Mercado de productos agrÃcolas de la India, por tipo (duros, blandos), por tipo de producto (soja, maÃz, trigo, arroz, cacao, café, algodón, especias, otros), por región, competencia, pronóstico y oportunidades, 2020-2030F
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de productos agrÃcolas de la India, por tipo (duros, blandos), por tipo de producto (soja, maÃz, trigo, arroz, cacao, café, algodón, especias, otros), por región, competencia, pronóstico y oportunidades, 2020-2030F
PerÃodo de pronóstico | 2026-2030 |
Tamaño del mercado (2024) | USD 9.07 mil millones |
Tamaño del mercado (2030) | USD 12.23 mil millones |
CAGR (2025-2030) | 5,15 % |
Segmento de crecimiento más rápido | Soft |
Mercado más grande | Oeste India |
Descripción general del mercado
El mercado de productos agrÃcolas en la India cuenta con una notable diversidad, que abarca una amplia gama de productos agrÃcolas que van desde granos básicos hasta frutas exóticas y especias. Esta rica variedad no solo satisface las diversas necesidades de la población nacional, sino que también posiciona a la India como un actor importante en los mercados internacionales. Desde los mercados mayoristas tradicionales hasta las plataformas digitales como el Mercado AgrÃcola Nacional (eNAM), el mercado opera a través de varios canales, brindando a los agricultores múltiples vÃas para vender sus productos y conectarse con los compradores.
eNAM, un portal de comercio electrónico panindio, ha surgido como un elemento innovador en el mercado de productos agrÃcolas. Facilita el comercio al tiempo que empodera a los agricultores con datos del mercado y tendencias de precios en tiempo real, lo que permite una toma de decisiones informada. Al cerrar la brecha entre agricultores y compradores, eNAM agiliza el proceso comercial y garantiza precios justos para los productos agrÃcolas. Sin embargo, el mercado se ha enfrentado a desafÃos, incluida la suspensión de la negociación de futuros sobre productos agrÃcolas clave por parte de la Junta de Valores y Bolsa de la India (SEBI) en 2021. Esta medida tenÃa como objetivo frenar la especulación y la volatilidad de los precios, pero provocó debates sobre el papel de la negociación de futuros en los mercados agrÃcolas. El impacto de la negociación de futuros en los precios de los productos agrÃcolas sigue siendo un tema polémico. Si bien los defensores argumentan que proporciona señales de precios y herramientas de gestión de riesgos, los crÃticos plantean inquietudes sobre sus posibles efectos inflacionarios. El gobierno y los organismos reguladores continúan monitoreando y evaluando el impacto de la negociación de futuros, esforzándose por lograr un equilibrio que beneficie a todas las partes interesadas. El mercado de productos agrÃcolas en la India es un sector vibrante y en evolución con numerosas oportunidades y desafÃos. Con las polÃticas e iniciativas adecuadas, tiene el potencial de contribuir significativamente al crecimiento económico y la seguridad alimentaria. El apoyo continuo y la innovación son esenciales para garantizar el bienestar de los agricultores, los consumidores y la economÃa en general.
Principales impulsores del mercado
Crecimiento de la población
A medida que crece la población de la India, también lo hace la demanda de productos alimenticios esenciales como arroz, trigo, legumbres y verduras. Esta creciente demanda requiere un impulso significativo en la producción agrÃcola, que impacta directamente en el mercado de productos agrÃcolas. Además, el aumento del consumo de alimentos per cápita amplifica este crecimiento del mercado, ya que una población en expansión requiere más productos alimenticios para sostenerse. Además, con una clase media en crecimiento, hay un cambio notable en las preferencias dietéticas, especialmente en las áreas urbanas. Los consumidores demandan cada vez más productos alimenticios diversos, que incluyen carne, lácteos, frutas y alimentos procesados. Este cambio acelera aún más la necesidad de productos agrÃcolas como granos, alimento para el ganado y aceites, lo que a su vez estimula el crecimiento en los sectores agrÃcolas primarios y de valor agregado.
Para satisfacer esta creciente demanda, existe una presión significativa sobre la productividad agrÃcola. Los agricultores están adoptando métodos de cultivo más intensivos, utilizando variedades de semillas de alto rendimiento, sistemas de riego avanzados y un mayor uso de fertilizantes quÃmicos y pesticidas para aumentar la productividad de los cultivos. Esta mayor demanda de insumos agrÃcolas, que van desde semillas y fertilizantes hasta maquinaria, crea oportunidades de crecimiento dentro del mercado de productos agrÃcolas. Además, la creciente demanda de alimentos impulsada por el crecimiento demográfico requiere la adopción de tecnologÃas agrÃcolas innovadoras. Técnicas como la agricultura de precisión, la biotecnologÃa y los sistemas de riego avanzados son esenciales para garantizar mayores rendimientos y seguridad alimentaria. Estas innovaciones aumentan la demanda de productos agrÃcolas especializados e insumos, lo que contribuye a la expansión continua del mercado.
A medida que la urbanización se acelera con el crecimiento de la población de la India, las tierras agrÃcolas se están reutilizando cada vez más para uso industrial, comercial y residencial. Este cambio da como resultado una menor disponibilidad de tierras agrÃcolas, lo que aumenta la necesidad de prácticas agrÃcolas más eficientes. Para hacer frente a los recursos limitados de tierra, los agricultores están recurriendo a variedades de cultivos de alto rendimiento y tecnologÃas agrÃcolas avanzadas, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado. Al mismo tiempo, el crecimiento de los centros urbanos genera una mayor demanda de una amplia gama de productos agrÃcolas, desde productos frescos hasta alimentos envasados. Esta creciente población urbana impulsa la necesidad de cadenas de suministro eficientes, que garanticen el movimiento fluido de los productos agrÃcolas desde las áreas rurales a los mercados urbanos.
Además, la creciente población de la India está influyendo positivamente en su papel como proveedor global de productos agrÃcolas. Con una población nacional más grande, la producción agrÃcola excedente se vuelve más frecuente, impulsando el potencial exportador de la India. Las exportaciones agrÃcolas clave, como el arroz, el trigo, el algodón, el té y las especias, se están volviendo cada vez más vitales a medida que la India satisface la demanda nacional e internacional. Como resultado, la India se está posicionando como un actor crÃtico en los mercados globales de productos agrÃcolas. Este crecimiento se ve facilitado aún más por las mejoras en la infraestructura de la cadena de suministro, el embalaje y la logÃstica, lo que permite una integración más eficiente de los mercados globales. Estos avances no solo garantizan que la India satisfaga sus necesidades internas, sino que también mejoran su posición como exportador importante, impulsando el crecimiento continuo en el sector de productos básicos agrÃcolas.
Aumento de los avances tecnológicos
Los avances tecnológicos están cambiando el panorama del mercado de productos básicos agrÃcolas de la India, marcando el comienzo de una era caracterizada por una mayor eficiencia y sostenibilidad. Entre las innovaciones notables que impulsan esta transformación se encuentra la fusión de análisis predictivos e inteligencia artificial (IA), que están surgiendo rápidamente como catalizadores fundamentales para optimizar el comercio de productos básicos. Al aprovechar estas tecnologÃas, los comerciantes están capacitados para tomar decisiones informadas basadas en información basada en datos, minimizando asà los riesgos y maximizando la rentabilidad.
Los avances tecnológicos han impactado profundamente las metodologÃas agrÃcolas, marcando el comienzo de un cambio de paradigma hacia una mayor productividad. Significativamente, ha habido avances notables en la calidad de las semillas, las prácticas de riego y las técnicas de fertilización, todo lo cual ha sido fundamental para permitir a los agricultores lograr rendimientos elevados. Por ejemplo, la adopción de metodologÃas de agricultura de precisión y sistemas de irrigación inteligentes ha revolucionado las prácticas de gestión del agua, mitigando eficazmente el desperdicio y fomentando prácticas agrÃcolas sostenibles.
La tecnologÃa está liderando el desarrollo de soluciones ecológicas, satisfaciendo la creciente demanda de productos sostenibles y orgánicos. Los avances en adyuvantes agrÃcolas están impulsando la eficiencia al tiempo que promueven la producción de alternativas ambientalmente benignas. Estas innovaciones de vanguardia no solo fomentan prácticas agrÃcolas sostenibles, sino que también resuenan con la creciente inclinación de los consumidores hacia productos orgánicos y ecológicos.
La convergencia de la tecnologÃa y la agricultura ha abierto una mirÃada de oportunidades, facilitando la mejora de la eficiencia, la propagación de la sostenibilidad y la satisfacción de las preferencias cambiantes de los consumidores. A medida que el sector agrÃcola continúa adoptando innovaciones tecnológicas, el futuro ofrece una inmensa promesa de un enfoque de la agricultura más sostenible y consciente del medio ambiente. Al aprovechar el poder de la tecnologÃa, las partes interesadas en toda la cadena de valor agrÃcola están preparadas para marcar el comienzo de una nueva era de prosperidad, resiliencia y gestión ambiental en la agricultura india.
DesafÃos clave del mercado
Interrupción en la cadena de suministro
El sector agrÃcola de la India, que desempeña un papel crucial en la economÃa del paÃs, depende en gran medida de una red compleja de cadenas de suministro que conectan a los agricultores con los consumidores. Este intrincado sistema garantiza el flujo continuo de productos agrÃcolas desde las granjas hasta los mercados, lo que garantiza la seguridad alimentaria y la estabilidad económica. Sin embargo, esta red no está exenta de desafÃos.
Cuando la cadena de suministro se interrumpe, se desencadena una reacción en cadena de problemas. En primer lugar, provoca retrasos en el transporte de los productos agrÃcolas desde las granjas hasta los mercados, lo que puede provocar el deterioro de los productos perecederos. Esto no solo genera pérdidas financieras para los agricultores, sino que también afecta a la disponibilidad de productos frescos para los consumidores. En segundo lugar, estas perturbaciones suelen provocar volatilidad de los precios, lo que afecta aún más a los agricultores y a los consumidores. Los agricultores pueden enfrentarse a importantes pérdidas de ingresos debido a las caÃdas repentinas de los precios, mientras que los consumidores pueden encontrar que los alimentos esenciales se vuelven inasequibles debido a las subidas de precios.
Abordar estos desafÃos y fortalecer la resiliencia de las cadenas de suministro agrÃcolas de la India requiere un enfoque multifacético. Implica la aplicación de medidas para mitigar el impacto del cambio climático, la formulación de polÃticas estables y de apoyo, y la inversión en infraestructura y tecnologÃa. Al hacerlo, la India puede garantizar el buen funcionamiento de su sector agrÃcola, lo que beneficia a los agricultores, los consumidores y la economÃa en general.
Tendencias clave del mercado
El creciente impacto del cambio climático
Las investigaciones recientes se han centrado principalmente en el papel de la temperatura y las precipitaciones en los impactos agrÃcolas del cambio climático. Es evidente que la mayorÃa de los agricultores indios han percibido un aumento notable de la temperatura, patrones climáticos erráticos y una disminución de las precipitaciones. Estos cambios climáticos se alinean con las predicciones realizadas por los modelos climáticos globales, lo que apunta a una realidad alarmanteya estamos presenciando los efectos del cambio climático. Los estudios han revelado que el aumento de las temperaturas y el cambio de los patrones de precipitaciones tienen un impacto sustancial en la producción de alimentos. A medida que el planeta continúa calentándose, los patrones climáticos evolucionan, lo que influye en las perspectivas de los productos agrÃcolas clave. En resumen, numerosos estudios han evaluado y encontrado que el cambio climático tendrá un impacto cada vez más perjudicial en la productividad de los cultivos a medida que aumenten los niveles de calentamiento. Más allá de la temperatura y las precipitaciones, otros aspectos del cambio climático también plantean riesgos significativos. Por ejemplo, el aumento del nivel del mar podrÃa provocar la salinización de los recursos hÃdricos y del suelo, lo que afectarÃa la productividad agrÃcola. Además, la infraestructura agrÃcola crÃtica, como los sistemas de riego, podrÃa estar en riesgo debido a fenómenos meteorológicos extremos. El impacto del cambio climático no se limita solo a la India. Tendrá una profunda influencia en la producción de productos agrÃcolas a nivel mundial, afectando el crecimiento y el rendimiento de las plantas debido a los niveles elevados de CO2, las temperaturas más altas y los patrones de lluvia alterados. Este cambio global tiene el potencial de cambiar fundamentalmente la dinámica del comercio internacional de productos agrÃcolas, incluido el mercado de las exportaciones agrÃcolas de la India.
Con la creciente urgencia de abordar el cambio climático, se vuelve imperativo ahondar en los intrincados detalles que rodean sus impactos en la agricultura. Al comprender estos detalles, los responsables de las polÃticas, los cientÃficos y las partes interesadas pueden trabajar juntos para desarrollar estrategias y soluciones que puedan mitigar los efectos adversos del cambio climático en nuestros sistemas alimentarios y garantizar un futuro sostenible para la agricultura.
Información segmentaria
Información sobre el tipo
Según la categorÃa del tipo, el segmento blando surgió como el actor dominante en el mercado indio de productos básicos agrÃcolas en 2024. Los productos básicos blandos como el arroz, el trigo y las legumbres forman la dieta básica de una gran mayorÃa de la población india. Estos alimentos esenciales proporcionan sustento y nutrición a millones de personas en todo el paÃs. La demanda de estos productos básicos se mantiene constantemente alta durante todo el año, impulsada por la población en constante crecimiento y las preferencias dietéticas. Como resultado, desempeñan un papel fundamental en la conformación del mercado de productos básicos agrÃcolas de la India.
Además de abastecer al mercado interno, India también ocupa una posición importante como exportador de productos agrÃcolas, en particular arroz y trigo. La calidad y cantidad de los productos indios han obtenido reconocimiento internacional, lo que ha provocado un aumento de la demanda mundial de estos productos. Esta demanda mundial, junto con las eficientes capacidades de producción de India, fortalece aún más el dominio de los productos agrÃcolas en el mercado.
Información regional
Según la región, India Occidental emergió como la fuerza dominante en el mercado de productos agrÃcolas de India, capturando la mayor participación de mercado en valor. La variada geografÃa de la región, que incluye llanuras fértiles, terreno montañoso y extensas áreas costeras, proporciona un entorno ideal para cultivar una amplia gama de cultivos. Gujarat, un estado en India Occidental, se ha destacado particularmente por sus prácticas agrÃcolas progresistas, lo que ha contribuido significativamente a la destreza económica de la región.
India Occidental ha diversificado estratégicamente su cartera agrÃcola, haciendo hincapié en productos básicos de mayor valor, como frutas y verduras de primera calidad. Este cambio ha reforzado la posición económica de la región y la ha posicionado como un actor clave tanto en los mercados nacionales como internacionales. Las inversiones en sistemas de irrigación avanzados, redes de transporte ampliadas e infraestructura de mercado moderna han facilitado un mejor acceso al mercado, fomentando mayores oportunidades comerciales e impulsando la producción agrÃcola.
La región también ha sido testigo de una mejor integración del mercado a lo largo del tiempo, evidente en la disminución de los diferenciales de precios entre mercados. Esta tendencia resalta la creciente conectividad entre los mercados locales y nacionales, agilizando los flujos comerciales y mejorando la competitividad agrÃcola de las Indias Occidentales.
Acontecimientos recientes
- En diciembre de 2024, más de 2 millones de agricultores están impulsando la "Revolución nano" en la agricultura mediante la adopción de nanofertilizantes. Gujarat, conocido por su liderazgo en iniciativas y tecnologÃas innovadoras, está a la vanguardia de esta transformación agrÃcola. Según un comunicado oficial, los agricultores de todo el estado han adoptado prácticas de vanguardia como el riego por goteo, el acolchado y la pulverización de pesticidas asistida por drones, lo que ha impulsado aún más la productividad y la sostenibilidad agrÃcola de la región.
- En noviembre de 2024, la Corporación de Alimentos de la India (FCI) ofrecerá 25 LMT de trigo a través de ventas en el mercado abierto hasta el 25 de marzo de 2025, según anunció el Ministerio de Alimentación. Esta iniciativa tiene como objetivo evitar posibles aumentos de precios en los próximos dÃas. El año pasado, la FCI comenzó sus operaciones de venta en el mercado abierto en junio y vendió con éxito un récord de 10 MT a compradores a granel.
- En noviembre de 2023, Mankind Agritech Pvt. Ltd., una subsidiaria de Mankind Pharma Group, ha formado una alianza estratégica con la División de Negocios Agropecuarios de ITC Limited para brindar a la comunidad agrÃcola india soluciones agrÃcolas impulsadas por la tecnologÃa, de alta calidad y sostenibles. La colaboración tiene como objetivo impulsar la productividad agrÃcola, mejorar los medios de vida de los agricultores y contribuir al fortalecimiento del sector agrÃcola de la India.
Actores clave del mercado
- Multi Commodity Exchange of India Ltd.
- Bombay Stock Exchange Ltd.
- National Commodity & Derivatives Exchange Limited
- Anik Industries Limited
- ITC Limited
- Indian Commodity Exchange Ltd.
- Agricultura y Autoridad para el Desarrollo de la Exportación de Productos Alimenticios Procesados
Por tipo | Por tipo de producto | Por región |
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy