Mercado de tecnología agrícola como servicio: tamaño, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico de la industria global, segmentado por aplicación (monitoreo de dinámica de cosecha, manejo y prueba de suelos, monitoreo de salud de cultivos, riego, otros), por tipo de servicio (software como servicio (SaaS), equipo como servicio (EaaS)), por precio (suscripción, pago por uso), por región
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de tecnología agrícola como servicio: tamaño, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico de la industria global, segmentado por aplicación (monitoreo de dinámica de cosecha, manejo y prueba de suelos, monitoreo de salud de cultivos, riego, otros), por tipo de servicio (software como servicio (SaaS), equipo como servicio (EaaS)), por precio (suscripción, pago por uso), por región
Período de pronóstico | 2025-2029 |
Tamaño del mercado (2023) | USD 4.31 mil millones |
Tamaño del mercado (2029) | USD 7.47 mil millones |
CAGR (2024-2029) | 9,76 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Software como servicio (SaaS) |
El segmento más grande Mercado | América del Norte |
Descripción general del mercado
El mercado global de tecnología agrícola como servicio se valoró en USD 4.31 mil millones en 2023 y se espera que alcance los USD 7.47 mil millones para 2029 con una CAGR del 9,76% durante el período de pronóstico.
El mercado global de tecnología agrícola como servicio está ganando terreno rápidamente como un enfoque transformador en la industria agrícola. Este mercado permite a los agricultores y las agroindustrias acceder a tecnologías y soluciones avanzadas sin la necesidad de inversiones iniciales sustanciales. Al suscribirse a servicios de pago por uso, las partes interesadas pueden aprovechar herramientas de agricultura de precisión, análisis de datos y tecnologías de automatización que mejoran el rendimiento de los cultivos, la eficiencia de los recursos y la productividad general. La adopción de la tecnología agrícola como servicio está impulsada por la creciente necesidad de optimizar los procesos agrícolas en medio de desafíos como el cambio climático, la escasez de recursos y la creciente demanda mundial de alimentos.
Los servicios clave incluyen agricultura de precisión, teledetección, software de gestión agrícola y alquiler de equipos, que ofrecen flexibilidad y escalabilidad para operaciones agrícolas de pequeña a gran escala. Las empresas de este mercado se están asociando con proveedores de tecnología, empresas de análisis de datos y fabricantes de equipos para ofrecer soluciones integradas que sean rentables y accesibles. La expansión del mercado está respaldada por iniciativas gubernamentales y subsidios que promueven prácticas agrícolas sostenibles. Sin embargo, el mercado enfrenta desafíos como la complejidad tecnológica, las preocupaciones por la privacidad de los datos y la conciencia limitada entre los agricultores de las regiones en desarrollo. A pesar de estos obstáculos, el mercado mundial de tecnología agrícola como servicio está preparado para un crecimiento sustancial, con innovaciones e inversiones continuas que se espera que impulsen el mercado.
Principales impulsores del mercado
Creciente demanda de agricultura de precisión
La creciente demanda de agricultura de precisión está impulsando significativamente la expansión del mercado mundial de tecnología agrícola como servicio. La agricultura de precisión, también conocida como agricultura de precisión, implica el uso de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia de los recursos y el rendimiento de los cultivos. Este enfoque se ha vuelto cada vez más crítico en la agricultura moderna, ya que permite a los agricultores tomar decisiones basadas en datos sobre el uso de agua, fertilizantes, semillas y otros insumos. Al aprovechar tecnologías como GPS, sensores de IoT y drones, la agricultura de precisión facilita la recopilación y el análisis de datos en tiempo real, lo que proporciona información que puede optimizar las prácticas agrícolas. Esta capacidad es especialmente importante en el contexto actual de cambio climático, donde los patrones climáticos impredecibles pueden alterar el crecimiento de los cultivos.
El modelo de tecnología agrícola como servicio hace que estas herramientas avanzadas sean más accesibles para los agricultores, en particular para aquellos que no tienen los recursos financieros para invertir en equipos costosos. En lugar de comprar directamente, los agricultores pueden suscribirse a servicios que brindan las últimas tecnologías, lo que les permite beneficiarse de la agricultura de precisión sin la carga de grandes gastos de capital. Este modelo basado en suscripciones también garantiza que los agricultores tengan acceso continuo a tecnología actualizada, lo que mejora aún más su eficiencia operativa y productividad.
Aumento de la demanda mundial de alimentos
La Encuesta sobre el uso de productos químicos agrícolas de 2022, realizada por NASS, recopiló datos sobre el uso de fertilizantes, pesticidas y prácticas de manejo de plagas en 22 cultivos de hortalizas. Esta encuesta se centró en productores de 17 estados, en particular aquellos con una producción significativa de los cultivos estudiados. Entre los productores de judías verdes, se aplicaron herbicidas al 78% de las hectáreas plantadas, superando las tasas de aplicación de insecticidas y fungicidas, que se utilizaron en el 52% y el 41% de las hectáreas plantadas, respectivamente. En el caso de la calabaza, se aplicaron fungicidas e insecticidas al 69% y el 63% de las hectáreas plantadas, respectivamente.
El aumento de la demanda de productos alimenticios orgánicos y de alta calidad está impulsando a los agricultores a adoptar técnicas de agricultura de precisión. Estas técnicas se centran en la sostenibilidad al reducir la dependencia de productos químicos nocivos y mejorar la huella ambiental general de las operaciones agrícolas. La agricultura de precisión, facilitada por modelos de tecnología como servicio, ayuda a afinar las prácticas agrícolas para aumentar el rendimiento, manteniendo al mismo tiempo la salud del suelo y reduciendo el desperdicio.
En el punto medio de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, es esencial evaluar el progreso mundial en la eliminación del hambre y la inseguridad alimentaria, así como en el avance de la agricultura sostenible. El informe más reciente de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), titulado "Seguimiento del progreso en los indicadores de los ODS relacionados con la alimentación y la agricultura", examina las tendencias en ocho Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a saber, los ODS 1, 2, 5, 6, 10, 12, 14 y 15, destacando tanto los avances logrados como las áreas que requieren más acciones.
Avances tecnológicos
Según el informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos sobre el uso de la tecnología (uso y propiedad de computadoras agrícolas) de agosto de 2023, el 32 por ciento de las granjas utilizaron Internet para comprar insumos agrícolas en 2023, lo que refleja un aumento del 3 por ciento con respecto a 2021. Además, el 23 por ciento de las granjas utilizaron Internet para comercializar actividades agrícolas, lo que marca un aumento del 2 por ciento en comparación con el año anterior.
La IA y el aprendizaje automático, por ejemplo, se utilizan para analizar grandes cantidades de datos, lo que proporciona Los dispositivos y sensores de IoT facilitan el monitoreo en tiempo real de las condiciones ambientales y la salud de los cultivos, lo que permite a los agricultores responder rápidamente a las condiciones cambiantes y optimizar sus insumos. La robótica contribuye a la automatización al realizar tareas repetitivas con alta precisión, minimizando así el trabajo humano y los errores asociados. El modelo de tecnología como servicio desempeña un papel crucial en esta evolución tecnológica al brindar a los agricultores acceso a estas soluciones avanzadas sin la carga de inversiones iniciales sustanciales. Este modelo permite un enfoque basado en suscripciones, donde los agricultores pueden utilizar tecnologías y herramientas de vanguardia en una base de pago por uso. Esta accesibilidad reduce las barreras financieras para adoptar nuevas tecnologías, lo que la hace factible para una gama más amplia de operaciones agrícolas, desde granjas de pequeña escala hasta grandes empresas comerciales.
El desarrollo y la integración continuos de nuevas tecnologías garantizan que el mercado de tecnología agrícola como servicio siga siendo dinámico y receptivo a las últimas innovaciones. A medida que la tecnología evoluciona, el mercado ofrece a los agricultores las últimas herramientas y soluciones para mejorar su productividad y sostenibilidad. Esta innovación continua impulsa el crecimiento del mercado a medida que más agricultores reconocen los importantes beneficios de las tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia operativa y la gestión ambiental. Los rápidos avances tecnológicos están transformando fundamentalmente la agricultura, y el modelo de tecnología como servicio está facilitando su adopción generalizada. Se espera que esta innovación continua continúe impulsando la expansión del mercado global de tecnología agrícola como servicio, ofreciendo a los agricultores las mejores herramientas para mejorar su productividad y sostenibilidad.
Descargar informe de muestra gratuito
Desafíos clave del mercado
Complejidad tecnológica e integración
Uno de los desafíos importantes que enfrenta el mercado global de tecnología agrícola como servicio es la complejidad tecnológica y los problemas de integración asociados con la implementación de tecnologías agrícolas avanzadas. El sector agrícola está adoptando cada vez más tecnologías sofisticadas, como herramientas de agricultura de precisión, análisis de datos y maquinaria automatizada, que a menudo requieren un alto nivel de conocimientos técnicos para funcionar de manera eficaz. Para muchos agricultores, en particular los de las regiones en desarrollo, comprender e integrar estas tecnologías en sus sistemas existentes puede resultar abrumador. La complejidad de integrar nuevas tecnologías con sistemas heredados puede generar interrupciones e ineficiencias operativas. El rápido ritmo de los avances tecnológicos significa que los agricultores deben actualizar y adaptar continuamente sus sistemas, lo que puede llevar mucho tiempo y ser costoso. Este desafío se ve agravado por la falta de protocolos estandarizados y de interoperabilidad entre los diferentes proveedores de tecnología. Para abordar estas cuestiones, se necesitan programas de capacitación integrales, interfaces fáciles de usar y soluciones estandarizadas que faciliten una integración más fluida. Si no se superan estas barreras tecnológicas, el crecimiento del mercado de tecnología agrícola como servicio puede verse obstaculizado, ya que los usuarios potenciales pueden verse disuadidos por la dificultad y el costo percibidos de adoptar nuevas tecnologías.
Problemas de privacidad y seguridad de los datos
La privacidad y la seguridad de los datos son desafíos críticos en el mercado global de tecnología agrícola como servicio. Como la tecnología agrícola depende en gran medida de la recopilación y el análisis de datos, la cantidad de información confidencial que se genera, almacena y transmite es sustancial. Esto incluye datos sobre el rendimiento de los cultivos, la salud del suelo, las condiciones climáticas y la información personal de los agricultores. Garantizar la seguridad de estos datos es primordial, ya que las infracciones podrían provocar importantes pérdidas financieras, violaciones de la privacidad y daños a la reputación de los proveedores de tecnología. El mercado enfrenta desafíos relacionados con la protección de los datos contra ciberataques y accesos no autorizados, en particular dada la creciente sofisticación de las amenazas cibernéticas. El cumplimiento de las regulaciones de protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y otras leyes regionales, agrega complejidad a las prácticas de gestión de datos. Para mitigar estos riesgos, los proveedores de tecnología deben invertir en medidas de ciberseguridad sólidas, que incluyan cifrado, almacenamiento seguro de datos y auditorías de seguridad periódicas. También deben educar a los usuarios sobre las mejores prácticas para la seguridad y privacidad de los datos. Abordar estas preocupaciones es esencial para generar confianza entre los usuarios y garantizar el crecimiento y la adopción continuos de soluciones de tecnología agrícola como servicio.
Altos costos iniciales y barreras financieras
A pesar de la flexibilidad que ofrece el modelo de tecnología como servicio, las barreras financieras siguen siendo un desafío importante en el mercado global de tecnología agrícola como servicio. Si bien el enfoque basado en suscripciones reduce los costos iniciales asociados con la compra de tecnologías agrícolas, las tarifas de suscripción y los cargos por servicios continuos aún pueden ser una carga financiera para algunos agricultores, especialmente aquellos que operan con márgenes ajustados. Esto es particularmente desafiante para las granjas pequeñas y medianas en regiones en desarrollo, donde el acceso al capital y los recursos financieros es limitado. Existen costos asociados con el mantenimiento y la actualización de la tecnología, así como posibles gastos de capacitación y servicios de soporte. Para superar estas barreras financieras, se necesitan soluciones financieras innovadoras, como préstamos a bajo interés, subsidios o modelos de pago por uso que reduzcan aún más los costos. Las asociaciones con instituciones financieras y agencias gubernamentales también pueden desempeñar un papel en la provisión de apoyo financiero e incentivos para la adopción de tecnología. Abordar estos desafíos financieros es crucial para garantizar que las soluciones de tecnología agrícola como servicio sean accesibles a una gama más amplia de agricultores y puedan lograr una adopción generalizada.
Tendencias clave del mercado
Creciente conciencia y educación
La creciente conciencia y educación sobre los beneficios de la tecnología en la agricultura están impulsando significativamente la adopción de soluciones de tecnología agrícola como servicio. A medida que más agricultores se informan sobre las ventajas de integrar tecnologías avanzadas en sus prácticas agrícolas, la demanda de estas soluciones aumenta constantemente. Las iniciativas educativas y los programas de divulgación encabezados por gobiernos, organizaciones sin fines de lucro y empresas privadas desempeñan un papel crucial en esta tendencia. Estos programas están diseñados para informar a los agricultores sobre los últimos avances tecnológicos, incluidas las herramientas de agricultura de precisión, el análisis de datos y otras soluciones innovadoras que pueden mejorar la productividad y la sostenibilidad. A través de talleres, seminarios y cursos en línea, los agricultores reciben una valiosa capacitación sobre cómo utilizar eficazmente estas tecnologías en sus operaciones.
Por ejemplo, las herramientas de agricultura de precisión permiten a los agricultores optimizar el uso de los recursos y aumentar el rendimiento de los cultivos al proporcionar datos en tiempo real sobre las condiciones del suelo, los patrones climáticos y la salud de los cultivos. El análisis de datos puede ofrecer información sobre las estrategias de plantación, el manejo de plagas y la eficiencia general de la granja. Al aprender a aprovechar estas tecnologías, los agricultores pueden tomar decisiones más informadas que conducen a mejores resultados. La disponibilidad de información y recursos integrales ha facilitado que los agricultores comprendan y adopten estas tecnologías. Como resultado, las barreras de entrada han disminuido y más agricultores están comenzando a integrar soluciones avanzadas en sus prácticas. El apoyo proporcionado por los programas educativos y de divulgación ayuda a generar confianza y competencia entre los agricultores, lo que facilita una adopción más fluida de nuevas tecnologías.
Aumento de las asociaciones y colaboraciones
Las asociaciones y colaboraciones entre proveedores de tecnología, fabricantes de equipos agrícolas y proveedores de servicios son cada vez más fundamentales para avanzar en el mercado global de tecnología agrícola como servicio. Estas alianzas estratégicas facilitan la creación de soluciones integradas que combinan hardware, software y servicios en paquetes completos adaptados a las diversas necesidades de los agricultores. Al unir fuerzas, las empresas pueden desarrollar y ofrecer soluciones más integrales que aborden diversos aspectos de las operaciones agrícolas. Por ejemplo, las colaboraciones entre desarrolladores de tecnología y fabricantes de equipos agrícolas pueden llevar a la integración de sensores avanzados y sistemas de automatización en la maquinaria agrícola tradicional. Esta integración permite una recopilación de datos más precisa y una mayor eficiencia operativa, ofreciendo a los agricultores una solución más fluida y eficaz.
Las alianzas entre proveedores de tecnología pueden ayudar a reducir los costos al compartir los gastos de investigación y desarrollo y aprovechar la experiencia de cada uno. Este enfoque colaborativo suele dar como resultado soluciones tecnológicas más asequibles y accesibles, lo que facilita que los agricultores adopten y se beneficien de innovaciones de vanguardia. La experiencia combinada de múltiples socios también garantiza que las soluciones sean más sólidas y confiables, lo que mejora su valor general para la comunidad agrícola.
Las asociaciones con instituciones financieras y proveedores de seguros desempeñan un papel fundamental en la mitigación de los riesgos financieros asociados con la adopción de nuevas tecnologías. Al ofrecer productos financieros personalizados y cobertura de seguros, estas asociaciones ayudan a los agricultores a gestionar la inversión inicial y los riesgos operativos, lo que les hace más factible implementar soluciones tecnológicas avanzadas.
Información segmentaria
Información de la aplicación
Según la aplicación, en 2023, el monitoreo de la salud de los cultivos surgió como el segmento dominante en el mercado global de tecnología agrícola como servicio. Este dominio se debe principalmente al creciente énfasis en optimizar el rendimiento de los cultivos y garantizar la salud de los cultivos en medio de la creciente demanda mundial de alimentos. El monitoreo de la salud de los cultivos implica el uso de tecnologías avanzadas como detección remota, drones e imágenes satelitales para rastrear y evaluar el estado de los cultivos en tiempo real. Las tecnologías de monitoreo de la salud de los cultivos brindan datos precisos sobre las condiciones de los cultivos, lo que permite a los agricultores identificar y abordar problemas como plagas, enfermedades y deficiencias de nutrientes de manera temprana. Esta detección temprana ayuda a implementar intervenciones específicas, reduciendo la dependencia de pesticidas y fertilizantes de amplio espectro y mejorando el rendimiento general de los cultivos.
La integración de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático con las herramientas de monitoreo de la salud de los cultivos permite la toma de decisiones basada en datos. Estas tecnologías analizan grandes cantidades de datos para predecir posibles problemas de los cultivos y recomendar acciones óptimas, lo que aumenta la eficiencia operativa y la productividad.
Información sobre el tipo de servicio
Según el segmento del tipo de servicio, en 2023, el software como servicio (SaaS) surgió como el segmento dominante en el mercado global de tecnología agrícola como servicio. Los modelos SaaS ofrecen ahorros de costos significativos en comparación con la compra de software tradicional. Al suscribirse al software mediante un sistema de pago por uso, los agricultores y las empresas agrícolas evitan grandes inversiones iniciales y reducen el riesgo financiero. Esta asequibilidad hace que las soluciones SaaS sean accesibles para una gama más amplia de usuarios, incluidas las granjas más pequeñas.
Las soluciones SaaS brindan flexibilidad y escalabilidad, lo que permite a los usuarios ajustar fácilmente sus planes de servicio según sus necesidades. Esta adaptabilidad es crucial en la agricultura, donde los requisitos pueden variar según la temporada o según los tipos de cultivos específicos. Las plataformas SaaS se pueden actualizar rápidamente con nuevas características y funcionalidades sin necesidad de inversiones adicionales en hardware. Las plataformas SaaS ofrecen sólidas capacidades de gestión y análisis de datos que respaldan el monitoreo y la toma de decisiones en tiempo real. Los agricultores se benefician de información avanzada sobre los datos para la agricultura de precisión, lo que mejora la gestión de los cultivos, la utilización de los recursos y la productividad general.
Descargar informe de muestra gratuito
Información regional
En 2023, América del Norte emergió como la región dominante en el mercado global de tecnología agrícola como servicio, con la mayor participación de mercado. América del Norte, en particular Estados Unidos y Canadá, es conocida por sus prácticas agrícolas avanzadas y sus altas tasas de adopción de tecnología. Los agricultores y las empresas agroindustriales de la región adoptan rápidamente soluciones innovadoras que mejoran la productividad y la eficiencia, lo que impulsa una importante demanda de tecnología agrícola como servicio. La región se beneficia de una infraestructura tecnológica bien establecida, que incluye una sólida conectividad a Internet y acceso a tecnologías de vanguardia. Esta infraestructura respalda la implementación y utilización efectivas de tecnologías agrícolas avanzadas, como herramientas de agricultura de precisión, análisis de datos y sistemas automatizados. América del Norte es un centro de investigación y desarrollo en tecnología agrícola. Las importantes inversiones en I+D realizadas tanto por empresas privadas como por agencias gubernamentales han llevado al desarrollo de soluciones avanzadas que atienden las diversas necesidades del sector agrícola. Esta innovación impulsa la adopción de modelos de tecnología como servicio. Las políticas y subsidios gubernamentales en América del Norte promueven la adopción de tecnologías agrícolas. Los programas destinados a mejorar la productividad agrícola, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria brindan apoyo financiero e incentivos, acelerando aún más el crecimiento del mercado.
Acontecimientos recientes
- El 3 de enero de 2024, Farmers Edge Inc., líder en agricultura digital, y LTIMindtree, una empresa global de consultoría tecnológica y soluciones digitales, anunciaron la creación del Laboratorio de Innovación Farmers Edge (FEIL) en Mumbai. Este centro de innovación, respaldado por Fairfax Digital Services, tiene como objetivo transformar la agricultura en la India. Al combinar AgTech avanzada con experiencia en soluciones digitales globales, FEIL está preparado para lograr éxitos tempranos y ofrecer resultados mensurables, preparando el escenario para la expansión de proyectos de IA generativa.
- En enero de 2024, Trimble anunció el lanzamiento de Connected Climate Exchange, un mercado de carbono diseñado para agregar y conectar datos verificados en toda la cadena de suministro agrícola para promover la sostenibilidad. Esta iniciativa tiene como objetivo ayudar a las partes interesadas a cumplir con sus compromisos de cero emisiones netas al brindarles nuevas oportunidades para cuantificar sus esfuerzos de sostenibilidad, expandir sus negocios con soluciones centradas en el clima y reducir los efectos adversos del cambio climático. En abril de 2024, Ceres Imaging, una importante empresa de tecnología agrícola reconocida por sus soluciones de datos y análisis que benefician tanto a los productores como a los servicios financieros, anunció el lanzamiento de Portfolio Insights (PI). Esta nueva plataforma habilitada para IA tiene como objetivo agilizar la gestión de activos agrícolas, según lo informado por Global AgInvesting. La gestión de una cartera de activos agrícolas presenta desafíos únicos que pueden diferir según la ubicación, la escala o los tipos de cultivos, y pueden estar sujetos a cambios rápidos debido a la volatilidad del mercado. Portfolio Insights ofrece un conjunto completo de herramientas diseñadas para simplificar la recopilación, el análisis y la visualización de datos de carteras de tierras agrícolas. Esta plataforma permite a los inversores agrícolas, prestamistas, aseguradores de cultivos y productores tomar decisiones más informadas y oportunas.
Actores clave del mercado
- AGRIVI Ltd
- IBM Corporation
- BASF SE
- Airbus SE
- Hexagon AB
- Deere & Empresa
- 365FarmNet GmbH
- Topcon Positioning Systems, Inc.
- Kubota Corporation
- Trimble Inc.
Por aplicación | Por tipo de servicio | Por Precios | Por región |
|
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy