Mercado de pruebas de residuos de pesticidas de Vietnam por tipo (herbicidas, insecticidas, fungicidas, otros), por tecnología (método de residuo único, método de residuos múltiples, LC-MS/GC-MS, otros), por clase (organoclorados, organofosforados, otros), por alimento analizado (carne y aves de corral, productos lácteos, alimentos procesados, otros), por región, competencia, pronóstico y oportuni

Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de pruebas de residuos de pesticidas de Vietnam por tipo (herbicidas, insecticidas, fungicidas, otros), por tecnología (método de residuo único, método de residuos múltiples, LC-MS/GC-MS, otros), por clase (organoclorados, organofosforados, otros), por alimento analizado (carne y aves de corral, productos lácteos, alimentos procesados, otros), por región, competencia, pronóstico y oportuni

Período de pronóstico2025-2029
Tamaño del mercado (2023)USD 2,37 mil millones
Tamaño del mercado (2029)USD 3,30 mil millones
CAGR (2024-2029)5,84%
Segmento de más rápido crecimientoAlimentos procesados
Mayor MercadoSur

MIR Agriculture

Descripción general del mercado

Pruebas de residuos de pesticidas en Vietnam

Por ejemplo, el Simposio Internacional de Gestión de Contenedores 2024 (CMS 2024) se celebró en la ciudad de Ho Chi Minh en septiembre de 2024, reuniendo a más de 50 expertos mundiales en gestión de envases y agencias reguladoras de pesticidas del sudeste asiático. El evento fue organizado conjuntamente por CropLife International (CIL), el Departamento de Protección Vegetal del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Cámara de Comercio Europea en Vietnam (EuroCham). El simposio se centró en estrategias eficaces de gestión y comunicación para la recogida y eliminación de envases de plaguicidas en varios países, apoyando la aplicación de estrategias de desarrollo agrícola verde y circular. También se destacó que Vietnam utiliza anualmente cerca de 100.000 toneladas de plaguicidas, de las cuales el 50-60% se utiliza directamente, el 20-30% para conservación y circulación en el mercado, y aproximadamente el 10% para exportación.

El mercado se ve respaldado además por la expansión de las instalaciones de prueba, con laboratorios tanto gubernamentales como privados que invierten en tecnologías de vanguardia como la cromatografía de gases (GC) y la cromatografía líquida-espectrometría de masas (LC-MS) para la detección precisa de residuos de plaguicidas. Las medidas proactivas del gobierno, incluida la aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y la mejora de los sistemas de seguimiento, también están desempeñando un papel fundamental en el fortalecimiento de los controles de seguridad alimentaria. La creciente conciencia de los consumidores sobre los riesgos para la salud asociados a la exposición a plaguicidas está impulsando la demanda de pruebas de residuos en los mercados nacionales. El aumento de la agricultura orgánica y las prácticas agrícolas sostenibles está influyendo aún más en la necesidad de realizar pruebas exhaustivas para garantizar el cumplimiento de las normas de certificación orgánica. Los desafíos como los altos costos de las pruebas y la falta de uniformidad en la aplicación de las normas plantean obstáculos a la expansión del mercado.

Principales impulsores del mercado

Creciente conciencia de los consumidores sobre la seguridad alimentaria

Se ha producido un cambio notable en la conciencia de los consumidores sobre la seguridad alimentaria en Vietnam, impulsado por las crecientes preocupaciones sobre los riesgos para la salud asociados con las enfermedades transmitidas por los alimentos y el consumo de pesticidas. En los últimos años, la incidencia de enfermedades transmitidas por los alimentos ha hecho sonar las alarmas entre la población vietnamita, aumentando su conciencia de los peligros potenciales de los productos alimenticios. Estas preocupaciones, junto con una mayor comprensión de los efectos a largo plazo de los residuos de pesticidas sobre la salud, han llevado a los consumidores a ser más exigentes con los alimentos que consumen. Como resultado, existe una creciente demanda de prácticas de producción de alimentos más seguras y transparentes, lo que crea presión sobre los productores, procesadores y minoristas de alimentos para garantizar que sus productos cumplan con los estrictos estándares de seguridad alimentaria.

Esta mayor conciencia del consumidor no solo está influyendo en el comportamiento de compra de las personas, sino que también está dando forma a la industria alimentaria en general. Los productores y minoristas ahora están bajo un mayor escrutinio para garantizar que sus productos alimenticios estén libres de residuos de pesticidas nocivos, tanto para las ventas nacionales como para los mercados de exportación. Este cambio se amplifica aún más por la creciente disponibilidad de información sobre seguridad alimentaria, ya que los consumidores están cada vez más informados sobre el uso de pesticidas en la agricultura y sus riesgos potenciales. En respuesta a estas demandas de los consumidores, ha habido un aumento en la necesidad de servicios de prueba de residuos de pesticidas. Las empresas están invirtiendo cada vez más en protocolos de prueba para garantizar que sus productos sean seguros, cumplan con las normas y se ajusten a las crecientes expectativas de los consumidores. Esto es particularmente relevante para los productos agrícolas vendidos tanto a nivel nacional como internacional, donde hay un fuerte énfasis en la seguridad alimentaria y las regulaciones de pesticidas.

La tendencia hacia alimentos orgánicos y libres de pesticidas se ha vuelto más prominente en Vietnam. A medida que los consumidores priorizan las opciones conscientes de la salud, los productos orgánicos, que se perciben como más seguros y más naturales, están ganando terreno en el mercado. Este movimiento ha desempeñado un papel importante en el impulso de la demanda de pruebas de residuos de pesticidas, ya que los consumidores buscan la seguridad de que los productos que compran cumplen con los crecientes estándares de seguridad y calidad de los alimentos. Por lo tanto, la creciente conciencia del consumidor ha tenido un profundo impacto en el mercado de servicios de pruebas de residuos de pesticidas, lo que impulsó a las empresas a adaptarse e invertir en tecnologías de prueba para cumplir con estas expectativas cambiantes.


MIR Segment1

Iniciativas gubernamentales y apoyo regulatorio

El gobierno vietnamita ha adoptado una postura proactiva para abordar las preocupaciones sobre la seguridad alimentaria, en particular en relación con los residuos de pesticidas en los productos agrícolas. Con la creciente demanda de exportaciones de alimentos seguros, el gobierno ha reconocido la importancia de regular y monitorear el uso de pesticidas para garantizar que los productos agrícolas cumplan con los estándares internacionales. Diversos organismos gubernamentales, incluido el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MARD), han promulgado políticas y reglamentos destinados a controlar el uso de pesticidas en las prácticas agrícolas. Estos esfuerzos están diseñados para salvaguardar tanto el consumo interno como las exportaciones agrícolas del país.

Una parte importante de la estrategia del gobierno incluye la promoción de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), que alientan a los agricultores a adoptar prácticas sostenibles que reducen el uso de pesticidas y minimizan los riesgos para la seguridad alimentaria. Las BPA sirven como marco que guía a los agricultores en la implementación de técnicas adecuadas de gestión de pesticidas, asegurando el cumplimiento de las normas internacionales. El gobierno ha intensificado los esfuerzos para mejorar la vigilancia de los residuos de pesticidas en los productos alimenticios mediante pruebas regulares y sistemáticas. Esto incluye pruebas periódicas de residuos, que se están convirtiendo en una parte esencial para garantizar que los productos agrícolas estén libres de niveles nocivos de pesticidas.

Durante los últimos 30 años, los esfuerzos globales se han centrado en establecer sistemas sostenibles de gestión de contenedores de pesticidas para mitigar los riesgos para la salud humana y el medio ambiente. En el Simposio Internacional de Gestión de Contenedores de 2024 (CMS 2024) en la ciudad de Ho Chi Minh, expertos de todo el mundo se reunieron para discutir estrategias para mejorar la gestión de los residuos de envases de pesticidas. El evento, organizado conjuntamente por CropLife International, CropLife Asia, CropLife Vietnam, el Departamento de Protección Vegetal del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y EuroCham, se centró en la importancia de la economía circular en la gestión de los residuos de pesticidas, con el objetivo de proteger el medio ambiente y mejorar la producción agrícola en el sudeste asiático. Vietnam está experimentando un cambio notable hacia la agricultura orgánica y las prácticas agrícolas sostenibles, impulsado en gran medida por la creciente demanda de los consumidores de opciones alimentarias más saludables y las iniciativas gubernamentales destinadas a promover técnicas agrícolas respetuosas con el medio ambiente. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de la salud y el medio ambiente, existe una preferencia cada vez mayor por los productos orgánicos, que se perciben como más seguros y sostenibles en comparación con las alternativas cultivadas de forma convencional. Este cambio no solo está transformando el panorama agrícola, sino que también está dando forma a la demanda de servicios de seguridad alimentaria, en particular las pruebas de residuos de pesticidas. La creciente popularidad de la agricultura orgánica ha creado la necesidad de protocolos de prueba estrictos para garantizar que los productos orgánicos cumplan con los estándares requeridos para la certificación. Los organismos de certificación, como los que emiten etiquetas orgánicas, requieren pruebas exhaustivas para verificar que los cultivos estén libres de pesticidas y productos químicos sintéticos. Estas normas son fundamentales para mantener la confianza de los consumidores y garantizar que los productos puedan venderse en mercados de primera calidad, donde los productos orgánicos alcanzan precios más altos. Sin esta verificación, la certificación orgánica carecería de sentido y los agricultores perderían el acceso a estos segmentos lucrativos del mercado. Como resultado, existe una creciente demanda de servicios de análisis de residuos de plaguicidas entre los pequeños agricultores y las grandes empresas agrícolas. Estos agricultores deben invertir en tecnologías de análisis avanzadas para demostrar la pureza de sus productos y cumplir con los requisitos de certificación orgánica. Los servicios de análisis avanzados, como la cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) y la espectrometría de masas, se están convirtiendo en herramientas esenciales para verificar la ausencia de residuos de plaguicidas sintéticos nocivos, lo que garantiza la integridad de los cultivos orgánicos.

El auge de la agricultura orgánica también está contribuyendo a esfuerzos más amplios de sostenibilidad en el sector agrícola. Las prácticas agrícolas orgánicas a menudo enfatizan la salud del suelo, la conservación del agua y la reducción del uso de productos químicos, que no solo mejoran la seguridad alimentaria sino que también promueven la gestión ambiental. Como tal, la tendencia hacia la agricultura orgánica está ayudando a impulsar la demanda de servicios de análisis de residuos de plaguicidas, ya que los agricultores buscan demostrar que sus prácticas están en línea con las normas ambientales y de seguridad alimentaria. En definitiva, este creciente interés por la agricultura orgánica y la agricultura sostenible está reforzando la importancia de realizar pruebas rigurosas de residuos de plaguicidas, lo que contribuye a la expansión del mercado de estos servicios.

Principales desafíos del mercado

Acceso limitado a tecnologías de prueba avanzadas

Un desafío importante en el mercado de pruebas de residuos de plaguicidas de Vietnam es el acceso limitado a tecnologías de prueba avanzadas, en particular en las zonas rurales donde se concentra la mayoría de las actividades agrícolas. Los métodos de prueba sofisticados, como la cromatografía de gases-espectrometría de masas (GC-MS) y la cromatografía líquida-espectrometría de masas en tándem (LC-MS/MS), son esenciales para un análisis preciso y fiable de los residuos de plaguicidas. Estos sistemas avanzados son costosos de comprar, mantener y operar, lo que los hace fuera del alcance de los pequeños agricultores y los laboratorios de pruebas locales, especialmente en las zonas menos desarrolladas. Como resultado, muchos agricultores y laboratorios locales dependen de métodos de prueba más antiguos y menos precisos que pueden no proporcionar la sensibilidad necesaria para detectar residuos de plaguicidas en niveles traza. Esto pone en peligro la fiabilidad de los resultados de las pruebas y aumenta el riesgo de incumplimiento de las normas de seguridad alimentaria. Además, la falta de acceso a tecnologías modernas significa que las pruebas pueden no realizarse con tanta frecuencia o eficiencia, lo que provoca retrasos en la confirmación de la seguridad del producto.

Los desafíos logísticos agravan aún más el problema. Muchas regiones rurales de Vietnam enfrentan dificultades para transportar muestras a laboratorios de pruebas centralizados, lo que provoca retrasos en el proceso de prueba. Estos retrasos pueden afectar la frescura y la calidad de los productos agrícolas que se analizan, en particular en productos perecederos como frutas y verduras, lo que reduce su comercialización. Para abordar estos desafíos, es esencial una mayor inversión en tecnologías e infraestructura de pruebas modernas, especialmente en las zonas rurales. Establecer unidades de prueba móviles o proporcionar subsidios a los pequeños agricultores y laboratorios locales podría ayudar a superar la barrera de los costos y aumentar el acceso a tecnologías avanzadas. Mejorar el acceso a pruebas precisas y eficientes mejorará la confiabilidad del análisis de residuos de pesticidas, asegurando que los productos cumplan con los estándares de seguridad requeridos y aumentando la confianza del consumidor.


MIR Regional

Altos costos de los servicios de prueba

Uno de los desafíos más importantes que enfrenta el mercado de pruebas de residuos de pesticidas de Vietnam es el alto costo de los servicios de prueba. Los métodos de prueba avanzados como la cromatografía de gases-espectrometría de masas (GC-MS) y la cromatografía líquida-espectrometría de masas en tándem (LC-MS/MS) ofrecen alta precisión y exactitud en la detección de residuos de pesticidas, pero tienen un precio elevado. El equipo requerido para estas técnicas es costoso de comprar y mantener, y el proceso exige técnicos capacitados con conocimientos especializados para operar los sistemas de manera efectiva. Esto hace que el costo de cada prueba sea relativamente alto, lo que puede ser una barrera importante para los pequeños agricultores, procesadores de alimentos y empresas locales, especialmente aquellos en áreas rurales y remotas.

Tendencias clave del mercado

Avances tecnológicos en los métodos de prueba

Los avances tecnológicos en los métodos de prueba de residuos de pesticidas han desempeñado un papel fundamental en la mejora de la eficiencia, precisión y confiabilidad del proceso de prueba. Las innovaciones en técnicas analíticas como la cromatografía de gases-espectrometría de masas (GC-MS) y la cromatografía líquida-espectrometría de masas en tándem (LC-MS/MS) han mejorado significativamente la detección de residuos de pesticidas, incluso a niveles traza. Estas sofisticadas tecnologías son esenciales para garantizar el cumplimiento de las estrictas normas internacionales de seguridad, en particular las establecidas por los principales mercados mundiales como la Unión Europea, Estados Unidos y Japón, que tienen estrictos límites máximos de residuos (LMR) para pesticidas.

La GC-MS y la LC-MS/MS proporcionan un alto nivel de sensibilidad y especificidad, lo que permite la detección de un amplio espectro de residuos de pesticidas en productos agrícolas. Estos métodos son capaces de identificar cantidades minúsculas de pesticidas, lo que es crucial para garantizar la seguridad de los productos alimenticios. Al ofrecer una mayor precisión, estas tecnologías han reducido significativamente el riesgo de falsos positivos o negativos, lo que garantiza que solo los productos seguros y que cumplen con las normas lleguen a los consumidores. El desarrollo de estos métodos de prueba avanzados ha contribuido a tiempos de respuesta más rápidos para los resultados de las pruebas. Esto es especialmente crítico para los exportadores, en particular los que trabajan con productos perecederos, que requieren pruebas rápidas para cumplir con plazos de envío ajustados. La rapidez de las pruebas también permite una toma de decisiones más rápida, lo que minimiza el riesgo de rechazo de envíos y pérdidas financieras debido al incumplimiento.

Otro avance significativo en este campo es el desarrollo de equipos de prueba rápida y dispositivos portátiles. Estas tecnologías permiten realizar pruebas in situ, lo que permite a los productores, exportadores y organismos reguladores probar los productos en tiempo real, lo que a menudo reduce la dependencia de laboratorios centralizados. Las pruebas in situ ofrecen varios beneficios, como resultados inmediatos, menores costos y la capacidad de realizar múltiples pruebas a lo largo de la cadena de suministro, lo que aumenta la confianza en la seguridad y la calidad de los productos. La disponibilidad de estas tecnologías avanzadas ha fomentado una adopción más amplia de las pruebas de residuos de plaguicidas en los sectores de producción y exportación de alimentos. A medida que más productores, exportadores y organismos reguladores de alimentos adoptan estas innovaciones, el mercado de servicios de análisis de residuos de plaguicidas continúa expandiéndose, lo que garantiza la seguridad y el cumplimiento de los productos agrícolas a nivel mundial.

Aumento de las enfermedades transmitidas por los alimentos y las preocupaciones sobre la seguridad

La creciente incidencia de enfermedades transmitidas por los alimentos en Vietnam, a menudo atribuidas a la contaminación por plaguicidas, ha aumentado significativamente las preocupaciones sobre la seguridad alimentaria tanto entre los consumidores como entre las autoridades reguladoras. En los últimos años, un número cada vez mayor de casos relacionados con residuos de plaguicidas en los alimentos ha hecho sonar las alarmas sobre los posibles riesgos para la salud asociados con el consumo de plaguicidas. Por ejemplo, un estudio publicado en el Western Pacific Surveillance and Response Journal informó que, en Vietnam, las enfermedades transmitidas por los alimentos afectaron a 3.711 personas entre marzo de 2020 y agosto de 2022. Estas preocupaciones se han visto alimentadas aún más por los informes de problemas de salud relacionados con los plaguicidas, incluidas las intoxicaciones agudas y las enfermedades a largo plazo, lo que ha provocado una concienciación pública generalizada y ansiedad sobre la seguridad del suministro de alimentos. Como resultado, ha habido una creciente demanda de medidas de seguridad alimentaria más estrictas, y tanto el público como el gobierno piden mayores protecciones. El gobierno ha respondido introduciendo regulaciones más estrictas en torno al uso de pesticidas y los niveles de residuos en los productos alimenticios, particularmente en los productos agrícolas que se venden tanto en el país como para la exportación. Este cambio regulatorio ha impulsado un mayor énfasis en las pruebas rigurosas de residuos de pesticidas para garantizar que los productos alimenticios estén libres de contaminantes dañinos antes de que lleguen a los consumidores. Las pruebas de residuos de pesticidas se han convertido en una parte crítica del marco de seguridad alimentaria en Vietnam, destinadas a prevenir la contaminación y proteger la salud pública.

La creciente preocupación por las enfermedades transmitidas por los alimentos y el deseo de mitigar los riesgos asociados con el uso de pesticidas se han convertido en impulsores importantes del mercado de pruebas de residuos de pesticidas en Vietnam. A medida que las regulaciones de seguridad alimentaria se vuelven más estrictas, tanto los productores como los exportadores de alimentos están bajo presión para cumplir con estas normas. Las pruebas de residuos de pesticidas se han vuelto esenciales para verificar que los productos agrícolas cumplen con los requisitos de seguridad necesarios, asegurando que están libres de sustancias químicas dañinas que podrían representar un riesgo para los consumidores.

Además de las presiones regulatorias, el deseo de restaurar la confianza del consumidor en la calidad de los alimentos está impulsando el mercado. Con una mayor conciencia sobre la seguridad alimentaria, los consumidores ahora son más cautelosos con los productos que compran, especialmente cuando se trata de residuos de pesticidas. Al adherirse a estándares de prueba estrictos y garantizar el cumplimiento, la industria tiene como objetivo tranquilizar a los consumidores de que sus alimentos son seguros, ayudando así a reconstruir la confianza en la calidad e integridad del suministro de alimentos de Vietnam. Esta creciente preocupación por la salud pública y la seguridad alimentaria se ha convertido sin duda en un factor clave en la expansión continua del mercado de pruebas de residuos de pesticidas.

Información segmentaria

Información tecnológica

Basado en la tecnología, en el mercado de pruebas de residuos de pesticidas de Vietnam, el método de residuos múltiples (MRM) es el segmento tecnológico dominante. Este método es cada vez más preferido debido a su capacidad para detectar una amplia gama de residuos de pesticidas simultáneamente en una sola muestra, lo que lo hace altamente eficiente para probar productos agrícolas. El MRM es particularmente crucial para cumplir con los estrictos estándares de seguridad requeridos para las exportaciones, ya que permite la detección de múltiples pesticidas, incluidos herbicidas, insecticidas y fungicidas, que se utilizan comúnmente en el diverso sector agrícola de Vietnam. Las ventajas del MRM incluyen su capacidad para analizar un amplio espectro de pesticidas a niveles traza, lo que lo hace ideal para garantizar que los productos agrícolas cumplan con los Límites Máximos de Residuos (LMR) internacionales. Esto es especialmente importante para Vietnam, ya que el país exporta una parte significativa de su producción agrícola a regiones como la Unión Europea, Japón y los Estados Unidos, donde las regulaciones de residuos de pesticidas son estrictas. El MRM es más rentable que realizar pruebas de pesticidas individuales por separado, ya que reduce la necesidad de múltiples pruebas. También aumenta el tiempo de respuesta para los resultados, lo que es esencial para los exportadores que tratan con productos perecederos como frutas y verduras.

Aunque tecnologías como LC-MS y GC-MS brindan un análisis más detallado y una mayor sensibilidad, la capacidad del MRM para analizar múltiples residuos de manera eficiente a menores costos lo convierte en la opción preferida para los requisitos de pruebas nacionales e internacionales. La creciente demanda de pruebas de pesticidas más rápidas y completas ha impulsado la adopción generalizada del método de residuos múltiples en el mercado de pruebas de residuos de pesticidas de Vietnam.

Información de Food Tested

Según Food Tested, en el mercado de pruebas de residuos de pesticidas de Vietnam, los alimentos procesados son el segmento dominante. El aumento del consumo de alimentos procesados en Vietnam, impulsado por la urbanización, los cambios en los estilos de vida y una creciente población de clase media, ha contribuido significativamente a la creciente demanda de pruebas de residuos de pesticidas. Los productos alimenticios procesados, que incluyen bocadillos envasados, productos enlatados, comidas listas para comer y bebidas, a menudo contienen ingredientes provenientes de una amplia variedad de productos agrícolas, como granos, vegetales, frutas y especias. Como resultado, garantizar que estos productos estén libres de residuos de pesticidas dañinos se ha convertido en una prioridad tanto para los mercados nacionales como internacionales.

Para los fabricantes de alimentos procesados, adherirse a estándares estrictos de seguridad alimentaria es esencial, particularmente para los mercados de exportación. Países como la Unión Europea, Estados Unidos y Japón han establecido estrictos límites máximos de residuos (LMR) para los residuos de pesticidas en las importaciones de alimentos. Esto ha impulsado la demanda de pruebas exhaustivas para garantizar que los productos alimenticios procesados cumplan con estos requisitos de seguridad, evitando envíos rechazados y protegiendo la salud del consumidor. Los consumidores en Vietnam y en el extranjero son cada vez más conscientes de la salud y se preocupan por la seguridad alimentaria, lo que alimenta aún más la necesidad de realizar pruebas de residuos de pesticidas en los alimentos procesados. Como resultado, los productores de alimentos están invirtiendo cada vez más en servicios de prueba para garantizar el cumplimiento y generar confianza en los consumidores.

Perspectivas regionales

En el mercado de pruebas de residuos de pesticidas de Vietnam, la región sur es el actor dominante. Esto se debe principalmente a su papel como centro agrícola del país, donde se lleva a cabo una parte significativa del uso de pesticidas y la producción agrícola del país. El sur de Vietnam, en particular el delta del Mekong, es conocido como el "cuenco de arroz" de Vietnam, y produce una parte sustancial de las exportaciones agrícolas del país, incluidos arroz, frutas, verduras y mariscos. Las actividades agrícolas a gran escala en esta región, junto con el aumento de la exportación de productos agrícolas a los mercados internacionales, impulsan la demanda de pruebas de residuos de pesticidas.

Acontecimientos recientes

  • En enero de 2024, la Unión Europea comenzó a realizar pruebas de residuos de pesticidas en el durian congelado y fresco importado de Vietnam, a partir de febrero. La Comisión Europea declaró que se inspeccionaría el 10% de los envíos como parte de los esfuerzos para mejorar la seguridad alimentaria. Los envíos de chile y fideos instantáneos de Vietnam también fueron objeto de pruebas, y el 50% y el 20% de los envíos respectivamente se sometieron a inspección a partir de febrero. El okra y la pitaya siguieron siendo sometidos a pruebas a tasas del 50% y el 20%. Además, estas nuevas regulaciones fueron parte de una iniciativa más amplia para intensificar el escrutinio de más de 100 productos de 27 países. En julio de 2024, la Unión Europea alertó a los exportadores vietnamitas sobre violaciones de seguridad alimentaria relacionadas con la canela, el chile en polvo orgánico y los productos de chile, según lo informado por la Autoridad de Notificación Sanitaria y Fitosanitaria de Vietnam. Estas advertencias se emitieron a través del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) de la UE. La Asociación de Pimienta y Especias de Vietnam recomendó a las empresas que cumplieran con las normas de seguridad alimentaria de la UE, incluidos los límites a los pesticidas, conservantes y aditivos. Recomendó realizar pruebas periódicas para garantizar la calidad del producto, mejorar la reputación y facilitar el acceso al mercado. La UE también aumentó la frecuencia de inspección para las importaciones de chile y fruta del dragón de Vietnam.
  • En julio de 2024, el Departamento de Protección Vegetal (PPD) dependiente del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MARD) aclaró que todos los envíos de frutas, incluidas las uvas frescas, importados a Vietnam están sujetos a inspecciones estándar de seguridad alimentaria, que actualmente consisten únicamente en la revisión de la documentación. Estas inspecciones se llevan a cabo de conformidad con el Decreto 15. El PPD ha incorporado las uvas importadas a su programa de monitoreo de seguridad alimentaria de 2024. Después de la prueba de diez muestras de uvas chinas, no se encontraron violaciones de las normas de seguridad alimentaria vietnamitas, específicamente con respecto a los residuos de pesticidas.

Principales actores del mercado

  • SGS SA
  • Bureau Veritas Vietnam Co., Ltd.
  • Eurofins Sac Ky Hai Dang
  • Intertek Vietnam Limited
  • ALS Limited
  • AsureQuality Limitada
  • Microbac Laboratories, Inc
  • Tentamus Vietnam LLC
  • Pacific Science and Technology Equipment Company Limited
  • TÃœV SÃœD South Asia Pvt. Ltd.

Por tipo

Por tecnología

Por clase

Por alimentos probados

Por Región

  • Herbicidas
  • Insecticidas
  • Fungicidas
  • Otros
  • Método de residuo único
  • Método de residuos múltiples Método
  • LC-MS/GC-MS
  • Otros
  • Organoclorados
  • Organofosforados
  • Otros
  • Carne y Aves de corral
  • Productos lácteos
  • Alimentos procesados
  • Otros
  • Sur de Vietnam
  • Norte de Vietnam
  • Centro de Vietnam

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.