Mercado de IoT en la agricultura: tamaño, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico de la industria global, segmentado por componente (hardware {sistemas de automatización y control, dispositivos de detección y monitoreo, etiquetas y lectores RFID, drones, navegación, pantallas, computadoras portátiles, luces LED para cultivo, otros}, software {local, basado en la nube}, servicios {adm

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de IoT en la agricultura: tamaño, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico de la industria global, segmentado por componente (hardware {sistemas de automatización y control, dispositivos de detección y monitoreo, etiquetas y lectores RFID, drones, navegación, pantallas, computadoras portátiles, luces LED para cultivo, otros}, software {local, basado en la nube}, servicios {adm

Período de pronóstico2025-2029
Tamaño del mercado (2023)USD 11.87 mil millones
Tamaño del mercado (2029)USD 19.18 mil millones
CAGR (2024-2029)8,40 %
Segmento de más rápido crecimientoSoftware
Mayor MercadoAmérica del Norte

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado global de IoT en la agricultura se valoró en USD 11.87 mil millones en 2023 y se anticipa que proyectará un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 8,40% hasta 2029. IoT, o Internet de las cosas en la agricultura, se refiere al uso de dispositivos y sensores conectados para monitorear las operaciones agrícolas, optimizar los procesos y aumentar el rendimiento. Estos dispositivos pueden recopilar datos sobre condiciones como la humedad del suelo, la temperatura, la salud de los cultivos y más. Luego, estos datos se transmiten a un sistema o plataforma central donde se pueden analizar para ayudar a los agricultores a tomar decisiones informadas. La adopción de IoT en la agricultura puede llevar a una mayor productividad, una reducción de los residuos y una mayor rentabilidad, y es un componente clave de lo que a menudo se conoce como "agricultura de precisión".

El Internet de las cosas (IoT) en la agricultura, también conocido como agricultura inteligente o agricultura de precisión, implica la incorporación de tecnologías web modernas en las prácticas agrícolas. Por lo general, incluye el uso de sensores, drones y otros dispositivos inalámbricos que recopilan y analizan datos en tiempo real. Este enfoque basado en datos permite a los agricultores monitorear y optimizar sus cultivos y ganado, aumentando así la eficiencia y la productividad. El mercado de IoT en la agricultura representa el aspecto comercial de esta tecnología transformadora, que abarca tanto a los proveedores de estas soluciones innovadoras como a los agricultores que las utilizan para modernizar sus operaciones.

Impulsores clave del mercado

Mayor demanda de productos agrícolas

El aumento mundial de la demanda de productos agrícolas está a punto de aumentar significativamente la adopción de Internet de las cosas (IoT) en la agricultura. Este aumento de la demanda está impulsado por varios factores, incluido el crecimiento de la población, el aumento del consumo per cápita y la necesidad de métodos de producción sostenibles. La tecnología IoT, con su capacidad de proporcionar datos en tiempo real, permite a los agricultores optimizar sus operaciones, maximizar el rendimiento de los cultivos y reducir los residuos. Los sensores avanzados pueden controlar la humedad del suelo, la temperatura y los niveles de nutrientes, lo que ayuda a conservar los recursos y mitigar el impacto ambiental. Los sistemas automatizados agilizan la gestión de las explotaciones agrícolas, lo que reduce los costes laborales y mejora la productividad. Además, los análisis predictivos pueden pronosticar los patrones meteorológicos y los posibles brotes de plagas, lo que permite una toma de decisiones proactiva y la mitigación de riesgos. Esta automatización y precisión, posibilitadas por IoT, aumenta la eficiencia agrícola para satisfacer la creciente demanda. Además, el potencial de las soluciones IoT para hacer que la agricultura sea más respetuosa con el medio ambiente y resistente al cambio climático amplifica su atractivo. Por tanto, se espera que la creciente demanda de productos agrícolas en todo el mundo sea un factor importante para una mayor adopción de IoT en la agricultura.

Aumento de la adopción de la computación en la nube en la agricultura inteligente

Se espera que la integración generalizada de la computación en la nube en la agricultura inteligente mejore significativamente la demanda mundial de Internet de las cosas (IoT) en el sector agrícola. La computación en la nube, con su capacidad de almacenar, analizar y procesar grandes volúmenes de datos, está transformando la agricultura inteligente al permitir el monitoreo en tiempo real y la toma de decisiones basada en datos. Esta evolución está permitiendo a los agricultores optimizar su producción y mejorar la eficiencia de los recursos. Los dispositivos de IoT, como sensores y drones, envían datos críticos a la nube, incluidos la temperatura, la humedad, la calidad del suelo y la salud de los cultivos, lo que permite la agricultura de precisión. Con el almacenamiento escalable y los análisis avanzados de la nube, los agricultores pueden interpretar estos datos y tomar decisiones informadas que mejoran la productividad y la sostenibilidad. Además, la computación en la nube permite el acceso remoto, lo que hace que los datos agrícolas sean accesibles desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que impulsa la adopción de IoT en la agricultura. A medida que más agricultores reconocen los beneficios de las soluciones de IoT basadas en la nube, se espera que la demanda crezca exponencialmente, fomentando una transformación global de las metodologías agrícolas tradicionales en un ecosistema agrícola más conectado e inteligente.


MIR Segment1

Aumento de la adopción de la monitorización del ganado y la detección de enfermedades

El sector agrícola mundial está experimentando un aumento significativo en la adopción de tecnologías de Internet de las cosas (IoT), en particular en las áreas de monitorización del ganado y detección de enfermedades. Esta tendencia está impulsada por el creciente reconocimiento del potencial transformador de la IoT para revolucionar las prácticas agrícolas. Con la integración de dispositivos de IoT, los agricultores ahora tienen acceso a información en tiempo real sobre diversos aspectos de la salud del ganado, los movimientos y las condiciones ambientales. Esto les permite tomar intervenciones rápidas y precisas, asegurando el bienestar de sus animales. Por ejemplo, estos dispositivos pueden alertar a los agricultores sobre los primeros signos de una enfermedad, lo que permite un tratamiento temprano y minimiza el riesgo de contagio generalizado, que podría resultar en pérdidas sustanciales.

El uso de herramientas de monitoreo de IoT proporciona datos valiosos que pueden mejorar aún más la eficiencia de la cría, optimizar el uso del alimento y mejorar la gestión general del ganado. Al aprovechar estos datos, los agricultores pueden tomar decisiones informadas para maximizar la productividad y minimizar el desperdicio, lo que en última instancia conduce a prácticas agrícolas más sostenibles y eficientes. Además de reducir los costos operativos, la adopción de IoT en la agricultura tiene el potencial de impulsar significativamente la productividad y la sostenibilidad. Estos factores son cruciales para satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos. Como resultado, se espera que la adopción de IoT en la agricultura aumente a nivel mundial, a medida que los agricultores reconozcan los numerosos beneficios y la necesidad apremiante de prácticas agrícolas más eficientes y sostenibles.

Desarrollos tecnológicos en sensores de IoT en la agricultura

Se espera que los desarrollos tecnológicos en sensores de IoT en la agricultura aumenten significativamente la demanda mundial de IoT en la agricultura. La integración de la tecnología de IoT en las prácticas agrícolas tiene el potencial de revolucionar el sector agrícola, haciéndolo más eficiente y productivo. Los sensores de IoT pueden monitorear una variedad de parámetros críticos, como la humedad del suelo, la temperatura y los niveles de nutrientes, y brindan datos precisos en tiempo real que permiten a los agricultores tomar decisiones informadas y optimizar el uso de sus recursos. Como resultado, se maximizan los rendimientos de los cultivos y se minimizan los desechos, lo que hace que la agricultura sea más rentable y sostenible. Estos sensores avanzados pueden permitir análisis predictivos, lo que proporciona una advertencia temprana sobre posibles problemas, como infestaciones de plagas o brotes de enfermedades. Esta capacidad predictiva puede ahorrarles a los agricultores una cantidad significativa de tiempo y dinero, al tiempo que reduce el impacto ambiental de la agricultura. Los beneficios que ofrecen estas tecnologías están siendo reconocidos a nivel mundial, lo que genera una mayor demanda de IoT en la agricultura. Con una población mundial proyectada que alcanzará los 9.7 mil millones para 2050, la necesidad de prácticas agrícolas eficientes y sostenibles nunca ha sido mayor. Por lo tanto, la tecnología IoT, impulsada por sensores sofisticados, está preparada para desempeñar un papel crucial en la satisfacción de esta demanda, impulsando su adopción en todo el mundo.

Principales desafíos del mercado

Altos costos de los dispositivos y tecnologías IoT

Los altos costos asociados con los dispositivos y tecnologías de Internet de las cosas (IoT) han surgido como una barrera importante para su adopción generalizada en la industria agrícola mundial. Estos costos pueden ser prohibitivos para muchos agricultores, en particular aquellos en países en desarrollo que a menudo operan con márgenes de ganancia estrechos. La carga financiera no se limita a la compra inicial de dispositivos IoT, sino que se extiende a los gastos continuos de planes de datos, mantenimiento y posibles actualizaciones. Además, la complejidad técnica de estas tecnologías requiere inversión en capacitación y mano de obra calificada. Si bien el potencial para aumentar la eficiencia y la productividad es claro, los altos costos iniciales y continuos pueden disuadir a muchos agricultores, lo que lleva a una disminución en la demanda de IoT en la agricultura a nivel mundial. Sin embargo, a medida que la tecnología evoluciona y se vuelve más predominante, se espera que los costos disminuyan gradualmente, haciéndola más accesible y atractiva para los agricultores de todo el mundo. Este escenario refuerza la importancia de las iniciativas destinadas a facilitar el acceso asequible a las tecnologías de IoT en la agricultura.


MIR Regional

Falta de conocimientos técnicos entre los agricultores

Un obstáculo importante para la adopción global de Internet de las cosas (IoT) en la agricultura es la falta de conocimientos técnicos entre los agricultores. En muchas regiones, las prácticas agrícolas se han llevado a cabo durante generaciones de manera tradicional, con poca exposición a las tecnologías digitales. Para que las soluciones de IoT sean efectivas, requieren no solo la instalación de dispositivos avanzados, sino también la gestión e interpretación constantes de los datos generados. Esto requiere un cierto nivel de alfabetización digital que muchos agricultores no poseen. Asimismo, a menudo hay una falta de capacitación adecuada o sistemas de apoyo para mejorar las habilidades de estos agricultores en tecnologías de IoT. Esto puede generar escepticismo y renuencia a invertir en estas tecnologías, lo que reduce la demanda de IoT en la agricultura. También debe tenerse en cuenta que el costo de implementar sistemas de IoT puede ser prohibitivo para los agricultores de pequeña y mediana escala, lo que los desalienta aún más a adoptar dichas tecnologías. Por lo tanto, a menos que haya esfuerzos concertados para cerrar esta brecha de conocimiento y hacer que las soluciones de IoT sean más accesibles y comprensibles, la falta de competencia técnica entre los agricultores podría reducir significativamente la expansión global de IoT en la agricultura.

Tendencias clave del mercado

Uso creciente de vehículos aéreos no tripulados/drones en la agricultura para monitorear la salud de los cultivos

La industria agrícola mundial está al borde de una revolución impulsada por la Internet de las cosas (IoT) y los vehículos aéreos no tripulados (UAV), comúnmente conocidos como drones. A medida que el sector agrícola adopta cada vez más estas tecnologías, la demanda de soluciones de IoT en la agricultura está lista para aumentar en todo el mundo. Los UAV son particularmente efectivos para monitorear la salud de los cultivos, ofreciendo una vista aérea que puede revelar problemas invisibles desde el nivel del suelo. La fotografía aérea y las imágenes infrarrojas con drones permiten a los agricultores seguir de cerca el crecimiento de los cultivos, detectar enfermedades o plagas y evaluar los impactos de la sequía o las inundaciones. Estos datos granulares no solo ayudan a un tratamiento proactivo y preciso de los cultivos, sino que también permiten una asignación eficiente de los recursos, reduciendo el desperdicio de agua, fertilizantes y pesticidas. Los dispositivos IoT desempeñan un papel crucial en este proceso, facilitando la transmisión, el análisis y la acción de datos en tiempo real, lo que permite una agricultura inteligente basada en datos. Se espera que la convergencia de estas tecnologías aumente la productividad, reduzca los costos agrícolas y promueva prácticas agrícolas sostenibles a nivel mundial. Como tal, el aumento en el uso de vehículos aéreos no tripulados para el monitoreo de la salud de los cultivos es innegablemente un factor importante que impulsa la demanda global de IoT en la agricultura.

Cambio de la industria agrícola hacia métodos agrícolas sostenibles

La industria agrícola mundial está presenciando un cambio de paradigma hacia métodos agrícolas sostenibles, un movimiento que se espera que impulse significativamente la demanda de Internet de las cosas (IoT) en la agricultura. Esta transición está impulsada por la creciente conciencia de las preocupaciones ambientales y la necesidad de conservación de los recursos. El IoT, con su red de dispositivos físicos que recopilan y comparten datos, se está convirtiendo en una herramienta esencial en este viaje transformador. Permite el monitoreo y la gestión en tiempo real de las operaciones agrícolas, lo que conduce a una utilización óptima de los recursos, lo que respalda las prácticas sostenibles. Los dispositivos IoT brindan datos críticos sobre las condiciones del suelo, los patrones climáticos, la salud de los cultivos y el bienestar del ganado, lo que permite a los agricultores tomar decisiones informadas y mejorar la productividad al tiempo que minimizan el impacto ambiental. Además, los avances en la tecnología IoT, como la introducción de invernaderos inteligentes o la agricultura de precisión, han amplificado su demanda. Estas metodologías promueven la agricultura sostenible al reducir el desperdicio de agua, minimizar el uso de fertilizantes químicos y garantizar un mayor rendimiento de los cultivos. A medida que más agricultores de todo el mundo reconocen el papel de la tecnología en la agricultura sostenible, se espera que aumente la demanda de IoT en la agricultura. Esta tendencia no solo señala un futuro prometedor para la industria de IoT, sino que también marca un paso significativo hacia la sostenibilidad agrícola global.

Información segmentaria

Información de componentes

Según el componente, en el mercado global de IoT en la agricultura, el segmento de software se destaca como la fuerza dominante. Esto se puede atribuir a la adopción generalizada de aplicaciones de software avanzadas diseñadas específicamente para la agricultura de precisión, el monitoreo de cultivos en tiempo real y la gestión eficiente de la salud del ganado. La disponibilidad de soluciones de software tan sofisticadas ha revolucionado la industria agrícola al permitir a los agricultores tomar decisiones basadas en datos y optimizar sus operaciones para lograr la máxima productividad y sostenibilidad.

Si bien el segmento de software se lleva la atención, es importante no pasar por alto las contribuciones vitales de los sectores de hardware y servicios. Los componentes de hardware, como sensores, actuadores y dispositivos de conectividad, forman la columna vertebral de los sistemas de IoT en la agricultura, lo que facilita la recopilación y transmisión fluida de datos. Además, los servicios como la instalación, el mantenimiento y el soporte desempeñan un papel crucial para garantizar la implementación y el funcionamiento exitosos de las soluciones de IoT en las granjas. A medida que el mercado global de IoT en la agricultura continúa creciendo y evolucionando, es evidente que es necesario un enfoque holístico, que abarque los sectores de software, hardware y servicios, para su éxito general y su adopción generalizada. Juntos, estos segmentos crean un ecosistema sinérgico que proporciona a los agricultores las herramientas y tecnologías necesarias para aprovechar todo el potencial de la IoT en la agricultura.

Información sobre la aplicación

Según la aplicación, la agricultura de precisión, un sector en constante expansión, domina actualmente el mercado global de la IoT en la agricultura. Esta industria ha experimentado un crecimiento notable, impulsado por la creciente demanda de operaciones agrícolas optimizadas. Al aprovechar el poder de los dispositivos y las tecnologías de IoT, la agricultura de precisión revoluciona las prácticas agrícolas con su aplicación precisa y controlada de insumos como agua, fertilizantes y pesticidas. El análisis de datos avanzados y la automatización permiten a los agricultores tomar decisiones bien informadas y optimizar la utilización de los recursos, lo que culmina en un mejor rendimiento de los cultivos y prácticas agrícolas sostenibles. Con la integración de tecnologías de vanguardia, la agricultura de precisión está transformando el panorama agrícola y allanando el camino para un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente en el campo de la agricultura. Este enfoque transformador garantiza que la agricultura se mantenga a la vanguardia de la innovación, satisfaciendo las crecientes necesidades de un mundo que cambia rápidamente.

Perspectivas regionales

América del Norte domina actualmente el mercado global de IoT en la agricultura. La infraestructura tecnológica avanzada de la región, que incluye conectividad a Internet de alta velocidad e infraestructura de datos sólida, proporciona una base sólida para el crecimiento de IoT en la agricultura. Además de eso, América del Norte cuenta con una cantidad sustancial de actores clave en los sectores de IoT y agricultura, que van desde nuevas empresas tecnológicas hasta líderes establecidos de la industria, que fomentan la innovación y la colaboración. Además, las iniciativas gubernamentales de apoyo para modernizar la agricultura con soluciones agrícolas inteligentes, como incentivar la adopción de tecnologías de IoT y financiar proyectos de investigación y desarrollo, contribuyen aún más al crecimiento exponencial del mercado de IoT en la agricultura en América del Norte. Con su ecosistema favorable y entorno propicio para la innovación, América del Norte sigue liderando el camino en el aprovechamiento de la IoT para revolucionar y optimizar las prácticas agrícolas, impulsando en última instancia una agricultura sostenible y eficiente.

Acontecimientos recientes

  • En marzo de 2023, Krish-e, la división AgTech de Mahindra, presentó el Krish-e Smart Kit (KSK). Este kit inteligente impulsado por IoT (Internet de las cosas) proporciona a los propietarios de maquinaria agrícola información completa sobre sus tractores y equipos agrícolas. Al aprovechar las capacidades de seguimiento del tiempo y monitoreo remoto habilitados por GPS, los usuarios pueden acceder cómodamente a varios parámetros directamente desde sus teléfonos inteligentes.
  • En junio de 2023, Annum Bhd, una empresa que cotiza en el mercado principal de Bursa Malaysia, inició su nueva empresa de agricultura inteligente a través de su subsidiaria de propiedad absoluta, Annum Industries Sdn Bhd (AISB). Esta iniciativa refleja la dedicación de la empresa a promover la adopción de tecnologías de la Revolución Industrial 4.0 (IR 4.0) dentro del sector agrícola. En una asociación estratégica con Serada Agrotech Sdn Bhd (SASB) y el Departamento de Agricultura del Estado de Terengganu, Annum Bhd está colaborando estrechamente con las autoridades estatales de Terengganu. La empresa está comprometida con la integración de la tecnología y la innovación en prácticas agrícolas inteligentes. Al aprovechar tecnologías de vanguardia, Annum tiene como objetivo digitalizar las actividades agrícolas, optimizar la utilización de los recursos, reducir el impacto ambiental y mejorar el rendimiento de los cultivos.

Actores clave del mercado

  • Deere & Empresa
  • Trimble Inc.
  • Raven Industries Inc.
  • Grupo AKVA
  • DeLaval, Inc.
  • Topcon Positioning Systems Inc.
  • AgJunction Inc.
  • Allflex USA, Inc.
  • TeeJet Technologies Illinois, Inc.
  • Farmers Edge, Inc.

Por componente

Por aplicación

Por Región

  • Hardware
  • Software
  • Servicios
  • Agricultura de precisión
  • Invernadero inteligente
  • Monitoreo de ganado
  • Invernadero inteligente Riego
  • Otros
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • América del Sur
  • Oriente Medio y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.