Mercado de protección del césped en América del Norte por aplicación (paisajismo, golf, deportes, cultivo de césped), por país, competencia, pronóstico y oportunidades, 2019-2029

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de protección del césped en América del Norte por aplicación (paisajismo, golf, deportes, cultivo de césped), por país, competencia, pronóstico y oportunidades, 2019-2029

Período de pronóstico2025-2029
Tamaño del mercado (2023)USD 1.89 mil millones
CAGR (2024-2029)4,11 %
Segmento de más rápido crecimientoDeportes
Mercado más grandeEstados Unidos
Tamaño del mercado (2029)USD 2,38 mil millones

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado de protección del césped de América del Norte se valoró en USD 1.89 mil millones en 2023 y se prevé que proyecte un crecimiento sólido en el período de pronóstico con una CAGR del 4,11% hasta 2029. El mercado de protección del césped de América del Norte está experimentando una expansión significativa debido a la mayor demanda de mantenimiento de céspedes visualmente atractivos, campos deportivos, campos de golf y parques a gran escala. A medida que aumentan las preocupaciones ambientales y las prácticas de paisajismo sostenible ganan prominencia, las soluciones de protección del césped se han vuelto esenciales.

La urbanización, la proliferación de actividades recreativas y el aumento de eventos deportivos son impulsores clave que alimentan la necesidad de productos y servicios de protección del césped. Estas soluciones desempeñan un papel crucial en la prevención de la erosión del suelo, la compactación y los daños causados por el tránsito peatonal, la maquinaria o las condiciones climáticas adversas, lo que garantiza la durabilidad y el bienestar de las superficies de césped.

Las innovaciones en tecnologías de protección del césped, como el desarrollo de productos biodegradables y ecológicos, están estimulando aún más el crecimiento del mercado. Además, la adopción de técnicas avanzadas de gestión del césped, como el manejo integrado de plagas y los sistemas de riego de precisión, está impulsando la demanda de soluciones integrales de protección del césped.

Impulsores clave del mercado

Crecimiento de la industria agrícola

El sector agrícola ha experimentado un aumento de los avances tecnológicos, que abarcan desde las metodologías de agricultura de precisión hasta la innovación de cultivos modificados genéticamente. Estos avances han dado como resultado una mayor productividad, una menor utilización de los recursos y una mayor eficiencia operativa general en las actividades agrícolas.

En medio de las crecientes preocupaciones por la degradación ambiental y los impactos del cambio climático, la industria agrícola ha realizado esfuerzos concertados para adoptar prácticas sostenibles. Esto implica la adopción de fertilizantes orgánicos, técnicas de rotación de cultivos y enfoques de manejo integrado de plagas, todos orientados a salvaguardar la salud del suelo y la biodiversidad.

Impulsados por las preferencias de los consumidores por productos orgánicos y de origen local, los agricultores están adoptando cada vez más prácticas que resuenan con estas demandas del mercado. Esta transición no solo abre nuevas vías en los mercados agrícolas, sino que también subraya la necesidad de implementar estrategias de manejo sustentable del césped para satisfacer las expectativas de los consumidores.

A medida que las operaciones agrícolas se expanden para satisfacer la creciente demanda de alimentos en América del Norte, la presión sobre los recursos naturales se intensifica. En consecuencia, existe una tendencia a convertir los pastizales naturales en campos agrícolas, lo que aumenta la necesidad de soluciones de protección del césped para preservar los espacios verdes y las áreas recreativas en medio de paisajes agrícolas en evolución.

Aumento de los avances tecnológicos

Una de las principales áreas en las que los avances tecnológicos han tenido un impacto sustancial es en el desarrollo de productos avanzados de protección del césped. Tradicionalmente, la protección del césped dependía en gran medida de barreras físicas como cercas o cubiertas para salvaguardar la hierba y el suelo. Sin embargo, con los avances en la ciencia de los materiales y los procesos de fabricación, han surgido nuevos productos que ofrecen una protección superior a la vez que son más respetuosos con el medio ambiente y rentables.

Por ejemplo, la introducción de esteras de protección del césped de alto rendimiento fabricadas con materiales reciclados ha ganado terreno en la industria. Estas esteras proporcionan una protección duradera y flexible para las áreas verdes durante eventos o actividades de construcción, minimizando el daño causado por el tráfico peatonal, el equipo pesado o las condiciones climáticas adversas. Además, la incorporación de la nanotecnología ha llevado al desarrollo de recubrimientos y tratamientos que mejoran la resiliencia del césped y el suelo, haciéndolos más resistentes al desgaste.

La tecnología ha facilitado la integración de soluciones inteligentes en las prácticas de protección del césped, marcando el comienzo de una era de gestión basada en datos. Los sistemas de monitoreo basados en sensores integrados en las áreas de césped permiten el seguimiento en tiempo real de parámetros cruciales como la humedad del suelo, los niveles de compactación y el contenido de nutrientes. Al recopilar y analizar estos datos, los jardineros y los administradores de las instalaciones pueden tomar decisiones informadas sobre los programas de riego, fertilización y mantenimiento, optimizando así la salud y la longevidad del césped.

La llegada de las técnicas de agricultura de precisión ha permitido una aplicación más específica y eficiente de los productos de protección del césped. Los drones equipados con cámaras multiespectrales pueden proporcionar imágenes aéreas detalladas de las áreas de césped, lo que permite un mapeo preciso de la salud de la vegetación e identificar posibles áreas de preocupación. Estos datos se pueden utilizar para implementar recursos precisamente donde se necesitan, minimizando el desperdicio y maximizando la efectividad.

Los avances en comunicación y conectividad han facilitado el monitoreo y la gestión remotos de los sistemas de protección del césped. Las plataformas basadas en la nube y las aplicaciones móviles permiten a las partes interesadas acceder a información en tiempo real sobre las condiciones del césped y recibir alertas o notificaciones sobre cualquier problema que requiera atención. Este nivel de supervisión remota mejora la eficiencia y permite un mantenimiento proactivo, lo que reduce el riesgo de daños costosos en las áreas de césped.


MIR Segment1

Principales desafíos del mercado

Aumento de las preocupaciones ambientales

Una de las principales preocupaciones ambientales asociadas con la protección del césped radica en el uso de pesticidas, herbicidas y fertilizantes químicos. Si bien estos productos son eficaces para mantener el césped saludable, también pueden representar riesgos para los ecosistemas, la calidad del agua y la salud humana a través de la escorrentía y la lixiviación. Además, el uso indiscriminado de estos productos químicos puede dañar a los insectos beneficiosos, a los polinizadores y a otros organismos no objetivo, lo que exacerba aún más los desequilibrios ecológicos.

Otro desafío surge de la conversión de paisajes naturales, como pastizales y humedales, en céspedes cuidados, campos de golf y campos deportivos. Esta transformación no solo disminuye la biodiversidad y altera los ecosistemas nativos, sino que también contribuye a la fragmentación del hábitat y a la pérdida de corredores de vida silvestre.

Además, la dependencia de sistemas de riego intensivo para mantener un césped verde y exuberante plantea desafíos importantes en regiones que enfrentan escasez de agua. El consumo excesivo de agua no solo agota los recursos hídricos locales, sino que también exacerba las condiciones de sequía y socava la sostenibilidad de los paisajes.

Tendencias clave del mercado

Enfoque creciente en el manejo de enfermedades y plagas

Uno de los impulsores clave de esta tendencia es la creciente incidencia de enfermedades del césped e infestaciones de plagas. Factores como los patrones climáticos cambiantes y la proliferación de sistemas de monocultivo de césped han contribuido a la propagación de enfermedades y plagas en entornos de césped. Como resultado, los administradores de césped reconocen cada vez más la necesidad de estrategias efectivas de manejo de enfermedades y plagas para salvaguardar la salud y el aspecto de las superficies de césped.

Además, existe una creciente preocupación por los impactos ambientales y de salud de los enfoques tradicionales basados en productos químicos para el control de enfermedades y plagas. Los pesticidas y fungicidas utilizados en el manejo del césped pueden representar riesgos para la salud humana, los organismos no objetivo y la calidad del agua. En respuesta, existe una creciente demanda de métodos alternativos y respetuosos con el medio ambiente para el manejo de enfermedades y plagas que minimicen la dependencia de productos químicos sintéticos.

El manejo integrado de plagas (MIP) ha surgido como un enfoque preferido para el manejo de enfermedades y plagas en la industria del césped. El MIP enfatiza el uso de una combinación de métodos de control cultural, biológico y mecánico para minimizar el uso de pesticidas mientras se manejan de manera efectiva las poblaciones de plagas. Este enfoque no solo reduce el impacto ambiental de las prácticas de manejo del césped, sino que también promueve la sostenibilidad a largo plazo al preservar los ecosistemas naturales y los organismos beneficiosos.

Los avances en la tecnología también han desempeñado un papel importante en el impulso de la tendencia hacia el manejo de enfermedades y plagas en el mercado de protección del césped. Las innovaciones como la teledetección, el modelado predictivo y los sistemas de aplicación de precisión permiten a los administradores de césped monitorear la actividad de enfermedades y plagas con mayor precisión y aplicar medidas de control de manera más efectiva. Además, el desarrollo de biopesticidas, inóculos microbianos y otros agentes de control biológico ofrece alternativas prometedoras a los productos tradicionales basados en químicos.


MIR Regional

Información segmentaria

Información de la aplicación

Se proyecta que el segmento deportivo experimente un rápido crecimiento durante el período de pronóstico. La proliferación de ligas deportivas profesionales y amateurs organizadas en la región de América del Norte ha impulsado el crecimiento de la infraestructura deportiva. Desde equipos comunitarios locales hasta torneos internacionales, existe una necesidad constante de superficies de césped bien mantenidas para garantizar la seguridad de los jugadores, el rendimiento y la estética del lugar. Los productos de protección del césped, como las esteras de refuerzo del césped, los estabilizadores de césped y los sistemas de drenaje, son esenciales para preservar la integridad de los campos deportivos y prolongar su vida útil.

En los últimos años, la industria del deporte ha sido testigo de un cambio notable hacia la priorización de la seguridad de los jugadores y la sostenibilidad ambiental en las prácticas de gestión del césped. Este mayor énfasis refleja un creciente reconocimiento de la importancia de garantizar superficies de juego seguras para los atletas y, al mismo tiempo, minimizar la huella ambiental de las instalaciones deportivas. Las soluciones de protección del césped han surgido como herramientas indispensables para lograr estos objetivos duales, desempeñando un papel fundamental en la protección tanto de los atletas como del medio ambiente.

Una de las principales preocupaciones en la gestión del césped deportivo es la prevención de lesiones entre los atletas. Los productos de protección del césped están diseñados para proporcionar superficies estables y que absorban los impactos, reduciendo así el riesgo de resbalones, tropiezos y caídas durante las actividades deportivas. Al mitigar el potencial de lesiones, estas soluciones no solo protegen el bienestar de los atletas, sino que también contribuyen a la longevidad de sus carreras. Además, mantener superficies de juego uniformes mejora la calidad general del juego, fomentando un entorno competitivo y agradable tanto para los participantes como para los espectadores.

Información sobre el país

Estados Unidos emergió como el actor dominante en el mercado de protección del césped de América del Norte en 2023, con la mayor participación de mercado en términos de valor. Estados Unidos ha experimentado una rápida urbanización y desarrollo de infraestructura en los últimos años. Este crecimiento ha llevado a una mayor demanda de soluciones de protección del césped en diversos entornos, incluidos parques, instalaciones deportivas y espacios públicos.

Estados Unidos alberga una floreciente industria deportiva, con especial énfasis en deportes como el cricket, el fútbol, el rugby y el golf. El desarrollo de la infraestructura deportiva, incluidos estadios y campos de golf, ha impulsado la demanda de productos de protección del césped de alta calidad para garantizar la longevidad y el rendimiento de las superficies de juego.

Con un enfoque creciente en la sostenibilidad ambiental, ha habido una mayor conciencia de la importancia de mantener los espacios verdes y los paisajes naturales. Los productos de protección del césped que ofrecen soluciones respetuosas con el medio ambiente, como materiales reciclados y tecnologías de ahorro de agua, han ganado terreno en los Estados Unidos.

A medida que aumentan los niveles de ingresos disponibles en los Estados Unidos, ha habido un mayor enfoque en las actividades de ocio y recreativas. Esto ha llevado a una mayor inversión en espacios y servicios al aire libre, lo que impulsa la demanda de productos de protección del césped que puedan mantener el atractivo estético y la funcionalidad de estas áreas.

Desarrollo reciente

  • En enero de 2023, cuando Valent Professional Products y Nufarm se reúnan en la Conferencia y feria comercial GSCAA (CTS) en Phoenix, marcará una ocasión importante ya que los principales proveedores de soluciones agrícolas celebrarán el décimo aniversario de su asociación de distribución en Turf & Sector ornamental (T&O). Además, tras la presentación por parte de Nufarm del lanzamiento del herbicida Velocity PM Poa Management, una tecnología desarrollada por la división de I+D de Valent, ambos equipos se reunirán para analizar la exploración de otras oportunidades innovadoras de cartera. Su objetivo común es ofrecer una gama cada vez mayor de soluciones de gestión del césped de golf que aporten valor añadido y ventaja competitiva.

Principales actores del mercado

  • Adama Ltd
  • AMVAC Chemical Corporation
  • UPL NA Inc
  • BASF Corp
  • Bayer Cropscience AG
  • Nufarm Americas Inc
  • Marrone Bio Innovations Inc.
  • Syngenta AG
  • Sumitomo Chemical Corporación

 Por aplicación

Por país

  • Paisajismo
  • Golf
  • Deportes
  • Césped Cultivadores
  • Estados Unidos
  • México
  • Canadá

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.