029) | 4,75 % |
Segmento de crecimiento más rápido | Soft |
Mercado más grande | Norteamérica |
Tamaño del mercado (2029) | USD 293,21 mil millones |
Descripción general del mercado
El mercado mundial de productos básicos agrícolas se valoró en 224,50 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que proyecte un crecimiento sólido en el período de pronóstico con una CAGR del 4,75% hasta 2029. El mercado mundial de productos básicos agrícolas sirve como columna vertebral del suministro mundial de alimentos, abarcando una amplia gama de productos esenciales para el sustento y la industria. Este mercado comprende una red compleja de productores, comerciantes, procesadores y consumidores, todos interconectados a través de una red global de cadenas de suministro.
Los productos básicos clave incluyen granos como el trigo, el maíz y el arroz, que forman la dieta básica de miles de millones de personas en todo el mundo. Los productos básicos como la soja, el azúcar, el café, el cacao y el ganado desempeñan papeles fundamentales en las dietas y las industrias a nivel mundial. La dinámica del mercado está influenciada por diversos factores, incluidos los patrones climáticos, los eventos geopolíticos, las políticas gubernamentales y los avances tecnológicos.
La globalización del comercio ha transformado aún más el mercado de productos básicos agrícolas, facilitando el flujo de bienes a través de las fronteras, pero también exponiéndolo a riesgos asociados con la inestabilidad económica y las disputas comerciales. Las preocupaciones sobre la sostenibilidad, el impacto ambiental y la seguridad alimentaria han moldeado cada vez más la dinámica del mercado, impulsando la demanda de productos de origen ético y respetuosos con el medio ambiente.
Principales impulsores del mercado
Crecimiento de la industria agrícola
A medida que la población mundial continúa expandiéndose, también lo hace la demanda de alimentos. Los cambios dietéticos en las economías emergentes hacia dietas más ricas en proteínas, junto con la urbanización, impulsan aún más la demanda de productos básicos agrícolas como granos, ganado y productos lácteos.
A pesar de las preocupaciones sobre la degradación de la tierra y la sostenibilidad ambiental, la industria agrícola continúa expandiéndose, particularmente en los países en desarrollo. Esta expansión implica la conversión de bosques o tierras marginales en campos agrícolas y la intensificación de las prácticas agrícolas, lo que conduce a mayores rendimientos y una mayor producción de productos básicos como la soja, el aceite de palma y el maíz.
Más allá de los alimentos y los piensos, los productos agrícolas sirven como insumos para diversas aplicaciones industriales, incluidos los biocombustibles, los textiles y los materiales de origen biológico. El creciente interés en las fuentes de energía renovables impulsa la demanda de biocombustibles derivados de cultivos como el maíz, la caña de azúcar y la soja. El desarrollo de plásticos de origen biológico y otros materiales sostenibles amplía el mercado de materias primas agrícolas, estimulando el crecimiento de la industria.
Aumento de los avances tecnológicos
El aumento de los avances tecnológicos ha surgido como un motor importante que está remodelando el panorama del mercado mundial de productos básicos agrícolas. Esta transformación se caracteriza por una convergencia de varias tecnologías innovadoras, incluida la agricultura de precisión, la biotecnología, el análisis de big data y la automatización, entre otras.
Uno de los impactos clave de los avances tecnológicos en la agricultura es la optimización de los procesos de producción. La agricultura de precisión, posibilitada por tecnologías como el GPS, los drones y los sensores, permite a los agricultores monitorear y gestionar sus cultivos con una precisión sin precedentes. Al adaptar con precisión los insumos como el agua, los fertilizantes y los pesticidas a las necesidades específicas de cada planta, los agricultores pueden mejorar los rendimientos, reducir el desperdicio y mejorar la eficiencia de los recursos. Esta mayor productividad contribuye a la disponibilidad de productos agrícolas en el mercado global, influyendo en la dinámica de la oferta y la demanda.
Las innovaciones biotecnológicas han llevado al desarrollo de organismos genéticamente modificados (OGM) y técnicas avanzadas de mejoramiento, que ofrecen cultivos con características mejoradas como tolerancia a la sequía, resistencia a las plagas y mayor valor nutricional. Estos cultivos modificados genéticamente tienen el potencial de aumentar los rendimientos y mitigar el impacto de los factores de estrés ambiental, influyendo así en el suministro mundial de productos agrícolas.
Principales desafíos del mercado
Creciente preocupación por la seguridad alimentaria y la nutrición
La creciente preocupación por la seguridad alimentaria y la nutrición representa un desafío significativo dentro del mercado mundial de productos agrícolas. Una de las principales facetas de este desafío es la persistencia de la inseguridad alimentaria, que afecta a individuos, hogares y comunidades enteras. La inseguridad alimentaria se manifiesta en diferentes formas, que van desde el hambre crónica y la desnutrición hasta la escasez de alimentos causada por crisis repentinas como conflictos, desastres naturales o recesiones económicas. Las poblaciones vulnerables, incluidos los niños, las mujeres y los ancianos, corren un riesgo especial de sufrir desnutrición y sus consecuencias a largo plazo para la salud y el desarrollo.
La inseguridad nutricional es otra dimensión del problema, que se caracteriza por el acceso inadecuado a alimentos diversos y ricos en nutrientes esenciales para una dieta saludable. La mala calidad de la dieta, las deficiencias de micronutrientes y el consumo de alimentos procesados poco saludables contribuyen a la carga mundial de la desnutrición, que incluye el retraso del crecimiento, el emaciamiento y la obesidad. La desnutrición no solo afecta la salud física, sino que también obstaculiza el desarrollo cognitivo, la productividad y el crecimiento económico, perpetuando los ciclos de pobreza y desigualdad.
El mercado mundial de productos básicos agrícolas desempeña un papel crucial a la hora de abordar los desafíos de la seguridad alimentaria y la nutrición al proporcionar productos básicos esenciales como cereales, frutas, verduras, productos lácteos y fuentes de proteínas. La dinámica del mercado, incluida la volatilidad de los precios, las barreras comerciales y los canales de distribución desiguales, pueden exacerbar la inseguridad alimentaria y dificultar el acceso a alimentos nutritivos, especialmente para las poblaciones vulnerables en países y regiones de bajos ingresos.
Tendencias clave del mercado
Adopción creciente de la hidroponía
Los sistemas hidropónicos permiten un control preciso de las condiciones de crecimiento, incluidos los niveles de nutrientes, el equilibrio del pH y el uso del agua. Al proporcionar condiciones óptimas para el crecimiento de las plantas, la hidroponía puede aumentar significativamente los rendimientos de los cultivos en comparación con la agricultura convencional basada en el suelo. Esta mayor eficiencia en la producción contribuye a una mayor oferta de productos agrícolas en el mercado.
La agricultura hidropónica utiliza significativamente menos agua en comparación con la agricultura tradicional basada en el suelo, lo que la hace adecuada para regiones que enfrentan escasez de agua o condiciones de sequía. Los sistemas hidropónicos se pueden implementar verticalmente o en entornos interiores controlados, lo que requiere menos superficie de tierra que las granjas tradicionales. Esta conservación de recursos se alinea con los objetivos de sostenibilidad y reduce la huella ambiental de la producción agrícola.
La agricultura hidropónica es particularmente adecuada para las iniciativas de agricultura urbana y los sistemas alimentarios locales. Los sistemas hidropónicos verticales se pueden implementar en espacios urbanos como azoteas, lotes baldíos o edificios reutilizados, lo que permite a las comunidades producir alimentos frescos cultivados localmente en áreas densamente pobladas. La proximidad de las granjas hidropónicas a los centros urbanos reduce los costos de transporte y las emisiones de carbono asociadas con la distribución de alimentos, lo que mejora aún más la sostenibilidad.
Información segmentaria
Información sobre el tipo
Según la categoría del tipo, el blando surgió como el segmento de más rápido crecimiento en el mercado global de productos agrícolas en 2023. Existe una creciente demanda de dietas más saludables y diversas en todo el mundo. Los productos agrícolas como frutas, verduras, frutos secos y cultivos especiales suelen asociarse a beneficios para la salud, lo que impulsa las preferencias de los consumidores hacia estos productos.
Los avances en la tecnología agrícola, incluidas las técnicas de agricultura de precisión, los sistemas de riego mejorados y las prácticas de gestión de plagas, están mejorando la productividad y la calidad de los productos agrícolas. Estas innovaciones tecnológicas están permitiendo a los productores satisfacer las demandas de un mercado en crecimiento de manera más eficiente.
Información sobre el tipo de producto
Se proyecta que el segmento del maíz domine el mercado durante el período de pronóstico. El maíz es uno de los cultivos más versátiles, con una amplia gama de usos en varias industrias. No solo es un alimento básico en muchas partes del mundo, sino que también sirve como materia prima para el ganado, materia prima para la producción de etanol y otros biocombustibles, y un ingrediente clave en numerosos productos industriales como el jarabe de maíz, el almidón y los plásticos de origen biológico. Esta versatilidad garantiza una demanda constante de maíz tanto en los sectores alimentario como no alimentario, lo que impulsa su prominencia en el mercado global.
El maíz tiene un potencial de rendimiento relativamente alto en comparación con otros cultivos de cereales, como el trigo o el arroz. Las prácticas agrícolas modernas, incluidos los avances en la tecnología de semillas, la fertilización y las técnicas de gestión de cultivos, han aumentado aún más los rendimientos del maíz, lo que lo convierte en un cultivo rentable para los agricultores. La alta productividad del maíz contribuye a su dominio en la producción y el comercio agrícolas mundiales.
Perspectivas regionales
América del Norte emergió como el actor dominante en el mercado mundial de productos básicos agrícolas en 2023, con la mayor participación de mercado en términos de valor. América del Norte posee vastas extensiones de tierra cultivable y una amplia gama de climas adecuados para el cultivo de una amplia variedad de cultivos. Esto permite una alta productividad y diversidad en la producción agrícola.
La agricultura norteamericana se beneficia de importantes inversiones en investigación y desarrollo, lo que lleva a la adopción de técnicas, maquinaria y tecnologías agrícolas avanzadas. Esto ha dado como resultado una mayor eficiencia, productividad y competitividad en el mercado global.
Acontecimientos recientes
- En enero de 2024, Louis Dreyfus Company (LDC) y The Nature Conservancy (TNC) anunciaron una colaboración para promover e implementar prácticas agrícolas regenerativas y la conservación del hábitat dentro de las cadenas de suministro agrícola estratégicas. Esta asociación refleja un objetivo compartido de mitigar el cambio climático derivado de la producción alimentaria y agrícola, al tiempo que se mejora la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.
Al combinar las fortalezas y los recursos de ambas organizaciones, LDC y TNC tienen como objetivo acelerar la transición del compromiso a la implementación sobre el terreno y el impacto mensurable. Este esfuerzo conjunto, en el que participan dos actores importantes de sus respectivos sectores, destaca la importancia crítica de tomar medidas a nivel sectorial para fomentar prácticas que mejoren la salud del suelo, restauren los acuíferos, promuevan la biodiversidad y mitiguen el cambio climático.
Actores clave del mercado
- Archer Daniels Midland Company
- AGROPECUARIA MAGGI LTDA
- Bunge Global SA
- Cargill, Incorporated
- Golden Agri-Resources Ltd
- JBS USA Food Company Holdings
- Louis Dreyfus Company BV
- Olam Group Limited
- Wilmar International Limited
- Marfrig Global Foods SA
Por tipo | Por tipo de negociación | Por tipo de producto | Por región |
|
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy