Mercado de agricultura inteligente de cultivos especializados: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por aplicación (frutas y frutos secos, verduras, hierbas y especias culinarias, hierbas medicinales, otros), por tipo de producto (hardware de campo abierto, hardware de sistemas de agricultura en ambiente controlado (CEA), software), por r
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de agricultura inteligente de cultivos especializados: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, segmentado por aplicación (frutas y frutos secos, verduras, hierbas y especias culinarias, hierbas medicinales, otros), por tipo de producto (hardware de campo abierto, hardware de sistemas de agricultura en ambiente controlado (CEA), software), por r
Período de pronóstico | 2025-2029 |
Tamaño del mercado (2023) | 6.82 mil millones de USD |
Tamaño del mercado (2029) | 12.64 mil millones de USD |
CAGR (2024-2029) | 11,01 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Frutas y frutos secos |
El segmento más grande Mercado | América del Norte |
Descripción general del mercado
El mercado global de agricultura inteligente de cultivos especializados se valoró en USD 6,82 mil millones en 2023 y se espera que alcance los USD 12,64 mil millones para 2029 con una CAGR del 11,01 % durante el período de pronóstico.
Según el informe de agosto de 2023 del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos sobre el uso de la tecnología (uso y propiedad de computadoras agrícolas), el 32 por ciento de las granjas utilizaron Internet para adquirir insumos agrícolas en 2023, lo que representa un aumento del 3 por ciento con respecto a 2021. Además, el 23 por ciento de las granjas El uso de Internet para la comercialización de actividades agrícolas ha aumentado un 2 por ciento con respecto al año anterior.
Las tecnologías clave en la agricultura inteligente incluyen herramientas de agricultura de precisión, que utilizan sensores y análisis de datos para monitorear la salud del suelo, las condiciones climáticas y el rendimiento de los cultivos en tiempo real. Esto permite a los agricultores tomar decisiones informadas sobre el riego, la fertilización y el control de plagas, reduciendo así el desperdicio y aumentando la productividad. La adopción de sistemas automatizados, como drones y cosechadoras robóticas, está revolucionando los procesos de gestión y cosecha de cultivos, mejorando la eficiencia y reduciendo los costos laborales. El creciente énfasis en la sostenibilidad y la necesidad de prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente también están contribuyendo a la expansión del mercado. A medida que el cambio climático y la escasez de recursos se convierten en problemas urgentes, la agricultura inteligente de cultivos especializados ofrece soluciones que mejoran la resiliencia y se adaptan a las condiciones cambiantes. Los avances en ingeniería genética e innovaciones biotecnológicas están permitiendo el desarrollo de variedades de cultivos que son más resistentes a plagas y enfermedades.
Principales impulsores del mercado
Avances tecnológicos en IoT e IA
Los avances tecnológicos en Internet de las cosas (IoT) e inteligencia artificial (IA) están impulsando un progreso significativo en el mercado global de agricultura inteligente de cultivos especializados. Las tecnologías de IoT, que abarcan sensores sofisticados y soluciones de conectividad robustas, facilitan el monitoreo en tiempo real de parámetros agrícolas críticos como las condiciones de los cultivos, la salud del suelo y los factores ambientales. Estos sensores recopilan una gran cantidad de datos sobre variables que incluyen niveles de humedad del suelo, contenido de nutrientes y condiciones climáticas. Estos datos extensos se analizan posteriormente a través de algoritmos de IA, que permiten a los agricultores optimizar sus prácticas agrícolas con una precisión notable.
El análisis predictivo impulsado por IA desempeña un papel crucial en la transformación de las operaciones agrícolas al pronosticar las necesidades de los cultivos e identificar problemas potenciales antes de que se vuelvan críticos. Al aprovechar la IA, los agricultores pueden obtener información sobre los tiempos óptimos de siembra, los programas de riego y las aplicaciones de nutrientes, mejorando así su capacidad para tomar decisiones informadas basadas en datos. Este enfoque proactivo no solo aumenta la eficiencia operativa, sino que también minimiza el desperdicio de recursos, lo que contribuye a prácticas agrícolas más sostenibles.
La integración de las tecnologías de IoT e IA mejora varios aspectos de la gestión de cultivos. Por ejemplo, los modelos impulsados por IA pueden predecir infestaciones de plagas o brotes de enfermedades basándose en datos históricos y entradas de sensores en tiempo real, lo que permite intervenciones oportunas. La evolución continua de estas tecnologías, marcada por la disminución de los costos y una mayor accesibilidad, acelera aún más la adopción de soluciones de agricultura inteligente. Esta progresión permite a los agricultores lograr una mayor precisión en sus operaciones, lo que resulta en una mejora del rendimiento, la calidad y la rentabilidad general de los cultivos. A medida que avanzan las tecnologías de IoT e IA, continúan remodelando el panorama de la producción de cultivos especializados. La capacidad de aprovechar y analizar grandes volúmenes de datos de manera eficaz permite a los agricultores tomar decisiones estratégicas, lo que garantiza que sus prácticas agrícolas sean eficientes y sostenibles. Esta evolución tecnológica en curso promete impulsar un mayor crecimiento en el mercado de la agricultura inteligente de cultivos especializados, fomentando innovaciones que mejoren la productividad y la sostenibilidad en la agricultura.
Aumento de la demanda de cultivos especializados
La creciente demanda mundial de cultivos especializados es un factor fundamental que impulsa el crecimiento en el mercado de la agricultura inteligente de cultivos especializados. Los cultivos especializados, que incluyen frutas, verduras, hierbas y plantas ornamentales de alto valor, son cada vez más favorecidos por sus sabores distintivos, beneficios nutricionales y atractivo estético. Este aumento en el interés de los consumidores está creando importantes oportunidades de mercado a medida que las poblaciones crecen y las preferencias dietéticas evolucionan hacia opciones alimentarias más saludables y diversas. A medida que la población mundial se expande y los gustos de los consumidores cambian, la necesidad de prácticas agrícolas innovadoras y eficientes se ha vuelto más crítica. Los cultivos especializados requieren técnicas de cultivo precisas para prosperar, y las tecnologías de agricultura inteligente están especialmente equipadas para satisfacer estas necesidades. Al incorporar herramientas de agricultura de precisión y análisis avanzados, las soluciones de agricultura inteligente permiten a los agricultores optimizar las condiciones de crecimiento para cultivos especiales. Estas tecnologías facilitan el monitoreo y ajuste en tiempo real de factores como la humedad del suelo, los niveles de nutrientes y las condiciones ambientales, lo que garantiza que los cultivos reciban un cuidado óptimo.
Las prácticas agrícolas inteligentes de cultivos especiales ayudan a los agricultores a gestionar los recursos de manera más eficaz, reduciendo el desperdicio y aumentando la productividad. Esta eficiencia es crucial a medida que se intensifica la demanda de cultivos especiales, lo que requiere que los agricultores mejoren la calidad de los cultivos al tiempo que se adhieren a los estándares de sostenibilidad. La integración de la tecnología en las prácticas agrícolas no solo satisface la demanda de los consumidores, sino que también respalda la creciente industria alimentaria, que valora cada vez más las cualidades y los beneficios únicos de los cultivos especiales.
La popularidad de los cultivos especiales se extiende más allá de los mercados nacionales y llega a los consumidores internacionales que buscan productos diversos y de alta calidad. Este atractivo global impulsa aún más la necesidad de métodos agrícolas avanzados que puedan garantizar un suministro constante y mantener altos estándares de calidad de los cultivos. A medida que el mercado de la agricultura inteligente de cultivos especializados continúa creciendo, está en condiciones de desempeñar un papel crucial en la satisfacción de la creciente demanda de estos codiciados cultivos, contribuyendo tanto al crecimiento económico como a los avances en las prácticas agrícolas.
Énfasis en la agricultura sostenible
El énfasis mundial en la agricultura sostenible está influyendo cada vez más en la adopción de prácticas agrícolas inteligentes de cultivos especializados. A medida que se intensifican las preocupaciones sobre la degradación ambiental y el cambio climático, existe un imperativo creciente de métodos agrícolas que mitiguen los impactos ambientales y promuevan la conservación de los recursos. Las tecnologías de agricultura inteligente están a la vanguardia de este movimiento, ofreciendo soluciones que se alinean con los objetivos de sostenibilidad al tiempo que mejoran la eficiencia agrícola. Una de las formas clave en que las tecnologías de agricultura inteligente respaldan la sostenibilidad es a través de la optimización del uso de los recursos. Los sistemas de riego de precisión, por ejemplo, están diseñados para suministrar agua directamente a las raíces de los cultivos en las cantidades exactas necesarias. Este enfoque específico reduce el consumo general de agua, minimiza la escorrentía y disminuye el riesgo de erosión del suelo. Al conservar el agua y evitar su desperdicio, el riego de precisión contribuye significativamente a las prácticas agrícolas sostenibles.
Los enfoques basados en datos para el manejo de plagas y nutrientes desempeñan un papel crucial en la reducción de la dependencia de insumos químicos. Las herramientas avanzadas de análisis y monitoreo permiten a los agricultores aplicar fertilizantes y pesticidas de manera más juiciosa, basándose en datos en tiempo real y modelos predictivos. Esto no solo ayuda a minimizar la cantidad de productos químicos utilizados, sino que también mejora la salud del suelo y los ecosistemas circundantes. Al reducir la escorrentía de productos químicos y evitar la aplicación excesiva, estas tecnologías contribuyen a reducir los niveles de contaminación y a crear entornos agrícolas más saludables.
El cambio hacia una agricultura sostenible también está impulsado por las presiones regulatorias y las preferencias cambiantes de los consumidores. Los organismos reguladores están aplicando cada vez más estándares que requieren prácticas respetuosas con el medio ambiente, y los consumidores exigen productos que se produzcan con un impacto ambiental mínimo. Las tecnologías de cultivo de cultivos especializados inteligentes cumplen con estas expectativas al promover prácticas ecológicas y mejorar la sostenibilidad general de las operaciones agrícolas. El énfasis en la agricultura sostenible es un factor importante detrás de la adopción de la agricultura de cultivos especializados inteligentes. Al optimizar el uso de los recursos y reducir el impacto ambiental, estas tecnologías se alinean con los requisitos regulatorios y las demandas de los consumidores de prácticas ecológicas. Esta alineación no solo respalda el medio ambiente, sino que también mejora la viabilidad a largo plazo de las prácticas agrícolas.
Principales desafíos del mercado
Altos costos de inversión inicial
Uno de los principales desafíos que enfrenta el mercado global de agricultura inteligente de cultivos especializados es la alta inversión inicial requerida para adoptar tecnologías avanzadas. La integración de soluciones de agricultura inteligente, como dispositivos de IoT, análisis impulsados por IA, maquinaria automatizada y herramientas de agricultura de precisión, exige un gasto de capital sustancial. Estas tecnologías generalmente vienen con costos iniciales significativos para comprar equipos, instalar sistemas y mantener la infraestructura, lo que puede ser particularmente prohibitivo para las granjas pequeñas y medianas. El costo de capacitar al personal para operar y mantener eficazmente estos sistemas avanzados agrega otra capa de carga financiera. Si bien los beneficios a largo plazo, como una mayor eficiencia operativa y mayores rendimientos de los cultivos, pueden compensar potencialmente estos costos iniciales, el desafío financiero sigue siendo sustancial. Muchos agricultores enfrentan dificultades para asegurar los fondos necesarios para invertir en estas tecnologías. Para mitigar esta barrera, el acceso a opciones de financiación es crucial. Los subsidios, subvenciones y programas de financiación del gobierno pueden desempeñar un papel fundamental para aliviar la tensión financiera y facilitar la adopción de prácticas agrícolas inteligentes. Sin el apoyo financiero adecuado, la implementación generalizada de tecnologías inteligentes en la agricultura de cultivos especializados puede verse limitada, lo que potencialmente limitaría el crecimiento del mercado y la innovación. Por lo tanto, abordar los desafíos financieros asociados con la adopción de tecnología es esencial para avanzar en el sector de la agricultura inteligente de cultivos especializados.
Acceso limitado a Internet de alta velocidad en áreas rurales
El acceso limitado a Internet de alta velocidad en áreas rurales presenta un desafío significativo para el mercado global de agricultura inteligente de cultivos especializados. Muchas tecnologías de agricultura inteligente, incluidos sensores de IoT, plataformas de análisis de datos y sistemas de monitoreo remoto, dependen de una conectividad a Internet confiable y rápida para operar de manera efectiva. En las regiones rurales y remotas, donde se cultivan con frecuencia cultivos especializados, el acceso a Internet de alta velocidad puede ser escaso o inexistente. Esta falta de conectividad dificulta gravemente la implementación y la funcionalidad de estas tecnologías avanzadas, lo que reduce su eficacia y limita su adopción. Los agricultores de esas zonas suelen tener dificultades para acceder a datos en tiempo real, recibir actualizaciones oportunas y utilizar aplicaciones basadas en la nube que son fundamentales para optimizar la gestión y las operaciones de los cultivos. Para abordar este desafío, se requieren esfuerzos sustanciales para ampliar la infraestructura de banda ancha y mejorar la conectividad a Internet en las zonas rurales. Las iniciativas gubernamentales, incluidos los programas de financiación y el apoyo normativo, junto con las asociaciones con empresas de telecomunicaciones, son esenciales para impulsar mejoras en el acceso a Internet en las zonas rurales. Las inversiones en infraestructura de Internet rural pueden cerrar la brecha de conectividad y respaldar la integración de tecnologías inteligentes en la agricultura de cultivos especializados. Garantizar un acceso equitativo a Internet de alta velocidad es crucial para permitir a los agricultores aprovechar las tecnologías avanzadas, fomentando así el crecimiento del mercado de la agricultura inteligente de cultivos especializados y promoviendo prácticas agrícolas más eficientes y productivas.
Tendencias clave del mercado
Mayor inversión en innovaciones de tecnología agrícola
El aumento de la inversión en innovaciones de tecnología agrícola está impulsando significativamente el crecimiento del mercado global de la agricultura inteligente de cultivos especializados. Este aumento en la financiación, procedente de capital de riesgo, subvenciones gubernamentales y contribuciones del sector privado, está impulsando el avance y la comercialización de tecnologías agrícolas innovadoras. La importante afluencia financiera respalda amplios esfuerzos de investigación y desarrollo, lo que lleva al surgimiento de herramientas y soluciones avanzadas diseñadas específicamente para la agricultura de cultivos especializados. El capital de riesgo desempeña un papel crucial al proporcionar el capital necesario para las empresas emergentes y establecidas centradas en el desarrollo de tecnologías agrícolas innovadoras. Este respaldo financiero permite la creación y el perfeccionamiento de herramientas de vanguardia, como tractores autónomos, que pueden realizar tareas complejas con una mínima intervención humana, y sistemas de vigilancia basados en drones, que ofrecen información aérea en tiempo real sobre la salud de los cultivos y las condiciones del campo. Estas tecnologías agilizan las operaciones agrícolas, aumentan la eficiencia y contribuyen a mejorar las prácticas de gestión de los cultivos.
La financiación gubernamental acelera aún más el desarrollo de innovaciones en tecnología agrícola al apoyar iniciativas de investigación y subvencionar la adopción de nuevas tecnologías. Este apoyo suele incluir subvenciones para proyectos que tienen como objetivo mejorar la sostenibilidad, la productividad y la gestión de los recursos en la agricultura. Al fomentar un entorno propicio para la innovación, la financiación gubernamental garantiza que los avances en tecnología agrícola se integren continuamente en las prácticas agrícolas. Las inversiones del sector privado también desempeñan un papel importante, en particular en la mejora de la infraestructura tecnológica. Las inversiones en Internet de alta velocidad y sistemas sofisticados de gestión de datos son cruciales para la implementación eficaz de soluciones de agricultura inteligente. Estas tecnologías permiten la recopilación, el procesamiento y el análisis de datos sin inconvenientes, lo que permite a los agricultores tomar decisiones informadas basadas en información completa y en tiempo real.
El apoyo financiero continuo a las innovaciones en tecnología agrícola garantiza que el desarrollo y la disponibilidad de soluciones de vanguardia sigan avanzando. Como resultado, los agricultores de cultivos especializados se benefician de herramientas y tecnologías mejoradas que impulsan el crecimiento del mercado, mejoran las prácticas agrícolas y contribuyen a la eficiencia y productividad generales de la agricultura de cultivos especializados. Este panorama dinámico de inversiones es un factor clave para dar forma al futuro de la agricultura inteligente de cultivos especializados.
Adopción de automatización y robótica
En septiembre de 2023, en VertiFarm, la feria internacional de Next Level Farming y New Food Systems, Würth Elektronik demostró cómo los componentes electrónicos modernos y la experiencia en la producción de alimentos pueden impulsar la innovación. En el stand 4.D24, el fabricante de componentes electrónicos y electromecánicos, en colaboración con el especialista en iluminación ENGEL LIGHTING, presentó conceptos y tecnologías para la agricultura vertical.
Los drones, otro componente clave de la automatización, están equipados con cámaras y sensores que brindan información aérea valiosa sobre la salud de los cultivos. Estos drones pueden monitorear grandes áreas de forma rápida y precisa, ofreciendo datos sobre factores como el crecimiento de los cultivos, las condiciones del suelo y la actividad de las plagas. Esta información en tiempo real permite a los agricultores tomar decisiones informadas sobre riego, fertilización y control de plagas, lo que conduce a un uso optimizado de los recursos y una mejor gestión de los cultivos.
En abril de 2023, Bosch BASF Smart Farming y AGCO iniciaron una colaboración estratégica para desarrollar y comercializar conjuntamente tecnologías innovadoras de pulverización inteligente. Esta asociación tiene como objetivo aprovechar su experiencia combinada para mejorar la precisión en la protección de cultivos y optimizar la eficiencia de la pulverización dentro del sector agrícola
Información segmentaria
Información de la aplicación
Según la aplicación, en 2023, el segmento de frutas y frutos secos surgió como la categoría dominante en el mercado global de agricultura inteligente de cultivos especializados. Este dominio se atribuye a varios factores clave que resaltan la creciente importancia y rentabilidad de este sector. Las frutas y los frutos secos son cada vez más buscados por su valor nutricional, versatilidad culinaria y alta demanda del mercado. El énfasis de este sector en los cultivos premium de alto valor ha impulsado la adopción de tecnologías de agricultura inteligente diseñadas para mejorar el rendimiento, la calidad y la eficiencia operativa.
Las soluciones de agricultura inteligente, como los sistemas de riego de precisión y las herramientas de gestión de cultivos impulsadas por IA, son particularmente eficaces para el cultivo de frutas y frutos secos. Estas tecnologías permiten a los agricultores monitorear y optimizar factores críticos como la humedad del suelo, los niveles de nutrientes y el manejo de plagas, que son cruciales para el crecimiento exitoso y la calidad de las frutas y los frutos secos. Por ejemplo, los sistemas de riego de precisión garantizan que el agua se suministre de manera eficiente y en las cantidades adecuadas, lo que evita el riego excesivo o insuficiente que puede afectar la calidad y el rendimiento de la fruta.
Información sobre el tipo de producto
En 2023, el segmento de hardware de sistemas de agricultura en ambiente controlado (CEA) surgió como el tipo de producto dominante en el mercado global de agricultura inteligente de cultivos especializados. Este dominio se debe principalmente al creciente énfasis en optimizar las condiciones de crecimiento y mejorar la consistencia del rendimiento de los cultivos especializados. Los sistemas CEA, que incluyen tecnologías avanzadas como sistemas de control climático, configuraciones hidropónicas y aeropónicas y luces LED para cultivo, ofrecen ventajas significativas en términos de precisión y eficiencia.
La agricultura en ambiente controlado permite la regulación meticulosa de variables como la temperatura, la humedad, la luz y los niveles de CO2, creando condiciones ideales para el crecimiento de los cultivos independientemente de las condiciones climáticas externas. Este control es especialmente beneficioso para cultivos especializados de alto valor que requieren condiciones específicas para prosperar, como hierbas, verduras y frutas. La capacidad de producir cultivos durante todo el año y lograr mayores rendimientos con una calidad constante hace que los sistemas CEA sean particularmente atractivos para los productores. El crecimiento de la agricultura urbana y el creciente interés en los productos locales y frescos han impulsado aún más la demanda de sistemas CEA. Las operaciones agrícolas urbanas y de interior se benefician de las ventajas de ahorro de espacio y eficiencia de las tecnologías CEA, que son muy adecuadas para entornos donde la agricultura tradicional no es práctica.
Perspectivas regionales
América del Norte emergió como la región dominante en el mercado global de agricultura inteligente de cultivos especializados en 2023, capturando la mayor participación de mercado. América del Norte cuenta con un sector agrícola altamente desarrollado con importantes inversiones en tecnologías avanzadas. La región es líder en la adopción de soluciones agrícolas inteligentes, incluida la agricultura de precisión, la automatización y el análisis de datos. Estas tecnologías se han integrado ampliamente en las prácticas agrícolas, mejorando la productividad y la eficiencia en el cultivo de cultivos especializados.
El apoyo y la financiación sustanciales del gobierno han impulsado el crecimiento de la agricultura inteligente de cultivos especializados en América del Norte. Varios programas federales y estatales brindan subvenciones, subsidios e incentivos para alentar la adopción de tecnologías agrícolas innovadoras. Este respaldo financiero ha acelerado el desarrollo y la implementación de soluciones de vanguardia, consolidando aún más la posición de América del Norte como líder del mercado. La presencia de importantes empresas de tecnología agrícola e instituciones de investigación en América del Norte contribuye al dominio de la región. Estas organizaciones impulsan la innovación a través de la investigación y el desarrollo continuos, lo que permite llevar tecnologías avanzadas al mercado con mayor rapidez. Sus esfuerzos han llevado a la creación de herramientas y soluciones sofisticadas adaptadas a las necesidades de los agricultores de cultivos especializados.
Desarrollos recientes
- En mayo de 2024, en AGRITECHNICA ASIA 2024, New Holland, una marca de CNH, presentó su apreciado tractor TT3.50, ahora equipado con los últimos avances en tecnología de agricultura de precisión y herramientas de gestión de datos agrícolas en tiempo real. Además de esto, New Holland presentó una amplia gama de soluciones de dirección automática. La integración de su plataforma centralizada para la gestión de datos agrícolas en tiempo real (FieldOps, que pronto estaría disponible para todos los clientes globales) en el popular tractor TT3.50 demostró su compromiso inquebrantable con la mejora de la productividad y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles. El TT3.50, conocido por su versatilidad y valor, fue uno de los favoritos entre los tractores multipropósito. Mejorado con la aplicación web y móvil de gestión agrícola avanzada de CNH, el TT3.50 estaba preparado para impulsar las prácticas agrícolas inteligentes en todo el país.
- En mayo de 2024, las soluciones LED de bajo consumo energético están surgiendo como herramientas cruciales para que los operadores de invernaderos mejoren el ahorro de energía. La transición a la iluminación LED ofrece mejoras sustanciales en la eficiencia y los correspondientes beneficios de costos. ams OSRAM, líder mundial en sensores y emisores inteligentes, ha presentado el OSCONIQ P 3737, un LED de alta potencia con tecnología de chip avanzada. Este nuevo producto ofrece un rendimiento excepcional con una eficiencia general de enchufe de pared (WPE) del 83,2 % en Hyper Red, junto con una durabilidad notable y una vida útil prolongada.
- En febrero de 2024, John Deere anunció el lanzamiento de su nueva línea de carros neumáticos Serie C, que ofrece opciones mejoradas para los agricultores que buscan mejorar la productividad, la calidad y la precisión del momento de la siembra. La nueva Serie C, disponible en varias capacidades y configuraciones, presentó requisitos de mantenimiento reducidos y una precisión de siembra mejorada. Las características notables incluyeron acero inoxidable AccuRate resistente a la corrosión, medidores controlados electrónicamente y el sistema de calibración EZCal exclusivo de la industria, que permitió calibraciones más rápidas y mejoró la confianza en la siembra desde el principio. El sistema proporcionó la capacidad de monitorear los acres restantes a través de básculas de tanque.
Actores clave del mercado
- Freight Farms, Inc.
- IUNU
- CNH Industrial NV
- Deere & Empresa.
- ams-OSRAM AG
- Everlight electronics co., ltd
- Würth Elektronik eiSos GmbH & Co.KG
- Netafim Ltd.
- Tecnología líder en agricultura
- Hexagon AB
Por aplicación | Por tipo de producto | Por Región |
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy