Mercado de adyuvantes agrícolas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (adyuvantes de utilidad, adyuvantes activadores), por aplicación (insecticidas, fungicidas, herbicidas, otros), por cultivo (semillas oleaginosas y legumbres, cereales y granos, frutas y verduras, otros), por región y competencia, 2019-2029F

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de adyuvantes agrícolas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (adyuvantes de utilidad, adyuvantes activadores), por aplicación (insecticidas, fungicidas, herbicidas, otros), por cultivo (semillas oleaginosas y legumbres, cereales y granos, frutas y verduras, otros), por región y competencia, 2019-2029F

Período de pronóstico2025-2029
Tamaño del mercado (2023)USD 2,98 mil millones
Tamaño del mercado (2029)USD 4,05 mil millones
CAGR (2024-2029)5,34 %
Segmento de más rápido crecimientoCereales y granos
Mayor MercadoAmérica del Norte

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado global de adyuvantes agrícolas se valoró en USD 2,98 mil millones en 2023 y se anticipa que proyectará un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 5,34% hasta 2029. Los adyuvantes agrícolas desempeñan un papel vital en las prácticas agrícolas modernas al mejorar la eficacia y la eficiencia de los insumos agrícolas. Están diseñados específicamente para mezclarse con pesticidas, herbicidas, fungicidas o fertilizantes para optimizar la aplicación y mejorar el rendimiento. Los adyuvantes modifican las propiedades de las soluciones de pulverización, lo que garantiza una mejor cobertura y penetración de las plantas objetivo. Reducen la tensión superficial de las gotas de pulverización, lo que mejora la humectación y la propagación en las superficies de las plantas. Además, los adyuvantes mejoran la adhesión del producto en aerosol a las superficies de las hojas, evitando la escorrentía y aumentando la absorción de los ingredientes activos. También ayudan a superar factores ambientales como las variaciones de temperatura y humedad que pueden afectar la eficacia de los insumos agrícolas. Además, los adyuvantes mejoran la estabilidad y compatibilidad de las soluciones de pulverización, reduciendo el riesgo de degradación o separación. Al incorporar adyuvantes agrícolas, los agricultores pueden lograr un control de plagas, manejo de malezas, prevención de enfermedades y suministro de nutrientes más efectivos, lo que en última instancia da como resultado mayores rendimientos de los cultivos, mejor calidad y mayor productividad.

Impulsores clave del mercado

Cambio creciente hacia la agricultura sostenible

El cambio creciente hacia la agricultura sostenible está contribuyendo significativamente al mercado. Con un énfasis creciente en las prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente y socialmente responsables, los agricultores buscan adyuvantes que se alineen con los principios agrícolas sostenibles. Estos adyuvantes desempeñan un papel crucial en la promoción de la agricultura sostenible al facilitar el uso reducido de productos químicos, minimizar el impacto ambiental y mejorar la eficiencia de los recursos. En la búsqueda de una agricultura sostenible, los adyuvantes que optimizan la eficacia de las aplicaciones agroquímicas son muy buscados. Estos adyuvantes no solo mejoran el rendimiento de los pesticidas y herbicidas, sino que también ayudan a reducir la escorrentía y la contaminación ambiental. Al mejorar el control específico de plagas y malezas, ayudan a proteger los cultivos y minimizan el impacto negativo en el medio ambiente.

Aumento de las inversiones en investigación y desarrollo agrícola (I+D)

Las crecientes inversiones en investigación y desarrollo agrícola (I+D) tienen un impacto favorable en el mercado. Estas inversiones impulsan el desarrollo de formulaciones adyuvantes innovadoras con funcionalidades y rendimiento mejorados. Los amplios esfuerzos de I+D dan como resultado la creación de nuevos adyuvantes que ofrecen una mayor compatibilidad, estabilidad y eficiencia en aplicaciones agroquímicas. Las formulaciones avanzadas abordan los desafíos que enfrentan los agricultores, como el aumento de la resistencia a los pesticidas y la necesidad de reducir los insumos químicos. Además, las inversiones en I+D agrícola también contribuyen al desarrollo de adyuvantes que se alinean con las tendencias emergentes, como la agricultura de precisión y las prácticas agrícolas sostenibles. Estos adyuvantes satisfacen las demandas de la agricultura moderna al optimizar la eficacia de los agroquímicos, reducir el impacto ambiental y promover la eficiencia de los recursos. A medida que las inversiones en I+D agrícola siguen creciendo, el desarrollo de soluciones adyuvantes innovadoras se acelerará, impulsando el crecimiento del mercado y asegurando que los agricultores tengan acceso a los últimos avances en tecnología agrícola.


MIR Segment1

Adopción rápida de técnicas de agricultura de precisión

La rápida adopción de técnicas de agricultura de precisión está revolucionando el mercado al empoderar a los agricultores con tecnologías y estrategias avanzadas. La agricultura de precisión aprovecha herramientas de vanguardia como GPS, sensores y drones para permitir la agricultura específica del sitio y la gestión personalizada de los cultivos. En este contexto, los adyuvantes surgen como componentes cruciales que mejoran el rendimiento y la eficiencia de las aplicaciones agroquímicas. Con su capacidad para facilitar la aplicación precisa y la deposición dirigida de pesticidas, herbicidas y fertilizantes, los adyuvantes desempeñan un papel fundamental para maximizar la eficacia y minimizar el desperdicio.

Además, la agricultura de precisión permite a los agricultores optimizar la asignación de recursos, reducir los costos de insumos y minimizar el impacto ambiental. Al aprovechar los adyuvantes que respaldan las prácticas de agricultura de precisión, como mejorar la cobertura de pulverización, reducir la deriva y mejorar la adhesión, los agricultores pueden lograr resultados notables. La demanda de dichos adyuvantes se está disparando a medida que continúa expandiéndose la adopción de la agricultura de precisión.

Aumento de la demanda de alimentos

El aumento mundial de la demanda de alimentos está inherentemente ligado a la creciente necesidad de adyuvantes agrícolas, compuestos que mejoran la eficacia de los pesticidas, fertilizantes y otros tratamientos agrícolas. A medida que la población mundial continúa expandiéndose, la demanda de alimentos aumenta simultáneamente, lo que requiere un mejor rendimiento y productividad de los cultivos. Los adyuvantes agrícolas desempeñan un papel crucial en este proceso, ya que aumentan la eficacia de los agroquímicos y, por lo tanto, maximizan la producción de los cultivos. Los adyuvantes mejoran la absorción, la distribución y la adherencia de los pesticidas en las plantas, lo que reduce las cantidades necesarias de estos productos químicos y contribuye a un enfoque más sostenible de la agricultura. Por lo tanto, a medida que se intensifica el desafío de alimentar a una población en constante crecimiento, se espera que aumente la dependencia de estos adyuvantes. Además, el cambio creciente hacia prácticas agrícolas sostenibles, impulsado por las crecientes preocupaciones ambientales, refuerza aún más la demanda de adyuvantes agrícolas. Estos compuestos pueden ayudar a reducir el impacto ambiental de la agricultura al minimizar el uso de pesticidas y la escorrentía, que contribuyen significativamente a la contaminación del agua. Es probable que la creciente demanda de alimentos a nivel mundial impulse la necesidad de adyuvantes agrícolas. A medida que continúa la búsqueda del equilibrio entre el suministro de alimentos y el crecimiento demográfico, estos componentes vitales de la agricultura moderna están a punto de adquirir una importancia cada vez mayor.

Principales desafíos del mercado

Falta de conocimiento sobre los beneficios de los adyuvantes

Los adyuvantes, componentes complementarios utilizados en la agricultura para mejorar la eficacia de los plaguicidas, desempeñan un papel vital en el sector agrícola mundial. Sin embargo, se espera que la falta de conocimiento sobre sus beneficios frene la demanda mundial de estos productos. A pesar de su capacidad para mejorar la eficiencia de los plaguicidas, muchos agricultores, en particular los de las regiones en desarrollo, siguen sin estar informados de sus ventajas. Esta brecha en el conocimiento a menudo da como resultado la subutilización o el descuido total de los adyuvantes, lo que conduce a un control de plagas menos eficaz y, en última instancia, a una disminución de los rendimientos de los cultivos. Además, la ausencia de un marco regulatorio sólido en muchas regiones contribuye aún más a la ignorancia en torno al uso de adyuvantes, ya que los agricultores no se ven obligados a incorporarlos en sus prácticas agrícolas. Además, algunos agricultores dudan en adoptar adyuvantes debido a los costos adicionales percibidos, sin saber que los beneficios a largo plazo de los adyuvantes, como la mejora de los rendimientos de los cultivos y la reducción del uso de pesticidas, superan la inversión inicial. En consecuencia, estos factores contribuyen a una disminución general de la demanda mundial de adyuvantes agrícolas, lo que subraya la necesidad de amplias iniciativas educativas y marcos regulatorios sólidos para promover sus beneficios.


MIR Regional

Variabilidad en la calidad y estandarización de los productos

Se espera que la demanda mundial de adyuvantes agrícolas disminuya debido a la variabilidad en la calidad y estandarización de los productos. Los adyuvantes agrícolas son componentes críticos en los agroquímicos que mejoran la eficiencia y la eficacia de los pesticidas. Sin embargo, los diferentes niveles de calidad del producto, a menudo resultado de diferentes procesos y materiales de fabricación, pueden afectar significativamente el rendimiento de estos adyuvantes. Los agricultores, que son los usuarios finales, son cada vez más conscientes de esta variabilidad de la calidad y están expresando sus preocupaciones. Además, la falta de estandarización en la industria agrava el problema. Sin estándares universales a los que adherirse, los fabricantes tienen margen de maniobra para producir adyuvantes de diferentes calidades y eficiencias. Esta inconsistencia puede resultar en un rendimiento impredecible, desalentando a los agricultores a invertir en estos productos. Para sostener la demanda global, es esencial que la industria trabaje para mejorar la calidad del producto e implementar la estandarización.

Tendencias clave del mercado

Crecimiento de la demanda de productos orgánicos

Se prevé que la creciente demanda de productos orgánicos en todo el mundo acelere exponencialmente la necesidad de adyuvantes agrícolas. Estos aditivos esenciales mejoran la eficiencia de los agroquímicos, lo que lleva a una mejora en el rendimiento de los cultivos al tiempo que se cumplen los estrictos estándares de la agricultura orgánica. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de la salud, la demanda de productos orgánicos y sin químicos se está disparando. Este cambio está catalizando a los agricultores para adoptar prácticas agrícolas sostenibles y hacer una transición estratégica hacia la agricultura orgánica para satisfacer esta creciente demanda.

Los adyuvantes agrícolas desempeñan un papel fundamental en esta transición, ofreciendo una solución ecológica para la protección de los cultivos sin los efectos secundarios nocivos de los pesticidas sintéticos tradicionales. Los adyuvantes mejoran la eficacia de los pesticidas orgánicos, asegurando que los agricultores puedan mantener altos rendimientos al mismo tiempo que cumplen con los estrictos requisitos de la certificación orgánica. Como resultado, el mercado mundial de adyuvantes agrícolas está experimentando un notable repunte, impulsado por la creciente demanda de productos orgánicos.

Además, mientras el mundo lucha contra la crisis climática, hay un énfasis cada vez mayor en la agricultura sostenible. Los adyuvantes agrícolas encajan en esta narrativa, permitiendo a los agricultores utilizar menos agroquímicos y reducir su huella ambiental. En conclusión, la creciente demanda de productos orgánicos no es sólo una tendencia, sino un cambio global que se prevé que estimule significativamente la demanda de adyuvantes agrícolas.

Aumento de la incidencia de la resistencia a los pesticidas

El aumento de la resistencia a los pesticidas en todo el mundo es una preocupación importante para la industria agrícola. Esta resistencia, impulsada por los mecanismos de evolución adaptativa de las plagas, socava la eficacia de los pesticidas convencionales, lo que lleva a pérdidas significativas de cultivos. En consecuencia, se espera que este creciente problema impulse la demanda mundial de adyuvantes agrícolas. Estos adyuvantes mejoran el rendimiento de los pesticidas, lo que les permite combatir las plagas resistentes de manera más efectiva. Funcionan mejorando la propagación, la penetración y la eficacia general de los pesticidas, lo que aumenta el rendimiento de los cultivos sin requerir un uso más intensivo de pesticidas. Además, los adyuvantes se pueden adaptar a plagas y condiciones específicas, lo que ofrece un nivel de adaptabilidad del que carecen los pesticidas tradicionales. A medida que los países de todo el mundo continúan lidiando con el desafío de alimentar a las poblaciones en crecimiento frente al cambio climático y la disminución de las tierras cultivables, no se puede subestimar la importancia de las estrategias de protección de cultivos eficientes y efectivas. Por lo tanto, a medida que la resistencia a los pesticidas continúa aumentando, es probable que aumente el uso de adyuvantes agrícolas, ofreciendo una solución que es sostenible tanto económica como ambientalmente.

Información segmentaria

Información sobre el tipo

Según el tipo, el adyuvante activador dominó el mercado, representando la mayor participación de mercado. Se proyecta que experimente el mayor crecimiento durante el período de pronóstico. Los adyuvantes activadores desempeñan un papel crucial en la mejora de la acción biológica de productos fitosanitarios específicos. Por ejemplo, los herbicidas ya poseen la capacidad de penetrar y eliminar las malezas, dependiendo de la formulación de sus ingredientes activos. Sin embargo, cuando se agrega un adyuvante activador a la mezcla, el herbicida puede penetrar en la maleza de manera más efectiva. Esto da como resultado un control superior de malezas, plagas o enfermedades cuando los agentes fitosanitarios se tratan con un adyuvante activador, gracias a tasas de absorción y penetración mejoradas. El grupo de adyuvantes incluye surfactantes, concentrados de aceite y soluciones de fertilizantes líquidos, todos los cuales contribuyen a la eficacia general del proceso de protección de cultivos.

Información sobre la aplicación

Según la aplicación, los cereales y granos no solo dominan, sino que desempeñan un papel crucial en el mercado global de adyuvantes agrícolas, principalmente debido a su contribución crítica a la seguridad alimentaria mundial. Como dieta básica para la mayoría de la población mundial, la demanda de cereales y granos está experimentando un aumento perpetuo, en línea con la población mundial en constante aumento. Para garantizar el rendimiento óptimo de los pesticidas, herbicidas y otros productos químicos agrícolas, el uso de adyuvantes agrícolas se ha vuelto indispensable. Estos adyuvantes no solo mejoran los rendimientos y la calidad de estos cultivos, sino que también fomentan una mayor confianza en su uso, consolidando así su posición dominante en el mercado. Por lo tanto, no se puede exagerar la importancia de los cereales y los granos para lograr prácticas agrícolas sostenibles y abordar las necesidades alimentarias de una población en crecimiento.

Perspectivas regionales

América del Norte tiene la participación mayoritaria en el mercado de adyuvantes agrícolas. Es uno de los mercados más grandes para tecnologías avanzadas de protección de cultivos. Debido al cultivo extensivo de cultivos como el maíz y la soja, que requieren cantidades sustanciales de productos químicos para la protección de cultivos, el uso de adyuvantes es mayor en esta región. Además, los agricultores de América del Norte muestran un mayor conocimiento de las prácticas científicas de protección de cultivos, lo que lleva a una mayor adopción de adyuvantes a nivel de agricultores. El predominio de América del Norte en este mercado puede atribuirse a varios factores clave. Estos incluyen una población en rápido crecimiento, una reducción continua de las tierras cultivables y una creciente demanda de productos alimenticios de alta calidad. Además, se espera que factores como la escasez de mano de obra en la agricultura, la evolución de las prácticas agrícolas, el creciente reconocimiento del impacto ambiental de la agricultura y el creciente interés en los sistemas de producción sostenibles impulsen aún más el crecimiento del mercado en América del Norte.

Desarrollos recientes

  • En septiembre de 2023, Croda International plc presentó un nuevo producto, Atlox™ BS-50, diseñado para abordar los requisitos del sector de biopesticidas en expansión. Atlox BS-50 funciona como un sistema de suministro de polvo conveniente diseñado para microbios formadores de esporas. Su naturaleza fácil de usar simplifica el proceso, requiriendo solo la adición del microbio para completar el producto final, reduciendo en consecuencia el tiempo de desarrollo de la formulación.

Actores clave del mercado

  • Miller Chemical and Fertilizer LLC
  • Precision Laboratories, LLC
  • CHS Inc.
  • Kalo Inc.
  • Corteva Inc.
  • Evonik Industries AG
  • Nufarm Limited
  • Croda International Plc.
  • Solvay SA
  • BASF SE
  • Huntsman Corporation

Por tipo

Por aplicación

Por cultivo

Por región

  • Adyuvantes de utilidad
  • Adyuvantes activadores
  • Insecticidas
  • Fungicidas
  • Herbicidas
  • Otros
  • Semillas oleaginosas y legumbres
  • Cereales y granos
  • Frutas y verduras
  • Otros
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • América del Sur
  • Oriente Medio y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.