Mercado de diagnóstico de cáncer de tiroides: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por tipo (carcinoma papilar, carcinoma folicular, otros), por técnica (análisis de sangre, imágenes, biopsia, otros), por uso final (laboratorios hospitalarios, centros de diagnóstico de cáncer, institutos de investigación, otros), por región y po

Published Date: November - 2024 | Publisher: MIR | No of Pages: 320 | Industry: Healthcare | Format: Report available in PDF / Excel Format

View Details Buy Now 2890 Download Sample Ask for Discount Request Customization

Mercado de diagnóstico de cáncer de tiroides: tamaño de la industria global, participación, tendencias, oportunidades y pronóstico, 2018-2028 segmentado por tipo (carcinoma papilar, carcinoma folicular, otros), por técnica (análisis de sangre, imágenes, biopsia, otros), por uso final (laboratorios hospitalarios, centros de diagnóstico de cáncer, institutos de investigación, otros), por región y po

Período de pronóstico2024-2028
Tamaño del mercado (2022)2620 millones de USD
CAGR (2023-2028)4,33 %
Segmento de más rápido crecimientoAsia Pacífico
Mercado más grandeAmérica del Norte

MIR Consumer Healthcare

Descripción general del mercado

El mercado mundial de diagnóstico del cáncer de tiroides se valoró en 2620 millones de dólares en 2022 y se prevé que proyecte un crecimiento impresionante en el período de pronóstico con una CAGR del 4,33 % hasta 2028. El mercado mundial de diagnóstico del cáncer de tiroides es un segmento dinámico y de rápida evolución de la industria de la salud. El cáncer de tiroides, una neoplasia maligna que afecta a la glándula tiroides, ha ido en aumento en los últimos años, lo que hace que el diagnóstico temprano y preciso sea esencial para un tratamiento eficaz. El mercado de diagnóstico del cáncer de tiroides abarca diversas técnicas y herramientas de diagnóstico que ayudan en la detección, evaluación y seguimiento de esta forma de cáncer.

Principales impulsores del mercado

Tasas de incidencia en aumento

El cáncer de tiroides, una neoplasia maligna de la glándula tiroides, está aumentando a nivel mundial, lo que plantea un desafío cada vez mayor para la salud. Si bien no se comprenden completamente las razones exactas detrás de esta tendencia, la creciente incidencia del cáncer de tiroides es innegablemente una fuerza impulsora detrás del crecimiento del mercado mundial de diagnóstico del cáncer de tiroides.

Se cree que los factores ambientales, incluida la exposición a la radiación y ciertas sustancias químicas, desempeñan un papel en el desarrollo del cáncer de tiroides. El yodo radiactivo, un subproducto de los accidentes nucleares, y ciertas sustancias químicas industriales se han relacionado con un mayor riesgo. Los cambios en el estilo de vida, incluidos los hábitos alimentarios y la obesidad, pueden influir en el desarrollo del cáncer de tiroides. Estos factores del estilo de vida son más frecuentes en la sociedad contemporánea, lo que potencialmente contribuye a la creciente incidencia. La exposición previa a la radiación terapéutica o diagnóstica, especialmente en forma de radioterapia de cabeza y cuello durante la infancia, es un factor de riesgo bien establecido para el cáncer de tiroides. Los avances en las tecnologías de diagnóstico por imágenes médicas han llevado a una detección más temprana y precisa del cáncer de tiroides. Esto ha descubierto casos no diagnosticados previamente y ha contribuido al aumento de la incidencia.

A medida que el número de casos de cáncer de tiroides continúa aumentando, la demanda de herramientas de diagnóstico aumenta en consecuencia. El mercado responde ofreciendo una amplia gama de técnicas y tecnologías de diagnóstico para ayudar en la detección, evaluación y seguimiento del cáncer de tiroides. Estas herramientas incluyen ultrasonido, biopsia por aspiración con aguja fina, diagnóstico molecular, imágenes nucleares y análisis de sangre, entre otros. La trayectoria ascendente de la incidencia del cáncer de tiroides fomenta la inversión continua en investigación y desarrollo por parte de los sectores privado y público. Esta inversión conduce a innovaciones en los métodos de diagnóstico, con un enfoque en la mejora de la precisión y la detección temprana. En consecuencia, se introducen en el mercado tecnologías de diagnóstico nuevas y mejoradas, lo que estimula aún más su crecimiento. La creciente conciencia de la prevalencia y los factores de riesgo del cáncer de tiroides hace que más personas acudan a controles y pruebas de diagnóstico de forma regular. Esto da como resultado una detección más temprana de los casos de cáncer de tiroides, lo que es esencial para un tratamiento eficaz y mejores resultados para los pacientes. Los programas de detección, a menudo dirigidos a poblaciones de alto riesgo, se han vuelto más comunes, lo que impulsa el crecimiento del mercado de diagnóstico. La creciente incidencia del cáncer de tiroides no es uniforme en todo el mundo. Algunas regiones, como América del Norte y Europa, presentan tasas más altas de cáncer de tiroides en comparación con otras. Estas disparidades crean demandas variables de herramientas de diagnóstico, y los mercados de las regiones con mayor incidencia experimentan un crecimiento más significativo. Los gobiernos y los sistemas de atención sanitaria se ven obligados a asignar recursos para hacer frente a la creciente incidencia del cáncer de tiroides. Esto incluye inversiones en infraestructura y tecnología de atención sanitaria, facilitando un mayor acceso a procedimientos y tratamientos de diagnóstico avanzados, lo que apoya la expansión del mercado.

Avances tecnológicos

Los avances tecnológicos han desempeñado un papel fundamental en la revolución del panorama de la atención sanitaria, en particular en el ámbito del diagnóstico. El mercado mundial de diagnóstico del cáncer de tiroides no es una excepción, ya que se beneficia significativamente de las innovaciones que han dado lugar a técnicas de diagnóstico más precisas, eficientes y mínimamente invasivas.

El campo del diagnóstico del cáncer de tiroides ha experimentado un cambio de paradigma en las últimas décadas, gracias a los rápidos avances tecnológicos. Los métodos de diagnóstico tradicionales han dado paso a enfoques más sofisticados y precisos, que han tenido un profundo impacto en el manejo y tratamiento del cáncer de tiroides.

Uno de los avances tecnológicos más significativos en el diagnóstico del cáncer de tiroides ha sido el refinamiento de las técnicas de imagen, como la ecografía. La tecnología de ultrasonido de alta resolución permite a los profesionales de la salud visualizar la glándula tiroides con un detalle exquisito. Esto no solo ayuda a detectar nódulos, sino que también ayuda a caracterizarlos, diferenciando entre crecimientos benignos y malignos.

El diagnóstico molecular ha surgido como un cambio radical en el manejo del cáncer de tiroides. La identificación de mutaciones genéticas específicas y biomarcadores asociados con el cáncer de tiroides permite un diagnóstico más preciso. Las pruebas que analizan la presencia de mutaciones en genes como BRAF, RET/PTC y RAS brindan información valiosa que orienta las decisiones de tratamiento y el pronóstico.

La biopsia por aspiración con aguja fina es un procedimiento mínimamente invasivo que ha ganado prominencia debido a las mejoras tecnológicas. La guía ecográfica y un mejor diseño de la aguja han hecho que la PAAF sea más precisa y menos incómoda para los pacientes. Este procedimiento es fundamental para obtener muestras de tejido para el examen histopatológico, lo que en última instancia confirma o descarta el cáncer de tiroides.

Las técnicas de imagenología nuclear, en particular el uso de yodo radiactivo, se han vuelto más precisas y seguras. El yodo radiactivo se emplea para diagnosticar y tratar el cáncer de tiroides. Los sistemas de imagenología mejorados y los refinamientos en la administración de yodo radiactivo han mejorado la precisión y la seguridad de este método de diagnóstico.

La revolución digital en la atención médica está desempeñando un papel cada vez más importante en el diagnóstico del cáncer de tiroides. La telemedicina permite consultas remotas y el intercambio de registros médicos, imágenes y resultados de pruebas. Esto permite evaluaciones y consultas oportunas con especialistas, lo que facilita que los pacientes en áreas remotas o desatendidas accedan a herramientas de diagnóstico avanzadas.

Las herramientas de diagnóstico impulsadas por IA están surgiendo como un avance significativo en el campo. Los algoritmos de aprendizaje automático pueden analizar imágenes y datos médicos con mayor rapidez y precisión que los humanos, lo que ayuda a los profesionales de la salud a detectar anomalías y realizar diagnósticos más precisos. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la precisión de los diagnósticos de cáncer de tiroides.

Las tecnologías avanzadas han mejorado significativamente la precisión del diagnóstico de cáncer de tiroides, reduciendo las posibilidades de diagnóstico erróneo o casos pasados por alto. Las técnicas de diagnóstico menos invasivas, como la PAAF, han llevado a una mayor aceptación y cumplimiento por parte de los pacientes, lo que fomenta aún más el diagnóstico temprano. Las herramientas de diagnóstico mejoradas facilitan la detección temprana del cáncer de tiroides, lo que conduce a un tratamiento más oportuno y eficaz, lo que, a su vez, afecta positivamente los resultados del paciente. La búsqueda continua de mejores tecnologías de diagnóstico ha resultado en una inversión sustancial en investigación y desarrollo por parte de los sectores público y privado. Esta inversión impulsa la innovación y la introducción de nuevas soluciones de diagnóstico.


MIR Segment1

Aumento del gasto sanitario

El gasto sanitario es un factor crítico en el crecimiento y desarrollo de tecnologías y servicios médicos. El mercado mundial de diagnóstico del cáncer de tiroides no es una excepción a esta regla. La inversión cada vez mayor en infraestructura sanitaria, investigación y tecnologías de diagnóstico está impulsando la expansión del mercado de diagnóstico del cáncer de tiroides, con un enfoque en la detección temprana, el diagnóstico preciso y la mejora de los resultados de los pacientes.

El cáncer de tiroides, una neoplasia maligna que afecta a la glándula tiroides, ha ido en aumento en los últimos años, lo que lo convierte en un problema de salud cada vez más importante en todo el mundo. Aunque las razones exactas detrás del aumento de la incidencia aún están bajo investigación, el creciente número de casos de cáncer de tiroides está impulsando a los sistemas de atención médica a asignar más recursos para abordar este desafío.

Una parte significativa del aumento del gasto en atención médica se destina a investigación y desarrollo, lo cual es crucial para el avance de las tecnologías de diagnóstico. Estas inversiones dan como resultado el desarrollo de herramientas y técnicas de diagnóstico de vanguardia, lo que hace posible la detección temprana y el diagnóstico preciso del cáncer de tiroides. El aumento del gasto en atención médica se traduce en una mejor infraestructura de atención médica. Los pacientes ahora tienen acceso a instalaciones de diagnóstico de última generación, equipadas con las últimas tecnologías que mejoran la precisión y la eficiencia del diagnóstico del cáncer de tiroides. Esto fomenta un entorno más favorable para el crecimiento en el mercado de diagnóstico del cáncer de tiroides. Los sistemas de atención médica con presupuestos más altos a menudo implementan programas de detección basados en la población, que son fundamentales para detectar el cáncer de tiroides en una etapa temprana. Estos programas de detección se dirigen específicamente a poblaciones de alto riesgo o áreas con antecedentes de prevalencia de cáncer de tiroides. La disponibilidad de recursos y financiación es esencial para la implementación y continuación exitosas de estos programas. El aumento del gasto en atención sanitaria permite la formación y educación de los profesionales sanitarios, lo que garantiza que estén bien versados en las últimas técnicas de diagnóstico y puedan utilizar eficazmente las tecnologías avanzadas para el diagnóstico del cáncer de tiroides. Los mayores presupuestos sanitarios no solo afectan a las capacidades de diagnóstico, sino que también mejoran el tratamiento general del cáncer de tiroides. Esto incluye el acceso a terapias y opciones de tratamiento innovadoras, lo que enfatiza aún más la importancia de un diagnóstico preciso para los planes de tratamiento personalizados. Los sistemas sanitarios con más recursos pueden invertir en campañas de concienciación de los pacientes, educando al público sobre la importancia de los controles regulares y la detección temprana del cáncer de tiroides. A medida que aumenta la conciencia, más pacientes buscan evaluaciones diagnósticas, lo que impulsa la demanda de diagnósticos de cáncer de tiroides.

Variación geográfica

La variación geográfica en la prevalencia de enfermedades es un fenómeno bien reconocido en el campo de la medicina. El mercado mundial de diagnóstico del cáncer de tiroides, que abarca herramientas y técnicas de diagnóstico para detectar el cáncer de tiroides, está significativamente influenciado por las disparidades regionales en la incidencia de la enfermedad.

Ciertas áreas, como partes de los Estados Unidos y Asia Oriental, han mostrado una mayor incidencia de cáncer de tiroides. Factores como la genética, la ingesta de yodo y las condiciones ambientales pueden contribuir a estos puntos críticos regionales. Las regiones de bajos ingresos a menudo tienen un acceso limitado a los centros de atención médica y a las tecnologías de diagnóstico avanzadas. Esto puede dar lugar a un retraso en el diagnóstico y el tratamiento, lo que afecta a la prevalencia general del cáncer de tiroides en estas áreas. Las áreas con mayor exposición a la radiación o ciertos contaminantes ambientales pueden experimentar mayores tasas de cáncer de tiroides. Por ejemplo, las regiones afectadas por accidentes nucleares pueden ver un aumento en los casos de cáncer de tiroides. Los factores genéticos pueden influir en el desarrollo del cáncer de tiroides. Algunas regiones pueden tener una mayor prevalencia de mutaciones genéticas asociadas con este cáncer, lo que contribuye a las variaciones regionales.

Las regiones con una mayor incidencia de cáncer de tiroides crean naturalmente una mayor demanda de herramientas de diagnóstico. Esto incluye ultrasonidos, biopsia por aspiración con aguja fina, diagnósticos moleculares y otras técnicas de diagnóstico para facilitar la detección y el diagnóstico tempranos. Los sistemas de atención médica y las instituciones de investigación en regiones con mayor prevalencia a menudo canalizan sus esfuerzos hacia la comprensión de la enfermedad y la mejora de las capacidades de diagnóstico. Esto conduce a avances en las tecnologías de diagnóstico que pueden beneficiar al mercado global. Debido a la mayor demanda de diagnósticos de cáncer de tiroides en estas regiones, el mercado experimenta un crecimiento sólido. Las empresas especializadas en herramientas de diagnóstico se centran en atender estas áreas de alta incidencia, lo que puede estimular la expansión del mercado. Las regiones con alta incidencia de cáncer de tiroides a menudo invierten en infraestructura de atención médica para hacer frente a la carga de la enfermedad. Esto puede incluir la creación de clínicas y centros de investigación especializados en cáncer de tiroides, lo que contribuye aún más al crecimiento del mercado. En áreas con tasas de incidencia más altas, generalmente hay una mayor conciencia sobre el cáncer de tiroides. Es más probable que existan iniciativas de salud pública y campañas de concienciación, lo que alienta a las personas a buscar evaluaciones de diagnóstico y fomenta el crecimiento del mercado. Las regiones con una mayor prevalencia de cáncer de tiroides tienen más probabilidades de tener acceso a terapias y opciones de tratamiento innovadoras. Los diagnósticos precisos son cruciales para orientar los planes de tratamiento personalizados, lo que hace que las herramientas de diagnóstico sean un aspecto central de la atención integral del cáncer de tiroides.

Principales desafíos del mercado

Resultados falsos positivos

Uno de los principales desafíos en el diagnóstico del cáncer de tiroides es la aparición de resultados falsos positivos. Los nódulos tiroideos son relativamente comunes y muchos de ellos son benignos. Las pruebas de diagnóstico como la ecografía y la biopsia por aspiración con aguja fina (PAAF) a veces pueden sugerir malignidad cuando, de hecho, el nódulo no es canceroso. Los falsos positivos pueden generar ansiedad innecesaria en los pacientes, pruebas adicionales y procedimientos potencialmente invasivos.


MIR Regional

Sobrediagnóstico y sobretratamiento

El sobrediagnóstico, la identificación de cánceres que nunca causarían síntomas ni daños durante la vida de un paciente, es una preocupación importante. En el cáncer de tiroides, el sobrediagnóstico a menudo conduce a un sobretratamiento, que implica la extirpación de la glándula tiroides o un tratamiento con yodo radiactivo que puede no ser necesario. El sobrediagnóstico puede resultar en costos innecesarios y daños potenciales para los pacientes.

Acceso limitado en regiones de bajos ingresos

El acceso a herramientas de diagnóstico avanzadas y servicios de atención médica no es uniforme en todo el mundo. Las regiones de bajos ingresos a menudo carecen de la infraestructura y los recursos necesarios para el diagnóstico temprano y el tratamiento eficaz del cáncer de tiroides. Esta disparidad puede llevar a un diagnóstico tardío y a peores resultados en estas áreas.

Tendencias clave del mercado

Diagnóstico molecular y pruebas genéticas

El diagnóstico molecular ha revolucionado el campo del diagnóstico del cáncer, y el cáncer de tiroides no es una excepción. La tendencia hacia el diagnóstico molecular y las pruebas genéticas está ganando impulso. En la actualidad, se están utilizando mutaciones y alteraciones genéticas específicas asociadas con el cáncer de tiroides para fundamentar las decisiones de diagnóstico y tratamiento. Esta tendencia no solo permite un diagnóstico más preciso, sino que también abre la puerta a planes de tratamiento personalizados adaptados al perfil genético del tumor del paciente.

Biopsias líquidas

Las biopsias líquidas son una tendencia no invasiva y prometedora en el diagnóstico del cáncer de tiroides. Estas pruebas analizan muestras de sangre en busca de ADN, ARN u otras moléculas tumorales circulantes para detectar mutaciones o alteraciones genéticas relacionadas con el cáncer. Las biopsias líquidas son menos invasivas que las biopsias de tejido tradicionales y pueden permitir potencialmente el seguimiento del cáncer de tiroides sin procedimientos invasivos repetidos.

Crecimiento de los programas de detección a distancia

Los programas de detección del cáncer de tiroides basados en la población están cobrando importancia. Estos programas se centran especialmente en poblaciones de alto riesgo y áreas con antecedentes de prevalencia de cáncer de tiroides. El desarrollo de programas de detección a distancia permite una detección temprana y una detección del cáncer de tiroides más eficientes y accesibles.

Información segmentaria

Información sobre el tipo

Según la categoría de tipo, la categoría de carcinoma papilar dominó la participación de mercado en 2022. Esta dolencia cuenta con una de las tasas más altas de tratamiento exitoso entre todas las variedades de cáncer, con una tasa de supervivencia a cinco años de casi el 98,0%. No obstante, aproximadamente el 11,0% de los pacientes experimentan una progresión de la enfermedad más allá de la intervención quirúrgica inicial.

Siguiendo de cerca en prevalencia dentro de esta categoría se encuentran los carcinomas foliculares. Otras variaciones de esta afección incluyen el carcinoma de células de Hürthle, el carcinoma medular de tiroides y el carcinoma anaplásico. El carcinoma medular de tiroides presenta un panorama desafiante, ya que hace metástasis rápidamente en múltiples ganglios linfáticos en las primeras etapas, lo que requiere procedimientos quirúrgicos más complejos y extensos.

Información técnica

Según la técnica, el sector de la imagenología dominó la participación de mercado en 2022. Los exámenes de imagenología siguen desempeñando un papel central en el cáncer de tiroides para la detección y estadificación de la enfermedad. Las herramientas de diagnóstico como las ecografías de cuello o las tomografías computarizadas/resonancias magnéticas son muy recomendables para identificar la enfermedad. Se emplean procedimientos de imagenología adicionales, como radiografías de tórax, gammagrafías óseas, tomografías por emisión de positrones y exploraciones con yodo radiactivo, para determinar el estadio del cáncer y localizar metástasis. Los ingresos de este segmento están impulsados principalmente por los avances tecnológicos y los costos relativamente más altos asociados con estos procedimientos de diagnóstico dentro del mercado de diagnóstico del cáncer de tiroides.

Las evaluaciones de ecografía de tiroides se utilizan para evaluar irregularidades estructurales, mientras que los análisis de sangre, que miden los niveles de TSH, T4 y T3, brindan información sobre los aspectos funcionales. La biopsia con aguja fina se emplea en casos en los que existe sospecha de malignidad para determinar la naturaleza del tumor, ya sea benigno o maligno. Además, el panorama del diagnóstico del cáncer de tiroides está evolucionando con la introducción de pruebas moleculares y pronóstico genético, lo que contribuye a los avances en este mercado.


Información regional

En 2022, América del Norte obtuvo la mayor parte de los ingresos, principalmente debido al sólido desempeño comercial del diagnóstico del cáncer de tiroides en los Estados Unidos. El crecimiento en esta región también se puede atribuir a iniciativas gubernamentales favorables, un repunte en el gasto en atención médica y la presencia de grandes fabricantes.

Por el contrario, se prevé que la región de Asia Pacífico experimente el crecimiento más rápido durante el período de pronóstico. Este crecimiento está impulsado por factores como la creciente incidencia del cáncer de tiroides, una mayor conciencia de los consumidores, mejoras en la infraestructura de atención médica y un aumento en el ingreso disponible. Además, se espera que el mercado de diagnóstico de cáncer de tiroides en países emergentes como China, India y Corea del Sur experimente una expansión significativa durante el período de pronóstico.

Acontecimientos recientes

  • En diciembre de 2020, Roche Holding AG obtuvo la aprobación de la FDA de EE. UU. para el uso de su producto "Gavreto" en el tratamiento del cáncer de tiroides medular mutante avanzado (CMT). Este enfoque terapéutico está diseñado específicamente para atacar las alteraciones de RET, que desempeñan un papel fundamental en el impulso del cáncer de tiroides medular.
  • De manera similar, en mayo de 2020, Eli Lilly and Company obtuvo la aprobación de la FDA de EE. UU. para el medicamento Selpercatinib, que está destinado a ayudar en el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón y tiroides avanzado impulsado por mutaciones de RET.

Mercado clave Jugadores

  • FHoffmann-La Roche AG
  • Abbott Laboratories Inc
  • Thermo Fisher Scientific Inc
  • General Electric Co
  • Siemens Healthcare GmbH
  • Bio-Rad Laboratories Inc
  • Toshiba Corporation
  • Koninklijke Philips NV
  • Agilent Technologies Inc

 Por tipo

Por técnica

Por uso final

Por región

  • Papilar Carcinoma
  • Carcinoma folicular
  • Otros
  • Análisis de sangre
  • Imágenes
  • Biopsia
  • Otros
  • Hospital Laboratorios
  • Centros de diagnóstico del cáncer
  • Institutos de investigación
  • Otros
  • América del Norte
  • Europa
  • Asia-Pacífico
  • América del Sur América
  • Medio Oriente y África

Table of Content

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

List Tables Figures

To get a detailed Table of content/ Table of Figures/ Methodology Please contact our sales person at ( chris@marketinsightsresearch.com )

FAQ'S

For a single, multi and corporate client license, the report will be available in PDF format. Sample report would be given you in excel format. For more questions please contact:

sales@marketinsightsresearch.com

Within 24 to 48 hrs.

You can contact Sales team (sales@marketinsightsresearch.com) and they will direct you on email

You can order a report by selecting payment methods, which is bank wire or online payment through any Debit/Credit card, Razor pay or PayPal.