Mercado de biofertilizantes de la India por tipo (fijación de nitrógeno, fijación de fosfato, fijación de potasio, otros), por modo de aplicación (tratamiento del suelo, tratamiento de semillas, otros), por forma (lÃquido y basado en portador), por tipo de cultivo (cereales y granos, legumbres y semillas oleaginosas, frutas y verduras, otros), por fuente (nacional e importación), por región, compe
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de biofertilizantes de la India por tipo (fijación de nitrógeno, fijación de fosfato, fijación de potasio, otros), por modo de aplicación (tratamiento del suelo, tratamiento de semillas, otros), por forma (lÃquido y basado en portador), por tipo de cultivo (cereales y granos, legumbres y semillas oleaginosas, frutas y verduras, otros), por fuente (nacional e importación), por región, compe
PerÃodo de pronóstico | 2026-2030 |
Tamaño del mercado (2024) | USD 100,29 millones |
Tamaño del mercado (2030) | USD 165,09 millones |
CAGR (2025-2030) | 8,74 % |
Segmento de más rápido crecimiento | LÃquido |
Mayor Mercado | India del Norte |
Descripción general del mercado
El mercado de biofertilizantes de la India se valoró en USD 100,29 millones en 2024 y se espera que alcance los USD 165,09 millones en 2030 con una CAGR del 8,74 %
Los biofertilizantes, que son parte integral del espÃritu de la agricultura orgánica, ofrecen un enfoque multifacético para la sostenibilidad agrÃcola y presentan una alternativa rentable y respetuosa con el medio ambiente a los fertilizantes quÃmicos convencionales. Al aprovechar el poder de los microorganismos naturales, los biofertilizantes minimizan la dependencia de insumos sintéticos, reduciendo asà la huella ecológica asociada con las prácticas agrÃcolas y mejorando al mismo tiempo la salud y la fertilidad del suelo.
En el contexto de la India, el mercado de biofertilizantes muestra una promesa sustancial, impulsada por una confluencia de factores que catalizan su trayectoria de crecimiento. En particular, el aumento de las prácticas agrÃcolas orgánicas subraya un cambio de paradigma hacia una agricultura sostenible, impulsado por un reconocimiento creciente de las repercusiones ambientales perjudiciales asociadas con los métodos agrÃcolas intensivos en productos quÃmicos. A medida que las partes interesadas dentro del sector agrÃcola gravitan cada vez más hacia prácticas ecológicamente sólidas, la demanda de biofertilizantes como un componente integral de los regÃmenes de agricultura orgánica experimenta un repunte proporcional.
Las iniciativas gubernamentales, como el Paramparagat Krishi Vikas Yojana (PKVY) y la Misión de Desarrollo de la Cadena de Valor Orgánica para la Región Nororiental (MOVCDNER), apoyan la adopción de biofertilizantes con asistencia financiera para insumos orgánicos, incluidos biofertilizantes. En el marco de la PKVY, los agricultores reciben 15.000 rupias por hectárea durante tres años, mientras que la MOVCDNER ofrece 32.500 rupias por hectárea para insumos orgánicos, lo que promueve el cambio hacia prácticas agrÃcolas sostenibles.
Una creciente conciencia de los consumidores en torno a la calidad y la seguridad de los alimentos impulsa el ascenso del mercado de los biofertilizantes, y los consumidores más exigentes se inclinan cada vez más por los productos orgánicos cultivados mediante prácticas agrÃcolas sostenibles. En el contexto de una creciente concienciación sobre la salud y el medio ambiente, la demanda de productos alimenticios orgánicos, cultivados con la ayuda de biofertilizantes, experimenta un aumento perceptible, lo que refuerza el crecimiento y la viabilidad del mercado.
El impulso creciente del mercado de biofertilizantes en la India es un buen augurio para el panorama agrario, anunciando un cambio de paradigma hacia prácticas agrÃcolas sostenibles caracterizadas por un equilibrio juicioso entre productividad, rentabilidad y gestión ecológica. A medida que las partes interesadas en toda la cadena de valor agrÃcola reconocen cada vez más la propuesta de valor intrÃnseca de los biofertilizantes para fomentar la salud del suelo, mejorar el rendimiento de los cultivos y mitigar la degradación ambiental, el mercado de estos insumos ecológicos está preparado para una expansión sostenida, trazando un rumbo hacia un futuro agrÃcola más resiliente, sostenible e inclusivo.
Principales impulsores del mercado
Cada vez más atención a las prácticas agrÃcolas sostenibles
El floreciente crecimiento del mercado de biofertilizantes en la India encuentra su impulso en el creciente énfasis en las prácticas agrÃcolas sostenibles. A medida que aumentan las preocupaciones sobre las repercusiones ambientales de los métodos agrÃcolas convencionales y el deterioro de la salud de los ecosistemas del suelo, tanto los agricultores como los responsables de las polÃticas son cada vez más conscientes de la necesidad imperiosa de realizar una transición hacia alternativas más ecológicamente sólidas. En este cambio de paradigma hacia la sostenibilidad, los biofertilizantes surgen como un faro de esperanza, ofreciendo una solución holÃstica que aborda tanto la productividad agrÃcola como la gestión ambiental.
En el centro del atractivo de los biofertilizantes se encuentra su capacidad innata para aprovechar el poder de los microorganismos vivos para reforzar la fertilidad del suelo y mejorar la disponibilidad de nutrientes. Al aprovechar la relación simbiótica entre las plantas y los microbios beneficiosos, los biofertilizantes facilitan una serie de procesos biológicos cruciales para el enriquecimiento del suelo. Cabe destacar, entre ellos, la fijación de nitrógeno, por la que ciertos microorganismos convierten el nitrógeno atmosférico en una forma que las plantas pueden utilizar fácilmente, reduciendo asà la necesidad de fertilizantes nitrogenados. Los biofertilizantes facilitan la solubilización del fosfato, ayudando a la liberación del fósforo ligado de las partÃculas del suelo y generando actividades que promueven el crecimiento de las plantas y aumentan el vigor y la resiliencia generales de los cultivos.
Un aspecto central del atractivo de los biofertilizantes es su disposición ecológica, que resuena profundamente con el creciente imperativo social de mitigar la huella ecológica de las actividades agrÃcolas. A diferencia de los fertilizantes quÃmicos, que suelen afectar gravemente a la salud del suelo y contribuyen a la degradación ambiental, los biofertilizantes ofrecen una alternativa sostenible que nutre los ecosistemas del suelo y promueve la resiliencia agrÃcola a largo plazo. Al evitar los productos quÃmicos sintéticos en favor de procesos naturales, mediados biológicamente, los biofertilizantes ejemplifican un paradigma de sostenibilidad agrÃcola que prioriza la armonÃa con la naturaleza y la preservación de la integridad ecológica.
En este contexto, las iniciativas gubernamentales y los programas de educación de los agricultores que abogan por una agricultura sostenible desempeñan un papel fundamental a la hora de impulsar la adopción de biofertilizantes en diversos sistemas de cultivo de la India. A través de marcos de polÃticas que incentivan la adopción de prácticas agrÃcolas respetuosas con el medio ambiente y proporcionan asistencia técnica a los agricultores, los responsables de las polÃticas buscan catalizar una transición generalizada hacia paradigmas agrÃcolas sostenibles. Al mismo tiempo, los programas de educación para agricultores difunden conocimientos y mejores prácticas en relación con el uso juicioso de biofertilizantes, lo que permite a los agricultores tomar decisiones informadas que optimicen la productividad agrÃcola y protejan la integridad ambiental.
La creciente demanda de los consumidores de alimentos producidos de manera sostenible subraya aún más la importancia de los biofertilizantes en el panorama agrÃcola indio. A medida que los consumidores priorizan cada vez más la calidad, la seguridad y la sostenibilidad de los alimentos, el cultivo de cultivos que utilizan biofertilizantes surge como una propuesta de valor convincente que resuena entre los consumidores conscientes. En el contexto de la evolución de las preferencias de los consumidores y una mayor conciencia de las prácticas de producción de alimentos, la adopción de biofertilizantes asume una mayor importancia como medio para satisfacer la demanda del mercado de productos agrÃcolas de origen sostenible.
Expansión de la conciencia sobre la salud del suelo y la gestión de nutrientes
El mercado de biofertilizantes en la India está experimentando una transformación significativa impulsada por una mayor conciencia de la salud del suelo y la importancia crÃtica de la gestión de nutrientes en la agricultura. La degradación del suelo, los desequilibrios de nutrientes y el uso excesivo de fertilizantes quÃmicos han puesto de relieve la necesidad de adoptar un enfoque más holÃstico para la gestión de la fertilidad del suelo. Los biofertilizantes surgen como una solución sostenible para abordar estas preocupaciones acuciantes aprovechando el poder de los microorganismos beneficiosos para mejorar la disponibilidad de nutrientes, mejorar la estructura del suelo y promover la salud general del suelo. Según el Consejo Indio de Investigación AgrÃcola (ICAR), los biofertilizantes pueden mejorar el rendimiento de los cultivos entre un 10 y un 25 % y complementar los costosos fertilizantes quÃmicos. El Centro Nacional de Agricultura Orgánica y Natural (NCONF) ha desarrollado y promovido biofertilizantes para la solubilización del fósforo, la fijación del nitrógeno y la solubilización del potasio y el zinc adecuados para diferentes cultivos en todo el paÃs. Los agricultores de toda la India son cada vez más conscientes de las repercusiones a largo plazo de los fertilizantes quÃmicos en la biodiversidad y la productividad del suelo. Esta mayor conciencia ha estimulado un creciente interés en los biofertilizantes como una alternativa ecológica y sostenible. Al fomentar una relación simbiótica entre las plantas y los microorganismos beneficiosos, los biofertilizantes facilitan el ciclo de nutrientes y contribuyen a las prácticas de gestión sostenible de los mismos. A medida que los agricultores buscan mitigar los impactos adversos de los insumos quÃmicos en la salud del suelo, se espera que aumente la demanda de biofertilizantes.
Esta tendencia hacia la gestión sostenible de los nutrientes está destinada a ganar impulso a medida que más agricultores adopten los beneficios de los biofertilizantes para mejorar la salud y la fertilidad del suelo. Con un reconocimiento cada vez mayor del papel de los biofertilizantes en el fomento de ecosistemas agrÃcolas resilientes y productivos, el mercado de biofertilizantes en la India está preparado para un crecimiento significativo en los próximos años. A medida que los agricultores continúan priorizando la salud del suelo y la sostenibilidad, se espera que los biofertilizantes desempeñen un papel cada vez más destacado en la configuración del futuro de la agricultura india.
Aumento de la diversificación de cultivos y prácticas agrÃcolas orgánicas
La demanda de biofertilizantes en la India está impulsada por las tendencias duales de diversificación de cultivos y el creciente interés en las prácticas agrÃcolas orgánicas. A medida que los consumidores priorizan cada vez más los productos orgánicos y una variedad más amplia de cultivos, los agricultores buscan alternativas a los métodos agrÃcolas convencionales que dependen de insumos quÃmicos. Los biofertilizantes se integran perfectamente en los sistemas agrÃcolas orgánicos, ofreciendo una solución natural y sostenible para la gestión de nutrientes. Estos inóculos microbianos mejoran la fertilidad del suelo sin dejar residuos nocivos, cumpliendo con los estrictos requisitos de las normas de certificación orgánica.
El aumento de la adopción de la agricultura orgánica y el cultivo de diversos cultivos crean un entorno ideal para la expansión del mercado de biofertilizantes en la India. Este crecimiento se ve catalizado además por diversos factores, entre ellos el énfasis general en la agricultura sostenible, las iniciativas de apoyo del gobierno, una mayor conciencia sobre la salud del suelo, los esfuerzos de investigación y desarrollo en curso y la adopción generalizada de prácticas agrÃcolas orgánicas.
La convergencia de estos impulsores subraya el papel fundamental de los biofertilizantes en el fomento de prácticas agrÃcolas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en el paÃs. Al promover la salud del suelo, mejorar la productividad de los cultivos y reducir la dependencia de los insumos sintéticos, los biofertilizantes surgen como un componente vital en la búsqueda de la sostenibilidad agrÃcola y la seguridad alimentaria en la India. A medida que las partes interesadas en toda la cadena de valor agrÃcola reconocen cada vez más los beneficios de los biofertilizantes, se espera que su adopción siga aumentando, contribuyendo a un ecosistema agrÃcola más resistente y ecológicamente equilibrado en los próximos años.
Principales desafÃos del mercado
Conocimiento y conciencia limitados entre los agricultores
Un obstáculo importante que enfrenta el mercado de biofertilizantes de la India es el conocimiento limitado de los agricultores sobre los beneficios y la utilización correcta de los biofertilizantes. Particularmente frecuente entre los profesionales agrÃcolas tradicionales, esta falta de familiaridad con los biofertilizantes y su papel en la mejora de la fertilidad del suelo plantea una barrera para la adopción generalizada. Sin una comprensión adecuada, los agricultores pueden albergar escepticismo o permanecer desinformados sobre la eficacia de los biofertilizantes.
Superar este desafÃo requiere amplios esfuerzos educativos y de divulgación para difundir el conocimiento sobre las ventajas de los biofertilizantes. Las iniciativas de colaboración que involucran a organismos gubernamentales, universidades agrÃcolas y partes interesadas de la industria son esenciales para organizar programas de capacitación, talleres y campañas de concienciación. Estos esfuerzos tienen como objetivo dotar a los agricultores de la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre la integración de biofertilizantes en sus métodos agrÃcolas. A través de iniciativas educativas integrales y servicios de extensión, se puede fomentar la adopción de biofertilizantes, facilitando asà el avance de prácticas agrÃcolas sostenibles y la preservación de la salud del suelo.
Competencia existente con fertilizantes quÃmicos
El uso generalizado de fertilizantes quÃmicos en la agricultura india plantea un desafÃo importante para el mercado de biofertilizantes. Los agricultores, acostumbrados a los efectos inmediatos de los fertilizantes quÃmicos, luchan por hacer la transición a los beneficios más graduales que ofrecen los biofertilizantes. La fácil disponibilidad y los subsidios gubernamentales hacen que los fertilizantes quÃmicos sean la opción preferida. La percepción de que los fertilizantes quÃmicos proporcionan aumentos rápidos de rendimiento impide la adopción de biofertilizantes.
Para superar este desafÃo, son necesarias una comunicación estratégica, campañas educativas y posibles medidas polÃticas. Estas iniciativas deben destacar los beneficios a largo plazo, la relación costo-eficacia y la sostenibilidad de los biofertilizantes. La sensibilización sobre los efectos de los fertilizantes quÃmicos en el suelo y el medio ambiente, la presentación de casos de adopción de biofertilizantes con éxito y la capacitación y el apoyo técnico a los agricultores son pasos cruciales. Además, los esfuerzos de investigación y desarrollo deben mejorar la eficacia de los biofertilizantes y adaptar las soluciones a las necesidades especÃficas de los cultivos y el suelo. Abordar estos aspectos de manera integral puede facilitar un cambio hacia prácticas agrÃcolas sostenibles, reduciendo la dependencia de los fertilizantes quÃmicos y promoviendo la resiliencia ambiental.
Tendencias
Aumento de la demanda de agricultura orgánica y sostenible
Una tendencia notable en el mercado de biofertilizantes de la India es la creciente demanda de prácticas agrÃcolas orgánicas y sostenibles. A medida que los consumidores priorizan la seguridad alimentaria, el impacto ambiental y la sostenibilidad agrÃcola, existe una preferencia creciente por los cultivos producidos orgánicamente. Los biofertilizantes, al ser inherentemente orgánicos y respetuosos con el medio ambiente, resuenan con esta tendencia. Los agricultores están integrando cada vez más los biofertilizantes en sus prácticas agrÃcolas como un componente vital de la agricultura orgánica. Estos biofertilizantes no solo mejoran la fertilidad del suelo, sino que también promueven el ciclo de nutrientes y contribuyen a la salud general del agroecosistema.
Se espera que el cambio hacia una agricultura sostenible y orgánica impulse el crecimiento sostenido del mercado de biofertilizantes en la India. Con los agricultores buscando alternativas a los productos quÃmicos sintéticos que se alineen con las preferencias cambiantes de los consumidores y la gestión ambiental, los biofertilizantes están preparados para desempeñar un papel cada vez más fundamental en la agricultura india. A medida que la conciencia de los beneficios de la agricultura orgánica sigue creciendo y la demanda del mercado de productos orgánicos se expande, es probable que la adopción de biofertilizantes se intensifique, impulsando aún más la trayectoria de crecimiento del mercado.
Integración de biofertilizantes en los planes de gestión de nutrientes de los cultivos
El Consejo Indio de Investigación AgrÃcola (ICAR) ha desarrollado cepas eficientes de biofertilizantes adaptadas a varios cultivos y tipos de suelo. Estos biofertilizantes han demostrado la capacidad de mejorar los rendimientos de los cultivos en un 10-25% y complementar los fertilizantes de nitrógeno y fósforo en casi un 20-25% cuando se usan junto con fertilizantes quÃmicos, sin comprometer los niveles de producción.
La adopción de biofertilizantes también cuenta con el apoyo de la Misión Nacional de Agricultura Sostenible (NMSA), que tiene como objetivo promover prácticas agrÃcolas sostenibles, incluido el uso de biofertilizantes, para mejorar la salud y la fertilidad del suelo.
El creciente énfasis en la agricultura orgánica impulsa aún más la demanda de biofertilizantes. En 2023-24, India ha convertido aproximadamente 4,48 millones de hectáreas a la agricultura orgánica, y estados como Madhya Pradesh, Maharashtra y Rajasthan lideran la cobertura de área orgánica.
Información segmentaria
Información sobre el tipo
Según el tipo, los biofertilizantes fijadores de nitrógeno ocupan una posición dominante e influyente
A medida que la demanda de producción de alimentos sigue aumentando, la importancia de los biofertilizantes fijadores de nitrógeno se vuelve aún más pronunciada. Su papel en la mejora de la fertilidad del suelo, la reducción de la dependencia de los fertilizantes quÃmicos y la mitigación del impacto ambiental es vital para el sustento a largo plazo de la agricultura india. Con el creciente énfasis en la agricultura sostenible y ecológica, se espera que el mercado indio de biofertilizantes sea testigo de un mayor crecimiento e innovación en el desarrollo y la aplicación de estos biofertilizantes altamente beneficiosos.
Información sobre el modo de aplicación
Según el modo de aplicación, la categorÃa de tratamiento de semillas domina actualmente el mercado de biofertilizantes en la India. Esto se debe principalmente a la creciente conciencia entre los agricultores sobre los numerosos beneficios asociados con los tratamientos de semillas. Al tratar las semillas con biofertilizantes antes de plantar, los agricultores pueden mejorar en gran medida la productividad de los cultivos. Esta práctica ha ganado popularidad en los últimos años debido a su eficacia probada para mejorar la germinación de las semillas, promover el crecimiento saludable de las plantas y, en última instancia, conducir a resultados de mayor rendimiento. La categorÃa de tratamiento del suelo también está experimentando un crecimiento significativo en el mercado indio de biofertilizantes. Este crecimiento se puede atribuir a la creciente demanda de productos orgánicos y los esfuerzos en curso para mantener y mejorar la salud del suelo. Los agricultores reconocen cada vez más la importancia de utilizar biofertilizantes para enriquecer el suelo y garantizar prácticas agrÃcolas sostenibles. Sin embargo, a pesar del predominio de las categorÃas de tratamiento de semillas y el crecimiento de las categorÃas de tratamiento de suelos, la categorÃa "Otros" sigue siendo comparativamente más pequeña en el mercado indio de biofertilizantes.
Información regional
En el mercado indio de biofertilizantes, el norte de la India se destaca como la región dominante, con la mayor participación de mercado. Este predominio se puede atribuir a la rica herencia agrÃcola de la región y a la amplia implementación de prácticas agrÃcolas avanzadas. La combinación única de suelo fértil, clima favorable y agricultores capacitados en estados como Punjab, Haryana y Uttar Pradesh ha desempeñado un papel importante en el impulso de este crecimiento. Estos estados no solo han adoptado los biofertilizantes, sino que también han reconocido sus múltiples beneficios, como el aumento del rendimiento de los cultivos, la mejora de la salud del suelo y la reducción de la dependencia de los fertilizantes quÃmicos.
Acontecimientos recientes
- En septiembre de 2024, KRIBHCO y Novonesis anunciaron una asociación para lanzar 'Kribhco Rhizosuper', un biofertilizante micorrÃzico diseñado para mejorar el rendimiento de los cultivos y la calidad del suelo. El memorando de entendimiento marca un compromiso a largo plazo para explorar oportunidades de colaboración en biosoluciones agrÃcolas. La fase inicial ofrecerá a los agricultores indios acceso a este biofertilizante avanzado, utilizando la tecnologÃa promotora LCO (lipoquitooligosacáridos) patentada de Novonesis en todos los tipos de cultivos. Como parte de la colaboración, KRIBHCO y Novonesis trabajarán juntas para introducir más biosoluciones en el sector de la salud vegetal. En abril de 2024, Dhanuka Agritech Limited lanzó dos productos innovadores"LaNevo", un potente insecticida, y "MYCORe Super", un biofertilizante destinado a transformar la protección de los cultivos y la mejora del rendimiento. El insecticida, desarrollado en colaboración con Nissan Chemical Corporation, Japón, fortalece la cartera de Dhanuka con un modo de acción único dirigido tanto a las plagas chupadoras como a las masticadoras. "LaNevo" está diseñado para minimizar el desarrollo de resistencia, lo que garantiza una eficacia a largo plazo al tiempo que promueve cultivos más sanos y mayores rendimientos. Mientras tanto, "MYCORe Super" tiene como objetivo mejorar la fertilidad del suelo y apoyar las prácticas agrÃcolas sostenibles. Estos lanzamientos de productos reflejan el compromiso de Dhanuka de promover soluciones agrÃcolas y mejorar la productividad agrÃcola a través de tecnologÃa de vanguardia. En diciembre de 2023, IPL Biologicals firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) con el gobierno de Gujarat para establecer una planta de fabricación de biofertilizantes y biopesticidas de 400 millones de rupias en el estado. La planta totalmente automatizada adoptará un enfoque integral de prácticas agrÃcolas sostenibles. La fase inicial de producción se centrará en productos agrÃcolas, con planes de expandirse a probióticos y productos enzimáticos en fases posteriores. Esta iniciativa estratégica subraya el compromiso de IPL Biologicals de promover soluciones agrÃcolas ecológicas y apoyar el crecimiento de la agricultura sostenible en la India.
- En julio de 2023, el Consejo Indio de Investigación AgrÃcola (ICAR) implementó tecnologÃas de vanguardia para facilitar el compostaje rápido de recursos renovables directamente en las granjas, ofreciendo a los agricultores un valioso suministro de biofertilizantes. ICAR ha formulado nuevos fertilizantes orgánicos como el compost de fósforo-nitro y fósforo-sulfo, diseñados para enriquecer la calidad del suelo y aumentar la productividad agrÃcola.
Actores clave del mercado
- UPL Ltd.
- T. Stanes & CompañÃa Ltd.
- IPL Biologicals Ltd.
- Kan Biosys Pvt. Ltd.
- Manidharma Biotech Pvt Ltd.
- Biomax Naturals
- Fertilizantes biológicos de Jaipur
- Aumgene Biosciences Pvt. Ltd.
- Criyagen Agri And Biotech Pvt Ltd.
- Varsha Bioscience and Technology India Pvt. Ltd.
Por tipo | Por modo de aplicación | Por forma | Por tipo de cultivo | Por fuente | Por región | |
|
|
|
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy