Mercado de pruebas agrícolas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por muestra (suelo, agua, semillas, compost, estiércol, biosólidos y tejido vegetal), por tecnología (convencional y rápida), por aplicación (pruebas de seguridad y garantía de calidad), por región y competencia, 2019-2029F

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de pruebas agrícolas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por muestra (suelo, agua, semillas, compost, estiércol, biosólidos y tejido vegetal), por tecnología (convencional y rápida), por aplicación (pruebas de seguridad y garantía de calidad), por región y competencia, 2019-2029F

Período de pronóstico2025-2029
Tamaño del mercado (2023)5.88 mil millones de USD
CAGR (2024-2029)6,87 %
Segmento de más rápido crecimientoSuelo
Mercado más grandeAmérica del Norte

MIR Agriculture

Tamaño del mercado (2029)

USD 8,73 mil millones

Descripción general del mercado

El mercado mundial de pruebas agrícolas se valoró en USD 5,88 mil millones en 2023 y se prevé que proyecte un crecimiento constante en el período de pronóstico con una CAGR del 6,87% hasta 2029.

Un Un aspecto importante de las pruebas agrícolas gira en torno a la evaluación de la fertilidad y la composición del suelo. A través de protocolos integrales de pruebas de suelo, los agricultores obtienen información crítica sobre los niveles de nutrientes, la estructura y la salud general de su suelo. Armados con estos datos, los agricultores pueden tomar decisiones bien informadas con respecto a la selección y aplicación de fertilizantes, acondicionadores de suelo y otras enmiendas del suelo adaptadas para abordar deficiencias o desequilibrios específicos. Al optimizar la salud y la fertilidad del suelo, los agricultores pueden mejorar significativamente los rendimientos de los cultivos, mejorar la calidad de los productos y promover la sostenibilidad del suelo a largo plazo.

Las pruebas agrícolas se extienden más allá de la evaluación del suelo para abarcar un amplio espectro de insumos y productos agrícolas, incluidos los biosólidos, el estiércol y las evaluaciones de calidad de las semillas. Al someter estos materiales a pruebas y análisis rigurosos, los agricultores, los municipios y las agencias ambientales pueden garantizar el cumplimiento de las normas reglamentarias, mitigar los riesgos ambientales y promover prácticas agrícolas sostenibles. Por ejemplo, la evaluación de la calidad de las semillas mediante pruebas de germinación y análisis genético permite a los agricultores seleccionar semillas de alta calidad con características genéticas óptimas, maximizando así el rendimiento del cultivo y el potencial de rendimiento.

Las pruebas agrícolas desempeñan un papel fundamental en la protección de la seguridad alimentaria y la salud pública mediante el control de contaminantes, patógenos y residuos de pesticidas en los productos agrícolas. Mediante técnicas analíticas avanzadas y estrictas medidas de control de calidad, los laboratorios de pruebas agrícolas pueden detectar y cuantificar los posibles peligros en los alimentos y los productos agrícolas, garantizando así la seguridad del consumidor y el cumplimiento normativo. Este enfoque proactivo de la seguridad alimentaria subraya la importancia de unos protocolos de prueba sólidos en toda la cadena de suministro agrícola, desde la granja hasta la mesa. En esencia, las pruebas agrícolas sirven como piedra angular de las prácticas agrícolas modernas, proporcionando a los agricultores herramientas y conocimientos esenciales para optimizar la productividad, la rentabilidad y la sostenibilidad agrícolas. Al aprovechar la riqueza de información obtenida de las pruebas exhaustivas, los agricultores pueden tomar decisiones basadas en datos que mejoran la eficiencia de los recursos, mitigan los impactos ambientales y promueven la viabilidad a largo plazo de sus operaciones agrícolas. A medida que los desafíos globales como el cambio climático, el crecimiento demográfico y la seguridad alimentaria continúan ejerciendo presión sobre los sistemas agrícolas, el papel de las pruebas agrícolas se vuelve cada vez más vital para facilitar la resiliencia, la innovación y la adaptación dentro del sector agrícola.

Las pruebas agrícolas desempeñan un papel fundamental en las prácticas agrícolas modernas, abarcando una amplia gama de técnicas y metodologías destinadas a evaluar la calidad y la seguridad de los recursos agrícolas. Desde evaluaciones de la fertilidad del suelo hasta análisis de la calidad de las semillas y monitoreo de la seguridad alimentaria, las pruebas agrícolas brindan a los agricultores, reguladores y consumidores información y garantías críticas en toda la cadena de suministro agrícola. Al aprovechar el poder de los protocolos de prueba integrales, los agricultores pueden optimizar la producción de cultivos, garantizar la sostenibilidad ambiental y salvaguardar la salud pública, contribuyendo así a la resiliencia y viabilidad de la industria agrícola en un mundo en constante cambio.

Impulsores clave del mercado

Creciente preocupación por la seguridad alimentaria y las prácticas sostenibles

La creciente preocupación por la seguridad alimentaria y las prácticas sostenibles está impulsando un crecimiento significativo en el mercado de pruebas agrícolas. Mientras el mundo se enfrenta a desafíos sin precedentes, como el agotamiento de los recursos, la sequía, la escasez de agua, la degradación de la tierra, la contaminación, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático, la necesidad de métodos de prueba robustos se vuelve aún más crucial. Para garantizar la seguridad y la sostenibilidad de nuestros sistemas alimentarios y agrícolas, es imperativo implementar protocolos de prueba adecuados. Estos protocolos no solo salvaguardan las vidas humanas, sino que también protegen el medio ambiente de posibles daños. Al realizar pruebas rigurosas, podemos identificar y mitigar los riesgos asociados con contaminantes, residuos de pesticidas, patógenos y otras sustancias nocivas que pueden comprometer la calidad y la seguridad de nuestros alimentos.

Las pruebas agrícolas integrales desempeñan un papel vital en el apoyo a los medios de vida de los pequeños agricultores y los agricultores. Al garantizar la integridad de sus cultivos y ganado, las pruebas ayudan a generar confianza en los consumidores, lo que a su vez genera mayores oportunidades de mercado y mejores perspectivas económicas para estas personas trabajadoras. También permite a los agricultores tomar decisiones informadas sobre la gestión de la tierra, la selección de cultivos y la asignación de recursos, lo que en última instancia conduce a prácticas agrícolas más sostenibles.

Aumento de las regulaciones y los marcos relacionados con la seguridad agrícola y ambiental

El aumento de las regulaciones y los marcos relacionados con la seguridad agrícola y ambiental están impulsando el crecimiento del mercado. La Ley Federal de Semillas (FSA), promulgada en 2020, desempeña un papel crucial al delinear los requisitos específicos de las semillas. Estos requisitos incluyen parámetros como las tasas de germinación, la pureza de las semillas e información detallada sobre las semillas tratadas. Estas regulaciones se aplican a los envíos de semillas agrícolas y vegetales, lo que garantiza la calidad y la seguridad de las semillas en los Estados Unidos. De manera similar, las regulaciones relacionadas con el registro, la producción y la distribución de pesticidas están regidas por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) bajo la autoridad de la Ley Federal de Insecticidas, Fungicidas y Rodenticidas (FIFRA). Estas medidas tienen como objetivo salvaguardar el medio ambiente y garantizar el uso responsable de pesticidas en las prácticas agrícolas.


MIR Segment1

Aumento de la prevalencia de enfermedades del suelo y de los cultivos

Con el aumento de la prevalencia de enfermedades del suelo y de los cultivos, existe una mayor demanda de pruebas agrícolas en todo el mundo. Las enfermedades del suelo y de los cultivos, causadas por una variedad de patógenos y condiciones ambientales adversas, pueden diezmar los rendimientos de los cultivos, amenazando la seguridad alimentaria y los medios de vida de los agricultores. En respuesta a esto, las pruebas agrícolas han surgido como una herramienta fundamental para los agricultores y los profesionales agrícolas. Estas pruebas están diseñadas para identificar enfermedades de forma temprana, evaluar la salud del suelo y determinar los tratamientos más efectivos. Es importante destacar que no solo diagnostican problemas, sino que también ayudan a formular estrategias preventivas para mitigar riesgos futuros. Como resultado, las pruebas agrícolas están ganando reconocimiento como un componente crucial en la lucha contra las enfermedades del suelo y de los cultivos. A medida que el cambio climático continúa exacerbando estos problemas, es probable que la importancia de las pruebas agrícolas aumente aún más. Los avances tecnológicos, como los kits de diagnóstico rápido y la teledetección, también están haciendo que estas pruebas sean más accesibles y precisas. En consecuencia, la demanda de pruebas agrícolas aumentará significativamente. Se espera que la adopción de estas pruebas mejore la calidad y la cantidad de los rendimientos, lo que reforzará la resiliencia del sector agrícola mundial frente a la creciente prevalencia de enfermedades del suelo y de los cultivos.

Principales desafíos del mercado

Alto costo y tiempo involucrado

El alto costo y el tiempo sustancial requerido para las pruebas agrícolas son factores importantes que se espera que reduzcan la demanda mundial. Las pruebas agrícolas desempeñan un papel vital para garantizar la seguridad alimentaria y promover prácticas agrícolas sostenibles. Sin embargo, la carga financiera asociada con estas pruebas puede ser un desafío para los agricultores de pequeña escala y los de las economías en desarrollo. Esto puede resultar en una disminución de la demanda de servicios de pruebas agrícolas a escala mundial. Además, debe tenerse en cuenta la naturaleza intensiva en tiempo de las pruebas agrícolas. Implica varias evaluaciones, como pruebas de suelo, análisis de la calidad del agua, pruebas de OGM y análisis de residuos de pesticidas. Estas pruebas son cruciales para tomar decisiones informadas sobre la siembra y la cosecha, especialmente en regiones con temporadas de crecimiento más cortas. Los agricultores de dichas áreas requieren resultados rápidos para optimizar sus procesos de producción.

La combinación de altos costos y largos tiempos de respuesta puede llevar inadvertidamente a los agricultores a optar por pruebas menos exhaustivas o incluso a eludir el proceso por completo, a pesar de los riesgos potenciales que implica. Esta tendencia emergente, si no se controla, tiene el potencial de reducir significativamente la demanda mundial de servicios de pruebas agrícolas, lo que a su vez puede tener efectos adversos en la seguridad alimentaria y las prácticas agrícolas sostenibles. Por lo tanto, es imperativo abordar estos desafíos explorando soluciones innovadoras que puedan reducir los costos, agilizar los procesos de prueba y proporcionar resultados oportunos. Al hacerlo, podemos garantizar la importancia y la relevancia continuas de las pruebas agrícolas para respaldar la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible en todo el mundo.

Baja conciencia entre los agricultores

A pesar de los numerosos beneficios que las pruebas agrícolas aportan a la agricultura, todavía se subutilizan a nivel mundial debido a la falta de concienciación entre los agricultores. Muchos agricultores aún desconocen los métodos avanzados de análisis agrícola que pueden ayudar a optimizar su rendimiento y mitigar riesgos potenciales como las enfermedades transmitidas por el suelo y la deficiencia de nutrientes. Este desconocimiento se debe principalmente a la falta de información y apoyo educativo, en particular en los países en desarrollo, donde la mayor parte de la agricultura la realizan pequeños agricultores que a menudo carecen de acceso a técnicas agrícolas modernas. El costo asociado con estas pruebas puede disuadir a los agricultores de utilizarlas, en particular cuando no son plenamente conscientes de sus beneficios. Con una menor demanda de estos servicios, el mercado mundial de análisis agrícolas podría enfrentarse a una recesión. Para que el mercado prospere, es esencial invertir en iniciativas educativas dirigidas a los agricultores, destacando la importancia y los beneficios de las pruebas agrícolas, y posiblemente brindándoles opciones de análisis asequibles. Esta falta de concienciación entre los agricultores, en última instancia, obstaculiza el crecimiento del mercado de pruebas agrícolas y, si no se aborda, puede dar lugar a una disminución global de la demanda.


MIR Regional

Tendencias clave del mercado

Aparición de la agricultura de precisión y la IoT en la agricultura

La aparición de la agricultura de precisión y la Internet de las cosas (IoT) está preparada para impulsar la demanda mundial de pruebas agrícolas. La agricultura de precisión se basa en datos precisos y detallados sobre la composición del suelo, las condiciones climáticas y la salud de los cultivos, que a menudo se derivan de pruebas exhaustivas. Al mismo tiempo, los dispositivos de IoT, como los sensores de suelo y las estaciones meteorológicas, proporcionan datos en tiempo real a los agricultores. La interoperabilidad de estos dispositivos y los datos que generan facilitan prácticas agrícolas sostenibles que aumentan el rendimiento y reducen el desperdicio. A medida que los agricultores de todo el mundo adoptan cada vez más la agricultura de precisión, se espera que la necesidad de servicios de pruebas agrícolas aumente proporcionalmente. Al mismo tiempo, los avances en la tecnología de IoT están haciendo que las pruebas agrícolas sean más accesibles y asequibles, lo que impulsa aún más la demanda. Con la capacidad de optimizar el uso de los recursos, monitorear los factores ambientales y predecir las enfermedades de los cultivos, la integración de la agricultura de precisión y la IoT en la agricultura marca un cambio transformador en la industria, lo que lleva a un aumento anticipado en el mercado mundial de pruebas agrícolas.

Proliferación de la agricultura por contrato y el marketing directo en la agricultura

Se proyecta que la demanda mundial de pruebas agrícolas aumentará significativamente con la proliferación de la agricultura por contrato y el marketing directo en la agricultura. La agricultura por contrato promueve la estandarización y el control de calidad, lo que requiere pruebas periódicas para garantizar el cumplimiento de los estrictos términos contractuales. Esto no solo ayuda a mantener la calidad de la producción, sino que también protege a los agricultores de posibles litigios. El marketing directo, por otro lado, implica vender productos directamente a los consumidores. Aquí, la garantía de calidad y seguridad se vuelve primordial. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de la salud e informados, exigen transparencia sobre los alimentos que consumen. Esto obliga a los agricultores y productores a optar por pruebas agrícolas rigurosas, validando que sus productos estén libres de residuos y contaminantes nocivos. Además, el marketing directo a menudo incorpora prácticas de agricultura orgánica que requieren pruebas específicas y frecuentes. En consecuencia, a medida que la agricultura por contrato y el marketing directo ganan terreno, la necesidad de pruebas agrícolas aumenta simultáneamente, lo que impulsa su demanda en todo el mundo. Este aumento de la demanda también fomenta los avances en las tecnologías de prueba, refinando aún más el proceso y asegurando resultados más precisos.

Información segmentaria

Información de muestra

Según la muestra, el suelo surgió como el segmento de más rápido crecimiento en el mercado mundial de pruebas agrícolas en 2023. Las pruebas de suelo son una herramienta indispensable para evaluar el nivel de fertilidad y la composición de nutrientes del suelo, y desempeñan un papel vital en la agricultura productiva. Al analizar las propiedades del suelo, estas pruebas brindan información valiosa a los agricultores, guiándolos para tomar decisiones informadas sobre la aplicación de fertilizantes. Esta precisión en la gestión de nutrientes no solo mejora el rendimiento de los cultivos, sino que también minimiza la contaminación ambiental causada por el uso excesivo de fertilizantes.

Información tecnológica

Con base en la tecnología, el segmento rápido experimentó un dominio significativo en el mercado global de pruebas agrícolas en el período de pronóstico. La demanda del segmento de tecnología de pruebas agrícolas rápidas está aumentando constantemente, impulsada por sus numerosas ventajas, como resultados rápidos, precisos y confiables. Esta técnica de prueba de vanguardia es muy solicitada, ya que no solo agiliza el proceso de toma de decisiones para agricultores, empresas agroquímicas y procesadores de alimentos, sino que también mejora la productividad y la rentabilidad generales de las operaciones en el sector agrícola. Al identificar rápidamente los problemas potenciales y optimizar la asignación de recursos, este método de prueba avanzado permite a los agricultores tomar decisiones informadas e implementar estrategias efectivas, lo que en última instancia conduce a un mejor rendimiento de los cultivos, menores costos y prácticas agrícolas sostenibles. La adopción de pruebas agrícolas rápidas es un paso fundamental para lograr el éxito y la resiliencia a largo plazo en un panorama agrícola en constante evolución.

Información regional

Según la región, se prevé que la región de América del Norte mantenga el dominio del mercado en los próximos años, beneficiándose de la presencia de actores clave del mercado y de un potencial de crecimiento favorable. Los requisitos de certificación para los granos y las semillas producidas en los Estados Unidos impulsarán una mayor demanda de servicios de pruebas de semillas en el país. Los organismos reguladores han implementado regulaciones para facilitar la comercialización de estos granos, mientras que el apoyo del gobierno contribuye a la expansión del mercado. Estos factores contribuyen colectivamente a las perspectivas de crecimiento de la región de América del Norte.

Acontecimientos recientes

  • En junio de 2023, SGS y AgriCircle se asociaron para ofrecer una solución combinada para la salud del suelo y la agricultura regenerativa. Un aspecto fundamental de esta colaboración implica la creación de un nuevo estándar Verra diseñado para medir los niveles de carbono orgánico del suelo para iniciativas de gestión de tierras agrícolas. En estrecha colaboración con Verra, una autoridad mundialmente reconocida en estándares de acción climática, SGS y AgriCircle, junto con FiBL, INRAe, South Pole y la Universidad de Aberdeen, se dedican a elaborar este nuevo protocolo para medir de manera precisa y confiable el secuestro de carbono orgánico del suelo. El objetivo de este esfuerzo conjunto es empoderar al sector agrícola para que tome decisiones bien informadas sobre la salud del suelo y, al mismo tiempo, monitorear su avance hacia los objetivos de sostenibilidad. Además, AgriCircle y SGS están colaborando en el establecimiento de interfaces automatizadas (API) para facilitar el intercambio de datos del suelo, lo que permite a los agricultores y desarrolladores de proyectos de carbono acceder sin esfuerzo a la información sobre la salud del suelo.

Principales actores del mercado

  • Eurofins Scientific SE
  • Scientific Certification Systems, Inc.
  • Agilent Technologies, Inc.
  • Bureau Veritas SA
  • ALS Limited
  • AWTA Ltd
  • RJ Hill Laboratories Limitada
  • Contract Laboratory LLC 
  • TUV India Pvt.Ltd 

Por muestra

Por tecnología

Por aplicación

Por Región

  • Suelo
  • Agua
  • Semilla
  • Compost
  • Estiércol
  • Biosólidos
  • Tejido vegetal
  • Convencional
  • Rápido
  • Pruebas de seguridad
  • Garantía de calidad
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • América del Sur
  • Oriente Medio y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.