Mercado de cultivo de cannabis: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por producto (marihuana, cáñamo, aceite de CBD, otros (gomitas, bebidas, tópicos)), por método de cultivo (interior, invernadero, exterior (crecimiento de dosel, organigrama)), por aplicación (manejo del dolor, trastornos mentales, trastornos neurológicos, otros (epileps

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de cultivo de cannabis: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por producto (marihuana, cáñamo, aceite de CBD, otros (gomitas, bebidas, tópicos)), por método de cultivo (interior, invernadero, exterior (crecimiento de dosel, organigrama)), por aplicación (manejo del dolor, trastornos mentales, trastornos neurológicos, otros (epileps

Período de pronóstico2025-2029
Tamaño del mercado (2023)USD 43,52 mil millones
CAGR (2024-2029)5,25 %
Segmento de más rápido crecimientoMédico
Mercado más grandeAmérica del Norte
Tamaño del mercado (2029)USD 52,85 mil millones

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado mundial de cultivo de cannabis se valoró en USD 43,52 mil millones en 2023 y se prevé que proyecte un crecimiento constante en el período de pronóstico con una CAGR del 5,25% hasta 2029. El mercado mundial de cultivo de cannabis ha experimentado un crecimiento exponencial, impulsado por actitudes cambiantes hacia la legalización del cannabis, la expansión de las aplicaciones medicinales y el surgimiento de un floreciente mercado recreativo. A medida que las barreras regulatorias continúan suavizándose en varias partes del mundo, la industria del cannabis está siendo testigo de una transformación, y el cultivo juega un papel fundamental para satisfacer la creciente demanda de productos a base de cannabis. La creciente aceptación del cannabis con fines médicos y terapéuticos ha impulsado la demanda de cepas cultivadas de alta calidad. Los compuestos derivados del cannabis, como el cannabidiol (CBD) y el tetrahidrocannabinol (THC), han demostrado ser prometedores en el tratamiento de diversas afecciones médicas, como el dolor crónico, la epilepsia, la esclerosis múltiple y los trastornos de ansiedad. Como resultado, las empresas farmacéuticas, las instituciones de investigación y los proveedores de atención médica están explorando el cultivo de cannabis para desarrollar tratamientos y terapias innovadoras.

Principales impulsores del mercado

Los avances regulatorios impulsan el mercado mundial del cultivo de cannabis

En los últimos años, el mercado mundial del cultivo de cannabis ha experimentado un aumento notable, impulsado en gran medida por los avances regulatorios en todo el mundo. A medida que los gobiernos reconsideran su postura sobre el cannabis, pasando de la prohibición a la legalización y la regulación, el panorama del cultivo se ha transformado drásticamente. Históricamente, el cannabis ha sido estigmatizado y fuertemente regulado, principalmente debido a sus propiedades psicoactivas y su asociación con el tráfico ilícito de drogas. Sin embargo, a medida que la investigación científica ha revelado el potencial terapéutico de los compuestos del cannabis como el CBD y el THC, las actitudes hacia la planta han comenzado a cambiar. Los países de todo el mundo están reevaluando sus políticas, lo que ha dado lugar a una ola de reformas legislativas. América del Norte ha estado a la vanguardia de esta revolución regulatoria. Canadá hizo historia al convertirse en la primera nación del G7 en legalizar el cannabis recreativo en 2018. Estados Unidos ha sido testigo de una tendencia de legalización estado por estado, con un número cada vez mayor de jurisdicciones que permiten tanto el uso médico como recreativo. Este mosaico de regulaciones ha creado un mercado complejo pero lucrativo para las empresas de cultivo de cannabis. Europa también ha visto avances significativos en la regulación del cannabis. Países como Alemania, Italia y los Países Bajos han establecido programas de cannabis medicinal, mientras que otros están explorando la legalización para uso recreativo. La Unión Europea ha proporcionado pautas para el cultivo y la distribución de cannabis medicinal, lo que indica una creciente aceptación de su valor terapéutico. Más allá de América del Norte y Europa, países de América Latina, Asia y Oceanía están revisando sus políticas de cannabis. Uruguay se convirtió en el primer país en legalizar el cannabis recreativo a nivel nacional en 2013, sentando un precedente para otras naciones de la región. Australia ha legalizado el cannabis medicinal y varios países asiáticos están explorando el potencial del cultivo de cannabis con fines médicos.

El cambiante panorama regulatorio ha tenido un profundo impacto en el mercado mundial del cultivo de cannabis. La legalización ha provocado un aumento en la demanda de productos de cannabis tanto recreativos como medicinales, impulsando la necesidad de un mayor cultivo. Esto ha llevado al surgimiento de instalaciones de cultivo comercial a gran escala, así como a una proliferación de operaciones más pequeñas y boutique que atienden a nichos de mercado. La inversión en el cultivo de cannabis se ha disparado a medida que los inversores reconocen el potencial de crecimiento de la industria. Las empresas agrícolas tradicionales, las empresas farmacéuticas e incluso las nuevas empresas tecnológicas están ingresando al mercado del cannabis, aportando experiencia de sus respectivos campos. Esta afluencia de capital ha impulsado la innovación en técnicas de cultivo, genética y desarrollo de productos, impulsando aún más la expansión del mercado. Sin embargo, persisten los desafíos regulatorios. A pesar de la legalización en muchas jurisdicciones, el cannabis sigue siendo ilegal a nivel federal en varios países, incluido Estados Unidos. Esto crea obstáculos para las empresas que operan a través de fronteras estatales o nacionales y complica aspectos como la banca, los impuestos y los derechos de propiedad intelectual.

La expansión de las aplicaciones médicas y la investigación está impulsando el mercado mundial del cultivo de cannabis

El cannabis, que antes se asociaba principalmente con el uso recreativo, ahora ha surgido como un actor importante en el campo de la medicina y la investigación. Con una comprensión cada vez mayor de sus propiedades terapéuticas, el mercado mundial del cultivo de cannabis está experimentando un impulso sustancial, impulsado en gran medida por la demanda de aplicaciones médicas y los esfuerzos de investigación en curso. La percepción del cannabis ha evolucionado drásticamente en los últimos años, pasando de ser una sustancia estigmatizada a un agente terapéutico prometedor. Esta transformación se atribuye en gran medida al creciente cuerpo de evidencia científica que respalda su eficacia en el manejo de diversas afecciones médicas. El cannabidiol (CBD) y el tetrahidrocannabinol (THC), dos compuestos destacados que se encuentran en el cannabis, han atraído una atención particular por sus posibles beneficios para la salud.

Una de las aplicaciones más conocidas del cannabis en la medicina es su papel en el manejo del dolor. Tanto el CBD como el THC han demostrado tener propiedades analgésicas, ofreciendo alivio del dolor crónico asociado con enfermedades como la artritis, la neuropatía y la esclerosis múltiple. Las investigaciones sugieren que ciertos componentes del cannabis pueden tener efectos ansiolíticos y antidepresivos, lo que proporciona una alternativa potencial para las personas que luchan contra los trastornos de ansiedad, la depresión y el trastorno de estrés postraumático (TEPT). El CBD ha ganado reconocimiento por su eficacia en la reducción de la frecuencia y la gravedad de las convulsiones en pacientes con epilepsia, en particular aquellos que son refractarios a los tratamientos convencionales. Epidiolex, un medicamento basado en CBD, ha sido aprobado por las autoridades reguladoras para el tratamiento de ciertas formas de epilepsia. El cannabis ha demostrado ser prometedor para aliviar los síntomas asociados con el cáncer y su tratamiento, incluidos el dolor, las náuseas y la pérdida de apetito. Además, algunos estudios sugieren que los cannabinoides pueden poseer propiedades antitumorales, aunque se necesitan más investigaciones para dilucidar su papel potencial en la terapia del cáncer.

El alcance cada vez mayor de la investigación sobre el cannabis es una fuerza impulsora detrás del crecimiento del mercado del cultivo. Las instituciones académicas, las compañías farmacéuticas y las agencias gubernamentales están invirtiendo recursos significativos en el estudio de la farmacología, la eficacia y el perfil de seguridad de los productos a base de cannabis. Se están realizando ensayos clínicos que investigan el potencial terapéutico del cannabis en todo el mundo. Estos estudios abarcan una amplia gama de afecciones médicas, que incluyen, entre otras, trastornos neurológicos, enfermedades psiquiátricas, síndromes de dolor crónico y enfermedades inflamatorias. Los datos generados a partir de estos ensayos no solo contribuyen al conocimiento científico, sino que también informan las decisiones regulatorias con respecto al uso de cannabis en la atención médica.

Los conocimientos obtenidos a partir de los esfuerzos de investigación están impulsando la innovación en el desarrollo de productos farmacéuticos y nutracéuticos a base de cannabis. Las empresas están explorando varias formulaciones, métodos de administración y regímenes de dosificación para optimizar los resultados terapéuticos y garantizar la seguridad del paciente. Desde tinturas orales y cápsulas hasta parches transdérmicos y dispositivos de inhalación, el mercado ofrece una amplia gama de productos que atienden las diferentes necesidades y preferencias de los pacientes. A medida que la demanda de terapias a base de cannabis continúa aumentando, garantizar la calidad, la consistencia y la estandarización del producto se vuelve primordial. Se están implementando estrictos requisitos regulatorios y medidas de control de calidad para mantener la seguridad y eficacia de los medicamentos derivados del cannabis. Desde las prácticas de cultivo y técnicas de extracción hasta los procesos de fabricación y estándares de etiquetado, el cumplimiento de rigurosos estándares de calidad es esencial para generar confianza entre los profesionales de la salud y los consumidores.


MIR Segment1

Descargar el informe de muestra gratuito

Desafíos clave del mercado

Cumplimiento y control de calidad

El cumplimiento de estrictos estándares regulatorios es primordial en el mercado de cultivo de cannabis. Los cultivadores deben adherirse a una multitud de regulaciones que rigen las licencias, las prácticas de cultivo, las pruebas de productos, el empaquetado y el etiquetado. Garantizar el cumplimiento agrega complejidad y costo a las operaciones, particularmente para los actores más pequeños con recursos limitados. Además, mantener un control de calidad constante durante todo el proceso de cultivo es crucial para cumplir con las expectativas de los consumidores y los requisitos regulatorios. La implementación de medidas de control de calidad sólidas presenta un desafío importante, especialmente a medida que la industria crece para satisfacer la creciente demanda.

Interrupciones en la cadena de suministro

El mercado mundial de cultivo de cannabis enfrenta interrupciones inherentes en la cadena de suministro derivadas de las características biológicas de la planta, las variaciones estacionales y la susceptibilidad a plagas y enfermedades. Los cultivadores deben lidiar con factores como las malas cosechas, las fluctuaciones de rendimiento y los desafíos de gestión de inventario. Además, las limitaciones logísticas, incluidos los cuellos de botella en el transporte y la distribución, pueden interrumpir la entrega oportuna de productos de cannabis al mercado. A medida que la industria se expande y madura, optimizar la eficiencia y la resiliencia de la cadena de suministro se vuelve imperativo para mitigar los riesgos y garantizar la continuidad del suministro.


MIR Regional

Tendencias clave del mercado

Avances tecnológicos

En los últimos años, el mercado mundial del cultivo de cannabis ha sido testigo de un crecimiento notable, impulsado en gran parte por los avances tecnológicos. La convergencia de tecnologías de vanguardia con métodos de cultivo tradicionales ha revolucionado la industria, lo que ha llevado a una mayor eficiencia, mayores rendimientos y una mejor calidad del producto. La automatización y la robótica han transformado significativamente la forma en que se cultiva el cannabis, particularmente en operaciones comerciales a gran escala. Los sistemas automatizados para plantar, irrigar, fertilizar y cosechar han agilizado los procesos de cultivo, reduciendo los costos laborales y minimizando el error humano. La robótica avanzada es capaz de realizar tareas delicadas con precisión, lo que garantiza una calidad constante en todos los lotes. Además, la integración de la inteligencia artificial (IA) y los algoritmos de aprendizaje automático permite a los cultivadores optimizar las condiciones de cultivo basándose en el análisis de datos en tiempo real. Estas tecnologías controlan factores ambientales como la temperatura, la humedad y los niveles de nutrientes, lo que permite a los cultivadores ajustar los parámetros para un crecimiento y una salud óptimos de las plantas. Al aprovechar la automatización y la IA, los cultivadores pueden lograr mayores rendimientos al tiempo que minimizan el consumo de recursos y los riesgos operativos.

La iluminación juega un papel crucial en el cultivo de cannabis, ya que influye en el crecimiento de las plantas, la floración y la producción de cannabinoides. Los sistemas de iluminación tradicionales, como las lámparas de sodio de alta presión (HPS) y de halogenuros metálicos (MH), están siendo reemplazados por alternativas más eficientes energéticamente, como los diodos emisores de luz (LED). La iluminación LED ofrece un mayor control sobre el espectro y la intensidad de la luz, lo que permite a los cultivadores adaptar las condiciones de iluminación a las necesidades específicas de los diferentes cultivares de cannabis. Además, los avances en los sistemas de control ambiental permiten a los cultivadores crear microclimas personalizados dentro de las instalaciones de cultivo. Las tecnologías de control climático de precisión regulan la temperatura, la humedad y el flujo de aire, creando condiciones de crecimiento óptimas durante todo el año. Estos sistemas también ayudan a mitigar el riesgo de plagas y enfermedades, asegurando un cultivo saludable y productivo.

La llegada del análisis de big data ha revolucionado las prácticas de cultivo, permitiendo a los cultivadores tomar decisiones informadas basadas en información completa sobre los datos. Al recopilar y analizar datos sobre la genética de las plantas, las técnicas de cultivo, las condiciones ambientales y las tendencias del mercado, los cultivadores pueden optimizar el rendimiento, la potencia y los perfiles de cannabinoides de los cultivos. Además, la tecnología blockchain se utiliza cada vez más para rastrear y seguir toda la cadena de suministro de cannabis, desde la semilla hasta la venta. Al registrar cada etapa de la producción y distribución en un libro de contabilidad seguro e inmutable, blockchain garantiza la transparencia, la responsabilidad y el cumplimiento normativo. Esto mejora la confianza y la seguridad del consumidor al tiempo que facilita la supervisión regulatoria y los esfuerzos de garantía de calidad.

La agricultura vertical y la agricultura en ambiente controlado (CEA) están ganando terreno en la industria del cannabis como alternativas sostenibles al cultivo tradicional al aire libre. La agricultura vertical utiliza capas de cultivo apiladas equipadas con iluminación LED y sistemas hidropónicos o aeropónicos para maximizar la eficiencia del espacio y los recursos. Las instalaciones de CEA brindan un control total sobre las variables ambientales, lo que permite el cultivo durante todo el año en cualquier ubicación geográfica. Estos métodos de cultivo innovadores ofrecen varias ventajas, entre ellas, mayores rendimientos de los cultivos, menor uso de agua y mínimo impacto ambiental. Al optimizar la utilización de los recursos y minimizar la huella de carbono, la agricultura vertical y la CEA contribuyen a la sostenibilidad y escalabilidad de la industria del cannabis.

Información segmentaria

Información del producto

Según la categoría de producto, la marihuana emergió como el segmento dominante en el mercado global de cultivo de cannabis en 2023. La aceptación generalizada de la marihuana se debe en gran medida a sus probadas propiedades medicinales. La investigación ha desentrañado su potencial para aliviar los síntomas asociados con diversas afecciones de salud, incluido el dolor crónico, la epilepsia, la esclerosis múltiple y los trastornos de ansiedad. Como resultado, se han establecido programas de marihuana medicinal en numerosas jurisdicciones, lo que fomenta una sólida demanda de productos de marihuana cultivada. El cultivo de marihuana ha sido testigo de importantes avances tecnológicos en los últimos años. Las innovaciones en las técnicas de cultivo, como la hidroponía, la aeroponía y los sistemas de iluminación LED, han revolucionado la eficiencia y la calidad del cultivo de marihuana. Estos avances no sólo han aumentado los rendimientos sino que también han reducido los costos de producción, haciendo que el cultivo de marihuana sea económicamente viable a escala mundial. La creciente demanda de productos de marihuana, tanto para fines medicinales como recreativos, ha impulsado la expansión del mercado mundial del cultivo de cannabis. Con la legalización de la marihuana recreativa en varias regiones, la base de consumidores se ha ampliado considerablemente, creando oportunidades lucrativas para los cultivadores. Además, la aparición de nuevas categorías de productos, como comestibles, concentrados y tópicos, ha diversificado aún más el mercado, atendiendo a un espectro más amplio de consumidores.

Información del usuario final

Se proyecta que el segmento médico experimente un rápido crecimiento durante el período de pronóstico. La legalización del cannabis medicinal en numerosos países y estados ha allanado el camino para su aceptación y uso generalizados. Los pacientes que sufren diversas dolencias, incluido el dolor crónico, la epilepsia, la esclerosis múltiple y las náuseas inducidas por la quimioterapia, han recurrido al cannabis como alternativa o complemento a los tratamientos convencionales. Como resultado, la demanda de productos de cannabis de grado médico de alta calidad ha aumentado, lo que ha impulsado a los cultivadores a adaptar sus estrategias para satisfacer las necesidades de este creciente segmento de mercado.

Perspectivas regionales

América del Norte emergió como la región dominante en el mercado global de cultivo de cannabis en 2023, con la mayor participación de mercado en términos de valor. América del Norte cuenta con tecnologías y experiencia agrícolas avanzadas, que han sido fundamentales para optimizar el cultivo de cannabis. Desde sofisticadas instalaciones interiores equipadas con sistemas de control de clima hasta técnicas de cultivo de vanguardia, como hidroponía y aeroponía, los cultivadores de la región aprovechan la tecnología para maximizar los rendimientos y la calidad. Estos avances contribuyen a la reputación de América del Norte de producir productos de cannabis de primera calidad. La creciente demanda de productos derivados del cannabis, incluidos aceites de CBD, comestibles y tópicos, ha impulsado la expansión de las operaciones de cultivo en América del Norte. La diversa base de consumidores de la región, junto con las preferencias cambiantes por cepas y formatos de productos específicos, impulsa la innovación y la especialización dentro de la industria. Los cultivadores norteamericanos son expertos en satisfacer las demandas dinámicas del mercado, lo que consolida aún más su dominio.

Desarrollo reciente

  • En marzo de 2024, TSRgrow, un innovador líder en tecnología de cultivo de cannabis, anunció el lanzamiento de HarvestPRO. El contenedor HarvestPRO ofrece una solución completa diseñada para ayudar a los cultivadores a destacarse en el competitivo mercado del cannabis. Desarrollado en colaboración con los principales socios de la industria, este contenedor de última generación cuenta con iluminación LED avanzada con tecnología de alimentación remota, mesas, sistemas de HVAC y deshumidificación, monitoreo ambiental, fertirrigación y el software de cultivo GROWHub exclusivo de TSRgrow. Este paquete integral está diseñado para ofrecer un rendimiento superior y destacarse en el mercado actual. En mayo de 2024, Green Horizons, un importante cultivador de cannabis de primera calidad comprometido con la salud, el bienestar y la sostenibilidad, lanzó la fase inicial de 100.000 pies cuadrados de su campus de cultivo avanzado de 1 millón de pies cuadrados en Coachella, California. Se prevé que esta primera fase produzca 35.000 libras de cannabis premium cultivado al sol al año, a un coste muy competitivo. Con el apoyo de socios como Tommy Hilfiger, la empresa pronto comenzará una segunda fase de cultivo y fabricación en el campus consolidado, añadiendo 125.000 pies cuadrados adicionales. En septiembre de 2023, se puso en marcha un programa piloto en los Países Bajos para permitir el cultivo y la distribución limitados de cannabis para uso adulto. El programa comenzó en Breda, un municipio del sur de los Países Bajos con una población de 180.000 habitantes, y en el vecino Tilburg, que tiene alrededor de 217.000 residentes. Durante esta fase inicial, a los coffee shops participantes de ambas ciudades se les permitió vender tanto cannabis cultivado legalmente como productos no regulados. El experimento holandés para regular la producción de cannabis atrajo significativamente una inversión sustancial de fuentes nacionales e internacionales. El 23 de julio de 2023, el Dr. Jitendra Singh, Ministro de Estado de la Unión (Cargo Independiente) para Ciencia y Tecnología, así como Ministro de Estado en la Oficina del Primer Ministro que supervisa Recursos Humanos, Quejas Públicas, Pensiones, Energía Atómica y Espacio, anunció que Jammu encabezaría la iniciativa inaugural de la medicina a base de cannabis de la India. El 'Proyecto de investigación sobre el cannabis' en el CSIR-IIIM Jammu marca un esfuerzo pionero en la India, iniciado bajo la guía del Primer Ministro Narendra Modi a través de una asociación público-privada con una empresa canadiense. Este esfuerzo es muy prometedor para abordar el abuso de sustancias de manera positiva, lo que podría beneficiar a la humanidad, en particular a las personas afectadas por neuropatías, cáncer y epilepsia.

Principales actores del mercado

  • Pacific Cannabis Growers, Inc.
  • Canntrust Holdings, Inc.
  • The Hydropothecary Corporation
  • Canopy Growth Corporación
  • Aphria, Inc.
  • Organigram Holdings Inc.
  • The Cronos Group
  • Maricann Group, Inc.
  • ABcann Medicinals, Inc.
  • GW Pharmaceuticals plc.

Por Producto

Por método de cultivo

Por aplicación

Por usuario final

Por Región

  • Marihuana
  • Cáñamo
  • Aceite de CBD
  • Otros
  • Interior
  • Invernadero
  • Exterior
  • Manejo del dolor
  • Trastornos mentales
  • Neurológico Trastornos
  • Otros
  • Médico
  • Recreativo
  • Otros
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • Sudamérica
  • Medio Oriente y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.