Mercado español de biofertilizantes a base de micorrizas por tipo (endomicorrizas, ectomicorrizas), por forma (líquido, sólido), por modo de aplicación (tratamiento del suelo, tratamiento de semillas, tratamiento de fertilización), por aplicación (agricultura, no agricultura), por región, por competencia, pronóstico y oportunidades, 2019-2029F

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado español de biofertilizantes a base de micorrizas por tipo (endomicorrizas, ectomicorrizas), por forma (líquido, sólido), por modo de aplicación (tratamiento del suelo, tratamiento de semillas, tratamiento de fertilización), por aplicación (agricultura, no agricultura), por región, por competencia, pronóstico y oportunidades, 2019-2029F

Período de pronóstico2025-2029
Tamaño del mercado (2023)USD 18,19 millones
Tamaño del mercado (2029)USD 26,56 millones
CAGR (2024-2029)6,95%
Segmento de más rápido crecimientoEndomicorrizas
Mayor MercadoRegión central del norte de España

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado de biofertilizantes basados en micorrizas de España se valoró en USD 18,19 millones en 2023 y se anticipa que proyectará un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 6,95% hasta 2029. España, conocida por su rico patrimonio agrícola y sus diversos ecosistemas, ha sido testigo de un crecimiento significativo en el sector agrícola. Uno de los factores clave que contribuyen a este crecimiento es la creciente adopción de biofertilizantes basados en micorrizas. Las micorrizas, una asociación simbiótica entre hongos y raíces de plantas, han demostrado ser una solución ecológica y sostenible para mejorar el rendimiento de los cultivos. El mercado español de biofertilizantes a base de micorrizas ha experimentado una sólida expansión, impulsada por varios factores clave.

Principales impulsores del mercado

Creciente conciencia de la agricultura sostenible

En una era marcada por la conciencia medioambiental y un énfasis creciente en las prácticas sostenibles, el sector agrícola español está siendo testigo de una notable transformación. Uno de los principales impulsores de este cambio es la creciente conciencia de la agricultura sostenible y su papel en la reducción del impacto medioambiental. Esta mayor conciencia está catalizando el crecimiento del mercado español de biofertilizantes a base de micorrizas, que ofrece soluciones ecológicas para mejorar el rendimiento de los cultivos al tiempo que se preserva el medio ambiente.

La agricultura sostenible es un enfoque de la agricultura que busca equilibrar los aspectos económicos, sociales y ambientales de la agricultura. Hace hincapié en la gestión responsable de la tierra, la conservación de los recursos y la reducción de los impactos negativos sobre el medio ambiente. Las prácticas agrícolas sostenibles tienen como objetivo proteger la productividad a largo plazo de la tierra, al tiempo que salvaguardan la salud y el bienestar de los agricultores y los consumidores.

La conciencia ambiental ha crecido significativamente en España y en todo el mundo. Las preocupaciones relacionadas con la degradación del suelo, la contaminación del agua y la liberación de gases de efecto invernadero han estimulado el interés en las prácticas agrícolas que reducen estos impactos negativos. Los biofertilizantes basados en micorrizas se alinean con estas preocupaciones, ya que ayudan a mejorar la salud del suelo y reducen la necesidad de fertilizantes sintéticos.

El gobierno español ha lanzado varias iniciativas, subsidios e incentivos para promover prácticas agrícolas sostenibles. Estas políticas alientan a los agricultores a adoptar alternativas ecológicas, incluidos los biofertilizantes basados en micorrizas, que contribuyen a reducir el impacto ambiental y a una mejor gestión de los recursos.

Las instituciones de investigación, los expertos agrícolas y las universidades en España han contribuido activamente a la promoción de la agricultura sostenible. Han realizado estudios y proporcionado información sobre los beneficios de los biofertilizantes basados en micorrizas, que han demostrado mejorar la salud del suelo y aumentar el rendimiento de los cultivos de una manera respetuosa con el medio ambiente.

Los consumidores, incluidos los agricultores y las empresas agrícolas, buscan cada vez más prácticas agrícolas que minimicen el daño al medio ambiente. Los biofertilizantes basados en micorrizas se consideran alternativas ecológicas, que contribuyen a la salud del suelo, reducen el uso de fertilizantes sintéticos y mejoran la retención de agua en los suelos. A medida que se extiende la conciencia de la agricultura sostenible y los beneficios de los biofertilizantes basados en micorrizas, más agricultores se inclinan a adoptar estos productos. La comprensión de que las prácticas sostenibles pueden beneficiar al medio ambiente y aumentar el rendimiento de los cultivos fomenta una adopción más amplia. El compromiso del gobierno español con la agricultura sostenible, con sus incentivos y subsidios asociados, crea un entorno favorable para los productores y usuarios de biofertilizantes basados en micorrizas. Este apoyo refuerza aún más el crecimiento del mercado. Los expertos e instituciones agrícolas desempeñan un papel vital en la educación de los agricultores sobre las ventajas de los biofertilizantes basados en micorrizas. Los esfuerzos de colaboración entre expertos y agricultores reducen la brecha entre el conocimiento científico y las aplicaciones prácticas.

Preocupaciones ambientales crecientes

El mundo se enfrenta cada vez más a una serie de desafíos ambientales, desde la degradación del suelo hasta la contaminación del agua y el cambio climático. En este contexto, existe una creciente conciencia de la necesidad de prácticas agrícolas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. El sector agrícola español está siendo testigo de un cambio notable impulsado por estas crecientes preocupaciones ambientales, y uno de los principales beneficiarios de esta transformación es el mercado de biofertilizantes basados en micorrizas.

Las prácticas agrícolas intensivas han provocado la degradación del suelo en varias regiones de España. La erosión del suelo, el agotamiento de los nutrientes y la pérdida de materia orgánica han hecho sonar las alarmas sobre la viabilidad a largo plazo de estas tierras para la agricultura. El uso excesivo de fertilizantes químicos y pesticidas ha provocado la contaminación del agua, contaminando ríos, arroyos y aguas subterráneas. Esto supone una amenaza para los ecosistemas acuáticos y la salud humana. Los efectos del cambio climático, incluidos los fenómenos meteorológicos extremos, el aumento de las temperaturas y los cambios en los patrones de precipitaciones, están afectando a la producción agrícola. Las prácticas agrícolas sostenibles que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigan el cambio climático se han convertido en una necesidad. Los métodos agrícolas convencionales a menudo alteran los ecosistemas y conducen a la pérdida de biodiversidad. La preservación de la biodiversidad es fundamental para la salud de los ecosistemas y la agricultura sostenible.

Los biofertilizantes basados en micorrizas ofrecen una solución sostenible y ecológica a muchos de los problemas ambientales de la agricultura. Promueven un suelo más saludable, reducen la necesidad de fertilizantes sintéticos y minimizan la huella ambiental de la agricultura. Las micorrizas, que forman relaciones simbióticas con las raíces de las plantas, mejoran la salud del suelo al mejorar la absorción de nutrientes. Esto no solo conduce a cultivos más saludables, sino que también reduce la escorrentía de nutrientes en los cuerpos de agua, mitigando la contaminación del agua. Al reducir la dependencia de fertilizantes químicos y pesticidas, los biofertilizantes basados en micorrizas contribuyen a una reducción del impacto ambiental de la agricultura. Esto es particularmente importante para los esfuerzos de España por abordar la contaminación del agua y la degradación del suelo. Los hongos micorrízicos desempeñan un papel en el secuestro de carbono, lo que puede ayudar a mitigar el cambio climático. Su relación simbiótica con las plantas mejora el almacenamiento de carbono en el suelo, lo que contribuye a los esfuerzos de secuestro de carbono. Las asociaciones micorrízicas pueden mejorar la resistencia de las plantas a las enfermedades, lo que reduce la necesidad de un control químico de plagas. Este enfoque ayuda a conservar la biodiversidad al minimizar el daño a las especies no objetivo.


MIR Segment1

Mejora de los rendimientos de los cultivos

Las ricas tradiciones agrícolas de España y sus diversos paisajes han contribuido a la reputación del país como un actor importante en el sector agrícola mundial. En los últimos años, España ha sido testigo de un aumento significativo de la productividad agrícola, gracias en gran parte a la adopción de prácticas agrícolas innovadoras y sostenibles. Una de estas innovaciones es el uso de biofertilizantes a base de micorrizas.

Las micorrizas son hongos que forman una relación simbiótica con las raíces de las plantas. Esta asociación mutuamente beneficiosa mejora la capacidad de la planta para absorber nutrientes del suelo. Las micorrizas pueden mejorar significativamente el rendimiento de los cultivos y contribuir a la sostenibilidad a largo plazo de la agricultura. Este beneficio ha hecho que los biofertilizantes a base de micorrizas sean cada vez más populares entre los agricultores españoles.

Los hongos micorrízicos extienden el alcance del sistema radicular, lo que permite a las plantas acceder a los nutrientes y al agua de manera más efectiva. Esto da lugar a plantas más sanas con un mayor contenido de nutrientes, lo que en última instancia se traduce en un aumento de los rendimientos de los cultivos. Las micorrizas pueden reducir la necesidad de fertilizantes sintéticos al mejorar la absorción de nutrientes. Esto no solo ahorra costos para los agricultores, sino que también minimiza el impacto ambiental del uso excesivo de fertilizantes. Las micorrizas confieren resistencia a diversos factores de estrés ambientales, como la sequía, la salinidad y las enfermedades transmitidas por el suelo. Esta mayor resiliencia da como resultado una producción de cultivos más consistente y robusta. La formación de redes micorrízicas mejora la estructura y la agregación del suelo, lo que reduce la erosión, aumenta la retención de agua y promueve un entorno más saludable para el crecimiento de las plantas. Los agricultores que han adoptado los biofertilizantes a base de micorrizas informan sistemáticamente de una mejora en el rendimiento de sus cultivos, lo que anima a otros agricultores a explorar los beneficios de estos productos. La mejora del rendimiento de los cultivos se traduce en mayores beneficios para los agricultores. Los incentivos económicos que supone una mayor productividad agrícola son una razón de peso para la adopción generalizada de los biofertilizantes a base de micorrizas. Al mejorar la absorción de nutrientes y reducir la necesidad de fertilizantes sintéticos, los biofertilizantes a base de micorrizas contribuyen a reducir la huella medioambiental de la agricultura, lo que coincide con el compromiso de España con las prácticas agrícolas sostenibles. Los expertos agrícolas y las instituciones de investigación han colaborado activamente con los agricultores para informarles de las ventajas de los biofertilizantes a base de micorrizas. Estas colaboraciones han ayudado a cerrar la brecha entre el conocimiento científico y las aplicaciones prácticas, acelerando la adopción de estos fertilizantes.

Colaboración con expertos agrícolas

España, con sus diversos paisajes y su rico patrimonio agrícola, ha sido durante mucho tiempo un centro de prácticas agrícolas innovadoras. Una de esas innovaciones que ha ido ganando impulso en los últimos años es el uso de biofertilizantes basados en micorrizas. El crecimiento del mercado español de biofertilizantes basados en micorrizas está significativamente influenciado por la colaboración con expertos agrícolas, que proporcionan conocimientos, investigaciones y apoyo invaluables a los agricultores.

Los biofertilizantes basados en micorrizas son una clase de productos que aprovechan la relación simbiótica entre los hongos micorrízicos y las raíces de las plantas. Esta asociación mutuamente beneficiosa mejora la absorción de nutrientes, mejora la salud del suelo y promueve mejores rendimientos de los cultivos, todo ello al tiempo que reduce el impacto ambiental de la agricultura. Sin embargo, la adopción generalizada de estos biofertilizantes depende de una colaboración eficaz con los expertos agrícolas.

Los expertos agrícolas, incluidos investigadores, agrónomos y científicos, aportan una gran cantidad de conocimientos. Proporcionan información sobre la ciencia detrás de los biofertilizantes basados en micorrizas, explicando los mecanismos por los cuales mejoran la salud y la productividad de las plantas. Este conocimiento es esencial para que los agricultores comprendan los beneficios y las aplicaciones de estos productos. Los expertos ofrecen consejos prácticos sobre cómo integrar los biofertilizantes basados en micorrizas en las prácticas agrícolas existentes. Pueden proporcionar recomendaciones sobre dosis, métodos de aplicación y momento para optimizar los resultados. Esta orientación ayuda a los agricultores a tomar decisiones informadas y adaptarse a la nueva tecnología sin problemas. Los expertos agrícolas a menudo realizan investigaciones para evaluar la eficacia de los biofertilizantes basados en micorrizas en diferentes cultivos y tipos de suelo. Sus hallazgos proporcionan evidencia científica de los beneficios, convenciendo aún más a los agricultores de la viabilidad de estos productos. Las colaboraciones a menudo implican la organización de demostraciones y talleres donde los agricultores pueden presenciar de primera mano el impacto de los biofertilizantes basados en micorrizas. Estos eventos muestran las aplicaciones prácticas y los beneficios del producto, haciéndolo más accesible y atractivo para un público más amplio. Los expertos agrícolas sirven como un vínculo crucial entre la comunidad científica y los agricultores. Ayudan a traducir los hallazgos de investigaciones complejas en recomendaciones prácticas y viables que los agricultores pueden implementar fácilmente.

Las colaboraciones con expertos agrícolas mejoran la credibilidad de los biofertilizantes basados en micorrizas. Cuando los expertos avalan y respaldan estos productos, infunden confianza en los agricultores, alentándolos a probar estas innovaciones. La orientación de los expertos y el intercambio de conocimientos promueven la adopción de biofertilizantes basados en micorrizas entre los agricultores. A medida que más agricultores toman conciencia de los beneficios y las aplicaciones prácticas, las tasas de adopción aumentan de manera constante. La investigación realizada por expertos agrícolas proporciona una validación científica de la eficacia de los biofertilizantes basados en micorrizas. Este enfoque basado en la evidencia refuerza las ventajas y estimula el crecimiento del mercado. La colaboración con expertos también enfatiza los beneficios ambientales de los biofertilizantes basados en micorrizas. Estos expertos destacan cómo estos productos contribuyen a la salud del suelo, reducen el uso de fertilizantes sintéticos y promueven prácticas agrícolas sostenibles.

Principales desafíos del mercado

Falta de concienciación y educación

Uno de los principales desafíos en la promoción de biofertilizantes basados en micorrizas en España es la falta de concienciación entre los agricultores. Muchos desconocen los beneficios de estos productos, cómo funcionan y cómo incorporarlos a sus prácticas agrícolas existentes. Los servicios de extensión agrícola y las campañas educativas pueden desempeñar un papel crucial para cerrar esta brecha de conocimiento.


MIR Regional

Resistencia al cambio

Los agricultores a menudo se resisten a adoptar nuevas prácticas agrícolas, ya que se sienten cómodos con sus métodos existentes y pueden ser escépticos ante el cambio. Los biofertilizantes a base de micorrizas representan un cambio significativo con respecto a las prácticas convencionales, lo que genera aprensión entre algunos agricultores.

Variabilidad en el suelo y el clima

Las diversas condiciones climáticas y del suelo de España pueden representar un desafío para garantizar que los biofertilizantes a base de micorrizas funcionen de manera óptima en diferentes regiones. Lo que puede ser efectivo en una zona puede no dar los mismos resultados en otra.

Tendencias clave del mercado

Integración de tecnologías avanzadas

Al igual que ocurre con muchas industrias, la agricultura está experimentando una revolución tecnológica. Se espera que los productores de biofertilizantes a base de micorrizas adopten tecnologías de vanguardia, como la agricultura de precisión, la inteligencia artificial y el análisis de datos. Estas tecnologías pueden ayudar a optimizar la aplicación de biofertilizantes, asegurando que se utilice la dosis correcta en el momento y el lugar adecuados. Esta precisión puede maximizar los beneficios y la eficiencia de los productos basados en micorrizas, lo que en última instancia conduce a un mejor rendimiento y sostenibilidad de los cultivos.

Formulaciones de biofertilizantes personalizadas

Los agricultores buscan cada vez más soluciones personalizadas que satisfagan los requisitos específicos de sus cultivos y suelos. Se espera que los fabricantes de biofertilizantes desarrollen formulaciones personalizadas para abordar las necesidades únicas de varios cultivos y tipos de suelo en diferentes regiones de España. Esta tendencia mejorará la adaptabilidad y la eficacia de los biofertilizantes basados en micorrizas, haciéndolos más atractivos para una gama más amplia de agricultores.

Aumento de las prácticas de agricultura ecológica

El sector de la agricultura ecológica está creciendo de forma constante en España a medida que los consumidores buscan productos más saludables y respetuosos con el medio ambiente. Los biofertilizantes basados en micorrizas son adecuados para la agricultura ecológica, ya que se alinean con los principios de la agricultura natural y sostenible. Es probable que los productores se dirijan a este mercado en expansión certificando sus productos para uso orgánico y promoviendo su compatibilidad con las prácticas de agricultura ecológica.

Información segmentaria

Información sobre el tipo

Según el tipo, las endomicorrizas están preparadas para dominar el mercado de biofertilizantes basados en micorrizas en España. En primer lugar, su compatibilidad intrínseca con una amplia gama de especies vegetales, incluidos muchos de los principales cultivos agrícolas de España, garantiza una amplia aplicabilidad. Además, los beneficios medioambientales asociados a los biofertilizantes endomicorrícicos, como la mejora de la eficiencia de la absorción de nutrientes y la reducción de la dependencia de fertilizantes químicos, se alinean perfectamente con las crecientes preocupaciones por la sostenibilidad en el sector agrícola español. El historial demostrado de las endomicorrizas en la mejora del rendimiento de los cultivos, la resiliencia a las tensiones abióticas y la salud del suelo las convierte en una opción atractiva para los agricultores que buscan optimizar su producción al tiempo que minimizan su huella ecológica. Con un fuerte enfoque en la agricultura sostenible y una mayor conciencia de los beneficios a largo plazo de los biofertilizantes basados en micorrizas, las endomicorrizas están bien posicionadas para dominar el mercado español.

Perspectivas regionales

La región central del norte de España está posicionada para dominar el mercado de biofertilizantes basados en micorrizas en España. Esta región cuenta con un rico patrimonio agrícola y una gran variedad de cultivos, lo que la convierte en un centro fundamental para la adopción de soluciones agrícolas innovadoras. Las condiciones climáticas y del suelo de la Región Central crean un entorno ideal para la aplicación de biofertilizantes a base de micorrizas, lo que garantiza un rendimiento óptimo y rendimientos de los cultivos. Además, esta zona alberga un número significativo de agricultores y profesionales de la agricultura con visión de futuro que adoptan cada vez más prácticas agrícolas sostenibles y reconocen los numerosos beneficios de los biofertilizantes micorrízicos. Con su ubicación estratégica, su comunidad agrícola receptiva y el fuerte impulso hacia la agricultura sostenible, la Región Central del Norte de España está preparada para desempeñar un papel central en la adopción generalizada y el dominio de los biofertilizantes a base de micorrizas en todo el país.

Desarrollo reciente

  • En abril de 2023, se desarrolló en España un sistema agrícola novedoso y sostenible para mejorar la producción y, al mismo tiempo, salvaguardar la salud humana y animal. Los bioinoculantes derivados de hongos filamentosos endófitos y hongos micorrízicos, ya sea utilizados de forma independiente, en conjunto entre sí o con otros microorganismos, exhiben un potencial significativo. Estos bioinoculantes, que aprovechan las propiedades de estos microorganismos, han demostrado su capacidad para aumentar el rendimiento y la calidad de los cultivos. Estrategias como mejorar la absorción de nutrientes y elevar los niveles de fitohormonas específicas contribuyen a su eficacia.

Principales actores del mercado

  • UPL Limited
  • Novozymes Spain SA
  • Plant Health Care España
  • ATENS - Agrotecnologías Naturales SL
  • Valent BioSciences LLC
  • Lallemand Inc.

 Por tipo

Por formato

Por modo de aplicación

Por aplicación

Por región

  • Endomicorrizas
  • Ectomicorrizas
  • Líquido
  • Sólido
  • Tratamiento del suelo
  • Tratamiento de semillas
  • Fertilización Tratamiento
  • Agricultura
  • No agricultura 
  • Región central del norte de España
  • Aragón y Cataluña
  • Andalucía, Murcia y Valencia
  • Madrid, Extremadura y Castilla

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.