Mercado de pruebas de residuos de pesticidas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (herbicidas, insecticidas, fungicidas y otros), por tecnología (método de residuo único, método de residuo múltiple, LC-MS/GC-MS, cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC), cromatografía de gases, otros), por clase (organoclorados, organofos

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de pruebas de residuos de pesticidas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (herbicidas, insecticidas, fungicidas y otros), por tecnología (método de residuo único, método de residuo múltiple, LC-MS/GC-MS, cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC), cromatografía de gases, otros), por clase (organoclorados, organofos

Período de pronóstico2025-2029
Tamaño del mercado (2023)USD 1.21 mil millones
Tamaño del mercado (2029)USD 1.79 mil millones
CAGR (2024-2029)6,75%
Segmento de más rápido crecimientoHerbicidas
Mayor MercadoAmérica del Norte

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado mundial de pruebas de residuos de pesticidas se valoró en USD 1.21 mil millones en 2023 y se anticipa que proyectará un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 6,75% hasta 2029. Los residuos de pesticidas se refieren a los pesticidas que pueden permanecer dentro y sobre los alimentos después de ser rociados en los cultivos. Los organismos reguladores establecen niveles máximos permitidos para estos residuos en los alimentos. Los consumidores a veces están expuestos a estos residuos, principalmente a través del consumo de alimentos y el contacto cercano con áreas tratadas con pesticidas. Ciertos residuos químicos, especialmente los derivados de pesticidas clorados, pueden acumularse en el cuerpo y el medio ambiente, alcanzando niveles nocivos. Además, los productos químicos persistentes pueden magnificarse a través de la cadena alimentaria y se encuentran en diversos productos alimenticios. La demanda de pruebas de residuos de pesticidas está aumentando debido a las preocupaciones globales sobre la seguridad alimentaria. Los pesticidas se utilizan comúnmente en los cultivos para eliminar plagas y aumentar el rendimiento. Con una población mundial en rápido crecimiento, los productores de alimentos se enfrentan a la presión de satisfacer la creciente demanda, lo que lleva a un mayor uso de pesticidas. Estos pesticidas pueden ser absorbidos por las plantas y plantean preocupaciones sobre la seguridad de los granos, cereales, frutas, verduras y carne.

Impulsores clave del mercado

Aumento de los brotes de contaminación química en las industrias de procesamiento de alimentos

La creciente incidencia de la contaminación química en las industrias de procesamiento de alimentos en todo el mundo se está convirtiendo en una preocupación importante y se prevé que amplifique la demanda de pruebas de residuos de pesticidas a escala mundial. La necesidad de un análisis exhaustivo de los productos alimenticios para detectar contaminantes químicos nunca ha sido mayor, con el fin de garantizar la seguridad del consumidor y mantener la salud pública. Los pesticidas, aunque beneficiosos para la productividad agrícola, pueden plantear riesgos importantes para la salud cuando contaminan los productos alimenticios. Estos riesgos incluyen intoxicaciones agudas y enfermedades crónicas como el cáncer y los trastornos neurológicos. El aumento de los brotes de contaminación química en el procesamiento de alimentos significa una mayor probabilidad de tales riesgos, lo que aumenta la urgencia de realizar pruebas de residuos de pesticidas. Las pruebas garantizan que los niveles de contaminantes químicos en los productos alimenticios se encuentren dentro de los límites permisibles, protegiendo así a los consumidores de posibles riesgos para la salud. Además, las estrictas regulaciones y estándares establecidos por los gobiernos de todo el mundo para la seguridad alimentaria brindan un impulso adicional para la adopción de tales pruebas. Por lo tanto, a medida que las incidencias de contaminación química continúan aumentando, se proyecta que la demanda mundial de pruebas de residuos de pesticidas experimentará un aumento significativo.

Avances tecnológicos en los procedimientos de prueba

Los avances tecnológicos en los procedimientos de prueba han revolucionado drásticamente la industria de pruebas de residuos de pesticidas, y esto está destinado a impulsar significativamente la demanda mundial. El desarrollo de métodos de prueba más precisos y eficientes, como la cromatografía y la espectrometría, ha permitido a los científicos detectar incluso trazas de residuos de pesticidas en productos alimenticios con mayor precisión. Estos avances también han aumentado la velocidad de las pruebas, lo que permite realizar un mayor volumen de pruebas en un período de tiempo más corto. Esto no solo ha mejorado la fiabilidad de los resultados, sino que también ha mejorado la eficacia de la aplicación de las normas, lo que ha llevado a más industrias a solicitar estos servicios de pruebas. Además, a medida que la tecnología siga avanzando, se espera que el alcance de las pruebas se amplíe, lo que permitirá la detección de una gama cada vez más diversa de residuos. Esto conducirá invariablemente a un aumento de la demanda a nivel mundial, ya que la seguridad alimentaria se convierte en una preocupación cada vez más crucial para los consumidores, los organismos reguladores y los productores por igual. Por lo tanto, a medida que la innovación tecnológica continúa redefiniendo los parámetros de las pruebas de residuos de pesticidas, se espera que la industria sea testigo de un crecimiento sustancial.


MIR Segment1

Creciente popularidad de los productos orgánicos

La creciente popularidad de los productos orgánicos ha creado un importante efecto dominó en varios sectores, uno de los cuales es la industria de pruebas de residuos de pesticidas. Los consumidores son cada vez más conscientes y se preocupan por lo que están ingiriendo, lo que lleva a un aumento en la demanda de alimentos orgánicos, libres de químicos y pesticidas dañinos. Esta creciente tendencia hacia estilos de vida más saludables y un enfoque en lo que se consume ha aumentado, a su vez, la necesidad de controles y balances de calidad estrictos para garantizar la autenticidad de estos productos orgánicos. Las pruebas de residuos de pesticidas juegan un papel crucial en este proceso. Es una medida esencial para verificar que los productos etiquetados como "orgánicos" estén realmente libres de residuos químicos dañinos. En la perspectiva global, se espera que la demanda de pruebas de residuos de pesticidas aumente significativamente para satisfacer la creciente demanda de productos orgánicos. Los impulsores de esta demanda incluyen la creciente conciencia de los consumidores sobre la seguridad alimentaria, las regulaciones gubernamentales a favor de la agricultura orgánica y la disposición de los consumidores a pagar una prima por los productos orgánicos. Como tal, el futuro de la industria de pruebas de residuos de pesticidas parece prometedor, respaldado por el floreciente sector de productos orgánicos.

Altas tasas de consumo de frutas y verduras

Con la creciente conciencia global sobre la salud y el bienestar, hay un aumento sustancial en las tasas de consumo de frutas y verduras. Sin embargo, con este aumento viene la inevitable preocupación por la seguridad y la calidad de los alimentos, lo que ha llevado a una creciente demanda de pruebas de residuos de pesticidas en todo el mundo. Los consumidores de hoy están más informados y son cautelosos sobre el daño potencial causado por los residuos de pesticidas presentes en sus alimentos. Esta conciencia a su vez ha presionado a los productores de alimentos para garantizar que sus productos sean seguros y se adhieran a los límites permisibles de residuos de pesticidas. Los organismos reguladores de todo el mundo están endureciendo las medidas de control y los estándares para los residuos de pesticidas en los productos alimenticios, lo que lleva a un aumento de la necesidad de realizar pruebas exhaustivas y precisas de residuos de pesticidas. Las pruebas no solo garantizan que el producto cumpla con estrictas pautas de seguridad, sino que también aumentan la confianza del consumidor en los productos que consume. Con el continuo aumento del consumo de frutas y verduras, se espera que la demanda de pruebas de residuos de pesticidas crezca proporcionalmente, reforzando la red mundial de seguridad alimentaria y asegurando la salud y el bienestar de los consumidores en todo el mundo.

Principales desafíos del mercado

Alto costo de los equipos de prueba

Se prevé que el alto costo de los equipos de prueba de residuos de pesticidas frene significativamente la demanda mundial. El análisis de residuos de pesticidas es un proceso complejo que requiere equipos avanzados y altamente sofisticados para garantizar resultados precisos. Sin embargo, esta maquinaria de alta tecnología tiene un precio elevado, lo que a menudo la hace financieramente inviable para muchos laboratorios, en particular los de las regiones en desarrollo. No solo son altos los costos iniciales de adquisición, sino que el mantenimiento y la calibración de estos instrumentos contribuyen aún más al gasto general. Esta barrera de alto costo potencialmente desincentiva la inversión en pruebas de residuos de pesticidas, a pesar de que es un componente crítico de la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente. En consecuencia, estos impedimentos económicos pueden desalentar el análisis integral de pesticidas, limitando así el crecimiento del mercado a nivel mundial. Además, la falta de experiencia técnica requerida para operar estas complejas máquinas podría exacerbar la situación, lo que llevaría a una disminución de la demanda. Por lo tanto, aunque la necesidad de pruebas de residuos de pesticidas es primordial, los costos prohibitivos asociados con el equipo necesario plantean un desafío significativo para su adopción generalizada.


MIR Regional

Falta de protocolos de prueba estandarizados

Se espera que la demanda de pruebas de residuos de pesticidas disminuya a nivel mundial debido a la falta de protocolos de prueba estandarizados. Las pruebas de residuos de pesticidas son un componente crítico para garantizar la seguridad y la calidad de los alimentos. Implica el análisis de muestras de alimentos para detectar y medir la presencia de residuos de pesticidas, que pueden suponer riesgos para la salud de los consumidores si superan los límites permitidos. Sin embargo, la ausencia de normas de prueba uniformes en las diferentes regiones dificulta que los laboratorios proporcionen resultados precisos y fiables. Esta inconsistencia no solo obstaculiza el crecimiento del mercado de pruebas de residuos de pesticidas, sino que también plantea inquietudes sobre la credibilidad de los resultados de las pruebas. Las partes interesadas en la industria alimentaria, incluidos los consumidores, los organismos reguladores y los productores de alimentos, dependen en gran medida de estos resultados de las pruebas para tomar decisiones informadas sobre la seguridad y la calidad de los productos alimenticios.

Además, la falta de protocolos estandarizados a menudo da lugar a discrepancias en los resultados de las pruebas, lo que provoca confusión y desconfianza entre los consumidores y las partes interesadas. Esto ha llevado a una mayor demanda de otros métodos de prueba que sean más consistentes y fiables. Algunos métodos alternativos incluyen técnicas basadas en moléculas, como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y la cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC), que ofrecen resultados más rápidos y precisos. Además, el alto costo asociado con las pruebas de residuos de plaguicidas, junto con los resultados inconsistentes debido a protocolos no estandarizados, hace que sea menos deseable para muchos productores y procesadores de alimentos. A menudo se enfrentan al dilema de invertir en procedimientos de prueba costosos que pueden no proporcionar resultados consistentes. Como resultado, es probable que la demanda mundial de pruebas de residuos de plaguicidas disminuya, lo que hace necesario el establecimiento de normas de prueba uniformes.

Para abordar estos desafíos, las organizaciones internacionales, los organismos reguladores y las comunidades científicas están trabajando para desarrollar protocolos y directrices armonizados para las pruebas de residuos de plaguicidas. El objetivo es garantizar que los métodos de prueba estén estandarizados, sean confiables y aplicables en diferentes regiones. Esto no solo mejorará la credibilidad de los resultados de las pruebas, sino que también promoverá la confianza en la industria alimentaria. Si bien las pruebas de residuos de plaguicidas desempeñan un papel crucial para garantizar la seguridad y la calidad de los alimentos, la falta de protocolos de prueba estandarizados plantea desafíos importantes. Las inconsistencias en los resultados de las pruebas, junto con los altos costos, han llevado a una disminución de la demanda mundial. Sin embargo, se están realizando esfuerzos para establecer estándares de prueba uniformes para abordar estas cuestiones y restablecer la confianza en la precisión y confiabilidad de las pruebas de residuos de pesticidas.

Tendencias clave del mercado

Penetración en el mercado de cultivos genéticamente modificados

Las iniciativas globales para impulsar la producción de cultivos han llevado a la adopción generalizada de cultivos genéticamente modificados (GM), que están diseñados para ser resistentes a las plagas. Sin embargo, se espera que la creciente presencia de estos cultivos aumente indirectamente la demanda mundial de pruebas de residuos de pesticidas. A pesar de sus propiedades resistentes a las plagas, los cultivos GM no son completamente inmunes, y la aplicación de pesticidas sigue siendo común en las prácticas agrícolas. Como resultado, existe una creciente vigilancia entre los consumidores, los organismos reguladores y las organizaciones de seguridad alimentaria con respecto a los posibles riesgos para la salud que plantean los residuos de pesticidas en los cultivos alimentarios. Esta creciente preocupación impulsará la demanda de análisis de residuos de plaguicidas, un proceso meticuloso para detectar y cuantificar residuos de plaguicidas en los cultivos.

Además, es probable que la rápida expansión del mercado de cultivos transgénicos, especialmente en los países en desarrollo, conduzca a un aumento en el uso de plaguicidas, intensificando así la necesidad de realizar análisis rigurosos de residuos. En consecuencia, la proliferación de cultivos transgénicos en todo el mundo podría impulsar significativamente la demanda mundial de análisis de residuos de plaguicidas. Esta tendencia subraya la necesidad de mejorar los protocolos de análisis para garantizar la seguridad alimentaria y el cumplimiento de las normas reglamentarias, fomentando en última instancia la confianza del consumidor y salvaguardando la salud pública.

Creciente demanda de productos alimenticios envasados y de conveniencia

Se espera que el aumento mundial de la demanda de alimentos envasados y de conveniencia afecte significativamente la necesidad de realizar análisis de residuos de plaguicidas. El sector de los alimentos de conveniencia está en auge debido a los cambios en los estilos de vida, la urbanización y el aumento de los ingresos disponibles, especialmente en las economías en desarrollo. Los consumidores son cada vez más conscientes de la salud y la seguridad alimentaria, lo que alimenta la necesidad de realizar controles estrictos de la calidad de los alimentos. Los alimentos envasados, debido a su mayor vida útil, son propensos a mayores posibilidades de contaminación. Como resultado, necesitan pruebas exhaustivas de residuos de pesticidas para garantizar la seguridad para el consumo. Además, el creciente comercio internacional de productos alimenticios amplifica la necesidad de dichas pruebas para cumplir con diversas regulaciones nacionales e internacionales de seguridad alimentaria. Las pruebas de residuos de pesticidas garantizan que los productos alimenticios se encuentren dentro de los niveles permitidos de varios residuos de pesticidas, lo que proporciona una garantía de seguridad a los consumidores y los fabricantes. Esto garantiza la confianza del consumidor y la reputación de la marca, que son cruciales para las empresas de la industria alimentaria. Por lo tanto, se prevé que la creciente demanda de alimentos envasados y de conveniencia impulse el mercado mundial de pruebas de residuos de pesticidas.

Información segmentaria

Información sobre el tipo

Según el tipo, los herbicidas representaron la mayor participación de mercado en 2023 y se proyecta que seguirán creciendo durante el período de pronóstico. Estas sustancias químicas desempeñan un papel crucial en la agricultura moderna al controlar y eliminar eficazmente las malezas no deseadas, lo que garantiza un crecimiento y un rendimiento óptimos de los cultivos. Los insecticidas, por otro lado, se clasificaron como el segundo mercado más grande en 2023, y sirven como una herramienta vital para combatir insectos y plagas dañinos que pueden causar daños significativos a los cultivos.

En lo que respecta a los herbicidas, se pueden clasificar en dos tipos principalessintéticos y de base biológica. Los herbicidas sintéticos ejercen su influencia sobre las enfermedades de las plantas a través de varios mecanismos, incluida la acción directa sobre el microbio, la acción indirecta sobre la planta o un efecto combinado sobre ambas especies. Al dirigirse selectivamente a plantas específicas o actuar de manera no selectiva, los herbicidas ofrecen modos de acción versátiles que se emplean ampliamente en varios sectores agrícolas. Encuentran aplicaciones en diversos campos, como granos y cereales, legumbres y semillas oleaginosas, cultivos comerciales, frutas y verduras, así como césped y plantas ornamentales. En general, los herbicidas han surgido como herramientas indispensables para los agricultores y productores, contribuyendo a la producción sostenible de alimentos y otros productos agrícolas al tiempo que minimizan el impacto de las malezas y las enfermedades.

Información sobre la clase

Según la clase, los organoclorados, un tipo de compuesto químico, dominaron el mercado en 2023 con la mayor participación de mercado. Se espera que estos compuestos muestren la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) más alta durante el período de pronóstico, lo que indica su creciente importancia en varias industrias. Los organofosforados surgieron como el segundo segmento de mercado más grande. Los compuestos organofosforados (OPC), que son sustancias químicas orgánicas que contienen enlaces carbono-fósforo, se derivan de los ácidos fosfóricos y sus derivados. Estos compuestos, compuestos principalmente de átomos pentavalentes, encuentran amplias aplicaciones tanto en los sectores industrial como ambiental.

Una aplicación notable de los pesticidas organofosforados (OP) es su uso en el manejo eficaz de plagas, lo que ayuda a mantener el rendimiento de los cultivos en niveles óptimos. Además, se ha demostrado que los OP aumentan significativamente la productividad de los cultivos, lo que contribuye a la sostenibilidad general de la agricultura. Debido a su toxicidad aguda, los pesticidas organofosforados desempeñan un papel fundamental para garantizar medidas de control de plagas sólidas y, al mismo tiempo, minimizar el impacto en el medio ambiente. Su uso generalizado resalta la importancia de estos compuestos para lograr prácticas de manejo de plagas eficientes y abordar los desafíos que enfrenta la industria agrícola.

Perspectivas regionales

Se proyecta que el mercado de pruebas de residuos de pesticidas de América del Norte experimente un crecimiento sustancial debido a la implementación de estrictas regulaciones gubernamentales que garantizan la seguridad alimentaria. Este crecimiento se ve impulsado aún más por la infraestructura de pruebas de residuos bien establecida, una cantidad significativa de proveedores de servicios e iniciativas gubernamentales destinadas a promover la producción de alimentos libres de residuos de pesticidas. Además, el mercado de pruebas de residuos de pesticidas de Europa tiene una participación notable en el mercado global. Esto se puede atribuir a la colaboración entre empresas y laboratorios gubernamentales, la adopción de técnicas avanzadas por parte de los proveedores de servicios de pruebas, el aumento de las industrias alimentarias y la creciente conciencia de la seguridad alimentaria entre los consumidores. De manera similar, el mercado de análisis de residuos de plaguicidas de Asia Pacífico está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por factores como el aumento del consumo de alimentos, las estrictas regulaciones en el comercio de productos alimenticios y la adopción de tecnologías emergentes.

Acontecimientos recientes

  • En noviembre de 2023, la Comisión Europea emitió una advertencia sobre la importación de cúrcuma en polvo de la India a los territorios de la UE, citando un riesgo "grave". Esta alerta se produjo tras la detección de residuos de clorpirifos, un plaguicida prohibido en numerosos países, en una muestra analizada en Alemania. La prohibición del clorpirifos se promulgó debido a la evidencia científica que indicaba su amenaza directa para la salud de los niños.

Principales actores del mercado

  • Eurofins Scientific SE
  • Bureau Veritas SA
  • SGS Société Générale de Surveillance SA.
  • Mettler Toledo
  • Grupo Intertek PLC
  • Mérieux NutriSciences Corporation
  • ALS Limited
  • Asurequality Limited
  • SCS Global Services
  • Microbac Laboratories Inc.

 Por tipo

Por tecnología

Por clase

 

Por alimento probado

Por región

  • Herbicidas
  • Insecticidas
  • Fungicidas
  • Otros
  • Método de residuo único
  • Método de residuos múltiples
  • LC-MS/GC-MS
  • Líquido de alto rendimiento Cromatografía (HPLC)
  • Cromatografía de gases
  • Otros
  • Organoclorados
  • Oganofosfatos
  • Organonitrógenos
  • Carbamatos
  • Otros
  • Carne y aves
  • Productos lácteos
  • Alimentos procesados
  • Frutas y verduras
  • Cereales
  • Granos y Legumbres
  • Otros
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • América del Sur
  • Oriente Medio y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.