Mercado de insecticidas de cipermetrina: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo de cultivo (cereales y granos, frutas y verduras, semillas oleaginosas y legumbres, otros), por aplicación (pulverización foliar, tratamiento de semillas, tratamiento del suelo, poscosecha), por tipo de plaga (insectos, ácaros, otros), por formulación (

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de insecticidas de cipermetrina: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por tipo de cultivo (cereales y granos, frutas y verduras, semillas oleaginosas y legumbres, otros), por aplicación (pulverización foliar, tratamiento de semillas, tratamiento del suelo, poscosecha), por tipo de plaga (insectos, ácaros, otros), por formulación (

Período de pronóstico2025-2029
Tamaño del mercado (2023)USD 2.05 mil millones
Tamaño del mercado (2029)USD 3.01 mil millones
CAGR (2024-2029)6,55%
Segmento de más rápido crecimientoFrutas y verduras
Mayor MercadoAsia Pacífico

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

El mercado global de insecticidas cipermetrina se valoró en USD 2.05 mil millones en 2023 y se anticipa que proyectará un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 6,55% hasta 2029. El mercado global de insecticidas cipermetrina está impulsado principalmente por la creciente demanda de soluciones efectivas de control de plagas en los sectores agrícola y residencial. La cipermetrina, un insecticida piretroide sintético, es valorada por su eficacia de amplio espectro contra una amplia gama de plagas, incluidos los insectos que dañan cultivos como el algodón, los cereales, las verduras y las frutas. La creciente necesidad de mejorar la productividad agrícola en medio de la creciente demanda de alimentos es un factor significativo que impulsa el crecimiento del mercado. Las estrictas regulaciones y restricciones sobre el uso de otros pesticidas químicos, en particular organofosforados y carbamatos, debido a sus efectos adversos sobre el medio ambiente y la salud, han estimulado la adopción de alternativas más seguras como la cipermetrina. Su relativa seguridad para organismos no objetivo y su compatibilidad con las prácticas de manejo integrado de plagas (MIP) contribuyen aún más a su popularidad. La expansión del mercado también está respaldada por los avances en las tecnologías de formulación que mejoran la eficacia, la seguridad y la facilidad de aplicación de los productos basados en cipermetrina.

Principales impulsores del mercado

Solución eficaz para el control de plagas

La cipermetrina ha obtenido un reconocimiento generalizado por su notable eficacia en la lucha contra una amplia gama de plagas que afectan a cultivos agrícolas cruciales como el algodón, los cereales, las verduras y las frutas. Este insecticida piretroide sintético se destaca por su capacidad para ofrecer soluciones sólidas de control de plagas, abordando un espectro de especies de insectos que plantean amenazas significativas para la salud y el rendimiento de los cultivos. En el ámbito agrícola, la demanda de cipermetrina se debe a su probada eficacia en el control eficaz de plagas. Los agricultores confían en este producto químico para proteger sus cultivos de insectos dañinos que pueden causar grandes daños y pérdidas de rendimiento si no se controlan. La capacidad del insecticida para atacar plagas como pulgones, orugas, escarabajos y ácaros garantiza estrategias integrales de control de plagas que salvaguardan la productividad de los cultivos.

La versatilidad de la cipermetrina se extiende más allá de su eficacia inmediata contra las plagas. Es valorada por su facilidad de aplicación y compatibilidad con diversas prácticas agrícolas, lo que la convierte en una opción preferida entre los agricultores de todo el mundo. Su capacidad para proporcionar una protección duradera aumenta aún más su atractivo, ya que garantiza un control sostenido de las plagas durante las etapas críticas del crecimiento del cultivo. A medida que los desafíos agrícolas se intensifican debido a la evolución de las poblaciones de plagas y los factores ambientales, la cipermetrina sigue siendo una herramienta fundamental en las estrategias de manejo integrado de plagas (MIP). Al controlar eficazmente las plagas, este insecticida no solo protege el rendimiento de los cultivos, sino que también respalda las prácticas agrícolas sostenibles al reducir la necesidad de aplicaciones frecuentes y minimizar el impacto ambiental.

Amplia aplicación en la agricultura


MIR Segment1

Según un artículo titulado "El análisis del transcriptoma revela los efectos diferenciales de los insecticidas beta-cipermetrina y fipronil en los mecanismos de desintoxicación en Solenopsis invicta", la investigación se centró en evaluar los niveles de resistencia al fipronil y la beta-cipermetrina en S. invicta, específicamente en las hormigas rojas de fuego importadas. El estudio reveló que estas hormigas han desarrollado una resistencia significativa, con niveles de resistencia que alcanzan 105,71 veces contra el fipronil y 2,98 veces contra la beta-cipermetrina. Las hormigas recolectadas cerca de Guangzhou demostraron una mayor resistencia a varios insecticidas en comparación con las de otras ciudades de la provincia de Guangdong. Enzimas como AChE, CarE, GST y CY estuvieron implicadas en los mecanismos de resistencia observados.

En el contexto de la creciente demanda mundial de alimentos, impulsada por el crecimiento de la población y los cambios en los patrones dietéticos, la industria agrícola enfrenta una presión cada vez mayor para maximizar la producción de los cultivos. La cipermetrina contribuye significativamente a este objetivo al garantizar que los cultivos se mantengan saludables y productivos durante todas sus etapas de crecimiento. Al mitigar el daño de las plagas, el insecticida ayuda a los agricultores a mantener rendimientos y calidad constantes, apoyando así las iniciativas de seguridad alimentaria en todo el mundo. La eficacia y la facilidad de aplicación de la cipermetrina la convierten en una opción preferida entre los agricultores que practican técnicas agrícolas modernas. Su compatibilidad con las estrategias de manejo integrado de plagas (MIP) subraya su papel en la agricultura sostenible, donde minimizar el impacto ambiental y maximizar la protección de los cultivos es primordial. Al reducir la necesidad de aplicaciones frecuentes de pesticidas y minimizar las pérdidas de cultivos, la cipermetrina respalda las prácticas agrícolas responsables con el medio ambiente.

Apoyo y aprobación regulatorios

La cipermetrina, un potente insecticida piretroide sintético, ha obtenido la aprobación regulatoria en numerosos países del mundo, lo que facilita su amplia adopción en las prácticas agrícolas. Los organismos reguladores desempeñan un papel crucial en la evaluación de la seguridad y eficacia de la cipermetrina, garantizando que cumpla con los estrictos estándares para su uso en cultivos, al tiempo que salvaguarda la salud humana y minimiza el impacto ambiental. Este proceso de aprobación regulatoria mejora la confianza entre los agricultores, agrónomos y otras partes interesadas agrícolas con respecto a la confiabilidad y seguridad de la cipermetrina como herramienta de protección de cultivos. En muchas regiones, los organismos reguladores realizan evaluaciones integrales del perfil de toxicidad de la cipermetrina, el destino ambiental y los riesgos potenciales asociados con su uso. Estas evaluaciones implican pruebas y evaluaciones rigurosas para determinar la efectividad del insecticida contra las plagas objetivo y su compatibilidad con las estrategias de manejo integrado de plagas (MIP). Al garantizar que la cipermetrina cumple con los criterios de seguridad establecidos y plantea riesgos mínimos para los organismos no objetivo, la salud del suelo, los sistemas hídricos y la salud humana, las agencias reguladoras contribuyen a su uso responsable en la agricultura.

La aprobación de la cipermetrina para uso agrícola subraya su eficacia en el control de un amplio espectro de plagas que amenazan la salud y el rendimiento de los cultivos. Es particularmente valorada por su capacidad para combatir insectos como pulgones, orugas, escarabajos y ácaros en una amplia gama de cultivos, incluidos cereales, algodón, verduras y frutas. Los agricultores confían en la cipermetrina para mitigar los daños de las plagas de manera eficaz, optimizando así la productividad de los cultivos y contribuyendo a los esfuerzos mundiales de seguridad alimentaria. La aprobación regulatoria proporciona garantías a los agricultores de que la cipermetrina puede integrarse en sus estrategias de manejo de plagas sin comprometer la seguridad alimentaria o la sostenibilidad ambiental. Permite el desarrollo de pautas específicas y mejores prácticas para su aplicación, lo que garantiza que los agricultores puedan utilizar el insecticida de manera eficaz y al mismo tiempo cumplir con los requisitos regulatorios. Este marco regulatorio también facilita el monitoreo y evaluación continuos del desempeño de la cipermetrina y su impacto ambiental, permitiendo ajustes según sea necesario para mejorar su eficacia y minimizar consecuencias no deseadas.

Cambio hacia el Manejo Integrado de Plagas (MIP)

La creciente adopción de prácticas de Manejo Integrado de Plagas (MIP) representa una tendencia significativa en la agricultura moderna dirigida a mejorar la eficiencia del control de plagas mientras se minimizan los impactos ambientales y de salud asociados con el uso de pesticidas. La cipermetrina, un insecticida piretroide sintético ampliamente utilizado, se alinea bien con los principios de MIP debido a su versatilidad, eficacia contra un amplio espectro de plagas y compatibilidad con diversas estrategias de manejo de plagas.

Las estrategias de MIP enfatizan la integración de varios métodos de control de plagas, incluyendo enfoques biológicos, culturales, físicos y químicos, para lograr un manejo sustentable de plagas. La efectividad de la cipermetrina en el control de una amplia gama de insectos, como pulgones, orugas, escarabajos y ácaros, en múltiples cultivos la convierte en un componente valioso de los programas de MIP. Los agricultores pueden integrar la cipermetrina en sus planes de manejo de plagas junto con controles biológicos como insectos beneficiosos, prácticas culturales como la rotación de cultivos y el saneamiento, y métodos físicos como el acolchado y las trampas. Una de las principales ventajas de la cipermetrina en los sistemas de manejo integrado de plagas es su toxicidad selectiva hacia las plagas objetivo, al tiempo que plantea riesgos mínimos para los organismos no objetivo y los insectos beneficiosos. Esta acción selectiva ayuda a preservar a los depredadores y polinizadores naturales esenciales para el equilibrio del ecosistema y la salud de los cultivos. La actividad residual de la cipermetrina garantiza una eficacia prolongada en el control de plagas, reduciendo la frecuencia de aplicaciones de pesticidas y minimizando el desarrollo de resistencia de las plagas con el tiempo.

Principales desafíos del mercado


MIR Regional

Desarrollo de resistencia en plagas objetivo

La aplicación prolongada y generalizada de cipermetrina, un insecticida piretroide sintético, ha contribuido significativamente al desarrollo de resistencia entre varias poblaciones de insectos en todo el mundo. Este fenómeno de resistencia plantea un desafío crítico para la eficacia de los insecticidas a base de cipermetrina en programas de control de plagas en los sectores agrícola y de salud pública.

La resistencia a la cipermetrina y otros piretroides generalmente surge debido a mutaciones genéticas en las poblaciones de insectos. Estas mutaciones confieren a los insectos la capacidad de desintoxicarse o tolerar dosis más altas del insecticida, reduciendo así su eficacia para eliminar las plagas objetivo. A medida que se propaga la resistencia, las plagas se vuelven menos susceptibles a los tratamientos con cipermetrina, lo que requiere tasas de aplicación más altas o aplicaciones más frecuentes, lo que puede aumentar los costos y los impactos ambientales. Para combatir la resistencia y prolongar la eficacia de la cipermetrina, se recomienda a los agricultores y profesionales del manejo de plagas que implementen estrategias de Manejo Integrado de Plagas (MIP).

Competencia de biopesticidas y soluciones alternativas

El sector agrícola mundial está experimentando un cambio significativo hacia prácticas agrícolas orgánicas y sostenibles, impulsado por la creciente demanda de los consumidores de productos alimenticios libres de residuos químicos sintéticos y preocupaciones ambientales. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de biopesticidas y soluciones alternativas de manejo de plagas como alternativas viables a los insecticidas convencionales como la cipermetrina. Los biopesticidas, derivados de fuentes naturales como extractos de plantas, microorganismos e insectos beneficiosos, están ganando terreno debido a sus beneficios percibidos en términos de seguridad y su mínimo impacto ambiental.

Los biopesticidas ofrecen varias ventajas sobre los productos químicos sintéticos como la cipermetrina. A menudo se los percibe como más seguros para la salud humana y los organismos no objetivo, ya que generalmente tienen niveles de toxicidad más bajos y se degradan más rápidamente en el medio ambiente. Los biopesticidas son compatibles con las estrategias de manejo integrado de plagas (MIP), que enfatizan el uso de múltiples tácticas para controlar las plagas y al mismo tiempo minimizar la dependencia de los pesticidas químicos. Los avances en la tecnología de biopesticidas, incluidas las mejoras en la formulación y la mayor eficacia, están desafiando aún más el dominio del mercado de los insecticidas convencionales. Los fabricantes e investigadores están innovando continuamente para desarrollar biopesticidas que ofrezcan soluciones efectivas para el control de plagas en una amplia gama de cultivos y especies de plagas. Estas innovaciones están ampliando el panorama competitivo dentro del sector de insumos agrícolas, lo que impulsa a los agricultores y productores a considerar los biopesticidas como alternativas viables a los productos químicos sintéticos como la cipermetrina.

Tendencias clave del mercado

Crecimiento en horticultura y floricultura

Según la tercera estimación anticipada de 2022-23 publicada por el Ministerio de Agricultura de la India, se proyectaba que la producción hortícola total para el año aumentaría un 2,32% en comparación con el año anterior, impulsada principalmente por mayores rendimientos de frutas y verduras.

Avances tecnológicos en formulaciones

Los continuos avances en las tecnologías de formulación han revolucionado la eficacia, la seguridad y el impacto ambiental de los insecticidas de cipermetrina, posicionándolos como herramientas fundamentales en las estrategias modernas de manejo de plagas. Las innovaciones como la microencapsulación y las nanoformulaciones representan hitos importantes en la evolución de la tecnología de pesticidas, ofreciendo mayores beneficios en aplicaciones agrícolas y de salud pública.

La tecnología de microencapsulación implica encerrar ingredientes activos como la cipermetrina dentro de cápsulas de polímero microscópicas. Este enfoque innovador tiene múltiples propósitosprolonga la liberación del insecticida, asegurando un control sostenido de plagas durante períodos prolongados; protege el ingrediente activo de la degradación debido a factores ambientales como la luz solar y la humedad, mejorando así su estabilidad y eficacia; y reduce el riesgo de contaminación ambiental y exposición no intencionada a organismos no objetivo. Las formulaciones de cipermetrina microencapsuladas son particularmente valoradas por su aplicación dirigida y la deriva reducida de pesticidas, lo que contribuye a prácticas de manejo de plagas más seguras y precisas en entornos agrícolas. Las nanoformulaciones representan otro avance significativo en la tecnología de la cipermetrina, aprovechando la nanotecnología para mejorar la administración y el rendimiento de los pesticidas. Las nanoformulaciones generalmente implican la reducción del tamaño de las partículas de cipermetrina a dimensiones de nanoescala, lo que facilita una mejor absorción, distribución y eficacia en las plagas objetivo. La mayor superficie de las partículas de tamaño nanométrico mejora su interacción con las cutículas de los insectos, acelerando el inicio de la acción y reduciendo la cantidad de ingrediente activo necesaria por aplicación. Esta eficiencia no solo mejora la eficacia del control de plagas, sino que también minimiza la exposición ambiental y los posibles riesgos para la salud humana.

Información segmentaria

Información sobre el tipo de cultivo

Según el tipo de cultivo, las frutas y verduras dominan el mercado mundial de insecticidas a base de cipermetrina. La cipermetrina, al igual que otros insecticidas, se utiliza en varios sectores agrícolas para controlar las plagas que afectan a cultivos como cereales, granos, semillas oleaginosas, legumbres, frutas y verduras.

Normalmente, el uso de insecticidas como la cipermetrina en el sector de frutas y verduras está impulsado por la necesidad de proteger los cultivos de alto valor de una amplia gama de plagas que pueden afectar significativamente el rendimiento y la calidad. Las frutas y verduras son vulnerables a una amplia gama de insectos, incluidos pulgones, trips, orugas y ácaros, que pueden causar daños graves si no se controlan de manera eficaz. El amplio espectro de actividad de la cipermetrina contra estas plagas la convierte en una opción popular entre los agricultores y productores. La demanda mundial de frutas y verduras ha aumentado de manera constante debido al aumento de los niveles de población, el cambio de las preferencias dietéticas hacia alimentos más saludables y la creciente conciencia de los beneficios nutricionales de los productos frescos. Esta mayor demanda requiere estrategias efectivas de manejo de plagas para garantizar un suministro y una calidad adecuados de frutas y verduras en el mercado.

Información sobre la aplicación

Según el segmento de aplicación, la pulverización foliar ha surgido como el método dominante en el mercado mundial de insecticidas de cipermetrina principalmente debido a su eficacia y versatilidad en el control de plagas en varios cultivos. Este método implica rociar cipermetrina directamente sobre el follaje de las plantas, donde se absorbe a través de las hojas y actúa rápidamente para combatir plagas como pulgones, orugas y escarabajos. Una de las principales ventajas de la pulverización foliar es su capacidad de proporcionar una aplicación rápida y dirigida de cipermetrina, asegurando que el insecticida llegue directamente a las plagas. Este método permite un manejo eficiente de las plagas en operaciones agrícolas a gran escala donde la cobertura uniforme de los cultivos es crucial para un control efectivo. La pulverización foliar es preferible en situaciones donde las plagas ya han infestado los cultivos, ya que puede suprimir y reducir rápidamente las poblaciones de plagas antes de que causen daños significativos.

La pulverización foliar es flexible en términos de tiempo, lo que permite a los agricultores aplicar cipermetrina en etapas específicas del crecimiento del cultivo o cuando la presión de las plagas es alta, optimizando así su efectividad. Esta adaptabilidad es particularmente beneficiosa en las estrategias de manejo integrado de plagas (MIP), donde la cipermetrina se puede utilizar en rotación con otros métodos de control de plagas para minimizar el desarrollo de resistencia entre las plagas. La pulverización foliar ofrece beneficios económicos al reducir la cantidad total de cipermetrina requerida por aplicación en comparación con los tratamientos del suelo o los tratamientos de semillas. Esta eficiencia no solo reduce los costos de insumos para los agricultores, sino que también disminuye la huella ambiental asociada con el uso de insecticidas. Las formulaciones modernas de cipermetrina para pulverización foliar a menudo incorporan tecnologías avanzadas como la microencapsulación o la nanoemulsión, que mejoran la eficacia y minimizan el impacto ambiental.

Perspectivas regionales

Asia-Pacífico emerge como la región dominante en el mercado mundial de insecticidas de cipermetrina. Este dominio se debe principalmente a las extensas actividades agrícolas en países como China e India, que son grandes productores de cultivos susceptibles a infestaciones de plagas. La popularidad de la cipermetrina en esta región se puede atribuir a su eficacia contra una amplia gama de plagas que afectan a cultivos básicos como el arroz, el trigo y las verduras. En Asia-Pacífico, la demanda de cipermetrina se ve reforzada por la necesidad de garantizar altos rendimientos de los cultivos y proteger la producción agrícola de los daños causados por plagas, que pueden afectar significativamente la seguridad alimentaria. Los agricultores de esta región dependen en gran medida de la cipermetrina por su acción rápida y su eficacia de amplio espectro, en particular a través de métodos como la pulverización foliar, que permiten una aplicación dirigida y un control rápido de las plagas.

Desarrollos recientes

  • En julio de 2024, Nichino México S. de RL de CV introdujo el insecticida Apta (Tolfenpyrad) a su línea de productos. Esta innovadora solución cuenta con un ingrediente activo patentado por su empresa matriz, Nihon Nohyaku Co., Ltd. Nichino México es conocido por ofrecer una amplia gama de soluciones y soporte técnico especializado a sus clientes. Como subsidiaria de Nichino America Inc. y Nihon Nohyaku, Nichino México está entusiasmado por lanzar este producto en el mercado mexicano. Apta se ocupará de cultivos como las solanáceas, las bayas, el aguacate y otros, ayudando a los agricultores a gestionar eficazmente las plagas de importancia económica y, al mismo tiempo, a ampliar la presencia de Nichino en el mercado de la región.
  • En junio de 2024, Best Agrolife Ltd obtuvo la autorización reglamentaria para su última fórmula de insecticida patentada, Nemagen, creada para combatir las plagas resistentes que suponen una grave amenaza para los cultivos agrícolas. Programado para su lanzamiento en julio, Nemagen se dirige a las plagas de lepidópteros, incluidos los barrenadores, que han desarrollado resistencia a los insecticidas actuales. Best Agrolife destaca que estas plagas resistentes han causado importantes pérdidas agrícolas, estimadas entre el 30% y el 50%.
  • En mayo de 2024, BASF, una empresa líder en soluciones químicas, ha introducido Efficon, un nuevo insecticida, en la India destinado a combatir las plagas chupadoras en la agricultura. Categorizado como parte del innovador grupo 36 de IRAC, este producto marca un avance significativo en la tecnología de insecticidas, identificado específicamente como una formulación basada en piridazina. A diferencia de los productos convencionales, Efficon cuenta con atributos únicos que evitan la resistencia cruzada, lo que lo posiciona como una herramienta superior para gestionar la resistencia a los insecticidas de manera efectiva en las prácticas agrícolas.

Actores clave del mercado

  • FMC Corporation
  • BASF SE
  • Bayer AG
  • Sumitomo Chemical Co., Ltd.
  • Syngenta Group
  • Adama Ltd.
  • UPL Limited
  • Nufarm Limited
  • Tagros Chemicals India Pvt. Limitado. Ltd.
  • Deepak Fertilisers and Petrochemicals Corporation Ltd.

Por tipo de cultivo

Por aplicación

Por tipo de plaga

Por Formulación

Por uso

Por canal de distribución

Por región

  • Cereales y granos
  • Frutas y Verduras
  • Semillas oleaginosas y legumbres
  • Otros
  • Pulverización foliar
  • Tratamiento de semillas
  • Tratamiento del suelo
  • Poscosecha
  • Insectos
  • Ácaros
  • Otros
  • Concentrado emulsionable (CE)
  • Polvo humectable (WP)
  • Líquido
  • Otros
  • Agricultura
  • Doméstico/Hogar
  • Salud pública
  • Ventas directas
  • Distribuidores/minoristas
  • Venta minorista en línea
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • Sudamérica
  • Medio Oriente y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.