Mercado de ingredientes activos para repelentes de insectos: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (dietilfenilacetamida, etilhexanodiol, nootkatona, carbonato de dietilo, p-mentano, N-dietil-meta-toluamida, picaridina, icaridina), por ingrediente (aceite de citronela, aceite de soja, aceite de eucalipto de limón, aceite de hierba
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de ingredientes activos para repelentes de insectos: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (dietilfenilacetamida, etilhexanodiol, nootkatona, carbonato de dietilo, p-mentano, N-dietil-meta-toluamida, picaridina, icaridina), por ingrediente (aceite de citronela, aceite de soja, aceite de eucalipto de limón, aceite de hierba
Período de pronóstico | 2025-2029 |
Tamaño del mercado (2023) | USD 1.07 mil millones |
CAGR (2024-2029) | 7,84 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Carbonato de dietilo |
Mercado más grande | América del Norte |
Tamaño del mercado (2029) | USD 1.68 mil millones |
Descripción general del mercado
El mercado global de ingredientes activos para repelentes de insectos se valoró en USD 1.07 mil millones en 2023 y se espera que logre un crecimiento constante en el período de pronóstico a una CAGR del 7,84% hasta 2029. En el sector agrícola, los ingredientes activos de los repelentes de insectos desempeñan un papel crucial en la protección de los cultivos contra insectos dañinos y en el aumento del rendimiento. Estos ingredientes vienen en varias formas y actúan a través de diferentes mecanismos para disuadir a los insectos de dañar las plantas. Derivados de plantas y otras fuentes naturales, estos repelentes utilizan aceites esenciales, extractos y otros compuestos para repeler a los insectos a través del aroma o el sabor. Los ejemplos incluyen aceite de neem, aceite de ajo y piretro (derivado de crisantemos). Compuestos sintetizados químicamente que funcionan alterando el comportamiento de los insectos o causando malestar. Algunos ejemplos incluyen imidacloprid, fipronil y spinosad. Absorbido por las plantas y transportado a través de sus tejidos, proporcionando protección interna contra las plagas. Algunos ejemplos incluyen imidacloprid y tiametoxam. Los repelentes protegen los cultivos del daño de los insectos, lo que genera mayores rendimientos y mayores ganancias para los agricultores. Al salvaguardar los cultivos, los repelentes contribuyen a mejorar la seguridad alimentaria al garantizar una producción estable de alimentos. Algunos ingredientes repelentes, como el aceite de neem, ofrecen una alternativa natural a los insecticidas convencionales, reduciendo potencialmente la dependencia de productos químicos dañinos.
Los insectos siguen siendo una gran amenaza para los cultivos en todo el mundo, con estimaciones que sugieren pérdidas de hasta el 40% para algunos productos agrícolas. Esto se traduce en pérdidas económicas significativas para los agricultores e impacta en la cadena de suministro de alimentos en general. Por lo tanto, la adopción de ingredientes activos repelentes de insectos efectivos se vuelve financieramente imperativa para los agricultores. La creciente conciencia sobre la seguridad alimentaria y las preocupaciones por los residuos de pesticidas en los alimentos impulsan la demanda de productos agrícolas cultivados orgánicamente y mínimamente procesados por parte de los consumidores. Esto crea un mercado para los ingredientes activos repelentes de insectos naturales y biodegradables, que ofrecen alternativas más seguras a las opciones sintéticas. Las prácticas agrícolas modernas adoptan cada vez más estrategias de Manejo Integrado de Plagas (MIP) que combinan varios métodos para el control de plagas. Esto incluye el uso de ingredientes activos repelentes de insectos como medida preventiva junto con otras técnicas como el control biológico y la manipulación del hábitat. Este enfoque holístico reduce la dependencia de pesticidas químicos nocivos y fomenta la sostenibilidad a largo plazo.
Principales impulsores del mercado
Aumento de las pérdidas de cultivos
Se estima que los insectos causan un asombroso 40% o más de las pérdidas de cultivos en todo el mundo, lo que se traduce en miles de millones de dólares en daños económicos y posible escasez de alimentos. Cultivos específicos como frutas, verduras y cultivos comerciales son particularmente vulnerables a las infestaciones de insectos, lo que afecta aún más a las cadenas alimentarias y los medios de vida. El cambio climático, con sus patrones climáticos erráticos y ecosistemas alterados, está exacerbando el problema al crear condiciones favorables para ciertas especies de insectos y acelerar sus ciclos de reproducción. La urgencia de proteger los cultivos de los daños causados por los insectos alimenta la demanda de ingredientes activos repelentes de insectos potentes y confiables. Los fabricantes están constantemente innovando y desarrollando nuevos ingredientes y fórmulas para abordar las amenazas cambiantes de los insectos y superar los problemas de resistencia. Los agricultores soportan directamente la peor parte de las pérdidas de cultivos, lo que los motiva a invertir en tecnologías eficaces de repelentes de insectos. El aumento de la población mundial y el estancamiento de los rendimientos agrícolas requieren maximizar la producción de cultivos, lo que hace que el control de insectos sea un elemento crucial para satisfacer la demanda de alimentos. Una mayor conciencia de los residuos de pesticidas en los alimentos alimenta la demanda de los consumidores de métodos de control de plagas más seguros y sostenibles, lo que impulsa la popularidad de los ingredientes repelentes naturales y biodegradables.
El desarrollo de repelentes potentes que sean seguros para los humanos y los insectos beneficiosos sigue siendo un desafío constante. Algunos repelentes sintéticos pueden dañar el medio ambiente y los insectos no objetivo. Encontrar alternativas ecológicas es crucial para la sostenibilidad a largo plazo. Garantizar que los agricultores, especialmente en las regiones en desarrollo, tengan acceso a soluciones repelentes de insectos asequibles y eficaces es importante para garantizar una seguridad alimentaria equitativa. La batalla contra los daños causados por los insectos es dinámica y requiere esfuerzos de investigación y desarrollo constantes para mantenerse a la vanguardia de las amenazas cambiantes y mantener un control eficaz de los insectos. El aumento de las pérdidas de cultivos debido a los daños causados por los insectos es un desafío mundial apremiante, alimentado por una compleja interacción de factores. La creciente demanda de ingredientes activos repelentes de insectos refleja la urgencia de proteger nuestros suministros de alimentos y garantizar la seguridad alimentaria para las generaciones futuras. Al adoptar la innovación, centrarse en la sostenibilidad y priorizar la accesibilidad, la industria puede desempeñar un papel vital en la protección de nuestro ecosistema agrícola y la creación de un futuro más saludable para todos. Este factor ayudará al desarrollo del mercado mundial de ingredientes activos repelentes de insectos.
Crecimiento rápido del cambio climático y evolución de las poblaciones de insectos
El aumento de las temperaturas globales crea condiciones favorables para ciertas especies de insectos, ampliando su área de distribución geográfica y acelerando sus ciclos de reproducción. Esto conduce a un aumento de las poblaciones de insectos y una mayor presión sobre los cultivos y la salud humana. Los cambios en los patrones de lluvia y humedad alteran los ecosistemas, provocando cambios en los patrones de migración de insectos y creando zonas de reproducción temporales para mosquitos y otros insectos portadores de enfermedades. El cambio climático altera los patrones de vegetación y altera las poblaciones naturales de depredadores, lo que puede provocar un aumento de especies específicas de insectos y de las enfermedades que transmiten.
Las temperaturas más cálidas y los inviernos más cortos pueden acelerar los ciclos de vida y la reproducción de los insectos, lo que conduce a una evolución más rápida y al desarrollo de resistencia a los ingredientes de los repelentes existentes. Esto presiona a los fabricantes para que innoven constantemente y desarrollen nuevas fórmulas efectivas. La resistencia a un ingrediente activo puede conducir a una resistencia cruzada contra otros similares, lo que complica aún más la eficacia de los repelentes existentes. El cambio climático puede introducir nuevas especies de insectos en regiones que antes no se veían afectadas, lo que crea nuevos desafíos de plagas y enfermedades que requieren soluciones repelentes novedosas.
El desafío combinado del aumento de las poblaciones de insectos y la evolución de la resistencia requiere el desarrollo de ingredientes activos repelentes más potentes y de amplio espectro. Con los posibles cambios en la distribución de los insectos y el predominio de las especies, existe una creciente demanda de repelentes adaptados a amenazas específicas en diferentes regiones. Los esfuerzos de investigación y desarrollo se centran en la creación de nuevos ingredientes repelentes con nuevos modos de acción y mecanismos de ruptura de la resistencia. Las preocupaciones sobre el impacto ambiental de algunos repelentes sintéticos impulsan la demanda de alternativas ecológicas y biodegradables. El cambio climático y la evolución de las poblaciones de insectos plantean una amenaza importante para la seguridad alimentaria mundial, la salud pública y el bienestar ambiental. Sin embargo, la creciente demanda de ingredientes activos eficaces para repelentes de insectos refleja un compromiso de abordar estos desafíos. Al priorizar la innovación, la sostenibilidad y la accesibilidad, la industria puede contribuir al desarrollo de soluciones sólidas para el control de insectos, mitigar el impacto del cambio climático y fomentar un futuro más saludable para todos. Este factor acelerará la demanda del mercado global de ingredientes activos para repelentes de insectos.
Avances tecnológicos en ingredientes activos para repelentes de insectos
Desarrollo de repelentes específicos para insectos que utilizan feromonas, atrayentes y modos de acción específicos para disuadir a las plagas específicas y minimizar el impacto en los insectos beneficiosos. La encapsulación de ingredientes activos en cápsulas microscópicas permite una liberación controlada, apuntando a partes específicas del cuerpo de los insectos y reduciendo el impacto ambiental. La combinación de múltiples ingredientes activos con diferentes mecanismos de acción puede crear una protección de amplio espectro y retrasar el desarrollo de resistencia. El uso de polímeros de liberación lenta o aceites naturales como el aceite de neem mejora la longevidad de los efectos repelentes, reduciendo la frecuencia de aplicación. Utilizar bacterias, hongos o extractos de plantas naturales como ingredientes activos para el control de plagas específico con un impacto ambiental mínimo. Incorporar genes resistentes a los insectos en los cultivos mediante ingeniería genética ofrece una solución a largo plazo para plagas específicas, aunque siguen existiendo consideraciones éticas y regulatorias. Los drones equipados con sistemas de pulverización de precisión pueden apuntar a áreas específicas y reducir el uso general de pesticidas, promoviendo una aplicación eficiente y localizada.
Los sensores pueden detectar la actividad de los insectos y activar liberaciones dirigidas de repelentes, minimizando la aplicación innecesaria y optimizando el uso de recursos. Los científicos están explorando el potencial de la tecnología de interferencia de ARN para alterar la expresión genética de los insectos y evitar su reproducción, ofreciendo un enfoque novedoso para el control de plagas. Comprender y manipular las comunidades microbianas dentro de los cultivos puede ofrecer formas de atraer insectos beneficiosos y disuadir a los dañinos. Los avances tecnológicos en los ingredientes activos de los repelentes de insectos tienen un inmenso potencial para el sector agrícola. Al ofrecer soluciones específicas, sostenibles y efectivas, estas innovaciones pueden mitigar las pérdidas de cultivos, reducir la dependencia de productos químicos dañinos y promover un sistema de producción de alimentos más resistente y respetuoso con el medio ambiente. La investigación continua, la colaboración y la educación de los agricultores son cruciales para liberar todo el potencial de estas tecnologías y garantizar un futuro seguro de alimentos para las generaciones venideras. Este factor acelerará la demanda del mercado mundial de ingredientes activos para repelentes de insectos.
Principales desafíos del mercado
Alto costo de las materias primas
Las fluctuaciones en los costos de las materias primas, en particular para los ingredientes clave como el DEET y la picaridina, pueden llevar a los fabricantes a aumentar los precios de los productos para mantener los márgenes de ganancia. Esto puede hacer que los repelentes de insectos esenciales sean menos accesibles para los consumidores, especialmente en las regiones de bajos ingresos. Los altos costos de las materias primas reducen los márgenes de ganancia de los fabricantes y limitan su capacidad para invertir en investigación y desarrollo de nuevos ingredientes activos y formulaciones. Esto puede sofocar la innovación y obstaculizar el crecimiento del mercado. Los problemas geopolíticos, los desastres naturales y otros eventos imprevistos pueden interrumpir la cadena de suministro de materias primas, lo que provoca escasez y más aumentos de precios. Esto crea incertidumbre para los fabricantes e impacta en la disponibilidad de productos para los consumidores. Los fabricantes pueden mitigar los riesgos diversificando sus fuentes de materias primas y construyendo relaciones sólidas con múltiples proveedores. Esto puede ayudarlos a asegurar suministros y potencialmente negociar mejores precios. Invertir en ingredientes alternativoslos esfuerzos de investigación y desarrollo en alternativas naturales, basadas en plantas y sintéticas con procesos de producción más estables y potencialmente de menor costo pueden ofrecer soluciones a largo plazo. Optimizar los procesos de producción, reducir el desperdicio e implementar prácticas sostenibles puede ayudar a los fabricantes a minimizar el uso de materia prima y reducir los costos de producción. La cooperación entre fabricantes, instituciones de investigación y agencias gubernamentales puede fomentar el intercambio de conocimientos, identificar nuevas fuentes potenciales y explorar alternativas rentables para los ingredientes activos.
Resistencia de insectos
La dependencia excesiva de ingredientes activos específicos como DEET y picaridina, junto con una aplicación inconsistente o inadecuada, acelera el desarrollo de resistencia en las poblaciones de insectos. Los insectos poseen ciclos de reproducción rápidos y una notable adaptabilidad genética, lo que les permite desarrollar mecanismos de resistencia contra los repelentes de uso común con el tiempo. La resistencia a un ingrediente activo puede incluso conducir a una resistencia cruzada contra otros similares, lo que complica aún más la eficacia de los repelentes existentes. Los repelentes que contienen ingredientes obsoletos o ineficaces pierden fiabilidad, lo que pone a los usuarios en riesgo de picaduras de insectos y de contraer enfermedades transmitidas por vectores. Los fabricantes deben invertir continuamente en la investigación y el desarrollo de nuevos ingredientes activos y fórmulas con modos de acción novedosos para mantenerse a la vanguardia del desarrollo de la resistencia. Los organismos reguladores pueden tener que adaptar los procesos y las directrices de aprobación para abordar los patrones de resistencia emergentes y garantizar la seguridad y la eficacia de los repelentes en el mercado. Promover el uso rotativo de diferentes ingredientes activos y alentar a los consumidores a utilizar una combinación de repelentes y medidas de protección, como ropa y mosquiteros, puede ralentizar el desarrollo de la resistencia. Educar a los consumidores sobre el uso adecuado de los repelentes, los riesgos del uso excesivo y la importancia de diversificar las opciones de repelentes es crucial para el uso responsable y la adaptación del mercado.
Tendencias clave del mercado
Enfoque en repelentes específicos
A diferencia de los repelentes de amplio espectro que se dirigen a una variedad de insectos, las opciones específicas se centran en especies o familias específicas, como mosquitos, garrapatas o flebótomos. Esto proporciona una protección más eficaz contra la amenaza relevante, al tiempo que minimiza potencialmente la exposición a productos químicos innecesarios. Los repelentes tradicionales de amplio espectro pueden dañar a insectos no objetivo y contaminar el medio ambiente. Los repelentes específicos a menudo utilizan ingredientes naturales o biodegradables, lo que los convierte en una alternativa más sostenible y ecológica. Los consumidores son cada vez más conscientes de las posibles desventajas de los repelentes convencionales y optan por opciones que ofrecen protección específica, con menores riesgos para ellos mismos y para el medio ambiente. El enfoque en los repelentes específicos representa una evolución prometedora en el mercado mundial de ingredientes activos para repelentes de insectos. Al ofrecer soluciones más precisas, efectivas y potencialmente más seguras, los repelentes específicos abordan las crecientes preocupaciones sobre el impacto ambiental y la seguridad del usuario, al tiempo que brindan protección contra amenazas específicas de insectos. La investigación, el desarrollo y la educación del consumidor continuos serán cruciales para el éxito continuo de esta tendencia y su contribución a la salud pública y el bienestar.
Diversificación de ingredientes activos
El creciente problema de la resistencia de los insectos a los ingredientes tradicionales como el DEET requiere el desarrollo de nuevos ingredientes activos con modos de acción novedosos. Esto reduce la dependencia de compuestos individuales y ralentiza el desarrollo de resistencia en general. Los repelentes tradicionales pueden generar inquietud sobre posibles riesgos para la salud y el impacto ambiental. Los consumidores buscan cada vez más alternativas más seguras, naturales y biodegradables, lo que impulsa la exploración de ingredientes de origen vegetal y fórmulas innovadoras. Una gama más amplia de ingredientes activos aumenta la probabilidad de encontrar soluciones eficaces contra insectos resistentes y diversas amenazas de insectos. Las alternativas naturales y biodegradables ofrecen opciones más seguras para los usuarios y minimizan el impacto ambiental. La diversificación permite el desarrollo de repelentes específicamente diseñados para abordar preocupaciones regionales y específicas de las especies. Una gama más amplia de productos atrae nuevos segmentos de clientes y abre oportunidades de crecimiento para los fabricantes. Una mayor variedad permite a los consumidores elegir los repelentes que mejor se adapten a sus necesidades y preferencias.
Información segmentaria
Información sobre el tipo
Según el tipo, el etil hexanodiol surgió como el segmento dominante en el mercado mundial de ingredientes activos para repelentes de insectos durante el período de pronóstico. El EHD cuenta con un excelente perfil de seguridad, lo que lo hace adecuado para pieles sensibles y para su uso cerca de niños y mascotas. A diferencia del DEET, no causa irritación cutánea ni plantea problemas de neurotoxicidad. El EHD presenta una buena repelencia contra una amplia gama de insectos, incluidos mosquitos, garrapatas y moscas. Su efecto duradero aumenta aún más su atractivo. Los consumidores buscan cada vez más alternativas naturales y ecológicas a los repelentes sintéticos. El EHD se deriva del aceite de ricino, lo que lo convierte en una opción de origen vegetal y biodegradable. Esto se alinea con las tendencias actuales de los consumidores y la conciencia ambiental. El EHD se mezcla fácilmente con varios ingredientes cosméticos, lo que permite diversas formulaciones de productos como lociones, aerosoles y toallitas. Esta versatilidad brinda a los fabricantes flexibilidad y satisface las diferentes preferencias de los consumidores. El EHD ya ha obtenido la aprobación de los principales organismos reguladores como la EPA de EE. UU. y la Unión Europea, lo que allana el camino para una entrada más fluida en el mercado y una adopción más amplia.
Información sobre la aplicación
Según la aplicación, los vaporizadores líquidos surgieron como el segmento de más rápido crecimiento en el mercado global de ingredientes activos para repelentes de insectos durante el período de pronóstico. Los vaporizadores líquidos son increíblemente fáciles de usar y requieren un esfuerzo mínimo. Simplemente conéctelos, enciéndalos y disfrute de zonas libres de insectos. Esto resulta especialmente atractivo para familias ocupadas o para quienes no les gusta aplicar repelentes tópicos. A diferencia de los aerosoles o cremas que necesitan una reaplicación frecuente, los vaporizadores líquidos ofrecen una protección duradera, que a menudo dura varias horas. Esto los hace ideales para actividades al aire libre como campamentos, picnics o barbacoas en el jardín. Los vaporizadores líquidos pueden repeler eficazmente a los insectos en un área más grande en comparación con los repelentes tópicos. Esto es particularmente beneficioso para patios, terrazas o espacios cerrados como carpas o cenadores. Los vaporizadores líquidos vienen en varios tamaños, desde modelos portátiles para uso personal hasta unidades más grandes adecuadas para espacios más grandes. Ofrecen una variedad de ingredientes activos y fragancias, que atienden diversas preferencias y necesidades. Muchos vaporizadores líquidos están formulados con ingredientes seguros para niños y mascotas, lo que los convierte en una buena opción para familias con niños pequeños o amigos peludos. Sin embargo, siempre es crucial verificar la etiqueta específica del producto y seguir cuidadosamente las instrucciones de seguridad.
Información regional
Según la región, América del Norte emergió como la región dominante en el mercado global de ingredientes activos para repelentes de insectos en 2023. América del Norte tiene un mercado de repelentes de insectos bien establecido con una larga historia de uso e innovación de estos productos. Esto se traduce en una base de consumidores grande y estable, que impulsa la demanda de ingredientes activos. En comparación con otras regiones, los consumidores de América del Norte generalmente tienen ingresos disponibles más altos, lo que lleva a un mayor gasto en repelentes de insectos, particularmente para actividades al aire libre como acampar, hacer caminatas y jardinería. América del Norte tiene un alto nivel de conciencia sobre las enfermedades transmitidas por insectos como la enfermedad de Lyme, el virus del Nilo Occidental y las enfermedades transmitidas por garrapatas. Esta conciencia impulsa la demanda de repelentes de insectos efectivos e incentiva los esfuerzos de investigación y desarrollo dentro de la región. Las iniciativas gubernamentales y las campañas de salud pública amplifican aún más la conciencia y promueven el uso de repelentes de insectos, lo que contribuye al crecimiento del mercado. El marco regulatorio en América del Norte, particularmente en los EE. UU., está relativamente bien desarrollado para los repelentes de insectos. Esto garantiza estándares de seguridad y eficacia, fomenta la confianza entre los consumidores y atrae a los fabricantes. Si bien las regulaciones pueden plantear desafíos, el marco establecido también brinda claridad y estabilidad para las empresas que operan en el mercado.
Desarrollo reciente
- En marzo de 2023, Zevo, la marca de control de plagas de más rápido crecimiento en Estados Unidos, presentó su última innovaciónrepelentes de mosquitos y garrapatas en el cuerpo. Estos repelentes ofrecen protección inodoro y no pegajosa contra mosquitos y garrapatas durante hasta 8 horas. La investigación realizada por P&G destacó la insatisfacción de los consumidores con la textura grasosa y el fuerte olor de los repelentes de insectos tradicionales. Una parte significativa, el 48% de los consumidores, expresó su desagrado por el olor de sus repelentes actuales, mientras que el 36% informó malestar debido a la pegajosidad en la piel. Zevo tiene como objetivo abordar estas preocupaciones presentando una fórmula revolucionaria que brinda protección de 8 horas para toda la familia. Sus nuevos repelentes corporales de mosquitos y garrapatas prometen una solución no pegajosa e inodora, que permite a los usuarios disfrutar de actividades al aire libre sin el olor o la sensación desagradables que suelen asociarse con los aerosoles contra insectos.
Principales actores del mercado
- BASF SE
- Bugg Products LLC.
- Cangzhou Panoxi Chemical Co. Ltd.
- Sumitomo Chemical Co., Ltd.
- Coghlan's Ltd.
- Enesis Phrama Ltd.
- Godrej Consumer Products Limited
- Hefei Tnj Chemical Industry Co. Ltd.
- Henkel AG & Co.KgaA
- Merck KGaA
Por tipo | Por ingrediente | Por insecto | Por Aplicación | Por región |
|
|
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy