Mercado de feromonas agrícolas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (feromonas sexuales, feromonas de agregación, otras), por función (interrupción del apareamiento, detección y monitoreo, captura masiva), por tipo de cultivo (frutas y nueces, cultivos de campo, cultivos de vegetales, otros), por modo de aplicación (dispensadore
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de feromonas agrícolas: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo (feromonas sexuales, feromonas de agregación, otras), por función (interrupción del apareamiento, detección y monitoreo, captura masiva), por tipo de cultivo (frutas y nueces, cultivos de campo, cultivos de vegetales, otros), por modo de aplicación (dispensadore
Período de pronóstico | 2025-2029 |
Tamaño del mercado (2023) | USD 3,14 mil millones |
CAGR (2024-2029) | 14,36 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Interrupción del apareamiento |
Mercado más grande | América del Norte |
Tamaño del mercado (2029) | USD 6,95 mil millones |
Descripción general del mercado
El mercado mundial de feromonas agrícolas se valoró en 3,14 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que proyecte un crecimiento constante en el período de pronóstico con una CAGR del 14,36% hasta 2029. Las feromonas son compuestos químicos utilizados por insectos y otros animales con fines de comunicación. Además, estos productos químicos se emplean en campos agrícolas para monitorear, atrapar o interrumpir plagas tóxicas. Las feromonas sintéticas son versiones artificiales de feromonas naturales, que ayudan a atraer insectos. En la actualidad, los agricultores y los principales participantes del mercado están adoptando cada vez más las feromonas como una técnica integrada de gestión de plagas, impulsados por los rápidos avances en los métodos y la tecnología agrícolas en todo el mundo.
Las feromonas agrícolas ofrecen numerosos beneficios para la salud y son respetuosas con el medio ambiente. Como resultado, se prevé que su uso crezca significativamente en los próximos años. El uso de trampas de feromonas agrícolas permite la detección temprana de plagas e insectos, reduciendo así el daño a los cultivos y otras plantas. La introducción de formulaciones innovadoras de feromonas se erige como un impulsor clave para el crecimiento del mercado de feromonas agrícolas.
Impulsores clave del mercado
Influencia creciente del cambio climático en las prácticas agrícolas
La creciente influencia del cambio climático en las prácticas agrícolas en todo el mundo está preparada para acelerar la demanda de feromonas agrícolas. A medida que aumentan las temperaturas globales y los patrones climáticos se vuelven cada vez más impredecibles, las metodologías agrícolas tradicionales se enfrentan a desafíos sin precedentes. La pérdida de cultivos debido a fenómenos meteorológicos extremos y la mayor prevalencia de plagas son dos problemas importantes. Las feromonas agrícolas, gracias a su capacidad para regular el comportamiento de las plagas de forma natural y eficaz, representan una solución viable y respetuosa con el medio ambiente. Como estas sustancias pueden alejar a las plagas o interrumpir sus ciclos de apareamiento, ayudan a mitigar los daños a los cultivos sin recurrir a pesticidas químicos nocivos. Además, las feromonas son específicas de cada especie, lo que reduce el riesgo de dañar a los insectos beneficiosos. Estos atributos se alinean con el cambio global hacia prácticas agrícolas sostenibles, lo que amplifica aún más la demanda de feromonas agrícolas. Sin embargo, es fundamental que la aplicación de estas feromonas se gestione con cuidado para evitar el posible desarrollo de resistencia entre las poblaciones de plagas. Como tal, el aumento de la adopción de feromonas agrícolas no es solo una tendencia, sino una necesidad ante el cambio climático.
Avances en las tecnologías de síntesis de feromonas
Se prevé que los avances en las tecnologías de síntesis de feromonas aumenten significativamente la demanda de feromonas agrícolas en todo el mundo. Con las crecientes amenazas al rendimiento y la calidad de los cultivos por parte de diversas plagas, ha aumentado la necesidad de soluciones de gestión de plagas respetuosas con el medio ambiente y eficaces. Aquí es donde entran en juego las feromonas agrícolas, que actúan como agentes de biocontrol. Las tecnologías de síntesis avanzadas han hecho que la producción de estas feromonas sea más eficiente, rentable y reproducible, aumentando así su accesibilidad y asequibilidad para los agricultores de todo el mundo. Además, estas tecnologías han permitido la creación de feromonas más potentes y específicas, mejorando su eficacia en el control de plagas y reduciendo la necesidad de pesticidas químicos nocivos. Con el impulso mundial hacia la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria, se espera que la demanda de estas feromonas avanzadas aumente sustancialmente. La situación se ve catalizada además por las políticas gubernamentales de apoyo que promueven prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente y una creciente preferencia de los consumidores por los productos cultivados orgánicamente. Como tal, el futuro parece prometedor para el mercado global de feromonas agrícolas, impulsado en gran medida por los avances en las tecnologías de síntesis de feromonas.
Creciente interés en la agricultura orgánica y los métodos naturales de control de plagas
El sector agrícola mundial está siendo testigo de un cambio significativo hacia la agricultura orgánica y los métodos naturales de control de plagas, lo que se espera que aumente la demanda de feromonas agrícolas. Las feromonas, que son sustancias químicas naturales, han surgido como una alternativa eficaz y respetuosa con el medio ambiente a los pesticidas tradicionales. Tienen la ventaja única de ser altamente específicas de la especie, lo que garantiza que solo las plagas objetivo se vean afectadas mientras que los organismos beneficiosos quedan ilesos. Esta especificidad es una bendición en la agricultura orgánica, donde mantener la biodiversidad es una preocupación clave. Además, el uso de feromonas se alinea con la creciente demanda de los consumidores de productos orgánicos libres de residuos químicos nocivos. Esta tendencia no se limita a una sola región, sino que se observa a nivel mundial, impulsada por una mayor conciencia y políticas gubernamentales que favorecen las prácticas agrícolas sostenibles. Además, las feromonas se consideran una solución viable a los problemas de resistencia de las plagas que se encuentran comúnmente con los pesticidas convencionales, lo que proporciona otra razón para su crecimiento esperado en el mercado. Teniendo en cuenta estos factores, es probable que la adopción global de la agricultura orgánica y los métodos naturales de control de plagas creen una demanda considerable de feromonas agrícolas en los próximos años.
Adopción e integración de IoT e IA en el monitoreo de plagas
Se proyecta que la demanda mundial de feromonas agrícolas aumentará en los próximos años, impulsada en gran medida por la adopción e integración de Internet de las cosas (IoT) e inteligencia artificial (IA) en el monitoreo de plagas. Estas tecnologías brindan datos precisos y en tiempo real que permiten un manejo más efectivo de las plagas, reduciendo la dependencia de pesticidas químicos nocivos. Las feromonas, como soluciones ecológicas, encajan perfectamente en este enfoque basado en la tecnología. Los dispositivos IoT pueden detectar la presencia e intensidad de las plagas y enviar esta información a sistemas de IA basados en la nube para su análisis. La IA puede predecir la posible propagación de las plagas y recomendar el uso adecuado de las feromonas. Esto significa que las feromonas agrícolas se pueden utilizar exactamente donde y cuando se necesitan, maximizando su eficacia y reduciendo el desperdicio. Además, el uso de IA e IoT ayuda a detectar de forma temprana las infestaciones de plagas, lo que permite una intervención oportuna con feromonas antes de que las poblaciones se vuelvan inmanejables. Esto, a su vez, mejora la salud y el rendimiento de los cultivos, lo que hace que el uso de feromonas sea aún más atractivo para los productores. A medida que los beneficios de este enfoque basado en la tecnología se hagan más evidentes y la tecnología en sí se vuelva más asequible, se espera que cada vez más operaciones agrícolas en todo el mundo adopten este método, lo que impulsará la demanda de feromonas agrícolas.
Principales desafíos del mercado
Competencia de los pesticidas químicos
Se prevé que la demanda mundial de feromonas agrícolas experimente una disminución debido a la creciente competencia de los pesticidas químicos. A pesar de las ventajas reconocidas de las feromonas en términos de seguridad ambiental y acción dirigida, se espera que el uso amplio y la comercialización agresiva de pesticidas químicos afecten negativamente al mercado de feromonas. Los pesticidas químicos, a menudo más baratos y más fáciles de encontrar, ofrecen resultados inmediatos, que son muy apreciados por los agricultores bajo la presión de maximizar los rendimientos de los cultivos. Además, muchos agricultores no están suficientemente informados sobre los beneficios a largo plazo de las feromonas, como su papel en la agricultura sostenible y orgánica. Esta falta de conocimiento, combinada con el mayor costo inicial de los productos de feromonas, podría disuadir a los usuarios potenciales. Además, el entorno regulatorio en muchos países todavía favorece fuertemente a los pesticidas químicos, lo que les proporciona una ventaja competitiva. Los organismos reguladores deben abordar estas disparidades para crear un campo de juego nivelado para alternativas de control de plagas más seguras y sostenibles como las feromonas agrícolas.
Altos costos de mantenimiento y producción de las feromonas agrícolas
Se espera que la demanda mundial de feromonas agrícolas se vea afectada negativamente por los altos costos de mantenimiento y producción asociados con estos productos. Las feromonas, aunque son muy efectivas en el control de plagas, requieren una inversión financiera sustancial en términos de producción, conservación y aplicación. El proceso de producción es complejo y requiere instalaciones especializadas, lo que genera un aumento de los costos. Además, estos productos deben almacenarse en condiciones controladas para mantener su eficacia, lo que aumenta aún más los costos generales. El proceso de aplicación exige a menudo el uso de equipos especializados y personal cualificado, lo que lo hace menos viable económicamente para los agricultores que operan a pequeña escala o en regiones con recursos limitados. Los elevados gastos asociados al uso de feromonas agrícolas pueden disuadir a los posibles usuarios, especialmente en los países en desarrollo donde los agricultores son sensibles a los precios y tienen un acceso limitado a tecnologías agrícolas avanzadas. En consecuencia, el factor de asequibilidad desempeña un papel importante en la determinación de la demanda, y los elevados costes que implica la producción y el mantenimiento de las feromonas agrícolas podrían reducir potencialmente su demanda mundial.
Tendencias clave del mercado
Aumento del número de plagas resistentes
Se prevé que el creciente desafío mundial de la resistencia a los plaguicidas entre las plagas impulse sustancialmente la demanda de feromonas agrícolas. Estos compuestos orgánicos, que a menudo se utilizan en una estrategia de gestión integrada de plagas, son un enfoque más sostenible y respetuoso con el medio ambiente para el control de plagas. A diferencia de los plaguicidas convencionales, las feromonas agrícolas no matan a las plagas, sino que alteran su proceso de apareamiento, reduciendo así las poblaciones de plagas sin promover la resistencia. A medida que las plagas desarrollan resistencia a una amplia gama de pesticidas químicos, la industria agrícola se está inclinando gradualmente hacia la adopción de métodos de manejo de plagas innovadores y ecológicos. Las feromonas agrícolas, debido a su acción específica y toxicidad insignificante, parecen ser una solución prometedora. Los expertos predicen un aumento en la demanda de estos compuestos orgánicos, particularmente en regiones que luchan contra plagas resistentes, ya que ofrecen una herramienta eficaz para controlar estas plagas sin contribuir al creciente problema de la resistencia. Se espera que su adopción aumente no solo en las naciones desarrolladas, donde las estrictas regulaciones abogan por una reducción en el uso de pesticidas químicos, sino también en los países en desarrollo, con el objetivo de prácticas agrícolas sostenibles. Por lo tanto, es probable que el aumento de plagas resistentes en todo el mundo influya significativamente en la trayectoria de crecimiento del mercado de feromonas agrícolas.
Expansión de los sectores agrícolas en los países en desarrollo
El mercado mundial de feromonas agrícolas está presenciando un aumento en la demanda, impulsado en gran medida por la expansión de los sectores agrícolas en los países en desarrollo. Esta tendencia puede atribuirse a varios factores. Estos países están experimentando un rápido crecimiento demográfico, lo que se traduce en una creciente demanda de alimentos y, en consecuencia, en un aumento de la producción agrícola. Además, muchos países en desarrollo están pasando progresivamente de los métodos agrícolas tradicionales a técnicas más avanzadas y sostenibles. El uso de feromonas como alternativa ecológica y no tóxica a los pesticidas convencionales se alinea perfectamente con estas prácticas agrícolas sostenibles. Las feromonas, con su capacidad para controlar eficazmente las plagas sin dañar a los organismos beneficiosos ni al medio ambiente, se están convirtiendo en una opción popular entre los agricultores de estas regiones. Además, el impulso hacia la autosuficiencia en la producción de alimentos en muchos países en desarrollo, junto con el apoyo gubernamental en forma de subsidios y capacitación en prácticas agrícolas modernas, alimenta esta demanda. Por lo tanto, a medida que los sectores agrícolas continúan expandiéndose y modernizándose en los países en desarrollo, se espera que la demanda mundial de feromonas agrícolas aumente en consecuencia.
Información segmentaria
Información sobre tipos
Según el tipo, las feromonas sexuales han surgido como el segmento dominante en el mercado mundial de feromonas agrícolas en 2023. Esto se debe a su uso generalizado en sistemas integrados de gestión de plagas. Estas feromonas han demostrado ser muy eficaces para interrumpir los ciclos de apareamiento de varias especies de plagas, controlando así las poblaciones de plagas y minimizando el daño a los cultivos. Al interferir con su capacidad de reproducción, las feromonas sexuales desempeñan un papel crucial en la revolución de las prácticas de control de plagas en todo el mundo. Con su continuo éxito y creciente adopción en la agricultura, se espera que el uso de feromonas sexuales se expanda aún más, ofreciendo soluciones sostenibles e innovadoras para el manejo de plagas en el futuro.
Información sobre funciones
Según la función, la interrupción del apareamiento ha surgido como el segmento de más rápido crecimiento en el mercado global de feromonas agrícolas en 2023. La interrupción del apareamiento implica el uso de feromonas sexuales, ya sean femeninas o masculinas, para evitar que los insectos se localicen y se apareen entre sí. Este método ha demostrado ser muy eficaz para suprimir las poblaciones de plagas, lo que contribuye a su adopción generalizada en los campos de frutas, verduras y bosques en todo el mundo.
Descargar informe de muestra gratuito
Información regional
Según la región, América del Norte ha surgido como la región dominante en los
Desarrollos recientes
- En marzo de 2023, BASF mostró el progreso reciente en su cartera de innovación agrícola, que abarca la protección de cultivos, semillas y rasgos, y soluciones digitales. El objetivo de la empresa es ofrecer soluciones esenciales para que los agricultores aborden las presiones localizadas de plagas, la variabilidad climática, los panoramas regulatorios cambiantes y las crecientes demandas de los consumidores. En consonancia con su estrategia agrícola revelada en 2019, BASF está canalizando sus innovaciones hacia la mejora de los resultados de los cultivos regionales clave, incluida la soja en las Américas, las frutas y verduras en Europa y el arroz en la región de Asia Pacífico.
Actores clave del mercado
- Biobest Group NV
- BASF SE
- Shin-Etsu Chemical Co., Ltd.
- ATGC Biotech Pvt Ltd.
- Bioline AgroSciences Ltd.
- Bio Controle
- Isagro SpA
- Koppert BV
- Hercon Environmental, Inc.
Por tipo | Por función | Por tipo de cultivo |
Por modo de aplicación | Por región | ||
|
|
|
|
| ||
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy