Mercado europeo de productos químicos para la protección de cultivos por tipo (herbicidas, insecticidas, fungicidas, otros), por modo de aplicación (pulverización foliar, tratamiento de semillas, tratamiento del suelo, otros), por país, competencia, pronóstico y oportunidades, 2019-2029F

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado europeo de productos químicos para la protección de cultivos por tipo (herbicidas, insecticidas, fungicidas, otros), por modo de aplicación (pulverización foliar, tratamiento de semillas, tratamiento del suelo, otros), por país, competencia, pronóstico y oportunidades, 2019-2029F

Período de pronóstico2025-2029
Tamaño del mercado (2023)USD 17,66 mil millones
CAGR (2024-2029)4,82%
Segmento de más rápido crecimientoFungicidas
Mercado más grandeAlemania
Tamaño del mercado (2029)USD 23,47 mil millones

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado europeo de productos químicos para la protección de cultivos se valoró en 17,66 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que proyecte un crecimiento sólido en el período de pronóstico con una CAGR del 4,82% hasta 2029.

Los productos químicos para la protección de cultivos desempeñan un papel fundamental para garantizar la seguridad alimentaria duradera y promover prácticas agrícolas sostenibles. Al proteger eficazmente los cultivos de elementos perjudiciales, estos productos químicos permiten a los agricultores satisfacer la creciente demanda de alimentos en un mundo que lucha contra el crecimiento de la población. Organizaciones como CropLife Europe abogan activamente por la adopción de técnicas agrícolas modernas que dependan de productos químicos para la protección de cultivos con el fin de optimizar la productividad agrícola y contribuir a la seguridad alimentaria mundial.

El mercado europeo de productos químicos para la protección de cultivos está preparado para un crecimiento sostenido. Se prevé que las innovaciones tecnológicas en el sector, incluido el avance de nuevas formulaciones y métodos de aplicación, impulsen una mayor expansión de la industria. El aumento de la inversión en iniciativas de investigación y desarrollo facilitará el descubrimiento de soluciones de protección de cultivos más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

El mercado se enfrenta a desafíos, en particular en lo que respecta a cuestiones medioambientales y sanitarias asociadas a determinados productos químicos para la protección de cultivos. Existe un creciente énfasis en la exploración y adopción de alternativas de base biológica que sean ecológicamente sostenibles y seguras para la salud humana. Esta transición hacia opciones más respetuosas con el medio ambiente se alinea con la creciente conciencia mundial sobre la agricultura sostenible y la preservación de los recursos naturales.

Principales impulsores del mercado

Crecimiento de la agricultura de cultivos tolerantes a los herbicidas

El mercado europeo de productos químicos para la protección de cultivos está experimentando actualmente una notable expansión, impulsada en gran medida por la creciente adopción de cultivos tolerantes a los herbicidas. En toda la región, los agricultores están interesados en aumentar la productividad y proteger sus cosechas de las malezas, lo que aumenta la demanda de productos químicos para la protección de cultivos, en particular herbicidas.

Los cultivos tolerantes a los herbicidas están modificados genéticamente para resistir herbicidas específicos que de otro modo dañarían tanto al cultivo como a las malezas en cuestión. Esta innovadora tecnología permite a los agricultores gestionar eficazmente las malas hierbas sin poner en peligro sus cultivos, fomentando así la popularidad de los cultivos tolerantes a los herbicidas entre los agricultores europeos y, en consecuencia, aumentando el uso de herbicidas asociados.

Los beneficios de los cultivos tolerantes a los herbicidas se extienden más allá del control de las malas hierbas, abarcando la reducción de los requisitos de labranza, que a su vez mitigan la erosión del suelo y mejoran la salud del mismo. La flexibilidad que ofrecen estos cultivos a la hora de programar las aplicaciones de herbicidas resulta ventajosa, especialmente en regiones propensas a patrones climáticos impredecibles.

En términos del mercado de productos químicos para la protección de cultivos, el aumento del cultivo de cultivos tolerantes a los herbicidas ha impulsado significativamente la demanda de herbicidas. Estos productos químicos no solo erradican las malas hierbas existentes, sino que también impiden el crecimiento de plantas no deseadas, lo que garantiza el desarrollo robusto de los cultivos. Los herbicidas se han convertido en herramientas indispensables para los agricultores que cultivan cultivos tolerantes a los herbicidas.

Creciente innovación en formulaciones

En el ámbito de la protección de cultivos, la composición de un producto químico es un factor fundamental que determina su eficacia, facilidad de uso, seguridad y repercusiones ambientales. Este proceso implica una consideración cuidadosa de múltiples factores para preparar el producto químico para su aplicación. Las innovaciones en formulaciones tienen el potencial de transformar la industria de protección de cultivos al ofrecer productos más potentes, más seguros y respetuosos con el medio ambiente, atributos muy buscados tanto por los agricultores como por las autoridades regulatorias.

Reconociendo la importancia de la innovación en las formulaciones, numerosas empresas líderes en el mercado de productos químicos para la protección de cultivos de Europa están invirtiendo fuertemente en esfuerzos de investigación y desarrollo (I+D). Su objetivo es diseñar formulaciones de última generación que mejoren la eficacia de los ingredientes activos, mitiguen el desarrollo de resistencia en las plagas y minimicen la huella ambiental asociada con el uso de productos químicos. Estos avances no se limitan a los productos químicos sintéticos, también existe un enfoque creciente en el refinamiento de las formulaciones de productos químicos de protección de cultivos de base biológica. Estos productos de origen biológico, que proceden de fuentes naturales, representan una alternativa sostenible a los productos químicos sintéticos. A menudo se enfrentan a desafíos relacionados con la estabilidad, la vida útil y la uniformidad. Las fórmulas innovadoras pueden abordar estos obstáculos, haciendo que los productos de origen biológico sean más viables y aumentando su aceptación en el mercado.

La influencia de la innovación en las fórmulas en el mercado de productos químicos para la protección de cultivos de Europa ha sido significativa. Las fórmulas mejoradas han facilitado la creación de productos que ofrecen un control superior de plagas y enfermedades, lo que ha impulsado su adopción generalizada entre los agricultores. Por ejemplo, la integración de la microencapsulación, una técnica de formulación innovadora, ha mejorado sustancialmente la eficacia de los pesticidas, al tiempo que ha reducido su toxicidad y sus repercusiones ambientales.


MIR Segment1

Principales desafíos del mercado

Aumento de las restricciones regulatorias

La Unión Europea ha tomado medidas significativas en los últimos años para reforzar sus regulaciones sobre productos químicos para la protección de cultivos, priorizando la protección de la salud humana y el medio ambiente. Estas regulaciones tienen como objetivo reducir el uso de productos químicos específicos considerados nocivos y, al mismo tiempo, fomentar la adopción de alternativas más seguras. Se exigen rigurosos procedimientos de prueba y aprobación para garantizar la seguridad y eficacia de los productos químicos para la protección de cultivos antes de que se permita su uso comercial.

Una regulación fundamental a este respecto es el Reglamento (CE) nº 1107/2009 de la UE, que establece un meticuloso proceso de aprobación en dos pasos para los productos químicos para la protección de cultivos. Este proceso implica la aprobación inicial a nivel de la UE, seguida de la autorización a nivel nacional. A través de este mecanismo de aprobación integral, la Unión Europea se esfuerza por garantizar que solo se lancen al mercado productos que cumplan con estrictos estándares de seguridad y eficacia.

A pesar de la naturaleza imperativa de estas estrictas regulaciones para salvaguardar la salud humana y el medio ambiente, plantean desafíos para el mercado de productos químicos para la protección de cultivos. Los requisitos regulatorios más estrictos se traducen en procesos de desarrollo de productos más prolongados y costosos. Los fabricantes se ven obligados a realizar investigaciones, ensayos y evaluaciones exhaustivas para validar la seguridad y eficacia de sus productos, lo que puede resultar una tarea que requiere mucho tiempo y recursos.

La prohibición o restricción de ciertos productos químicos puede afectar la disponibilidad del producto. Por ejemplo, la reciente prohibición de los neonicotinoides debido a sus efectos adversos sobre las abejas ha limitado la variedad de opciones accesibles para los agricultores para el control de plagas. Esto no solo afecta a los fabricantes, sino que también presenta desafíos para los agricultores que dependen de estos productos químicos para proteger sus cultivos.

Tendencias clave del mercado

Creciente atención a la gestión de residuos

La gestión de residuos, también conocida como control de residuos, abarca una variedad de estrategias destinadas a reducir la presencia de residuos químicos de protección de cultivos en los productos alimenticios y en el medio ambiente después de la cosecha. Estas estrategias implican el uso de las cantidades adecuadas de productos químicos, el empleo de métodos de aplicación correctos y el cumplimiento de los cronogramas de cosecha óptimos.

La importancia de una gestión eficiente de los residuos se deriva de su impacto potencial tanto en la salud humana como en el medio ambiente. Los residuos excesivos en los alimentos pueden suponer riesgos para la salud de los consumidores, mientras que los residuos en el medio ambiente pueden dañar a organismos no objetivo y contaminar las fuentes de agua.

Para abordar estas preocupaciones, la Unión Europea ha instituido Niveles Máximos de Residuos (LMR) para diversos productos químicos para la protección de cultivos utilizados en la producción de alimentos. Estos LMR se revisan y modifican periódicamente en función de la evidencia científica para garantizar la seguridad y el cumplimiento.

El creciente enfoque en la gestión de residuos dentro del sector agrícola europeo tiene implicaciones significativas para el mercado de productos químicos para la protección de cultivos. Está impulsando la demanda de productos con pocos o ningún residuo, lo que impulsa a los fabricantes a invertir en investigación y desarrollo para desarrollar soluciones eficaces de protección de cultivos con residuos mínimos.


MIR Regional

Información segmentaria

Información sobre tipo

Según la categoría de tipo, los fungicidas surgieron como el segmento de más rápido crecimiento en el mercado europeo de productos químicos para la protección de cultivos en 2023.

Para abordar estas enfermedades fúngicas, los fungicidas han surgido como herramientas indispensables en los esfuerzos de protección de cultivos. Los fungicidas están formulados para atacar específicamente y controlar el crecimiento de los hongos, ya sea inhibiendo su desarrollo o erradicándolos directamente. Este enfoque específico sirve para proteger los cultivos de los efectos adversos de las enfermedades fúngicas, reduciendo así el riesgo de pérdidas de rendimiento y preservando la calidad y cantidad de la producción agrícola.

La eficacia de los fungicidas en el manejo de las enfermedades fúngicas ha sido ampliamente estudiada y validada, lo que contribuyó a su adopción generalizada en la agricultura europea. Su aplicación desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la salud de los cultivos, la mitigación del impacto de las enfermedades fúngicas y el fomento de prácticas agrícolas sostenibles. Dada la creciente demanda de fungicidas debido a la prevalencia de enfermedades fúngicas, es imperativo que los agricultores y las partes interesadas agrícolas se mantengan al tanto de los últimos avances y las mejores prácticas en la aplicación de fungicidas para salvaguardar sus cultivos y garantizar cosechas exitosas.

Información sobre el modo de aplicación

Se proyecta que el segmento de pulverización foliar experimente un rápido crecimiento durante el período de pronóstico.

La simplicidad de la aplicación hace que las pulverizaciones foliares sean una opción favorita entre numerosos agricultores. Se pueden aplicar utilizando una variedad de equipos, que van desde pulverizadores manuales para la agricultura a pequeña escala hasta pulverizadores montados en tractores para operaciones a mayor escala. Esta adaptabilidad contribuye significativamente al uso generalizado de pulverizaciones foliares en el mercado de productos químicos para la protección de cultivos de Europa.

Información sobre los países

Alemania emergió como el país dominante en el mercado de productos químicos para la protección de cultivos de Europa en 2023, con la mayor participación de mercado en términos de valor.

Acontecimientos recientes

  • En marzo de 2023, Syngenta Crop Protection se asoció con Aphea.Bio para introducir una tecnología agrícola innovadora en los mercados europeos. La colaboración está orientada a acelerar la implementación de tratamientos biológicos de semillas en varios países europeos en los próximos cinco años, sujeto a la autorización regulatoria. Al combinar la tecnología de vanguardia ACTIV de Aphea.Bio con la reconocida cartera de tratamientos de semillas convencionales de Syngenta, la iniciativa tiene como objetivo proporcionar una propuesta de valor distintiva en respuesta al panorama dinámico del sector agrícola de la UE.

Principales actores del mercado

  • BASF Services Europe GmbH
  • Dow France SAS
  • DuPont de Nemours (Belgium) BV
  • Syngenta France SAS
  • Bayer AG
  • Nufarm Europe GmbH 
  • UPL Europe Limitado

 Por tipo

Por modo de aplicación

Por país

  • Herbicidas
  • Insecticidas
  • Fungicidas
  • Otros
  • Pulverización foliar
  • Tratamiento de semillas
  • Suelo Tratamiento
  • Otros
  • Alemania
  • Reino Unido
  • Francia
  • Rusia
  • España
  • Italia
  • Resto de Europa

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.