Mercado de micronutrientes agrícolas de hierro quelado: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por aplicación (cereales, frutas y verduras, legumbres y semillas oleaginosas y otros), por región y competencia, 2019-2029F
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de micronutrientes agrícolas de hierro quelado: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por aplicación (cereales, frutas y verduras, legumbres y semillas oleaginosas y otros), por región y competencia, 2019-2029F
Período de pronóstico | 2025-2029 |
Tamaño del mercado (2023) | USD 47,94 millones |
Tamaño del mercado (2029) | USD 60,25 millones |
CAGR (2024-2029) | 3,84 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Frutas y verduras |
Mayor Mercado | Asia Pacífico |
Descripción general del mercado
El mercado global de micronutrientes agrícolas de hierro quelado se valoró en USD 47,94 millones en 2023 y se anticipa que proyectará un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 3,84% hasta 2029. El mercado global de micronutrientes agrícolas de hierro quelado está impulsado principalmente por la creciente demanda de cultivos de alta calidad y la necesidad de abordar la deficiencia de hierro en el suelo. A medida que la agricultura mundial se intensifica para satisfacer la creciente demanda de alimentos, los agricultores buscan soluciones efectivas para mejorar la salud y el rendimiento de los cultivos. El hierro quelado, una forma de hierro altamente biodisponible, ayuda a corregir las deficiencias de hierro en los suelos, mejorando el crecimiento y la productividad de las plantas. Esto es crucial para optimizar el rendimiento de los cultivos y garantizar altos rendimientos.
Principales impulsores del mercado
Aumento de la demanda mundial de alimentos
Según un informe titulado "Escenarios del consumo mundial de alimentosimplicaciones para la agricultura", la base terrestre mundial enfrenta una presión creciente para satisfacer las demandas de alimentos de una población en crecimiento. Este informe examina cómo el aumento de la población, los ingresos y la productividad agrícola podrían influir en la producción y el consumo mundial de cultivos y alimentos para 2050. Los hallazgos indican que, en un escenario impulsado por el aumento de los ingresos, se proyecta que la producción mundial de calorías de los cultivos aumentará un 47% entre 2011 y 2050. En todos los escenarios, hay un aumento constante en la demanda de alimentos y calorías de los cultivos, que se satisface principalmente a través de mayores rendimientos de los cultivos (intensificación). Si bien la superficie total de las tierras de cultivo también se expande (extensificación), este aumento es proporcionalmente menor.
Los micronutrientes de hierro quelado son cruciales para abordar esta creciente necesidad de una mayor productividad agrícola. A medida que se cultivan cultivos en mayores volúmenes para satisfacer las demandas de alimentos, resulta esencial mantener la fertilidad del suelo y corregir las deficiencias de nutrientes. El hierro, un micronutriente clave, desempeña un papel fundamental en varios procesos de las plantas que influyen directamente en la salud y el rendimiento de los cultivos. Es fundamental para la síntesis de clorofila, que es fundamental para la fotosíntesis, el proceso por el cual las plantas convierten la energía de la luz en energía química. Sin una cantidad adecuada de hierro, las plantas no pueden producir clorofila de manera eficiente, lo que conduce a un crecimiento deficiente y a una reducción del rendimiento de los cultivos. Los productos de hierro quelado ofrecen una solución al problema generalizado de la deficiencia de hierro en los suelos, que puede limitar gravemente la productividad de los cultivos. El proceso de quelación mejora la disponibilidad de hierro para las plantas al protegerlo de la reacción con otros elementos del suelo que podrían hacerlo no disponible. Esta biodisponibilidad mejorada garantiza que los cultivos reciban los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo óptimos. En consecuencia, el uso de micronutrientes de hierro quelado se vuelve cada vez más vital a medida que los agricultores buscan aumentar los rendimientos de los cultivos y mantener la salud del suelo en medio de las crecientes demandas de producción de alimentos.
Los cultivos de alto rendimiento, que a menudo se promueven para satisfacer las demandas de alimentos, requieren una nutrición precisa y equilibrada para alcanzar su potencial. Los micronutrientes de hierro quelado proporcionan un medio controlado y eficiente de suministrar hierro a estos cultivos de alto rendimiento, asegurando que reciban los niveles óptimos de este nutriente esencial. Esto no solo mejora el rendimiento de los cultivos, sino que también ayuda a los agricultores a lograr mejores retornos económicos al maximizar la eficiencia de sus insumos. El impulso para mejorar la productividad agrícola también está alineado con objetivos de sostenibilidad más amplios. A medida que las prácticas agrícolas evolucionan para satisfacer las demandas de una población en crecimiento, existe un énfasis cada vez mayor en las prácticas agrícolas sostenibles que mantienen la salud del suelo y reducen el impacto ambiental. Los productos de hierro quelado contribuyen a este objetivo al promover el uso eficiente de los nutrientes, reducir la necesidad de aplicaciones químicas excesivas y minimizar las pérdidas de nutrientes al medio ambiente.
Degradación del suelo y deficiencia de hierro
La degradación del suelo y la deficiencia de hierro son desafíos apremiantes que afectan la productividad de los cultivos a escala mundial, impulsando la demanda de micronutrientes de hierro quelado. Las prácticas agrícolas intensivas, incluido el uso excesivo de fertilizantes químicos, la erosión y el manejo inadecuado del suelo, han provocado progresivamente desequilibrios de nutrientes y una disminución de la fertilidad del suelo. Esta degradación da como resultado la pérdida de nutrientes esenciales, incluido el hierro, que es crucial para el crecimiento y desarrollo saludable de las plantas.
La deficiencia de hierro en el suelo es particularmente perjudicial para los cultivos. El hierro es un micronutriente vital necesario para numerosas funciones de las plantas, incluida la síntesis de clorofila, que es esencial para la fotosíntesis. Sin el hierro adecuado, las plantas presentan síntomas como la clorosis, donde las hojas se vuelven amarillas mientras que las venas permanecen verdes, lo que indica una producción deficiente de clorofila. Esta condición conduce a un crecimiento atrofiado, una reducción del rendimiento de los cultivos y una disminución de la calidad de los productos. En las regiones donde el suelo está muy agotado debido a los cultivos continuos y la reposición inadecuada de nutrientes, la deficiencia de hierro se convierte en un problema generalizado que exacerba los desafíos que enfrentan los agricultores. Los micronutrientes de hierro quelado abordan estos problemas de salud del suelo y de las plantas de manera efectiva. A diferencia de las sales de hierro simples, el hierro quelado está unido a moléculas orgánicas, que lo protegen de la formación de compuestos insolubles en el suelo. Este proceso de quelación mejora la estabilidad y solubilidad del hierro, lo que lo hace más fácil de absorber por las plantas. Como resultado, el hierro quelado proporciona una fuente altamente biodisponible de este nutriente crítico, lo que garantiza que las plantas puedan absorberlo y utilizarlo de manera eficiente. Esto no sólo ayuda a corregir las deficiencias de hierro, sino también a mantener una salud óptima de las plantas, mitigando así los efectos adversos de la degradación del suelo.
El uso de productos de hierro quelado es especialmente importante en áreas con altos niveles de degradación del suelo. A medida que los suelos pierden su fertilidad natural y se vuelven menos capaces de proporcionar nutrientes esenciales a los cultivos, el papel del hierro quelado se vuelve cada vez más significativo. Al complementar el suelo con hierro quelado, los agricultores pueden restablecer el equilibrio de nutrientes, mejorar la salud de las plantas y aumentar la productividad de los cultivos. Esto es crucial para garantizar la seguridad alimentaria y lograr prácticas agrícolas sostenibles. La aplicación de hierro quelado ayuda a optimizar el uso de otros nutrientes y fertilizantes. Las plantas bien nutridas son más capaces de absorber y utilizar nutrientes adicionales, lo que conduce a un uso más eficiente de los fertilizantes y reduce la necesidad de aplicaciones excesivas. Esto contribuye a prácticas agrícolas más sostenibles al minimizar la escorrentía de nutrientes y la contaminación ambiental.
Avances en las técnicas de procesamiento de fertilizantes
Los avances en el procesamiento de fertilizantes y la agricultura de precisión han influido significativamente en el crecimiento del mercado global de micronutrientes agrícolas de hierro quelado. La evolución de las prácticas agrícolas hacia la agricultura de precisión refleja una tendencia más amplia en la optimización del uso de los recursos, la mejora de la gestión de los cultivos y la mejora de la productividad general. La agricultura de precisión implica la integración de tecnologías avanzadas y métodos basados en datos para gestionar los cultivos y el suelo de forma más eficaz, lo que ha afectado directamente a la demanda de insumos especializados como los micronutrientes de hierro quelado. Las técnicas de fertilización modernas priorizan la precisión y la eficiencia en la aplicación de nutrientes. Tradicionalmente, los fertilizantes, incluidos los micronutrientes como el hierro, se aplicaban de manera uniforme en todos los campos, lo que a menudo provocaba una aplicación excesiva en algunas zonas y una aplicación insuficiente en otras. Esto no solo daba como resultado un uso ineficiente de los nutrientes, sino que también aumentaba el riesgo de contaminación ambiental debido a la escorrentía de nutrientes. La agricultura de precisión aborda estos problemas mediante el uso de tecnologías que garantizan que los nutrientes se apliquen exactamente donde y cuando se necesitan.
Los micronutrientes de hierro quelado son especialmente adecuados para la agricultura de precisión debido a su mayor estabilidad y biodisponibilidad. A diferencia de las fuentes de hierro convencionales que pueden volverse insolubles y no estar disponibles para las plantas, el hierro quelado permanece soluble y fácilmente absorbible por las raíces de las plantas. Esta característica es fundamental en la fertilización de precisión, donde el control preciso sobre la disponibilidad de nutrientes es esencial para la salud y el rendimiento óptimos de las plantas.
Las innovaciones tecnológicas como los sensores de suelo, el mapeo GPS y los sistemas de aplicación de tasa variable desempeñan un papel crucial en la aplicación precisa del hierro quelado. Los sensores de suelo miden los niveles de nutrientes y otras condiciones del suelo en tiempo real, proporcionando datos valiosos que guían la aplicación específica de fertilizantes. El mapeo GPS permite un mapeo y monitoreo preciso del campo, lo que garantiza que la aplicación de nutrientes se alinee con las necesidades del cultivo y las condiciones del suelo. Los sistemas de aplicación de tasa variable ajustan la cantidad de fertilizante aplicado en función de los datos recopilados, entregando cantidades precisas de hierro quelado a diferentes partes del campo según sea necesario.
Creciente conciencia sobre la salud del suelo
La creciente conciencia sobre la salud del suelo y su impacto en la productividad agrícola es un impulsor significativo para el mercado de micronutrientes agrícolas de hierro quelado. Los agricultores y los profesionales agrícolas son cada vez más conscientes del papel crucial que desempeña la salud del suelo en el rendimiento y la sostenibilidad de los cultivos. Un suelo saludable favorece el crecimiento y la productividad óptimos de las plantas, mientras que las deficiencias de nutrientes pueden provocar rendimientos bajos de los cultivos y una mayor susceptibilidad a plagas y enfermedades. El hierro quelado es reconocido por su eficacia para abordar las deficiencias de hierro y mejorar la fertilidad del suelo. A medida que aumenta la conciencia sobre la salud del suelo, aumenta la demanda de micronutrientes de hierro quelado como parte de estrategias integrales de gestión del suelo. Esta tendencia subraya la importancia de una nutrición equilibrada y contribuye a la expansión del mercado de micronutrientes agrícolas de hierro quelado.
Principales desafíos del mercado
Competencia de micronutrientes alternativos
La competencia de micronutrientes alternativos e insumos agrícolas representa un desafío para el mercado de micronutrientes agrícolas de hierro quelado. Si bien el hierro quelado ofrece beneficios significativos, otros micronutrientes y enmiendas del suelo, como fertilizantes orgánicos y formulaciones de hierro alternativo, también compiten por participación en el mercado. Estas alternativas pueden ofrecer diferentes ventajas o ser más rentables, lo que puede atraer a agricultores y productores agrícolas. Por ejemplo, los productos orgánicos y de base biológica están ganando popularidad debido a sus beneficios ambientales percibidos y su sostenibilidad. La presencia de estas alternativas puede afectar la demanda de productos de hierro quelado y obligar a los fabricantes a diferenciar sus ofertas en función del rendimiento, el coste y la sostenibilidad. Para mantener una ventaja competitiva, los productores de hierro quelado deben innovar continuamente, destacar los beneficios únicos de sus productos y abordar cualquier tendencia o preferencia emergente en el mercado.
Alto coste de los productos de hierro quelado
Tendencias clave del mercado
Aumento de la adopción de cultivos especializados
En diciembre de 2023, Yara anunció la adquisición del negocio de fertilizantes orgánicos de Agribios Italiana, lo que marca su segunda adquisición complementaria como parte de su estrategia de crecimiento orgánico en Europa. Este movimiento subraya el compromiso de Yara de ampliar su cartera en el sector orgánico, complementando sus fertilizantes minerales para promover la agricultura regenerativa y mejorar la salud del suelo. Al integrar la experiencia de Agribios en fertilizantes orgánicos de alta calidad con la extensa red europea de Yara, la empresa tiene como objetivo abordar mejor las necesidades cambiantes de los agricultores europeos, independientemente de sus prácticas agrícolas. Esta adquisición también se alinea con el objetivo de la Unión Europea de aumentar el área de tierras agrícolas dedicadas a la agricultura orgánica, lo que refuerza el papel de Yara en el apoyo a esta ambición.
El hierro quelado ofrece varias ventajas sobre las fuentes de hierro tradicionales en la agricultura de cultivos especializados. Su forma quelada mantiene la solubilidad en el suelo, lo que hace que sea más fácil de encontrar para la absorción de las plantas, especialmente en suelos con niveles de pH variables o altos niveles de iones competitivos. Esta biodisponibilidad mejorada ayuda a superar los problemas comunes asociados con la deficiencia de hierro, como la clorosis, una condición en la que las plantas presentan un amarilleamiento de las hojas debido a la producción insuficiente de clorofila. Al abordar estas deficiencias de manera rápida y eficaz, el hierro quelado favorece el crecimiento saludable y la apariencia vibrante de los cultivos especializados, que son cruciales para satisfacer las expectativas de los consumidores y las demandas del mercado.
Innovaciones tecnológicas en productos con micronutrientes
Información segmentaria
Información de la aplicación
Según la aplicación, las frutas y verduras dominan como la categoría líder. Este predominio se debe a las necesidades nutricionales específicas de estos cultivos, el alto valor de mercado de sus productos y la creciente demanda de productos alimenticios nutritivos y de alta calidad. Las frutas y verduras requieren una gestión precisa de los nutrientes para lograr un crecimiento y una calidad óptimos, lo que influye directamente en las preferencias de los consumidores y el valor de mercado. El hierro quelado es particularmente eficaz para satisfacer estas necesidades debido a su biodisponibilidad y eficiencia superiores en comparación con otras formas de hierro. Este micronutriente desempeña un papel fundamental en la prevención y corrección de la deficiencia de hierro, un problema común en muchos suelos que puede provocar síntomas como la clorosis, en la que las plantas presentan hojas amarillentas y una producción reducida de clorofila. En el caso de las frutas y verduras, que suelen ser muy valoradas por su apariencia y contenido nutricional, mantener niveles adecuados de hierro es esencial para garantizar un color vibrante, un crecimiento saludable y un alto rendimiento. La tendencia mundial hacia una alimentación más saludable y un mayor consumo de frutas y verduras ha amplificado aún más la demanda de soluciones eficaces de gestión de nutrientes. Los consumidores buscan cada vez más productos frescos y ricos en nutrientes que no solo satisfagan sus preferencias gustativas, sino que también proporcionen vitaminas y minerales esenciales. Este cambio en los patrones alimentarios ha llevado a un mayor enfoque en maximizar el valor nutricional y el atractivo visual de las frutas y verduras, impulsando la demanda de soluciones de hierro quelado que puedan mejorar estos atributos.
Además, el cultivo de frutas y verduras a menudo implica prácticas agrícolas intensivas destinadas a lograr altos rendimientos y una calidad óptima. Estas prácticas con frecuencia requieren aportes de nutrientes especializados, incluido el hierro quelado, para abordar deficiencias específicas del suelo y favorecer un crecimiento robusto de las plantas. La capacidad del hierro quelado para mejorar la eficiencia de la absorción de nutrientes y corregir las deficiencias de hierro contribuye directamente a la salud general y la productividad de los cultivos de frutas y verduras. El segmento de frutas y verduras se beneficia de los avances tecnológicos en la agricultura, incluida la agricultura de precisión y las técnicas avanzadas de fertilización. Las herramientas de agricultura de precisión, como los sensores de suelo y los sistemas de aplicación de tasa variable, permiten una entrega precisa y dirigida de hierro quelado, lo que garantiza que los cultivos reciban la cantidad óptima de nutrientes para sus etapas de crecimiento. Estos avances mejoran la eficacia de las aplicaciones de hierro quelado y respaldan el crecimiento del mercado dentro de este segmento.
Perspectivas regionales
Asia-Pacífico es la región dominante, impulsada por una combinación de una demanda agrícola en rápido crecimiento, la expansión de las tierras agrícolas y el creciente enfoque en la productividad de los cultivos y la salud del suelo. Esta región, que abarca naciones agrícolas clave como China, India, Japón y Australia, lidera el mercado debido a su gran base agrícola y una importante inversión en tecnología agrícola. China, como el país más poblado y uno de los mayores productores agrícolas del mundo, desempeña un papel crucial en el dominio de Asia-Pacífico. El vasto sector agrícola del país se caracteriza por su diversa producción de cultivos, que incluye cereales, verduras y frutas. La necesidad de mejorar la fertilidad del suelo y abordar las deficiencias de nutrientes, en particular el hierro, ha llevado a una adopción sustancial de micronutrientes de hierro quelado. El gobierno y las organizaciones agrícolas de China están promoviendo cada vez más técnicas avanzadas de fertilización y aplicaciones de micronutrientes para mejorar el rendimiento de los cultivos y garantizar la seguridad alimentaria para su creciente población. Este impulso se ve respaldado además por el compromiso de China de modernizar sus prácticas agrícolas y aumentar la inversión en investigación y desarrollo relacionados con la salud del suelo y la nutrición de los cultivos.
Acontecimientos recientes
- En octubre de 2023, en el Congreso SEPAWA celebrado en Berlín del 25 al 27 de octubre, tanto Dow como Sasol presentaron surfactantes con perfiles ecológicos mejorados. Estos nuevos productos reflejan colaboraciones con socios más pequeños e impulsados por la tecnología. Sasol Chemicals ha presentado una asociación con Solugen para evaluar el rendimiento de los ingredientes, mezclas y derivados de origen biológico de Solugen en sus formulaciones para aplicaciones de limpieza doméstica, agrícola e industrial e institucional. El enfoque inicial de esta evaluación estará en los agentes quelantes producidos en las instalaciones Bioforge de Solugen en Houston. En agosto de 2023, Baramati Agro Ltd. presentó una nueva línea de productos llamada Actosol Black, formulada con Actosol e importada de EE. UU. Esta innovadora serie representa un avance significativo en la India, aprovechando los principios básicos de la vitalidad del suelo. Actosol Black es un quelato de carbono orgánico, también conocido como compuesto heterocíclico, que implica la creación de un complejo entre iones metálicos y agentes quelantes. Este proceso mejora la disponibilidad de nutrientes para las plantas al aumentar la solubilidad de los nutrientes, prevenir la pérdida de nutrientes, reducir la toxicidad de los metales y mejorar la movilidad de los nutrientes en el suelo. El producto Black Micronutrient se centra en la eficiencia de los nutrientes, mientras que las formulaciones queladas de Actosol de magnesio, zinc, hierro y cobre contribuyen a la salud y el crecimiento óptimos de las plantas.
- En junio de 2023, los agentes quelantes son compuestos químicos diseñados para formar moléculas complejas con iones metálicos, mejorando la estabilidad, durabilidad y funcionalidad de un producto o facilitando su proceso de producción. Estos agentes permiten la aplicación y absorción eficiente de micronutrientes metálicos, como manganeso, zinc, cobre, níquel y hierro, por parte de las plantas, mejorando así su disponibilidad y eficacia.
Actores clave del mercado
- ADAMA Ltd.
- Nutrien Ltd.
- Akzo Nobel NV
- Auriga Industries A/S
- BASF SE
- Bayer AG
- Land O'Lakes Inc.
- Sumitomo Chemical Co., Ltd
- Grupo Syngenta
- The Dow Chemical Co.
Por Aplicación | Por región |
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy