Mercado de agricultura de precisión en India por tecnologÃa (sistemas de guÃa, teledetección, tecnologÃas de tasa variable), por componente (hardware, software), por aplicación (monitoreo de rendimiento, mapeo de campos, exploración de cultivos, otros), por región, competencia, pronóstico y oportunidades, 2020-2030F
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de agricultura de precisión en India por tecnologÃa (sistemas de guÃa, teledetección, tecnologÃas de tasa variable), por componente (hardware, software), por aplicación (monitoreo de rendimiento, mapeo de campos, exploración de cultivos, otros), por región, competencia, pronóstico y oportunidades, 2020-2030F
PerÃodo de pronóstico | 2026-2030 |
Tamaño del mercado (2024) | USD 102,31 millones |
Tamaño del mercado (2030) | USD 145,48 millones |
CAGR (2025-2030) | 6,12 % |
Segmento de crecimiento más rápido | Software |
Mayor Mercado | India del Norte |
Descripción general del mercado
El mercado de agricultura de precisión de la India se valoró en USD 102,31 millones en 2024 y se prevé que alcance los USD 145,49 millones con una CAGR del 6,12% durante el perÃodo de pronóstico. En la India,
La agricultura de precisión es una metodologÃa agrÃcola moderna que utiliza tecnologÃa de la información para garantizar que los cultivos y el suelo reciban exactamente lo que necesitan para una salud y productividad óptimas. Implica el uso de imágenes satelitales y sensores avanzados para observar, medir y responder a la variabilidad en las condiciones de los cultivos. Este enfoque no solo aumenta el rendimiento agrÃcola, sino que también ayuda a conservar los recursos y minimizar el impacto ambiental.
El mercado de la agricultura de precisión en la India es un sector que está surgiendo rápidamente y que muestra un potencial significativo de crecimiento. La creciente adopción de tecnologÃa en la agricultura, impulsada por las iniciativas del gobierno para modernizar la agricultura, ha llevado al florecimiento de este mercado. El aumento de la conciencia y los incentivos por parte del gobierno está promoviendo aún más la adopción y la técnica en el paÃs. Por ejemplo,
Con un vasto paisaje agrario y la necesidad de optimizar el rendimiento y los recursos, la agricultura de precisión se considera una solución clave, capaz de abordar estas áreas. Sin embargo, aún quedan por superar barreras como la falta de conciencia tecnológica entre los agricultores, la infraestructura limitada y los altos costos de implementación para la adopción integral de la agricultura de precisión en toda la India.
Impulsores clave del mercado
Avances tecnológicos y digitalización
Un impulsor principal que impulsa el mercado de la agricultura de precisión de la India es el rápido ritmo de los avances tecnológicos y la creciente digitalización de la agricultura. Innovaciones como la tecnologÃa GPS, los drones, los sensores y las imágenes satelitales están transformando las prácticas agrÃcolas tradicionales en operaciones altamente sofisticadas e impulsadas por datos. Estas tecnologÃas permiten a los agricultores recopilar datos en tiempo real sobre las condiciones del suelo, los patrones climáticos, la salud de los cultivos y otros parámetros cruciales. La integración de herramientas digitales y análisis de datos facilita la toma de decisiones precisas, optimizando el uso de los recursos y mejorando la eficiencia general de la granja. A medida que la tecnologÃa continúa evolucionando, la adopción de prácticas de agricultura de precisión está impulsada por el deseo de aprovechar herramientas de vanguardia para una agricultura sostenible y eficiente.
Necesidad de prácticas agrÃcolas sostenibles
El imperativo de prácticas agrÃcolas sostenibles sirve como un impulsor significativo para el mercado de la agricultura de precisión en la India. Con las crecientes preocupaciones sobre la sostenibilidad ambiental, la conservación de los recursos y el impacto de la agricultura tradicional en los ecosistemas, la agricultura de precisión surge como una solución para abordar estos desafÃos. Al aprovechar las tecnologÃas avanzadas y los enfoques basados en datos, las técnicas de agricultura de precisión permiten a los agricultores aplicar con precisión insumos como agua, fertilizantes y pesticidas, reduciendo el desperdicio y minimizando la huella ambiental de la agricultura. Además, la agricultura de precisión permite a los agricultores optimizar el rendimiento de los cultivos y mejorar la productividad mediante el seguimiento y el análisis de diversos factores, como la salud del suelo, las condiciones climáticas y los patrones de crecimiento de los cultivos. La integración de sensores, drones e imágenes satelitales proporciona información en tiempo real y recomendaciones prácticas a los agricultores, lo que les permite tomar decisiones informadas e implementar intervenciones especÃficas.
La conservación de los recursos mediante la agricultura de precisión no solo beneficia a los agricultores individuales, sino que también se alinea con los objetivos y las regulaciones de sostenibilidad globales. Al reducir el uso de productos quÃmicos y el consumo de agua, la agricultura de precisión contribuye a mitigar la contaminación ambiental y a conservar los recursos naturales. Esto, a su vez, fomenta un ecosistema agrÃcola más resistente y sostenible, lo que garantiza la seguridad alimentaria para las generaciones futuras. Dadas estas ventajas, la adopción de prácticas de agricultura de precisión está ganando impulso entre los agricultores y las partes interesadas del sector agrÃcola. Con su potencial para revolucionar las prácticas agrÃcolas y mejorar la sostenibilidad agrÃcola en general, la agricultura de precisión está preparada para desempeñar un papel crucial en la configuración del futuro de la agricultura india.
Creciente presión para mejorar el rendimiento de los cultivos y la seguridad alimentaria
La creciente demanda de alimentos, impulsada por una población mundial en crecimiento, ejerce una inmensa presión sobre los agricultores para mejorar el rendimiento de los cultivos y garantizar la seguridad alimentaria a largo plazo. Para abordar este desafÃo, las tecnologÃas de agricultura de precisión ofrecen una solución integral al permitir a los agricultores optimizar sus operaciones para lograr la máxima eficiencia y productividad. A través de la siembra de precisión, la tecnologÃa de tasa variable y los sistemas de apoyo a la toma de decisiones basados en datos, los agricultores pueden adaptar sus enfoques a las condiciones especÃficas de los cultivos y el suelo. Al ajustar los insumos en función de datos precisos, los agricultores pueden lograr mayores rendimientos, reducir las pérdidas y contribuir a los esfuerzos de seguridad alimentaria tanto nacionales como mundiales. En la India, donde las limitaciones de recursos añaden más complejidad al panorama agrÃcola, la adopción de la agricultura de precisión se vuelve aún más vital. Con su capacidad para proporcionar soluciones especÃficas y mejorar la gestión de los recursos, la agricultura de precisión está preparada para desempeñar un papel fundamental a la hora de satisfacer la creciente demanda de alimentos y garantizar al mismo tiempo prácticas agrÃcolas sostenibles.
Al aprovechar las tecnologÃas avanzadas y los conocimientos basados en datos, los agricultores pueden superar los desafÃos que plantean la creciente demanda de alimentos y los recursos limitados. La adopción de la agricultura de precisión en la India actúa como un impulsor convincente para transformar el sector agrÃcola, allanando el camino hacia un futuro más eficiente, productivo y sostenible.
Cambios en los patrones climáticos y variabilidad meteorológica
El impacto de los cambios en los patrones climáticos y el aumento de la variabilidad meteorológica es un impulsor convincente para la adopción de la agricultura de precisión en la India. El cambio climático plantea desafÃos como las precipitaciones impredecibles, las fluctuaciones de temperatura y los fenómenos meteorológicos extremos, que afectan a las prácticas agrÃcolas tradicionales. La agricultura de precisión proporciona a los agricultores herramientas para controlar y adaptarse a estas condiciones cambiantes. Al aprovechar los datos meteorológicos y los sensores en tiempo real, los agricultores pueden tomar decisiones informadas sobre el riego, la protección de los cultivos y los programas de siembra. Por ejemplo,
La capacidad de responder dinámicamente a las condiciones climáticas cambiantes posiciona a la agricultura de precisión como una estrategia crucial para generar resiliencia y garantizar la sostenibilidad agrÃcola frente a los desafÃos relacionados con el clima.
Principales desafÃos del mercado
Altos costos iniciales y asequibilidad
Los altos costos iniciales asociados con la adopción de tecnologÃas de agricultura de precisión plantean un desafÃo significativo para los agricultores, en particular los pequeños y marginales. Estas tecnologÃas avanzadas, incluidos los equipos habilitados con GPS, los sensores y los sistemas de gestión de datos, ofrecen un inmenso potencial para revolucionar las prácticas agrÃcolas al permitir una asignación precisa y eficiente de los recursos. Sin embargo, la inversión necesaria para adquirir e implementar estas herramientas puede ser una barrera financiera para muchos agricultores. La asequibilidad es un factor crÃtico que influye en la adopción generalizada de la agricultura de precisión. Si bien los beneficios a largo plazo, como el aumento de los rendimientos y la utilización optimizada de los recursos, son sustanciales, los costos iniciales pueden disuadir a los agricultores con recursos financieros limitados de adoptar estas tecnologÃas. Para superar este desafÃo, es esencial explorar modelos de financiamiento innovadores que satisfagan las necesidades especÃficas de los agricultores. Esto puede incluir opciones como programas de arrendamiento o modelos de pago por uso, que permiten a los agricultores acceder y utilizar tecnologÃas de agricultura de precisión sin la carga de costos iniciales. Además, los subsidios y el apoyo del gobierno pueden desempeñar un papel crucial para hacer que estas tecnologÃas sean más accesibles y asequibles para una gama más amplia de agricultores.
Los esfuerzos de colaboración entre el sector privado y las instituciones financieras también pueden contribuir a crear soluciones de financiamiento a medida para los agricultores. Al trabajar juntos, pueden diseñar programas que aborden los desafÃos únicos que enfrentan los agricultores al adoptar la agricultura de precisión, asegurando que el costo no sea un obstáculo para aprovechar los beneficios de estas tecnologÃas. Si bien los altos costos iniciales de la agricultura de precisión pueden plantear desafÃos, existen varias estrategias y enfoques que se pueden implementar para hacer que estas tecnologÃas sean más viables financieramente para los agricultores. Al abordar las preocupaciones sobre la asequibilidad y fomentar las colaboraciones, podemos dotar a los agricultores de las herramientas que necesitan para mejorar la productividad, la sostenibilidad y la eficiencia agrÃcola general.
Falta de infraestructura y conectividad
La implementación efectiva de la agricultura de precisión depende en gran medida de una infraestructura sólida y una conectividad perfecta, lo que es un desafÃo importante en muchas áreas rurales de la India. El acceso limitado a electricidad confiable, conectividad a Internet y redes de comunicación puede obstaculizar la transmisión de datos en tiempo real y el uso de herramientas de agricultura de precisión. Además, la falta de instalaciones de almacenamiento adecuadas e infraestructura de transporte puede plantear desafÃos adicionales para los agricultores en áreas remotas, lo que afecta su capacidad para acceder a los mercados y vender sus productos de manera efectiva. Para abordar estos desafÃos, es crucial invertir en el desarrollo de infraestructura rural, incluido el establecimiento de sistemas de suministro de energÃa confiables, la expansión de la conectividad a Internet y la mejora de las redes de comunicación. Además, la implementación de tecnologÃas que puedan funcionar en entornos de bajos recursos, como sensores alimentados con energÃa solar y aplicaciones móviles, puede beneficiar enormemente a los agricultores en áreas con recursos limitados.
Reducir la brecha digital y garantizar que las herramientas de agricultura de precisión sean compatibles con la infraestructura existente son pasos esenciales para superar estos desafÃos. Los esfuerzos de colaboración entre agencias gubernamentales, empresas privadas e instituciones de investigación pueden desempeñar un papel vital en impulsar el desarrollo y la adopción de tecnologÃas apropiadas que se adapten a las necesidades especÃficas de las comunidades rurales. Al abordar estos desafÃos de infraestructura y empoderar a los agricultores con tecnologÃas avanzadas, la agricultura de precisión puede revolucionar el sector agrÃcola en la India, lo que lleva a una mayor productividad, una mejor gestión de los recursos y mejores medios de vida para los agricultores en las áreas rurales.
Tendencias clave del mercado
Integración de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML)
Una tendencia significativa que da forma al mercado de agricultura de precisión de la India es la creciente integración de tecnologÃas de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML). Estas tecnologÃas avanzadas permiten a los sistemas de agricultura de precisión analizar grandes cantidades de datos y obtener información procesable. Al aprovechar los algoritmos de IA y ML, los sistemas de agricultura de precisión pueden procesar datos de varias fuentes, incluidos sensores, imágenes satelitales y registros históricos. Esto permite a los agricultores acceder a análisis predictivos, capacidades de detección de enfermedades y herramientas optimizadas de soporte de decisiones. Con la integración de IA y ML, los agricultores pueden tomar decisiones inteligentes basadas en datos que mejoran la eficiencia, reducen el desperdicio de insumos y mejoran las prácticas generales de gestión de cultivos. Este cambio hacia prácticas agrÃcolas más inteligentes y basadas en datos está revolucionando la industria agrÃcola en la India, allanando el camino para un futuro sostenible y productivo.
Adopción de vehÃculos aéreos no tripulados (UAV) y drones
La adopción de vehÃculos aéreos no tripulados (UAV) y drones es una tendencia notable en el mercado de agricultura de precisión de la India. Estas tecnologÃas aéreas ofrecen una vista aérea de las tierras de cultivo, lo que permite una recopilación de datos rápida y detallada. Los drones equipados con sensores y cámaras pueden evaluar la salud de los cultivos, monitorear los patrones de riego e identificar plagas. Las imágenes en tiempo real y de alta resolución que proporcionan los vehÃculos aéreos no tripulados permiten a los agricultores tomar decisiones informadas sobre la asignación de recursos y las estrategias de tratamiento. La tendencia hacia la tecnologÃa de los drones significa un cambio hacia prácticas de agricultura de precisión que aprovechan las capacidades aéreas avanzadas para obtener información más precisa y oportuna.
Información segmentaria
Información tecnológica
Basada en la tecnologÃa, la tecnologÃa de teledetección, una solución de vanguardia, domina actualmente el mercado de la agricultura de precisión en la India. Esta tecnologÃa avanzada ha ganado una gran popularidad debido a su notable capacidad para evaluar la salud de los cultivos a distancia, monitorear los niveles de humedad con precisión y facilitar métodos eficientes de riego y aplicación de fertilizantes. La adopción de la tecnologÃa de teledetección en el paisaje agrÃcola indio está demostrando una tendencia prometedora hacia la optimización de los recursos, lo que en última instancia conduce a la maximización del rendimiento de los cultivos. Con sus capacidades precisas y completas de recopilación de datos, la tecnologÃa de detección remota está revolucionando la forma en que los agricultores toman decisiones informadas, lo que garantiza prácticas agrÃcolas sostenibles y rentables en la India.
Información sobre componentes
Según Component, en la era moderna, el software ha surgido como un segmento de más rápido crecimiento en el ámbito de la tecnologÃa, superando al hardware en su influencia e impacto. Este cambio se puede atribuir a varios factores clave. Una de las fuerzas impulsoras detrás del crecimiento del software en este sector es la creciente necesidad de una gestión de datos eficiente y análisis predictivos. Al aprovechar las soluciones de software avanzadas, los agricultores pueden optimizar su rendimiento y tomar decisiones informadas basadas en datos en tiempo real. Además, la adopción de tecnologÃas de computación en la nube ha desempeñado un papel importante en el impulso del crecimiento del software en la agricultura. Las plataformas basadas en la nube brindan a los agricultores la capacidad de administrar y analizar sin problemas los datos de sus granjas, lo que les permite monitorear y controlar varios aspectos de sus operaciones de forma remota. Esta mayor accesibilidad y gestión de datos en tiempo real han revolucionado la forma en que los agricultores abordan su trabajo.
El auge de las tecnologÃas de teledetección ha contribuido decisivamente a impulsar el predominio del software en la agricultura. Mediante el uso de aplicaciones de software, los agricultores pueden aprovechar el poder de la teledetección para recopilar información valiosa sobre sus cultivos, las condiciones del suelo y los factores ambientales. Esto les permite tomar decisiones basadas en datos e implementar intervenciones especÃficas para optimizar sus prácticas agrÃcolas. El ascenso del software sobre el hardware en el sector agrÃcola se puede atribuir a la creciente necesidad de gestión de datos, la adopción de tecnologÃas de computación en la nube y la creciente dependencia de las tecnologÃas de teledetección. Estos avances han revolucionado la forma en que operan los agricultores, capacitándolos para mejorar su productividad y sostenibilidad mediante la utilización eficaz de soluciones de software.
Perspectivas regionales
La región norte de la India, que comprende estados como Punjab, Haryana y Uttar Pradesh, lidera actualmente el mercado de agricultura de precisión de la India. Este dominio se debe principalmente a las extensas actividades agrÃcolas de la región, que incluyen el cultivo de varios cultivos como trigo, arroz y caña de azúcar. Los agricultores de esta región han demostrado una notable adaptabilidad a las técnicas agrÃcolas avanzadas, como el riego de precisión y la gestión de los nutrientes del suelo, lo que resulta en mayores rendimientos de los cultivos y una mejor productividad. Además, la región norte ha recibido un importante apoyo gubernamental en forma de subsidios, programas de capacitación y desarrollo de infraestructura, todos destinados a promover y alentar las prácticas de agricultura de precisión. Este enfoque integral ha consolidado aún más la posición de la región como pionera en el campo de la agricultura de precisión en la India.
Acontecimientos recientes
- En octubre de 2023, Zuari FarmHub, una destacada empresa de tecnologÃa agrÃcola con sede en la India, colaboró con CropX Technologies, una empresa global de tecnologÃa agrÃcola conocida por sus soluciones agronómicas digitales. Esta asociación busca transformar las prácticas de agricultura de precisión mediante la introducción de tecnologÃa de monitoreo en tiempo real, brindando a los agricultores información basada en datos para impulsar la productividad y promover la sostenibilidad.
- En noviembre de 2023, el Gabinete de la Unión, presidido por el Primer Ministro Shri Narendra Modi, aprobó un Plan del Sector Central para proporcionar drones a los Grupos de Autoayuda de Mujeres (SHG) con un presupuesto de Rs. 1261 crore para el perÃodo de 2024-25 a 2025-26. El plan tiene como objetivo equipar a 15.000 SHG de mujeres seleccionadas entre 2023-24 y 2025-2026 para ofrecer servicios de alquiler de drones a los agricultores con fines agrÃcolas. En abril de 2023, el Ministro del Interior y el Ministro de Cooperación de la Unión lanzaron IFFCO Nano DAP (Liquid) en Nueva Delhi, lo que marca un paso hacia la autosuficiencia de la India en materia de fertilizantes. Esta iniciativa alienta a las cooperativas nacionales a explorar nuevas áreas de investigación. El gobierno expresó su confianza en que el lanzamiento transformará la agricultura de la India, beneficiando a los agricultores y promoviendo la autosuficiencia en la producción de fertilizantes. Resaltó que el DAP lÃquido mejorará la calidad y cantidad de los cultivos, conservará la tierra, restaurará la fertilidad del suelo y reducirá los riesgos para la salud que plantean los fertilizantes quÃmicos.
- El 18 de octubre de 2024, Google anunció nuevas asociaciones destinadas a aprovechar su investigación y modelos de IA para apoyar los sectores de la salud, la sostenibilidad y la agricultura de la India. La compañÃa reveló planes para colaborar con socios para escalar la detección de la retinopatÃa diabética, mejorar la economÃa circular de la India y poner su API de investigación de comprensión del paisaje agrÃcola (ALU) a disposición de los desarrolladores para beneficiar al sector agrÃcola.
Actores clave del mercado
- John Deere India Private Limited
- SatSure Analytics India Private Limited
- Aibono Smart Farming Private Limited
- CropIn Technology Solutions Private Limited
- Intello Labs Private Limited
- Mahindra & Mahindra
Limited - Jain Irrigation System Limited
- Fasal Agro Business Private Limited
Por tecnologÃa | Por componente | Por aplicación | Por región | |
|
|
|
| |
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy