Mercado de inteligencia artificial en agricultura de China por tecnologÃa (aprendizaje automático, análisis predictivo y visión artificial), por oferta (hardware, software e inteligencia artificial como servicio), por aplicación (agricultura de precisión, monitoreo de ganado, robots agrÃcolas, drones y otros), por región, competencia, pronóstico y oportunidades, 2019-2029F
Published Date: January - 2025 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Agriculture | Format: Report available in PDF / Excel Format
View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request CustomizationMercado de inteligencia artificial en agricultura de China por tecnologÃa (aprendizaje automático, análisis predictivo y visión artificial), por oferta (hardware, software e inteligencia artificial como servicio), por aplicación (agricultura de precisión, monitoreo de ganado, robots agrÃcolas, drones y otros), por región, competencia, pronóstico y oportunidades, 2019-2029F
PerÃodo de pronóstico | 2025-2029 |
Tamaño del mercado (2023) | USD 148,24 millones |
Tamaño del mercado (2029) | USD 232,15 millones |
CAGR (2024-2029) | 7,84 % |
Segmento de más rápido crecimiento | Aprendizaje automático |
Mayor Mercado | Este de China |
Descripción general del mercado
El mercado chino de IA en la agricultura se valoró en USD 148,24 millones en 2023 y se prevé que alcance los USD 232,15 millones con una CAGR del 7,84 % hasta 2029.
El mercado de inteligencia artificial (IA) en la agricultura en China está floreciendo a un ritmo impresionante. China, conocida por sus avances tecnológicos, está aprovechando la IA para modernizar su vasto sector agrÃcola. Utiliza soluciones impulsadas por IA para la agricultura de precisión, la detección de enfermedades de los cultivos, el riego automatizado y la predicción del rendimiento. Las polÃticas de apoyo del gobierno chino y la inversión significativa en investigación y desarrollo de IA están impulsando aún más el crecimiento de este mercado. Esta adopción de IA en la agricultura está ayudando a China a aumentar su productividad agrÃcola al tiempo que reduce su huella ambiental.
Impulsores clave del mercado
Aumento de la adopción de la agricultura de precisión
La rápida adopción de la agricultura de precisión en China está impulsando significativamente el crecimiento de la IA en el mercado agrÃcola. La agricultura de precisión aprovecha tecnologÃas avanzadas, incluida la inteligencia artificial (IA), la teledetección y el análisis de datos, para optimizar las prácticas agrÃcolas. Las soluciones impulsadas por IA brindan a los agricultores información en tiempo real sobre la salud de los cultivos, las condiciones del suelo y los patrones climáticos, lo que permite la toma de decisiones basada en datos.
La aplicación de IA en la agricultura mejora la eficiencia de los recursos, reduce el desperdicio de insumos y maximiza el rendimiento de los cultivos. Por ejemplo, se ha desarrollado maquinaria agrÃcola autónoma, como trasplantadoras y cosechadoras no tripuladas, para realizar tareas con alta precisión, lo que mejora significativamente la eficiencia operativa.
El apoyo del gobierno chino a la agricultura digital acelera aún más esta tendencia. En 2024, el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales informó que la tasa de contribución del progreso cientÃfico y tecnológico agrÃcola superó el 62%, y la tasa general de mecanización del cultivo y la cosecha de cultivos alcanzó el 73%.
La integración de la IA en la agricultura está transformando los métodos agrÃcolas tradicionales, lo que lleva a sistemas de producción de alimentos más sostenibles y eficientes. A medida que China continúa invirtiendo en tecnologÃas de IA, el sector agrÃcola está preparado para avances significativos, contribuyendo a los objetivos más amplios de la nación de desarrollo sostenible y seguridad alimentaria.
Creciente escasez de mano de obra y mecanización agrÃcola
El sector agrÃcola de China está lidiando con una creciente escasez de mano de obra debido al envejecimiento de la fuerza laboral rural y la migración urbana. Estos desafÃos han hecho necesario un cambio hacia la mecanización agrÃcola y la integración de tecnologÃas impulsadas por IA para automatizar los procesos agrÃcolas que requieren mucha mano de obra. La maquinaria autónoma, la robótica impulsada por IA y los sensores inteligentes están transformando las operaciones agrÃcolas, al realizar tareas como la siembra, el riego, la cosecha y la clasificación con una mÃnima intervención humana.
La incorporación de la IA en la mecanización agrÃcola aborda las brechas crÃticas de la fuerza laboral al tiempo que mejora la eficiencia y reduce los costos operativos. Las máquinas inteligentes equipadas con IA permiten la aplicación precisa de recursos, como fertilizantes y agua, optimizando los rendimientos y minimizando el desperdicio. Por ejemplo, los tractores y las cosechadoras autónomas pueden operar con precisión y consistencia, lo que reduce significativamente la dependencia del trabajo manual. Estos avances son particularmente vitales a medida que la demografÃa rural continúa cambiando, con poblaciones más jóvenes que buscan oportunidades en los centros urbanos.
El gobierno de China ha apoyado activamente esta transformación. El Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales informó que la tasa de mecanización del cultivo y la cosecha de los principales cultivos alcanzó el 73% en 2023, lo que demuestra la rápida adopción de tecnologÃas agrÃcolas avanzadas. Este enfoque en la modernización subraya la importancia estratégica de las soluciones impulsadas por la IA para mantener la productividad agrÃcola en medio de la escasez de mano de obra. La tendencia no solo garantiza la seguridad alimentaria, sino que también posiciona al sector agrÃcola de China como lÃder en innovación tecnológica.
Necesidad de monitoreo de cultivos y detección de enfermedades
La necesidad de un monitoreo eficiente de los cultivos y la detección de enfermedades es un factor clave que impulsa la adopción de IA en el sector agrÃcola en China. El reconocimiento de imágenes basado en IA y las tecnologÃas de visión artificial permiten a los agricultores monitorear la salud de los cultivos, identificar infestaciones de plagas y detectar enfermedades en etapas tempranas. Al analizar grandes conjuntos de datos de información visual capturados por drones o sensores, los algoritmos de IA pueden proporcionar información precisa y oportuna sobre las condiciones de los cultivos.
La detección temprana de enfermedades de los cultivos juega un papel crucial para garantizar intervenciones proactivas y especÃficas, que no solo minimizan el uso de pesticidas sino que también previenen pérdidas generalizadas de cultivos. Al integrar la IA en los sistemas de monitoreo de cultivos, los agricultores pueden beneficiarse de la identificación precisa y en tiempo real de enfermedades, lo que les permite tomar medidas inmediatas para proteger sus cultivos. Este enfoque innovador se alinea perfectamente con las prácticas agrÃcolas sostenibles, ya que promueve la gestión responsable de los recursos y contribuye a reducir el impacto ambiental de las actividades agrÃcolas. Con el monitoreo de cultivos impulsado por IA, los agricultores pueden optimizar su uso de recursos como agua, fertilizantes y pesticidas, lo que conduce a una mayor eficiencia y productividad a largo plazo. Al adoptar esta tecnologÃa, podemos allanar el camino para un futuro más sostenible y resiliente en la agricultura.
Cambio climático y prácticas agrÃcolas sostenibles
El impacto del cambio climático en la agricultura, incluidos los patrones climáticos cambiantes y los fenómenos extremos, está impulsando la necesidad de prácticas agrÃcolas adaptables y sostenibles. Las tecnologÃas de IA ofrecen herramientas valiosas para una agricultura resiliente al clima al proporcionar a los agricultores información para gestionar los riesgos y optimizar el uso de los recursos. El análisis predictivo impulsado por IA puede ayudar a los agricultores a tomar decisiones informadas en respuesta a las condiciones climáticas cambiantes, como ajustar los cronogramas de siembra o seleccionar cultivos resistentes a la sequÃa.
La integración de IA en la agricultura respalda las prácticas sostenibles al promover el uso eficiente del agua, reducir los insumos quÃmicos y optimizar el uso de energÃa en las operaciones agrÃcolas. A medida que el sector agrÃcola se enfrenta a los desafÃos que plantea el cambio climático, la IA surge como un impulsor clave para generar resiliencia y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la agricultura en China. El mercado chino de IA en la agricultura está impulsado por la creciente adopción de la agricultura de precisión, la necesidad de mecanización agrÃcola, la demanda de monitoreo eficiente de cultivos y detección de enfermedades, las iniciativas y el apoyo del gobierno y el impacto del cambio climático en las prácticas agrÃcolas sostenibles. Estos impulsores contribuyen colectivamente al rápido crecimiento y transformación del sector agrÃcola a través de la integración de tecnologÃas de IA en China.
DesafÃos clave del mercado
Barreras de adopción y falta de alfabetización tecnológica
Uno de los desafÃos importantes que enfrenta el mercado chino de IA en la agricultura son las barreras de adopción y la alfabetización tecnológica entre los agricultores. Si bien existe un creciente reconocimiento de los beneficios potenciales de la IA en la agricultura, muchos agricultores pueden carecer de los conocimientos y las habilidades necesarias para integrar y utilizar eficazmente estas tecnologÃas. La complejidad de los sistemas de IA y la necesidad de una toma de decisiones basada en datos requieren un cierto nivel de alfabetización tecnológica.
Abordar este desafÃo requiere el desarrollo de programas de capacitación integrales e iniciativas educativas que tengan como objetivo familiarizar a los agricultores con las diversas aplicaciones de la IA en la agricultura. Al proporcionar a los agricultores una comprensión profunda de los beneficios prácticos de la IA, su naturaleza fácil de usar y su inmenso potencial para mejorar la productividad, podemos superar eficazmente las barreras de adopción y facilitar la implementación generalizada en diversas regiones agrÃcolas de China. Estas iniciativas permitirán a los agricultores aprovechar las tecnologÃas de IA para optimizar el rendimiento de los cultivos, agilizar las operaciones agrÃcolas y, en última instancia, contribuir al crecimiento sostenible del sector agrÃcola.
Altos costos iniciales y preocupaciones sobre el retorno de la inversión
Los altos costos iniciales asociados con la implementación de tecnologÃas de IA en la agricultura plantean un desafÃo significativo para los agricultores, en particular los operadores de menor escala. Invertir en equipos, sensores y plataformas de análisis de datos impulsados por IA puede requerir recursos financieros sustanciales, lo que genera preocupaciones sobre el retorno de la inversión (ROI) para los agricultores.
Para abordar eficazmente este desafÃo, es imperativo establecer un marco integral que comprenda incentivos financieros, subsidios y opciones de financiamiento flexibles. Estas medidas tienen como objetivo mejorar la accesibilidad de las tecnologÃas de IA para un espectro más amplio de agricultores, lo que les permite aprovechar sus beneficios al máximo. Al demostrar las ventajas a largo plazo y la rentabilidad de la IA, como los rendimientos amplificados, la utilización optimizada de los recursos y la huella ambiental minimizada, podemos superar eficazmente las barreras financieras y fomentar una adopción generalizada. Esto no solo revolucionará las prácticas agrÃcolas, sino que también contribuirá al desarrollo agrÃcola sostenible.
Tendencias clave del mercado
Maquinaria agrÃcola y robótica impulsadas por IA
La integración de maquinaria agrÃcola y robótica impulsadas por IA representa una tendencia transformadora en el mercado de IA en la agricultura de China. Estas tecnologÃas avanzadas, que aprovechan los algoritmos de aprendizaje automático, la visión artificial y el análisis de datos en tiempo real, están integradas en tractores autónomos, cosechadoras y sistemas robóticos. Estas máquinas inteligentes realizan tareas crÃticas como plantar, fertilizar, cosechar y clasificar con una precisión y una eficiencia incomparables, lo que reduce significativamente la dependencia del trabajo manual.
La maquinaria impulsada por IA está revolucionando las operaciones agrÃcolas al permitir la ejecución y el monitoreo continuos de tareas en tiempo real. Los tractores autónomos pueden arar los campos con una precisión de centÃmetros, mientras que las cosechadoras robóticas recogen delicadamente frutas y verduras sin causar daños. Los drones inteligentes equipados con sensores de IA mejoran aún más la agricultura al monitorear la salud de los cultivos, identificar plagas y optimizar el riego. Esta mecanización no solo mejora la productividad, sino que también garantiza la optimización de los recursos, minimizando el desperdicio y mejorando la sostenibilidad.
La adopción de maquinaria impulsada por IA se alinea con el impulso de China para la modernización agrÃcola en medio de la creciente escasez de mano de obra y el envejecimiento de la fuerza laboral rural. Las tecnologÃas de IA están empoderando a los agricultores para maximizar el rendimiento, reducir los costos y abordar los desafÃos ambientales, posicionando al sector agrÃcola de China como un lÃder mundial en innovación.
Aplicaciones de IA en el monitoreo de cultivos y la detección de enfermedades
Las aplicaciones de IA en el monitoreo de cultivos y la detección de enfermedades representan una tendencia significativa en el mercado de IA en agricultura de China. Las tecnologÃas impulsadas por IA, como el reconocimiento de imágenes y la visión por computadora, se emplean para analizar datos visuales capturados por drones o sensores. Esto permite la detección temprana de enfermedades de los cultivos, infestaciones de plagas y deficiencias de nutrientes, lo que permite a los agricultores tomar medidas proactivas para proteger sus cultivos.
La adopción de IA para el monitoreo de cultivos no solo se alinea con los objetivos de la agricultura sostenible, sino que también trae consigo beneficios significativos. Al reducir la dependencia de insumos quÃmicos y optimizar el uso de los recursos, la IA permite a los agricultores cultivar cultivos de una manera más respetuosa con el medio ambiente y eficiente. Con la capacidad de analizar rápidamente grandes conjuntos de datos e identificar patrones sutiles, la IA permite a los agricultores tomar decisiones más informadas e implementar intervenciones especÃficas, lo que resulta en una mejor salud de los cultivos, mayores rendimientos y, en última instancia, una industria agrÃcola más sostenible y productiva.
Información segmentaria
Información tecnológica
Basado en la tecnologÃa,
El fuerte énfasis de China en la adopción de IA y la modernización agrÃcola impulsa aún más esta tendencia. Las iniciativas gubernamentales como el "Plan de agricultura digital y desarrollo rural" fomentan la integración de tecnologÃas de IA, incluido el aprendizaje automático, para transformar la agricultura tradicional. Con su capacidad para revolucionar la agricultura de precisión, mejorar la eficiencia de los recursos y adaptarse a las necesidades agrÃcolas dinámicas, el aprendizaje automático está llamado a desempeñar un papel fundamental en la configuración del futuro de la agricultura en China.
Información sobre la oferta
Sobre la base de la oferta,
Además, AI-As-A-Service proporciona una solución flexible y escalable que se puede personalizar para satisfacer las necesidades especÃficas de las diferentes operaciones agrÃcolas. Ya sea agricultura de precisión, gestión de ganado u optimización de la cadena de suministro, AI-As-A-Service ofrece una amplia gama de aplicaciones que pueden revolucionar la forma en que se realiza la agricultura. En conclusión, el auge de AI-As-A-Service en el mercado de IA en la agricultura de China está transformando la industria al hacer que las capacidades avanzadas de IA sean más accesibles y asequibles. A medida que los agricultores adopten este enfoque impulsado por la tecnologÃa, podrán descubrir nuevas oportunidades de crecimiento, sostenibilidad y productividad en un panorama agrÃcola en constante evolución.
Perspectivas regionales
El este de China, que comprende provincias como Jiangsu, Zhejiang y Shanghái, ocupa actualmente una posición dominante en el mercado chino de IA en la agricultura. Esta región ha tomado medidas proactivas para adoptar tecnologÃas agrÃcolas avanzadas y aprovechar el poder de la IA para mejorar la eficiencia agrÃcola y aumentar el rendimiento de los cultivos. Con su sólida infraestructura tecnológica y el apoyo inquebrantable del gobierno, el este de China sigue liderando el camino en la integración de aplicaciones de IA en todo el sector agrÃcola. El compromiso de la región con la innovación ha llevado al desarrollo de soluciones de vanguardia como la agricultura de precisión, los sistemas de riego inteligentes y las herramientas de monitoreo de cultivos, que han revolucionado las prácticas agrÃcolas tradicionales. Además, las condiciones climáticas favorables y los ricos recursos agrÃcolas del este de China proporcionan un entorno propicio para la implementación de tecnologÃas de IA en la agricultura. Las vastas tierras de cultivo de la región y sus diversas actividades agrÃcolas la convierten en un campo de pruebas ideal para soluciones impulsadas por IA adaptadas a diferentes cultivos y prácticas agrÃcolas.
R
- En octubre de 2024, China presentó un plan de acción de cinco años (2024-2028) para acelerar la transformación digital de su cadena industrial agrÃcola, con el objetivo de impulsar la producción nacional de alimentos. El plan se centra en el desarrollo de un marco integral de tecnologÃa de plantación digital y en el establecimiento de una plataforma nacional de macrodatos agrÃcolas y rurales para 2028. Esto fue anunciado por el Ministerio de Agricultura y la iniciativa subraya el compromiso de China con la integración de tecnologÃas inteligentes en las prácticas agrÃcolas. Al aprovechar las herramientas digitales y las soluciones basadas en datos, el plan tiene como objetivo mejorar la productividad, optimizar la utilización de los recursos y apoyar el desarrollo sostenible del sector agrÃcola, abordando los objetivos de seguridad alimentaria y modernización.
Actores clave del mercado
- IBM China Company Limited
- Microsoft (China) Co., Ltd.
- Agriplus Ltd.
- Beijing DBN Technology Group Co., Ltd
- Suzhou Eavision Robotic Technologies Co., Ltd.
- Shenzhen Han's Robot Co., Ltd.
- TecnologÃa Yunqi
- XAG Co., Ltd.
- Baidu, Inc.
- Shenzhen Huayun Information System & Technology Co., Ltd.
Por tecnologÃa | Por oferta | Por aplicación | Por región |
|
|
|
|
Table of Content
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
List Tables Figures
To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )
FAQ'S
For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:
Within 24 to 48 hrs.
You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email
You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.
Discounts are available.
Hard Copy