Mercado de protectores de granos: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por método de control (químico, físico, biológico), por plaga objetivo (insectos, roedores, otros), por tipo de grano (maíz, trigo, arroz, otros), por región y competencia, 2019-2029F

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de protectores de granos: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por método de control (químico, físico, biológico), por plaga objetivo (insectos, roedores, otros), por tipo de grano (maíz, trigo, arroz, otros), por región y competencia, 2019-2029F

Período de pronóstico2025-2029
Tamaño del mercado (2023)USD 678,49 millones
CAGR (2024-2029)5,47 %
Segmento de más rápido crecimientoBiológico
Mercado más grandeNorteamérica

MIR Agriculture

Tamaño del mercado (2029)

USD 930,24 millones

Descripción general del mercado

El mercado global de protectores de granos se valoró en USD 678,49 millones en 2023 y se anticipó que experimentaría un crecimiento constante en el período de pronóstico a una CAGR del 5,47% hasta 2029.

Con el crecimiento de la población mundial, hay un aumento continuo en la producción agrícola para satisfacer la demanda de alimentos. Esta expansión en el cultivo de cultivos crea una mayor demanda de protectores de granos para salvaguardar los granos cosechados durante el almacenamiento.

Impulsores clave del mercado

Aumento de la producción agrícola

A medida que la población mundial crece, existe una necesidad continua de aumentar la producción agrícola para satisfacer la demanda de alimentos. Las prácticas agrícolas se centran en maximizar los rendimientos de los cultivos para garantizar un suministro adecuado de alimentos. Sin embargo, mayores rendimientos también significan mayores cantidades de granos cosechados que necesitan protección durante el almacenamiento. Una vez que se cosechan los cultivos, son vulnerables a varias amenazas, como plagas, insectos, hongos y roedores durante el período de almacenamiento. Las pérdidas posteriores a la cosecha pueden afectar significativamente la cantidad y la calidad de los granos cosechados. Los protectores de granos desempeñan un papel crucial en la prevención de estas pérdidas al preservar los granos almacenados. Garantizar la seguridad alimentaria es una prioridad mundial. Con la necesidad de alimentar a una población en crecimiento, la protección de los granos cosechados se vuelve primordial. Los protectores de granos contribuyen a mantener la calidad y la cantidad de granos almacenados, lo que respalda los esfuerzos de seguridad alimentaria a nivel mundial. La globalización de las cadenas de suministro de alimentos significa que los granos se transportan a grandes distancias y pueden almacenarse durante períodos prolongados antes de llegar a los consumidores. La protección eficaz de los granos se vuelve esencial para evitar el deterioro, la contaminación y las pérdidas durante el transporte y el almacenamiento.

La expansión de las actividades agrícolas, incluido el cultivo de nuevas áreas y la introducción de nuevos cultivos, contribuye al aumento general de la producción agrícola. Esta expansión a menudo conduce a una mayor demanda de protectores de granos para asegurar los productos cosechados. Los patrones climáticos cambiantes pueden afectar el comportamiento de las plagas y aumentar el riesgo de pérdidas posteriores a la cosecha. Las condiciones climáticas impredecibles pueden crear nuevos desafíos para los granos almacenados, lo que hace que el uso de protectores de granos efectivos sea aún más crítico. La adopción de tecnologías avanzadas en la agricultura, como la agricultura de precisión y las soluciones de almacenamiento inteligente, puede aumentar la producción agrícola general. Estas tecnologías a menudo van de la mano con el uso de protectores de granos modernos para un manejo eficiente y específico de las plagas. Las normas regulatorias para la seguridad y la calidad de los alimentos requieren el uso de protectores de granos para cumplir con estas normas. El cumplimiento de las regulaciones se vuelve crucial para los productores agrícolas, lo que impulsa aún más la demanda de una protección eficaz de los granos. Este factor ayudará al desarrollo del mercado mundial de protectores de granos.

Avances en tecnologías agrícolas

Los avances en las tecnologías de agricultura de precisión permiten a los agricultores aplicar insumos, incluidos los protectores de granos, con precisión y exactitud. Este enfoque específico optimiza el uso de protectores, lo que garantiza un control eficaz de las plagas y minimiza el desperdicio. La integración de sistemas de monitoreo digital y sensores en la agricultura permite el seguimiento en tiempo real de las condiciones ambientales, incluida la temperatura, la humedad y la presencia de plagas. Este enfoque basado en datos mejora la eficiencia de las medidas de protección de granos al proporcionar información oportuna para la toma de decisiones. El desarrollo de tecnologías de almacenamiento inteligente permite un mejor control de las condiciones de almacenamiento. La ventilación automatizada, el control de la temperatura y los sistemas de monitoreo ayudan a crear un entorno menos propicio para las plagas y los hongos, lo que reduce la dependencia de las intervenciones químicas.

Las aplicaciones móviles brindan a los agricultores acceso instantáneo a información y recomendaciones sobre la protección de granos. La conectividad permite la comunicación oportuna de las mejores prácticas, alertas meteorológicas y estrategias de manejo de plagas, lo que contribuye a una protección eficaz de los granos. Los avances en los sistemas de aplicación automatizada de insumos agrícolas, incluidos los protectores de granos, mejoran la precisión y la uniformidad de la aplicación. Esto reduce el error humano y garantiza que los protectores se apliquen de manera uniforme en los granos almacenados. La creciente conciencia de las preocupaciones ambientales impulsa el desarrollo de tecnologías que monitorean el impacto de las prácticas agrícolas en el medio ambiente. Los protectores de granos sostenibles y las fórmulas ecológicas se alinean con estas consideraciones ambientales. Las tecnologías agrícolas a menudo se integran en sistemas integrales de gestión agrícola. Esta integración agiliza los procesos de toma de decisiones, lo que permite a los agricultores incorporar medidas de protección de granos sin problemas en sus estrategias agrícolas generales. Este factor acelerará la demanda del mercado mundial de protectores de granos.


MIR Segment1

Creciente conciencia de los consumidores y demanda de calidad

Los consumidores están cada vez más preocupados por la calidad de los alimentos que consumen. Los protectores de granos ayudan a mantener la calidad de los granos almacenados al prevenir la contaminación, el moho y las infestaciones de plagas. A medida que los consumidores demandan productos alimenticios de alta calidad, existe una necesidad correspondiente de medidas efectivas de protección de granos. Existen estándares y regulaciones estrictos de seguridad alimentaria a nivel mundial. Los protectores de granos contribuyen al cumplimiento de estos estándares al garantizar que los granos almacenados estén libres de contaminantes y plagas dañinos. Esto se alinea con las expectativas de los consumidores de productos alimenticios seguros y de calidad. Algunas plagas y hongos pueden producir toxinas que contaminan los granos, lo que representa riesgos para la salud de los consumidores. Los protectores de granos ayudan a prevenir el desarrollo de estas toxinas, abordando las preocupaciones de los consumidores sobre la seguridad del suministro de alimentos.

Los protectores de granos eficaces contribuyen a preservar el valor nutricional de los granos almacenados. Los consumidores son cada vez más conscientes del contenido nutricional de los alimentos que consumen, y los protectores de granos desempeñan un papel en el mantenimiento de la calidad de los granos a lo largo del tiempo. Los protectores de granos ayudan a minimizar las pérdidas poscosecha debido a plagas y deterioro. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes del impacto ambiental del desperdicio de alimentos, existe una creciente demanda de prácticas y productos, como los protectores de granos, que contribuyen a reducir el desperdicio en la cadena de suministro de alimentos. Los consumidores modernos a menudo están interesados en la transparencia de la cadena de suministro de alimentos. El uso de protectores de granos y el cumplimiento de los estándares de calidad contribuyen a una cadena de suministro transparente y rastreable, abordando las preocupaciones de los consumidores sobre el origen y la manipulación de los productos alimenticios. Algunos consumidores prefieren productos alimenticios orgánicos y naturales. La demanda de protectores de granos que se alineen con las prácticas agrícolas orgánicas o que tengan un impacto ambiental mínimo está impulsada por las preferencias de los consumidores por una agricultura sostenible y ecológica.

Con un mayor acceso a la información, los consumidores son más conscientes de los problemas globales, incluidos los desafíos en la agricultura y la producción de alimentos. La conciencia de los consumidores sobre la importancia de los protectores de granos para garantizar un suministro estable y seguro de alimentos contribuye a la demanda del mercado. Los productores y minoristas de alimentos son conscientes de la reputación de su marca. El uso de protectores de granos efectivos para mantener la calidad de los granos almacenados contribuye a generar confianza del consumidor en la marca, lo que es crucial para el éxito a largo plazo en el mercado. Los consumidores educados e informados toman decisiones basadas en el conocimiento sobre la producción y el procesamiento de alimentos. La demanda de protectores de granos está influenciada por los consumidores que comprenden el papel de estos productos para garantizar la seguridad, la calidad y la sostenibilidad de los alimentos. Este factor acelerará la demanda del mercado global de protectores de granos.

Principales desafíos del mercado

Desarrollo de resistencia

Con el tiempo, el uso repetido de los mismos protectores de granos con el mismo modo de acción puede conducir al desarrollo de resistencia en las plagas objetivo. A medida que surge la resistencia, la eficacia de los protectores disminuye, lo que dificulta el control de las poblaciones de plagas. El desarrollo de resistencia puede tener graves consecuencias económicas para los agricultores y la industria agrícola. Cuando las plagas se vuelven resistentes a los protectores de granos de uso común, los agricultores pueden experimentar mayores pérdidas de cultivos, menores rendimientos y mayores costos de producción debido a la necesidad de medidas de control de plagas más costosas o alternativas. La resistencia reduce la gama de opciones químicas efectivas que se encuentran para el control de plagas. A medida que más plagas desarrollan resistencia, los agricultores pueden enfrentarse a una selección limitada de protectores de granos, lo que dificulta el manejo eficaz de las infestaciones de plagas. La necesidad constante de mantenerse a la vanguardia del desarrollo de la resistencia requiere una innovación continua en el desarrollo de nuevos protectores de granos con diferentes modos de acción. Esto exige esfuerzos de investigación y desarrollo dentro de la industria para crear formulaciones novedosas y efectivas. Para mitigar la resistencia, se alienta a los agricultores a implementar estrategias como la rotación de diferentes clases de protectores de granos y la adopción de prácticas integradas de manejo de plagas. Sin embargo, estas estrategias requieren una planificación e implementación cuidadosas.

Infraestructura de almacenamiento

Algunas regiones tienen instalaciones de almacenamiento inadecuadas, incluidos silos, almacenes y contenedores. Las estructuras de almacenamiento mal diseñadas o mal mantenidas pueden contribuir a aumentar los riesgos de infestaciones de plagas y reducir la eficacia de los protectores de granos. Una aireación y ventilación adecuadas son esenciales para mantener condiciones óptimas de almacenamiento. Un flujo de aire inadecuado puede crear bolsas de alta humedad, lo que proporciona un entorno propicio para plagas y hongos. Los protectores de granos pueden no ser tan efectivos en espacios mal ventilados. Las fluctuaciones en los niveles de temperatura y humedad dentro de las instalaciones de almacenamiento pueden afectar el rendimiento de los protectores de granos. Las condiciones inconsistentes pueden generar desafíos para mantener la eficacia deseada de los protectores a lo largo del tiempo. La ausencia de sistemas de monitoreo avanzados, como sensores de temperatura y humedad, puede obstaculizar la capacidad de detectar cambios en las condiciones de almacenamiento con prontitud. Sin datos en tiempo real, se vuelve un desafío implementar intervenciones oportunas y optimizar el uso de protectores de granos. Las estructuras de almacenamiento antiguas o aquellas con problemas de integridad estructural pueden permitir puntos de entrada para plagas. Los huecos, grietas u otras vulnerabilidades pueden comprometer la eficacia de los protectores de granos al permitir la entrada de plagas y reducir la contención de los granos tratados.


MIR Regional

Tendencias clave del mercado

Enfoque en la gestión de residuos

Las regulaciones cada vez más estrictas con respecto a los residuos de pesticidas en los productos alimenticios han impulsado a la industria de protectores de granos a enfatizar la gestión de residuos. El cumplimiento de las normas regulatorias es esencial para el acceso al mercado y el mantenimiento de la confianza del consumidor. Los consumidores son cada vez más conscientes de los alimentos que consumen y existe una creciente demanda de productos con residuos químicos mínimos. A medida que aumenta la conciencia, los fabricantes de protectores de granos están adoptando estrategias de gestión de residuos para abordar las preocupaciones de los consumidores sobre la seguridad de los productos alimenticios. Muchos países y bloques comerciales han establecido regulaciones estrictas sobre los límites máximos de residuos (LMR) para pesticidas en productos alimenticios importados. Para cumplir con estos requisitos y garantizar el acceso a los mercados internacionales, los productores de protectores de granos se centran en las prácticas de gestión de residuos. La adopción de prácticas integradas de manejo de plagas, que incluyen una combinación de control biológico, prácticas culturales y uso juicioso de pesticidas, se alinea con los objetivos de manejo de residuos. El MIP tiene como objetivo minimizar el impacto ambiental y los residuos asociados con el control de plagas. La tendencia más amplia hacia la agricultura sostenible ha influido en el mercado de protectores de granos. Los fabricantes están desarrollando productos y estrategias que se alinean con los objetivos de sostenibilidad, incluida la reducción de residuos químicos en el medio ambiente.

Información segmentaria

Información sobre el método de control

Según el método de control, el químico surgió como el segmento dominante en el mercado global de protectores de granos durante el período de pronóstico. Los protectores de granos a base de químicos a menudo se valoran por su eficacia para proporcionar un control de amplio espectro contra una amplia gama de plagas, incluidos insectos, hongos y roedores. Esta versatilidad en el control de plagas puede impulsar la demanda de formulaciones químicas. Los protectores de granos químicos con un historial probado de éxito en la protección de granos almacenados contra plagas pueden ganar una mayor adopción. Los agricultores y los operadores de instalaciones de almacenamiento pueden preferir opciones químicas que hayan demostrado confiabilidad a lo largo del tiempo. Algunos protectores químicos para granos ofrecen una actividad residual más prolongada, lo que proporciona una protección extendida durante el período de almacenamiento. Esta característica puede ser ventajosa para prevenir infestaciones durante un período de tiempo prolongado, lo que contribuye al atractivo de las soluciones químicas. Los protectores químicos para granos a menudo se formulan para una aplicación conveniente y fácil. Esta facilidad de uso puede ser atractiva para los agricultores y los operadores de almacenamiento, especialmente en comparación con métodos alternativos que pueden requerir procedimientos de aplicación más complejos. Los protectores químicos para granos que cumplen con los estándares regulatorios y han recibido las aprobaciones necesarias para su uso en diferentes regiones pueden experimentar una mayor adopción. El cumplimiento de los requisitos regulatorios es crucial para el acceso al mercado y la aceptación del consumidor.

Información sobre plagas objetivo

Según la plaga objetivo, se proyecta que el segmento Insectos experimente un rápido crecimiento en el mercado global de protectores de granos durante el período de pronóstico. Las plagas de insectos representan una amenaza significativa para los granos almacenados, causando pérdidas en calidad y cantidad. A medida que aumenta la producción mundial de alimentos y las capacidades de almacenamiento, la necesidad de un control eficaz de los insectos se vuelve más crítica, lo que impulsa la demanda de protectores de granos específicos para insectos. Con la creciente conciencia de la sostenibilidad ambiental y las preferencias de los consumidores por productos ecológicos, existe una creciente demanda de protectores de granos que ataquen específicamente a los insectos sin causar daño a los organismos no objetivo ni al medio ambiente. Los biopesticidas y las formulaciones específicas para insectos pueden alinearse con esta tendencia. En algunas regiones, ha habido un resurgimiento de poblaciones de plagas con resistencia a los insecticidas tradicionales. Esta resistencia puede generar una mayor demanda de protectores de granos innovadores específicos para insectos con diferentes modos de acción. Los insectos pueden contribuir a la contaminación de los granos almacenados, lo que afecta la seguridad y la calidad de los alimentos. El énfasis de la industria alimentaria en entregar productos seguros y de alta calidad puede impulsar la adopción de medidas efectivas de control de insectos en el almacenamiento de granos.

Perspectivas regionales

Según la región, América del Norte emergió como la región dominante en el mercado global de protectores de granos en 2023. América del Norte, en particular Estados Unidos y Canadá, tiene un sector agrícola importante con una amplia producción de cultivos. La demanda de protectores de granos es mayor en las regiones con agricultura a gran escala debido a la necesidad de un control eficaz de plagas en el almacenamiento de granos. América del Norte a menudo adopta e invierte en tecnologías agrícolas avanzadas. El uso de protectores de granos innovadores, agricultura de precisión y prácticas integradas de manejo de plagas podrían contribuir al dominio de la región en el mercado. América del Norte tiende a tener estándares regulatorios estrictos para la seguridad alimentaria y los productos agrícolas. Esto podría impulsar la demanda de protectores de granos de alta calidad que cumplan con estos estándares, lo que daría una ventaja competitiva a los fabricantes de la región. La presencia de instalaciones de investigación y desarrollo centradas en soluciones agrícolas y protección de cultivos en América del Norte puede contribuir al desarrollo e introducción de protectores de granos avanzados.

Desarrollo reciente

  • En enero de 2024, Central Life Sciences presentó Gravista-D, un insecticida especialmente formulado para combatir las plagas que se encuentran comúnmente en los granos almacenados. Este producto ofrece una solución práctica lista para usar, que combina un adulticida con un regulador del crecimiento de insectos para atacar de manera efectiva una amplia gama de insectos adultos, incluidos gorgojos, polillas indias de la harina, escarabajos dentados de los granos, escarabajos rojos de la harina y el barrenador menor de los granos. Gravista-D ha recibido la aprobación del CODEX para su uso en granos de cereales y está etiquetado para su aplicación en sorgo, maíz, palomitas de maíz, cebada, avena, arroz, centeno y trigo. Puede utilizarse tanto como tratamiento previo a la recolección como posterior a la cosecha, lo que proporciona un control residual extendido sobre las poblaciones de insectos a medida que los granos se transfieren al almacenamiento.

Principales actores del mercado

  • BASF SE
  • Bayer AG
  • Syngenta Crop Protection AG
  • Sumitomo Chemical Co., Ltd.
  • FMC Corporación
  • UPL Ltd.
  • Central Garden & Compañía de mascotas

Por método de control

Por plaga objetivo

Por tipo de grano

Por región

  • Químico
  • Físico
  • Biológico
  • Insectos
  • Roedores
  • Otros
  • Maíz
  • Trigo
  • Arroz
  • Otros
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia-Pacífico
  • América del Sur América
  • Medio Oriente y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.