Mercado europeo de fertilizantes por tipo de cultivo (granos y cereales, legumbres y semillas oleaginosas, cultivos comerciales, frutas y verduras, otros), por modo de aplicación (pulverización foliar, fertirrigación, siembra, método de goteo, otros), por paÃs, competencia, pronóstico y oportunidades, 2019-2029F
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado europeo de fertilizantes por tipo de cultivo (granos y cereales, legumbres y semillas oleaginosas, cultivos comerciales, frutas y verduras, otros), por modo de aplicación (pulverización foliar, fertirrigación, siembra, método de goteo, otros), por paÃs, competencia, pronóstico y oportunidades, 2019-2029F
PerÃodo de pronóstico | 2025-2029 |
Tamaño del mercado (2023) | USD 54,86 mil millones |
CAGR (2024-2029) | 4,42% |
Segmento de más rápido crecimiento | Granos y cereales |
Mercado más grande | Alemania |
Tamaño del mercado (2029) | USD 71.86 mil millones |
Descripción general del mercado
El mercado europeo de fertilizantes se valoró en 54.86 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que proyecte un crecimiento sólido en el perÃodo de pronóstico con una CAGR del 4,42 % hasta 2029.
Además de esta tendencia de crecimiento en curso, la Comisión Europea ha lanzado recientemente la iniciativa Observatorio del mercado de fertilizantes de la UE. Esta iniciativa está diseñada para mejorar la transparencia, la previsibilidad y el seguimiento regular del mercado de fertilizantes en toda la Unión Europea. Al fomentar la colaboración entre las principales partes interesadas de la industria, el observatorio tiene como objetivo proporcionar información y análisis valiosos para facilitar los procesos de toma de decisiones informados.
El mercado europeo de fertilizantes está preparado para un crecimiento sostenido en el futuro previsible. La convergencia de técnicas agrÃcolas intensivas, prácticas agrÃcolas sostenibles y programas gubernamentales de apoyo está impulsando el mercado hacia adelante. A pesar de los desafÃos presentados por la pandemia de COVID-19, el mercado ha mostrado una notable resiliencia, destacando su papel fundamental tanto en el ámbito agrÃcola europeo como mundial. Con su enfoque inquebrantable en la innovación, la eficacia y la gestión ambiental, el mercado europeo de fertilizantes está bien equipado para abordar las demandas cambiantes de los agricultores y contribuir al avance de un sector agrÃcola más sostenible y productivo.
Principales impulsores del mercado
Aumento de las prácticas agrÃcolas
La industria europea de fertilizantes está siendo testigo de una sólida expansión, impulsada principalmente por la creciente demanda de metodologÃas agrÃcolas sostenibles. Esta demanda surge de un creciente reconocimiento entre los agricultores con respecto a la importancia de la preservación del medio ambiente junto con el logro de una producción óptima de los cultivos. Mediante la adopción de enfoques agrÃcolas sostenibles, como fertilizantes orgánicos y una gestión precisa de los nutrientes, los agricultores europeos pueden mejorar la fertilidad del suelo, minimizar el impacto ecológico y elevar la calidad general de sus rendimientos agrÃcolas. Con una población que supera los 749 millones de habitantes, Europa está experimentando una creciente necesidad de técnicas agrÃcolas eficientes y respetuosas con el medio ambiente, lo que influye directamente en la trayectoria de crecimiento del mercado de fertilizantes. A medida que la urbanización continúa invadiendo las tierras cultivables, los agricultores se enfrentan al imperativo de mejorar la producción de alimentos en entornos con recursos limitados. El uso de fertilizantes avanzados que optimicen la absorción de nutrientes al tiempo que frenan la pérdida de nutrientes se vuelve esencial, lo que facilita una mayor productividad de los cultivos y mitigan el daño ambiental. La proliferación de prácticas agrÃcolas sostenibles se erige como un catalizador clave que impulsa el sector europeo de fertilizantes hacia adelante. Ante la disminución de las tierras cultivables y una población en aumento, la demanda de fertilizantes eficientes y respetuosos con el medio ambiente está destinada a aumentar. A pesar de los desafÃos que enfrenta, como las limitaciones regulatorias y la volatilidad del mercado, la resiliencia del mercado subraya su papel indispensable dentro del entorno agrÃcola europeo.
Auge de la diversificación de cultivos
La diversificación de cultivos implica cultivar una variedad de cultivos dentro de un área especÃfica para reforzar la biodiversidad y reducir la dependencia de una sola especie de cultivo. Este enfoque abarca técnicas como la rotación de cultivos, el cultivo intercalado y el cultivo múltiple, que ofrecen numerosas ventajas ecológicas, incluida una mejor salud del suelo, una menor incidencia de plagas y enfermedades y una mayor resiliencia a las fluctuaciones climáticas.
La creciente tendencia a la diversificación de cultivos influye directamente en el mercado de fertilizantes. Los sistemas de cultivo diversos a menudo requieren soluciones de fertilizantes personalizadas para optimizar los retornos económicos. A medida que los agricultores pasan de las prácticas de monocultivo a sistemas de cultivo más diversificados, se produce un aumento correspondiente en la demanda de un espectro más amplio de fertilizantes, lo que configura la dinámica del mercado.
Varios factores impulsan la creciente adopción de la diversificación de cultivos en toda Europa. La mayor conciencia sobre las ramificaciones ambientales del monocultivo, junto con la necesidad imperiosa de contar con sistemas de producción de alimentos sostenibles, impulsa a los agricultores a adoptar enfoques diversificados. Este cambio se ve impulsado aún más por las aspiraciones de mejorar la fertilidad del suelo, reforzar el ciclo de nutrientes y fortalecer la resiliencia general de los ecosistemas agrÃcolas.
En medio de la crisis alimentaria mundial, es fundamental apoyar el libre comercio y reforzar las cosechas locales. Promover el acceso a los fertilizantes y abogar por la diversificación de cultivos surgen como estrategias eficaces para ampliar la producción de alimentos y racionalizar los canales de distribución. Al diversificar sus cultivos, los agricultores mitigan los riesgos asociados con las plagas, las enfermedades y las condiciones climáticas adversas, contribuyendo asà significativamente a las iniciativas de seguridad alimentaria.
Principales desafÃos del mercado
Complejidades asociadas con la gestión de nutrientes
En el contexto de la Unión Europea (UE), la fuerte dependencia de fertilizantes importados expone tanto a los agricultores de la UE como al sector europeo de fertilizantes a la inestabilidad del mercado. Un ejemplo reciente de esta vulnerabilidad es evidente en las sanciones impuestas a las importaciones de potasa de Bielorrusia tanto por la UE como por los Estados Unidos, lo que desencadenó ramificaciones generalizadas en todo el mercado mundial de fertilizantes. Estas sanciones han perturbado las cadenas de suministro, alterado los patrones de demanda e impactado en la dinámica de precios, lo que pone de relieve la susceptibilidad del sector a factores geopolÃticos externos.
El uso de fertilizantes, en particular los basados en nitrógeno, ha suscitado importantes preocupaciones ambientales. Problemas como la contaminación del agua y del aire, asà como las emisiones de gases de efecto invernadero, están vinculados a la gestión inadecuada de estos nutrientes. Esto pone de relieve la necesidad imperiosa de aplicar estrategias eficaces de gestión de nutrientes que logren un delicado equilibrio entre maximizar los rendimientos de los cultivos y minimizar la degradación ambiental. Lograr este equilibrio exige una innovación constante y una aplicación diligente de prácticas sostenibles en el sector agrÃcola.
Tendencias clave del mercado
Creciente demanda de fertilizantes inteligentes
Los fertilizantes inteligentes, también conocidos como fertilizantes de liberación controlada o de liberación lenta, están formulados para administrar nutrientes a los cultivos de forma gradual durante un perÃodo prolongado. Estos fertilizantes pioneros se adaptan a las condiciones del suelo y a los requerimientos nutricionales de las plantas, asegurando una absorción óptima de nutrientes mientras minimizan la pérdida de nutrientes al medio ambiente.
Más allá de sus capacidades de liberación prolongada, los fertilizantes inteligentes integran tecnologÃas avanzadas para entregar nutrientes con precisión. Estas tecnologÃas incluyen sistemas basados en sensores que monitorean la humedad, la temperatura y los niveles de nutrientes del suelo, lo que permite a los agricultores aplicar fertilizantes solo cuando es necesario. Al personalizar la aplicación de nutrientes para satisfacer las demandas especÃficas de cada cultivo, los fertilizantes inteligentes promueven la eficiencia de los recursos y mitigan el riesgo de fertilización excesiva.
En lÃnea con los objetivos de sostenibilidad de la Unión Europea, existe un énfasis creciente en la gestión eficaz de los nutrientes y la reducción de los impactos ambientales. Los fertilizantes inteligentes están bien alineados con estos objetivos, ya que pueden mitigar la escorrentÃa de nutrientes y las emisiones de gases de efecto invernadero tÃpicamente asociadas con el uso de fertilizantes convencionales. Su mecanismo de liberación controlada asegura una liberación gradual de nutrientes, reduciendo la probabilidad de lixiviación de nutrientes en los cuerpos de agua y la contaminación de los ecosistemas. Al frenar la pérdida de nutrientes, los fertilizantes inteligentes contribuyen a preservar la calidad del agua y a proteger el medio ambiente.
Teniendo en cuenta estos aspectos, la creciente demanda de fertilizantes inteligentes está llamada a transformar el mercado de fertilizantes de Europa. A medida que la región realiza la transición hacia prácticas agrÃcolas más sostenibles y eficientes, se prevé que estos fertilizantes innovadores desempeñen un papel fundamental en la consecución de objetivos agrÃcolas y ambientales. Los avances en la tecnologÃa de fertilizantes, como el desarrollo de fertilizantes inteligentes de base biológica y nanomejorados, tienen potencial para mejorar aún más la eficiencia de los nutrientes y minimizar las huellas ambientales. Dada la creciente preferencia por los productos orgánicos y la necesidad imperiosa de soluciones agrÃcolas sostenibles, se prevé que el mercado de fertilizantes inteligentes experimente un crecimiento sustancial y ofrezca oportunidades significativas para las partes interesadas de la industria.
Información segmentaria
Información sobre el tipo de cultivo
Según la categorÃa del tipo de cultivo, los granos y cereales surgieron como el segmento de más rápido crecimiento en el mercado europeo de fertilizantes.
Con el aumento del crecimiento de la población, existe una creciente demanda de una mayor producción de alimentos. Se espera que los granos y cereales, como alimentos básicos, experimenten un aumento correspondiente en la demanda. Los agricultores están motivados a aumentar sus niveles de producción, lo que aumenta la demanda de fertilizantes para apoyar sus actividades agrÃcolas.
Los fertilizantes secos han surgido como una opción favorita para el cultivo de cereales y granos debido a su relación costo-beneficio. Ofrecen a los agricultores un medio económico para mejorar la fertilidad del suelo y el rendimiento de los cultivos, lo que resulta en su adopción generalizada en el cultivo de granos y cereales.
Información sobre el modo de aplicación
Se proyecta que el segmento de pulverización foliar experimente un rápido crecimiento durante el perÃodo de pronóstico.
Descargar informe de muestra gratuito
Información sobre el paÃs
Alemania emergió como el paÃs dominante en el mercado de fertilizantes de Europa en 2023, con la mayor participación de mercado en términos de valor y volumen.
En lÃnea con su constante búsqueda de prácticas agrÃcolas sostenibles, Alemania ha instituido polÃticas agrÃcolas sólidas que respaldan activamente el uso de fertilizantes. Reconociendo el imperativo de optimizar la gestión de nutrientes, el Gobierno Federal sancionó recientemente una novedosa legislación sobre fertilizantes. Esta legislación está orientada a aumentar la eficacia de los fertilizantes, promover técnicas agrÃcolas sostenibles y salvaguardar la integridad ambiental.
Avances recientes
- En marzo de 2024, Argus presentó evaluaciones innovadoras para el nitrato de amonio cálcico (CAN) con bajo contenido de carbono o sin carbono, un fertilizante fundamental a base de nitrógeno ampliamente utilizado en toda Europa. Estas evaluaciones innovadoras muestran los costos de producción de CAN utilizando amonÃaco azul, derivado del gas natural con emisiones de carbono secuestradas o reutilizadas y amonÃaco verde, proveniente de energÃa renovable.
Principales actores del mercado
- BASF Services Europe GmbH
- Syngenta France SAS
- Yara International ASA
- EuroChem Group
- Anwil SA
- FKL Fertilizers
Por cultivo Tipo | Por modo de aplicación | Por paÃs |
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy