Mercado de activadores de plantas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por fuente (biológica, química), por forma (polvo, gránulos, líquido), por modo de aplicación (foliar, tratamiento del suelo, otros), por tipo de cultivo (legumbres y semillas oleaginosas, cereales y granos, frutas y verduras, otros), por región y competencia, 2019-20

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de activadores de plantas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por fuente (biológica, química), por forma (polvo, gránulos, líquido), por modo de aplicación (foliar, tratamiento del suelo, otros), por tipo de cultivo (legumbres y semillas oleaginosas, cereales y granos, frutas y verduras, otros), por región y competencia, 2019-20

Período de pronóstico2025-2029
Tamaño del mercado (2023)USD 878,30 millones
CAGR (2024-2029)6,58 %
Segmento de más rápido crecimientoPolvo
Mercado más grandeAsia Pacífico
Tamaño del mercado (2029)USD 1290,32 millones

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado global de activadores de plantas se valoró en USD 878,30 millones en 2023 y se prevé que proyecte un crecimiento constante en el período de pronóstico con una CAGR del 6,58% hasta 2029. El mercado global de activadores de plantas es un sector dinámico y en evolución dentro de la industria agrícola en general. Los activadores de plantas, también conocidos como inductores de defensa de las plantas o fortalecedores de plantas, son agroquímicos diseñados para mejorar los mecanismos de defensa naturales de las plantas. Estos productos desempeñan un papel crucial en la promoción de la salud de las plantas, la mejora de la resistencia a las plagas y enfermedades y la optimización de la productividad general de los cultivos.

El mercado de activadores de plantas abarca una gama de productos que estimulan y aumentan los mecanismos de defensa naturales de las plantas. Estos productos pueden incluir compuestos químicos, agentes biológicos o extractos de plantas diseñados para mejorar la inmunidad y la resiliencia de las plantas.

Impulsores clave del mercado

Creciente conciencia y adopción de prácticas agrícolas sostenibles

La creciente conciencia y adopción de prácticas agrícolas sostenibles sirve como un impulsor fundamental que impulsa el crecimiento del mercado mundial de activadores de plantas. Esta tendencia se caracteriza por una mayor conciencia entre los agricultores y las partes interesadas agrícolas con respecto a la importancia de adoptar metodologías agrícolas sostenibles. El movimiento hacia la sostenibilidad está impulsado por varios factores interconectados que afectan la dinámica del sector agrícola.

La creciente conciencia ambiental, tanto entre los consumidores como entre los actores de la industria, ha impulsado la demanda de prácticas agrícolas que minimicen la huella ecológica. Los métodos agrícolas tradicionales, que a menudo dependen de insumos químicos, están asociados con la degradación ambiental. Los activadores de plantas, como parte de la agricultura sostenible, presentan una alternativa ecológica al reducir la dependencia de pesticidas y fertilizantes sintéticos. Los consumidores buscan cada vez más productos que se alineen con prácticas éticas y sostenibles. Este cambio en las preferencias de los consumidores tiene un efecto en cascada en toda la cadena de suministro, impulsando a los agricultores a adoptar prácticas sostenibles. Los activadores de plantas, que se perciben como una solución "verde", atienden esta demanda de los consumidores de productos cultivados con métodos respetuosos con el medio ambiente. La agricultura sostenible enfatiza la salud del suelo como piedra angular para la productividad a largo plazo. Los activadores de plantas contribuyen a este aspecto al promover los mecanismos de defensa naturales de las plantas, reduciendo la necesidad de tratamientos químicos intensivos. Esto, a su vez, conduce a una mejor estructura del suelo, fertilidad y actividad microbiana, fomentando un ecosistema agrícola más sostenible y resistente.

La creciente conciencia y preferencia por la agricultura sostenible han ampliado el alcance del mercado de los activadores de plantas. A medida que los agricultores hacen la transición hacia prácticas ecológicas, la demanda de productos que se alinean con los principios de la agricultura sostenible ha experimentado un aumento significativo. Los activadores de plantas, con su papel en la mejora de la inmunidad de las plantas, han ganado prominencia en este panorama de mercado en evolución. Los fabricantes en el mercado de activadores de plantas están respondiendo a la tendencia de la sostenibilidad mediante la innovación y el desarrollo de productos que cumplen con los criterios de la agricultura consciente del medio ambiente. Las estrategias de marketing a menudo destacan los atributos sostenibles de los activadores de plantas, haciendo hincapié en su papel en la reducción de los insumos químicos, la minimización del impacto ambiental y la promoción de la sostenibilidad agrícola general. Los servicios de extensión agrícola y las agencias gubernamentales desempeñan un papel crucial en la difusión de información y la promoción de prácticas sostenibles entre los agricultores. Las colaboraciones entre los fabricantes de activadores de plantas y estas entidades contribuyen a las campañas de concienciación, los programas de formación y las iniciativas educativas centradas en la agricultura sostenible. Este enfoque colaborativo ayuda a la adopción generalizada de activadores de plantas.

Aumento de la población mundial y la demanda de alimentos

El aumento de la población mundial y la demanda de alimentos se destacan como un motor importante que impulsa el crecimiento del mercado mundial de activadores de plantas. Este motor tiene sus raíces en la necesidad apremiante de abordar los desafíos planteados por una población mundial en continuo crecimiento y la creciente demanda de recursos alimentarios. La interacción entre las tendencias demográficas y las demandas agrícolas configura el panorama de los activadores de plantas, posicionándolos como contribuyentes cruciales para lograr una mayor productividad agrícola.

La población mundial está en una trayectoria ascendente, y las proyecciones indican un aumento sustancial en las próximas décadas. Esta expansión demográfica pone una enorme presión sobre el sistema mundial de producción de alimentos para satisfacer las crecientes necesidades nutricionales de miles de millones de personas. Junto con el crecimiento de la población, hay un cambio notable en los patrones dietéticos, particularmente en las economías emergentes. A medida que mejoran los niveles de vida, las dietas tienden a diversificarse, incorporando una mayor proporción de alimentos de origen vegetal. Esta transición intensifica aún más la demanda de cultivos, lo que requiere una mayor producción agrícola.

Con más bocas que alimentar y hábitos dietéticos cambiantes, existe una necesidad urgente de mejorar la productividad de los cultivos. Los activadores de plantas desempeñan un papel crucial en este escenario al impulsar los mecanismos de defensa naturales de las plantas, haciéndolas más resistentes a las plagas, enfermedades y factores de estrés ambiental. Esta mayor resiliencia contribuye a mayores rendimientos de los cultivos. La creciente población mundial se traduce en un aumento de la urbanización y el desarrollo de infraestructura, lo que lleva a una reducción de la superficie cultivable. Para satisfacer la creciente demanda de alimentos, las prácticas agrícolas deben volverse más eficientes. Los activadores de plantas ofrecen una solución al optimizar el uso de las tierras cultivables y los recursos existentes, asegurando un ecosistema agrícola sostenible y productivo.

A medida que los agricultores se enfrentan al desafío de producir más alimentos en tierras limitadas, la demanda de tecnologías que optimicen el rendimiento se vuelve primordial. Los activadores de plantas, con su capacidad para mejorar la salud y la productividad de las plantas, han sido objeto de una mayor adopción como un componente integral de las prácticas agrícolas modernas que apuntan a un rendimiento óptimo por unidad de tierra. La presión para satisfacer la demanda de alimentos ha llevado a la expansión de las prácticas agrícolas en áreas previamente no cultivadas o subutilizadas. En estos contextos, los activadores vegetales se convierten en herramientas esenciales para asegurar el éxito de los cultivos en nuevos entornos, contribuyendo a la resiliencia de los sistemas agrícolas en condiciones cambiantes.


MIR Segment1

Iniciativas y regulaciones gubernamentales que promueven la agricultura sostenible

Las iniciativas y regulaciones gubernamentales que promueven la agricultura sostenible desempeñan un papel fundamental como impulsor del crecimiento del mercado mundial de activadores vegetales. Este impulsor se caracteriza por la participación activa de los organismos gubernamentales en la promoción y regulación de las prácticas agrícolas sostenibles. El enfoque en la sostenibilidad se alinea con objetivos ambientales y de política agrícola más amplios, influyendo en la dinámica del mercado de insumos agrícolas, incluidos los activadores vegetales.

Los gobiernos de todo el mundo reconocen cada vez más la importancia de la conservación del medio ambiente frente al cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Las prácticas agrícolas sostenibles, incluido el uso de activadores de plantas, contribuyen a reducir el impacto ambiental de los métodos agrícolas tradicionales, en consonancia con los objetivos gubernamentales de conservación y resiliencia climática. Los gobiernos tienen como objetivo reducir la dependencia de productos químicos sintéticos en la agricultura para mitigar los efectos adversos sobre los ecosistemas, la calidad del agua y la salud humana. Los activadores de plantas, al ser una alternativa sostenible a los pesticidas y fertilizantes tradicionales, encajan en esta narrativa al promover los mecanismos naturales de defensa de las plantas y reducir la necesidad de intervenciones químicas.

Los gobiernos a menudo ofrecen incentivos financieros, subsidios o exenciones fiscales a los agricultores que adoptan prácticas agrícolas sostenibles. Esto incluye el uso de activadores de plantas, que contribuyen a reducir el impacto ambiental. Dichos incentivos financieros impulsan la adopción de activadores de plantas, haciéndolos económicamente viables para los agricultores y promoviendo su integración en las prácticas agrícolas convencionales. Los marcos regulatorios están evolucionando para apoyar los insumos agrícolas sostenibles, incluidos los activadores de plantas. Las aprobaciones, certificaciones y requisitos de etiquetado que distinguen a los productos ecológicos contribuyen a generar confianza en los consumidores y la industria. El apoyo regulatorio crea un entorno propicio para el crecimiento del mercado de activadores de plantas, asegurando el cumplimiento de los estándares de sostenibilidad.

Muchos países alinean sus políticas agrícolas con los objetivos internacionales de sostenibilidad, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. La agricultura sostenible, incluido el uso de activadores de plantas, contribuye a lograr estos objetivos, fomentando la colaboración global y creando un entorno favorable para la expansión del mercado de activadores de plantas. Los gobiernos participan activamente en la difusión de información y programas educativos para crear conciencia entre los agricultores sobre los beneficios de las prácticas sostenibles. Esto incluye talleres, sesiones de capacitación y colaboraciones con servicios de extensión agrícola. Una mayor conciencia contribuye a una adopción más amplia de los activadores de plantas a medida que los agricultores se familiarizan con su papel en la agricultura sostenible.

Avances en biotecnología agrícola

Los avances en biotecnología agrícola se destacan como un impulsor significativo que impulsa el crecimiento del mercado global de activadores de plantas. Este impulsor se caracteriza por la innovación y el progreso continuos en el campo de la biotecnología, lo que conduce al desarrollo de nuevas soluciones y productos que mejoran la salud, la resiliencia y la productividad de las plantas.

Las técnicas de ingeniería genética permiten a los científicos modificar la composición genética de las plantas para mejorar los rasgos deseables. En el contexto de los activadores de plantas, los avances biotecnológicos permiten la creación de cultivos con una resistencia mejorada a las plagas, las enfermedades y los factores de estrés ambientales. Los organismos genéticamente modificados (OGM) o las plantas editadas genéticamente pueden beneficiarse de la aplicación de activadores de plantas para mejorar aún más sus mecanismos de defensa naturales. Las tecnologías ómicas, que incluyen la genómica, la transcriptómica, la proteómica y la metabolómica, brindan conocimientos completos sobre los procesos moleculares dentro de las plantas. La aplicación de estas tecnologías permite una comprensión más profunda de las respuestas de las plantas al estrés, lo que facilita la identificación de objetivos clave para la intervención con activadores de plantas. Este enfoque basado en el conocimiento mejora la precisión y la eficacia de los activadores vegetales para optimizar el rendimiento de los cultivos.

La biotecnología agrícola contribuye al desarrollo de activadores vegetales derivados de fuentes biológicas, como microorganismos o extractos de plantas. Estos activadores de origen biológico aprovechan el poder de los microorganismos beneficiosos y los compuestos naturales para inducir resistencia sistémica en las plantas. Los avances en biotecnología facilitan el aislamiento, la caracterización y la producción en masa de estos activadores de base biológica, ampliando el mercado con soluciones respetuosas con el medio ambiente y sostenibles. Los avances en biotecnología permiten la integración de activadores vegetales en prácticas de agricultura de precisión. La agricultura de precisión utiliza tecnologías basadas en datos, como sensores, drones e imágenes satelitales, para optimizar los procesos agrícolas. La aplicación dirigida de activadores vegetales basada en datos en tiempo real mejora su eficacia y garantiza un uso eficiente de los recursos, lo que contribuye a la adopción de métodos de agricultura de precisión.

La biotecnología colabora con los métodos de mejoramiento tradicionales para desarrollar enfoques híbridos para la mejora de los cultivos. Los activadores vegetales se pueden incorporar a los programas de mejoramiento para crear cultivos con rasgos de resistencia mejorados. La sinergia entre las herramientas biotecnológicas y el mejoramiento convencional acelera el desarrollo de variedades de cultivos que se benefician de la aplicación de activadores de plantas. El uso de herramientas biotecnológicas acelera los ciclos de desarrollo de productos de activadores de plantas. Los investigadores pueden emplear técnicas avanzadas para examinar e identificar compuestos o microorganismos prometedores para la activación de plantas. Esta aceleración en el proceso de desarrollo contribuye a un mercado de activadores de plantas más dinámico y receptivo, abordando los desafíos emergentes de manera oportuna.

Principales desafíos del mercado

Percepción y aceptación pública

La percepción pública de las tecnologías agrícolas, especialmente aquellas que involucran biotecnología o formulaciones novedosas, puede influir significativamente en la dinámica del mercado. Las percepciones negativas, alimentadas por preocupaciones sobre el impacto ambiental, la seguridad alimentaria o la falta de familiaridad con las tecnologías de activadores de plantas, pueden obstaculizar la aceptación en el mercado. Las campañas de concientización y educación del consumidor son cruciales para superar el escepticismo y fomentar percepciones positivas.

La falta de aceptación pública puede generar reticencia entre los agricultores a adoptar activadores de plantas, lo que afecta la penetración en el mercado. Las percepciones negativas también pueden provocar un escrutinio regulatorio e influir en los responsables de las políticas, lo que podría llevar a medidas restrictivas. Las empresas del mercado de activadores de plantas necesitan estrategias de comunicación efectivas para abordar las preocupaciones y generar confianza pública.


MIR Regional

Adopción limitada en las prácticas agrícolas tradicionales

Las prácticas agrícolas tradicionales a menudo implican rutinas bien establecidas y dependencia de insumos convencionales. La adopción de tecnologías innovadoras, como los activadores de plantas, puede enfrentar resistencia debido a la inercia asociada con el cambio de prácticas establecidas. Los agricultores pueden dudar en invertir y experimentar con nuevos productos, en particular si perciben incertidumbres o interrupciones en sus estrategias existentes de gestión de cultivos.

La lenta adopción de activadores de plantas en los sistemas agrícolas tradicionales puede limitar el crecimiento del mercado. Es fundamental educar a los agricultores sobre los beneficios, la relación coste-eficacia y la facilidad de integración en las prácticas existentes. Los proyectos de demostración, los ensayos de campo y la colaboración con los servicios de extensión agrícola se vuelven esenciales para mostrar la eficacia de los activadores de plantas y fomentar una adopción más amplia.

Tendencias clave del mercado

Integración de tecnología en la agricultura (AgTech)

La integración de tecnologías avanzadas en la agricultura, a menudo denominada AgTech, es una tendencia destacada que impulsa el mercado de activadores de plantas. La agricultura de precisión, el análisis de datos y las herramientas agrícolas digitales se utilizan cada vez más para optimizar la aplicación de activadores de plantas. Esta tendencia mejora la eficiencia de la gestión de cultivos, garantiza el uso específico de los recursos y facilita el seguimiento en tiempo real de la salud de las plantas.

La adopción de tecnología en la agricultura está transformando las prácticas agrícolas tradicionales y creando nuevas oportunidades para el mercado de activadores de plantas. Las empresas están desarrollando fórmulas inteligentes, aprovechando los conocimientos basados en datos y colaborando con proveedores de AgTech para mejorar la eficacia de sus productos. La tendencia se alinea con la digitalización más amplia de la agricultura y posiciona a los activadores de plantas como componentes integrales de la agricultura moderna impulsada por la tecnología.

Mayor enfoque en los activadores de plantas de origen biológico

Una tendencia notable en el mercado de activadores de plantas es el creciente enfoque en las formulaciones de origen biológico. Estas formulaciones utilizan microorganismos beneficiosos, extractos de plantas o compuestos naturales para activar los mecanismos de defensa de la planta. Los activadores de plantas de origen biológico están ganando popularidad debido a su naturaleza ecológica, su menor impacto ambiental y su compatibilidad con las prácticas de agricultura orgánica.

El cambio hacia los activadores de plantas de origen biológico refleja una preferencia más amplia de los consumidores y la industria por soluciones naturales y sostenibles. Las empresas están invirtiendo en investigación y desarrollo para crear formulaciones innovadoras de base biológica que mejoren eficazmente la resiliencia de las plantas. Esta tendencia se alinea con la creciente demanda de productos orgánicos y de base biológica en el sector agrícola.

Información segmentaria

Información de Source

Según Source, el segmento químico surgió como el segmento dominante en el mercado global de activadores de plantas en 2023. Décadas de investigación y desarrollo han dado como resultado mecanismos de acción bien definidos y un rendimiento constante en diversas condiciones.

Los activadores químicos se pueden adaptar con precisión para abordar factores estresantes o enfermedades específicas de las plantas, ofreciendo una respuesta rápida y directa. En algunos casos, ofrecen costos iniciales más bajos en comparación con las alternativas biológicas, particularmente para operaciones agrícolas a gran escala. Espere avances en productos químicos específicos, formulaciones ecológicas y estrategias de aplicación basadas en datos para mejorar la imagen de los activadores químicos y abordar las preocupaciones sobre la seguridad.

Impulsados por las preocupaciones de sostenibilidad y las posibles restricciones regulatorias sobre ciertos productos químicos, se proyecta que los activadores biológicos experimenten un crecimiento sostenido, alcanzando potencialmente una participación del 45-50% en el futuro. La combinación de componentes biológicos y químicos para aprovechar sus puntos fuertes y minimizar los inconvenientes puede surgir como una tendencia prometedora, que ofrece beneficios sinérgicos y un potencial de aplicación más amplio. Se espera que estos factores impulsen el crecimiento de este segmento.

Información de Form

Según Form, el polvo surgió como el segmento de más rápido crecimiento en el mercado global de activadores de plantas en 2023.

Información regional

Según la región, Asia Pacífico surgió como la región dominante en el mercado global de activadores de plantas en 2023, con la mayor participación de mercado en términos de valor. El crecimiento de la población y el aumento de los ingresos disponibles alimentan la necesidad de una mayor producción de alimentos, lo que crea un terreno fértil para los activadores de plantas. Muchos gobiernos están invirtiendo activamente en el desarrollo agrícola y promoviendo prácticas sostenibles, incluido el uso de activadores de plantas de base biológica. Desde arrozales hasta huertos frutales, Asia Pacífico presenta una amplia gama de cultivos y necesidades específicas, lo que requiere soluciones adaptables y específicas. Los activadores de plantas asequibles y de producción local suelen tener influencia, atrayendo a los agricultores sensibles a los precios.

Desarrollos recientes

  • En diciembre de 2023, Biotrop presentó Bioasis Power, el único producto biológico registrado en Brasil categorizado como "activador microbiológico" para plantas. Especializado en soluciones biológicas para la agricultura, el fabricante presentó este nuevo producto, que comprende una mezcla de bacterias destinadas a mitigar el estrés hídrico y climático en las plantas. Bioasis Power está formulado con tres microorganismos distintos. En primer lugar, Bacillus circulans se encarga de la producción de fitohormonas y la mejora del crecimiento. En segundo lugar, Bacillus aryabhattai contribuye a la formación de exopolisacáridos (EPS), una biopelícula crucial para el almacenamiento de agua y antioxidantes en las plantas. Por último, Bacillus haynesii ayuda a mantener la turgencia celular y a mejorar la resistencia de las plantas a las altas temperaturas.

Actores clave del mercado

  • Isagro SpA 
  • NutriAg Group Ltd.
  • Syngenta Crop Protection AG
  • Plant Health Care plc
  • BASF SE
  • Eagle Plant Protect Private Limited
  • Nihon Nohyaku Co. Ltd.
  • Meiji Holdings Co. Ltd.
  • Certis USA LLC

 Por origen

Por forma

Por modo de aplicación

Por cultivo Tipo

Por región

  • Biológico
  • Químico
  • Polvo
  • Gránulos
  • Líquido
  • Foliar
  • Tratamiento del suelo
  • Otros
  • Legumbres y oleaginosas
  • Cereales y granos
  • Frutas y Verduras
  • Otros
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • América del Sur
  • Oriente Medio y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.